aplicaciones de la tecnología ortronic

13
Ortronic ® “Un nuevo concepto de la electricidad” Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

Upload: ortronic-technology-espanol

Post on 05-Aug-2015

97 views

Category:

Technology


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Ortronic® “Un nuevo concepto de la electricidad”

Aplicaciones de la Tecnología

Ortronic®

Page 2: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 2

La marca Ortronic®

Ortronic® es el acrónimo formado por el apellido Ortigosa y la

palabra Electronic, Ortigosa-electronic, Ort+ronic = Ortronic,

origen de la marca Ortronic® que representa a la tecnología

desarrollada por el científico Juan Ortigosa García, y a los productos

derivados de la misma, basados en el descubrimiento de múltiples

nuevas dimensiones de la Energía Eléctrica, que constituyen, en su

conjunto, la Tecnología Ortronic®. Un avance Revolucionario de la

electricidad alterna inventada por Tesla.

Los orígenes de la Tecnología Ortronic® son las patentes de Procedimiento que se describen a

continuación, cuyo inventor y propietario es Don Juan Ortigosa García.

País Número Tipo Situación Año

España 555.077 Procedimiento Aprobada 1987

USA 4.717.995 Procedimiento Aprobada 1988

Canadá 1.291.528 Procedimiento Aprobada 1991

Europa 0248754 Procedimiento Aprobada 1993

Todas las patentes están basadas en la recuperación, transformación y utilización de la Energía

Reactiva, dando como resultado una energía gratis generada por las cargas inductivas.

La patente Europea cubre los siguientes países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania,

Grecia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

El Multiplicador de Potencia Eléctrica (MPE), es el mayor invento revolucionario de la

electricidad alterna, inventado en el año 2010 y registrado en el registro internacional de patentes

PCT con el número PCT 2011070015ES, que cubre a 148 países.

Las aplicaciones más importantes del MPE son la Electricidad Renovable Ortigosa (ERO) y el

Generador de Electricidad Renovable Ortigosa (GERO), que utilizan múltiples nuevas

dimensiones desconocidas por el Paradigma actual de la electricidad alterna.

Sede Central de Ortronic®.

Page 3: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 3

Electricidad Renovable Ortigosa (“ERO”)

ENERGÍA LIBRE, gratis en origen, renovable, limpia e inagotable

Fue Nikola Tesla, inventor de la electricidad alterna, quien a

principios de 1900, habló por primera vez de la energía solar como

una energía libre, renovable, limpia e inagotable. Una energía

procedente y originada, de forma natural, por el gran orbe situado en

el centro de nuestro sistema solar, nuestro Sol, y que junto a los

demás soles de la Vía Láctea, constituyen la mayor fuente de

radiación electromagnética de nuestra Galaxia, energía que

sustenta casi todas las formas de vida en nuestro planeta y en los

posibles planetas con vida de nuestra Galaxia, a través de la

fotosíntesis, determinando el clima y la meteorología de los planetas

con vida y habitables por especies inteligentes, como sucede en el

planeta Tierra.

En la actualidad la mayoría de ingenieros y científicos ya aceptan las bondades de esta fuente de

energía natural considerada por Nikola Tesla hace más de 100 años. Entonces, ¿Cuál es la razón

por la que la energía solar no está extendida como fuente de energía mayoritaria en nuestro

planeta?

Al igual que existe un proceso natural, la fotosíntesis, utilizada por los vegetales para

transformar la energía solar en energía química necesaria para su supervivencia, necesitamos

desarrollar un proceso o sistema que convierta la energía solar en otro tipo de energía apta para

su utilización en nuestra vida cotidiana, como la electricidad.

La tecnología actual aplicada al uso de la energía solar, y en concreto a la energía solar

fotovoltaica, presenta grandes inconvenientes y desventajas frente a otro tipo de fuentes de

energía como los combustibles fósiles:

1. Conceptualmente, la energía solar es una energía gratis procedente del sol, pero no es

gratis el proceso necesario para transformar esa energía en otras como la electricidad. Los

dispositivos que realizan la transformación tienen un costo de transformación inevitable.

2. Al alto costo de los dispositivos desarrollados a partir de la tecnología actual (paneles

fotovoltaicos, inverters, etc...) para transformar la energía solar en electricidad, hay que

añadir el bajo rendimiento de los mismos. La combinación de estos dos hechos provoca

que la energía solar sea mucho más cara que la generada por los combustibles fósiles.

3. La vida de los paneles fotovoltaicos es muy inferior a la vida de las centrales alimentadas

por combustibles fósiles.

4. La energía solar no es una fuente de energía constante en el tiempo porque no es posible la

generación durante la noche. Para que pueda utilizarse durante la noche es necesario

almacenarla durante el día, pero los sistemas de almacenamiento son más caros que los

paneles y tienen una vida mucho más corta que las centrales generadoras alimentadas por

combustibles fósiles.

Page 4: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 4

5. Además tampoco es constante su potencia porque depende de las siguientes variables:

a. Del ángulo de declinación solar del lugar donde se instalen los paneles.

b. De las horas de sol del lugar de la instalación.

c. De las nubes y condiciones climatológicas existentes durante las horas de sol.

d. De la existencia o no de un sistema automático de orientación de los paneles.

Todos estos inconvenientes del conocimiento y tecnología actual nos impiden hablar de la

existencia de una energía libre, gratis, renovable, limpia e inagotable hasta la aparición de la

Electricidad Renovable Ortigosa (“ERO”) inventada por el científico Juan Ortigosa García.

ERO tiene como único origen la energía reactiva existente en todas las cargas inductivas

alimentadas por Electricidad Alterna Real, siguiendo la ley de Lenz, con una potencia reactiva

KVAr proporcional al factor de calidad Q de las cargas inductivas.

𝑄 =𝑋ʟ

𝑅=

2𝜋𝑓𝐿

𝑅= ∞, 𝐶𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑅 𝑒𝑠 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎 0.

Resultando una potencia kW = V x I x Q.

ERO es capaz de multiplicar la potencia reactiva (KVAr) y después transformarla en kWh,

dando como resultado una energía eléctrica gratis ilimitada y sin contaminación.

Las cargas inductivas de alto costo, que son las únicas que hoy se fabrican, intentan disminuir al

máximo posible el factor de calidad Q de las inductancias, con el único objetivo de reducir al

máximo posible la energía reactiva, una energía gratis e inagotable, que Ortronic® multiplica y

transforma en energía útil, consiguiendo de esta forma la mayor fuente conocida de energía

renovable, Electricidad Renovable Ortigosa (ERO). Una nueva energía que sólo existe en la

naturaleza después de ser inventada por Ortigosa y que supone un avance revolucionario de la

Electricidad Alterna inventada por Tesla.

La Electricidad Renovable Ortigosa permite rentabilizar las inversiones en energías renovables,

solar fotovoltaica y eólica, debido al aumento de su rendimiento. La Electricidad Renovable

Ortigosa (“ERO”) es una energía libre, gratis en origen, renovable, limpia e inagotable.

Planta de energía solar fotovoltaica de 100 MW

Page 5: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 5

GERO, Generador de Electricidad Renovable Ortigosa.

Todas las energías posibles no son universales, o lo que es lo mismo no existen en el Universo,

pero pueden ser inventadas y patentadas sus aplicaciones, siempre que cumplan con la Ley

Universal de conservación de la energía. Como ejemplos citamos la Electricidad Alterna

inventada por Tesla, la Electricidad Renovable Ortigosa (ERO) y el Generador de Electricidad

Renovable Ortigosa (GERO), inventados por Juan Ortigosa García.

Como comentábamos anteriormente ERO se basa en la multiplicación y transformación de la

potencia reactiva (KVAr), procedente de las cargas inductivas, en energía útil (kWh). La

cantidad de energía producida por ERO depende de la calidad de las cargas inductivas presentes

en cualquier instalación. Actualmente las cargas inductivas se fabrican con el mínimo factor de

calidad, con el único objetivo de reducir al máximo la energía reactiva, una energía libre, gratis,

limpia, renovable e inagotable.

¿Pero qué pasaría si diseñáramos y fabricáramos inductancias con el máximo factor de calidad

posible? Con estas inductancias y el “Know How” de ERO, tendríamos la solución definitiva que

resumimos a continuación.

El Generador de Electricidad Renovable Ortigosa (GERO), un nuevo y revolucionario

generador de electricidad alterna inventado por el científico Juan Ortigosa García, basado en

múltiples nuevas dimensiones desconocidas por la Física actual, que no necesita ninguna energía

primaria para su funcionamiento.

La utilización conjunta de GERO +ERO + Cargas Inductivas Ortronic®

, son la mayor fuente de

energía del Cosmos. Energía libre, gratis, limpia, constante e inagotable. El mayor avance

revolucionario de la energía eléctrica en nuestro mundo.

GERO + ERO es la mayor y más barata fuente de electricidad hoy conocida, que ha establecido

un nuevo modelo de electricidad alterna, un nuevo concepto de la electricidad y un cambio de

paradigma, imprescindible para comprender sus bases técnicas, funcionamiento y ventajas.

GERO+ERO no es una visión futurista de la energía eléctrica, es una realidad en el presente. La

expansión global de GERO+ERO debe ser apoyada por todos los pueblos del planeta. Es una

responsabilidad de todos, una obligación ineludible.

GERO+ERO, utilizados conjuntamente o por separado, forman parte de la Tecnología Ortronic®.

Generador de electricidad alterna de Tesla Sistema Ortronic® basado en ERO

Page 6: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 6

El Inventor: Juan Ortigosa García

El científico Juan Ortigosa García comenzó su formación técnica

como estudiante del cuerpo de Ingenieros de Armamento y

Construcción del Ejército Español.

Su gran talento demostrado dentro del campo de la electrónica, le

llevo a conseguir un puesto de trabajo en la división de

electrónica especial de la empresa militarizada Marconi Española,

S.A. con el que obtuvo los ingresos necesarios para costear sus

estudios.

Solo un año y medio más tarde fue trasladado por Marconi al

laboratorio de electrónica de USAF, Fuerzas Aéreas Americanas,

siendo el único técnico cedido por Marconi a Bendix Field

Engineering Corporation, que tenía contrato con la USAF, para el Mantenimiento y

Conservación de los Sistemas de ayuda a la Navegación Aérea, en las bases americanas de

Europa y África.

En su etapa de técnico en Bendix consiguió grandes logros en la mejora de los sistemas

electrónicos y de telecomunicaciones utilizados por el ejército del aire Estadounidense.

Los logros alcanzados dentro del laboratorio de USAF, le proporcionaron la recomendación de

la alta dirección de Bendix para formar parte del departamento técnico de la NASA en la

estación espacial de Robledo de Chavela, concretamente en el seguimiento y control de la misión

del viaje a Marte de la nave espacial Mariner 4.

El Sr. Ortigosa fue la primera persona que recibió la primera señal electrónica de la nave espacial

Mariner 4, enviada desde Marte.

La experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida profesional y su carácter

inconformista con respecto al conocimiento de las leyes tradicionales de la electricidad, le han

llevado a su dedicación a la investigación durante los últimos 25 años, logrando el

descubrimiento de múltiples nuevas dimensiones de la Electricidad Alterna inventada por

Tesla.

Juan Ortigosa García

Page 7: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 7

Laboratorio de I+D+I de Ortronic®

El laboratorio de I+D+I de Ortronic

®, encabezado por el científico Juan Ortigosa García, como

inventor y desarrollador de la tecnología Ortronic®, cuenta con todos los equipos e instrumentos

necesarios para la investigación y desarrollo dentro del campo de la electricidad y la electrónica.

El equipo humano de Ortronic®

está formado por Ingenieros Superiores Industriales, con alta

experiencia en: Electrónica digital, Electrónica de potencia, Mecánica, Automoción,

Microprocesadores y Telecomunicaciones. Se trata de un grupo especialmente dotado para

profundizar en el desarrollo de las múltiples aplicaciones de la Tecnología Ortronic®, el mayor

avance revolucionario de la energía eléctrica.

Laboratorio de I+D+I de Ortronic®

Banco de rodillos para ensayos con vehículos eléctricos de Ortronic®

Page 8: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 8

Demostración práctica de “ERO” midiendo trabajo

La demostración práctica que vamos a describir fue realizada para la empresa del Estado

Español: Minas de Almadén y Arrayanes, S.A., a propuesta de su Director Comercial Don

Ángel Arredondo, Doctor Ingeniero Industrial en la especialidad de Electricidad, atendido por

Don Julio Bordas, Director Corporativo de la compañía.

La demostración compara un inversor PWM de la prestigiosa marca Merlin Gerin, cuyo

rendimiento era del 88%, con el multiplicador de potencia eléctrica Ortronic®, demostrando con

ello que la Tecnología Ortronic® multiplica los kilovatios-hora.

La demostración consistió en trasegar agua utilizando como única energía la contenida en un

conjunto de baterías.

En la primera parte de la demostración se conectó el inversor Merlin Gerin a las baterías y al

sistema de trasiego de agua, dejándolo en funcionamiento hasta que las baterías se descargaron y

midiéndose permanentemente la cantidad de agua trasegada. En segundo lugar se volvieron a

cargar las baterías al mismo nivel y se realizó idénticamente la misma prueba pero en este caso

utilizando el multiplicador de potencia Ortronic®, obteniendo los siguientes resultados:

Inversor PWM MPE Ortronic®

%Diferencias

Tiempo trabajado: 3 horas 20 minutos 12 horas 32 minutos 276%

Litros bombeados: 3.364,00 litros 9.844,00 litros 193%

Suponiendo que el multiplicador de potencia eléctrica Ortronic® tuviera un rendimiento del

100%, la diferencia con el Inversor PWM sería del 12%, en consecuencia la cantidad máxima de

agua que podría trasegar Ortronic®

sería un 12% superior, es decir, solo podría haber bombeado

3.767,68, pero bombeó 9844 litros, demostrando de forma irrefutable que Ortronic® multiplicó la

energía disponible, o lo que es lo mismo multiplicó los kilovatios-hora disponibles,

multiplicando con ello el trabajo realizado.

Diagrama y resultados de la demostración de Ortronic® para Minas de Almadén y Arrayanes S.A

Page 9: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 9

Ventajas y beneficios exclusivos de “ERO” con las cargas inductivas actuales.

El ahorro económico del kilovatio-hora producido por ERO, con las cargas inductivas actuales

es superior al 200%.

Si las cargas inductivas actuales fueran de bajo costo, el ahorro económico del kilovatio-hora

producido por ERO sería superior al 500%. Una drástica reducción del costo del kilovatio-hora.

Las cargas inductivas de bajo costo son las que, a plena carga, tienen un factor de potencia

máximo de 0,5, es decir: KW/KVA = 0,5 máximo a plena carga.

En los vehículos eléctricos equipados con “GERO + ERO + Motor Ortronic®”, la potencia total

generada y disponible en cada momento es superior a la potencia necesaria para el

funcionamiento del vehículo, en todas las condiciones posibles de funcionamiento. En

consecuencia no necesitan almacenar energía, desapareciendo el concepto de “autonomía”.

GERO + ERO pueden suministrar toda la energía eléctrica necesaria, presente y futura, de

nuestro planeta.

El aumento de la rentabilidad de las energías renovables utilizando “ERO” permite que las

subvenciones para la producción de electricidad dejen de ser necesarias.

Industria Láctea (España) Doha (Qatar)

Page 10: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 10

Los más beneficiados por la unión de “GERO + ERO” son los países sin desarrollar y en vías

de desarrollo, porque no tendrán que construir redes eléctricas de distribución. Con “GERO +

ERO” la electricidad más barata será la producida en el lugar de utilización, además

evitarán las pérdidas en las líneas de distribución.

La Tecnología Ortronic® es el fruto de veinticinco años de investigación, basada en la búsqueda

de nuevas dimensiones de la Electricidad Alterna, dando como resultado avances revolucionarios

de la Electricidad Alterna inventada por Tesla.

El conocimiento actual, debido a sus errores, incongruencias y paradojas, es un verdadero freno

para avanzar en la utilización de la Electricidad Alterna, que actualmente se utiliza con un

porcentaje de rendimiento inferior al 10% de sus posibilidades reales.

Page 11: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 11

Mini Ortronic®.

No necesitan instalación, sólo hay que enchufarlos.

Sistemas Ortronic® monofásicos de 500W, 1500W y

2000W, desarrollados bajo los datos suministrados por

empresas de Ingeniería de Bangladés y Pakistán.

Proporcionan electricidad a viviendas de bajo consumo

eléctrico en países donde las redes eléctricas son inestables

y sufren cortes o apagones frecuentes.

Las baterías incorporadas permiten alimentar a la vivienda

durante las horas de los apagones.

Viviendas sin conexión a la red o con apagones

Las viviendas que no pueden o no desean conectarse a una

red eléctrica, o las que teniendo conexión a red tienen cortes

o apagones frecuentes y prolongados. .

Los sistemas Ortronic® ahorran energía durante el apagón y

también cuando tienen red. Un lujo para los que eligen vivir

en el campo. Ahorro superior al 50% con respecto a

cualquier otro sistema conocido.

Ahorro de energía a usuarios conectados a la RED.

Los usuarios conectados a una red eléctrica, sin cortes ni

apagones, pueden reducir la factura de electricidad

instalando un sistema ERO.

ERO (Electricidad Renovable Ortigosa) es la electricidad

alterna generada gratis por todos los aparatos o máquinas

inductivas, que permite reducir el importe de la factura de la

electricidad. Un avance revolucionario de Ortronic®.

La Cogeneración ERO.

Para industrias, supermercados, hoteles o similares, con

potencia instalada superior a 100 kilovatios.

La Cogeneración ERO utiliza la potencia reactiva KVAr,

la multiplica y la transforma en kilovatios-hora útiles,

reduciendo el valor de la factura de electricidad en

porcentajes muy altos.

La utilización conjunta de GERO + ERO consigue ahorros

revolucionarios. Un nuevo concepto en la generación y

utilización de la electricidad.

Page 12: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 12

Repetidores de telefonía móvil

Repetidores de telefonía móvil sin conexión a la red

eléctrica, o con conexión a redes deficitarias, con cortes

frecuentes y prolongados.

Los sistemas Ortronic®, para estaciones base de telefonía

móvil, pueden funcionar con RED o “GERO + ERO” y

también con energía solar fotovoltaica, aerogeneradores,

grupos electrógenos y cualquier combinación entre ellos,

con ahorros de energía superiores al 90%. Sistemas

revolucionarios sin posible competencia.

Energías renovables, Eólica y Fotovoltaica.

Con instalaciones conectadas a la RED y con instalaciones

aisladas de la red, para usos privados.

Los sistemas Ortronic®, para energías renovables de

potencia, siempre están compuestos por la suma de los

siguientes sistemas Ortronic®: “GERO + ERO +

EROCOG”. (EROCOG = ERO Cogeneración).

La solución definitiva y única.

Barcos factoría para pesca de altura.

Estas embarcaciones tienen actualmente potentes equipos

de generación eléctrica necesarios para la alimentación de

los sistemas de congelación, climatización, iluminación, etc.

Los costos actuales de la electricidad pueden ser

drásticamente reducidos con “GERO + ERO + EROCOG”.

Estamos en contacto con una compañía inglesa, muy

interesada en utilizar los revolucionarios avances de la

Tecnología Ortronic®.

Coches eléctricos sin baterías

Con GERO + ERO + Motores eléctricos diseñados por

Ortronic®, los coches eléctricos no utilizarán baterías para la

tracción.

La autonomía será ilimitada y desaparecerá el concepto

actual de “autonomía”. La solución definitiva para todo tipo

de vehículos eléctricos. Ortronic® piensa participar en el

próximo “Rally Dakar”, con un coche eléctrico sin

BATERÍAS, equipado con:

“GERO + ERO + EROCOG + Motor Ortronic®

Page 13: Aplicaciones de la Tecnología Ortronic

Presentación y Aplicaciones de la Tecnología Ortronic®

www.ortronic.com 13

Desarrollos Futuros

En Madrid a 5 de marzo del año 2015

Firmado:

Juan Ortigosa García

Científico, Inventor y Empresario

Chairman y Director Técnico de Ortronic Technology, S.L.

Sitio web: www.ortronic.com

Correo de empresa: [email protected]

Correo particular: [email protected]

2. Distribución de electricidad sin cables.

1. Vehículos eléctricos con GERO+ERO+EROCOG.

3. Aplicaciones climáticas: a. Eliminación de tornados y huracanes. b. Control de tormentas. c. Regulación y control de la lluvia. d. Eliminación de zonas desérticas.

4. Vehículos alimentados por agua y resonancia inversa.

5. Submarinos alimentados por agua y resonancia inversa.

6. Tren y metro alimentados por agua y resonancia inversa.

7. Barcos y buques alimentados por agua y resonancia inversa.

8. Vuelos espaciales alimentados con GERO+ERO+EROCOG.

9. Estaciones Espaciales con GERO+ERO+EROCOG.

Ortronic® GERO+ERO+EROCOG La solución definitiva

Electricidad a bajo costo para todos los pueblos de nuestro

planeta