aporte individual_maira alejandra

10
APORTE INDIVIDUAL TEORI A DE SISTEMAS MAIRA ALEJANDRA SANTOFIMIO TOVAR COD: 53.123.093 GRUPO 301307_28 TUTORA VICTOR FERNANDO CANON RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 2015

Upload: paolaandrea83

Post on 17-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoría General de Sistemas.

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Individual_Maira Alejandra

APORTE INDIVIDUAL TEORI A DE SISTEMAS

MAIRA ALEJANDRA SANTOFIMIO TOVAR COD: 53.123.093

GRUPO

301307_28

TUTORA

VICTOR FERNANDO CANON RODRÍGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

2015

Page 2: Aporte Individual_Maira Alejandra

INTRODUCCIÓN

Por medio del desarrollo del presente trabajo colaborativo se busca afianzar los

conocimientos mediante casos reales y aplicables con las diferentes temáticas

relacionadas sobre Teoría General de Sistemas por medio de la solución de un

problema en el cual nosotros como estudiantes podamos poner en práctica los

diferentes conocimientos adquiridos.

Este documento contiene el desarrollo de las actividades propuestas en la guía de

actividades del momento 1, siguiendo los parámetros establecidos en la rúbrica

integrada, dicha actividad revisa los conceptos estudiados en la unidad I del curso

Teoría General de Sistemas (TGS). De igual forma y de acuerdo a la hoja de ruta

de aprendizaje práctico, se realiza la descripción general en la elaboración de

billetes del Banco de la Republica y se clasifica según la jerarquía de sistemas de

Boulding.

Page 3: Aporte Individual_Maira Alejandra

OBJETIVOS

Conocer e identificar de manera clara los elementos que participan en el proceso

de la elaboración de billetes del Banco de la Republica, como son entradas,

procesos, elementos, subsistemas, variables, operadores, relaciones, contexto,

homeostasis y entropía.

Fomentar el trabajo en equipo, por intermedio de la participación de todos los

integrantes del grupo en el foro de trabajo.

Relacionar y describir las funciones básicas de un sistema real teniendo como

base a los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del Módulo.

Conocer e identificar la jerarquía de sistemas Kennet Boulding.

Page 4: Aporte Individual_Maira Alejandra

PROCESO PRODUCTIVO BILLETES DEL BANCO DE LA REPUBLICA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

La producción de billetes contempla los procesos de impresión Offset con el cual se imprime

las imágenes del fondo de los billetes, el Calcográfico, con el que se imprimen los motivos

principales en alto relieve y Tipográfico, en donde se imprime la numeración y los motivos

invisibles.

Previo a la revisión topográfica, separa a un proceso de revisión del 100 % de las hojas, tanto

en el anverso como el reverso con el fin de asegurar la calidad del billete y de conservar la

secuencia numérica, esta inspección permite detectar los billetes con defectos originados

durante la impresión, por último se realiza el proceso de Barnizado mediante el proceso de

impresión flexográfica colocando barniz al papel de seguridad numerado.

Por último se realiza el proceso de corte, empaque y embalaje la cual es la etapa final del

proceso productivo en el que se obtiene las dimensiones finales del billete y son embalados

en cajas o contendores según el requerimiento del cliente

Entradas Personal calificado para la seguridad y proceso de elaboración

Energía

Maquinaria: Caramas, impresoras

Materiales

Procesos 1. Proceso de Impresión Offset

2. Proceso de Impresión Calcográfica

3. Proceso de Revisión automática de peligros impresos

4. Proceso de Revisión manual de peligros impresos

5. Proceso de impresión Tipográfico

6. Proceso de Barnizado

Page 5: Aporte Individual_Maira Alejandra

7. Proceso de corte, empaque y embalaje

Elementos ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Equipos modernos de análisis (Dispositivo anti escáner)

Personal idóneo que garantiza el producto de calidad

Registro perfecto

Irisado

ELEMENTOS PRINCIPALES DE FABRICACIÓN

Lámina

Dispositivos que aplican tinta para imprimir

La mantilla

Plancha

Subsistemas 1. Impresión

2. Seguridad

3. Calidad

4. Abastecimiento

Variable Resistencia

Resultados estadísticos (NUMEROLOGÍA)

Defectos de los billetes obtenidos en la fabricación

Operadores Avance tecnológico

Inspector de seguridad

Distribución

Despacho

Operativo

Servicios Generales

Relaciones Presenta una relación simbólica entre todos los elementos del proceso

general y una sinergia Entre agentes de seguridad y operadores, que

realizan pruebas para llevarlo al cliente.

Contexto Los billetes, forman parte de una constante necesidad para sobrevivir

Page 6: Aporte Individual_Maira Alejandra

Homeostasis Este sistema es adaptable para las necesidades que presenta para los

seres humanos, generando constantes cambios y avances para ser

parte de búsquedas alternativas para cualquier tipo de necesidad

económica.

Entropía Escaso papel de impresión

Deterioro de la maquinaria

Page 8: Aporte Individual_Maira Alejandra

CLASIFICACION DEL SISTEMA OBJETO DE ESTUDIO

SEGÚN JERARQUIA DE BOULDING

Nivel 2 (Relojería). En cuanto a la relación del sistema dinámico y proceso que

conlleva la elaboración del billete, además por los movimientos necesarios y

predeterminados que van relacionados con el estudio del tiempo y de los mismos

mecanismos de la estructura general de producción.

Page 9: Aporte Individual_Maira Alejandra

CONCLUSIONES

Logramos identificar de una manera entendible, los elementos que

participaron en el proceso de la elaboración de billetes del Banco de la

Republica, como son entradas, procesos, elementos, subsistemas, variables,

operadores, relaciones, contexto, homeostasis y entropía.

Podemos concluir que el trabajo resulto productivo para los objetivos

planteados en la guía de la actividad, ya que hubo participación por todos los

integrantes del grupo.

Page 10: Aporte Individual_Maira Alejandra

BIBLIOGRAFIA

Instituto Nacional de Estadística e Informática. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas?

Recuperado de: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1G5HBCLFM-FG05P-

LBF/TGS.pdf

Orígenes, fuentes, teorías y evolución de la TGS. Recuperado 14 de junio del 2011

http://es.scribd.com/doc/57940938/4/Origen-y-evolucion-de-la-TGS

Definición, historia y autores de la Teoría General de Sistemas. Tomado de Galeón,

galeón.com http://tgsistemas.galeon.com/aficiones1833052.html

Hermida, Jorge A. Ciencia de la administración. Ediciones Contabilidad Moderna S.A.I.C.

Buenos Aires mayo de 1983. Fotocopias y apuntes facilitados por la cátedra. Leer

más: http://www.monografias.com/trabajos/tgralsis/tgralsis.shtml#ixzz2xJ93rYSG