apelacion dpp iii 1

Upload: takeshi761

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    1/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    2/19

    Este te%to le(al se8ala $ue la apelación tiene po# o!"eto $ue el ó#(ano "u#isdiccional e%a'ine, a solicitud de pa#te o de te#ce#o le(iti'ado- la#esolución $ue les p#odu9ca a(#aio, con el p#opósito de $ue sea anulada o#eocada, total o pa#cial'ente a#t*culo ;N2HEZ ?ELARDE, nos !#inda un cuad#o de #esoluciones "udiciales o!"etode apelación:

    a) En el pr!e"#$#en% r"#nar#& En las cuestiones de p#e"udicialidad ciila#t*culo ;=, cont#a el auto $ue desesti'a la solicitud de constitución enpa#te ciil a#t*culo @@=, cont#a el auto $ue #esuele la oposición a laconstitución en pa#te ciil a#t*culo @

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    3/19

    ") El "u9(ado de!e de )o#'a# el incidente o cuade#no de apelación, con copiasde las dili(encias actuadas o pie9as pe#tinentes: asi'is'o, de!e enu'e#a# de!ida'ente el e%pedientilloF + elea#lo con ocio a la Sala 3enal Supe#io#-Si se t#ata de una sentencia, se de!e elea# el e%pediente p#incipal0

    e) 3#eia'ente a la #esolución denitia de la Sala 3enal Supe#io#, el )iscalsupe#io# de!e de e'iti# un dicta'en-

    2.1. Apela!#+n !n%ra (en%en!#a(

    Toda sentencia es una decisión + el #esultado de un #a9ona'iento o "uiciodel "ue9, en el cual e%isten las p#e'isas + la conclusión- 3e#o, al 'is'otie'po, contiene un 'andato, pues tiene )ue#9a i'positia, +a $ue incula+ o!li(a- Es, po# lo tanto, el inst#u'ento pa#a cone#ti# la #e(la (ene#alcontenida en la le+ en un 'andato conc#eto pa#a el caso dete#'inado-

    En ese sentido, la #esolución "udicial po# e%celencia es la sentencia, lasde'/s si#en al t#i!unal co'o 'edio o puente pa#a lle(a# a ella-

    El concepto 'is'o de sentencia, as* co'o su di)e#enciación de los de'/sactos del t#i!unal, nos int#oduce en una se#ie de c#ite#ios, )o#'ales +sustanciales, $ue solo 'enciona#e'os:

    1) ,r$a%(&  o#'alidades enca!e9a'iento, )unda'entos, )allo, )i#'aente#a o no, #e(ist#o, etc-=0 'o'ento del "uicio )inal o inte#'edio=:p#ee%istencia de cont#adicto#io, citación, etc-: tipo de ó#(ano

    cole(iado, p#esidente, ocal=: tipo de otación: etc-

    2) S(%an!#ale(& O!"eto constituido po# la ince#tidu'!#e, el liti(io, etc-

    En cuanto a la inculación ent#e le+ + la sentencia, se .a 'antenido enoccidente la t#adición "u#*dica de 'e la sentencia es la decla#ación dee%istencia o ine%istencia de la oluntad de la le+ o, lo $ue es lo 'is'o, lae%istencia o ine%istencia de una oluntad $ue (a#antice un !ien alde'andado-

    La pala!#a sentencia p#oiene de la o9 latina sentiendo, $ue e$uiale en

    castellano a sintiendoF, es deci#, a "u9(ando u opinando, po#$ue el "ue9decla#a u opina con a##e(lo a los autos- Sin e'!a#(o, la sentencia de!eposee# cie#tos ca#acte#es:

    1) De!e se# p#onunciada po# un "ue9 cu+a "u#isdicción e'ane de Ia le+0po# eso las #esoluciones de los /#!it#os no se a'an sentencias sinolaudos-

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    4/19

    2) De!e #e)e#i#se a un caso conc#eto cont#oe#tido: los "ueces no .acendecla#aciones a!st#actas-

    -) La cont#oe#sia de!e se# "udicialF: de a.* $ue, po# e"e'plo, ladete#'inación del p#ecio po# un te#ce#o en una co'p#aenta noconstitu+a una sentencia-

    La sentencia es una decisión li!#e pe#o no a#!it#a#ia, de!ido a $ue la)uente de la decisión es la p#ue!a- La sentencia es un acto p#ocesalp#oeniente de la actiidad del ó#(ano "u#isdiccional, $ue de!e ce8i#se +#esulta# del p#incipio iudex secundum alegata et proata a portius

     judicare deet, quad non est in actis non est in !ac mundo.

    En cuanto a los ele'entos de la sentencia, estos de!en esta# en)ocadosen el 'a#co de la teo#*a de los actos "u#*dicos p#ocesales- Al #especto, se.a dic.o $ue los ele'entos de los actos "u#*dicos p#ocesales son: laoluntad, la oluntad e%te#io#i9ada + la intención de p#oduci# electos en el

    p#oceso-

    3o# lo tanto, los ele'entos de una sentencia co'o acto "u#*dico p#ocesalson:

    a) La oluntad del "ue9 o dela le+ po# 'edio del "ue9, su e%te#io#i9ación'ate#iali9ada en el e%pediente + dictada con)o#'e a las #e(las so!#ela #edacción de la sentencias-

    ') La intención, al 'o'ento de se# dictada, de decla#a# + dist#i!ui# losde#ec.os su!"etios de los ciudadanos con)o#'e a c#ite#ios dele(alidad, #a9ona!ilidad + p#udencia-

    En s*ntesis, los ele'entos de la sentencia son de p#i'e# + se(undo o#den-Los p#i'e#os son los )unda'entos, los 'óiles o pa#tes inte(#ante de suesencia, a$uellos necesa#ios pa#a $ue e%ista + ad$uie#a pleno alo# deaplicación, esto es, la oluntad, la capacidad p#ocesal dete#'inada po# 'edio del p#incipio co'petencia=, el o!"eto, la causa + las sole'nidadesdel i'pe#atio de tipo decla#atio, a!soluto#io o de condena=- Losse(undos, son los #e$uisitos de alide9, $ue son a$uellos $ue pe#'iten$ue la oluntad se encuent#e e%enta de icios pa#a $ue se p#odu9cane)ectos en el p#oceso-

    3o# ot#o lado, el contenido + el continente de la sentencia son !iende'a#cados- El continente est/ dado po# la )o#'a + el contenido po# el)ondo- La )o#'a la de)ini#e'os pensando en los ele'entos dee%te#io#i9ación de Ia oluntad i'pe#atia de la sentencia co'o acto

     "u#*dico p#ocesal, esto es, en las #e(las so!#e có'o #edacta# la sentenciaen su pa#te e%positia, conside#atia + #esolutia, los #e$uisitos )o#'ales

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    5/19

    $ue de!e contene# co'o la indiiduali9ación de las pa#tes o el t#i!unal$ue la p#onuncia, etc-=, $ue constitu+en 'edios $ue )acilitan laindiiduali9ación del caso en conc#eto-

    El )ondo de la sentencia est/ dado po# dos /'!itos- El p#i'e#o consiste enlos de#ec.os su!"etios de las pa#tes $ue se encuent#an en "ue(o, po# 

    e"e'plo, en una #elación p#ocesal de tipo contencioso: po# lo tanto, est/)o#'ado po# )acultades o inte#eses "u#*dica'ente p#ote(idos- El se(undo/'!ito alude a los alo#es $ue se p#e)ie#en, i'pl*cita'ente, con el acto dedecisión $ue decla#a, a!suele o condena, o 'odi)ica o e%tin(uesituaciones "u#*dicas-

    2onside#ando lo ante#io#, #esulta $ue el De#ec.o co'o tal no es sie'p#euna #a9ón su)iciente de la sentencia, a pesa# de $ue, especial'ente en elsiste'a del de#ec.o le(islado, "ue(ue un papel esencial co'o !ase de

     "usti)icación de la inte#p#etación "u#*dica- A 'enudo, la "usti)icación se

    #e)ie#e J+ tiene $ue #e)e#i#seK a di)e#entes tipos de #a9ones 'ate#iales, o!ien a #a9ones teleoló(icas o de co##ección- En la p#/ctica, esto si(ni)ica,ent#e ot#as cosas, $ue el De#ec.o tiene $ue esta# conectado con alo#es +alo#aciones- Dic.o !#ee'ente, e%iste una co'!inación ent#e

    De#ec.o + 'o#al- De!e #ecalca#se $ue la sentencia no es una ope#acióna#it'&tica, sino $ue constitu+e un acto 'uc.o '/s co'ple"o, $ue tiene sus#a*ces en la conciencia 'o#al + no puede e%plica#se a t#a&s de las le+esa!st#actas de los n'e#os-

    3o# ot#o lado, + en cuanto a la 'otiación, esta constitu+e el si(no '/si'po#tante + t*pico de la #acionali9ación de la )unción "u#isdiccional- El#e$uisito de la 'otiación de la sentencia se elea a (a#ant*aconstitucional-

    La 'otiación es una co'p#o!ación ló(ica pa#a cont#ola#, a la lu9 de la#a9ón, la !ondad de una decisión su#(ida del senti'iento: es la#acionali9aciónF del sentido de "usticia-

    Esta p#oposición sinteti9a nuest#a postu#a )#ente a la sentencia denitia,en la $ue se 'ani)iesta una p#e)e#encia alo#atia del "ue9- Este decide

    po# sentido de "usticia + "usti)ica su decisión de acue#do a Ia teo#*a de lap#ue!a- As* sucede en 'uc.as sentencias, donde es '/s $ue di)*cilesta!lece# di)e#encias, $ue #esulten utili9a!les en sede "udicial, ent#e lasnociones de posi!ilidad, e#osi'ilitud + p#o!a!ilidad del suceso $ue .adado o#i(en a la causa-

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    6/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    7/19

    .ec.os + al De#ec.o, actuando #especto de ellos con plena "u#isdicción +co'petencia-

     AI #especto, ?&scoi acota $ue el ó#(ano de anotación solo puede actua# dent#o de las p#etensiones de las pa#tes + el 'ate#ial l/ctico de la p#i'e#ainstancia, salo las p#ue!as en se(unda instancia- La li'itación no alcan9a

    ni a los )unda'entos de de#ed4o, $ue pueden a#ia#se tanto po# las pa#tesco'o po# el t#i!unal iura novit curia=, ni ta'poco a a$uellas cuestiones$ue .a!iendo sido a#ticuladas en la p#i'e#a instancia no .an sidoconside#adas po# el "ue9 a $uo en la sentencia-

    Resulta i'po#tante esta p#ecisión, pues el .ec.o de $ue la #eisión de lase(unda instancia incida en la sentencia "udicial i'pu(nada, no i'plicaence##a# el o!"eto de la se(unda instancia dent#o de lo decidido po# el a$uo: el contenido de la sentencia no puede li'ita# el de la apelación- Elt#i!unal puede anali9a# las p#ue!as + los .ec.os de la p#i'e#a instancia,

    de lo cont#a#io, el encedo# $ue no apela po# no .a!e# su)#ido oe%p#esado a(#aio al(uno= $ueda#*a desa'pa#ado en al(unos casos-

    La nica duda $ue se plantea en estos casos es $ue a eces el t#i!unal dese(undo (#ado "u9(a una cuestión no #esuelta po# el "ue9 a $uo aun$uedent#o de las p#etensiones deducidas=, de ese 'odo salta una instancia,po# lo $ue, a eces, '/s po# #a9ones p#/cticas $ue teó#icas, se p#ee#eanula# el tallo + #eenia# la decisión al in)e#io#-

    3o# la apelación, el supe#io# "e#/#$uico $ue conoce el (#ado, se encuent#a

    ci#cunsc#ipto po# lo $ue .a sido o!"eto de apelación + po# los a(#aios- Elconoci'iento del ad quem est/ li'itado po# lo $ue .a sido so'etido adecisión del "ue9 de p#i'e#a instancia- No puede conoce# de lascuestiones denitia'ente "u9(adas, es deci#, $ue .an $uedado #'es al.a!e# p#ecluido la posi!ilidad de i'pu(nación- 3e#o est/n so'etidosi'pl*cita'ente a su conside#ación las de)ensas + a#(u'entos planteadosopo#tuna'ente po# el encedo# en la instancia en (#ado, $ue .an sido#ec.a9ados o no conside#ados po# el a $uo + $ue no pudo 'ola# po# .a!e#le #esultado en denitia )ao#a!le la #esolución i'pu(nada-

     Al tene# el t#i!unal de al9ada la plenitud de "u#isdicción, al i(ual $ue el "ue9de p#i'e#a instancia, pa#a conoce# de a$uello $ue )ue so'etido aapelación, asu'e co'petencia plena so!#e todo el 'ate#ial liti(ioso-

    2.2. Apela!#+n !n%ra a%(

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    8/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    9/19

    -. SU REGULACIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL PERAL DE 2004

    Los a#t*culos 64< a 645 del 2ódi(o 3#ocesal 3enal de C776 se8alan las #e(las(ene#ales en to#no al #ecu#so de apelación, las cuales son:

    1) El re!r( "e apela!#+n pr!e"er !n%ra&A. Las sentencias0

    . Los autos de so!#esei'iento + los $ue #esuelan cuestiones p#eias,cuestiones p#e"udiciales + e%cepciones, o $ue decla#en e%tin(uida laacción penal o pon(an )in al p#ocedi'iento o la instancia0

    C. Los autos $ue #eo$uen la condena condicional, la #ese#a del )allocondenato#io o la cone#sión de la pena0

    D. Los autos $ue se p#onuncien so!#e la constitución de las pa#tes + so!#e

    aplicación de 'edidas coe#citias o de cesación de la p#isión p#eentia0

    E. Los autos e%p#esa'ente decla#ados apela!les o $ue causen (#aa'eni##epa#a!le-

    2) 2uando la Sala 3enal Supe#io# ten(a su sede en un lu(a# distinto del "u9(ado, el #ecu##ente de!e#/ "a# do'icilio p#ocesal en la sede de 2o#tedent#o del $uinto d*a de noti)icado el conceso#io del #ecu#so de apelación-En caso cont#a#io, se le tend#/ po# noti)icado en la 'is'a )ec.a de lae%pedición de las #esoluciones dictadas po# la Sala 3enal Supe#io#-

    -) 2ont#a las decisiones e'itidas po# el "ue9 de la inesti(ación p#epa#ato#ia,as* co'o cont#a las e%pedidas po# el "u9(ado penal, unipe#sonal ocole(iado, conoce el #ecu#so la Sala 3enal Supe#io#-

    4) 2ont#a las sentencias e'itidas po# el "u9(ado de pa9 let#ado, conoce del#ecu#so el "u9(ado penal unipe#sonal-

    3) El #ecu#so de apelación tend#/ e)ecto suspensio cont#a las sentencias +los autos de so!#esei'iento, as* co'o los de'/s autos $ue pon(an )in a lainstancia-

    ) Si se t#ata de una sentencia condenato#ia $ue i'pon(a pena p#iatia deli!e#tad e)ectia, este e%t#e'o se e"ecuta#/ p#oisional'ente- En todo caso,el T#i!unal Supe#io# en cual$uie# estado del p#ocedi'iento #ecu#sal decidi#/'ediante auto ini'pu(na!le, atendiendo a las ci#cunstancias del caso, si lae"ecución p#oisional dela sentencia de!e suspende#se-

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    10/19

    5) La apelación at#i!u+e a la Sala 3enal Supe#io#, dent#o de los l*'ites de lap#etensión i'pu(nato#ia, e%a'ina# la #esolución #ecu##ida tanto en ladecla#ación de .ec.os cuanto en la aplicación del de#ec.o-

    6) El e%a'en de la Sala 3enal Supe#io# tiene co'o p#opósito $ue la #esolucióni'pu(nada sea anulada o #eocada, total o pa#cial'ente- En este lti'o

    caso, t#at/ndose de sentencias a!soluto#ias pod#/ dicta# sentenciacondenato#ia-

    9) astan dos otos con)o#'es pa#a a!sole# el (#ado-

    3o# ot#o lado, el #ecu#so de apelación, en el 2ódi(o 3#ocesal 3enal de C776,puede p#esenta# los si(uientes e)ectos:

    a) (#n ee!% ((pen(#78 "e7l%#7 "e n (l ee!%.   2onp#escindencia de la t#a'itación del #ecu#so, la decisión contenida en la#esolución apelada tiene plena e)icacia + su cu'pli'iento es e%i(i!le-

    ') !n ee!% ((pen(#7 "e "'le ee!%.  La #esolución no de!e#/cu'pli#se de in'ediato, de!ido a $ue su e)icacia est/ suspendida .asta $ue se#esuela de )o#'a de)initia po# el supe#io#- Este e)ecto, en el 2ódi(o 3#ocesal3enal de C776, se aplica tanto a la apelación de sentencias, de autos deso!#esei'iento, as* co'o de los de'/s autos $ue pon(an )in a la instancia-

     Asi'is'o, el 2ódi(o 3#ocesal 3enal de C776 .a esta!lecido dos t#/'itesdi)e#entes en cuanto al #ecu#so de apelación: po# un lado, el t#/'ite cuando seapelan autos: + po# ot#o lado, el t#/'ite cuando se apela la sentencia-

    1.A. Apela!#+n !n%ra (en%en!#a(

    Se(n el 2ódi(o 3#ocesal 3enal C776, al conclui# la lectu#a de lasentencia, el "u9(ado# p#e(unta#/ a $uien co##esponda si inte#pone#ecu#so de apelación: si se inte#pone dic.o #ecu#so + es ad'itido, seelea#/n los actuados a la Sala 3enal de Ia 2o#te Supe#io# de usticiaco##espondiente, a )in de $ue #esuela el citado #ecu#so- No es necesa#io$ue en ese acto )unda'enta el #ecu#so- Ta'!i&n puede #ese#a#se ladecisión de i'pu(nación- 3o# ot#o lado, pa#a los acusados no

    concu##entes a la audiencia, el pla9o e'pie9a a co##e# desde el d*asi(uiente de la noticación en su do'icilio p#ocesal-

    3oste#io#'ente, #eci!idos los autos, la Sala con)e#i#/ t#aslado del esc#itode )unda'entación del #ecu#so de apelación po# el pla9o de cinco d*as-

    2u'plida la #esolución de a(#aios o encido el pla9o pa#a .ace#lo, si laSala 3enal Supe#io# esti'a inad'isi!le el #ecu#so pod#/ #ec.a9a#lo de

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    11/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    12/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    13/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    14/19

    Si el nueo "uicio se dispuso co'o consecuencia de un #ecu#so a )ao# deli'putado, en este no pod#/ aplica#se una pena supe#io# a la i'puesta enel p#i'e#o-

    La i'ple'entación de una audiencia de apelación es una ca#acte#*sticadel #ecu#so de apelación cont#a sentencias del #&(i'en del "uicio o#al-

    En e)ecto, en el siste'a del "uicio o#al, el #ecu#so de apelación es un'edio i'pu(natio $ue e%i(e la sustentación o#al $ue de!e .ace#se del#ecu#so ante el supe#io# in'ediato del "ue9 $ue p#o)i#ió la decisión $ue nosatis9o los inte#eses de cual$uie#a de los inte#inientes con inte#&s

     "u#*dico pa#a inte#pone# el #ecu#so-

    Esto t#ae co'o sanción de la no concu##encia del i'pu(nante a laaudiencia de sustentación $ue el #ecu#so se decla#e desie#to, tal co'o loindica el a#t*culo 6C; del 233 de C776, salo si puede "usti)ica# su

    inasistencia-3o# ende, si la actuación p#o!ato#ia se dio !a"o los p#incipios de o#alidad,in'ediación + cont#adicción, a )in de sustenta# la decisión penal, es ló(ico+ #a9ona!le pensa# $ue se necesita o!se#a# los 'is'os p#incipios pa#acon)i#'a# o #eoca# la #e)e#ida decisión-

    Ello, ta'!i&n se#*a idóneo en t'inos de econo'*a p#ocesa, po#$ue en elactual 'odelo p#ocesal el #ecu#so de nulidad puede i'plica# dos'o'entos p#ocesales:

    a) La #eisión de los actuados po# pa#te del ad $ue'0 +') En el supuesto $ue decla#e nulo el "uicio o#al, la necesidad de#eali9ación de uno nueo-

    En ca'!io, con el nueo 'odelo p#ocesal, el #ecu#so de apelación #educea'!os 'o'entos en uno solo: la Sala $ue entila la apelación, a t#a&s deuna audiencia, p#actica + alo#a la p#ue!a idónea pa#a decidi# si a'pa#a ono la p#etensión de i'pu(nación-

    1.. Apela!#+n !n%ra a%(

    En el 233 de C776, la apelación p#ocede ta'!i&n cont#a autos:

    a) Los autos de so!#esei'iento + los $ue #esuelan cuestiones p#eias,cuestiones p#e"udiciales + e%cepciones, o $ue decla#en e%tin(uida laacción penal o pon(an )in al p#ocedi'iento o la instancia0

    ') Los autos $ue #eo$uen la condena condicional, la #ese#a del )allocondenato#io o la cone#sión de Ia pena:

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    15/19

    !) Los autos $ue se p#onuncian so!#e la constitución de las pa#tes +so!#e aplicación de 'edidas coe#citias o de cesación de la p#isiónp#eentia: +,

    ") Los autos e%p#esa'ente decla#ados apela!les o $ue causen (#aa'en

    i##epa#a!le-

    3oste#io#'ente, #eci!idos los autos, salo los casos e%p#esa'entep#eistos en el 2ódi(o 3#ocesal 3enal, la Sala con)e#i#/ t#aslado delesc#ito de )unda'entación del #ecu#so de apelación al Ministe#io 3!lico +a los de'/s su"etos p#ocesales po# el pla9o de cinco d*as-

     A!suelto el t#aslado o encido el pla9o pa#a .ace#lo, si la Sala 3enalSupe#io# esti'a inad'isi!le el #ecu#so pod#/ #ec.a9a#lo de plano- En casocont#a#io, la causa $ueda#/ e%pedita pa#a se# #esuelta, + se se8ala#/ d*a +

    .o#a pa#a la audiencia de apelación- Antes de la noti)icación de dic.o dec#eto, el Ministe#io 3!lico + los de'/ssu"etos p#ocesales pueden p#esenta# p#ue!a docu'ental o solicita# sea(#e(ue a los autos al(n acto de inesti(ación actuado con poste#io#idada la inte#posición del #ecu#so, de lo $ue se pond#/ en conoci'iento a lossu"etos p#ocesales po# el pla9o de t#es d*as- E%cepcional'ente, la Salapod#/ solicita# ot#as copias o las actuaciones o#i(inales, sin $ue estoi'pli$ue la pa#ali9ación del p#ocedi'iento-

    El auto en el $ue la Sala decla#a inad'isi!le el #ecu#so pod#/ se# o!"eto de

    #ecu#so de #eposición-

     A la audiencia de apelación pod#/n concu##i# los su"etos p#ocesales $ue loesti'en coneniente- En la audiencia, $ue no pod#/ apla9a#se po# nin(unaci#cunstancia, se da#/ cuenta de la #esolución #ecu##ida, de los)unda'entos del #ecu#so +, acto se(uido, se oi#/ al a!o(ado del #ecu##ente+ a los de'/s a!o(ados de las pa#tes asistentes El acusado, en todocaso, tend#/ de#ec.o a la lti'a pala!#a-

    En cual$uie# 'o'ento de la audiencia, la Sala pod#/ )o#'ula# p#e(untas al

    scal o a los a!o(ados de los de'/s su"etos p#ocesales, o pedi#les $uep#o)undicen su a#(u'entación o la #e)ie#an a al(n aspecto espec*)ico dela cuestión de!atida-

    Salo los casos e%p#esa'ente p#eistos en el 2ódi(o 3#ocesal 3enal deC776, la Sala a!sole#/ el (#ado en el pla9o de einte d*as-

    4. EL RECURSO DE APELACIÓN EN EL DEREC:O COMPARADO

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    16/19

    En 2osta Rica se le deno'ina #ecu#so de casación, en ista de $ue laapelación se #ese#a pa#a cie#tas #esoluciones de 'e#o t#/'ite + no cont#a lassentencias- En al(unos pa*ses se si(ue esta co##iente, dando po# satis)ec.o el#e$ue#i'iento de la do!le instancia +a sea con el #ecu#so de apelación ocasación cont#a la sentencia de)initia, pe#o, en todo caso, uno u ot#o-

    En i(ual sentido, la le(islación a#(entina se decanta po# la casación co'o el'edio i'pu(natio especial pa#a los siste'as con "uicio o#al, con#'ando $ueen tales siste'as la t#adicional apelación es i'p#actica!le-

    En todo caso, + aun$ue #esulte o!io, puede ap#ecia#se $ue e%iste unaapelación $ue ade'/s de i'pu(na# la sentencia inicia la se(unda instancia, +ot#a aplica!le a #esoluciones de 'e#o t#/'ite-

    3o# ot#a pa#te, a t#a&s de la lla'ada apelación especial se i'pu(na lasentencia sin #eite#a# o #enoa# el t#/'ite: el e%a'en se li'ita a los e##o#es

     "u#*dicos de la sentencia #ecu##ida, sin ole# a discuti# los .ec.os en ellaconsi(nados $ue se conside#an in'uta!les, ni la p#ue!a $ue se conside#aintan(i!le, a 'ane#a de la casación-

    En los de'/s pa*ses de A'ica Latina apa#ece ta'!i&n el #ecu#so deapelación en distinta )o#'a- En El Salado#, el #ecu#so p#ocedente cont#a lasentencia es el de casación- En Ecuado#, el #ecu#so de casación cont#asentencias es p#ocedente ante la 2o#te Sup#e'a de usticia-

    En oliia, se ad'ite el #ecu#so de apelación #est#in(ida cont#a las sentenciaspo# ino!se#ancia o e##ónea aplicación de la le+- Si el p#ecepto le(al $ue se

    inoca co'o ino!se#ado o e##ónea'ente aplicado constitu+e un de)ecto dep#ocedi'iento, el #ecu#so solo es ad'isi!le si el inte#esado .a #ecla'adoopo#tuna'ente su sanea'iento o .a e)ectuado #ese#a de #ecu##i#, salocie#tos casos, co'o los de nulidad a!soluta o icios de la sentencia-

    En 3a#a(ua+ se .a #e(ulado el #ecu#so de apelación especial de la sentenciade p#i'e#a instancia- En Hondu#as, cont#a las #esoluciones de)initias dictadaspo# los t#i!unales de sentencia, es deci#, de p#i'e# (#ado, solo ca!e el #ecu#sode casación con un sentido si'ila# al costa##icense-

    En Guate'ala, las #esoluciones apela!les, en sentido t#adicional, son cie#tasdecisiones dictadas du#ante la p#i'e#a instancia + antes del "uicio- Se t#ata eneste caso de la deno'inada apelación (enica, $ue es una #eisión de la#esolución #eali9ada po# una Sala de Apelaciones en los casos de decisionesinte#locuto#ias dictadas du#ante el t#/'ite del p#oceso- 2ont#a las #esolucionesde)initias del t#i!unal de sentencia, $ue es el del "uicio o#al, p#ocede laapelación especial- El e%a'en $ue se p#actica po# la 2o#te de Apelaciones se

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    17/19

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    18/19

    ILIOGRA,;A

    1. :INOSTRO

  • 8/16/2019 Apelacion Dpp III 1

    19/19

    2. ORB GUARDIA8 Ar(en# =2010) >Me"#( #$p/na%r#(& l ne7"el C+"#/ Pr!e(al Penal "e 2004 ('re l( $e"#(#$p/na%r#(? Ga!e%a Penal Pr!e(al Penal8 Ga pr!%#!a -8 1E"#!#+n.

    -. SNC:E< VELARDE8 Pa'l =2004) >Manal "e Dere! Pr!e(al

    Penal?. I"e$(a8 L#$a8 p. 65

    4. VBSCOVI8 Enr#Fe =1996) L( re!r(( H"#!#ale( * "e$( $e"#(#$p/na%r#(8 Depal$a8 en( A#re(8 p. 6.