aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

27
1 Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias del jazz al porro colombiano Miguel Ángel Ricardo Cortés Asesor Cesar Augusto Medina Ospina Universidad El Bosque Facultad de Creación y Comunicación Formación Musical Proyecto de Grado 2018-1

Upload: others

Post on 20-Apr-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

1

Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias del jazz al porro

colombiano

Miguel Ángel Ricardo Cortés

Asesor

Cesar Augusto Medina Ospina

Universidad El Bosque

Facultad de Creación y Comunicación

Formación Musical

Proyecto de Grado

2018-1

Page 2: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

2

TABLA CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………Pág. 3

2. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………Pág. 4

3. OBJETIVOS…………………………………………………………………………Pág. 5

3.1 Objetivo general…………………………………………………………………Pág. 5

3.2 Objetivos específicos…………………………………………………………Pág. 5

4. MARCO DE REFERENCIAS……………………………………………………...Pág. 6

4.1 Antonio Arnedo………………………………………………………………….Pág. 6

4.2 Grupo Zaperoco…………………………………………………………………Pág. 6

4.3 Lucho Bermúdez………………………………………………………………..Pág. 7

5. BITÁCORA DE COMPOSICIÓN…………………………………………………Pág. 8

5.1 Composición 1: Lapislázuli…………………………………………………...Pág. 8

5.2 Composición 2: Ataraxia………………………………………………………Pág. 13

5.3 Arreglo “La danza de la Chiva”………………………………………………Pág. 19

6. CONCLUSIONES…………………………………………………………………..Pág. 25

7. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..Pág. 27

Page 3: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

3

1. INTRODUCCIÓN

Este es un proyecto de investigación-creación que tiene como base la apropiación

práctica del género musical conocido como Porro perteneciente a la costa atlántica

colombiana, para luego llevarlo a una instancia de fusión con elementos armónicos del

jazz.

En el presente trabajo se propone un acercamiento de primera mano al género en

cuestión por medio de una investigación bibliográfica para contextualizar de forma

histórica y analítica, con el fin de apropiar el lenguaje musical desde el aspecto rítmico e

improvisatorio tradicional para luego extrapolar el conocimiento obtenido y llevarlo a una

fase de exploración en donde se usarán estructuras armónicas modales, cambios

Coltrane, plataformas tonales y armonías jazz básicas, a saber: progresiones II-V-I y sus

variantes (préstamos modales, sustituciones tritonales).

Page 4: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

4

2. JUSTIFICACIÓN

Este proyecto nace por la inquietud que genera la adopción del porro como

elemento trascendental de la música y cultura colombiana, y de cómo este puede llegar a

transformarse o a mutar en un nuevo estilo. Quizás esa necesidad de “evolución” o

transformación se ve reflejada en el hecho de que se ha explorado poco la práctica y la

experimentación con dichos géneros, en contraposición a países como Cuba y Brasil que

hicieron lo propio hace más de 25 años ya obteniendo resultados contundentes logrando

así un movimiento masivo en torno a la fusión en los años posteriores.

La oportunidad de tomar un género colombiano como el porro y añadir a su lenguaje las

bases sólidas de la armonía jazz nos abre las puertas hacia nuevos horizontes y

perspectivas que de alguna u otra forma contribuirán a fortalecer la identidad colombiana.

La música, como lo hemos podido evidenciar a lo largo del tiempo, es una práctica cíclica

que siempre va evolucionando y transformándose principalmente por el contexto en el que

se encuentra, y hoy, en un mundo globalizado en donde pareciera que los límites y las

barreras se han esfumado, es importante incursionar en este tipo de prácticas musicales

experimentales, en donde todo el conocimiento adquirido en términos armónicos y de

improvisación del jazz se pueda articular con los ritmos autóctonos colombianos.

Page 5: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

5

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Acoplar los distintos elementos armónicos del jazz como células armónicas básicas

(II-V-I), armonías modales, plataformas tonales y cambios Coltrane al lenguaje rítmico,

melódico e improvisatorio del Porro colombiano con el fin de hacer un acercamiento a la

experimentación.

3.2 Objetivos específicos

3.2.1 Componer 2 temas en base al lenguaje del porro aplicando la armonía jazz

mencionada.

3.2.2 Arreglar un tema tradicional de porro, utilizando los elementos armónicos del

jazz.

3.2.3 Realizar una investigación por medio de bibliografía y entrevistas acerca de

los elementos musicales del porro, así como su origen y contexto.

Page 6: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

6

4. MARCO DE REFERENCIAS

El siguiente marco de referentes musicales se construyó en base a los aportes que

los artistas a continuación han realizado en sus trayectorias a la música colombiana y

específicamente al porro colombiano.

4.1 Antonio Arnedo

La música de Antonio Arnedo ha explorado múltiples ritmos folklóricos nacionales

sobre un amplio concepto de jazz; ritmos de las costas pacífica y atlántica, del interior

andino y de comunidades indígenas, mezclados con los conceptos de jazz avanzados

(armonías y melodías). Es uno de los pioneros de la experimentación con músicas

autóctonas del país, elevándola a un plano superior y sometiéndola a diferentes procesos

de evolución.

Discografía: Colombia (2000), Orígenes (1998), Encuentros (1997), Travesía (1996).

4.2 Grupo Zaperoco

El Grupo Zaperoco es un ensamble que aborda distintos géneros colombianos y los

fusiona con el lenguaje jazz. Ritmos como el porro, el currulao, el joropo, el porro

chocoano, la cumbia, la guabina, y el bambuco dan cabida a la experimentación musical

con las armonías y ritmos de jazz tradicional como el swing, modal jazz, free, drum & bass

entre otros, dando como resultado una especial identidad y balance musical. Desde lo

interpretativo, Zaperoco tiene un inconfundible sonido colombiano evidenciado en la

concepción improvisatoria de Cesar Medina y Juan Benavides pues marcan un estilo de

improvisación tradicional heredado de las músicas del atlántico y pacífico.

Discografía: Edificio Colombia (2010).

Page 7: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

7

4.3 Lucho Bermúdez

Luis Eduardo Bermúdez Acosta, mejor conocido como el maestro Lucho Bermúdez,

nació el 25 de enero de 1912 en Carmen de Bolívar. Este gran compositor colombiano es

recordado entre otras cosas por ser el primero que transcribió para orquesta los ritmos de

porro, gaita, mapalé y cumbia, entre otros ritmos típicos colombianos; algunos de sus

temas tropicales más recordados son “San Fernando”, “Carmen de Bolívar”,

“Salsipuedes”, “Prende la vela”, “Danza negra”, “Calamarí”, “Marbella”, “Gloria María”,

“Caprichito”, y algunos pasillos como “Pasión” y “Dos almas unidas".

Page 8: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

8

5. BITÁCORA DE COMPOSICIÓN

5.1 Composición 1: Lapislázuli

Septiembre 18 de 2017: La primera composición fue esquematizada desde lo armónico y

melódico usando principalmente armonías modales y melodías no convencionales dentro

del porro tradicional. Lo primero que se hizo fue determinar los modos que iban a

emplearse en el tema, por lo que se escogieron el modo dórico y el modo frigio y se hizo

de esta manera porque lo que se quería lograr con estos modos era que la armonía fuera

“oscura” hablando en términos de color armónico y por ello se consideró que estos dos

modos eran los apropiados. La elección de los acordes fue aleatoria en el sentido que no

corresponde a un parámetro fijo o a una estructura, es decir a funciones armónicas, más

bien sí a una cuestión meramente de color, sonoridad e intención explorando el modo

dórico en un estado de calma y el frigio como el clímax del tema. En cuanto a la forma,

esta comprende 36 compases, no está estructurada por secciones como un A-A-B-A sino

que melódicamente se podría decir que sigue un patrón de pregunta y respuesta cada 4

compases.

El formato es de cuarteto (Saxofón alto, guitarra, bajo y batería).

En el aspecto rítmico y melódico se determinaron tres motivos para la primera parte del

tema, a continuación la explicación:

Ilustración 1 Modo dórico

En los compases señalados en color naranja resaltamos el acorde Gm9 perteneciente al

modo dórico. En este fragmento la melodía lleva un patrón rítmico predominante de negra

con punto-corchea-negra-dos corcheas, haciendo hincapié en las notas estructurales del

acorde (7ma-3ra) en los tiempos fuertes. En los tiempos débiles como la última corchea

Page 9: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

9

del primer compás se asignó la 9na natural y en el último pulso del segundo compás se

adornó con la 6ta mayor, color característico del modo dórico.

En el compás señalado con el óvalo azul podemos ver que el motivo rítmico de la melodía

es casi idéntico al motivo inicial del tema, la diferencia está en que melódicamente se

halla en un acorde de Abm9 y que sus intervalos corresponden a una respuesta melódica

a los compases señalados en naranja.

Los tres compases señalados en color verde demuestran un cambio motívico en el que se

presentan cuatro corcheas-negra-dos corcheas.

En los compases señalados en rojo el motivo melódico vuelve a cambiar explorando los

tresillos de negra, esto con el fin de dar un movimiento melódico diferente que flota a

través de la armonía y la percusión estando en contraposición a los motivos anteriores.

En el compás 21 el tema posee unos obligados que anticipan o preparan la entrada del

modo frigio 4 compases después y cada uno de ellos está armonizado en por movimiento

cromático descendente desde el Eb menor hasta el Bb menor. Este obligado

melódicamente está armonizado a dos voces. Las voces corresponden a notas

estructurales de los acordes seleccionados generando intervalos de quintas, cuartas y

terceras.

Ilustración 2 Obligados

Como podemos ver en la ilustración 2, la melodía presenta en la primera figura un

intervalo de cuarta entre Db y Gb que equivalen a la 7ma y la 3ra del acorde de Eb menor.

En la siguiente figura rítmica se realiza un movimiento cromático descendente, generando

un intervalo de cuarta C y F, el acorde es D menor. Luego se genera un intervalo de 5

disminuida entre Fb y Bb que es la 3ra y la 6ta respectivamente para el acorde Dbm9. En

la siguiente figura volvemos al intervalo C-F, siendo armonizado por un Cm. La siguiente

figura en la melodía que tenemos es es un Eb(D#) y un Cb(B) que corresponden a la

tercera y la fundamental del acorde Bm y la última figura melódica corresponde otra vez al

intervalo C-F, en un acorde de Bbm.

Como se mencionó antes, la melodía (por lo menos en el modo dórico) está compuesta

de tres motivos melódicos de pregunta respuesta. En el modo frigio lo que se hizo fue

aproximar cromáticamente las notas de la escala frigia con el fin de crear un motivo

melódico Outside, esto con la intención de explorar la máxima tensión en el clímax.

Page 10: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

10

Ilustración 3 Modo Frigio

El motivo melódico con el que se introduce al modo frigio es una aproximación cromática

medio tono abajo a las notas Eb-E-Ab-Bb-Db(C#) que corresponden al acorde Ebsusb9,

(señalado en color naranja). Después se volvió a hacer referencia a los obligados

expuestos anteriormente; básicamente se seleccionaron intervalos de cuartas como lo

podemos ver en círculo azul: los intervalos son Eb-Ab; Bb-E; Ab-Db y B-Eb. Una vez

probada la sonoridad de estos intervalos en el piano el proceso que se realizó fue

armonizarlos con acordes que contuvieran dichas notas de forma estructural o en colores,

por lo cual para el primer intervalo se asignó un Dbm9 en donde Eb es la 9na y Ab es la

5ta. Para el segundo se armonizó con un C7 en donde Bb es la 7ma y E la 3ra. El

siguiente se armonizó con un Bbm7 en el cual Ab es la 7ma y Db es la 3ra. Por último al

intervalo B-Eb se le asignó en acorde Abm7, correspondiéndose así a la 9na y la 5ta

respectivamente.

Para el fragmento resaltado en color rojo se expone el acorde D7susb9 y se realiza un

proceso parecido a la primera parte. Melódicamente se llega a las notas D-G-A por

cromatismo ascendente. El Eb, que es la 9na bemol del acorde lo resolvemos de forma

tardía en el primer pulso del siguiente compás (señalado en negro).

El fragmento señalado en verde corresponde a una nueva referencia de los obligados

expuestos anteriormente en el tema, realizándose un proceso parecido a la armonización

de los intervalos determinados.

La parte final del tema son cuatro compases donde se retoma el acorde Gm9 del

principio. Aquí el tema vuelve también al modo dórico inicial y en cuanto a lo melódico

también se utilizó la armonización de los intervalos de cuarta.

Ilustración 4 Final del tema

Page 11: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

11

Algunas semanas después fue necesario poner una introducción de 16 compases que

también sirve como puente para repetir el tema y para entrar en la sección de solos.

Septiembre 22: Si bien ya el cuerpo estaba estructurado, hacía falta idear un pequeña

introducción, por lo cual se eligieron los siguientes acordes:

Ilustración 5 Introducción.

Los acordes pertenecen al modo dórico y fueron escogidos por sonoridad, como la

armonía del tema.

11 de noviembre de 2017: Con la banda fiestera de la universidad El Bosque se asistió al

festival de bandas de Vianí donde se vivieron experiencias muy enriquecedoras en

contacto con la música colombiana. En el festival se interpretaron distintos géneros entre

ellos el Porros palitiaos como La Lorenza, fandangos como Remolinos, San Carlos, Fiesta

de negritos, Boquita Salá entre otros. De esta manera se vivenció en la práctica musical la

interpretación del porro. Hacer parte de una banda de vientos como uno de los clarinetes,

ofreció otro tipo de visión acerca del porro ya que se vivenció desde dentro de la

agrupación en primera persona, tocando en los desfiles, verbenas, alboradas y las

rondas. Estas experiencias le permiten al músico adquirir el lenguaje tradicional, con las

articulaciones, acentos y dinámicas que los compositores más antiguos del porro idearon

hace ya bastantes años.

Page 12: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

12

19 de noviembre de 2017: Una vez estructurada la composición desde lo melódico y

armónico, se procedió a grabar el tema para empalmarlo con la parte rítmica. Para la

parte rítmica se tomó como base un video explicativo del maestro Carlos Hernández,

donde explica la aplicación de los patrones de la percusión de banda a la batería (ver

anexo 1).

20 de noviembre de 2017: Ya con las capturas de cada uno de los instrumentos, se

procedió a mezclar el tema.

Page 13: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

13

5.2 Composición 2: Ataraxia

11 de noviembre de 2017: Para el segundo tema la idea era plantear una plataforma

tonal, por lo que se dividió la octava en 6 partes y cada una de esas partes corresponde a

un tono. El esquema armónico del tema se asemeja a un Coltrane changes o a una

plataforma tonal pues las tonalidades están enlazadas por II-V mayormente. La octava se

tomó desde C y se dividió de manera que quedaron los siguientes centros tonales: C-D-E-

F# (Gb)-Ab-Bb-C, luego se organizó de manera que los ocho primeros compases que

forman la A tuvieran como ejes tonales C, Ab y Gb con sus respectivos II-V-I.

Ilustración 6 Sección A

En rojo están señaladas las progresiones usadas para esta primera parte del tema.

Nótese en el tercer compás la sustitución tritonal que se empleó para llegar al Gbmaj7,

dando así una mejor conducción del Abma7 al Gbmaj7.

En este fragmento la melodía se mueve por arpegios y algunos cromatismos, típicos de

las melodías bebop.

Para la segunda A se utilizó la misma progresión armónica de la primera sólo que un tono

abajo, por lo que los centros tonales predominantes son Bb, Gb y E. Melódicamente es

exactamente igual pero un tono abajo.

Ilustración 7 Segunda A

Para la B se determinaron como centros tonales D, Gb, E y Ab y las progresiones

armónicas se rigen sobre un II-V-I.

Page 14: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

14

Ilustración 8 Sección B

Los círculos en rojo, azul y verde muestran la actividad melódica característica en la

sección B, donde se pueden notar arpegios correspondientes a las notas estructurales de

los acordes allí usados.

Para la última A se re expone el tema principal con una ligera variación en el primer

compás y en los dos últimos, están señalados en la siguiente imagen:

Ilustración 9 Última A

16 de noviembre de 2017: Al momento de tocar el tema con los patrones de porro

aplicados a la batería y con el ensamble, se notó un sobrecargo de elementos armónicos

y melódicos, esto quiere decir que por la densidad armónica (cantidad y tipo de acordes) y

por la estructura melódica basada en arpegios, aproximaciones cromáticas y utilización de

figuras rítmicas propias del bebop, se hizo muy difícil empalmar los dos lenguajes y hacer

que sonaran de manera coherente y fluida, llegando así a la conclusión de que la

composición había que replantearla ya fuera desde lo armónico, o desde la melodía.

6 de febrero de 2018: Viendo que era complicado empalmar el lenguaje bebop con el

porro colombiano, se dio a la tarea de buscar una solución pronta. Lo primero que se

diagnosticó era que el tema tenía mucha densidad armónica, tanto cuantitativa como

cualitativamente, lo cual no permitía una conducción eficiente y fluida de un bajo que por

lo general en el porro se mueve de la fundamental a la 5ta. Entonces como primera

medida se quitaron los acordes dominantes de las secciones A y A’ o segunda A.

Page 15: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

15

Ilustración 10

Como se puede apreciar en la imagen al quitar los acordes dominantes la conducción del

bajo se hace más sencilla, ya que la progresión se mueve por tonos enteros

descendentes en los primeros cuatro compases y en la A’ ocurre lo mismo pero un tono

abajo. Lo que ocurre aquí es que sonoramente se vuelve un tanto modal la armonía, pero

no pierde el carácter de plataforma tonal.

12 de marzo de 2018: Luego de haber resuelto el problema armónico aún quedaba el

problema melódico, pues la estructura melódica como se explicó anteriormente seguía en

disputa con la base rítmica y el bajo, y, sumado el hecho que en opinión personal no era

muy musical, se decidió cambiar la melodía basándose en la estructura armónica que ya

estaba definida.

Lo que primero se hizo fue tomar cada acorde o centro tonal y construir una melodía que

se basara en arpegios como la anterior pero que tuviera menos actividad rítmica y no

poseyera aproximaciones cromáticas, por lo que el elemento bebop que tenía la versión

anterior se reduce. Se optó por seguir el patrón anterior donde los primeros ocho

compases estaban en las tonalidades de C, Ab y Gb y los ocho siguientes se encontraban

un tono abajo (Bb, Gb y E), forma A-A’. La melodía es exactamente igual en ambas

secciones de ocho compases. Tmabién posee una organización asimétrica que divide la

forma A en cinco compases y 3 compases respectivamente.

Page 16: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

16

Ilustración 11 Nueva melodía

El fragmento señalado en azul pertenece a la melodía que se distribuye en cinco

compases, podemos notar que el comportamiento melódico está compuesto por arpegios

y pequeños motivos rítmicos. Se agrupa en cinco compases por la cadencia natural de la

melodía.

El fragmento en rojo muestra la respuesta melódica del fragmento anterior, esta se agrupa

en tres compases. Cabe notar que en el compás número 1 y en el número 6 se repite el

mismo patrón rítmico y melódico, la única diferencia es que el arpegio descendente del

primer motivo se encuentra en Bbm y el del segundo está en C. Ese mismo motivo se

presente a lo largo de la sección A-A’ y es el distintivo del tema, se puede ver en los

círculos de color rojo aunque rítmicamente tiene unas pequeñas variaciones.

Para la sección B la melodía se presenta más simétrica, dividida en compases de 4 y

también se mueve por medio de arpegios.

Ilustración 12 Sección B

Page 17: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

17

LA sección B tiene mayor densidad armónica de manera que se asemeje a las

progresiones II-V-I del jazz clásico. Las tonalidades seleccionadas para esta sección son

las que completan la división de la octava explicada anteriormente (D-Gb-E-Ab).

En colores se señalan las progresiones usadas para este fragmento.

La última sección es la reexposición de la A, por lo que armónicamente es casi igual y

melódicamente también.

Ilustración 13 Reexposición de la A

En color se ha resaltado una progresión II-V-I que en la primera A no aparece y que le da

una cadencia conclusiva al tema, por otra parte dentro de esa pequeña progresión se

hace uso de un pequeño motivo derivado del motivo principal de la melodía explicado

anteriormente. Este recurso se aplica con el fin de cerrar el tema haciendo una referencia

o remembrando al tema principal (aparece encerrado en un cuadrado en la ilustración 13).

Por último, en el compás final aparecen dos figuras que cierran el tema por completo y

están armonizadas con el acorde de Cmaj7 y con el acorde Db7. Este último al ser el

sustituto tritonal de Cmaj7 prepara la nueva exposición de la armonía.

16 de marzo de 2018: Ya con la melodía y la armonía terminadas se procedió a grabar.

Para dicha grabación se usaron dos instrumentos, el saxofón y la guitarra, con ello se

quiso corroborar cómo sonaba la melodía respecto a los cambios armónicos. (Ver anexo

2).

Page 18: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

18

Page 19: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

19

5.3 Arreglo “La danza de la chiva”

Martes 27 de febrero 2018: Para el arreglo de un porro tradicional se plantearon unas

opciones para escoger entre porros conocidos y no tan conocidos. Las opciones que se

barajaron en aquél momento fueron La danza de la chiva, Tres clarinetes, Fiesta en

Turbaco, Amor y sentimiento y Salcipuedes. En clase con Cesar Medina se definió que el

porro más adecuado e interesante era La danza de la chiva pues tiene un ritmo frenético,

tiene secciones melódicas donde los mambos son predominantes y tiene una melodía

interesante en tonalidad menor. Los demás porros se descartaron pues son demasiado

conocidos y algunos como Fiesta en Turbaco no poseen un rico abanico para ser

modificado.

También se definió el formato que está compuesto por un saxofón alto, un bombardino,

una guitarra, un bajo y batería.

Una vez ya definido el porro que se iba a arreglar, se empezó a trabajar sobre una

propuesta armónica como punto de partida. Lo primero que se realizó fue analizar la

estructura melódica en cuanto a notas y su relación armónica original.

Ilustración 14 Melodía

En la ilustración podemos notar que en los dos primeros compases la melodía se mueve

por arpegios que corresponden al acorde Bbm en el tema original, en el siguiente compas

se va al cuarto grado que es Ebm y en el cuarto compás se muestra la tensión del quinto

grado que es F7. El comportamiento melódico del fragmento inicial denota movimiento en

arpegios.

Lo que se hizo para rearmonizar esta primera parte de la melodía fue tomar las notas y

armonizarlas mediante color, es decir que se tomaron las notas de la melodía como notas

estructurales o colores de acordes con séptima, para lo cual se definió una progresión

armónica Im6-IV7-IIm7b5-sustituto de V7-Im6 (Bbm6-Eb7-Cm7b5-B7b9#11).

Ilustración 15 Rearmonización de la melodía

Page 20: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

20

Como se aprecia en la imagen, la melodía dentro del círculo en negro fue armonizada con

un Bbm6, este fue un acorde ideal porque sienta una base tonal para esta sección y

colorea perfectamente la melodía, pues, esta contiene las notas F, Db, Bb, Db, C y Bb

que cumplen los roles 5ta, 3ra, root, 3ra, 9na y root respectivamente dentro del acorde. En

el círculo rojo vemos que la melodía posee las notas Db y Bb, a estas notas se les asignó

un Eb9(13), en dicho acorde Db y Bb cumplen el rol de 7ma y 5ta. El círculo en verde

muestra un motivo melódico compuesto por las notas Eb, F, Gb y Bb; el acorde asignado

fue Cm7b5 en el que las anteriores notas componen la 3ra, 11na, 5ta y 7ma del mismo.

Por último en el círculo azul vemos un A y un F, aquí se escogió el acorde B7b9(#11) que

la sustitución tritonal del F7; en este acorde el A y F cumplen la 7ma y la 11na sostenida.

Este último acorde ofrece un color diferente al F7, ya que las notas que armoniza las

convierte en tensiones mientras que si se hubiera armonizado dicha melodía con un F7

tendríamos notas estructurales como lo son el root y la 3ra.

La siguiente sección del tema es una transición entre la melodía principal y la sección B,

es un mambo de cuatro compases, que se ha tomado la decisión de repetirlo para darle

fuerza al tema.

Ilustración 16 Mambo original

Originalmente el tema en esta sección tiene una progresión Im-V7. Como armónicamente

es muy sencilla se construyó una armonía totalmente nueva y se hizo de la misma

manera que en la parte anterior, es decir por color.

Ilustración 17 Mambo re armonizado.

Bbm F7

Page 21: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

21

Como se ve en el gráfico las notas del mambo son Bb, Db y C, a partir de esto se

buscaron acordes que resaltaran esas notas ya sea como notas estructurales, ya sea

como tensiones disponibles de un acorde y además se buscó una sonoridad oscura y

llena de tensión. Para este fin se seleccionaron los acordes F7sus(b13) y C7b9(#11). En

el primer acorde F7sus(b13) las notas del mambo cumplen con la 4ta, la 5ta y la 6ta

bemol. En esta parte el bajo tiene la fundamental y la guitarra tiene una disposición en

cluster con las notas Bb-C-Db-Eb. El bombardino toca las notas Bb y C.

El segundo acorde que se escogió para armonizar el mambo fue C7b9(#11); las notas del

mambo (Bb, Db y C) corresponden a la 7ma, la 9na bemol y la fundamental del acorde. El

bajo está en E, por lo que el acorde aparece en 1ra inversión. El bombardino toca Db y E.

La siguiente sección es la parte B del tema, que inicia con el mambo anterior. En el tema

original este mambo está armonizado con la progresión Im-V7. Al igual que todo el tema,

se armonizó por color.

Ilustración 18 Sección B

El mambo se armonizó con acordes disminuidos ya que posee las notas Bb-Db-Bb-C-A-F;

los acordes son Eº7 para la primera parte del mambo y Ebº7 para la última nota del

mambo que es un F. En el acorde Eº las notas Bb, Db, C y A corresponden a la 5ta, 7ma

disminuida, 6ta y 4ta; para la nota F se usó un acorde disminuido medio tono abajo, con el

fin de que pudiera armonizar la nota en cuestión; la sonoridad de esta sección es

contrastante y fuerte en comparación al tema original pues comprende una densidad de

colores y disonancias no muy comunes en un porro tradicional.

La guitarra posee un patrón rítmico donde se acentúan los tiempos débiles del compás. El

bajo se mueve por grado conjunto desde la fundamental (E) hasta la 3ra del acorde (G)

con el mismo patrón rítmico de la guitarra.

Page 22: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

22

Ilustración 19 Melodía de la sección B

Aquí entra la segunda melodía (señalada en color verde); el tratamiento armónico y

rítmico tanto de la guitarra como del bajo se mantienen igual que en la sección anterior, el

mambo sigue siendo interpretado por el bombardino. La melodía posee la nota F como

nota principal, manteniéndola por 6 tiempos. Para armonizar esa nota se tomó el séptimo

grado de la escala menor armónica de Fm, el resultado es la escala E-F-G-Ab-Bb-C-Db-E,

a partir de esta escala se genera el acorde Eº7.

Ilustración 20 Cadencia final de la B

En la ilustración 20 apreciamos la cadencia conclusiva de la sección B. En el aspecto

melódico se presenta un patrón con un movimiento descendente por grado conjunto (en el

círculo en rojo se evidencia dicho patrón); este patrón se compone por el movimiento Gb-

F-Eb-F-Eb-Db. Este motivo se presenta en el siguiente compás (Círculo color verde) con

Page 23: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

23

la misma disposición interválica. La cadencia finaliza con un arpegio descendente C-A-F

(círculo azul).

Para armonizar esta cadencia lo primero que se determinó fue el acorde de llegada, que

en este caso es el sustituto tritonal B7b9(#11); ya conociendo el acorde target se

determinó un movimiento cromático descendente en el que todos los acordes se

caracterizaran por tener estructura dominante. La progresión resultante fue Eb7(#9)-

D7ALT-Db9-C7b9(b13)-B7b9(#11). Esta progresión armoniza los pulsos fuertes de los

motivos melódicos. Como se muestra en la imagen el acorde Eb7(#9) armoniza la nota

Gb, que representa la 9na sostenida; el acorde D7ALT armoniza el F que cumple el rol de

3ra; el Db9 armoniza el Eb que es la 9na natural y el C7b9(b13) armoniza el Db, que es la

9na bemol del acorde. El bombardino toca una línea melódica exacta solo que está a un

intervalo de 3m de distancia. El bajo interpreta las fundamentales de los acordes.

La siguiente sección del tema es una tercera melodía; está presente el mambo que

hemos expuesto anteriormente a modo de ostinato.

Ilustración 21 Mambo de la sección C

El mambo se armonizó con el acorde Ebm6, el bajo se mueve por fundamentales y

quintas, como los bajos tradicionales del porro.

Page 24: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

24

Ilustración 22 Melodía 3

En la ilustración, la melodía se resalta con color azul y el mambo en rojo. Se usaron dos

acordes para armonizar la melodía: F7b9(b13) y Gm7(b5). Estos dos acordes poseen en

sus estructuras y tensiones disponibles las notas tanto de la melodía como las del

mambo, también se armonizó por color.

Page 25: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

25

6. CONCLUSIONES

Los procesos de fusión son inherentes al ser humano y a la sociedad donde vive, y que

dichos procesos suelen aparecer de manera natural, en Colombia apenas empiezan a

nacer pero ya existen.

En el proceso creativo el empalme de los elementos armónicos de jazz como la armonía

modal y las progresiones II-V-I es perfectamente compatible con los elementos rítmicos y

melódicos del porro tradicional, pues, en la búsqueda de un nuevo lenguaje la

experimentación con elementos foráneos y ajenos al porro se convierte en un valor

agregado esencial que brinda una riqueza musical significativa. En lo personal, la

utilización de armonías con texturas modales oscuras le aportó a las composiciones un

concepto sonoro y tímbrico refinado y depurado. El experimento de las plataformas

tonales usadas en la segunda composición tuvo un resultado exitoso porque a pesar de

los inconvenientes que hubo al principio en materia de conceptos armónicos y melódicos

contrastantes entre uno y otro género, se halló la manera más coherente y eficaz de

resolver aquellos problemas sin afectar el resultado, en contraposición, lo enriqueció

sobremanera. Encuentro que el tener ideas nuevas desde el aspecto musical o va en

contra de los elementos tradicionales de la música en Colombia y eso se evidenció en

cómo se desarrolló el arreglo de la Danza de la Chiva ya que se utilizaron técnicas de

armonización muy frecuentes en el jazz como la armonía por color con unas ideas

novedosas y ha funcionado perfectamente. Es preciso decir que la expectativa inicial en

cuanto al producto sonoro se cumplió satisfactoriamente pues el proceso de composición

siempre tuvo un marco de referencia, lo que de cierta manera lo hizo transparente y

coherente en cuanto a la búsqueda del sonido requerido.

Al escuchar a las referencias y analizarlas la conclusión principal es que en contraste al

trabajo realizado por dichos autores, se logró crear un sentido propio musical con un

concepto personal definido y en definitiva, eso era lo que se buscaba.

Desde lo rítmico fue asombroso notar cuan bien se articuló el discurso armónico y

melódico propuesto en las composiciones y el arreglo con el ritmo de porro tradicional

pasado a la batería. Desde allí se cimentó la elaboración rítmica de las composiciones sin

tener que cambiar de manera tajante los patrones tradicionales.

En el aspecto de investigación y apropiación, fue muy interesante y enriquecedor haber

hecho parte activa de la banda fiestera de la Universidad El Bosque ya que esa

experiencia creó un vínculo en todo el espectro musical con el porro, desde la

interpretación de las líneas melódicas de una composición, el entendimiento y la

integración al lenguaje de banda hasta la improvisación tradicional.

La fusión entre la música colombiana y otras músicas como el Jazz ha ido en crecimiento

en los últimos años, teniendo como referentes a Antonio Arnedo y Grupo Zaperoco. La

mayoría de agrupaciones que experimentan nuevas sonoridades con músicas

colombianas se encuentran en Bogotá, epicentro cosmopolita y multicultural. Sin embargo

es bastante importante resaltar que en las poblaciones como Viani, San Pelayo, y las

circundantes al Río Sinú, mantienen la tradición musical de sus géneros representativos,

en este caso el porro, y de una u otra manera incentivan a las agrupaciones de músicos

interesados en el porro a participar de sus festivales y concursos musicales.

Page 26: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

26

El análisis de patrones, secciones, melodías y armonías del porro y sus variantes fue

interesante en cuanto a la profundización y al descubrimiento de los elementos y

conceptos estructurales de esta música, lo que deja como conclusión que es un género

aparentemente simple desde las estructuras pero demasiado complejo en cuanto a lo

interpretativo.

Page 27: Aplicación de las funciones armónicas e improvisatorias

27

7. BIBLIOGRAFÍA

Enciclopedia red cultural del Banco de la República. (s.f.). Obtenido de

http://enciclopedia.banrepcultural.org

Revista Arcadia. (s.f.).

Revista Arcadia. (s.f.). Obtenido de https://www.revistaarcadia.com/musica/articulo/jazz-en-

colombia-entrevista-antonio-arnedo-saxofonista-20-aniversario-travesia/46126

Revista semana. (s.f.). Obtenido de http://www.semana.com/cultura/articulo/dos-generaciones-

mismo-jazz/122178-3

Revista Semana. (s.f.).

T de teatro. (s.f.). Obtenido de http://tdeteatro.com/grupo-zaperoco-colombia/