aporte 2 fredy navarro fisica electronica

7
FISICA ELECTRONICA TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 FREDY NAVARRO JAIMES CC: 88.033.448 INGENIERIA INDUSTRIAL Grupo: 100414_130 Tutor WILMER HERNAN GUTIERREZ Ingeniero electrónico UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD - ACACIAS

Upload: fredy-navarro

Post on 16-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aporte al primer trabajo colaborativo de fisica electronica

TRANSCRIPT

FISICA ELECTRONICA

TRABAJO COLABORATIVO FASE 1

FREDY NAVARRO JAIMESCC: 88.033.448INGENIERIA INDUSTRIAL

Grupo: 100414_130

TutorWILMER HERNAN GUTIERREZIngeniero electrnico

UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD - ACACIASPUERTO GAITAN-META2015FASE 2Desarrollo del Trabajo Colaborativo Despus de que tengamos cierto conocimiento sobre el software de apoyo al curso de Fsica Electrnica, procedemos a resolver los siguientes ejercicios y posteriormente comprobaremos la veracidad de los resultados obtenidos, realizando la respectiva simulacin.

1. Trabajo sobre las Resistencias ElctricasA continuacin se presenta una tabla con valores comerciales de resistencias elctricas, es decir, aquellos valores que existen en las tiendas de componentes electrnicos.

NOTA: Las resistencias que aparecen con el prefijo K o M en medio de 2 nmeros se interpretan como sigue: 1K2 equivale a 1,2 K y 1M2 equivale a 1,2 MRecuerde que el prefijo K corresponde a Kilo (103 = 1000) y el prefijo M corresponde a Mega (106 = 1000000)

Para las siguientes resistencias y el circuito dado, responda los cuestionamientos planteados.

Cdigo de colores para resistencias:

A. De acuerdo a las imgenes mostradas y teniendo en cuenta el cdigo de colores, determine el valor de R1 y R2

R1

Amarillo4

Gris8

Rojo2

Oro5%

R2

Amarillo2

Gris2

Rojo2

Oro5%

B. Cul es el valor de la fuente de alimentacin V1?Ley de OHM: Voltaje = Resistencia x Corriente

C. Son comerciales las dos resistencias? Si no son comerciales cmbielas de tal forma que la corriente no sea mayor pero si muy aproximada a los 2mA que muestra el circuito, teniendo en cuenta que el voltaje V1 conserva el mismo valor.

No comercial segn la tabla Si es comercialProcedemos a realizar el cambio de la resistencia R1, por una que sea comercial, teniendo en cuenta que la corriente sea lo ms cercano a 2mA pero no mayor que este valor.El nuevo valor para la resistencia R1 seria:

D. Si fue necesario cambiar una o las dos resistencias dadas para el circuito, indique cual sera el cdigo de colores para la o las resistencias comerciales determinadas en el punto anterior.

R1: Nuevos colores y nuevo valor para la resistencia:

R2: Mantiene los mismos colores y valores.E. Realice la simulacin del circuito mostrando tanto la corriente como la cada de voltaje en cada una de las resistencias, tanto para los valores dados como para los comerciales.