aplicación de las disposiciones de osha para …educatevirtual.com/documents/... · 2...

79
Módulo Aplicación de las disposiciones de OSHA para Profesionales de la Salud Educatevirtual Learning Centers Inc. División de Educación Continua Numero de Proveedor: 0172 Email: [email protected] PO Box 3000 Suite 222 Coamo, PR, 00769 787-439-4444

Upload: lediep

Post on 14-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Módulo

Aplicación de las disposiciones de OSHA para Profesionales de la Salud

Educatevirtual Learning Centers Inc. División de Educación Continua

Numero de Proveedor: 0172 Email: [email protected] PO Box 3000 Suite 222 Coamo, PR, 00769

787-439-4444

2

Instrucciones Generales

Bienvenidos a nuestro módulo instruccional para profesionales de la salud. Este

módulo está compuesto por los siguientes elementos:

I. Instrucciones Generales

II. Formulario de Matrícula

III. Pre-Prueba

IV. Contenido

V. Bibliografía

VI. Anejos

VII. Post-Prueba

VIII. Hoja de evaluación del curso

IX. Hoja de pago para tarjetas de crédito

Para obtener crédito por este módulo usted deberá enviarnos copia de varios de

los elementos completos, y llenos en su totalidad; junto a su método de pago.

Estos son los elementos que nos tiene que enviar:

II. Formulario de Matrícula

III. Hoja de Contestaciones de la Pre-Prueba

VII. Hoja de Contestaciones de la Post-Prueba

VIII. Hoja de evaluación del curso

IX. Hoja de pago para tarjetas de crédito (Si paga con tarjeta)

Pago de $25.00 dólares. (No envíe efectivo por correo)

Para efectuar su pago, usted puede utilizar la hoja de pago para tarjetas de

créditos, adjunta en el módulo. También, puede llamarnos al: 787-439-4444 con la

información de su tarjeta para hacer un cobro inmediato; y enviarnos los

documentos por email a: [email protected]

Si prefiere pagar en cheque personal o giro postal, hágalo a nombre de:

“Educatevirtual” y envíelo a nuestra dirección de correo postal con todos los

elementos necesarios para aprobar el curso.

3

Dirección Postal:

Educatevirtual

PO Box 3000 Suite 222

Coamo PR 00769

Luego de procesado el pago, procederemos a enviarle su certificado.

Nota: Economice dinero, por favor no envíe todo el módulo por correo, solo

necesitamos los elementos antes descritos.

Envíenos cualquier correspondencia, o también pude visitarnos en nuestras

oficinas en:

Bay View Training Center

#10 Ocean Drive

Urb. Bahía, Cataño PR

(Entrando por la Bacardí en la bahía de San Juan)

En esta dirección usted puede entregar su módulo y / o efectuar su pago.

Gracias por su patrocinio, le deseamos mucho éxito…

4

Formulario de Matricula de Cursos Educatevirtual Learning Centers Inc.

Nombre: ___________________________ Apellidos: ____________________________________________

Teléfonos: ____________________________________Email:__________________________________

Dirección: ____________________________________________________________________________

Ciudad: _____________________________ Estado: _____________ Código Zip: ______________

Fecha de Registro: ______________________ Lugar de Registro: ________________________

Código del Curso que se está registrando: ________________________________________

Nombre del Curso que se está registrando: ________________________________________

Precio del Curso Que se Está registrando: __________________________________________

Fecha del Curso Que se Está registrando: ___________________________________________

Horario del Cursos que se está Registrando: _______________________________________

*Llene esta parte si usted es un profesional de la salud y requiere horas contacto por el curso que está tomando

Profesión: __________________ Numero de Licencia: _________ Fecha Expiración: _________

Ayúdenos a servirle mejor. Por favor indíquenos sus intereses particulares y que cursos serian de su interés contestando

las siguientes preguntas:

1. ¿Que lo motivo a tomar este curso?_________________________________________

2. ¿Cómo se enteró de la existencia de este curso?___________________________________

3. ¿Alguien lo refirió a nuestro centro? Si es así, indíquenos por favor su nombre._________________

_____________________________________________________________

4. ¿Qué curso adicional le interesaría tomar?______________________________________

5. ¿Le gustaría a usted recibir descuentos especiales, cursos nuevos y promociones dirigidas a nuestros clientes

predilectos? _____________________________________________________

Mi información personal está segura en ELC y no será compartida con terceros a menos que yo así lo decida. Por

este medio certifico que he llenado este formulario de forma voluntaria y que es mi interés el registrarme en el

curso descrito en este documento y en los términos descritos en este formulario. También de este modo certifico

que la información aquí descrita es verdadera y certera en mi juicio.

5

Hoja de Contestaciones Pre-Prueba Instrucciones: Ennegrezca la contestación correcta

Nombre Fecha Código Curso

1.

A

B

C

D

2. A B C D

3. A B C D

4. A B C D

5. A B C D

6. A B C D

7. A B C D

8. A B C D

9. A B C D

10. A B C D

11. A B C D

12. A B C D

13. A B C D

14. A B C D

15. A B C D

16. A B C D

17. A B C D

18. A B C D

19. A B C D

20. A B C D

21. A B C D

22. A B C D

23. A B C D

24. A B C D

25. A B C D

26. A B C D

27. A B C D

28. A B C D

29. A B C D

30. A B C D

6

PRE-PRUEBA TALLER OSHA

Nombre: ____________________Fecha: __________________Lugar: ___________________

Control: ______

Instrucciones: Lea cuidadosamente cada aseveración y escoja solo la respuesta correcta

entre las alternativas.

1. OSHA es una agencia reguladora desarrollada exclusivamente para proteger los

trabajadores de la salud

a. Cierto

b. Falso

2. La ley OSHA por sus siglas se define como:

a. Occupational. Service, Health, Action

b. Occupational. Service, Health, Act

c. Occupational. Safety, Health, Action

d. Occupational. Safety, Health, Administration

3. ¿Cuál de las siguientes no es un logro de OSHA?

a. Ayudado a reducir la tasa de mortalidad relacionada con el trabajo en 62%

b. Reducido las lesiones & enfermedades en el lugar de trabajo en 42%

c. Prácticamente ha eliminado la Bisinosis en la industria textil

d. Eliminar las muertes accidentales entre los trabajadores

4. ¿Qué es OSHA?

a. Una ley federal para proteger trabajadores

b. Una agencia federal para la regulación y protección de trabajadores

c. Una compañía privada para la regulación de los trabajadores

d. Una ley Estatal para la regulación y protección de trabajadores

5. La ley de seguridad y salud ocupacional crea las agencias, excepto:

a. DHS

b. OSHA

c. NIOSH

d. OSHRC

6. De los siguientes trabajadores, ¿cuáles no están entre los primeros trabajos

peligrosos?

a. Astronautas

b. Pescadores

c. Leñadores

d. Pilotos

7. Desde la introducción de las regulaciones e imposiciones de OSHA la tasa de

mortandad ha:

a. Disminuido notablemente

b. Aumentado parcialmente

c. Aumentado considerablemente

d. No ha cambiado ni para bien, ni para mal

7

8. ¿Dentro de los logros de OSHA están?

a. Alienta a los empleadores y empleados a reducir los riesgos en el lugar de

trabajo e implementar nuevos programas de seguridad & salud o a mejorar

los existentes.

b. Desarrolla y hace cumplir las normas de seguridad y salud laboral

obligatorias.

c. Implementa y regula el horario de trabajo de los trabajadores y su plan de

vacaciones.

d. Provee asistencia, capacitación y otros programas de apoyo para ayudar a

empleadores y trabajadores.

9. ¿A qué región de OSHA pertenece Puerto Rico?

a. Región de Texas

b. Región de Florida

c. Región de Nueva York

d. Región de Pensilvania

10. ¿Quién no está cubierto por OSHA?

a. La mayoría de los empleados del sector privado

b. Empleados Federales

c. Personas quienes trabajan por cuenta propia

d. Empleados Estatales

11. ¿Cuáles de las siguientes no son responsabilidades de los trabajadores?

a. Leer el cartel de OSHA

b. Ensenar a los compañeros los detalles específicos sobre la ley

c. Usar prácticas seguras de trabajo, siguiendo las direcciones de su

empleador

d. Informar a OSHA si hay condiciones peligrosas y los empleadores no las

solucionan

12. Entre los derechos y responsabilidades de los empleadores bajo OSHA está:

a. Proveer descanso de 15 minutos a los trabajadores por cada hora de

trabajo

b. Proveer almuerzo a los trabajadores a medio día

c. Proveer un ámbito laboral seguro y saludable

d. Proveer un ambiente libre de drogas y alcohol

13. Sobre las inspecciones:

a. Los establecimientos cubiertos por la Ley OSHA están sujetos a inspecciones

por agentes de OSHA

b. La mayoría de las inspecciones se realizan sin con advertencia previa

c. Los inspectores de OSHA se reconocen por el casco o capacete blanco

d. Las inspecciones son mensuales y duran alrededor de una hora

8

14. Una violación voluntaria y negligente tiene una penalidad en multa establecida

de:

a. $70,000

b. $1000

c. $7000

d. $10,000

15. En cuanto a información sobre OSHA;

a. No existe mucha información en los medios y en la web

b. Solo se puede obtener de instructores de OSHA CFR 1910

c. Es fácilmente accesible por diferentes medios: web, CD ROM, Gobierno etc.

d. Toda información oficial sobre OSHA tiene que comprarse en las oficinas

locales

9

Bienvenidos al curso para profesionales de la salud: Disposiciones de OSHA para

profesionales de la Salud, por el Dr. Xavier A. Ortiz, especialista en adiestramientos en

seguridad industrial y materiales peligrosos. Este curso, le dará todos los conocimientos

necesarios para protegerse en su área de trabajo bajo el estándar de OSHA.

10

Estos son los objetivos generales del curso:

Definirán el significado de las siglas OSHA. Analizarán los objetivos de la

Ley OSHA. Analizarán los alcances de la Ley OSHA.

Explicar los beneficios que ofrece a los trabajadores la ley OSHA.

Explicar las responsabilidades y derechos de los trabajadores y las

empresas bajo la Ley OSHA.

Explicarán procedimientos seguros a seguir para cumplir con la Ley

OSHA.

Mencionarán las implicaciones legales del incumplimiento de la ley.

11

Como parte de este curso, les requerido presentar una pre prueba. Esta, le

permitirá medir su conocimiento antes de comenzar su curso. Los resultados

nos sirven como base para compararlos con los de la post-prueba, y de esta

forma medir su progreso durante el curso.

Los objetivos de esta sección son:

Explicar los requerimientos y expectativas del curso.

Explicar los objetivos generales del curso.

Evaluar el conocimiento general sobre la materia, que presenta el

estudiante, antes de comenzar la actividad educativa.

5

OSHA por sus siglas en ingles es la agencia de Administración de Seguridad &

Salud Ocupacional. Esta regula los procedimientos de seguridad para los

trabajadores. Esta agencia tiene como función principal, el desarrollar

regulaciones y formular leyes para la prevención de lesiones en los trabajadores.

La razón de existir es la alta tasa de mortalidad y lesiones asociadas al trabajo.

Es entonces cuando el congreso de los estados unidos se dispone a crear

programas preventivos para reducir las muertes y lesiones en los trabajadores

estadounidenses. Como veremos más adelante la agencia regula las prácticas

laborales, redacta normas, ejecuta estatutos y crea material educativo, dirigido

a la prevención de lesiones laborales.

6

Introducción al curso

Los objetivos de esta sección son:

Establecer la definición de OSHA por sus siglas en español y en inglés.

Analizar los objetivos de la Ley OSHA.

Analizar los alcances de la Ley OSHA.

Explicar los beneficios que ofrece a los trabajadores la ley OSHA.

8

En el año 1970 se crea la ley de seguridad y salud ocupacional. Esta tiene como

propósito principal, el “asegurar hasta donde sea posible, que las condiciones

de trabajo sean seguras y saludables para cada hombre y mujer trabajador en

el país y para preservar nuestros recursos humanos” Según desprende de su

misión. Esta ley entonces, sirve de base para la creación de programas

educativos, preventivos y es el fundamento principal de donde se crea OSHA y

otras agencias para la prevención de lesiones y muerte para los trabajadores.

9

Estas son las agencias que se fundan bajo esta ley:

Administración de Seguridad & Salud Ocupacional. OSHA. Instituto Nacional

para la Seguridad & Salud Ocupacional. NIOSH Comisión de Revisión de

Seguridad & Salud Ocupacional (OSHRC)

Cada una de estas agencias y comisiones fundadas por el congreso de los

Estados Unidos, tienen funciones similares, aunque especializadas. También se

les otorga el poder para desarrollar actas, regulaciones y leyes.

10

¿Es OSHA necesario? En esta sección veremos las implicaciones y el impacto

de OSHA en las condiciones laborales, luego de su implementación.

Los objetivos de esta sesión son:

Establecer la necesidad de regulación como método de prevención.

Demostrar con datos históricos de como los programas de OSHA han

contribuido a prevenir lesiones y muertes en el área de trabajo.

12

Desde sus comienzos en 1970, OSHA ha ayudado a reducir la tasa de:

• Reducir las muertes relacionadas al trabajo en un laborales en un 62%

• Reducir las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo en 42%

• Prácticamente ha eliminado la bisinosis en la industria textil

• Reducido las muertes por tareas de cavado de zanjas y otras

excavaciones en 35%

Estos logros han sigo posibles a que la estructura de OSHA provee elementos

que ayudan al apego y acogida de las normas a nivel laboral.

13

Esta grafica nos ayuda a explicar cuáles profesiones tienen los índices más altos

en fatalidad, y establecer la relación de cuanto al grupo poblacional. Como

podemos observar las profesiones con mayores índices de lesión son:

pescadores, leñadores y los pilotos e ingenieros de vuelo. El total de fatalidades

por ejemplo en este estudio fue de 5488 lo que simboliza un 3.7 % de los

trabajadores. Las metas reales de estos programas preventivos es lograr la

reducción de las muertes a menos de 1%.

14

Esta otra grafica nos ejemplifica de igual forma cuales son las profesiones con

más incidencia a muertes y lesiones. Miren que esta grafica coloca a los

pescadores como el grupo con mayor riesgo a muerte laboral, seguidos de los

leñadores y los pilotos. Lo interesante de esta grafica es la comparación de los

salarios con el riesgo de la profesión. Los pilotos son los que ostentan los mejores

salarios del listado, siendo el trabajo con tercer riesgo de muerte ocupacional,

mientras que los pescadores, a pesar que son el grupo con mayor riesgo de

muerte ocupacional, son los de menor salario anual. Esta grafica pone en

manifiesto que el riesgo ocupacional, no necesariamente es comparable con

la compensación del empleado, por realizar dicha labor. También ejemplifica

la preparación que tiene cada empleado en comparación con su salario y

riesgo ocupacional. Con excepción de los pilotos, que obtienen en algunos

lugares preparación profesional universitaria, todas las otras coinciden que la

preparación para realizar su trabajo no viene de una escuela o educación

formal; en cambio, de entrenamiento mientras trabaja.

15

Aunque perder una sola vida es mucho, podemos establecer que el programa,

desde su implementación, hasta fechas recientes, ha tenido un éxito rotundo

en la reducción de enfermedad en el área laboral. Esta reducción marcada se

atribuye al apego de las compañías y los individuos a los programas de

prevención de OSHA. La reducción porcentual es marcada y constante a

reflejar por la gráfica en la foto.

16

En esta sección nos presenta las estrategias de Prevención Personal que deben

seguir los individuos para asegurar sus vidas.

Los objetivos de esta sección son:

Establecer como principal agente de prevención tenemos la auto

responsabilidad y la prevención. Estimular a la concientización de prácticas

seguras dentro del área de trabajo.

18

Este video de seguridad ejemplifica como los trabajadores, en muchas

ocasiones, son los primeros “responsables” de causar sus propias lesiones.

19

Esta sección vemos las funciones y de qué forma OSHA protege los trabajadores.

Los objetivos de esta sección son:

Describir las funciones de OSHA y como estas protegen los trabajadores.

Describir el organigrama de OSHA y sus dependencias locales.

Establecer quien está cubierto por OSHA.

Establecer quienes no están cubiertos por OSHA.

Entre todas las funcione de OSHA, estaremos destacando algunas de la más

principales. Entonces; ¿que hace OSHA?

Podemos afirmar que alienta a los empleadores y empleados a reducir los

riesgos en el lugar de trabajo, e implementar nuevos programas de

seguridad y salud; o a mejorar los existentes.

Desarrolla, y hace cumplir las normas de seguridad y salud laboral

obligatorias a nivel federal

Mantiene un sistema estandarizado y centralizado de informes y registros

para monitorear lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Provee asistencia, capacitaci6n y otros programas de apoyo

para ayudar a empleadores y trabajado

22

Este es el mapa que divide las regiones operacionales de OSHA. Es importante

conocer a la región operacional que pertenece Puerto Rico, ya que de ésta es

la encargada de la supervisión de los trabajadores en Puerto Rico. A pesar de

que por lógica y geografía Puerto Rico debería pertenecer a alguna región del

sur; no es así. En este mapa podemos ver que Puerto Rico e Islas Vírgenes,

pertenecen a la región de Nueva York.

23

Esta sección presenta los derechos y responsabilidades de los trabajadores.

Los objetivos de esta unidad son:

Establecer cuáles son los deberes de los trabajadores en su área de

trabajo.

Establecer cuáles son los derechos de los trabajadores.

Establecer como la relación entre derecho y responsabilidades

contribuyen a un ambiente de trabajo más seguro.

Introducir la página de trabajadores de OSHA como la fuente de

información oficial sobre los derechos de los trabajadores en los Estados

Unidos y Puerto Rico.

25

Los planes estatales seguridad laboral aprobados por OSHA son operados por los

estados individuales en vez de por la OSHA Federal. Los planes estatales deben

establecer normas y programas de aplicación, así como las actividades de

cumplimiento voluntario, que son "al menos tan efectiva como" el programa de

OSHA Federal. Los estados con planes aprobados cubren la mayoría de los

empleados del sector privado, así como los trabajadores estatales y locales en

el estado.

Veintiséis estados operan los planes estatales. Para obtener más información

sobre los planes estatales, visite el sitio Web de OSHA (www.OSHA.gov).

Además, existen empleados que no están cubiertos por la OSHA:

Los empleados cuyas condiciones de trabajo están reguladas por otras

agencias Federales.

Éstos incluyen los trabajadores mineros, camioneros, y ciertos trabajadores

ferroviarios y los trabajadores de la energía atómica.

Los empleados públicos en los gobiernos estatales y locales (a excepción

de los estados con planes aprobados), entre ellos los bomberos, la policía

y otros funcionarios públicos.

26

¿Cuáles son las responsabilidades de los trabajadores?

• Leer el cartel de OSHA.

• Seguir las normas de seguridad y salud de los empleadores y usar todos

los recursos y el equipo requerido.

• Usar prácticas seguras de trabajo, siguiendo las direcciones de su

empleador.

• Informar a un supervisor o al comité de seguridad si hay condiciones

peligrosas.

• Informar a OSHA si hay condiciones peligrosas y los empleadores no las

solucionan.

• Cooperar con los inspectores de OSHA.

27

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores?

Identificar y corregir problemas en sus lugares de trabajo, trabajando junto

con sus empleadores siempre que sea posible.

Quejarse a OSHA de las condiciones de trabajo que amenacen su salud o

seguridad.

o En persona, por teléfono, fax, mail o vía electrónica a través del sitio

de OSHA en la web.

La sección 11 (c) de la Ley OSH da a los trabajadores el derecho de

procurar condiciones seguras y saludables en el trabajo sin sufrir sanciones

disciplinarias ni ser despedido.

En esta sección estaremos discutiendo los derechos y responsabilidades de los

patronos.

Los objetivos de esta sección son:

Establecer cuáles son las responsabilidades de los patronos ante la

reglamentación de OSHA.

Establecer cuáles son los derechos que confiere las reglamentaciones de

OSHA a los patronos.

Establecer la relación que existe entre los derechos y las

responsabilidades para asegurar un ambiente de trabajo seguro.

Describir las normas generales para la prevención de accidentes y

lesiones.

30

Esta es la página de los trabajadores de OSHA. Lo invitamos a explorarla y

verificar las actualizaciones más recientes. Es importante reconocer el sitio de

internet ya que además de información valiosa sobre seguridad, ofrece la

oportunidad de comunicación directa confidencial con OSHA.

Como someter una queja.

Derechos y responsabilidades.

Recursos adicionales de OSHA.

31

Estos son los derechos y las responsabilidades de los empleadores:

Los empleadores deben proveer un ámbito laboral seguro y saludable,

libre de riesgos reconocidos y seguir las normas OSHA.

La Ley OSH asegura a los empleadores derechos importantes,

especialmente durante y después de una inspección de OSHA.

Los empleadores deben ofrecer entrenamiento, exámenes médicos y

llevar registros.

Los empleadores tienen derechos de recibir notificaci6n

expedita de investigaciones en su área de trabajo.

32

OSHA, crea y hace aplicar las normas que los empleadores deben seguir.

Donde OSHA no tiene normas, los empleadores son responsables de seguir la

“Cláusula de Deberes Generales” de la Ley OSHA:

Los estados con programas aprobados por OSHA, deben crear normas al

menos tan efectivas como las normas federales.

Esta es la Cláusula de Obligación General de OSHA.

Cada empleador "deberá presentar un lugar de trabajo libre de riesgos

reconocidos que estén causando o puedan causar la muerte o daño

físico serio a los empleados."

33

¿Qué es lo requiere OSHA para todo trabajador e industria?

Que se determine qué normas son aplicables en su lugar de trabajo.

Que se sigan las normas y requerimientos de OSHA para la industria

determinada.

34

Sección 8. Inspecciones en los lugares de trabajo.

Los objetivos de esta unidad son:

El estudiante conocerá el propósito y los procedimientos para las

inspecciones.

Se discutirán los procedimientos esenciales para el desarrollo de una

inspección.

Explicar la correlación entre inspección y cumplimiento, y su impacto

directo en la seguridad del área de trabajo.

36

Los establecimientos cubiertos por la Ley OSHA están sujetos a inspecciones por

agentes de OSHA (CSHO) que vigilan el cumplimiento en materia de seguridad y

salud.

La mayoría de las inspecciones se realizan sin advertencia previa

Las prioridades de inspección:

Peligro inminente (en cualquier condición en la cual haya una certeza

razonable de que existe un peligro.

Situación que pueda esperar que causen la muerte o serio daño físico

inmediato, o antes de que el peligro pueda ser eliminado a través de los

procedimientos de ejecución normales)

Las muertes y catástrofes (que resulten en la hospitalización de 3 o más

empleados)

Quejas de los empleados / referencias.

Inspecciones programadas de alta peligrosidad.

Informes de seguimiento de inspecciones anteriores.

37

Las normas de OSHA cubren una variedad de riesgos que incluyen:

Eléctricos.

Protección contra incendios.

Higiene Industrial.

Líquidos inflamables y combustibles.

Planes de Acciones.

Superficies de traslado y de trabajo.

PPE Equipos de protección personal.

Protección en las Máquinas.

Comunicación de Riesgos.

Rutas de prevención de Emergencia, Incendios.

38

Desde el 1 de octubre de 1994, todas las inspecciones de la construcción se

deben realizar conforme los procedimientos actuales de la agencia.

Se procederá de la siguiente manera:

Durante todas las inspecciones, CSHO habrá de determinar si existe o no

es la coordinación del proyecto por el contratista general, contratista

principal, u otra entidad de tal manera que incluya:

o Una seguridad adecuada y un programa de salud que cumpla

con los lineamientos establecidos.

Si el contratista general anterior, el contratista principal, o cualquier otra

entidad que cumple con ambos criterios, y se realizará inspección

centrada.

Cuando cualquiera de estos criterios no se cumpla, entonces la

inspección se procederá con conformidad a los procedimientos

previamente establecidos para las inspecciones integrales como se

indica en el Manual de Referencia (FIRM), CPL 2.103, 26 de septiembre de

1994.

Los riesgos principales son los siguientes: Caídas, (por ejemplo, suelos,

tarimas, techos) Golpeado por, (por ejemplo, caída de objetos, vehículos)

Atrapado en / entre (por ejemplo, los derrumbes, las máquinas no

protegidas, equipamiento)

Eléctrica (por ejemplo, líneas de alta tensión, herramientas eléctricas y los

cables, enchufes, cableado temporal.

39

El proceso de inspección es uno estándar y tiene los siguientes pasos:

El funcionario de OSHA se presenta a la administración de la facilidad y

presenta sus credenciales oficiales. Estas tienen el sello oficial de OSHA y la

foto del inspector. De ninguna forma el administrador de la facilidad, debe

permitir entrar en su facilidad, una persona que indica ser inspector, pero que

este no esté identificado.

Al entrar en la facilidad, el inspector conducirá una conferencia inicial, en

donde expone los motivos de la visita. También establece las bases para su

inspección. Luego de esto, se realiza una recorrida de inspección por la

facilidad. Este, requerirá que alguien con conocimiento de la facilidad lo

acompañe en su recorrido.

Al finalizar el recorrido, el inspector, le indicara de forma verbal los hallazgos

extraoficiales encontrados. Se contestaran las dudas del procedimiento y se

indicarán las acciones correctivas correspondientes. Si fuese necesario se

tomarán medidas correctivas de inmediato.

40

Sobre el agente de autoridad y cumplimiento debemos discutir que, este,

también debe presentar sus credenciales.

También debe entrar sin demora en horarios operacionales y razonables para la

compañía. Interrogar en privado a empleados y otras personas, manteniendo los

más altos cánones éticos y la privacidad de la información.

41

El recorrido de inspección es parte integral de la visita a la facilidad. EL

oficial CSHO inspeccionan el establecimiento en busca de condiciones

laborales peligrosas, junto a un empleado de la facilidad.

Luego de esta inspección, éste, analiza posibles medidas correctivas con

el empleador.

Si es su prerrogativa, el CSHO puede realizar consultas, a veces en

privado, con los empleados.

42

Después del resultado del informe realizados por el CSHO, el director del

área de OSHA será el que determinará si habrá sanciones, que tipo de

sanciones, aplican y cualquier otra disposición.

Las citas, y las notificaciones de sanciones propuestas, se envían a los

empleadores por correo certificado.

43

Respecto a las citaciones debemos enfatizar que: Cualquier citación indicará:

Las normas y reglamentos supuestamente violados y el tiempo propuesto para

la corrección.

44

El empleador debe colocar una copia de cada citación en/o cerca del lugar

donde se dieron las violaciones, durante 3 días o hasta que se corrija la

violación, según lo que sea más prolongado.

45

El empleador puede solicitar una reunión informal con el Director de Zona si

recibe una citación.

El director está autorizado para hacer acuerdos o revisar citaciones y castigo.

46

Si el empleador decide cuestionar la citación, el castigo propuesto o el tiempo

otorgado para corregir el problema, el Director de Zona debe ser notificado por

escrito dentro de los 15 días laborales a partir de la recepción de la citación.

47

El informe de la disputa será enviado por el Director de Zona a la

Comisión de Revisión de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHRC).

La comisión asignará el caso a un juez en ley administrativa.

Una vez que el juez administre su dictamen se puede solicitar nueva

revisión por parte de OSHRC.

Los dictámenes también pueden ser apelados ante la Corte de

Apelaciones de Estados Unidos.

48

Esta sección trata sobre las penalidades que se establecen para los infractores.

Los objetivos de esta sección son:

• Se explicara cuáles son las penalidades que OSHA impone por el

incumplimiento de las disposiciones legales establecidas en sus reglamentos.

• Explicar la severidad de las de las penalidades según el grado de fallo y la

intención de incumplimiento.

• Proveer orientación de cómo prevenir incurrir en penalidades bajo las

disposiciones de OSHA.

50

Para efectos de OSHA, existen dos tipos de violaciones no intencionales. Las

serias y las que no son serias. Ambas conllevan una penalidad máxima de

hasta $7000 dólares.

51

Las penalidades por Violaciones voluntarias, son de serias consecuencias

legales para el empleador y para los responsables de fatalidades por

violaciones que pudieran haberse evitado. Estas conllevan $70,000 máximo en

multas y Encarcelamiento de hasta seis meses, si provocó fatalidad.

Cuando hay Violaciones Repetidas; estas conllevan multas de hasta $70,000

máximo.

52

El hacer caso omiso a las recomendaciones y correcciones sugeridas o el

dilatar el proceso sin corrección, puede tener también consecuencias serias.

Especialmente cuando no se aprende de experiencias previas. Existe una

multa de $7,000 máximo por cada día que se prolonga la violación. El Aviso

anticipado de una inspección, conlleva una multa de $1,000 máximo y/o hasta

seis meses de encarcelamiento.

53

Sección de clausura y resumen.

Los Objetivos de la Sección son:

Establecer los procedimientos para el registro y manejo de informes.

Repasar los puntos más importantes discutidos durante el curso.

Establecer los sitios de internet, y líneas telefónicas en donde el

estudiante podría conseguir mayor información sobre las leyes y

disposiciones de OSHA.

55

Las regulaciones de registros se encuentran en 29 CFR Parte 1904.

Algunos patrones de bajo riesgo (por ejemplo, el comercio minorista,

finanzas, seguros, bienes inmuebles) no están obligados a llevar registros.

Si bien la regulación de 1904 exime a muchos empresarios de mantener

los registros en todo momento, los empleadores no están exentos de

todos los requisitos de 1904.

Los empleadores que están parcialmente exentos de los requisitos de

registro debido a su tamaño (10 empleados o menos) o de la industria

debe seguir para cumplir con:

o 1904.39, muertes y de informes de incidentes de múltiples

hospitalizaciones.

o 1,904.41, lesiones Anual OSHA y la encuesta la enfermedad (si es

solicitado específicamente para ello por la OSHA).

o 1,904.42, Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), Encuesta Anual (si

se le pidió expresamente que lo hagan por BLS).

56

Los formularios de registro deben mantenerse durante 5 años en el

establecimiento y estar disponibles para la inspección de OSHA, el Instituto

Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) y BLS.

Los registros, también deben ser actualizados para reflejar los cambios

que se producen.

Los empleadores deben Mantener y publicar el registro en su lugar de

trabajo.

Se recomienda al empleador que no envíe los formularios de registros

de OSHA o cualquier otra agencia a menos que se les pida que lo

haga.

Al llevar a cabo su encuesta anual, el BLS puede enviar un formulario

por correo, que debe ser completado y devuelto a ellos.

Los formularios de registros de OSHA son: Diario 300 de OSHA.

OSHA 301 de notificación de incidentes.

57

Estas son algunas fuentes de ayuda al empleado y a los empleadores.

Sitio en el internet de OSHA: (doble u, doble u, doble u, punto. OSHA.

gov).

La Oficina de Programas de Puerto Rico de OSHA. Esta, Aprueba y

supervisa la seguridad del Estado de empleo y programas de salud

conforme a lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley OSHA.

Programas de Protección Voluntaria.

Los Programas de Protección Voluntaria (VPP) están diseñados para

reconocer y promover la seguridad y la gestión eficaces de salud.

En el programa VPP, la administración, y OSHA entablan; una relación de

cooperación en un lugar de trabajo que ha puesto en marcha un

programa sustentable.

58

Estos son los lugares en donde se puede obtener más información de OSHA.

Registro Federal en bibliotecas públicas o en el sitio de GPO en la web.

Suscripción al CD-ROM a través de la Oficina de Impresiones del Gobierno de

Estados Unidos (GPO – Government Printing Office). Código Federal de

Reglamentos (CFR – Code of Federal Regulations) en bibliotecas públicas y a

través del GPO.

Sitio de la web de OSHA –normas, interpretaciones, directivas OSHA: http:// www.

OSHA.gov

59

Una consulta de ayuda se provee sin costo para los empleadores para

prevenir lesiones y fatalidades.

Estas se Desarrollan para empleadores pequeños y con operaciones más

riesgosas.

Las consultas son realizadas por agencias del gobierno estatal, o

universidades que emplean consultores profesionales en seguridad y salud.

Después de ver los resultados, no se proponen penalidades ni se hacen

citaciones.

Las posibles violaciones de normas, no se informan al personal de imposición;

a menos que el empleador no elimine, o controle cualquier riesgo o peligro

inminente.

60

Un peligro inminente es cualquier condición en la que existe una certeza

razonable de que representa un peligro que se puede esperar que cause

muerte o serio daño físico inmediato o antes de que el peligro pueda ser

eliminado a través de los procedimientos de ejecución normal. OSHA le da

prioridad a las situaciones de peligro inminente.

Cuando se realiza una llamada al número de línea caliente, es importante dar

información, tanto como se sabe, acerca de la situación de emergencia,

incluyendo:

Descripción completa de la amenaza.

Nombre y ubicación del establecimiento.

Duración de la amenaza (¿Está todavía en marcha? ¿Cuándo

terminará?).

Tipo de operación.

Teléfono de contacto (empresa o personal).

Ver Folleto Informativo N º 95-44 de OSHA.

61

OSHA ayuda a salvar vidas y prevenir lesiones.

OSHA equilibra un enfoque cooperativo con la imposición tradicional de

las normas.

Las normas de OSHA son los requisitos imponibles para la seguridad y la

salud de los trabajadores.

Las inspecciones son el modo utilizado por OSHA para asegurar el

cumplimiento de las normas.

OSHA ofrece varios medios de ayuda.

62

Ahora pase al próximo tópico para que tome usted la post prueba. Gracias

por su atención. Esto concluye la parte didáctica principal del curso. Vea los

otros recursos disponibles en la plataforma educativa.

Tu portal a Ia educación profesional

Otros cursos Disponibles:

CPR y Primeros Auxilios de AHA

CPR Para profesionales de Ia Salud Manejo de Vía de

Aire de AHA Pat6genos en Sangre de AHA

ACLS de AHA

PALS de AHA STEMI de AHA

lntroducci6n a Búsqueda y Rescate (ISAR) de

NASAR

Técnicas verticales I, II, y III

! Comuníquese con nosotros

Teléfonos:

0 787-439-4444

Correo electr6nico:[email protected]

Únete a nuestra página en facebook y Twitter para

que te mantengas al día de las fechas de pr6ximos cursos.

Facebook

Referencias del Curso: Disposiciones de OSHA para Profesionales de la Salud

Referencia Bibliográfica:

1. Fishback, Price and Shawn Kantor. A Prelude to the Welfare State: The Origins of

Workers' Compensation. New ed. Chicago: University of Chicago Press, 2000.

ISBN 0226249840

2. Smith, Sandy. "Kennedy, Murray, Woolsey Relaunch the Protecting America's

Workers Act." Occupational Hazards. April 26, 2007.

3. Occupational Safety and Health Administration. All About OSHA. OSHA 3302-

06N. Washington, D.C.: U.S. Department of Labor, 2006.

4. ^ Schneid, T.D. Legal Liability: A Guide for Safety and Loss Prevention

Professionals. Aspen, Colo.: Aspen Publishers, 2009. ISBN 0834209845

5. Taylor, Bill. "Understanding OSHA and Safety and Health Regulations." In Effective

Environmental, Health, and Safety Management: Using the Team Approach. Bill

Taylor, ed. Hoboken, N.J.: John Wiley & Sons, Inc., 2005. ISBN 0471682318

6. Occupational Safety and Health Administration. Hazard Communication

Guidelines for Compliance. OSHA 3111. Washington, D.C.: U.S. Department of

Labor, 2000.

7. Occupational Safety and Health Administration. Small Business Handbook. OSHA

2209-02R. Washington, D.C.: U.S. Department of Labor, 2005.

Referencias en Linea:

http://www.osha.gov/

http://www.osha.gov/Publications/OSHA3049/osha3049.html

http://www.cpcs.umb.edu/lep/documents/Mod6Hoja2_000.pdf

http://www.orosha.org/

Hoja de Contestaciones Post-Prueba Instrucciones: Ennegrezca la contestación correcta

Nombre Fecha Código Curso

1.

A

B

C

D

2. A B C D

3. A B C D

4. A B C D

5. A B C D

6. A B C D

7. A B C D

8. A B C D

9. A B C D

10. A B C D

11. A B C D

12. A B C D

13. A B C D

14. A B C D

15. A B C D

16. A B C D

17. A B C D

18. A B C D

19. A B C D

20. A B C D

21. A B C D

22. A B C D

23. A B C D

24. A B C D

25. A B C D

26. A B C D

27. A B C D

28. A B C D

29. A B C D

30. A B C D

POST-PRUEBA TALLER OSHA

Nombre: __________________Fecha: ________________Lugar: ___________Control: ________

Instrucciones: Lea cuidadosamente cada aseveración y escoja solo la respuesta

correcta entre las alternativas.

1. ¿Qué es OSHA?

a. Una ley federal para proteger trabajadores

b. Una agencia federal para la regulación y protección de trabajadores

c. Una compañía privada para la regulación de los trabajadores

d. Una ley Estatal para la regulación y protección de trabajadores

2. La ley de seguridad y salud ocupacional crea las agencias, excepto:

a. DHS

b. OSHA

c. NIOSH

d. OSHRC

3. De los siguientes trabajadores, ¿cuáles no están entre los primeros trabajos

peligrosos?

a. Astronautas

b. Pescadores

c. Leñadores

d. Pilotos

4. La ley OSHA por sus siglas se define como:

a. Occupational. Service, Health, Action

b. Occupational. Service, Health, Act

c. Occupational. Safety, Health, Action

d. Occupational. Safety, Health, Administration

5. ¿A qué región de OSHA pertenece Puerto Rico?

a. Región de Texas

b. Región de Florida

c. Región de Nueva York

d. Región de Pensilvania

6. Sobre las inspecciones:

a. Los establecimientos cubiertos por la Ley OSHA están sujetos a

inspecciones por agentes de OSHA

b. La mayoría de las inspecciones se realizan sin con advertencia previa

c. Los inspectores de OSHA se reconocen por el casco o capacete blanco

d. Las inspecciones son mensuales y duran alrededor de una hora

7. Una violación voluntaria y negligente tiene una penalidad en multa establecida

de:

a. $70,000

b. $1000

c. $7000

d. $10,000

8. Desde la introducción de las regulaciones e imposiciones de OSHA la tasa de

mortandad ha:

a. Disminuido notablemente

b. Aumentado parcialmente

c. Aumentado considerablemente

d. No ha cambiado ni para bien, ni para mal

9. ¿Cuáles de las siguientes no son responsabilidades de los trabajadores?

a. Leer el cartel de OSHA

b. Ensenar a los compañeros los detalles específicos sobre la ley

c. Usar prácticas seguras de trabajo, siguiendo las direcciones de su

empleador

d. Informar a OSHA si hay condiciones peligrosas y los empleadores no las

solucionan

10. ¿Cuál de las siguientes no es un logro de OSHA?

a. Ayudado a reducir la tasa de mortalidad relacionada con el trabajo en

62%

b. Reducido las lesiones & enfermedades en el lugar de trabajo en 42%

c. Prácticamente ha eliminado la Bisinosis en la industria textil

d. Eliminar las muertes accidentales entre los trabajadores

11. Entre los derechos y responsabilidades de los empleadores bajo OSHA está:

a. Proveer descanso de 15 minutos a los trabajadores por cada hora de

trabajo

b. Proveer almuerzo a los trabajadores a medio día

c. Proveer un ámbito laboral seguro y saludable

d. Proveer un ambiente libre de drogas y alcohol

12. OSHA es una agencia reguladora desarrollada exclusivamente para proteger

los trabajadores de la salud

a. Cierto

b. Falso

13. ¿Dentro de los logros de OSHA están?

a. Alienta a los empleadores y empleados a reducir los riesgos en el lugar de

trabajo e implementar nuevos programas de seguridad & salud o a

mejorar los existentes.

b. Desarrolla y hace cumplir las normas de seguridad y salud laboral

obligatorias.

c. Implementa y regula el horario de trabajo de los trabajadores y su plan

de vacaciones.

d. Provee asistencia, capacitación y otros programas de apoyo para

ayudar a empleadores y trabajadores.

14. ¿Quién no está cubierto por OSHA?

a. La mayoría de los empleados del sector privado

b. Empleados Federales

c. Personas quienes trabajan por cuenta propia

d. Empleados Estatales

15. En cuanto a información sobre OSHA;

a. No existe mucha información en los medios y en la web

b. Solo se puede obtener de instructores de OSHA CFR 1910

c. Es fácilmente accesible por diferentes medios: web, CD ROM, Gobierno

etc.

d. Toda información oficial sobre OSHA tiene que comprarse en las oficinas

locales

HOJA DE EVALUACION DEL CURSO

Título del Curso: _________________ Código: _____ Fecha de la Actividad: ___________

Lugar: ______________________ Nombre del Conferenciante: _______________________

(Por favor elija aquella alternativa que mejor describa su apreciación)

A: Contenido Excelente Bueno Regular Pobre

1. Contenido Teórico _____ _____ _____ _____

2. Contenido Práctico _____ _____ _____ _____

B. Nivel de Dificultad Muy fácil Regular Adecuado Muy Avanzado C. Presentación _____ _____ _____ _____

Excelente Bueno Regular Pobre 1. Exposición _____ _____ _____ _____

2. Recursos Visuales _____ _____ _____ _____

3. Calidad del Material _____ _____ _____ _____

D. Por favor, circule dentro de la siguiente escala aquel número que mejor describa el desempeño

del conferenciante.

1. Dominio del Material Excelente Bueno Regular Pobre

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

2. Capacidad de Enseñanza Excelente Bueno Regular Pobre

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

E. ¿Recomendaría usted este curso?

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

_____ _____ _____ _____

F. ¿Volvería usted a tomar un curso con ELC y/o con educatevirtual.com?

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

_____ _____ _____ _____

G. Incluya cualquier observación que a su juicio ayudaría a mejorar la calidad de esta actividad

educativa.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

H. ¿Qué otros cursos le gustaría tomar con nosotros?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________