aplicaciones educativas(2)

9
LAURA CINCA 1 Aplicaciones educativas Desarrollar capacidades apoyándonos en las nuevas tecnologías

Upload: mariajosepellejero

Post on 26-Jul-2015

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 1

Aplicaciones educativas Desarrollar capacidades apoyándonos en las nuevas

tecnologías

Page 2: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 2

Introducción

El mundo está cambiando de una forma muy rápida y apenas nos damos cuenta

de ello. Hace 200 años lo que se aprendía en la universidad era válido para toda

la vida, en los tiempo que corren estamos obligados a reciclarnos al menos una

o dos veces debido a la velocidad con que aparecen nuevos inventos, teorías,

avances y descubrimientos. Los niños que están en la escuela deberán

“actualizarse” todavía más veces y es que el conocimiento se va ampliando a

pasos agigantados.

La mayoría de los empleos que desempeñarán en el futuro los niños de ahora

todavía no existen. No sabemos cuáles serán estos trabajos pero si sabemos que

el trabajo en equipo, la resolución de problemas y las nuevas tecnologías

tendrán un papel muy importante. Por ello es importante que los niños empiecen

a conocer y trabajar estas competencias desde pequeños. A continuación voy a

presentar una serie de aplicaciones con las que mejorarán sus habilidades con la

tablet además de trabajar aquellos aspectos académicos que necesitan reforzar.

Trabajar con las tablets es algo novedoso para ellos y motivador. Debemos

aprovechar esta ventaja para trabajar aspectos importantes como la lectura, el

razonamiento, cálculo mental, memoria, idiomas, vocabulario e incluso la grafía

de una forma amena y sin que les suponga una tarea tediosa.

Con esto pretendo ofrecer a los niños alternativas para alcanzar las mismas

metas utilizando otras vías.

Page 3: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 3

Consejos de utilización

Es muy importante cómo presentamos las tareas a los niños, debemos tener la

capacidad de disfrazarlas y adornarlas de manera que sean ellos los que lo

reclamen.

- Tienen que creer que el usar la tablet es un premio debido a su

comportamiento, el trabajo realizado o cualquier otra excusa.

- Debemos evitar que sea algo impuesto ya que de esta forma los niños

perderán la motivación.

- Es importante programar los tiempos de juego para que no se canses. Si se les

deja todo el tiempo que quieran se cansarán en dos días. Se tienen que quedar

con ganas de más.

- Es muy importante ir poco a poco, bajar una aplicación y cuando la haya

exprimido bajar otra. Si se bajan 5 o 6 de golpe jugará una vez a cada una y no

profundizará.

- Es recomendable empezar con ellos, mostrar interés y ayudarles al principio.

Después serán totalmente autónomos.

- Recordad que es un premio, un juego que ellos tienen que pedir. No

impongáis su uso.

- La mayoría de las apps poseen un seguimiento individual. Aprovechadlo para

motivar y enseñar a los niños como han ido mejorando a lo largo del tiempo.

Aclaraciones

- La mayoría de las aplicaciones son para Ipad, probablemente tengan su

versión para Android o alguna muy parecida para esa plataforma.

- Bajad siempre si es posible la versión gratuita, si gusta y la veis útil ya

tendréis tiempo para comprarla.

- En el menú de las aplicaciones la mayoría están también en inglés. Es una

buena forma de proporcionar feedback a los niños. Son muy intuitivas, la

mayoría se entenderían aunque estuvieran en alemán.

- Las aplicaciones van actualizándose continuamente, podrían ser que alguna ya

no exista o que quizá el dibujo que aparece en el listado no es el mismo que

utilice la aplicación ahora

Page 4: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 4

Aplicaciones

Memory - Premium es una de las muchas aplicaciones que existen

en el mercado para trabajar la memoria y la concentración de una

forma amena y divertida. Existen 5 niveles para ir avanzando poco a

poco. Es esencial trabajar y desarrollar la memoria en la etapa de

primaria para facilitar la asimilación de nuevos conceptos.

Wee Kids Maze es una gran aplicación de resolución de laberintos

que resulta muy atractiva visualmente para los niños. En un principio lo

que mas se trabaja mediante los laberintos es la motricidad fina pero

también se trabaja la capacidad de anticipación, planificación y

resolución de problemas. Existen varios niveles que se adaptan al

nivel del jugador.

Notability es una aplicación muy buena para coger apuntes en clases

y añadir notas, imágenes, etc. Su utilidad para niños reside en la

posibilidad de escribir con el dedo o ayudándose de un puntero. Se

puede añadir cuadriculas o pautas del tamaño deseado, dibujar,

escribir en ellas y después imprimirlo. Lo uso en clase para trabajar la

tediosa grafía de una manera distinta y motivante. A los niños les gusta

mas (de momento) escribir sobre una tableta que sobre papel normal y

corriente.

Drawp es una aplicación para dibujar y crear composiciones artísticas

en el ipad. Con esta aplicación trabajamos la creatividad en los niños.

Cuando hagan algo interesante y divertido se puede imprimir y traer al

colegio o colocarlo en la pared.

Math for kids: Con este juego volvemos a trabajar el cálculo mental

pero el objetivo es diferente a las anteriores aplicaciones. El alumno

deberá ir resolviendo una serie de operaciones para ir descubriendo

las partes de un puzzle. Esta aplicación guarda el progreso del

alumno, cantidad de aciertos y fallos por lo que es fácilmente

evaluable. Contiene desde ejercicios básicos de conteo, hasta las

divisiones mas difíciles. Esta aplicación les gusta mucho ya que

observan como se va desvelando el puzzles gracias a sus aciertos.

Page 5: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 5

Traceable Letters: Aplicación para mejorar la grafía de las letras en

los mas pequeños. Especialmente indicada para niños que tienen una

grafía mala, tienen inversiones o no han asimilado una correcta

direccionalidad de las letras.

También es muy interesante para el estudio del inglés ya que usa un

lenguaje muy claro y sencillo que los niños son capaces de entender.

Importante decir que se trata de grafía inglesa por lo que escribirán

las letras igual que aparecen en este documento. Personalmente no lo

considero un incoveniente. Es visualmente atractiva y motivadora para

los niños aunque considero que resulta cara. (Está en inglés)

Kids puzzle: Igual que la anterior pero con los números.

Mathboard es una aplicación totalmente configurable para todos los

niveles que nos plantea diversas operaciones simulando una pizarra.

Se puede escribir con el dedo o un puntero y seleccionar la respuesta

correcta entre varios opciones o escribirla directamente. Merece la

pena dedicarle tiempo a esta aplicación y navegar en el menú de

configuración para exprimir al máximo sus posibilidades.

Apple Memory es una aplicación con la cual trabajaremos la memoria

visual y el inglés. Esta íntegramente en inglés e incluye audio por lo

que es una buena opción para trabajar las dos cosas a la vez.

Visualmente es atractiva para los niños y es un buen aliado para

mejorar el vocabulario de inglés así como su ortografía.

Imagemo es una aplicación muy cutre visualmente hablando pero con

grandes aplicaciones educativas. Existen dos versiones, una en inglés

y otra en español. La versión en inglés es muy interesante para

aprender vocabulario a través de pequeños juegos de asociar,

memoria u ordenar letras para formas palabras. La aplicación en

español es mas indicada para niños de 5 años o aquellos que tengan

problemas con el lenguaje (confunden letras, inversiones, etc…).

Page 6: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 6

Los 7 errores: en viaje!: El típico pasatiempo que encanta a los niños

convertido en una app muy visual y atractiva para los niños. Se trabaja

la agudeza visual, percepción y atención. Una de mis favoritas para

jugar 5 minutos con niños despistados o que les cuesta centrar la

atención en una determinada tarea.

Otro de los grandes clásicos convertido en aplicación. Adivina quien?

Es una buena forma de que los niños lean indirectamente, desarrollen

vocabulario y mejoren en la comprensión lectora. Juego muy

progresivo que empieza desde cero por o que los propios niños

pueden jugar sin ningún tipo de ayuda. A medida que se avanza se

desbloquean mas niveles. Tiene diferentes modos de juego que

alargan la vida de la aplicación incluyendo uno de dos jugadores que

es muy interesante para jugar con el niño. La versión completa cuesta

1,99 euros pero tiene una gratuita bastante completa.

Einstein Entrena tu cerebro HD: Una aplicación de pago pero con

grandes ventajas. Ayuda a desarrollar la lógica, memoria, cálculo,

atención, lectura y agudeza visual a través de un gran número de

minijuegos que se van adaptando al nivel de cada usuario. Se pueden

crear varios usuarios, lleva un seguimiento diario y visualmente es

muy atractivo para los niños. Quizá algunas pruebas aun en su nivel

mas fácil son complicadas para niños de menos de 6/7 años.

Aplicación tan sencilla como espectacular. “NumberOne nos desafía

basándose en el efecto de Stroop, una interferencia entre los dos

hemisferios del cerebro: el hemisferio derecho se centra en el

reconocimiento de los colores mientras que el izquierdo intenta leer el

número, letra o símbolo que aparece en las fichas. De este modo, un

ejercicio como reconocer números se complica hasta límites

insospechados.”

Indispensable para mejorar la conexión interhemisférica, agilidad

mental y mejorar la atención y concentración.

Contiene retos, niveles desbloqueables y diferentes modos de juego.

Page 7: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 7

Genius Remix es un juego en el que aparecen cinco imágenes de

forma simultánea y los alumnos deben recordar el orden en el que han

sido resaltadas. Se empieza resaltando una imagen, después dos y

así sucesivamente hasta que el alumno falle. Recuerda mucho al

mítico juego SIMON pero con imágenes. Con esta actividad hemos

trabajado la memoria en los alumnos de una forma lúdica. Es una

actividad que guarda los records lo cuál hace que los alumnos quieran

volver a jugar para superar su mejor resultado.

Fit Brains es una gran aplicación educativa que fomenta la atención y

mejora la memoria mediante la realización de unas sesiones diarias

con diferentes ejercicios. Tiene 5 sesiones gratuitas y después es de

pago por lo que es perfecta probar primero y si el niño se divierte y le

gusta se puede comprar la aplicación de pago.

Math attack es un juego totalmente configurable y con diversos

modos de juegos para trabajar el cálculo mental. Visualmente es

menos atractivo que el Math Vs Undead pero tiene un modo que nos

cuenta la cantidad de operaciones que son capaces de hacer durante

un minuto. Tenemos anotados los records del niño y de esta forma se

motiva para superarse a si mismo.

Palabras Domino es un juego diseñado por una logopeda

especialmente dirigido a niños desde los 6 años. El objetivo de esta

aplicación es formar palabras de un determinado campo semántico a

través de una serie de sílabas. Excelente aplicación para trabajar el

vocabulario, lenguaje, organización espacial y lectura. Se puede poner

también en inglés y se convierte en otra poderosa aplicación para

trabajar el idioma.

Page 8: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 8

Sopa: Con esta aplicación podremos aprovechar todo el potencial de

las sopas de letras en nuestra tableta. Las sopas de letras favorecen

el desarrollo de la memoria visual, son un puente de unión entre e

entretenimiento y el aprendizaje, desarrollan y mejoran la percepción,

fomentan la atención y son una entretenida forma de potenciar el

lenguaje.

Es gratuita, se puede seleccionar la dificultad e incluso el idioma por lo

que también es una forma buena de trabajar el inglés de forma

divertida a través de topics.

TinyTap: Aplicación para despertar o fomentar una mente creativa

donde los niños pueden crear o retocar a partir de fotos con múltiples

herramientas. Para los mas avispados permite crear juegos de una

forma muy sencilla. Se añade una, graba unas preguntas, traza las

respuestas y están listos para jugar. A los niños les encanta coger el

rol del profesor y el hacer sus propios juegos de preguntas les

encanta. Aprovechemos esto para trabajar la expresión escrita en

ellos. Tiene algunos minijuegos creados muy sencillos en inglés los

cuales también son interesantes para mejorar el idioma.

Requiere invertir tiempo para explotar todas las posibilidades (como

todo en esta vida) por lo que al principio puede echar para atrás.

Memo game es una aplicación que está en inglés pero al no aparecer

la palabra escrita debajo no importa. Sencilla, buen diseño y curiosa

para practicar la memoria durante 5 minutos.

Monster Numbers: Es un juego de plataformas dónde de repente nos

encontramos con operaciones que debemos resolver si queremos

avanzar en el nivel. Gran juego para que los niños practiquen el

cálculo sin que se den cuenta.

Page 9: Aplicaciones educativas(2)

LAURA CINCA 9

Muy buena aplicación especialmente diseñada para ayudar a niños

con dislexia. Esto no quiere decir que no se pueda utilizar por todo tipo

de niños para mejorar en la atención, conciencia fonológica, ortografía

y por ende, lectura y escritura. Dyseggxia ayuda a los niños a superar

sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de

divertidos juegos. Todos los ejercicios incluidos en Dyseggxia se han

diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y

escritura propios de los niños. Para ello, se ha analizado errores reales

de niños de habla hispana. Contiene varios niveles y se puede

configurar para que la utilicen varios usuarios y así llevar un

seguimiento individual.

Dyseggxia se divide en tres niveles: fácil, medio y difícil. Los niveles se

han diseñado acorde a la frecuencia de las palabras en castellano, su

número de letras y su similitud con otras palabras de la lengua.

Cada nivel contiene ejercicios de 5 tipos:

Inserción: se muestra una palabra con una letra en blanco, y el usuario

debe escoger la correcta de entre un abanico de posibilidades

Omisión: la palabra en pantalla contiene una letra de más que se debe

eliminar

Sustitución: se muestra una palabra con una letra errónea, que se

debe identificar y sustituir por la correcta de entre ciertas posibilidades

Derivación: se muestran una serie de terminaciones de palabra y el

usuario debe escoger qué sufijo es correcto para la palabra mostrada

Separación de palabras: se muestran varias palabras juntas, y el

usuario debe identificar por dónde se separan correctamente

Tiene una versión de gratuita de prueba y la versión completa por

0,89c.