aplicaciones de estándares de calidad de algoritmos aplicaciones de estándares de calidad en la...

8
AUTOR: MOLINA JESUS 24.787.081 Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo

Upload: jesus-molina

Post on 22-Jan-2018

287 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

AUTOR:

MOLINA JESUS 24.787.081

Aplicaciones de

estándares de calidad

en la construcción de

algoritmo

Conseguir calidad en el software es esencial, de manera que

se utilicen modelos y métodos apropiados para controlar el

proceso de desarrollo. Todo tipo de Software, requiere que

los analistas, diseñadores y desarrolladores apliquen

características y elementos de calidad para lograr productos

que se adapten a las necesidades de los usuarios, el uso

eficiente y eficaz de los recursos informáticos debe

involucrar elementos que produzcan soluciones como la

planeación, la administración, y la utilización de métodos que

permitan un software de calidad.

Análisis del Problema

Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la

computadora, es necesario definir: Los datos de entrada. Cuál es

la información que se desea producir (salida), los métodos y

fórmulas que se necesitan para procesar los datos. Una

recomendación muy practica es el que nos pongamos en el lugar

de la computadora y analicemos que es lo que necesitamos que

nos ordenen y en que secuencia para producir los resultados esperados.

Construcción de un programa

El desarrollo de software es un proceso por el cual, dado un

problema, se encuentra un programa (o un conjunto de

programas) que lo resuelva eficientemente.

Niveles de construcción de un programa

Programas de bajo nivel:

Son programas que explotan las características propias de la

computadora por ejemplo rutinas graficas, manejos de puertos,

interfaces con el usuario, etc. Con este tipo de programas no puede

seguirse estrictamente las fases del diseño y generalmente son rutinas

que deben ser optimizadas, aun sacrificando su claridad (suelen ser

rutinas que solo estudiaran especialistas).

Programas de alto nivel:

Son programas que entregan resultados independientemente de la

maquina. Para construirlos hay que enlazar herramientas ya

disponibles. En este tipo de programas conviene seguir estrictamente

las fases del diseño y generalmente no deben ser optimizadas, ya que

requiere claridad para que las entienda un no especialista. Para

facilitar el proceso de mantenimiento, hay que evitar mezclar niveles

al construir rutinas.

Introducción a los estándares de calidad

En algunos momento se definió a la Calidad como: Lo que se

hace bien y a la primera, concepto erróneo ya que, no se puede

determinar la calidad de un servicio, producto o proceso,

tomando en cuenta solo el aspecto de desarrollo, olvidando por

completo al proceso de depuración que inherentemente

involucra una serie de corrección de errores, por lo que, la

definición de calidad esta mas allá de la observación de una

parte de dicho proceso. La mayoría de los clientes busca

calidad al mejor precio, sin embargo, lo que puede ser

excelente para algunos, no lo es para otros. Cuando un

individuo adquiere un producto o servicio, lo hace para

satisfacer una necesidad, pero siempre espera que la nueva

adquisición funcione como lo esperado, o al menos como se lo

prometieron en el anuncio publicitario.

Forma de trazabilidad un algoritmo

La traza de un Algoritmo se puede definir como la ejecución manual de

forma secuencial de las sentencias que lo componen.

La función principal que posee realizar la traza de un algoritmo es la de

comprobar que éste funciona correctamente o para realizar la etapa de

depuración en la que se intenta corregir errores, simplificar el algoritmo

al máximo e incrementar su eficacia y velocidad.

Formas de representar un algoritmo

Pseudocódigo.- Es una técnica para el diseño de programas que permite

definir las estructuras de datos. Diagrama De Flujo.- Es una técnica que

representa de forma grafica los algoritmos ,aunque su empleo a

disminuido considerablemente por la aparición de los lenguajes de

programación .Diagrama N-S.- también conocido como diagrama de

Chapín es una técnica de especificación de algoritmos que combina la

descripción textual, propia del pseudocódigo, con la representación

gráfica del diagrama de flujo.

Formas y Técnicas de documentar un algoritmo y un programa

Son comentarios, etiquetas de texto, que facilitan la comprensión del

programa

Documentación

La documentación del programa es fundamental para diseñadores y

usuarios .En pseudocódigo solo se documentarán los algoritmos

internamente, esto es, se efectuarán comentarios de ciertas acciones

o grupos de acciones para permitir al diseñador o al equipo del

diseño releer el algoritmo con facilidad. Para documentar

internamente un algoritmo en pseudocódigo se empleará la doble

barra () y a continuación el texto o la frase explicativa .Al ejecutar el

algoritmo, este texto a la derecha de la debe ser ignorado, pues no

constituye a una acción algorítmica.

Documentar el código de un programa es añadir suficiente

información como para explicar lo que hace, punto por punto, de

forma que no sólo los ordenadores sepan qué hacer, sino que

además los humanos entiendan qué están haciendo y por qué.

Porque entre lo que tiene que hacer un programa y cómo lo hace hay

una distancia impresionante: todas las horas que el programador ha

dedicado a pergeñar una

solución y escribirla en el lenguaje que corresponda para que el

ordenador la ejecute ciegamente .

Un software de calidad debe ser eficaz, es decir, que debe realizar la

s funciones establecidas, debe ser amigable. Un usuario debe

utilizar el software porque produce resultados confiables, realiza

todas las operaciones que se requieren, ejecuta las operaciones en

un tiempo aceptado y es fácilmente usado por el grupo de usuarios

a quien este dirigido.‡