aporte individual momento_2

Upload: bayron-andres-ruiz

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    Políticas ambientales de INCAUCA S A o!ientada a T"S

    Todas las personas en I C!"C! S#!# deben tener una clara conciencia de proteger laintegridad del sistema ambiental $ desarrollar las acti%idades producti%as en armoníacon la naturale&a, para lo cual se compromete a'

    ( )romo%er acciones de *ormaci+n $ sensibili&aci+n ue condu&can a una me-oractuaci+n ambiental#

    ( Establecer ob-eti%os de pre%enci+n $ me-ora ue nos permitan e%olucionar .acia unme-or desempe/o ambiental#

    ( ise/ar, dirigir operar $ controlar los procesos $ acti%idades de una maneraresponsable con la protecci+n ambiental#

    ( Cumplir los re uisitos legales aplicables a los aspectos ambientales asociados anuestras acti%idades, productos $ ser%icios#

    )olítica de Seguridad $ Salud en el Traba-o

    En Incauca S#!# nos comprometemos a implementar el Sistema de Seguridad $ Saluden el Traba-o $ gestionar los riesgos, mantener la salud de las personas %inculadas ala empresa $ de a uellas ue puedan %erse a*ectadas directa o indirectamente por susacti%idades, mediante la me-ora continua del sistema de gesti+n, cumplir lanormati%idad nacional %igente# Identi camos los peligros, los %aloramos $controlamos, establecemos $ e-ecutamos programas en Seguridad $ Salud en el

    Traba-o, creamos una cultura permanente de pre%enci+n de riesgos laborales $desarrollamos competencias pre%enti%as en nuestros colaboradores#

    )olítica 2!SC

    Incauca S#!#, a tra% s de su Sistema de Gesti+n en Control $ Seguridad, garanti&a a laspartes interesadas el control de la cadena de suministro $ procura la pre%enci+n deacciones ilícitas, con base en la gesti+n integral de riesgos, el cumplimiento de lanormati%idad %igente $ su compromiso con el me-oramiento continuo#

    )olítica de Competencia de 4aboratorios

    El laboratorio para análisis de etanol de Incauca S#!#, se compromete en brindar a susclientes internos $ e5ternos un ser%icio con un alto ni%el de competencia, reali&adocon buenas prácticas pro*esionales $ calidad en todos sus procedimientos, ba-o unes uema de me-oramiento continuo, con el n de o*recer ser%icios de ensa$os, parae%aluar la calidad del etanol an.idro combustible $ etanol an.idro combustibledesnaturali&ado, de acuerdo a los re uisitos de la resoluci+n 16 6 del 87 de diciembre

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    2/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    de 8009 del :inisterio de :inas $ Energía, teniendo como prop+sito satis*acer lasnecesidades de los clientes $ brindar resultados con ables, para lo cual' )reser%a laimparcialidad, protege la in*ormaci+n con dencial, mantiene la integridad operacionalde los ensa$os $ respeta el derec.o de propiedad de los clientes#

    Todo nuestro personal relacionado con las acti%idades de ensa$o tiene como re uisito,estar *amiliari&ado con la documentaci+n de la calidad e implementaci+n de laspolíticas $ los procedimientos en su traba-o, dando cumplimiento a la orma T cnicaColombiana TC IS;

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    3/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    empa ue• Certi caciones• Tecnología @4EET :! !GE= para

    automati&ar el traba-o de recolecci+n

    )rocesamiento P!ocesamiento en el cam#opreparaci+n de los suelos' descepada,subsolado, arada, rastrillada $ surcada

    P!ocesamiento de Siemb!a $ !ie%o

    @ertili&aci+n

    Control de male&as

    Culti%o o escari caci+n

    )rocesamiento de Cosec.a

    las labores de pre cosec.a, aplicaci+n demadurantes, uema, corte, alce $ transporte

    )rocesamiento de @abrica

    preparaci+n de ca/as, molienda, generaci+n de%apor $ energía el ctrica, sul*ataci+n(pasa-e $alcali&aci+n, Calentamiento, @iltraci+n,e%apori&aci+n, clasi caci+n de meladura,cristali&aci+n de meladura, centri*ugaci+n,en%ase $ almacenamiento

    )rocesamiento de )olíticas de responsabilidadsocial

    !po$o a la educaci+n, *omento del deporte $a$uda a disminuci+n del consumo de alco.ol $sustancias psicoacti%as#

    =eacci+n al ambiente ise/ar, dirigir operar $ controlar los

    procesos $ acti%idades de una maneraresponsable con la protecci+n ambiental# Cumplir los re uisitos legales aplicables alos aspectos ambientales asociados anuestras acti%idades, productos $ser%icios#

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    4/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    )ro%isi+n de laspartes

    En Incauca S#!# a cada empleado se lesuministra un salario por su traba-o, tambi ntiene un sistema de gesti+n de compras para laprestaci+n de comerciali&aci+n de productos pormedio de la página su sitio Aeb Bcontiene unasecci+n para contratar personal de traba-oregistrando la .o-a de %ida

    =egeneraci+n de laspartes

    En Incauca por necesitarse optimi&ar el procesode cosec.a para la recolecci+n de la ca/a, se.an reempla&ado los e uipos tradicionales portecnologías so sticadas $ de rápida acci+n comopor e-emplo la @4EET :! !GE=, así mismo laimplantaci+n de la página Aeb permite la opci+nde escoger personal cali cado para ue

    reemplacen a los traba-adores ue de-an delaborar en la empresa#

    ;rgani&aci+n 4a organi&aci+n I C!"C! S#!# tiene como ítemorgani&acional los %alores principales a seguirpara un e5celente *uncionamiento de laempresa, son los siguientes Inno%aci+n EIngenio Capacidad para me-orar los procesos,participar en pro$ectos $ presentar soluciones

    ue .agan más competiti%a la organi&aci+n#

    CON&IAN'A( Tran uilidad de saber ue sepuede contar con los demás $ e5presar las ideasu opiniones directa $ abiertamente#

    COOPERACI)N( isponibilidad para traba-ar ene uipo, generando sinergias#

    CO*ERCIALI'ACI)N( ! uí se gestiona laimagen de la empresa $ sus productos para la%enta usando la página Aeb de Incauca

    PASI)N( Traba-ar con entrega $ con%icci+ndis*rutando la labor asignada#

    E&ECTIVIDAD( Capacidad de lograr el e*ectoue estamos buscando dentro de los pla&os

    establecidos

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    5/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    b# )ropiedad de la empresa en el conte5to organi&ati%o

    Tabla III Temas )ropiedad de la empresa en el conte5to

    organi&ati%o#

    Importaci+n deenergía

    "no de los pro$ectos ue se .i&o realidad decogeneraci+n de energía el ctrica en el ue se%enía traba-ando desde la d cada de los D0,pasando de producir D mega %atios ueconsumía en sus procesos, a una capacidadinstalada de 3 mega %atios#

    Se .an %enido desarrollando durante los ?ltimosa/os en incauca dentro de los conceptos deenerg tica ue busca el incremento $ me-orasen la %enta de energía natural limpia $ minimi&arel consumo de combustibles *+siles para cumplirlas demandas energ ticas de la )lanta#

    )rocesamiento $obtenci+n delresultado

    espu s de la siembra, el riego, la cosec.a $*ábrica se obtienen'

    • a&ucares• endul&antes• abonos orgánicos•

    alco.oles e insumos industriales• cogeneraci+n de energía

    Ciclos deacontecimientos

    Entropía negati%aBneguentropía

    !mbiental' I GE I; )=;FI E CI! S#!#, con elánimo de preser%ar el medio ambiente $

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    6/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    alcan&ar un desarrollo sostenible, reali&ara susacti%idades buscando el e uilibrio para atendersus responsabilidades econ+micas, sociales $ambientales#

    El ob-eti%o primordial es promo%er dentro de susasociados el desarrollo $ e-ecuci+n de accionesdonde se reali&a m?ltiples acuerdos con otrasempresas para garanti&ar la mo%ilidad de susacti%os, es por eso ue este sistema no poseeenergía sin uso, $a ue así como importaproductos suelos, materiales de empa ue,colorantes $ tecnologías tambi n e5portaa&?car, endul&antes, insumos industriales,energía el ctrica#

    Insumos dein*ormaci+n,realimentaci+nnegati%a$ el proceso decodi caci+n

    "n estudio se/ala ue en los municipios dondeel culti%o de ca/a es una acti%idad importante,la calidad de %ida es superior al de otrosmunicipios agrícolas del país#Creaci+n de arc.i%os contables de las nan&asde Incauca, área de talento .umano escoge elpersonal id+neo a contratar#

    .ttp'

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    7/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    3# esarrollar en cada uno de los subsistemas ue con*orman las empresas,las t cnicas de modelado comunes o las t cnicas de modelado deinteligencia arti cial ue se aplic+ en el dise/o del subsistema# Con el nde aplicar el modelo de sistema adecuado para la soluci+n de problemasde un campo de acci+n especí co $ en particular en I C!"C! S#!

    Subsistema :odelos !plicaci+n "soSubsistemapsicosocial

    E+ect,a!,nacla!ade-nici.n de/a!iables

    "ene!a!,na0i#.tesis de la!elaci.n+,ncional

    • Estadística

    irigentes,)ersonal acargo,políticasestablecidas

    Si losdirigentesnocontrataran alpersonaldel traba-ono sepodríanaplicar laspolíticasinstitucionales

    2uscarproporcionar espaciosdesociali&aci+n parapromo%er

    eldesarrollopsicosocial,cultural,moral $*ísico#

    )ara el usodelsubsistemapsicosocialse utili&aparasolucionarproblemáticas dedrogadicci+n,prostituci+nin*antil $alco.olismola empresase paraa$udarsobre estaproblemática se .aadaptado eimplementando unprogramacon la a$udade laeducaci+n

    ue permiteincluir a losni/os $

    -+%enes enescuelasdeporti%as $programasdeense/an&apara sacar aestos

    -+%enes deesta

  • 8/17/2019 Aporte Individual Momento_2

    8/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

    Curso 301307 – Teoría General de Sistemas

    problemática social#

    Subsistemat cnicoSubsistema

    !dministrati%o

    Sociali1a! de mane!a indi/id,al en el ento!no colabo!ati/o

    OBSERVACIONES IMPORTANTES:

    Únicamente se recibe un trabajo por grupo entrega!o por e" "#!er en "as $ec%asestab"eci!as en e" entorno !e e&a"uaci'n ( seguimiento)No se e&a"uar* a "os estu!iantes +ue no rea"icen aportes signi$icati&os a" trabajo (,o+ue ingresen -nicamente en "os -"timos . !#as !e "as $ec%as estab"eci!as)Es responsabi"i!a! !e" "#!er !e" grupo inc"uir en e" trabajo $ina" -nicamente a +uienesparticiparon !e manera acti&a)