aplicaciÓn del mÉtodo de la matriz de riesgo a la … · tes, los objetivos, el alcance y la...

584
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA MATRIZ DE RIESGO A LA RADIOTERAPIA Apéndices

Upload: others

Post on 16-Sep-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA MATRIZ DE RIESGO A LA

    RADIOTERAPIA

    Apéndices

  • IAEA-TECDOC-1685

    Aplicación del método de la matriz de riesgo a la radioterapia

    Apéndices

    ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA VIENA, 2012

  • NOTA EDITORIAL Las denominaciones concretas de países o territorios empleadas en esta publicación no implican juicio alguno por parte del editor, el OIEA, sobre la condición jurídica de dichos países o territorios, de sus autoridades e instituciones, ni del trazado de sus fronteras. La mención de nombres de determinadas empresas o productos (se indiquen o no como registrados) no implica ninguna intención de violar derechos de propiedad ni debe interpretarse como una aprobación o recomendación por parte del OIEA.

  • CONTENTS

    INTRODUCCIÓN A LOS APÉNDICES .................................................................................. 1

    APÉNDICE I. RADIOTERAPIA CON ACELERADOR ..................................................... 2

    I.1. APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGO: PRIMER CRIBADO ............. 2

    I.2. ANÁLISIS DETALLADO DE SECUENCIAS DE ALTO RIESGO: SEGUNDO CRIBADO .................................................................................. 178

    I.2.1. Secuencias de riesgo alto y nivel de consecuencias muy alto (muy graves) ..................................................................................... 178

    I.2.2. Secuencias con riesgo alto y consecuencias altas “graves” .............. 180

    I.2.3. Secuencias con riesgo alto y consecuencias “medias” ..................... 194

    APÉNDICE II. RADIOTERAPIA DE HACES EXTERNOS CON 60CO ......................... 197

    II.1. APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGO: PRIMER CRIBADO ......... 197

    II.2. ANÁLISIS DETALLADO DE SECUENCIAS DE RIESGO ALTO: SEGUNDO CRIBADO .................................................................................. 323

    II.2.1. Secuencias con riesgo alto y consecuencias muy altas (muy graves) .............................................................................................. 323

    II.2.2. Secuencias con riesgo alto y consecuencias altas “graves” .............. 330

    II.2.3. Secuencias con riesgo alto y consecuencias “medias” ..................... 353

    II.2.4. Secuencias con riesgo alto y consecuencias muy altas (muy graves) .............................................................................................. 356

    APÉNDICE III. BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS ................................... 357

    III.1. APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGO: PRIMER CRIBADO ......... 357

    III.2. Análisis detallado de sucesos de riesgo alto: segundo cribado ...................... 459

    III.2.1. Secuencias con riesgo alto y consecuencias muy altas (muy graves) .............................................................................................. 459

    III.2.2. Secuencias con riesgo alto y consecuencias altas (graves) .............. 466

    APÉNDICE 4: BRAQUITERAPIA DE BAJA TASA DE DOSIS Y DE IMPLANTES PERMANENTES ......................................................................................................... 482

    III.3. Aplicación de la matriz de riesgo: primer cribado ......................................... 482

    III.4. Análisis detallado de sucesos de riesgo alto: segundo cribado ...................... 554

    III.4.1. Secuencias con riesgo alto y consecuencias muy altas (muy graves) .............................................................................................. 554

    III.4.2. Secuencias con riesgo alto y consecuencias altas (graves) .............. 559

  • INTRODUCCIÓN A LOS APÉNDICES

    El proyecto tiene como objetivo poner en práctica una herramienta para la autoevaluación de los servicios de radioterapia, que permite analizar los errores o fallos que pudieran dar lugar a acciden-tes. Al aplicar la herramienta y obtener estas recomendaciones se ha tomado en consideración tanto la experiencia operacional (lecciones aprendidas de las exposiciones accidentales) como los resultados de los estudios de APS.

    En el texto principal se compone de un Capítulo 1 de introducción, incluyendo los anteceden-tes, los objetivos, el alcance y la estructura del informe. En el Capítulo 2 se describen los conceptos, definiciones y procesos necesarios para entender el método. En el Capítulo 3 se describen las caracte-rísticas del servicio genérico de radioterapia al que se aplicó el método, y los resultados de esta aplica-ción se presentan en los Capítulos 4, para la terapia de haces externos, y 5, para braquiterapia. La dis-cusión, las conclusiones y recomendaciones que se derivan de dicha aplicación se presentan en el Ca-pítulo 6.

    Dado que los resultados presentados en los Capítulos 4 y 5 son sólo un resumen, es necesario presentar la matriz de riesgo completa, aplicada a todos los sucesos y secuencias identificados en un servicio hipotético y genérico de radioterapia, al cual se ha aplicado el método, para aquellos lectores interesados en aplicar el método en sus respectivos hospitales. De la misma manera, se incluye en este conjunto de apéndices el análisis detallado de las secuencias de riesgo alto en primer cribado, que completan toda la información manejada en el desarrollo del proyecto.

    1

  • APÉ

    ND

    ICE

    I.

    RA

    DIO

    TER

    API

    A C

    ON

    AC

    ELE

    RA

    DO

    R

    A

    PLIC

    AC

    IÓN

    DE

    LA M

    ATR

    IZ D

    E R

    IESG

    O: P

    RIM

    ER C

    RIB

    AD

    O

    I.1. No

    C

    od. d

    el S

    I D

    enom

    inac

    ión

    del

    suce

    so in

    icia

    dor

    F D

    escr

    ipci

    ón d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    C

    Bar

    rera

    s de

    segu

    rida

    d P

    Rie

    sgo

    Red

    ucto

    res d

    e la

    fr

    ecue

    ncia

    R

    educ

    tore

    s de

    cons

    ecue

    ncia

    s

    Inst

    alac

    ión

    inic

    ial d

    e lo

    s equ

    ipos

    . Con

    con

    secu

    enci

    as p

    ara

    el p

    erso

    nal o

    cupa

    cion

    alm

    ente

    exp

    uest

    o 1.

    PO

    E1.1

    . D

    efic

    ienc

    ias e

    n el

    bl

    inda

    je d

    e la

    sala

    de

    trat

    amie

    nto

    F MB

    C

    M

    Leva

    ntam

    ient

    o ra

    -di

    omét

    rico

    inic

    ial

    P M

    RM

    C

    álcu

    lo d

    e bl

    inda

    je

    utili

    zand

    o m

    etod

    o-lo

    gías

    reco

    noci

    das

    inte

    rnac

    iona

    lmen

    te.

    Leva

    ntam

    ient

    o ra

    diom

    étric

    o pe

    riódi

    co

    Cap

    acita

    ción

    y fo

    r-m

    ació

    n de

    l fís

    ico

    en

    cálc

    ulo

    de b

    linda

    je

    Aud

    itoría

    anu

    al

    exte

    rna

    a la

    en

    tidad

    . Con

    eq

    uipa

    mie

    nto

    dife

    rent

    e.

    Inst

    alac

    ión

    inic

    ial d

    e lo

    s equ

    ipos

    . Con

    con

    secu

    enci

    as p

    ara

    el p

    úblic

    o 2.

    PU

    B1.

    1.

    Def

    icie

    ncia

    s en

    el

    blin

    daje

    de

    la s

    ala

    de tr

    atam

    ient

    o

    F MB

    C

    M

    Leva

    ntam

    ient

    o ra

    -di

    omét

    rico

    inic

    ial

    P M

    RM

    C

    álcu

    lo d

    e bl

    inda

    je

    utili

    zand

    o m

    etod

    o-lo

    gías

    re

    cono

    cida

    s in

    tern

    acio

    nalm

    ente

    .

    Leva

    ntam

    ient

    o ra

    diom

    étric

    o pe

    riódi

    co

    Cap

    acita

    ción

    y f

    or-

    mac

    ión

    del f

    ísic

    o en

    lcul

    o de

    blin

    daje

    Aud

    itoría

    ex

    -te

    rna

    a la

    ent

    i-da

    d. C

    on e

    qui-

    pam

    ient

    o di

    fe-

    rent

    e.

    2

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Pues

    ta e

    n se

    rvic

    io d

    el L

    INA

    C. C

    on c

    onse

    cuen

    cias

    par

    a el

    pac

    ient

    e 3.

    PA

    C2.

    1 C

    omet

    er u

    n er

    ror

    en e

    l fac

    tor d

    e ca

    -lib

    raci

    ón d

    el e

    qui-

    po d

    osim

    étric

    o (c

    ámar

    a de

    ioni

    za-

    ción

    y e

    lect

    róm

    e-tro

    ) que

    con

    duce

    a

    dete

    rmin

    ar e

    rró-

    neam

    ente

    la re

    la-

    ción

    dos

    is-

    unid

    ades

    de

    mon

    i-to

    r

    F MB

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    alib

    raci

    ón d

    el d

    o-sí

    met

    ro

    clín

    ico

    en

    un

    labo

    rato

    rio

    se-

    cund

    ario

    de

    calib

    ra-

    ción

    acr

    edita

    do

    Aud

    itoría

    po

    s-ta

    l con

    dos

    íme-

    tros T

    LD

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Sist

    ema

    de Q

    A d

    el

    labo

    rato

    rio s

    ecun

    da-

    rio d

    e ca

    libra

    ción

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Prue

    bas

    diar

    ias

    de

    cons

    tanc

    ia d

    e la

    dos

    is

    de r

    efer

    enci

    a y

    eva-

    luac

    ión

    de l

    a ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    co

    de

    los

    cont

    role

    s de

    Q

    A

    Cap

    acita

    ción

    de

    l fís

    ico,

    qu

    e in

    cluy

    a el

    pro

    ceso

    com

    plet

    o de

    ca

    libra

    ción

    , lo

    s er

    rore

    s qu

    e se

    pue

    -de

    n co

    met

    er c

    on lo

    s pa

    rám

    etro

    s y

    las

    lecc

    ione

    s ap

    rend

    i-da

    s

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna.

    Pru

    eba

    de

    cont

    rol

    de

    tasa

    de

    dosi

    s de

    re

    fere

    ncia

    3

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    Pr

    ueba

    s m

    en-

    sual

    es y

    anu

    a-le

    s de

    con

    stan

    -ci

    a de

    la

    dosi

    s de

    ref

    eren

    cia

    y ev

    alua

    ción

    de

    la

    ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    -co

    de

    los

    con-

    trole

    s de

    QA

    4.

    PA

    C2.

    2 C

    omet

    er u

    n er

    ror

    al u

    tiliz

    ar e

    l cer

    ti-fic

    ado

    de c

    alib

    ra-

    ción

    , por

    eje

    mpl

    o:

    conf

    usió

    n de

    uni

    -da

    des m

    Gy-

    cGy,

    le

    ctur

    a de

    l coe

    fi-ci

    ente

    de

    calib

    ra-

    ción

    , con

    fusi

    ón d

    e N

    k co

    n N

    D,w

    , , P

    o y

    To

    F B

    Erro

    res

    de d

    o-si

    s a

    paci

    ente

    s, po

    sibl

    emen

    te

    cata

    stró

    fico

    CM

    A

    Dos

    cal

    ibra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es d

    el

    haz,

    por

    per

    sona

    s di

    fere

    ntes

    y e

    quip

    os

    dosi

    mét

    ricos

    dist

    into

    s

    P MB

    RM

    C

    ertif

    icad

    o de

    C

    a-pa

    cita

    ción

    co

    mo

    físic

    o m

    édic

    o en

    R

    adio

    tera

    pia

    que

    incl

    uye

    el e

    jerc

    icio

    pr

    áctic

    o C

    alib

    raci

    ón

    de h

    aces

    Aud

    itoría

    po

    s-ta

    l con

    dos

    íme-

    tros T

    LD

    Com

    para

    ción

    de

    las

    dosi

    s en

    caso

    s de

    prue

    ba, e

    ntre

    las c

    al-

    cula

    das p

    or e

    l TPS

    y

    med

    icio

    nes d

    irect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    4

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    R

    evis

    ión

    méd

    i-ca

    sem

    anal

    del

    pa

    cien

    te

    que

    pued

    e d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    del

    trata

    mie

    nto,

    o

    en l

    as e

    tapa

    s pr

    evia

    s

    Prue

    bas

    diar

    ias

    de

    cons

    tanc

    ia d

    e la

    dos

    is

    de r

    efer

    enci

    a y

    eva-

    luac

    ión

    de l

    a ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    co

    de

    los

    cont

    role

    s de

    Q

    A

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna.

    Pru

    eba

    de

    cont

    rol

    de

    tasa

    de

    dosi

    s de

    re

    fere

    ncia

    D

    osim

    etría

    en

    vi

    vo

    sem

    anal

    , po

    r la

    qu

    e se

    pu

    eden

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    do

    sis

    adm

    inis

    -tra

    da

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    5

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    5.

    PAC

    2.3

    Com

    eter

    un

    er

    ror

    al

    esta

    blec

    er

    las

    cond

    icio

    nes

    de

    refe

    renc

    ia d

    e m

    e-di

    da q

    ue im

    plic

    a la

    de

    term

    inac

    ión

    erró

    nea

    de l

    a re

    la-

    ción

    do

    sis-

    unid

    ades

    de

    mon

    i-to

    r

    F B

    C

    MA

    Dos

    cal

    ibra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es d

    el

    haz,

    por

    per

    sona

    s di

    fere

    ntes

    y e

    quip

    os

    dosi

    mét

    ricos

    dis

    tin-

    tos.

    P MB

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Aud

    itoría

    po

    s-ta

    l con

    dos

    íme-

    tros T

    LD

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Prot

    ocol

    o de

    ca

    li-br

    ació

    n ut

    iliza

    do

    (TR

    S-39

    8)

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias.

    Prue

    bas

    diar

    ias

    de

    cons

    tanc

    ia d

    e la

    dos

    is

    de r

    efer

    enci

    a y

    eva-

    luac

    ión

    de l

    a ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    co

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna.

    Pru

    eba

    de

    cont

    rol

    de

    tasa

    de

    dosi

    s de

    re

    fere

    ncia

    6

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    de

    los

    cont

    role

    s de

    Q

    A

    7

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    Pr

    ueba

    s m

    en-

    sual

    es y

    anu

    a-le

    s de

    con

    stan

    -ci

    a de

    la

    dosi

    s de

    ref

    eren

    cia

    y ev

    alua

    ción

    de

    la

    ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    -co

    de

    los

    con-

    trole

    s de

    QA

    6.

    PA

    C2.

    4 U

    tiliz

    ar

    un

    valo

    r in

    corr

    ecto

    de

    pre-

    sión

    o t

    empe

    ratu

    ra

    loca

    l (b

    aróm

    etro

    o

    term

    ómet

    ro d

    esca

    -lib

    rado

    , le

    ctur

    a er

    róne

    a o

    aplic

    a-ci

    ón

    de

    valo

    res

    otro

    lu

    gar,

    com

    o la

    bora

    torio

    met

    eo-

    roló

    gico

    o

    aero

    -pu

    erto

    ) en

    la p

    ues-

    ta e

    n se

    rvic

    io

    F B

    C

    M

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P M

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna.

    Pru

    eba

    de

    cont

    rol

    de

    tasa

    de

    dosi

    s de

    re

    fere

    ncia

    Proc

    edim

    ient

    o qu

    e re

    quie

    ra

    verif

    icar

    el

    va

    lor

    leíd

    o fr

    ente

    a

    va

    lore

    s típ

    icos

    de

    P y

    T de

    l lug

    ar

    Prot

    ocol

    o de

    ca

    li-br

    ació

    n ut

    iliza

    do

    (TR

    S-39

    8)

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nual

    es

    de c

    onst

    anci

    a de

    la

    dos

    is d

    e re

    fe-

    renc

    ia y

    eva

    lua-

    ción

    de

    la c

    ali-

    dad

    del

    haz,

    en

    el m

    arco

    de

    los

    cont

    role

    s de

    QA

    8

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    7.

    PAC

    2.5

    Com

    eter

    un

    er

    ror

    en

    la

    dete

    rmin

    a-ci

    ón d

    el c

    oefic

    ien-

    te

    de

    calib

    raci

    ón

    de

    las

    cám

    aras

    m

    onito

    ras

    que

    im-

    plic

    a la

    det

    erm

    ina-

    ción

    err

    ónea

    de

    la

    rela

    ción

    do

    sis-

    unid

    ades

    de

    mon

    i-to

    r

    F B

    C M

    A

    Med

    ició

    n in

    med

    iata

    pa

    ra l

    a co

    mpr

    obac

    ión

    del

    ajus

    te

    real

    izad

    o po

    r el

    pr

    opio

    fís

    ico

    med

    ico

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Aud

    itoría

    po

    s-ta

    l con

    dos

    íme-

    tros T

    LD

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna.

    Pru

    eba

    de

    cont

    rol

    de

    tasa

    de

    dosi

    s de

    re

    fere

    ncia

    9

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    Pr

    ueba

    s m

    en-

    sual

    es y

    anu

    a-le

    s de

    con

    stan

    -ci

    a de

    la

    dosi

    s de

    ref

    eren

    cia

    y ev

    alua

    ción

    de

    la

    ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    -co

    de

    los

    con-

    trole

    s de

    QA

    10

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    8.

    PAC

    2.6

    Com

    eter

    un

    er

    ror

    en

    la

    dete

    rmin

    a-ci

    ón d

    e lo

    s va

    lore

    s re

    lativ

    os d

    e la

    do-

    sis

    (índi

    ce d

    e un

    i-fo

    rmid

    ad,

    penu

    m-

    bra,

    hom

    ogen

    eida

    d o

    sim

    etría

    , re

    ndi-

    mie

    nto

    en p

    rofu

    n-di

    dad

    del h

    az e

    n el

    qu

    e se

    bas

    a la

    ca-

    ract

    eriz

    ació

    n de

    la

    ener

    gía

    del h

    az)

    F B

    C M

    A

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    11

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    9.

    PAC

    2.7

    Com

    eter

    un

    er

    ror

    en

    la

    dete

    rmin

    a-ci

    ón d

    e lo

    s pa

    rá-

    met

    ros

    geom

    étri-

    cos

    del

    haz

    de r

    a-di

    ació

    n.

    (tam

    año

    del

    cam

    po d

    e ra

    -di

    ació

    n,

    coin

    ci-

    denc

    ia d

    el c

    ampo

    lu

    min

    oso

    y ra

    dian

    -te

    , po

    sici

    ón d

    e la

    fu

    ente

    ef

    ectiv

    a,

    verti

    calid

    ad

    del

    haz)

    F B

    C

    MA

    Ver

    ifica

    ción

    re

    dun-

    dant

    e, p

    or o

    tro f

    ísic

    o m

    édic

    o y

    con

    otro

    si

    stem

    a do

    sim

    étric

    o,

    de lo

    s re

    sulta

    dos

    de la

    ca

    libra

    ción

    P MB

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Imag

    en

    porta

    l en

    la

    se

    sión

    ini

    cial

    del

    tra

    -ta

    mie

    nto,

    a

    eval

    uar

    por

    el r

    adio

    oncó

    logo

    , y

    el

    físic

    o m

    édic

    o,

    con

    lo c

    ual

    se d

    etec

    -ta

    n er

    rore

    s de

    geo

    me-

    tría

    del t

    rata

    mie

    nto

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    12

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    D

    osim

    etría

    en

    vi

    vo

    sem

    anal

    , po

    r la

    qu

    e se

    pu

    eden

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    do

    sis

    adm

    inis

    -tra

    da

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    Imag

    en

    porta

    l se

    man

    al, c

    on la

    qu

    e se

    pu

    ede

    dete

    ctar

    err

    ores

    de

    geo

    met

    ría

    13

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    10.

    PAC

    2.8

    Det

    erm

    inar

    in

    co-

    rrec

    tam

    ente

    lo

    s fa

    ctor

    es d

    e ca

    mpo

    F B

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    14

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    11.

    PAC

    2.9

    Com

    eter

    un

    er

    ror

    en

    la

    dete

    rmin

    a-ci

    ón d

    e lo

    s pa

    rá-

    met

    ros

    geom

    étri-

    cos y

    mec

    ánic

    os d

    e la

    uni

    dad

    de t

    rata

    -m

    ient

    o,

    (err

    ores

    de

    l ej

    e de

    rot

    ació

    n y

    trans

    laci

    ón, e

    rro-

    res

    de l

    as e

    scal

    as

    angu

    lare

    s y

    linea

    -le

    s, in

    cluy

    endo

    el

    telé

    met

    ro,

    erro

    res

    en

    el

    indi

    cado

    r lu

    min

    oso

    del

    eje

    del

    haz

    (cru

    ceta

    ), er

    rore

    s en

    la

    veri-

    ficac

    ión

    de

    los

    láse

    res)

    F B

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P MB

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Imag

    en

    porta

    l en

    la

    se

    sión

    ini

    cial

    del

    tra

    -ta

    mie

    nto,

    a

    eval

    uar

    por

    el r

    adio

    oncó

    logo

    , y

    el

    físic

    o m

    édic

    o,

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    15

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    con

    lo c

    ual

    se d

    etec

    -ta

    n er

    rore

    s de

    geo

    me-

    tría

    del t

    rata

    mie

    nto

    16

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    D

    osim

    etría

    en

    vi

    vo

    sem

    anal

    , po

    r la

    qu

    e se

    pu

    eden

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    do

    sis

    adm

    inis

    -tra

    da

    Prue

    bas g

    eom

    é-tri

    cas

    de

    QA

    qu

    e se

    rea

    lizan

    du

    rant

    e co

    n fr

    ecue

    ncia

    m

    ensu

    al

    o an

    ual

    Imag

    en

    porta

    l se

    man

    al, c

    on la

    qu

    e se

    pu

    ede

    dete

    ctar

    err

    ores

    de

    geo

    met

    ría

    17

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    12.

    PAC

    2.10

    D

    eter

    min

    ar

    inco

    -rr

    ecta

    men

    te

    los

    fact

    ores

    de

    band

    e-ja

    . C

    onsi

    dera

    r ta

    mbi

    én e

    l adq

    uirir

    ba

    ndej

    as c

    on h

    ol-

    gura

    s re

    spec

    to

    a lo

    s rie

    les

    de c

    olo-

    caci

    ón

    F MB

    Erro

    res

    de d

    o-si

    s a

    paci

    ente

    s m

    enor

    es d

    e un

    20

    %,

    afec

    ta a

    m

    últip

    les

    pa-

    cien

    tes

    CA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    D

    osim

    etría

    en

    vivo

    en

    la

    sesi

    ón

    inic

    ial

    del

    trata

    mie

    nto,

    par

    a ve

    ri-fic

    ar la

    cor

    resp

    onde

    n-ci

    a de

    las

    dosi

    s ad

    mi-

    nist

    rada

    s co

    n la

    s pl

    a-ni

    ficad

    as,

    lo q

    ue p

    er-

    mite

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    dos

    is

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    18

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    13.

    PAC

    2.11

    D

    eter

    min

    ar

    inco

    -rr

    ecta

    men

    te

    los

    fact

    ores

    de

    tra

    ns-

    mis

    ión

    las

    cuña

    s

    F MB

    Erro

    res

    supe

    -rio

    res

    a 25

    %,

    afec

    tand

    o a

    muc

    hos

    pa-

    cien

    tes

    CM

    A

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    19

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    20

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    14.

    PAC

    2.12

    D

    eter

    min

    ar

    inco

    -rr

    ecta

    men

    te

    los

    fact

    ores

    de

    tra

    ns-

    mis

    ión

    del c

    olim

    a-do

    r mul

    tilám

    inas

    F MB

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    21

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    Pr

    ueba

    s m

    en-

    sual

    es y

    anu

    a-le

    s de

    con

    stan

    -ci

    a de

    la

    dosi

    s de

    ref

    eren

    cia

    y ev

    alua

    ción

    de

    la

    ca

    lidad

    de

    l ha

    z, e

    n el

    mar

    -co

    de

    los

    con-

    trole

    s de

    QA

    15

    . PA

    C2.

    13

    Det

    erm

    inar

    in

    co-

    rrec

    tam

    ente

    fa

    cto-

    res

    de t

    rans

    mis

    ión

    de

    acce

    sorio

    s de

    in

    mov

    iliza

    ción

    del

    pa

    cien

    te

    (incl

    uye

    los

    sopo

    rtes

    de l

    as

    más

    cara

    s, ex

    cluy

    e la

    s m

    ásca

    ras)

    y d

    e la

    cam

    illa

    F MB

    Erro

    res

    de h

    as-

    ta e

    l 10

    %.

    Se

    desp

    reci

    a la

    po

    sibl

    e in

    -flu

    enci

    a de

    las

    m

    ásca

    ras

    ter-

    mo-

    de

    form

    a-bl

    es

    CM

    D

    os

    calib

    raci

    ones

    in

    depe

    ndie

    ntes

    de

    l ha

    z,

    por

    pers

    onas

    di

    fere

    ntes

    y

    equi

    pos

    dosi

    mét

    ricos

    dist

    into

    s

    P M

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    22

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    16.

    PAC

    2.14

    C

    omet

    er

    un

    erro

    r al

    med

    ir lo

    s pe

    rfi-

    les

    de c

    ampo

    con

    cu

    ñas

    (fís

    icas

    , di

    -ná

    mic

    as

    o vi

    rtua-

    les)

    (o p

    unto

    s fue

    ra

    del c

    entro

    del

    haz

    )

    F MB

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    23

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    17.

    PAC

    2.15

    C

    omet

    er u

    n er

    ror

    en la

    car

    acte

    riza-

    ción

    geo

    mét

    rica

    del m

    ultil

    ámin

    as

    (el c

    entra

    do d

    el

    sist

    ema

    MLC

    res-

    pect

    o al

    eje

    de

    rota

    ción

    del

    cab

    e-za

    l y d

    el b

    razo

    , or

    togo

    nalid

    ad d

    e lo

    s ban

    cos d

    e lá

    -m

    inas

    resp

    ecto

    a

    los c

    olim

    ador

    es,

    exac

    titud

    y re

    peti-

    bilid

    ad d

    el p

    osi-

    cion

    amie

    nto

    de la

    s lá

    min

    as y

    anc

    ho d

    e la

    s lám

    inas

    en

    el

    isoc

    entro

    )

    F MB

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P MB

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io d

    el p

    a-ci

    ente

    , en

    el

    cual

    los t

    écni

    -co

    s de

    radi

    ote-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de d

    osis

    por

    si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    24

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    D

    osim

    etría

    en

    vi

    vo

    sem

    anal

    , po

    r la

    qu

    e se

    pu

    eden

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    do

    sis

    adm

    inis

    -tra

    da

    Imag

    en

    porta

    l en

    la

    se

    sión

    ini

    cial

    del

    tra

    -ta

    mie

    nto,

    a

    eval

    uar

    por

    el r

    adio

    oncó

    logo

    , y

    el

    físic

    o m

    édic

    o,

    con

    lo c

    ual

    se d

    etec

    -ta

    n er

    rore

    s de

    geo

    me-

    tría

    del t

    rata

    mie

    nto

    Prue

    bas

    men

    -su

    ales

    y a

    nua-

    les

    de c

    onst

    an-

    cia

    de l

    a do

    sis

    de r

    efer

    enci

    a y

    eval

    uaci

    ón

    de

    la

    calid

    ad

    del

    haz,

    en

    el m

    ar-

    co d

    e lo

    s co

    n-tro

    les d

    e Q

    A

    Imag

    en

    porta

    l se

    man

    al, c

    on la

    qu

    e se

    pu

    ede

    dete

    ctar

    err

    ores

    de

    geo

    met

    ría

    25

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    18.

    PAC

    2.1

    6 Su

    min

    istra

    r di

    spo-

    sitiv

    os

    defic

    ient

    es

    de

    inm

    ovili

    zaci

    ón

    del

    paci

    ente

    (ho

    l-gu

    ras,

    fijac

    ión

    de-

    ficie

    nte)

    F B

    C

    MA

    Dos

    ca

    libra

    cion

    es

    inde

    pend

    ient

    es

    del

    haz,

    po

    r pe

    rson

    as

    dife

    rent

    es

    y eq

    uipo

    s do

    sim

    étric

    os d

    istin

    tos

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Imag

    en

    porta

    l en

    la

    se

    sión

    ini

    cial

    del

    tra

    -ta

    mie

    nto,

    a

    eval

    uar

    por

    el r

    adio

    oncó

    logo

    , y

    el

    físic

    o m

    édic

    o,

    con

    lo c

    ual

    se d

    etec

    -ta

    n er

    rore

    s de

    geo

    me-

    tría

    del t

    rata

    mie

    nto

    Imag

    en

    porta

    l se

    man

    al, c

    on la

    qu

    e se

    pu

    ede

    dete

    ctar

    err

    ores

    de

    geo

    met

    ría

    En e

    l pos

    icio

    nam

    ient

    o de

    l pa

    cien

    te

    para

    el

    tra

    tam

    ient

    o di

    ario

    los

    cnic

    o-ra

    diot

    erap

    euta

    s pu

    e-de

    n de

    tect

    ar

    erro

    res

    de g

    eom

    etría

    por

    de-

    ficie

    ncia

    s de

    los

    dis

    -po

    sitiv

    os d

    e in

    mov

    ili-

    zaci

    ón

    26

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    19.

    PAC

    2.17

    C

    omet

    er

    un

    erro

    r al

    reg

    istra

    r lo

    s re

    -su

    ltado

    s de

    la

    s m

    edic

    ione

    s re

    ali-

    zada

    s du

    rant

    e la

    pu

    esta

    en

    serv

    icio

    pa

    ra s

    er i

    ntro

    duci

    -da

    s al

    sis

    tem

    a de

    pl

    anifi

    caci

    ón

    del

    trata

    mie

    nto

    (TPS

    )

    F B

    C

    MA

    Ver

    ifica

    ción

    re

    dun-

    dant

    e de

    los

    regi

    stro

    s, po

    r otro

    físi

    co m

    édic

    o

    P B

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de

    calib

    raci

    ón,

    los

    erro

    res

    que

    se p

    ue-

    den

    com

    eter

    con

    los

    pará

    met

    ros

    y la

    s le

    ccio

    nes

    apre

    ndi-

    das

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis

    traci

    ón

    de d

    osis

    Aud

    itoria

    anu

    al

    exte

    rna

    Dos

    imet

    ría

    en

    vivo

    se

    man

    al,

    por

    la

    que

    se

    pued

    en d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    dosi

    s ad

    min

    is-

    trada

    27

  • No

    Cod

    . del

    SI

    Den

    omin

    ació

    n de

    l su

    ceso

    inic

    iado

    r F

    Des

    crip

    ción

    de

    cons

    ecue

    ncia

    s C

    B

    arre

    ras d

    e se

    guri

    dad

    P R

    iesg

    o R

    educ

    tore

    s de

    la

    frec

    uenc

    ia

    Red

    ucto

    res d

    e co

    nsec

    uenc

    ias

    Ace

    ptac

    ión

    y pu

    esta

    en

    serv

    icio

    del

    sist

    ema

    de p

    lani

    ficac

    ión

    (TPS

    ). C

    on c

    onse

    cuen

    cias

    par

    a el

    pac

    ient

    e 20

    . PA

    C 2

    .18

    Com

    eter

    err

    ores

    en

    la

    conf

    igur

    ació

    n ge

    omét

    rica

    del

    acel

    erad

    or

    en

    el

    TPS

    F B

    C

    MA

    Com

    para

    ción

    de

    la

    s do

    sis

    en

    caso

    s de

    pr

    ueba

    , en

    tre l

    as c

    al-

    cula

    das

    por

    el T

    PS y

    m

    edic

    ione

    s di

    rect

    as,

    dura

    nte

    la p

    uest

    a en

    se

    rvic

    io d

    el T

    PS

    P MB

    RM

    C

    apac

    itaci

    ón

    del

    físic

    o,

    que

    incl

    uya

    el p

    roce

    so c

    ompl

    eto

    de p

    uest

    a en

    ser

    vi-

    cio

    de u

    n TP

    S, d

    e la

    s pr

    ueba

    s a

    efec

    -tu

    ar y

    de

    las

    lecc

    io-

    nes

    apre

    ndid

    as

    de

    las

    expo

    sici

    ones

    ac

    cide

    ntal

    es

    Posi

    cion

    ado

    diar

    io

    del

    pa-

    cien

    te,

    en

    el

    cual

    los

    téc

    ni-

    cos

    de r

    adio

    te-

    rapi

    a pu

    eden

    de

    tect

    ar e

    rror

    es

    de g

    eom

    etría

    o

    de

    dosi

    s po

    r si

    gnos

    vis

    uale

    s (c

    olor

    ació

    n de

    la

    pie

    l, et

    c.)

    Ver

    ifica

    ción

    ind

    epen

    -di

    ente

    de

    los

    cálc

    ulos

    re

    sulta

    ntes

    de

    la p

    la-

    nific

    ació

    n do

    sim

    étric

    a de

    l tra

    tam

    ient

    o de

    l pa

    cien

    te,

    a re

    aliz

    ar

    por

    un f

    ísic

    o-m

    édic

    o di

    fere

    nte

    del q

    ue h

    izo

    la p

    lani

    ficac

    ión

    Rev

    isió

    n m

    édi-

    ca s

    eman

    al d

    el

    paci

    ente

    qu

    e pu

    ede

    det

    ecta

    r er

    rore

    s en

    la

    ad

    min

    istra

    ción

    de

    l tra

    tam

    ient

    o,

    o en

    las

    eta

    pas

    prev

    ias

    Dos

    imet

    ría e

    n vi

    vo e

    n la

    se

    sión

    in

    icia

    l de

    l tra

    tam

    ient

    o, p

    ara

    veri-

    ficar

    la c

    orre

    spon

    den-

    cia

    de la

    s do

    sis

    adm

    i-ni

    stra

    das

    con

    las

    pla-

    nific

    adas

    , lo

    que

    per

    -m

    ite d

    etec

    tar

    erro

    res

    en

    la

    adm

    inis