aparatodigestivorumiantes1-091120064415-phpapp01

31
APARATO DIGESTIVO EN RUMIANTES

Upload: oasisalejo

Post on 08-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

APARATO DIGESTIVO DEL BOVINO

TRANSCRIPT

  • APARATO DIGESTIVO EN RUMIANTES

  • El vocablo rumiante procede del latn ruminare que significa remasticar o masticar de nuevo. Esta particularidad fisiolgica, mediante la cual los alimentos que fueron masticados y deglutidos durante la ingestin, son retornados nuevamente a la cavidad bucal para ser sometidos a una segunda masticacin, es el sello distintivo de este conjunto de especies animales que adems se caracterizan por presentar un estomago policavitario. Los rumiantes por lo tanto son herbvoros poligstricos que remastican el alimento.

  • Las diferencias bsicas entre el sistema digestivo de rumiantes y aquel de los herbvoros no-rumiantes con ciego y colon funcional son las siguientes:Denticin.- Los rumiantes no tienen incisivos superiores ni caninos. La prehension de los alimentos depende de la accin de los labios, lengua, incisivos inferiores y la almohadilla dentaria.

    Compartimentos estomacales.-Los herbvoros poseen en su tubo digestivo una regin especial, en la que los alimentos ricos en fibra bruta permanecen un cierto tiempo y donde sufren la accin de los microorganismos all existentes El estmago pluricavitario de los rumiantes adultos esta subdividido en cuatro compartimientos diferentes, rumen o panza, retculo o bonete, omasum o librillo y abomasum o cuajar o estmago .

  • Labios, lengua y dientes Los rumiantes no tienen dientes caninos ni incisivos superiores. Ms bien, tienen un cojinete dental que reemplaza los incisivos superiores y provee una superficie contra la cual los incisivos inferiores pueden presionar para recortar el forraje. Adems, el maxilar superior es ms amplio que la mandbula inferior, y esto posibilita que el animal utilice los molares de un solo lado a la vez. Debido a los movimientos laterales de la mandbula, los molares desarrollan superficies pulverizadoras en forma de cincel. Esto incrementa la eficiencia de masticacin durante la rumia.

  • Glndulas salivales y el esfago Hay mltiples glndulas salivales localizadas en la boca. Las diferentes glndulas secretan saliva con una composicin ligeramente diferente. El esfago es un tubo pequeo de ms de 1 metro de longitud. El alimento y la saliva se mezclan en la boca y bajan por el esfago al rumen. Tambin, durante la rumia, el contenido ruminal vuelve a travs del esfago a la boca para una masticacin adicional.

  • Pre estmagos y estmago verdadero

  • Esquema del bonete (retculo o redecilla) y de su mucosaEl retculo, situado por delante del rumen al nivel de las costillas 6ta a 8va en el abdomen izquierdo y en ntimo contacto con el diafragma, se caracteriza por ser relativamente un pequeo saco ciego con una mucosa que presenta abundantes pliegues dispuestos de forma romboidal parecido a las celdas de un panal de abejas.

  • Esquema del rumen (panza o herbario) y de su mucosaEl rumen, divertculo gstrico de mayor volumen, ocupa prcticamente la mitad izquierda de la cavidad abdominal al extenderse por delante a la altura de la 8va costilla, por detrs hasta la pelvis, por encima alcanza contacto con las vrtebras toraco-lumbares y ventralmente llegar casi al nivel de la lnea media. El rumen consta de dos grandes sacos, dorsal y ventral, cada uno dividido fisiolgicamente en tres zonas: anterior, media y posterior.

  • Esquema del librillo (salterio u omaso) y de su mucosaDe forma elipsoidal, situado a la derecha del plano medio a la altura de las costillas 7ma a 9na, el omasum se caracteriza por presentar una curvatura dorsal amplia y una curvatura ventral pequea, posee pliegues parecidos a las hojas de un libro.

  • Esquema del estmago glandular (abomaso o cuajar) y de su mucosaEl estmago verdadero o abomasum, es un saco elongado de forma variable que se halla en su mayor parte sobre el suelo del abdomen a la derecha del plano medio en contacto con el retculo en su polo anterior al nivel del apndice xifoides y posteriormente se ubica entre el omasum y el saco ventral del rumen.

  • El Intestino delgado El intestino delgado es un tubo largo subdividido en el duodeno, el yeyuno y el leon. El intestino delgado est denominado por su dimetro ms que por su longitud, dado que es un tubo de aproximadamente 46 mts. de longitud y de 1 a 4.5 cm. de dimetro en una vaca adulta.

  • El Intestino grueso El ciego es la primera seccin del intestino grueso. El ciego funciona como un sitio para la fermentacin microbial despus de la digestin cida dentro del abomaso y la digestin enzimtica del intestino delgado.

  • FISIOLOGA DEL APARATO DIGESTIVO EN RUMIANTES

  • Factores que intervienen en el proceso digestivo a) Factor mecnico. El factor mecnico de la digestin se debe a la accin primaria de la actividad muscular para la reduccin en talla fsica del alimento. b) Factor qumico. Este factor desarrolla la actividad hidroltica o digestiva qumica del alimento produciendo su reduccin a compuestos qumicos simples mediante la accin de las enzimas, es decir, determina la reduccin en talla qumica. c) Factor microbiolgico. La fermentacin es desarrollada por los microorganismos celulolticos, principalmente bacterias (huspedes), que establecen una relacin de simbiosis con los animales (hospederos) de carcter pre-gstrica en el saco retculo-ruminal en los herbvoros poligstricos como los rumiantes (bovinos, ovinos, caprinos)

  • El acto fisiolgico de la rumia La rumia es la funcin fisiolgica que distingue a la familia de los rumiantes.

  • LA DIGESTIN EN LOS PRE-ESTOMAGOS DE LOS RUMIANTES

  • Tiempos de la rumia 1er tiempo: regurgitacin2do tiempo: bucal3er tiempo: redeglucin

  • Digestin y absorcin en los intestinos

  • RESUMEN DEL PROCESO DIGESTIVO EN RUMIANTES

  • METABOLISMO PROTEICO Y ENERGTICO

  • FIN