aparato respiratorio

20
COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Upload: combisol

Post on 30-Jul-2015

953 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

El APARATO RESPIRATORIO

El aparto respiratorio participa con otros aparatos de nuestro organismo aportando el oxígeno necesario para el funcionamiento de las células en la función de nutrición.

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

LA CÉLULA

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Denominamos respiración al proceso por el cual el aparato respiratorio toma oxígeno del aire y se desprende del dióxido de carbono.

oxígeno Dióxido de carbonoCOMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

El aparato respiratorio está formado por:

•Fosas nasales•Faringe•Laringe•Tráquea •Bronquios•Bronquiolos•Pulmones•Alvéolos pulmonares

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

¿Qué hace cada órgano?

FUNCIONES:

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

1.Las fosas nasales son dos cavidades (agujeros) que hay en la nariz. Sirven para limpiar y calentar el aire que entra en nuestro cuerpo.

Fosas nasales

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

La faringe comunica el aparato respiratorio y el digestivo. Cuando estamos comiendo la faringe impide que la comida pase al aparato respiratorio. La laringe en ella se encuentran (están) las cuerdas vocales.Las cuerdas vocales al vibrar (moverse) nos permiten hablar.La tráquea es un tubo que conduce (lleva) el aire a los bronquios.Los bronquios son dos conductos (tubos) que comunican la traquea con los pulmones.Los bronquiolos son ramificaciones (como las ramas de una árbol) de los bronquios.Los pulmones son dos órganos esponjosos (tienen aspecto de esponja) formados por millones de alvéolos y por las ramificaciones de los bronquios.

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Los alvéolos pulmonares están rodeados de capilares y en ellos se produce el intercambio de gases.

El intercambio de gases consiste en tomar el oxígeno del aire ( El aire es un conjunto de gases) por parte de la sangre. Ésta al mismo tiempo se desprende del dióxido de carbono para que sea expulsado al exterior.

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Intercambio de gases

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Cuando respiramos realizamos dos movimientos respiratorios:Inspiración consiste en tomar aire del exterior con el contenido de oxígeno necesario para el funcionamiento del organismo.En este movimiento los músculos intercostales, pectorales menores y diafragma se contraen y se expanden los pulmones (se hinchan como un globo).Espiración consiste en expulsar (sacar) del cuerpo el dióxido de carbono junto con el resto de gases que forman el aire.En este movimiento los músculos intercostales, pectorales menores y diafragma se relajan mientras los pulmones se contraen para expulsar el aire.

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

LA LARINGE Y LAS CUERDAS VOCALES

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

El aparato respiratorio no sólo sirve para respirar, también lo empleamos a la hora de hablar

Tus pulmones son importantes no sólo a la hora de respirar, sino también para hablar. Ya sabes que por encima de la tráquea está la laringe (caja de la voz). Al otro lado de la laringe hay dos crestas pequeñas, llamadas cuerdas vocales, que se abren y cierran para emitir sonidos. Cuando espiras aire de los pulmones, éste pasa a través de la tráquea y la laringe y llega a las cuerdas vocales. Si éstas están cerradas y el aire choca contra ellas, las cuerdas vocales vibran y producen sonido.

La cantidad de aire que expulses de tus pulmones determina qué el sonido sea más o menos fuerte. Por ejemplo cuando gritamos o hablamos fuerte necesitamos inspirar más cantidad de aire que cuando hablamos en un tono normal o bajo.

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Sólo tienes dos pulmones y debes conservarlos y cuidarlos.Mantener tus pulmones sanos es muy importante, y la mejor forma para tenerlos limpios es no fumar.Fumar no es bueno para ningún órgano de tu cuerpo y especialmente para tu aparato respiratorio: -El humo de los cigarrillos daña los cilios de la tráquea de forma que no pueden moverse para sacar la suciedad de los pulmones. -Las paredes de los alvéolos pueden romperse con el humo. -El humo de los cigarrillos puede hacer que tus células sanas de los pulmones enfermen (se pongan en enfermas).

CILIOS DE LA TRÁQUEA

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

También debes evitar los lugares contaminados y llenos de humo porque son perjudiciales (malos) para los pulmones y el aparato respiratorio.

VISTA AÉREA DE LA CONTAMINACIÓN DE MADRID.COMBISOL CEIP EL SOL

(Madrid)

Por el contrario también puedes favorecer (hacer cosas buenas) por tus pulmones:Haz ejercicio, cuando haces ejercicio tus pulmones necesitan más aire. Respirando profundamente tus pulmones se hacen más fuertes.Busca lugares con aire limpio y puro. Pasea por la Sierra, mantente en contacto con la naturaleza ¡Cuídala! ( cuida la naturaleza)

PAISAJE DE LOS PICOS DE EUROPA (CANTABRIA)COMBISOL CEIP EL SOL

(Madrid)