aplicaciondelvalorganado-150110162116-conversion-gate02.pdf

55
Aplicación del método del valor ganado en un proyecto de construcción Gonzalo Anselmi Alarcón Chile, Concepcion [email protected] +56978060499 Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499

Upload: leonardo-chica

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aplicacin del mtodo del valor ganado en un proyecto de construccinGonzalo Anselmi AlarcnChile, [email protected]+56978060499Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499El ValorGanadoEs una nueva metodologa de control y seguimientosdeproyectos, queintegralaplanificacin, avancesyloscostosasociados en unpuntodeterminadodecontrol,entregando informacin del estado y sus posiblesresultadosfinales.Brindar indicadores que indican la situacin actual delproyecto.Brindar proyecciones de los plazo y costo finales delproyecto.Proporciona informacin que apoya a la toma dedecisiones, y enmendar las posibles desviaciones delproyecto.Resumen EjecutivoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Presentar los conocimientos, tcnicas y herramientasnecesarios para desarrollar la metodologa del ValorGanadoenlosproyectos.Brindar entrenamiento para poder implementar estametodologadeseguimientoycontrol deproyectos.Proveer los elementos requeridos parallevar acabo lospronsticos sobre la finalizacin del proyecto, enrelacinasuplazo, costoydesempeotcnico.ObjetivosGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499PLANIFICACIN Y CONTROL DE PROYECTOSPodemos definir un proyecto como una serie de tareas relacionadas, parcialmente ordenadas y generalmente dirigidas a la obtencin de un resultado importante, por lo que requiere un largo perodo de tiempo para su finalizacin. DIRECCIN DE PROYECTOSFases PlanificacinControl y Seguimiento(Mtodo delValor Ganado)Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499SITUACION ACTUAL DE LOS PROYECTOS Segn la informacin preliminar entregada por la empresase necesitadeunsistemadecontrol yseguimiento queindiqueel estado presenteyfuturodeloscostoy el tiempodel proyecto. Actualmente exigen una buena planificacin de proyectos, perotambin estn preocupados del futuro del proyecto, por lo quenecesitan informacin rpida de las desviaciones de los costos y no alfinalizar . Actualmente en todos los organismos pblicos de Estados Unidosexigen el uso del sistema de gestin del valor ganado para susproyectos, ya que entrega informacin clara y grafica, en informes desituaciny medicindel avanceplanificadovsreal.Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Actualmenteserealiza:Planificacindetalladadel proyecto.Desagregacin del proyecto en actividadesmanejables atravsdel EDTSeasignan recursosSeasignan tiemposControl yseguimientoNoexisteinformacindelasvariablesdurantela ejecucin del proyecto. Por lo tanto nosabemos en que condiciones se encuentra ysi terminar en el plazo y costocorrespondientes, es por ello que se haceimprescindible aplicar la metodologa delvalor ganado.SITUACION ACTUAL DE LOS PROYECTOS Que se necesita saberQu es ms importante?Saber donde va en el cronograma?Ruta Critica?Saber donde va en el presupuesto?Contabilidad?Cmo terminaremos?Para todas estas interrogantes utilizaremosEl Mtodo del Valor GanadoCompara la cantidad planeada de trabajo con lo que realmente ha sido hecho, para determinar si el COSTO y la fecha de avance del CRONOGRAMA es como se planeGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+569780604991. Las actividades estn con excesos de costos respecto a la planificacin.2. No se entregan las actividadesen las fechas programadas.3. El proyecto no termino en los plazos establecidos.4. El proyecto tuvo un costo mayor al presupuestado.5. Los Flujos de cajas mensuales estaban errados.6. No hay correcciones durante la ejecucin del proyecto por falta de informacin de su estado.Problemas comunes en los proyectosGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Cul esnuestroavancereal?Cundosevaaterminar el proyecto?Cuntodeberamosllevar deavance?Cul es nuestro avance real?Cunto dinero hemos gastado?Cunto ms hay que gastar para terminar? Estamos dentro del presupuesto autorizado? El proyecto tiene sobrecostos?Estamos dentro el avance planeado?Qu indicador se utiliza hoy?Las respuestas a obtener con el mtodo valor ganadoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499 Siguiendo estos pasos: Elaborar un EDT del proyecto Desarrollar el cronograma Asignar el costo a cada actividad Establecer la lnea base Ejecutar las mediciones de rendimiento Anlisis de las mediciones Acciones correctivasDiagrama de flujo para el Control de ProyectoINICIOAsignar valores al cronogramaElaborar EDT del proyectoDesarrollar el cronogramaEstablecer la Lnea BaseContinua?Ejecutar las mediciones del rendimientoAnlisis de las medicionesAcciones correctivasFINNOSIPasos InicialesPasos Repetitivos Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499 Planificacin del Proyecto Definicin de las Actividades Secuenciacin de las actividades Desagregacin de actividades Estimacin de recursos de las actividades Estimacin de duracin de las actividades Desarrollo del cronograma Desarrollo del Presupuesto Curva S Control y Seguimiento a travs del valor ganado Utilizar la CurvaS para determinarel valor Planeado (PV) Determinar el avance del Proyecto(Valor Ganado EV) Determinar los costos asociados al Proyecto (Costo Real AC) Determinar el estado actual del proyecto respecto a los costos y plazos RealizarProyecciones Realizar acciones correctivas y preventivasPlanificacin y Control de proyecto(Aplicacin del Mtodo del valor ganado)Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+569780604991) Establecer EDT para descomponer el proyecto enactividades mas pequeas ysencillas paraestimar suscostos, duracionesymedir susavances.2) Identificalasactividadesquerepresentenel proyecto.3) Estimacin de los costos a ser gastados en cadaactividad(HH, Materiales, Maquinasyherramientas).4) Dependencia de tareas (Secuenciamiento=Orden de lasactividades).5) Estimacindeladuracin.6) Calendarizar las actividades en el tiempo (Cronogramadel proyecto)QU NECESITAMOS PARA USAR EL VALOR GANADO?PLANIFICACIONGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499ProyectoEspecificacionesTcnicasAlcanceEstimacin CostoTiempoWBSAlcanceEDTMemoriasDescriptivasCostoDirectosCostoIndirectosAPU(Actividades WBS)Estimacinde duracionesSecuencia deActividadesCarta GanttIngeniero ResidenteConstructor CivilPrevencin de RiesgoCapatazBodegueroTransportePersonal AdministrativoGastos AdministrativosGastos FinancierosMaterialesMano de obraEquiposSubcontratosMaquinariasPresupuestoLnea BasePV++Planificacin del ProyectoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Estructura desagregada de trabajo(EDT o WBS)Un Mtodo para lograr una Descomposicin Lgicade un elemento complejo a elementos pequeos ymas manejables.El Todo Sus piezasGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Estimacin de Costos y duraciones Para las estimacin de Recursos y duraciones de las actividades, se requiere la informacin de planos de ingeniera bsica, cmputos mtricos, las especificaciones tcnicas (ET) que definen cada actividad detalladamente del Proyecto. Estimacin de sus costos (APU=Analisisde precio unitario)Con la informacin de los planos y ET se realizan clculos para ejecutar las actividades (Cubicar) y se desglosa de la siguiente manera Materiales, Mano de Obra, Maquinaria y Gastos Generales, con lo que se determina el costo de la actividad. Estimacin de las Duraciones: Con los recursos asignados depender la duracin de la actividades, ya que esto varia por los rendimientos de las maquinarias y mano de obra utilizada.Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Es el valor de las tareas planificadas hasta hoy.Valor planeado (PV)Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499CONTROL DE LA EJ ECUCION Cmo va el proyecto ?Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499 Es un mtodo para controlar y determina la situacin delproyectos enpuntos decontrol establecidos, realizaestimacionesde sus costos y plazos finales y ayuda a la tomas de decisionesparacorregir lasdesviacionesdel proyecto. Es unmtodo paramedir el desempeo de unproyecto, comparalacantidaddetrabajo quefue planeadoconlo querealmentefuerealizadoparadeterminar si sedesempesegnloprevisto. Una metodologa empleada para medir y comunicar el progresoreal deunproyecto tomando encuentael trabajocompletado, eltiempoinvertidoyloscostosincurridosendichotrabajo.Que es Mtodo valor ganado? Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499QU ES VALOR GANADO?CARACTERSTICASVALOR GANADOAlerta a los administradores de proyecto de riesgos potenciales de costo y tiempoProvee de una lnea documentada del desempeo del proyectoProvee a la administracin con informacin tila nivel ejecutivaProvee informacin cuantitativa para la toma de decisionesSe pueden predecirtendencias ydesviaciones, yen su caso, tomar accionescorrectivas.Permite la estimacin estadstica de costos proyectada al trmino del proyectoEs un proceso estndar repetible y consistente.Comunica el estado del proyecto a un momento dadoProvee indicadores tempranos para detectar problemas y oportunidadesGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Mejor estimacin de rentabilidad de las obras.Mejora en la gestin de cambios.Gestin integrada de proyectos.Reforzar las buenas practicas de la gestin.Establecer un tablero de control del progresoBrindar una herramienta grfica para la toma de decisiones.Determina la efectividad de los proyectos.Es una herramienta predictiva.Beneficios del Valor GanadoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499CMO USAMOS EL VALOR GANADO?PASOS SIGUIENTES1) Reportar el valor segn la planificacin (PV) en el punto de control2) Reportar el progreso real de las actividades (EV).3) Reportar el costo real de las actividades (AC).4) Desarrollar grficos de la situacin.5) Determinar las Variaciones de Costos (CV)6) Determinar las variaciones de los plazos (SV)7) Estimar los resultados finales del proyecto8) Analizar los datos y escribir el reporte de desempeo9) Tomar acciones correctivas y preventivas segn los resultadosCONTROL DE LA EJECUCIONGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499PVVALOR PLANEADO (PV)Costo presupuestado del trabajo programado paracompletar una actividad hasta un momento determinado.PV= Acti vidad del proyecto en un momentodeterminado (presupuesto segn cronograma)EVVALOR GANADO (EV)Costo presupuestado para el trabajo realmente completadode una actividad durante un perodo de tiempo determinado.EV= Precio Actividad del proyecto x %Avance RealACCOSTO REAL (AC)Costo total incurrido en la realizacin del trabajo completadodurante un perodo de tiempo determinado.EV= Costo Reales de las Actividad del proyectoVALOR GANADODEFINICIONES BSICASGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Determinacin deValor Planeado y el Valor GanadoAVANCE REALAVANCE PLANIFICADOVALOR GANADO (Presupuesto Actividad ($)x %Avance Real)VALOR GANADO (Presupuesto Actividad ($)x %Avance Planificado)Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499VALOR GANADOVariacin del Tiempo y CostoCVCV =EV ACVARIACIN DEL COSTO (CV)Medida de rendimiento en funcin de los costoscon relacin a un proyecto.Un valor positivo indica una condicin favorable,una condicin negativa una posicindesfavorable.SVSV = EV PVVARIACIN DEL CRONOGRAMA (SV)Medida de rendimiento del cronograma en unproyecto.Un valor positivo indica una condicin favorable,una condicin negativa una posicindesfavorable.Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Variaciones del CostoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499VALOR GANADOIndicadores del estado del proyectoSPISPI =EV/PVNDICE DE DESEMPEO DELCRONOGRAMA (SPI)Una medida de eficiencia en funcin del cronograma de un proyecto.Muestra el valor del trabajorealizado comparado con lo que sehaba planeado .SPI =1 EN TIEMPOSPI >1 ADELANTADOSPI 1 DEBAJ O DEPRESUPUESTOCPI 1 El costo es mayor a lo planeadoVAC < 1 El costo es menor a lo planeadoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Proyecciones de los costosGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Proyecciones de los plazosGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Proyecciones de costos y plazosGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Ejemplo del Valor GanadoEl proyecto consiste en construir un cercode un terreno cuadrangular. Esto es: 4 paredes iguales, presupuestadas a $200.000 por pared.El cronograma indica que se va a construir una pared por da. El proyecto costar BAC=$ 800.000 (4 Paredes*$200.000)El proyecto tendr una duracin de4 das.Al final del 1er da se ha terminado la pared del frente y se han gastado $200.000, por lo que el proyecto avanza en tiempo y costo.PV: $ 200.000 (Se tiene planificado terminar la primera pared en el primer da)EV: 25%*$800.000=$200.000 (Se termin la primera pared en el primer da)AC: $ 200.000 (Esto se gast para construir el primer da)Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Ejemplo del Valor Ganado El 2o da se inici la 1a pared lateral, pero los cimientos debieron hacerse ms profundos, requiriendo ms material, por lo que se termin solo la mitad de la pared y se gastaron $220 PV: $ 400.000 (Se tiene planificado terminar la 2pared en el segundo da) EV: 37.5%*$800.000=$300.000 (Se termin una pared y la mitad de otra el 2da) AC: $ 440.000=(Esto se gast para construir hasta el 2da) Recursos necesarios paraterminar ETC=(BAC-EV)=$ 500.000 Recursos totales a utilizar EAC =AC+ETC=$440.000+$500.000.=$940.000 Se pronostican $140.000 adicionales al presupuesto original si se trabaja con este nivel deeficiencia.Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Ejemplo del Valor Ganado El 3er da se termin la primera pared lateral, y la mitad de la pared de atrs, pero el equipo se retir temprano y solo se gastaron $140 PV=$ 600.000 (Se tiene planificado terminar la 3pared en el tercer da) EV:62.5%*$800.000=$500.000 Se termin dos paredes y la mitad de otra el 3da AC: $ 580.000=(Esto se gast para construir hasta el 3da) PV=$ 600.000 (Se tiene planificado terminar la 3pared en el tercer da) EV:62.5%*$800.000=$500.000 Se termin dos paredes y la mitad de otra el 3da AC: $ 580.000=(Esto se gast para construir hasta el 3da)Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499AlcanceCronograma(Red-Gantt)Costo(Estimado de CostoPresupuesto)Lnea Base de Medicin del desempeo (Rendimiento) TiempoCosto++=PROCESOS NECESARIOS PARA IMPLEMENTAR la metodologa en proyectos de Juan Roca y CiaLtdaGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Estructura desagregada de trabajo WBSGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Carta Ganttdel ProyectoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Presupuesto de Obra Mejoramiento y Modernizacin Plaza Cruz 1de 2Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Presupuesto de Obra Mejoramiento y Modernizacin Plaza Cruz 2 de 2Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Lnea Base del ProyectoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Fecha de Control N1delValor GanadoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Variaciones e Indicadorespara determinar el estado del proyectoVARIACIN DEL COSTO (CV) CV =EV ACCV=$ 51.363.755-$ 49.198.480=$ 2.165.274 La variacin del trabajo realizado con el costo real del primer avance indica queCondicin favorableVARIACIN DEL TIEMPO (SV) SV =EV PVSV =$51.363.755-$60.230.155=$- 8.866.401 Condicin desfavorable Retraso en el cronograma NDICE DE DESEMPEO DEL COSTO (CPI) CPI =EV / ACCPI =$ 51.363.755/$ 49.198.480= 1,044 Los Costos reales del proyecto estnpor debajodel avance real.NDICE DE DESEMPEO DEL TIEMPO (SPI) SPI =EV / PV SPI =$51.363.755/$60.230.155= 0,853 El proyecto est retrasado, se estnusandoeficientemente los recursos.ndice Costo-Cronograma (CSI) CSI =CPI x SPI CSI=1,044x0,853=0,8903 No hay unacompensacindel atraso con la disminucin de costos en las actividades Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499VALOR GANADOProyecciones de Costo del ProyectoESTIMADO A LA CONCLUSIN EAC = AC+ETCEAC =$49.198.480+$227.553.487en =$276.751.968 El costo total estimadodel proyecto se estima en $276.751.968 existiendo un presupuesto de $278.917.243 ESTIMACIN HASTA LA CONCLUSIN ETC=(BAC-EV) ETC=($278.917.243-$51.363.755) El costo estimado para terminar el proyecto $ 227.553.487.TIEMPO ESTIMADO PARA CULMINAR EACT =(BAC / SPI) / (BAC / MESES) EACT=($278.917.243/0,853)/ ($278.917.243/5) =5,86 El tiempo total del proyecto continuando con la tendencia actual es de 5meses y 26 das.VARIACIN AL TRMINOVAC = BAC EACVAC =$278.917.243-$276.751.968=$2.165.274 Se ahorran$2.165.274 del costo total del proyecto si se trabaja de acuerdo a la planificacin.NDICE DE DESEMPEO AL TRMINO TCPI =(BAC EV) / (BAC AC) TCPI=($278.917.243-$51.363.755)/($278.917.243-$49.198.480) =0,991 Para revertir la situacin de retraso se requiere una analizaralternativas de maquinarias para recuperar los tiempos perdidos, lo que implicara un mayor costos a las tareasdel proyecto. Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Fecha de Control N2 delValor GanadoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Fecha de Control N2 delValor GanadoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Variaciones e Indicadorespara determinar el estado del proyectoVARIACIN DEL COSTO (CV) CV =EV ACCV=$176.228.390 -$179.088.993=$ -2.860.603 La variacindel trabajo realizado conel costo real delprimeravance indica queCondicin desfavorableVARIACIN DEL TIEMPO (SV) SV =EV PVSV =$176.228.390-$157.861.283=$18.367.107 Condicin favorable Est amos dentro delcronograma NDICE DE DESEMPEO DEL COSTO (CPI) CPI =EV / ACCPI =$176.228.390 /$179.088.993= 0,984 Existen sobrecostos en la ejecucin del proyecto, no se estn utilizando eficientemente los recursos asignados. NDICE DE DESEMPEO DEL TIEMPO (SPI) SPI =EV / PV SPI =$176.228.390-$157.861.283= 1,1116 El proyecto terminara antes de lo programado.ndice Costo-Cronograma (CSI) CSI =CPI x SPI CSI=0,984x1,1116=1,099 Hay unacompensacinde los sobrecostos con la disminucin de en los tiempos de entregas de las actividades. Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499VALOR GANADOProyecciones de Costo del ProyectoESTIMADO A LA CONCLUSIN EAC = AC+ETCEAC =$179.088.993+$102.688.853=$281.777.846 El costo total estimadodel proyecto se estima en $281.777.846 existiendo un presupuesto de $278.917.243 ESTIMACIN HASTA LA CONCLUSIN ETC=(BAC-EV) ETC=($278.917.243-$176.228.390) El Recursos necesariospara terminar el proyecto $ 102.688.853.TIEMPO ESTIMADO PARA CULMINAR EACT =(BAC / SPI) / (BAC / MESES) EACT=($278.917.243/1,1116)/ ($278.917.243/5) =4,498 El tiempo total del proyecto continuando con la tendencia actual es de 4meses y 16Dias.VARIACIN AL TRMINOVAC = BAC EACVAC =$278.917.243-$$281.777.846=$-2.860.603 Se Gastaran adicionalmente$2.165.274 del costo total del proyecto si se trabaja de acuerdo a la planificacin.NDICE DE DESEMPEO AL TRMINO TCPI =(BAC EV) / (BAC AC) TCPI=($278.917.243-$51.363.755)/($278.917.243-$49.198.480) =0,991 Para revertir la situacin de retraso se requiere una analizaralternativas de maquinarias para recuperar los tiempos perdidos, lo que implicara un mayor costos a las tareasdel proyecto. Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499EACSVETCEACCVVACEVPVACBACAplicacin delMtodo del Valor Ganado(PV, EV, AC, BAC, EAC, ETC, VAC)BACHoyLnea Base Lnea BaseTiempoFecha de Estado$-4.266.940$-1.151.310$ 278.917.243$224.882.049$221.776.419$220.615.109$ 278.917.243$284.311.811=$-5.394.568$59.429.762La planificacin del proyecto representa un retrazo frente al avance realEl Proyecto presentasobrecosto con respecto al avance real. $284.311.811Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Cuadro ComparativoVariables Bsicas VariablesFormulaControl N1Control N2Control N3 BA CP r esu pu est oTo t al$ 278.91 7. 243$ 278. 917.24 3$ 278.91 7. 243V al o rP l an eado(P v)P V$ 60.230. 155$ 157. 861.28 3$ 278.91 7. 243Val o rG an ado(Ev)EV $ 51.363. 755$ 176. 228.39 0$ 278.91 7.243Co st oReal (A c)A C$ 49.198. 480$ 179. 088.99 3$ 286.68 7. 745Desviaciones Var iaci n Del Co st o(Cv)CV= EVA C2.165. 275-2.860. 603 - 7.770 .502Var i aci nDelTi emp o(Sv)SV = EV P V- 8.866. 40018.367. 1070 nd ice De Desem pe oDelCo sto(Cp i )CP I= EV /A C1,0440,984 0,973 nd ice De Desem peoDel Tie mpo(Spi)SP I= EV /P V0,8531,116 1,000 n d i ce Co sto - Cr o no grama (Csi )CSI= CP Ix SP I 0,8901,099 0,973Pronsticos Est i madoALa Co ncl usi nEA C = A C+ETC276.751. 968281.777. 846286.687 .745Esti m aci nH ast a La Co ncl u si n ETC=(BA C- EV)227.553. 488102.688. 8530Ti emp oEsti m ad oP ar a Cu l mi nar EA CT=(BAC/ SP I )/ (BA C/ M ESES)7,0365,375 6,000Var i aci nA lTr m i n o VA C = BAC EA C$ 2.165. 275- $ 2.860. 603- $ 7.770 .502 n d i ce De Desemp e oA lTr mi n o TCP I=(BA C EV) /(BA C A C)0,9911,029 $ 0 Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Anlisis de ResultadosFecha de ControlN1Fecha de ControlN2EAC=$281.720.552EACT =5,147mesesCPI=0,99SPI=0,97CPI=0,98SPI=0,99EAC =$284.311.811EACT =5,033 mesesSegn los resultados obtenidos el proyectotuvo una recuperacin en los plazos, nosiendo as la recuperacin de los costos, yaque no se tomo ninguna medida efectivapara mejorar la eficienciade los costos.Uno de los principales factores de la bajaeficiencia de los costos se debi a una malaestimacin en la planificacin y provocaronuna variacin significativa en la ejecucindel proyecto sumado a eso los aumentos deprecio de los proveedores, esto quedo enevidencia en el control que se realizo en ladeterminacin del costo real de cadaactividad.Segn las Predicciones el proyecto en su finalizacin, debera tener un sobrecosto de $284.311.811 el cual estuvo muy similar al real, ya que el valor final fue de $ 288.687.745Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Negociar con proveedores los precios de los materiales.Optimizar la devolucin de equipos en arriendos.Reducir personal de las siguientes actividades o innecesarias.Reducir Gastos Generales y administrativos.Minimizar las Instalacin de faenas.Reducir los materiales en inventariosInformar queel presupuesto estar sobregirado y conseguir la autorizacin de recursos adicionales, antes de que los gastos se efecten.Acciones Correctivas con Respecto al CostoGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Acciones Correctivas con Respecto al Tiempo Se pueden aumentar los recursospara recuperar el tiempo perdido. Se pueden aumentar a travs de tiempo adicional solicitado al cliente (motivo lluvias, paros, etc). Se pueden mejorar los rendimientos del personal. Se pueden posponer vacaciones. Se puede subcontratar personal. Se pueden modificar los calendarios de trabajo. Se puede arrendarmaquinaria. Se pueden realizar algunas tareas simultneamenteGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499 La primera conclusin que se puede obtener sobre estainvestigacin, queparaimplementar el control deproyecto atravs del valor ganado se necesita como prerrequisito unabuenaplanificaciny programacindel proyecto, yaqueeslabaseprimordial pararealizar un exitosocontrol deproyecto. El mtodo del valor ganado, entrega resultados macro delcomportamientodeloscostosytiemposduranteel proyecto,esto da la posibilidad de que se identifiquen problemas lomspronto posibleyse tomenmedidascorrectivasrpidasyefectivasdesdeetapastempranasdel proyecto.ConclusionesGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499 El mtodo del valor ganado proporciona informacin sobre lasdesviaciones y proyecciones indicando los posibles resultados,presentando el escenario actual y como solucionar algnproblemaenloscostosy/olosplazos. Larelacindelasvariables del tiempo ycostospermitenanalizarla posibilidad de compensar costos con cronograma, esto esinvertir ms recursos (personal, arriendo de equipos omaquinarias, subcontratar actividades, etc.) para acelerar lasactividades crticas y terminar las actividades en los plazosestablecidos.ConclusionesGonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499Aplicacin del mtodo del valor ganado en un proyecto de construccinGonzalo Anselmi AlarcnChile, [email protected]+56978060499Gonzalo Anselmi Alarcon/[email protected]/+56978060499