aplicación de la fisicoquímica a la ingeniería ambiental

Upload: angela-moncayo

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Aplicación de La Fisicoquímica a La Ingeniería Ambiental

    1/4

    APLICACIÓN DE LA FISICOQUÍMICA A LAINGENIERÍA AMBIENTAL

    APPLICATION OF PHYSICAL CHEMISTRY TO

    ENVIRONMENTAL ENGINEERING

    Ángela Astrid Moncayo Guerrero

     Ángela Astrid Moncayo guerrero, Mocoa-Putumayo, facultad Ingeniería, programaIngeniería ambiental III A, angelamoncayo1995@gmailcom

    EVAL UAC IÓN DE LA CAL IDAD DEL AGUA DEL RÍO

    CÚPIRA (LA CUMACA , ESTADO CARABOBO,

    VE NEZUELA ) MEDIANTE BIOINDICA DORES

    MICROBIOLÓGICOS Y PAR ÁMETROS FISICOQUÍMICOS

    La fsicoquímica desempea u! "o# mu$ impo"%a!%e e! #a i!&e!ie"a

    am'ie!%a#( e! es%e a"&ume!%o %e!emos como c#a"o e)emp#o e# a&ua( e#

    cua#( es de *i%a# p#e!i%ud e! es%a cie!cia+ e,is%e! u!os pa"-me%"os

    fsicoquímicos acompaado de #os mic"o'io#.&icos que demues%"a! #a

    ca#idad de# a&ua $ de%e"mi!a! e# %ipo $ su uso po%e!cia#/

    Ho$ e! día se p#a!%ea! í!dices 'io#.&icos que 0u!dame!%a# $

    ese!cia#me!%e me)o"a!( comp#eme!%a! $ sus%e!%a! #os

    pa"-me%"os de ca#idad du#ceacuíco#a/ Se 1a p"opues%o e# uso de

    'ioi!dicado"es como u!a 1e""amie!%a comp#eme!%a"ia pa"a

    co!oce" #a ca#idad de# a&ua( si! que se p#a!%ee e# "emp#a2o o #a

    me%odo#o&ía %"adicio!a# de a!-#isis fsicoquímico mic"o'io#.&ico

    3p/ 4567

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Aplicación de La Fisicoquímica a La Ingeniería Ambiental

    2/4

    !esumen

    "os par#metros fisico$uímicos y microbiol%gicos estandari&ados para la calidaddel agua determinan el tipo y su potencial uso 'o obstante, (oy en día seplantean índices biol%gicos $ue fundamental y esencialmente me)oran,

    complementan y sustentan los par#metros de calidad dulceacuícola *e (apropuesto el uso de bioindicadores como una (erramienta complementaria paraconocer la calidad del agua, sin $ue se plantee el reempla&o de la metodologíatradicional de an#lisis fisico$uímico y microbiol%gico *u aplicaci%n s%lo re$uierede la identificaci%n y cuantificaci%n de los organismos, bas#ndose en índices dedi+ersidad a)ustados a inter+alos $ue califican la calidad del agua n ap%n lasdependencias encargadas del monitoreo del agua ya cuentan con guías ilustradasde los organismos .tales como bacterias, (ongos, insectos, anfibios y peces/ $uese pueden encontrar en algunos ríos, incluyendo informaci%n sobre la tolerancia osusceptibilidad $ue presentan a cierto tipo de contaminante .metales pesados,

    dio0inas, entre otros/, de tal manera $ue cada una de ellas proyecta informaci%nsobre el estado del medio acu#tico

     n organismo se considera como bioindicador siempre y cuando se cono&ca sugrado de tolerancia, ya $ue no todos pueden dar informaci%n debido a sus (#bitosalimentarios o a su ciclo de +ida 2ambi3n es importante considerar la abundanciacon $ue se les encuentra y la 3poca del a4o .#s$ue& et al, 6778/ "os(ifomicetos acu#ticos son bioindicadores de calidad del agua !epresentan ungrupo de (ongos imperfectos microsc%picos $ue producen conidios tetra radiadoso en forma de estrellas, y otras formas sigmoides, fusiformes y esf3ricas, $ue les

    facilita la suspensi%n en el medio .:rloc(er, 6777/ stos (ongos (abitanprincipalmente en las corrientes de agua clara y limpias bien aireadas y conmoderada turbulencia .Ingold, 19;5/ y son considerados como los principalesdegradadores de la materia org#nica particulada sumergida en los ríos, tal como(o)as, ramas, frutos y semillas, debido a $ue presentan adaptaciones morfol%gicasy en&im#ticas para +i+ir en aguas corrientes rusius y ?randi, 677/ "a presencia de bacterias coliformes es el me)or 

    indicador de contaminaci%n fecal por descarga reciente de desec(os, y a largopla&o sir+en para el monitoreo de la efecti+idad de programas de control *u usoes +enta)oso, ya $ue el muestreo se desarrolla mediante una metodología bienestablecida, pudiendo dar una respuesta r#pida a cambios ambientales tales comola contaminaci%n basada en descargas dom3sticas .#s$ue& et al, 6778/ lpresente estudio consisti% en la e+aluaci%n de la calidad del agua en el !ío

  • 8/18/2019 Aplicación de La Fisicoquímica a La Ingeniería Ambiental

    3/4

    >upiera, ene&uela, mediante la determinaci%n de (ifomicetos acu#ticos, y surelaci%n con los par#metros fisico$uímicos y microbiol%gicos

    Aspectos fisicoquímicos de la calidad del agua

    Quím. Ada Barrenechea Martel 

    E# a&ua es e# co!s%i%u$e!%e m-s impo"%a!%e de# o"&a!ismo 1uma!o $ de#

    mu!do e! e# que *i*imos/ Tie!e u!a &"a! i!8ue!cia e! #os p"ocesos

    'ioquímicos que ocu""e! e! #a !a%u"a#e2a/ Es%a i!8ue!cia !o so#o se de'e a sus

    p"opiedades fsicoquímicas como mo#9cu#a 'ipo#a" si!o %am'i9! a #os

    co!s%i%u$e!%es o"&-!icos e i!o"&-!icos que se e!cue!%"a! e! e##a/

    Se co!side"a que e# a&ua es u! so#*e!%e u!i*e"sa#( de'ido a que es capa2 de

    diso#*e" o dispe"sa" #a ma$o"ía de sus%a!cias co! #as que %ie!e co!%ac%o( sea!

    es%as s.#idas( #íquidas o &aseosas( $ de 0o"ma" co! e##as io!es( comp#e)osso#u'#es e i!so#u'#es( co#oides o simp#eme!%e pa"%ícu#as dispe"sas de di0e"e!%e

    %amao $ peso/3p/:7

    Asp!"#s $s%!#&'%!#s

     La p"ese!cia de sus%a!cias químicas disue#%as e i!so#u'#es e! e# a&ua ;que

    puede! se" de o"i&e! !a%u"a# o a!%"opo&9!ico; def!e su composici.! 0ísica $

    química/ A#&u!os p"ocesos fsicoquímicos que ocu""e! e! e# a&ua puede! se"

    e*a#uados si se "ecu""e a #os p"i!cipios de equi#i'"io químico( i!c#uida #a Le$ de

    Acci.! de Masas $ #a Ecuaci.! de Ne"s% o a# co!ocimie!%o de #os meca!ismos

    de "eacci.! $ de #as p"opo"cio!es pa"a #os p"ocesos i""e*e"si'#es/3p/47

    CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA SELECCIÓN DE UNA FUENTE DE AGUACRUDA 

    C*%"*%#s $s%!#&'%!#s+ A!%es de es%a'#ece" #os c"i%e"ios de se#ecci.! deu!a 0ue!%e de a&ua c"uda( es !ecesa"io di*idi" e! %"es &"a!des &"upos #os

    p"i!cipa#es co!%ami!a!%es fsicoquímicos/ Los de%a##es so'"e cada

    co!%ami!a!%e e! 0o"ma i!di*idua# se 1a! %"a%ado e! #a secci.! a!%e"io"/

    Co!%ami!a!%es i!o"&-!icos< Es%e es e# &"upo que m-s difcu#%ades puede

    p"ese!%a"( $a que #os m9%odos co!*e!cio!a#es de %"a%amie!%o !o so! e0ec%i*os

    e! %odos #os casos/ Cua!do se ide!%ifque! co!%ami!a!%es i!o"&-!icos mu$

    %.,icos e! co!ce!%"acio!es a#%as o es%os sea! de di0íci# "emoci.!( como 0ac%o"

    de se&u"idad( de'e"ía co!side"a"se #a '=squeda de o%"as 0ue!%es a#%e"!as que

    !o #os co!%e!&a!/

  • 8/18/2019 Aplicación de La Fisicoquímica a La Ingeniería Ambiental

    4/4

    Co!%ami!a!%es o"&-!icos< Los co!%ami!a!%es o"&-!icos 'iode&"ada'#es so! de

    0-ci# "emoci.! $ !o co!s%i%u$e! p"o'#ema du"a!%e e# %"a%amie!%o( siemp"e $

    cua!do se e!cue!%"e! e! co!ce!%"acio!es !o e,cesi*as/ E! es%e =#%imo caso( #a

    p"e c#o"aci.! pude co!s%i%ui" u!a a#%e"!a%i*a que de'e se" cuidadosame!%e

    co!%"o#ada pa"a e*i%a" #a 0o"maci.! de co!%ami!a!%es a=! m-s pe#i&"osos/

    3p/457

    Co!%ami!a!%es "adio#.&icos< Se de'e! co!side"a" dos %ipos de co!%ami!aci.!

    "adio#.&ica< #a !a%u"a# $ #a p"o*ocada po" e# 1om'"e/

    Los "adio !=c#eos !a%u"a#es 3emiso"es a#0a7 ocu""e! a#&u!as *eces e! a&uas

    su'%e""-!eas( pe"o e# %"a%amie!%o co! ca#>soda emp#eado pa"a e#

    a'#a!damie!%o es sufcie!%e pa"a e#imi!a"#os( así como #a .smosis "e*e"sa/

      Los "adio !=c#eos a"%ifcia#es 3emiso"es 'e%a $ &ama7 so! e# p"oduc%o de

    "esiduos de p#a!%as a%.micas o de 0a##as e! su co!%"o# $( po" #o %a!%o( so!

    0-ci#me!%e co!%"o#a'#es si se e)e"ce u!a *i&i#a!cia pe"ma!e!%e so'"e e##as( $a

    que pa"a su e#imi!aci.! se "equie"e! es%udios pa"%icu#a"es e! cada caso/3p/4?7