aparato digestivo

28
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino gru del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digesti (nutrientes) y ecreción (mediante el proceso de defecación). El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monog!stricos" tra los gl#cidos, l$pidos y prote$nas en unidades m!s sencillas, gracias a las enzim que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre. Descripción y funciones %esde la boca &asta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secr las gl!ndulas salivales los &umedecen e inician su descomposición qu$mica trans el bolo alimenticio. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones no mucosa segrega el potente jugo g!strico, en el estómago, el alimento es agitad en el quimo. ' la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgad metros de largo, aunque muy replegado sobre s$ mismo. En su primera porción o d secreciones de las gl!ndulas intestinales, la bilis y los jugos del p!ncreas. o contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transfor sustancias solubles simples. El tubo digestivo contin#a por el intestino grueso, de algo m!s de metro y medi porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al eter indigeribles de los alimentos. Estructura del tuo digestivo El tubo digestivo, es un órgano llamado también conducto alimentario o tracto ga presenta una sistematización protot$pica, comienza en la boca y se etiende &as longitud en el &ombre es de *+ a * metros, siendo seis o siete veces la longit En su trayecto a lo largo del tronco del cuerpo, discurre por delante de la col -omienza en la cara, desciende luego por el cuello, atraviesa las tres grandes cuerpo"tor!cica, abdominal y pélvica. En el cuello est! en relación con el condu el tóra se sit#a en el mediastino posterior entre los dos pulmones y el corazón, y en el abdomen ypelvis se relaciona con los diferentes órganos del aparato genitour El tubo digestivo procede embriológicamente del endodermo, al igual que el aparato respiratorio. El tubo digestivo y las gl!ndulas aneas ( gl!ndulas salivales, &$gado y p!ncreas), digestivo.

Upload: karlaesca

Post on 03-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción del aparato digestivo, vistas histologicas. se da una pequeña descripción de los componentes del aparto digestivo, así como también la vista microscópica

TRANSCRIPT

APARATO DIGESTIVOElaparato digestivoosistema digestivoes el conjunto derganos(boca,faringe,esfago,estmago,intestino delgadoeintestino grueso) encargados del proceso de ladigestin, es decir, la transformacin de losalimentospara que puedan ser absorbidos y utilizados por lasclulasdel organismo. La funcin que realiza es la de transporte (alimentos), secrecin (jugos digestivos), absorcin (nutrientes) y excrecin (mediante el proceso de defecacin).El proceso de la digestin es el mismo en todos losanimalesmonogstricos: transformar losglcidos,lpidosyprotenasen unidades ms sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por lasangre.Descripcin y funcionesDesde labocahasta elano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca empieza propiamente la digestin. Losdientes trituran los alimentos y las secreciones de lasglndulas salivaleslos humedecen e inician sudescomposicin qumicatransformndose en elbolo alimenticio. Luego, elbolo alimenticiocruza lafaringe, sigue por elesfagoy llega alestmago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potentejugo gstrico, en el estmago, el alimento es agitado hasta convertirse en elquimo.A la salida del estmago, el tubo digestivo se prolonga con elintestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre s mismo. En su primera porcin oduodenorecibe secreciones de las glndulas intestinales, labilisy los jugos delpncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad deenzimasque degradan los alimentos y los transforman en sustanciassolublessimples.El tubo digestivo contina por elintestino grueso, de algo ms de metro y medio de longitud. Su porcin final es el recto, que termina en elano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos.Estructura del tubo digestivoEl tubo digestivo, es un rgano llamado tambin conducto alimentario o tracto gastrointestinal, presenta una sistematizacin prototpica, comienza en labocay se extiende hasta elano. Su longitud en el hombre es de 10 a 12 metros, siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo.En su trayecto a lo largo del tronco del cuerpo, discurre por delante de lacolumna vertebral. Comienza en lacara, desciende luego por elcuello, atraviesa las tres grandes cavidades del cuerpo:torcica,abdominalyplvica. En el cuello est en relacin con el conducto respiratorio, en el trax se sita en elmediastinoposterior entre los dospulmonesy elcorazn, y en elabdomenypelvisse relaciona con los diferentes rganos delaparato genitourinario.El tubo digestivo procede embriolgicamente delendodermo, al igual que elaparato respiratorio. El tubo digestivo y las glndulas anexas (glndulas salivales,hgadoypncreas), forman el aparato digestivo.Histolgicamente est formado por cuatro capas concntricas que son de adentro hacia afuera:1. Capa interna omucosa(donde pueden encontrarse glndulas secretoras de moco yHCl,vasos linfticosy algunos ndulos linfoides). Incluye una capa muscular interna omuscularis mucosaecompuesta de una capa circular interna y una longitudinal externa demsculo liso.2. Capasubmucosacompuesta de tejido conectivo denso irregular fibroelstico. La capa submucosa contiene el llamado plexo submucoso de Meissner, que es un componente delsistema nervioso entricoy controla la motilidad de la mucosa y en menor grado la de la submucosa, y las actividades secretorias de las glndulas.3. Capa muscular externa, compuesta al igual que lamuscularis mucosae, por una capa circular interna y otra longitudinal externa de msculo liso (excepto en el esfago, donde haymsculo estriado). Esta capa muscular tiene a su cargo los movimientos peristlticos que desplazan el contenido de la luz a lo largo del tubo digestivo. Entre sus dos capas se encuentra otro componente del sistema nervioso entrico, el plexo mientrico de Auerbach, que regula la actividad de esta capa.4. Capa serosa o adventicia. Se denomina segn la regin del tubo digestivo que reviste, como serosa si es intraperitoneal o adventicia si es retroperitoneal. La adventicia est conformada por un tejido conectivo laxo. La serosa aparece cuando el tubo digestivo ingresa alabdomen, y la adventicia pasa a ser reemplazada por elperitoneo.Los plexos submucoso y mientrico constituyen elsistema nervioso entricoque se distribuye a lo largo de todo el tubo digestivo, desde el esfago hasta el ano.Por debajo deldiafragma, existe una cuarta capa llamada serosa, formada por elperitoneo.El bolo alimenticio pasa a travs del tubo digestivo y se desplaza as, con ayuda tanto de secreciones como demovimiento peristlticoque es la elongacin o estiramiento de lasfibras longitudinalesy el movimiento para afuera y hacia adentro de lasfibras circulares. A travs de stos el bolo alimenticio puede llegar a la vlvula cardial que conecta directamente con el estmago.Si el nivel de corte es favorable, se pueden ver losmesos. Elperitoneopuede presentarsubserosadesarrollada, en especial en la zona delintestino grueso, donde aparecen losapndices epiploicos.Segn el sector del tubo digestivo, la capa muscular de la mucosa puede tener slo msculo longitudinal o longitudinal y circular.Lamucosapuede presentar criptas y vellosidades, la submucosa puede presentar pliegues permanentes o pliegues funcionales. El pliegue funcional de la submucosa es posible de estirar, no as la vlvula connivente.El grosor de la pared cambia segn el lugar anatmico, al igual que la superficie, que puede ser lisa o no. El epitelio que puede presentarse es un plano pluriestratificado no cornificado o un prismtico simple conmicrovellosidades.En las criptas de la mucosa desembocan glndulas. stas pueden ser de la mucosa o de la submucosa. En tanto, una vellosidad es el solevantamiento permanente de la mucosa. Si el pliegue es acompaado por la submucosa, entonces el pliegue es de la submucosa.El pliegue de la mucosa y submucosa es llamadovlvula conniventeo pliegue de Kerckring. La vlvula connivente puede mantener la presencia de vellosidades. La vlvula connivente es perpendicular al tubo digestivo, y solo se presenta en elintestino delgado.

LENGUA TCNICA H/ELalenguaes unhidrostato muscular, unrganomvil situado en el interior de laboca, impar, medio y simtrico, que desempea importantes funciones como lamasticacin, ladeglucin, ellenguajey elsentido del gusto. La musculatura tiene un origen hipobranquial como la epiglotis y es posterior a la formacin de la envoltura lingual. La amgdala palatina tiene el mismo origen tmico que el resto de los elementos del anillo de Waldeyer.

GLNDULA SUBMAXILAR TCNICA H/ELaglndula submandibularoglndula submaxilares unaglndula salivalque tiene una forma irregular y un tamao parecido a unanuez. Se localiza en la parte posterior del piso de laboca. Estaglndulaproduce unasecrecinmusinosa acuosa, llamadamucoserosa, a travs delConducto de Wharton.

GLNDULA PARTIDA TCNICA DE MASSONLapartidaes unaglndula salivalmuy voluminosa, bilateral, situada a ambos lados de lacara, en una celda osteofibrosa dependiente de la aponeurosis cervical superficial por debajo del conducto auditivo externo (CAE), por detrs de la rama ascendente del maxilar inferior y por delante de las apfisis mastoides y estiloides; pesa alrededor de 25 gramos. La atraviesan 3 estructuras importantes: el nervio facial, la vena retromandibular y la arteria cartida externa y el inicio de sus ramas terminales. La partida produce la mayor cantidad desalivade predominio seroso.La glndula est atravesada por laarteria cartiday por los nerviosfacialyauriculotemporaly en ella tiene nacimiento lavena yugular externa. En el interior de la glndula se encuentran ganglios linfticos parotdeos. Asimismo elnervio facial(VII par craneano) separa el lbulo superficial del profundo. Su inervacin est dada por el nervio auricular mayor (rama del plexo cervical C2-C3) quien inerva la vaina de la glndula as como la piel por encima de esta. El nervio timpnico del glosofarngeo (IX) conduce la informacin parasimptica postganglionar secretora. Por su parte, la actividad de las fibras simpticas (del plexo nervioso carotdeo externo) reducen la secrecin de la glndula, actuando principalmente a nivel de los vasos sanguineos produciendo vasoconstriccion y por tanto se producir una saliva menos abundante pero mas espesa.Cumple la funcin de ensalivar junto con las otras dos glndulas submaxilar y la glndula sublingual. Un proceso de esta glndula es laparotidectomia, proceso que se lleva a cabo usualmente en laparotiditis.

ESTMAGO TCNICA DE PASLa palabraestmagoderiva dellatnstomachus, delgriegostomachos(),stoma(), "boca". Los prefijosgastro- ygstrico(relacionados con el estmago), ambos derivados de la palabra griegagaster(). Elestmagoes la primera porcin delaparato digestivoen elabdomen, excluyendo la pequea porcin deesfagoabdominal. Funcionalmente podra describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio, deglutido hasta que se procede a su trnsito intestinal, una vez bien mezclado en el estmago. Es un ensanchamiento del tubo digestivo de dimetro entre los 8 y 11 cm. situado a continuacin del esfago. Sirve para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla que de ah en adelante ser llamadaquimo. En el estmago se encuentran en torno a 100 millones de neuronas, motivo por el cual se le suele llamar segundo cerebro.

ESFAGO TCNICA TRICOMICA DE GALLEGOElesfagoes una parte delaparato digestivode los seres humanos (y otros seres vivos tanto vertebrados como invertebrados) formada por un tubo muscular de unos 30centmetros, que comunica lafaringecon elestmago. Se extiende desde la sexta o sptima vrtebra cervical hasta la undcima vrtebra torcica. A travs del mismo pasan losalimentosdesde lafaringealestmago. La palabraesfagoes derivado dellatnoesophagusque deriva de la palabragriegaoisophagos() literalmente "entrar por alimentos".El esfago discurre por elcuelloy por elmediastinoposterior (posterior en eltrax), hasta introducirse en elabdomensuperior, atravesando eldiafragma. En el recorrido esofgico encontramos distintas improntas producidas por las estructuras vecinas con las que est en ntimo contacto, como son:1. Elcartlagocricoides de lalaringe.2. El cayado artico de la arteriaaorta.3. El atrio izquierdo delcorazn..4. El hiato esofgico, que es el orificio del diafragma por el que pasa el esfago.

PREPARACIN DE HIGADO TCNICA DE PASEl hgado es la mayorvsceradel cuerpo. Pesa 1500 gramos. Consta de cuatro lbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos. Lasvas biliaresson las vas excretoras del hgado, por ellas labilises conducida al duodeno. Normalmente salen dos conductos: derecho e izquierdo, que confluyen entre s formando un conducto nico. El conducto heptico, recibe un conducto ms fino, el conducto cstico, que proviene de lavescula biliaralojada en la cara visceral de hgado. De la reunin de los conductos csticos y el heptico se forma elcoldoco, que desciende al duodeno, en el que desemboca junto con el conducto excretor del pncreas. La vescula biliar es una vscera hueca pequea. Su funcin es la de almacenar y concentrar la bilis segregada por el hgado, hasta ser requerida por los procesos de la digestin. En este momento se contrae y expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y sudimetromayor es de unos 5 a 8cm.

PREPARACIN DE VESCULA BILIAR TCNICA H/ELa vescula biliar es unavscerahueca pequea, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamao aproximado de entre 5 a 7 cm de dimetro mayor. Se conecta con elintestinodelgado (duodeno) por la va biliar comn o conductocoldoco. Su funcin es la acumulacin debilis, contiene un volumen de alrededor de 50 ml de bilis que libera alduodenoa travs de los conductos antes reseados, y entra en l a travs de la papila yampolla de Vater. Est adherida a la superficie visceral del hgado.

PANCREAS TCNICA PANCREASEs unaglndulantimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segregahormonasa la sangre para controlar losazcaresyjugo pancreticoque se vierte al intestino a travs del conducto pancretico, e interviene y facilita la digestin, sus secreciones son de gran importancia en la digestin de los alimentos.

INTESTINO DELGADO TCNICA DE MASSONEl intestino delgado comienza en el duodeno (tras el ploro) y termina en lavlvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la vlvula ileocecal y mide de 6 a 7 metros de longitud.En el intestino delgado se absorben losnutrientesde los alimentos ya digeridos. El tubo est repleto de vellosidades que amplan la superficie de absorcin.Elduodeno, que forma parte del intestino delgado, mide unos 25-30cm de longitud; el intestino delgado consta de una parte prxima oyeyunoy una distal oleon; el lmite entre las dos porciones no es muy aparente. El duodeno se une al yeyuno despus de los 30cm a partir del ploro.El yeyuno-leon es una parte del intestino delgado que se caracteriza por presentar unos extremos relativamente fijos: El primero que se origina en el duodeno y el segundo se limita con la vlvula ileocecal y primera porcin del ciego. Su calibre disminuye lenta pero progresivamente en direccin al intestino grueso. El lmite entre el yeyuno y el leon no es apreciable. El intestino delgado presenta numerosas vellosidades intestinales que aumentan la superficie de absorcin intestinal de los nutrientes y de lasprotenas. Al intestino delgado, principalmente al duodeno, se vierten una diversidad de secreciones, como la bilis y el jugo pancretico.

PREPARACIN DE ILEON TCNICA H/EElleones la seccin final delintestino delgado, en elaparato digestivo, si dividimos el intestino en 3 partes, el 1/3 proximal corresponder al yeyuno y los 2/3 distales correspondern al ileon (el intestino delgado puede llegar a medir 9m). Se sita despus delyeyunoy est separado delintestino ciegopor lavlvula ileocecal.

DUODENO TCNICA DE MASSONEn elsistema digestivo, elduodenoes la parte delintestino delgadoque conecta elestmagocon elyeyuno. El trminoduodenoprocede del latnduodenum digitorum, esto es porque los antiguos anatomistas decan que meda doce traveses de dedos, es decir unos 25 centmetros.El duodeno est situado en la parte posterior y superior1delabdomen, en elretroperitoneo, siendo la nica porcin del intestino delgado que se encuentra fijo, y est formado totalmente pormsculo liso.Comienza en elploro, la abertura de la parte inferior del estmago por la que vaca su contenido en elintestino. Termina en la flexura duodenoyeyunal, que lo separa delyeyuno.Su inflamacin da lugar a la duodenitis, y se suele asociar agastritisy/olceras.Despus de que los alimentos se combinan con elcido gstrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con labilisproveniente de la vescula biliary los jugos digestivos delpncreas. La absorcin de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.

COLON TCNICA H/EElcolones la ltima porcin delaparato digestivoen la mayora de losvertebrados; extraeaguaysalderesiduos slidosantes de que sean eliminadosdel cuerpo.En losmamferos, el colon consta de cuatro secciones: elcolon ascendente, elcolon transverso, elcolon descendente, y elcolon sigmoide. El colon, elciegoy elrectocomponen elintestino grueso.

CARDIAS TCNICA H/EElcardiases el trmino anatmico para la parte delestmagoadjunto alesfago. El cardias se inicia inmediatamente distal a lalnea Zde la unin gastroesofgica, en donde elepitelio escamosodel esfago da paso alepitelio cilndricodel tracto gastrointestinal. Proximal al cardias en la Unin Gastroesofgica (GE) se encuentra elesfnter esofgico inferior, anatmicamente igual pero fisiolgicamnte demostrable.El rea denominada Cardias se solapa con el esfnter esofgico inferior;aunque, por definicin, el cardias no contiene el esfnter esofgico inferior. Aunque el tema fue polmica en el pasado, el consenso actual, afirma el cardias es de hecho una parte del estmago.

YEYUNO TCNICA H/EElyeyunoes una de las partes delintestino delgado, entre elduodenoy elleon. Su funcin es realizar la absorcin de las sustancias delquiloalimenticio. En este tramo del intestino delgado acta el jugo intestinal, que degrada al mnimo loshidratos de carbono, lasprotenasy loslpidos. La pared del yeyuno presenta las vellosidades intestinales, cuya funcin es traspasar altorrente sanguneolas sustancias anteriormente sealadas.(en resumen presentan vellosidades que absorben los nutrientes y esos nutrientes los absorben la vena intestinal . y de all a la sangre)

APNDICE TCNICA H/EEl apndice mide por trmino medio unos 10cmde largo, aunque puede variar entre los 2 y 20 cm. El dimetro del apndice es normalmente menor de 7 u 8mm. Aunque la base del apndice se suele encontrar en una localizacin constante, la localizacin de la punta del apndice puede variar desde ser retrocecal hasta encontrarse en lapelviso serextraperitoneal. En la mayora de la gente, el apndice se encuentra en el cuadrante inferior derecho delabdomen. En personas consitus inversus, el apndice puede encontrarse en la parte inferior izquierda.El apndice se encuentra normalmente en la parte derecha del cuerpo, conectado al ciego.

LENGUA

ESTMAGOESFAGO

HIGADO

VESCULA BILIAR

PANCREAS

YEYUNO E ILEON

DUODENO

INTESTINO DELGADO

COLON

CARDIAS

APENDICE

PARTIDA

SUBMAXILAR