aplicación de las niif y las nic de acuerdo a las circunstancias

17
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CPA) MODULO VI PARALELO “D” TEMA: APLICACIÓN DE LAS NIIF Y LAS NIC DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS AUTORES: CECILIA DEL CARMEN CERRUFFO CONTRERAS VERÓNICA MERCEDES GAROFALO ALAVA MARIA ESTEFANIA GUERRERO MONCAYO YIOMARA JESSENIA MADRID HERRERA FANNY ROSELY SANTILLÁN LOPEZ GÉNESIS YAJAIRA SUMBA ALVARIO PROFESORA: C.P.A. MARGARITA ULLON PEREZ, MSc.

Upload: acuarelita-guerrero

Post on 09-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

NIIF Y NIC

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDOFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESINGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA (CPA)MODULO VI PARALELO DTEMA:APLICACIN DE LAS NIIF Y LAS NIC DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIASAUTORES:CECILIA DEL CARMEN CERRUFFO CONTRERASVERNICA MERCEDES GAROFALO ALAVAMARIA ESTEFANIA GUERRERO MONCAYOYIOMARA JESSENIA MADRID HERRERAFANNY ROSELY SANTILLN LOPEZGNESIS YAJAIRA SUMBA ALVARIOPROFESORA:C.P.A. MARGARITA ULLON PEREZ, MSc.FECHA:30 DE OCTUBRE DE 2014APLICACIN DE LAS NIIF EN EL ECUADOR (Manuel & Chavez, 2012)La adopcin de las NIIF Completas y para PYMES implica un evento transcendente en Ecuador. El antiguo marco de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) es reemplazado por la evolucionada normativa internacional, dando como resultado informacin de mayor calidad en nuestros Estados Financieros. Las NIIF Completas y las NIIF para PYMES en nuestro pas son una realidad y la convergencia de los reportes financieros a esta normativa puede no solo tener una consecuencia significativa en las cifras, sino tambin en la forma de presentacin, su anlisis e interpretacin, que en definitiva aumentara el valor de la organizacin, mejorando la competitividad empresarial de Ecuador frente al mundo.Las compaas deben empezar a planificar sus procesos de convergencia, adaptar sus prcticas contables y financieras con debida anticipacin al ao de adopcin oficial, que es cuando la compaa debe empezar a usar las NIIF Completas o NIIF para las PYMES con normalidad y sin contratiempos.Las organizaciones- que son las llamadas a implementar las NIIF- definitivamente representan un conjunto de personas y recursos relacionados entre s y con sus atributos, para alcanzar un fin comn, que interacta con el contexto y constituye una totalidad.Para tener una meta clara en el proceso de convergencia a las NIIF completas y NIIF para PYMES en Ecuador, es prudente conocer el contenido de las resoluciones que hacen obligatoria la adopcin de la nueva normativa y que establecen los cronogramas de implementacin. SUPERINTENDENCIA DE COMPAIAS DEL ECUADOR.El ente que emite dichas resoluciones y est a cargo de exigir a las empresas la implementacin de las NIIF es la Superintendencia de Compaas del Ecuador (SIC). La SIC es el organismo tcnico y con autonoma administrativa, econmica, presupuestaria y financiera, que vigila y controla la organizacin, actividades, funcionamiento, disolucin y liquidacin de las compaas, en las condiciones y circunstancias establecidas por la Ley.La SIC tiene personalidad jurdica y su primera autoridad y representante legal es el Superintendente de Compaas.

Normas revisadas con posteridad a NEC

NECNIIF EquivalenteTituloPublicacin de NIIF para elaboracin de NECUltima Publicacin de NIIF vigentes

1NIC 1Presentacin de Estados Financieros19972007

Derogada por NEC 26NIC 10Contingencias y Sucesos que Ocurren despus de la Fecha del Balance19942004

5NIC 8Utilidad o Prdida Neta por el Periodo, Errores Fundamentales y Cambios en Polticas Contables19932004

6NIC 24Revelaciones de Partes Relacionadas19941999

7NIC 21Efectos de las Variaciones en Tipos de Cambio de Moneda Extranjera19932005

9NIC 18Ingresos19932004

11NIC 2Inventarios 19932004

12NIC 16Propiedades, Planta y Equipo19932004

15NIC 11Contratos de Construccin 19932004

17NIC 21Conversin de los Estados Financieros para Efectos de Aplicar el Esquema de la Dolarizacin19932005

19NIC 27Estados Financieros Consolidados y Contabilizacin de las Inversiones en Subsidiarias2008

20NIC 28Contabilizacin de las Inversiones en Asociados 2004

23NIC 33Utilidades por Accin 2005

24NIC 20Contabilizacin de Subsidios del Gobierno y Revelacin de Informacin Referente a Asistencia Gubernamental19942004

25NIC 38Activos Intangibles2004

26NIC 37Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes2005

27NIC 36Deterioro del Valor de los Activos2004

NECNIIF EquivalenteTituloUltima publicacin de NIIF para elaboracin de NECUltima Publicacin de NIIF vigentes

3NIC 7Estado de Flujos de Efectivo19922004

10NIC 23Costos de Financiamiento19932007

16NIC 29Correccin Monetaria Integral de los Estados Financieros19942004

17NIC 29Conversin de los Estados Financieros para Efectos de Aplicar el Esquema de la Dolarizacin19942004

Normas sin cambios significativosNORMAS NO CONSIDERADAS EN NECNECNIIF EquivalenteTituloUltima publicacin de NIIF para elaboracin de NECUltima publicacin NIIF vigente

No AplicaNIC 12IMPUESTO A LAS GANANCIASNo Aplica2004

No AplicaNIC 17ARRENDAMIENTOSNo Aplica2005

No AplicaNIC 19BENEFICIOS A EMPLEADOSNo Aplica2004

No AplicaNIC 26PLANES DE BENEFICIO POR RETIRONo Aplica2004

No AplicaNIC 31PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOSNo Aplica2004

No AplicaNIC 32INTRUMENTOS FINANCIEROSNo Aplica2005

No AplicaNIC 34INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIANo Aplica2004

No AplicaNIC 39INSTRUMENTOS FINANCIEROSNo Aplica2005

No AplicaNIC 40PROPIEDADES DE INVERSION No Aplica2004

No AplicaNIC 41AGRICULTURANo Aplica2005

Cada uno de los grupos comparativos que detallamos anteriormente intenta identificar la cercana (o lejana) de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) con su respectiva Norma Internacional de Informacin Financiera (NIIF).

(Tu Gua Contable Contribuyendo al Desarrollo de la Contabilidad, 2012)

DIFERENCIAS DE NICs y NIIFsDebido a la importancia que han adquirido las normas contables en nuestro pas, surge la duda entre que norma utilizar si las NICs o las NIIFs; pero debemos entender en que se diferencias estas normas contables. Las NICs, son las normas contables emitidas por la IASB (International Accounting Standards Board), estas normas fueron creadas en el marco de Amrica Latina y Europa, adems de algunos otros pases que tambin se acogieron a dichas normas. Las NIIFs, son las nuevas normas contables que sustituyen a las NICs, US GAAP u otros tipo de Normas, esto se hizo para armonizar los criterios contables de todos los comits de normas contables a nivel mundial teniendo como motivo principal el Caso de Enron, por ello algunos las normas contables a nivel mundial se irn armonizando hasta llegar el da en que no existan ni las NICs o las US GAAP, pero mientras no salga una NIIF por ejemplo que sustituya el NIC 16 (Activos Fijos), seguir existiendo las NICs, cuando se emita la NIIF sobre Activos Fijos, este ser el criterio que se utilizara a nivel mundial. En conclusin las NIIFs, nacen para la armonizacin mundial de los temas Contables, pero estas sern oficializadas sustituyendo NICs o US GAAP, llegara el da que cuando se hable de Activos Fijos o Inventarios, se entendern los criterios de cualquier pas como Per, USA, Espaa, Somalia, Egipto, Japn, etc.; la profesin contable cada da se est globalizando ms y ms y la contabilidad ser considerado con ms fuerza como el lenguaje de los negocios.(Hansen-Holm, 2011)NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VIGENTES.

NIC 1PRESENTANCION DE ESTADOS FINANCIEROS.

NIC 2INVENTARIOS

NIC 7ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO

NIC 8POLITICAS CONTABLES, COMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.

NIC 10HECHOS OCURRIDOS DESPUES DE LA FECHA DEL BALANCE.

NIC 11CONTRATOS DE CONTRUCCION.

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

NIC 16PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

NIC 17ARENDAMIENTOS

NIC 18INGRESOS ORDINARIOS

NIC 19BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

NIC 20CONTABILIZACION DE LAS SUBVENCIONES DEL GOBIERNO E INFORMACION A REVELAR SOBRE AYUDAS GUBERNAMENTALES.

NIC 21ESTADOS DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA.

NIC 23COSTOS POR INTERESES

NIC 24INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS.

NIC26CONTABILIZACION E INFORMACION FINANCIERA SOBRE PLANES DE BENEFICIO POR RETIRO

NIC 27ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS.

NIC 28INVERSIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS.

NIC 29INFORMACION FINANCIERA EN ECONOMIAS HIPERINFLACIONARIA.

NIC 32INTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACION E INFORMACION A REVELAR.

NIC 33GANANCIAS POR ACCIONES.

NIC 34INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA

NIC 36DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS

NIC 37PREVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES, Y PASIVOS CONTINGENTES.

NIC 38ACTIVOS INTANGIBLES.

NIC 39INTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION

NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSION

NIC 41AGRICULTURA.

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

NIIF 1ADOPCION POR PRIMERA VEZ.

NIIF 2PAGOS BASADOS EN ACCIONES

NIIF 3COMBINANCIONES DE EMPRESAS

NIIF 4CONTRATOS DE SEGURO.

NIIF 5ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA.

NIIF 6EXPLORACION Y EVALUACION DE RECURSOS MINERALES.

NIIF 7INTRUMENTOS FINANCIEROS: INFORMACION A REVELAR.

NIIF 8SEGMENTOS OPERATIVOS.

NIIF 9Instrumentos Financieros

NIIF 10Estados Financieros Consolidados

NIIF 11Acuerdos Conjuntos

NIIF 12Informacin a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades

NIIF 13Medicin del Valor Razonable

A QU DEBEMOS DENOMINAR NIIF?Las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF), Son normas e interpretaciones adaptadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (CINIIF O IASC). Estas normas comprenden: Las Normas Internacionales de informacin Financiera; Las Normas Internacionales de contabilidad; y Las Interpretaciones originadas por el Comit de Interpretaciones Internacionales de Informacin Financiera (CINIIF) o las antiguas Interpretaciones (SIC) NIIF: Proyecto de toda la empresa.Convertirse a NIIF no es solamente un ejercicio tcnico limitado al cambio de principios contables (valoracin y monitoreo de activos Biolgicos, instrumentos derivados, impuestos, correccin monetaria). De acuerdo con las NIIF son proyectos, en s mismo, que afectaran las distintas reas y estructuras de la organizacin.NIIF: OPORTUNIDADES. Mejoramiento de las relaciones entre el rea de finanzas y las reas operacionales. Un lenguaje financiero comn. Un control interno ms fuerte.NIIF: DESAFIOS. Ms transparencia. Mediciones de desempeo ms complejas (mediciones de resultados) Recursos y plazos. Capitalizacin de oportunidades.(Rincon Soto, Lasso Marmolejo, & Parrado Bolaos, 2009)Normas Internacionales de Contabilidad. Estas normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades educativas, financieras y profesionales del rea contable a nivel mundial, para estandarizar la informacin financiera presentada en los estados financieros. Las NIC, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la informacin que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa informacin debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes fsicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino ms bien normas que el hombre, de acuerdo sus experiencias comerciales, ha considerado de importancias en la presentacin de la informacin financiera. Son normas de alta calidad, orientadas al inversor, cuyo objetivo es reflejar la esencia econmica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situacin financiera de una empresa.Las Normas Internacionales de Informacin Financiera (antes Normas Internacionales de Contabilidad), emitidas por el International Accounting Standars Boards (IASB), basan su utilidad en la presentacin de informacin consolidadas en los Estados Financieros. Las NIIF aparecen como consecuencia del Comercio Internacional mediante la Globalizacin de la Economa, en la cual intervienen la prctica de Importacin y Exportacin de Bienes y Servicios, los mismos se fueron aplicando hasta llegar a la inversin directa de otros pases extranjeros promoviendo as el cambio fundamental hacia la prctica internacional de los negocios. En vista de esto, se determina la aplicacin del proceso de la Armonizacin Contable con el afn de contribuir a la construccin de parmetros normativos, que pretenden regular las actividades econmicas de las naciones, estas normas intervienen dentro del sector social, educativo, empresarial, ambiental, entre otros, con el propsito de dar a conocer el grado de afectacin de estos aspectos dentro de la globalizacin que se vienen desarrollando y la armonizacin con otros miembros reguladores del aspecto contable.Objetivos de las NIIF Las NIIF favorecern una informacin financiera de mayor calidad y transparencia, su mayor flexibilidad, que dar un mayor protagonismo al enjuiciamiento para dar solucin a los problemas contables, es decir la aplicacin del valor razonable, o el posible incremento de la actividad litigiosa. La calidad de las NIIF es una condicin necesaria para cumplir con los objetivos de la adecuada aplicacin, solo de este modo tiene sentido su condicin de bien pblico susceptible de proteccin jurdica. Imponer el cumplimiento efectivo de la norma y garantizar la calidad del trabajo de los auditores, cuyo papel es esencial para la credibilidad de la informacin financiera. Hacer uso adecuado de la metodologa y la aplicacin en la praxis diaria.Las NIIF y los Estados FinancierosLos Estados Financieros son los documentos que deben preparar la empresa al determinar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situacin financiera y los resultados econmicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un perodo.La informacin presentada en los estados financieros interesa a: La administracin, para la toma de decisiones, despus de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado. Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes. Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garanta de cumplimiento de sus obligaciones. El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones est correctamente liquidado.Las NIIF no imponen ningn formato para los estados financieros principales, aunque en algunas de ellas se incluyen sugerencias de presentacin. Esta ausencia puede ser chocante por el contraste que supone con las rgidas normas de presentacin del Reglamento de Informacin Financiera. En efecto, las normas internacionales hablan de informacin a revelar en general, y en muy pocas ocasiones disponen que los valores de algunas partidas deban aparecer, de forma obligada, en el cuerpo principal de los estados financieros. Esto da una gran libertad a la empresa que las utilice para planificar la apariencia externa de los estados financieros, y puede reducir la comparabilidad entre empresas. No obstante, el problema de la comparabilidad se ha resuelto con un contenido mnimo del balance de situacin, del estado de resultados y del estado de flujo de efectivo. Las empresas suelen seguir esos formatos mnimos, e incluir informacin de desglose en las notas, en forma de cuadros complementarios. Las NIIF estn diseadas pensando en empresas grandes, con relevancia en el entorno econmico y proyeccin internacional. No obstante, muchos pases han adoptado directamente o han adaptado las normas internacionales para ser aplicadas por sus empresas, con independencia del tamao o la relevancia. Para establecer alguna distincin en razn de la importancia de la empresa en el entorno econmico en el que se mueve, hay algunas normas que son particularmente aplicables a empresas cotizadas en bolsa, porque aportan informacin especialmente til para los inversores. Es el caso de las que tratan de la presentacin de informacin por segmentos y de las ganancias por accin. La informacin segmentada es necesaria para entender, de forma separada, los componentes de la situacin financiera, los resultados y los flujos de efectivo de empresas complejas, que desarrollan actividades diferentes u operan en mercados geogrficos muy diferenciados. Esta es la situacin normal de los grupos que presentan cuentas consolidadas. En la normativa IASB, la empresa debe definir primero qu criterio de segmentacin principal utiliza para su gestin (por actividades o por mercados), y dar informacin detallada de los activos, pasivos, gastos e ingresos de cada segmento que haya identificado, as como las inversiones realizadas en cada segmento y las bases para la fijacin de precios inter-segmentos. Adems de desglosar informacin sobre los segmentos en el formato principal, las empresas deben informar acerca de los segmentos utilizando el formato secundario (si, por ejemplo, el principal son las actividades, el secundario sern los mercados geogrficos), si bien esta informacin es mucho menos detallada, ya que basta con revelar los ingresos, el importe en libros de los activos y las inversiones en el periodo referidos a cada uno de los segmentos. El objetivo que se persigue con el detalle que aporta la segmentacin es informar al usuario de los estados financieros de las cifras ms importantes de la empresa desglosados por los componentes ms relevantes del negocio, a fin de que pueda percibir cmo se generan los ingresos, los gastos y los resultados en los mismos, para que pueda comprender los riesgos que tienen y su papel en la configuracin de las cifras generales que conforman los estados financieros de toda la entidad.Con ello no slo comprender mejor la gestacin de las cifras, sino que podr proyectarlas para evaluar la capacidad y el rendimiento futuro de la Organizacin.

BIBLIOGRAFAM. A., & Chavez, L. A. (2012). NIIF para PYMES Teoria y Practica. Ecuador .Rincon Soto, C., Lasso Marmolejo, G., & Parrado Bolaos, A. (2009). Contabilidad Siglo XXI. Bogota: ECOE EDICIONES.LINKOGRAFATu Gua Contable Contribuyendo al Desarrollo de la Contabilidad. (3 de Febrero de 2012). Recuperado el 27 de 10 de 2014, de Tu Gua Contable Contribuyendo al Desarrollo de la Contabilidad: htt://www.tuguiacontable.com/2012/02/diferencia-en-nics-yniifs.htmlHansen-Holm. (marzo de 2011). Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.lacamara.org/website/images/Seminarios/Material/MARZO2011/m-implementacion-de-niif-a-la-medida.pdf

REACTIVOS1.- Defina las siglas de NIIF: Normas Internacionales de Contabilidad. Normas Internacionales de Informacin Financiera. Normas de Informacin Financiera.2.- Ponga Verdadero o FalsoLas NIIF fueron implementdas por el IASB( V )3.- Escoja la opcin correcta.El ente que emite las resoluciones y est a cargo de exigir a las empresas la implementacin de las NIIF se llama: IASB SIC IASC4.- Escoja la opcin correcta.En que ao se implementaron las NIIF en el Ecuador 2001 2008 20095.- CompleteLa SIC es el organismo tcnico y con autonoma administrativa, econmica, presupuestaria y financiera, que vigila y controla la organizacin, actividades, funcionamiento, disolucin y liquidacin de las compaas6.- Escoja la opcin correctaOportunidades de las NIIF Un lenguaje financiero comn. Un control interno ms fuerte. Ms transparencia. Mediciones de desempeo ms complejas (mediciones de resultados)

7.- CompleteLa informacin presentada en los estados financieros interesa a:La administracin, acreedores, propietarios, el Estado.8.- Unir con lneasNIC 7 Agricultura NIC 41 Estado de Flujos de EfectivoNIIF 1 Combinaciones de negociosNIIF 3 Adopcin por primera vez9.- Encierre Las NIIF son importantes porque: Favorecen informacin financiera de mayor calidad y transparencia. Reflejan valores razonables. Mejora la gestin de riesgo.10.- EscribaComo estn conformadas las NIIF:NIIF, NIC, CINIIF, SIC.