aporte individual evaluacionfinal

4
EVALUACIÓN FINAL GRUPO: 403002_81 EPISTEMOLOGIA DE PSICOLOGIA 403002A_222 DIRECTOR JHON FREDY BUSTOS RUIZ TUTOR ANCIZAR RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA BOYACA – DUITAMA 03 DE JUNIO DE 2015 1 Evaluación final

Upload: rosita

Post on 11-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

epistemologia

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Individual Evaluacionfinal

EVALUACIÓN FINAL

GRUPO: 403002_81

EPISTEMOLOGIA DE PSICOLOGIA

403002A_222

DIRECTOR

JHON FREDY BUSTOS RUIZ

TUTOR

ANCIZAR RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PSICOLOGIA

BOYACA – DUITAMA

03 DE JUNIO DE 2015

1 Escuela propuesta

Psicología sistemática

1Evaluación final

Page 2: Aporte Individual Evaluacionfinal

2 Principal argumento para seleccionar dicha escuela

Teniendo en cuenta, la información de las demás escuelas psicológicas, decidí escoger la sistemática ya que esta no solo se basa en el estudio de un solo individuo si no que abarca todo lo que lo rodea en este caso la familia. En el caso Teniendo en cuenta la información obtenida posiblemente pueda presentar el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) estos casos en su mayoría se manejan con terapias familiares ya que no solo lo afecta al el sino que influye en el funcionamiento familiar. Estas terapias proponen una metodología específica que ayuda a prevenir y resolver los diferentes problemas planteados tanto por los niños o los adolescentes y sus familias.

3 Mencione el concepto más interesante sobre la escuela elegida

La terapia sistémica se desarrolló a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.  No solamente se utilizó con enfermos mentales sino también con personas no necesariamente enfermas sino con perturbaciones psicológicas, producidas por una dinámica familiar distorsionada que presenta fallas de comunicación, confusión de roles y patrones de comportamiento alterados que son los que ocasionan esos trastornos.

El enfoque sistémico surge de la síntesis de diferentes campos de investigación:

-La teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertelanffy, 1962-1968

-Los estudios del equipo de Palo Alto (california) liderado por Gregory Bateson, 1949

-La teoría de Juegos de Von Neumann y Morgenstern, 1944

-La teoría de la información de Shannon y Weaver, 1949

-La teoría de los Tipos Lógicos de Whitehead y Russell, 1910

-La Cibernética de Nobert Wiener, 1948 y Heinz von Foerster

-La teoría de la comunicación humana de Paul Watzlawick, 1974

-Los estudios en Terapia Familiar

4 ¿Cómo aportaría dicho enfoque a la solución del caso?

En el caso de Nicolás sus padres por su ocupación o trabajo, o por encontrarse centrados en su desempeño profesional o en asuntos personales, dedican poco o nada de tiempo a su hijo desde un comienzo, lo que da lugar a una ausencia o

2Evaluación final

Page 3: Aporte Individual Evaluacionfinal

vacío en las funciones parentales. La terapia familiar sistemática incluye a los padres, incluso a los abuelos si es necesario y otras personas importantes en la vida del niño, con el objeto de entender, compartir y resolver las problemáticas dentro del contexto de las relaciones familiares.

Referencias Bibliográficas

Terapia sistemática. Recuperado el día 03 de junio de 2015 de: http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-social/psicologia-sistemica

3Evaluación final

Page 4: Aporte Individual Evaluacionfinal

Terapia familiar. Recuperado el día 03 de junio de 2015 de: http://psicologosenmadrid.eu/enfoque-sistemico/

Psicología sistemática. Recuperado el día 03 de junio de 2015 de: http://www.psicoterapia.de/es/psicoterapia_sistemica

4Evaluación final