aplicaiones de campo magnetico

Upload: carlos-flores-cuzcano

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    1/11

    Ao de la Diversifcacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    UNIVERIDAD NA!I"NA# DE# !A##A" $ EDE !A%E&E

    &E'A( AP#I!A!I"NE DE# !A'P" 'A)NE&I!"

    E# 'A)NE&I'" * U AP#I!A!I"NE EN E# 'UND" '"DERN"

    INTRODUCCIN:

    LA POCA MODERNA

    EN ESTE captulo presentaremos alunas !e las apl"cac"ones !el manet"smo # su "n$uenc"a en elmun!o mo!erno% Po!emos !ec"r &ue la re'oluc"(n &ue est) su*r"en!o el mun!o en el campotecnol("co # &ue a*ectar) s"n !u!a to!a la '"!a cultural+ polt"ca # soc"al !e lo &ue resta !el s"lo# !el su,s"u"ente+ es pro!ucto en ran me!"!a !el a'ance !e la *s"ca% Esto se 'e !e manerapart"cular en el !esarrollo !e la m"croelectr(n"ca # !e otras )reas !e alta tecnoloa &ue ut"l"-anlos pr"nc"p"os !el electromanet"smo en el !"se.o !e aparatos # s"stemas !e "n*ormac"(n+me!"c"(n+ etc% As"m"smo+ la creac"(n !e nue'os mater"ales # su apl"cac"(n se ,asa en ran me!"!aen el conoc"m"ento lora!o en el electromanet"smo # la mec)n"ca cu)nt"ca%

    Por supuesto &ue el manet"smo /all( apl"cac"(n !es!e el s"lo pasa!o% El tel0*ono # el tel0ra*oalre!e!or !e 1223 eran aparatos act"'a!os por ,ateras #+ ,asa!os en el !escu,r"m"ento !eOerste!+ las ran!es apl"cac"ones a la "nen"era !e la "n!ucc"(n electroman0t"ca son el motorel0ctr"co # el !namo% El m"smo 4enr#+ co!escu,r"!or !e la "n!ucc"(n electroman0t"ca+ /a,aconstru"!o un motor en 1251 # !"se.a!o 6uuetes pr"m"t"'os% E!"son "n'ent( un enera!or ,"polaren 1272+ un a.o antes !e "n'entar el 8lamento !e lu- el0ctr"co% El /ec/o !e &ue /u,"era unenera!or !e potenc"a /"-o &ue el uso !e lu- el0ctr"ca se !"*un!"era r)p"!amente% Con ele9per"mento !e 4ert- se sentaron las ,ases para la transm"s"(n "nal)m,r"ca !e on!as !e ra!"o% De

    la m"sma *orma+ aparatos como la ra!"o # la tele'"s"(n ut"l"-an muc/os !e los conoc"m"entos &ueso,re electromanet"smo se eneraron en las pr"meras !ecenas !el s"lo %

    Las apl"cac"ones &ue se real"-an en la actual"!a! son 'ar"a!s"mas # la c"enc"a !el manet"smo se/a 'uelto central en nuestra tecnoloa como me!"o "!eal !e almacenam"ento !e !atos en c"ntas

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    2/11

    man0t"cas+ !"scos man0t"cos # ,ur,u6as man0t"cas% A!em)s+ se emp"e-a a apl"car en lame!"c"na% Como #a lo menc"onamos+ el !esarrollo !e nue'os mater"ales # su apl"cac"(n amo!ernas tecnoloas es uno !e los !namos &ue mue'en a la soc"e!a! pos"n!ustr"alrepresenta!a por los Esta!os Un"!os #+ so,re to!o+ por ;ap(n+ !on!e+ por c"erto+ la llea!a !eE% Esto es mu# "mportante+ #a &ue sus prop"e!a!es son m)s *)c"les !e enten!er%Cuan!o se !"ce &ue un mater"al es man0t"camente !uro s"n"8ca &ue las partculas &ue locomponen son mu# an"sotr(p"cas #+ por lo tanto+ &ue su rotac"(n se !"8culta% De esta manera+ una

    ran cant"!a! !e mater"ales como rocas+ manet"ta+ etc%+ /an s"!o "n'est"a!os # ut"l"-a!os so,reto!o en me!"os !e ra,ac"(n man0t"ca%

    E9"ste un ran "nter0s por estu!"ar aleac"ones compuestas por mater"ales manetoel)st"cosespec"ales &ue tenan apl"cac"ones en sellos metalo'"!r"osos+ tu,os !e ua !e on!a+ etc% Lacancelac"(n &ue ocurre entre la e9pans"(n t0rm"ca pos"t"'a !e la ma#ora !e los mater"ales # lacontr",uc"(n man0t"ca neat"'a or""na &ue en aleac"ones llama!as "n'ar =como 8erron&uel>e9pans"(n t0rm"ca sea cas" nula% Otras aleac"ones como n&uelplat"no+ &ue es cr"stal"na+ # 8erro,oro+ &ue es amor*a+ muestran una ran potenc"al"!a! para apl"cac"ones como las arr",amenc"ona!as%

    Otra apl"cac"(n !e aleac"ones man0t"cas amor*as pro'"ene !e &ue se neces"tan mater"alesman0t"cos a los se les pue!a cam,"ar su !"recc"(n !e manet"-ac"(n con poco asto !e enera%Estos mater"ales encuentran su uso en trans*orma!ores # se neces"tan para m"n"m"-ar p0r!"!aspor calor% En aleac"ones man0t"cas pro!uc"!as por templa!o r)p"!o # !e compos"c"(n 8erron&uel metalo"!e =como s"l"c"o+ ,ar"o+ etc%> se m"n"m"-a la *ormac"(n !e an"sotropas !e los!om"n"os man0t"cos # el mater"al es man0t"camente m)s sua'e%

    El llama!o m0r"to !e un "m)n permanente est) en relac"(n con la "ntens"!a! !e su manet"-ac"(npermanente% El o,tener aleac"ones permanentes !e+ por e6emplo+ /"erroneo!"n"o,oro+ #a sea portempla!o r)p"!o o por t0cn"cas menos so8st"ca!as+ /a perm"t"!o nue'as apl"cac"ones% La e9trema

    !ure-a !e estos mater"ales t"ene su or"en en la estructura cr"stal"na tetraonal+ la cual aumentala an"sotropa man0t"ca% La apl"cac"(n !e estos mater"ales a@n no /a s"!o e'alua!acompletamente%

    Trans!uctores &ue trans*ormen mo'"m"entos mec)n"cos en se.ales el0ctr"cas son *un!amentalespara la "n!ustr"a mo!erna% Los trans!uctores ,asa!os en el manet"smo ut"l"-an el /ec/o !e &ue

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    3/11

    al apl"car un es*uer-o las prop"e!a!es man0t"cas !el mater"al ut"l"-a!o como trans!uctor 'aranen *orma proporc"onal% A esto se le conoce como manetostr"cc"(n% Los nue'os compuestospol"cr"stal"nos muestran una manet"-ac"(n B3 'eces ma#or &ue el n&uel% Las apl"cac"ones en la"n!ustr"a m"l"tar son o,'"as =!etecc"(n !e su,mar"nos>%

    De lo anter"ormente e9puesto es claro &ue la ,@s&ue!a !e mater"ales man0t"cos conprop"e!a!es espec8cas para c"entos !e apl"cac"ones est) en pleno aue%S"n luar a !u!as lacomputa!ora a#u!ar) al !"se.o # estu!"o !e mater"ales s(l"!os con un comportam"ento e9tremo%

    A cont"nuac"(n estu!"aremos con m)s !etalle un mater"al l&u"!o e9trema!amente "nteresante+tanto !es!e el punto !e '"sta c"ent8co como !es!e el tecnol("co%

    ERROLUIDOS

    La "!ea !e crear un $u"!o colo"!al con prop"e!a!es *erroman0t"cas sur"( en los a.os sesenta%Estos $u"!os cons"sten en partculas 8namente !"'"!"!as !e manet"ta o co,alto suspen!"!as enun me!"o ace"toso+ como el erosene ='0ase "ura F>% Para e'"tar &ue estas partculas se unan #el colo"!e se coaule+ se a!"c"ona un tensoact"'o o aente !"spersante como el )c"!o ole"co% Laspartculas !e,en ser pe&ue.as+ !el or!en !e 133 GnstrHms% Estas partculas ro!ea!as !etensoact"'o "nteract@an entre s como s" *ueran es*eras !uras &ue lle'aran un !"polo man0t"co%

    De esta *orma el colo"!e t"ene prop"e!a!es mu# "nteresantes cuan!o se le coloca en un campoman0t"co =por e6emplo+ '0ase "ura 53>%

    Fi+ura ,-. Part/culas de co0alto 1ara 2erro3uidos.

    Este colo"!e+ a!em)s !e poseer las *ormas !e enera "n/erentes a to!o $u6o: enera !e pres"(n+

    enera c"n0t"ca # enera ra'"tac"onal+ t"ene una enera *erroman0t"ca al "nteractuar con uncampo man0t"co% La suma !e estas eneras es constante+ se@n lo !emostr( ernoull" en 1752%El 6ueo !e to!as estas eneras perm"te una ser"e !e @t"les apl"cac"ones ="ura 51>% Por e6emplo+la "nteracc"(n entre manet"smo # pres"(n pue!e ser ut"l"-a!a para !"se.ar un tap(n man0t"co enun tu,o &ue une los rec"p"entes con as a !"st"ntas pres"ones% Un tap(n /ec/o con $u"!o normalse mo'era /asta &ue las pres"ones &ue!aran e&u"l",ra!as% Un *erro$u"!o se mant"ene en supos"c"(n en*ocan!o un campo man0t"co+ #a &ue s" el tap(n se mue'e un poco /ac"a la re"(n !e,a6a enera+ la *uer-a man0t"ca lo !eten!r)% Al ser la enera c"n0t"ca # ra'"tac"onalconstantes+ el !ecremento !e la enera !e,"!o a la pres"(n !e,e ser compensa!o por unaumento !e enera man0t"ca # '"ce'ersa% Estos sellos se ut"l"-an cuan!o un e6e rotante !e,epasar por un compart"m"ento /erm0t"camente cerra!o% Esta *ue la pr"mera apl"cac"(n !e los*erro$u"!os # poster"ormente /a s"!o apl"ca!a a l)seres !e as% Tam,"0n se /an !"se.a!o sellos enetapas m@lt"ples+ &ue pue!en res"st"r pres"ones J3 'eces ma#ores a la atmos*0r"ca%

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    4/11

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    5/11

    un *erro$u"!o menos !enso+ 0sta se "r) al *on!o% S"n em,aro+ al colocar los polos "uales !e !os"manes arr",a # a,a6o !el *erro$u"!o respect"'amente+ la es*era su,e /ac"a el centro !el rec"p"ente&ue cont"ene el *erro$u"!o # all se &ue!a% Esto se !e,e a &ue la suma !e la enera man0t"ca #!e pres"(n es constante% Una 'ar"ante !el s"stema es la le'"tac"(n !e un o,6eto man0t"co% A&u elcampo es proporc"ona!o por el o,6eto m"smo% Rec"entes apl"cac"ones !e esto "nclu#en laseparac"(n !e !"amantes !e la arena # la ua !e tala!ros !e per*orac"(n petrolera con unacelera!or su,terr)neo en el cual la masa sens",le es le'"ta!a en un *erro$u"!o%

    Los *erro$u"!os tam,"0n /an /alla!o apl"cac"(n en "mpres"(n !e t"nta por c/orro+ control !ecar)tulas al*anum0r"cas+ etc% El !esarrollo potenc"al !e una m)&u"na manetocal(r"ca &ue ut"l"cecomo $u"!o !e tra,a6o un *erro$u"!o es una *asc"nante pos","l"!a!%

    EECTO DE CAMPOS MAKNTICOS EN METALES LUIDOS

    En la tecnoloa nuclear+ los reactores !e cra 6uean un papel mu# "mportante para la pro!ucc"(n!e enera+ so,re to!o en pases como ranc"a # Aleman"a% Estos reactores se llaman as por&ue aloperar pro!ucen m)s com,ust",le nuclear !el &ue usan # l("camente esto es una ran 'enta6a!e su operac"(n% Para en*r"ar estos reactores se ut"l"-an metales l&u"!os% Esto "nc"!"r) en el !"se.o!el reactor pues+ !a!os los campos man0t"cos presentes en el m"smo+ el $u6o !el metal pue!e

    seu"r patrones sorpres"'os% De esta manera se estu!"a el $u6o # el comportam"ento !e metalesl&u"!os en tu,eras !e !"st"ntas secc"ones trans'ersales+ sean c"ln!r"cas o rectanulares+ro!ea!as !e campos man0t"cos !e "ntens"!a! 'ar"a,le% Los patrones !e $u6o a*ectan la ra-(n !etrans*erenc"a !e calor+ pres"(n+ etc0tera%

    Fi+ura 4,. A1arato sim1lifcado 1ara el e@1erimento 0>sico de resonancia ma+n8ticanuclear.

    RESONANCIA MAKNTICA NUCLEAR

    S" un n@cleo at(m"co &ue posee espn es coloca!o en un campo man0t"co *uerte+ su momentoman0t"co procesa alre!e!or !e la !"recc"(n !el campo% La componente !el momento en el e6e!e8n"!o por el campo est) cuant"-a!a+ o sea+ toma solamente 'alores !"scretos% De esta manera+

    s(lo c"ertas eneras son perm"t"!as% Al pasar !e un esta!o !e enera a otro el n@cleo ra!a ac"ertas *recuenc"as% En 1FJ+ Purcell # loc/ !esarrollaron la resonanc"a man0t"canuclear =RMN> apro'ec/an!o este /ec/o% Esos "n'est"a!ores ut"l"-aron un transm"sor !era!"o*recuenc"a para pro!uc"r un campo electroman0t"co osc"lante &ue "n!uce trans"c"ones entrelos !"'ersos n"'eles !e enera !e los n@cleos !e una muestra% Esto ocurre cuan!o+ por un e*ecto

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    6/11

    !e resonanc"a+ la *recuenc"a !el campo osc"lante "uala a la *recuenc"a !e trans"c"(n entre estosn"'eles =*recuenc"a !e Larmor>+ la cual !epen!e tanto !el momento man0t"co !e n@cleo como !elcampo man0t"co en el n@cleo%

    Fi+ura 44. Una ima+en de resonancia ma+n8tica nuclear de una re0anada de a0domen.

    Di2erencias de 0rillo indican di2erente entorno= 1or e6em1lo= distin+uen +rasa demsculo.

    Al "nc"!"r el campo osc"lante+ la muestra a,sor,e enera !el m"smo # un ran n@mero !e n@cleosse encuentran en n"'eles !e enera m)s alta &ue en su esta!o !e e&u"l",r"o% El s"stema t"en!e areresar a esta!os !e enera m)s ,a6a+ no s(lo em"t"en!o ra!"ac"(n+ s"no por me!"o !e procesos!e rela6am"ento no ra!"act"'os%

    Esto s"n"8ca en t0rm"nos sem"cl)s"cos &ue la preces"(n t"en!e a !ecaer% Cuan!o esto suce!e+ la*uer-a electromotr"- "n!uc"!a pro!uce una se.al &ue es ampl"8ca!a # !etecta!a% Para o,tener"n*ormac"(n !e la pos"c"(n espac"al !e las partes !e la muestra+ el campo apl"ca!o !e,e poseer un

    ra!"ente &ue !0 or"en a una mo!ulac"(n !e la *recuenc"a !e respuesta% Al 'ar"ar el ra!"ente seenera la respuesta como *unc"(n !el 'ector !e on!a !e la se.al RMN en !os o tres !"mens"ones%Al trans*ormar esta se.al al espac"o real se o,t"enen "m)enes% Un es&uema !e un aparatopara RMN se muestra en la 8ura 5%

    A/ora ,"en+ los te6"!os t"enen la m"sma !ens"!a! !e /"!r(eno+ &ue es el n@cleo al cual se apl"cala RMN% Por lo tanto+ no se o,ten!ra muc/a "n*ormac"(n s" los t"empos !e rela6am"ento !e la se.alno !epen!"eran !e otros *actores% Se /a encontra!o+ s"n em,aro+ &ue estos t"empos !epen!en!e *actores &um"cos # *s"cos &ue 'aran !e te6"!o a te6"!o% E9"sten !e /ec/o !os t"empos !erela6am"ento% El pr"mero+ llama!o T1+ est) relac"ona!o con el resta,lec"m"ento !el e&u"l",r"o

    t0rm"co !e los esp"nes e9c"ta!os con el resto !el cuerpo% El seun!o+ T + &ue es m)s pe&ue.o+ serelac"ona con procesos &ue contr",u#en a la p0r!"!a !e co/erenc"a !e *ase entre los !"'ersosesp"nes !el s"stema% Selecc"onan!o secuenc"as !e pulsos !e e9c"tac"(n # esco"en!o t"empos !erela6am"ento a!ecua!os+ se pue!e mo!ular la "ntens"!a! !e la se.al RMN &ue !epen!e !e estos*actores *s"cos # &um"cos # as o,tener "n*ormac"(n "n'alua,le% Parece *act",le &ue se pue!ano,ser'ar cam,"os en la *recuenc"a !e Larmor &ue resultan !e cam,"os en el me!"o &um"co !elte6"!o+ con lo &ue se pue!e o,tener "n*ormac"(n acerca !e procesos meta,(l"cos% De esta *orma lase.al RMN perm"te estu!"ar te6"!os !es!e !"'ersos puntos !e '"sta% Esto complementa otrast0cn"cas ra!"or)8cas% Por e6emplo+ la tomora*a computar"-a!a es mu# sens",le a !etalles !emor*oloa+ aun&ue no /ace !"st"nc"ones entre un su6eto '"'o o un ca!)'er% La RMN ser) '"tal en el

    *uturo para estu!"ar la 8s"oloa # las prop"e!a!es *unc"onales !el cuerpo ="ura 55>% Otra !e sus"nc"p"entes apl"cac"ones es el estu!"o !el $u6o !e $u"!os en rocas porosas+ conoc"m"ento '"tal en larecuperac"(n terc"ar"a !e petr(leo% Es pre'"s",le &ue el costo !e los aparatos !e RMN !"sm"nu#acon el a!'en"m"ento !e mater"ales supercon!uctores !e alta temperatura crt"ca%

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    7/11

    Fi+ura 4B. Part/culas en una cinta ma+n8tica. En la 2oto su1erior son 1art/culas de 9+C

    Fe,"4: en 2orma de a+u6a en un disco 3e@i0le. En la in2erior son 1art/culas ma+n8ticasisotr1icas en una cinta.

    TECNOLOKA DE INORMACIN MAKNTICA

    In!u!a,lemente 0sta es la apl"cac"(n en !on!e el manet"smo /a perm"t"!o un !esarrollo ma#or #m)s "mpres"onante+ #a &ue /a enera!o una "n!ustr"a !e B 333 m"llones !e !(lares al a.o+ lacual crece a un r"tmo !e 3 anual% Su potenc"al es tan ran!e &ue !esa*a la "ma"nac"(n+ # lo/ec/o /asta a/ora parece ser s(lo el pr"nc"p"o% La tecnoloa !e "n*ormac"(n man0t"ca "nclu#etres campos: ra,ac"(n man0t"ca+ ra,ac"(n optoman0t"ca # ,ur,u6as man0t"cas%

    KRAACIN MAKNTICAEl almacenam"ento !e "n*ormac"(n 'a ra,ac"(n man0t"ca se real"-a en c"ntas man0t"cas+!"scos $e9",les (foppy disks) # !"scos !uros% Una ca,e-a !e ra,ac"(n con'enc"onal cons"ste enun mater"al man0t"co !e alta permea,"l"!a! alre!e!or !el cual pasa una corr"ente por unalam,re% El campo man0t"co en la ,rec/a manet"-a el me!"o man0t"co en !"recc"(n !el campo%Cam,"an!o la !"recc"(n !e la corr"ente se pue!en manet"-ar !"*erentes re"ones !el me!"o en!"recc"ones opuestas # por tanto se t"ene un c(!"o !e "n*ormac"(n ,"nar"o% Para leer esta"n*ormac"(n se mue'en la ca,e-a # el me!"o en relac"(n una al otro # al "nterceptar la ca,e-a alcampo man0t"co !el me!"o se eneran pulsos el0ctr"cos por la le# !e Len-% En to!os los me!"os!e ra,ac"(n los par)metros "mportantes son la !ens"!a! !e "n*ormac"(n+ la ra-(n !etrans*erenc"a !e !atos #+ por supuesto+ el costo% Entre los *actores &ue l"m"tan estos par)metros+espec"almente el pr"mero+ est) la "nteracc"(n entre la ca,e-a # el me!"o% Esto se !e,e a &ue elcampo man0t"co no pue!e ser en*oca!o #+ por lo tanto+ para aumentar la !ens"!a! !e ra,ac"(nse neces"ta acercar la ca,e-a al me!"o+ causan!o pro,lemas ra'es% Para su,sanar estos

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    8/11

    pro,lemas se /an usa!o partculas alara!as !e eO5% Para me6orar to!a'a m)s la ra,ac"(n se"nclu#en partculas !e (9"!o !e cromo o co,alto ="ura 5>%

    Fi+ura 4. Un modelo de columnas 1ara 1el/culas de !o!r.

    Como la ra,ac"(n lon"tu!"nal or!"nar"a pro!uce tam,"0n manet"-ac"(n no un"*orme concomponentes perpen!"culares al me!"o+ #a sea c"nta o !"sco+ los 6aponeses /an trata!o !e !"se.arme!"os &ue pue!an ser ra,a!os perpen!"cularmente% Se /an usa!o pelculas !e co,altocromo*a,r"ca!as por c/"sporroteo+ lo cual pro!uce cr"stales /e9aonales r"cos en co,alto+perpen!"culares a la pelcula% No se sa,e s" estos mater"ales son !om"n"os o partculas ="ura 5B>%

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    9/11

    Fi+ura 4. En 1resencia de un cam1o ma+n8tico rotante= estas estructuras1re2a0ricadas de una aleacin n/7uel;ierro ;acen 7ue se muevan las 0ur0u6asma+n8ticas en 1el/culas de +ranate.

    KRAACIN OPTOMAKNTICA

    En este s"stema la lectura # ra,ac"(n se /ace con un ra#o l)ser% El s"stema es mec)n"camentes"mple # la !ens"!a! !e "n*ormac"(n est) l"m"ta!a por la lon"tu! !e on!a !el l)ser% Para ra,ar+un ra#o !e lu- l)ser "nc"!e so,re una !ela!a pelcula man0t"ca% El l)ser cal"enta una re"(n #al"nea su momento man0t"co con un campo man0t"co apl"ca!o% Para leer la "n*ormac"(n se usa

    lu- !e menor "ntens"!a! &ue la ut"l"-a!a para escr","r% Cuan!o la lu- pasa por el mater"al+ su plano!e polar"-ac"(n "ra !e,"!o al e*ecto ara!a#% La !"recc"(n !e rotac"(n !epen!e !e la !"recc"(n !emanet"-ac"(n !el mater"al # !e esta *orma+ usan!o un polar"-a!or+ uno pue!e trans*ormarrotac"ones en !"recc"ones !"st"ntas en !"*erenc"as !e "ntens"!a!% Como mater"ales maneto(pt"cosse ut"l"-an aleac"ones amor*as !e t"erras raras # metales% Como #a menc"onamos+ estos mater"alesson nue'os # se re&u"ere !e muc/a "n'est"ac"(n para enten!erlos%

    TECNOLOKA DE URU;AS MAKNTICAS

    Las memor"as !e ,ur,u6as man0t"cas pue!en representarse como pe&ue.os !om"n"os m('"lescu#a polar"!a! es contrar"a a la !e sus alre!e!ores%

    La presenc"a o ausenc"a !e una ,ur,u6a pue!e ser "nterpreta!a como un c(!"o ,"nar"o% Estasmemor"as son 'enta6osas con respecto a otros s"stemas !e ra,ac"(n en t"empos !e acceso+ costo# con8a,"l"!a!% Las memor"as !e ,ur,u6a son m"croestructuras+ !e cerca !e una m"cra+ !e unaaleac"(n n&uel/"erro pro!uc"!as l"tor)8camente en pelculas !e ranate+ como se muestra en la8ura 5J% Un campo man0t"co rotante apl"ca!o en el plano !e la pelcula "n!uce polosman0t"cos en alones as"m0tr"cos !e la aleac"(n # !e esta manera el !om"no !e la ,ur,u6a sepropaa% Tal 'e- en el *uturo la "mplantac"(n !e "ones pue!a su,st"tu"r a la aleac"(n% 4a# &uesu,ra#ar &ue esta tecnoloa /a s"!o acapara!a pr)ct"camente por los 6aponeses% Aparte !e usarun campo man0t"co para propaar las ,ur,u6as+ se pue!en usar corr"entes en planoscon!uctores para pro!uc"r el campo% El !esarrollo !e mater"ales !e !ens"!a!es ran!s"mas /aenera!o la "n'est"ac"(n !e las llama!as lneas !e loc/+ &ue son reco!os en las pare!es !e los!om"n"os !e las ,ur,u6as% Se cree &ue se po!ran almacenar !ens"!a!es !e "n*ormac"(n !el3F,"tscm+ s"en!o el ,"t la un"!a! !e "n*ormac"(n% Se p"ensa tam,"0n &ue mater"ales amor*ospue!en soportar ,ur,u6as !e cent0s"mas !e m"cra # no se sa,e /asta !(n!e se pue!e llear% Elt"empo !e acceso se apro9"mar) a 33 mea,"tsse%

    Este somero e9amen muestra el e*ecto ,rutal &ue las nue'as tecnoloas ,asa!as en el uso !elelectromanet"smo t"enen # ten!r)n en el mun!o mo!erno% Entre otras cosas+ el control !e la*us"(n nuclear se ,asa en ran me!"!a en un conoc"m"ento pro*un!o !el campo man0t"co% S"n!u!a presenc"amos una re'oluc"(n &ue ten!r) un e*ecto ma#or &ue la Re'oluc"(n In!ustr"al #

    cu#as consecuenc"as na!"e pue!e pre'er% El /um"l!e com"en-o !el manet"smo como c"enc"a /a!esem,oca!o /o# en un torrente !e conoc"m"ento &ue la /uman"!a! !e,e sa

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    10/11

    ILIOKRAA

    REERENCIAS KENERALES

    Ca,rera las+ El Manet"smo !e la Mater"a+ Inst"tuc"(n Cultural Espa.ola+ uenos A"res+ 1F7%

    4a!8el! % E!"tor+ Permanent Manets an! Manet"sm+ Q"le#+ Ne< or+ 1FJ%

    Matt"s D%+ T/e T/eor# o* Manet"sm+ 4arper Ro%

    Estra!a L%+ La e'oluc"(n !e nuestro conoc"m"ento en Manet"smo+ Naturale-a 1+ J =1FJ2>%

    ranel R% %+ laemore R% P%+ !e Arau6o T%+ Es&u"'el D% M% S% # Danon ;%+ Manetotat"c acter"aAt T/e Keomanet"c E&uator+ Sc"ence 1+ 1JF =1F21>%

  • 7/25/2019 Aplicaiones de Campo Magnetico

    11/11

    r#!er M% # ort- A%+ Manet"c In*ormat"on Tec/nolo#+ P/#s"cs To!a# 57+ 53 =1F2>%

    r#!er M% # T/omas D%+ Procee!"ns IEEE Internat"onal Con*erence on Computer Des"n+ IEEEComp% Soc% Press+ S"l'er Spr"ns+ M!% =1F25>%

    Naa/a T%+ El campo man0t"co terrestre+ p)% 1F en el Re!escu,r"m"ento !e la T"erra+CONAC?T+ M09"co =1F2>%

    Naturale-a+ rano sens",le en el at@n+ Naturale-a 1B+ J =1F2>%

    P#ett I%+ Nuclear Manet"c Resonance Ima"n "n Me!"c"ne+ Sc"ent"8c Amer"can J+ B =1F2>%

    Rosen-%

    an lec ;%+ A L#r"cal Account o* Manet"sm+ Int% ;% o* Manet"sm I+ 1=1F73>%