aporte indiviudual para el trabajo colaborativo 1 franja amarilla

Upload: natyojeda

Post on 03-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Aporte Indiviudual Para El Trabajo Colaborativo 1 FRANJA AMARILLA

    1/2

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No 1

    NATALIA OJEDA BRAVOCC 43.842.813

    AGRONOMIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)CEAD MEDELLN

    CULTURA POLITICA

  • 7/28/2019 Aporte Indiviudual Para El Trabajo Colaborativo 1 FRANJA AMARILLA

    2/2

    FRANJA AMARILLA

    Debido a los malos dirigentes que ha tenido Colombia, repercutiendo en la faltade educacin y por ende en la gran ignorancia que caracterizo la poca demediados del siglo XX, desafortunadamente y debido a ello han pisoteado durantemuchos aos a la mayora de los colombianos, los cuales se dejaban influenciarmuy fcilmente para cumplir la voluntades egostas de aquellos que estaban en elpoder, a los cuales no les importaba si no su propio beneficio y cuyos gobiernoscaracterizados por una gran irresponsabilidad social y un abuso del poder, diocomo resultado para la sociedad menos favorecida, una poca de pobrezamaterial, pobreza de espritu, violencia, debilidad de carcter y comoconsecuencia de este proceso, estamos actualmente viviendo una gran cantidad

    de problemas sociales, y que el estado, gobernado por los dirigentes de lospartidos de siempre, y durante el tiempo que han gobernado nuestro pas, nohan sido capaces de solucionar; y no es por falta de capacidad, si no, como semenciona anteriormente por su egosmo, por falta de amor para el pas, por eldeseo de enriquecerse, aprovechndose de las personas que los eligieron,olvidando que son ellos los representantes de la voluntad del pueblo .

    Por ello es necesario iniciar una nueva poca donde nosotros como estudiantes yhabitantes de una ciudad, municipio o vereda de nuestro territorio nacional, noscapacitemos, que conozcamos las normas y leyes que nos cobijan comociudadanos, porque ser ciudadano es fundamentalmente no dejarse pisotear denadie.

    Pero adems de capacitarnos debemos sentir ese amor hacia nuestro pas, conpasin y conviccin, ese deseo de sacarlo adelante, pero como dice el dicho unasola golondrina no hace llover, por ello es necesario la unin, la creatividad y lasolidaridad de todos los colombianos para construir nuevos proyectos econmicos,

    polticos y culturales, porque a travs de la historia est demostrado el fracaso delas elites o partidos bipartidistas.