aparato del golpe de ariete - uao

40
(, \'\ \v \ \ ^ \X \l I i\\ I *"0 I n t t\ t\ \ ¡.! \ \'. \T .\, N \\' ,v \ \IA \\ '\ \\ \ I \\ \ \l \" $ t{ . t\ rl\ I '\ .. . t'. t tt ,;. I t:t \r YJ APARATO DEL GOLPE DE ARIITE WILLIAM FERIfANDZ. B. // Tnabajo de Gnado presentado como nequisito parel,al par€ optan el título de Ingenieno Mecánico. Dinecton : ALVARO OROZCO L. Masten en C[etrctas en Ingenfenfa Meénica. tfniwnidcd lutonomo ¿t $¡¡i{6otc DePto Bibtioteto 36 7 | uE ,G| "*+'u _) - rillüllütüillluuilu[ilütil | coR PoRAc lbÑ- at¡rorr¡E'r¡A -DE' OCCIDENTE PROGR/AÍVIA DE INGENIERIA MECANICA Cali, 1982

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato del golpe de ariete - UAO

(,\'\\v \

\

\̂X\l

I

i\\I

*"0

I

nt

t\t\\ ¡.!\ \'.\T.\,

N

\\',v\

\IA\\ '\\\\I\\\\l\"

$t{. t\rl\I '\

..

. t'.t

tt

,;.

I

t:t\rYJ

APARATO DEL GOLPE DE ARIITE

WILLIAM FERIfANDZ. B.//

Tnabajo de Gnado presentado comonequisito parel,al par€ optan el títulode Ingenieno Mecánico.

Dinecton : ALVARO OROZCO L.Masten en C[etrctas enIngenfenfa Meénica.

tfniwnidcd lutonomo ¿t $¡¡i{6otc

DePto Bibtioteto

36 7 | uE,G| "*+'u

_)-

rillüllütüillluuilu[ilütil |

coR PoRAc lbÑ- at¡rorr¡E'r¡A -DE' OCCIDENTE

PROGR/AÍVIA DE INGENIERIA MECANICA

Cali, 1982

Page 2: Aparato del golpe de ariete - UAO

7ó2/, /r.4

fJó3 a-,

Nota de Aceptación

Aprobado pon el Comit6 de trrabajode Gredo en cumpllmlento de losnequi,sitos ocigidos pen la CorponaciónAutónoma de .Occtdente par€ optanel títuto de Ingenier o Meénico.

Pnesldente del Junado

Jurrado

Juredo

Cali, Noziembne de 1982

tl

Page 3: Aparato del golpe de ariete - UAO

AGRADTCIMIENTOS

El auton expnesa su agredecimiento :

A ALVARO OROZCO L., Masten en Cienctas en IrgenienfaMeéntca, Pnofeson de Mecánica de ñufdos en laCORPORACION AUTONOIvIA DE OCCIDENTE y Dinecton deltnabajo.

A FERNANDO FERI\ANDZ. B. Técntco en Mecántca.

A 1-A UNIVERSIDAD AUTONO'VIA DE OCCIDENTE.

A todas aquellas pensonas que en una u otrra fonma colaborranon enla realización del pnesente tre.bajo.

I lrt

Page 4: Aparato del golpe de ariete - UAO

TABIá DE CONTENIDO

págINTRODUCCION..... .............. 1

1 . GENERALIDADES... .. .. ... . .. .. . ... .. . ..... .. ... o..... 2

2. DECIAIONES DEL PROYECTO....................o..... 3

2.1 DECISIONES SOBRE l-A TUBERIA. .. . ... .. .. . ... .. .. . .

2.2 DECISIONES SOBRE LA FORÍ\AA DE CIERRE.. ..... ....

2.9 DECISIONES SOBRE EL SISTEIVIA DE DETECCION.....

2.4 DECISIONES COMPLEMENTARtrAS... . o.. .. ... ... o.. ....

2 .5 DATOS TECNICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . o o . o . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. OBSERVACIONI DEL FENOMENO.......................... 9

4. AN|ALISIS DE't-eS FORMULAS TEORICAS........... o.o.. 15

4.3 ANALISIS EN EL CIERRE LENTO TOTAL. . . .. .. . .. ... ..

3

5

5

6

6

19

2'l4.4

5.

I.A SOE}REPRESION.I EN UN CIERRE LENTO....O"'''''O

LABOR/ATORIO DE GOLPE DE 4RIETE.....o....o.... .... 22

I IV

Page 5: Aparato del golpe de ariete - UAO

5.1 OBJETIVOS.........................o.........o...... ...22

5.1 .1

5.1 .2 a^.Espectrrcos... .

5.2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES........o.' o'." ' "' " o "225.3 DE$QRIPCIONI DEL EQUIPO.. .. .... .. .. . ... .. ...... .. ... 25

5.4 PROCEDIMIENTO.. ... .. .. .... .... o.. ... ... ... ...........26

5.5 TABLA DE DATOS CVER AND<O 1)......................27

5.6 INFORME DE I ABOFIATORIO....

5.7 PR/ACTICA REALI-ADA. ... .. . ..

o.aaaaaaoaataaa.aa. n

aaa aaa aaaa..o..oaaaa.taa 2A

BIBLIOGRAFIA. . o . .. . .. . . . .. . . .. . . . . . o. .. . . .. o. .. . . .. . . . . . .. 30

tV

Page 6: Aparato del golpe de ariete - UAO

FIGUIRA I .

FIGURA 2.

FIGURA 3.

FIGURA 4.

FIGURA 5.

FIGURA 6.

FIGURA 7.

LISTA DE FIGURAS

pág

Acomodo de tr,¡benfa............. ........... 4

Radio de curvahJna.. ..... ........ b

Cajas de distnibución...... ..o..........7

Conjunto váLvuta, cheque, manómetno. . . . .. .. I

E:<ptfcación pnimen instante delGolpedgAniete... .......... ..........10

S<plicación detatlada de un peníodo det12

25

vi

Page 7: Aparato del golpe de ariete - UAO

AND<O

AND<O

AND<O

1.

2.

3.

LISTA DE AND<OS

pág

Tabla dg datos ....o ...........81

Apanato del Golpg dg Anigtg.............,......... gz

Espinatdecobne..... ..... ........99

a

vtt

Page 8: Aparato del golpe de ariete - UAO

INTRODUCCIONI

El apanato del golpe de aniete es un importante complemento pana

los equfpos del labonatoni,o en [a rrama de la meénica de ftuídos.

En dtclro apanato se prcgr€manán pnácticas que conFnontan el,

corrccLmiento teónico tanto de la explicación det fenómeno como de

las fónmulas, con los nest¡ltados rreales que en él sean lefdos.

Los nesultados pueden sen vaniados de acuer.rdo a cómo se vanfen

los panámetrps del ocpenimento, ésto se consigue negulando el

car,¡dal y la pnesión en el apanato en difenentes combfnaciones.

Este apanato, ayuda a visualiza y rnedl,n las fi¡enzas que se

genenan en los conductos debidas a las sobnepnesiones que ocunrlen

en el golpe de anl,ete; ya que el esü¡dio de dicho fenómeno está

.encaminado a conoceF clar^amente, los r"tesgos de que éste se*.

pnoduzca en los sitios de tnabajo por" crnnto los daños pueden sen

gnaves.

Page 9: Aparato del golpe de ariete - UAO

1. GENERALIDADES

I .1 El fenómeno del golpe de anl,éüe es tr.ansitonfo y pon tanto de

n6gimen vaniabter y se debe tenen en cuenta que la tubenfa no es

nígi,da y el lfquido es compnesibte.

1.2 Se puede prodrrcin no solo al cennan una válvula si.no también

al abninla, al. ponen en manclla o par€,n una máquina hidnáut,ica o f

también ante un cambio bne¡sco de can¡dal.

Este fenómeno es de especial consfdenación en la pnoyección y

diseño de las Centnales Hidrroetéctnicas debido a que su

funcionamfento exige cambios bn¡scos del caudal sumintstnado a las

tur$lnas, que a su vez mueven los altennadones debido a que la

carga de éstos se puede anulan de un momento a otno.

1.3 Pon un lado se debe de tnatan de que no se pnoduzca un golpe

de aniete excesivo y pon otro lado al hacen los élculos de Las

sobnepnesiones que se pn€A/een, diseñan un espeson de turlcenfa que

las nesistan.

' 1 .4 Comptementani,o al panágrrafo a) se anota que se tnabaja en

h¡benfas for.zadas.

2)

Page 10: Aparato del golpe de ariete - UAO

4'7

2. DECISIONES DEL PROYECTO

Como en cada proyecto hay que toman decisiones y cada decisi,ón

conllerrza un compromiso, pon cuanto los nesultados debenán

justtftcanlas, bosquejo las pnincipales decisiones tomadas en este

pnoyecto, ante todo baéndome en los panámetnos que deben negin

todos los proyectos :

SIMPLIFICACION, FUNCIOT{ABILIDAD Y R ENTABILIDAD

2.I DECISIONES SOBRE Iá TUBERTA

L-a mayon pante e¡<tenslva del apareto la confunma una ü¡benía de

copne de 61 m de tongih.rd y 0.127 m de diámetrp e><tenion que se

ha acomodado enroll,ada ventlcalmente en un diámetrr de

aprro><imadamente .7O m Esto obedece pon una pante que tendná

que nepnesentan en buena medida las stü.¡aciones neales en que se

pnesenta el. fenómeno; pues las instalaciones que nos pneocupan

tfenen tubenfas de constdereble torgitr.rd y en algunos casos

considenable diámetro, pare el caso del apanato tendnemos esa

buena longttrrd, de 61 m (2OO FD y el dtámetno ajustado al car¡dal

que tenemos a disposi,ción 1O-2O lttnos pon mitruto en las tomas de

Page 11: Aparato del golpe de ariete - UAO

agua, pana

(o.5 in) de

obtenen las

diámetno.

velocidades necesanias escojimos .O 127'm

Es ennollada venticalmente pues así se mantiene más fáci,lmente

desalojada de aine y además estéticamente mejon acomodable./ ErT t'

FIGURA 1.CAM7. ES,P/RA'5 =32

acomodo de h¡benía

El diámetno de cunzatuna de la

como pana penmitinnos suponen

su forvna y que cada tnamo que

podemos asimilan a uno necto.

espinal es suFtcientemente amplia

que no hay péndidas de enengla pon

constdenemos pana su estudio la

4

Page 12: Aparato del golpe de ariete - UAO

T_I

I

;

I

I

IIr

s\os.

II

I

II

I

I

I

FIGURA 2. nadio de cunzah¡na

Es de cobne aunque esta tubenfa sea más costosa que otrras,

porque además de tenen una buena neststencia a las

sobrepnesiones, es de baja oxidación, de buen acabado s.rperficial

. intenion y pol^ tanto de poca pér"OtOa de enengía en La conducción

del líquido y es de fácil confonmación.

2.2 DICISION SOBRE |j FORÍVIA DE CIERRE

Utilizan una válvula de cienne nápido de Solenoide; pnefeniblemente

pon tenen el cienne más nápido que cualquien válvuta mecánica,

dándonos sobnepnesiones cníticas y detectables.

2.3 DECISIONES SOBRE EL SISTEMA DE DETECCION

Se hizo un sistema de detección de la sobnepnesión pon medi.o de

la combinaci.ón :

\

/

Page 13: Aparato del golpe de ariete - UAO

Válvula Solenoide, r,álrnrla Cheque, manómetr"o de glicenina, pon

sen más pnácti,co y económto que una combinaci6n de : Válvula

Solenotde, tnansdulen de pnesión y osctloscoplo que senfa otna

altennatir¡a.

2.4 DECISIONES COMPLEMENTARTAS

ya tornadas las anteniones decisibnes, pana podenlas llevan a cabo

y paFa hacenlas ff.¡ncionales se necpiene toman otres dectstones

como las de diseñan unas cajas de dtstni,buci,ón htdnáulicar pare, pon

una pante di,stnibufn el caudal a las difenentes pantes y pon otno

' lado danle ftjación a estos instntrmentos de forvna adecuach. con el

nesto del apareto.

2.5 DATOS TECNICOS

Espeson de la paned de la tubenfa O.OOO812 m (O.O32 in)

Lorgitud de la tubenfa

Diámetno Lntenion

Límtte de pnesión pare la tubenía

(datos expenlmentados)

61 m (2oo ft)

O.O11 m (0.436 fn)

29.3x1O5 N,/m2 ( OO psi)

tl

6

Page 14: Aparato del golpe de ariete - UAO

CAJA # /

FIGURA 3.

P¿r^FotaAa/o4,.oa.Á A4 úJ .at.

CAJA # E

cajas de di,stni,bución

CAJA # 3

También se hace necesanio que después de detectan la

sobr\epnesión en el manómetno y ta cual penmanece en el manó'metno

porque ta válvula Cheque no [e penmite salin; buscanle una salida

a esta pnesión pon medi.o de una válvul.a pequeña que una al

manómetno con la tubenía en el momento que se desee.

7

Page 15: Aparato del golpe de ariete - UAO

HA^lo¡ur€TRo '

FIGURA 4. conjunto válvula, cheque, manómetno

8

Page 16: Aparato del golpe de ariete - UAO

3. OBSERVACION DEL FENOMENO

Et fenómeno es comú¡nmente obserwado en casos de conductos que

tnanspontan lfqutdos haci,a máquinas hidnáuticas o a panttn de éstas,

como son los casos de tas Centnales Hidnoeléctntcas; es pon ésto

que urn de las sr,posiciones iniciales slempne es pensan qr" ü

pnesión y el caudal están en función de un embalse del cual se

está tomando e[ líquido.

En nuestr.o caso lo obsenuanemos a pantin de una llave de paso

como las que estamos acostumbnados a utilizan todos los dfas,

(la 1 de la Ftguna 2.1) colocada en el i,ni,cio de lá ü¡benfa de cobne,

punto en el que aventguanemos cuát es la pnestón y el caudal, y

sóto nos oct¡par\emos de lo que pase entne la válvuta ya mencionada

y oh^a más especial que colocanemos al, final de la tr.¡benía (ta 2);

esta útttma es la que openanemos parta pnoducin el golpe de aniete.

Aurque es casi imposible cennan instantáneamente una válvula en

los sÍstemas comunes, ésto sená [o que tnatanemos de lognan en

nuestrp aparrato, ya que el estudio del caso de cienne instantáneo

ayuda al, esh.¡dio de los casos Feales.

Univanidsd Autonomo Ús 0ttidcntt

0egh Eiblutcto

Page 17: Aparato del golpe de ariete - UAO

C€¿aRAaA.

élv7.É?4A,.q.

FIGURA 5. etplicación del pnimen instante det golpe de aniete

A[ cennanse pon completo e instantáneamente ta vátvuld 2, si

dividi,mos imaginaniamente todo el ftuído que llena la ü¡benía en

rodajas como la 1r2r3e42... se quedaná pnimeno en neposo la

r€daja I y a continuación la 2r3r4, etc. necesitando un cl,ento

tiempo; o sea se ha cneado una onda elástica, que es urn onda

de pnesión que se pnopaga pon la ü,¡benfa, se nefleja en la válvul'a

I , vuelve a la válvula 2, de nuevo a la válvula 1 y así

sucesivamente, oniginando sobnepnestones y depneslones en la

trbenfa, lo que'hace que se dilate y se contraiga de acuendo at

paso de la onda.

S[ l-¡ien es ciento que la vátvula 1 no está cennada en el momento

que estamos obseryando y que pon to tanto la orda etástica va más

atnás de elLa, ésto sólo inftqre en que este movimiento oscilatoFio

que teóFicamente contin¡anía irdefinidamente, dtsmint4/a su

fnecuencia más nápidamente; además de esta causa también la

10

Page 18: Aparato del golpe de ariete - UAO

defonmactón de .l'a h.¡benfa y ta viscoeidad. Det lfqutdo hanán que

se disipe la enengía de di,cho movimiento.

Pon otno lado nosotros tendneÍTros en cuenta sóto a pantin de la

válvula 1, pues nos bastaná con analizan la pnimere onda elásttca,

ya que ésta at sen la más intensa, tiene la más alta sobnepnesión,

que en últimas es lo que nos tntenesa contraolan.

Es bueno necordan de que ta tubenía de cobne está acornodada en

espinal, peno que hemos tenldo en cuenta danle un ampllo nadio de

curvatuna, como pana poden segufn haciendo las considenaciones

como si, Fuena necta; entonces si la velocldad de la onda es ilCrf y

la lorgttr¡d de la tt¡benfa ec rt Lrt, el tiempo que se demone la onda

en neconnen una vez la distancia entne la válvula 1 y ta válvula 2

esto=Lc

El ciclo se neptte después de cada to o sea que un penfodo T =

4to = 4Lc

La ocplfcación la verremos siguiendo pon pasos las siguientes

Figunas :

11

Page 19: Aparato del golpe de ariete - UAO

FIGURA 6. explicación detallada de un peníodo del golpe de aniete

1 . Las váIvulas están nonmatmente abientas, el négimen es

penmanente, el líqui.do en la tubenfa se desplaza con velocidad V

de la válvuta 1 a la válvula 2, ta tubenfa está nonrnal.

2. L-a válvula 2 se cienna instantáneamente, ésto es en t = Or Ia

velocÍdad del, líquido se anula a pantin de la vátvula 2, no en el

mismo instante en toda la tubenfa.

3. Tiempo to/2 = L/2. La onda de pnesión se pnopaga hacia lac

válvula 1 con la celenidad c y su fnente va pon la mitad de Ia

tubenía, la mitad denecha está Attatada pon la sobnepnesión. En

la mi.tad izqul enda eI diámetrro es nonmal y et agua sigue

cinculando con velocidad V hacia ta vátrruta 2. En la mitad

12

Page 20: Aparato del golpe de ariete - UAO

denecha, V = O.

4. Ttempo to = L/C. L-a onda de pr^estón ha llegado a la válvula

1 , todo el tfquido de la udcenfa está en Feposor V = Or perp no en

equllibnio, pues toda la tr.¡lcenfa está dilatada, al tlegan hasta la

válvula 1 es como si, el nesonte que nepnesenta ef líquido hubiena

sldo compnimi,do a máximo y que ahona va a comenzan a

e><pandfnse con velocidad V, per€ dlnigida en sentido contnanio al

de la Figuna 6. Et lfquido comtenza a ponense en movimtento

comenzando pon así decinlo, pon las rrodajas a La r,átw¡la 1 .

5. Tiempo g/2 to = %. L-a mitad izquierda de la ü¡benfa hac

nebnnado a su diámetro rprynal. La onda se sigue pnopagando

hacla la derecha con velócidad C. En la mitad fzquienda de la

tubenfa el ftuído clrncula con velocidad V.

6. Et dtámetrp de toda la U.¡benfa está rprrnal de nuevo, no hay

sobnepneslón en nlnguna panbr peno pon la inencia la pnesi6n

contirTrSa disminr4¡endo y La onda elástica se seguiná propagando

ahona hacl,a La izquterda con depnesión a una vel,ocidad G, pon lo

que la tubenfa empezaná a dtsrninuín pon debajo de su dlámetro

norrnal .

gt ftufdo está en morzimiento de la válvula 2 hacia la válvula I con

13

Page 21: Aparato del golpe de ariete - UAO

velocfdad V y estamos en el tiempo 2L.c

7. Tiempo 5/2 tD = W. La depr"esión va pon la mitad de lac

tubenfa, la mitad denecha de la tubenfa contfene agua en neposo

y .a urn pnesi6n pon debajo de lo norrnal; lo mismo sucede con el

di,ámetno de la tubenfa : es infenion al norrnal.

8. Tiempo 3to = 3L. La depres,.iónr es total en la tubenfa y enc

este momento aunque el agua está en neposo no lo está en

equilibnf,o pon lo que intcia su morzimiento de la válvula t hacia la

vátvula 2 con una velocidad 7 ainigida hacia la der.echa.

9. Tiempo 7/2 tD -- 7/2Lr. ahona C y V vlajan en el mtsmoc

sentido, y van nonmalizar¡do el diárnetno de la mitad izquierda de

La ü;benfa, mientnas en la mitad A denecha e><iste lfquido en

neposo pero en depresión.

10. Tiempo to = 4L. Ahore el dfámetro de la ü.¡benfa es nonmal.c

Todo el ftufdo en movfmtento con veloctdad V hacia ta lálrn¡la 2.

Todo está igual que en el tiempo O, pon lo que corrcluímos que el

penfodo de este movtmiento es T = L.c

14

Page 22: Aparato del golpe de ariete - UAO

4. ANTALISIS DE I-AS FORMUI-AS TEORICAS

4.1 Ya que la sobrrepnesi6n depende del tlempo de cienrre (que

llamaremos tc), considenanemos los tnes casos más r.epr^esentativos :

Lnstantáneo, nápido. y lento.

4.1 .1 Instantáneo : Es el caso teór{co, ffsicamente lmposible

pero m(4/ necesania su considenación, pues es el caso que ocpli,ca

el fenómeno en esencia, pana éste el ti,empo de cienne tc = O.

4.1 .2 RápiOo : Consider€nemos cienne nápido a los cfenrres

efecü.¡ados en un tc que sea menon a medio peníodo (entendtendo

pon penfodo el tiempo, en que se demona una onda elásttca que

vtaja a veloctdad C, en necorrnen cuatno veces la longttt¡d de la

h,¡benfa que consider"amos) o sea tec ] = 2L2C

Lo apnovechable con nespecto del caso antenion es que la pnesi6n

máxi,ma es igr.ral o sea ] eue la onda elásü,ca ttno tiene tiempofr de

6.r^b'>lse '

in hasta ta válrn¡la 1\ nefl.ejanse y volven a la válvuld 2, pues ésb

le demorranfa medio penfodo.

15

Page 23: Aparato del golpe de ariete - UAO

4.1 .3 Lento : Son los casos en que el ttempo de ctenrre es mayon

a medto penfodo, é*o rrace que la prnesi6n máxi,ma, sea menon que '..''i

en los dos casos antentones; pues la depnestón de la onda elástica

llege a la vátvul.a 2 antes que se complete medio penfodo, lo que

implde un ultenton a¡.rmento de la pnesi6n.

Ya que ta pnesión máxima es igual en el clenne instantáneo y en et

nápido, hanemos el desannollo par€ los casos fnstantáneos y lentos.

4.2 ANALISIS SEGUN ESTUDIO DE JOUKCAruSKI

En el cienne instantáneo se pueden considenan otnos dos casos 3

Total o pancial.

Cuando ta vátrn¡la se cienna, et ftuído se desacelena lo que lugan

a una fi¡enza de inelrcia (Ft).

Fi=-M Av (1)z-Esto es : L-a pequeña masa M, (M = ,/ ^l

contenida en una

peqr,reña tongttr.rd 1 de la ü.¡benfa se demona un pequeño tlempo t

par€ dismin¡fr" su velocl,cbd V en un A V.

Cuando el cl,enrre es total 4V = - V

Cuando e[ ci.enne es pancial ¿\V = Vt - V

(2)

(3)

16

Page 24: Aparato del golpe de ariete - UAO

Si llenzamos los valones (Z) V (3) a la ecuación fl ) obbndnemos

Cuando e[ cienne es nonmal : Fi = ?W U ()) ' tFi = /n QL- v') (s)

Siendo Vt La velocldad firnl. del ftuído.

SierxCo la celenidad de la onda C =-l-At

Si, llevamos los valones Cf) V (6) a las ec¡,¡actones

Cuando e[ clenne es parrctal :

Desde otno punto de vista I es la longtü.rd neconnida pon [a onda

elástica a pantin de ta válvula 2 en el tiempo At.

La Sobnepnestón AP = (6)FiA

(7)

(¿) v (s)

tendnemos entonces que cuando tc = O y el cienr€ es total

AP= lzcv (B),/y que cue,ndo tc = O y\ el ctenne es pancial

AP = f c (v - v') (e)

[¿s antenl,ores son las fiónmulas de la sobrrepnesión de JOUKOruSKI,

este pensonaje también desanrolló [a stgulente fiónmula pana calculan C.

17

Page 25: Aparato del golpe de ariete - UAO

oo)

S.T

tt"

tf

(11)

'l*Eo Dt

-

tse

Kgmé

Kg sef,m+

mD:

e:

E:

Diámetno lntenion de lah.¡benfa

Espeson de la ü¡benfa

Vtóaulo de elasticidad detmateni,al del conducto

esta

m

59"m-

En el

Eci = Co : Esto es la cetenidad de taonda elástica en el flufdo.

constante es : Co = 1425 ryseg

Algunos m6dulos de elasticidad pana matenlal o módutos de Young

(E) más comunes par€ estos tnabajos son :

A= 2.5 x 10" Ko

T^2Aceno E = 2.5 x 1o1o Kg

m?

Kg;ñ2

donde Eo : móduto de elasticidad devoLúrmen del flufdo

: densidad del ftufdo

/agua

A.

Cobre E = 9. x 1o9

18

= 9 x 1o5 KqC.m'

Page 26: Aparato del golpe de ariete - UAO

4.3 ANALISIS EN EL CIERRE LENTO TOTAL

Pana hacen más sencl,llo este análisis vamos a suponen que la

tubenfa es indeforrnable y que el clenne de la válvula es unifonme.

Entonces teniendo una tr¡benfa de sección A, tongttt¡d L ,con un

flufdo que viaja a urn velocldad V, si cennamos la válvula en un

ttempo tc, desacelenanemos dtcho ftufdo produclendo de esta

maner.a una fi.renza de inencta (Ft).

Fi=-MctV=- /Or- dvdr/dr

cl 2)

y siguiendo los pases análogamente al caso antenion.

P=Ft=- /e¿ cN/A/Adr

' (13)

Como cN/ = O - V entonces. (14)cta rc

La sobnepnesi6n pare una tubenfa nígida cr¡ando el cienne es

unlfonmemente lento.

Uniwsidod lulonomo d¿ &cidsorr

0ePto Bibliottco

19

Page 27: Aparato del golpe de ariete - UAO

AP = (15)

Si quenemos genenaltzan esta fiónmula pana las ü.¡benías elásticas

(como lo son nealmente todas), sólo tenemos que tenen en cuenta

el coeficlente de el,asticidad del matenial (K) que está compnendido

entne los valones 1 y 2, entonces,

Puvre

20

Page 28: Aparato del golpe de ariete - UAO

4.4 I-A SOBREPRESIO{ EN UN CIERRE LENTO

(1E

de esta fónmula podemos conclufn importantes cosas :

EI golpe de antete es pFopor.cional dlnecüamente con la Longtü,rd de

la turbenfa y con la velocl,dad del fluído, o sea a mayoF tongitud y

velocidad, rnayon es la sobnepnesi6n e irnzensamente prroporeional ,

at tiempo de cienne o sea a menon üempo de ctenne mayor. es la

sobrepnesión.

¿\P = K /¿v/E

21

Page 29: Aparato del golpe de ariete - UAO

UNIVERSIDAD AUTONOA/IA DE OCCIDENTE

DIVISION DI INGENIERIA

SECCION MECA\NICA DE FLUIDOS

5. LABORATORIO DE GOLPE DE ARIETE

5.1 G}JETTVOS

5.1.1 Genenal

Medin e><penimentalmente las sobnepnesiones ""ráA"

pon el

fenómeno ffsico del, gotpe de anlete. Conocen y anallzan teónica y

pnácticamente las causas del fen6meno.

5. 1 .2 Específicos

5.1 .2.1 Faml,lianizanse con los panámetnos que genenan un golpe

de aniete.

5.1 .2.2 Efecü¡an ciennes nápiaos (totales y parciates) y medi,n tas

sobnepnesiones genenadas.

5.1 .2.3 Efecü,¡an ciennes lentos y medfn las sobnepnesiones

genenadas../

5.2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Ya que ta sobnepneslón, genenada en un golpe de aniete, es funcf6n

22

I

Page 30: Aparato del golpe de ariete - UAO

del tiempo de cfenne tc, se pnesentan tnes casos nepnesentativos :

instantáneo, nfuiAo y lento.

Instantáneo : tc=O

Rápido : tc( J=2

2Lc

Ler¡to

L = tór€ih¡d de ü.lbenla

C = velocidad de la ondaetástlca

La sobnepnesión AP es igual pana cienne instantáneo y nápido.

Pero un cienne instantáneo puede sen pancial o totat.

A P = / "U sf es clenr.e totat

/(17)

= densidad det fluído

V = velocldad del fluído

AP = f" U - V') si, es cienne pancial/

Vr = vetoci,dad ftnal det ftufdo

(18)

(1s)

D = Diámetno fntenion de laü¡benfa.

e = Espeson de la t¡benfa.

E = Móduto de el.asticfdad del

: tc>Ea=peníodo=G

c

23

Page 31: Aparato del golpe de ariete - UAO

matenial de conducto.

Pare un cienne lento.

Ap= pru)tc

(20)

y si tenemos en cuenta la elasticidad que tienen todas Las ütbenfas,

entonces

¿\e = x 0 LV)E

K = Coeficiente de elasticldad.

r (r(z (21)

Algunos valones comunes pana este L-abor.atonio.

hnu = 1cl2.8 Ks # /^+E aceno = 2.5 x lo5 tcg -

Cm2

Ecobne=9x1o5 KgFrnz

Eo agua = 2.O7 x 1O4 KgCrne

24

Page 32: Aparato del golpe de ariete - UAO

3. DESCRIPCION DEL EQUIPO

lL¿ANOU€7RO.

v.c.f e ci

U1ue.éRA. ésPtt4all¿

¿INFA D€ A'U . v.íO¿éuota¿,

MANGU€RA.

FIGURA 7. diagrema de flujo

Con ayuda del antenion diagrama de flujo venemos ta descnipci,ón

del equipo y su Localización.

5.3.1 Et equipo consta de cinco vátvulas así: urn' de paso (V.D)

de uso común a la entnada, una vátvul.a Chek en tínea o sea de una

llnea de ftujo. Esta vátvula nequiene de una pnesión mínima de

3-5 psi pana abninse.

Una pequeña válvula que alivianá la pnesión deL manómetro haciendo

comunicactón di.necta con la lfnea (V.A). Una vál.vula de Soterrcide,

MAUAbTA.,U

25

Page 33: Aparato del golpe de ariete - UAO

nonmalmente abüe.4üá qup'."" opena léctnicamente y la cual penmtte

cfnnes nelativamente nápidos con nespecto a las trválvulas

comunesrr, o lentas (si asf se desea) companados con los de una

vátvula Solenoide.

Un manómetno de OISOO pst de Boundón con caFactr¡la de 3 1/2 ln,

con protección de gticenlna (tfquido destinado a amontlguan los

golpes genenados poF los bnuscos cambtos de pnesión, ya que el

golpe de anl,ete los genenanÓ. Es caltbnable.

Una tubenfa de cobne de 6l m de largo acomodado en espirel.

v S.3.2 Un recfptente de ptástico, calfbredo pana medin volú¡men

de agua.

5.3.3 Un cnonómetno

5.4 PROCEDIMIENTO

Antes de proceden a ta nealizaci.ón de las pnuebas, el esrtr¡diante

debená leen las sigufentes tnstrr.¡ccio¡res y atenden a las e><plicaciones

del profeson sobre el manejo del equipo.

5.4.1 Pana ciennes inmediatos.

5.4.1 .1 Dejamos conneF agua unos tnstantes mfentnas el aine. es

desatojado de la ü¡benfa. .

5.4.1 .2 Cennamos ta válvula de sati,da (V.S) y teniendo abier.ta la

pequeña válvula (V.A) tomamos la tecü¡na de pnesión en el,

Page 34: Aparato del golpe de ariete - UAO

pnesi,ón CX) psi.

5.4.1 .3 Ahona con [a válvula de satida (V.9 y un necfpiente con

capactdad pana más de 1O litnos y que esté calibnado, ajustamos el

caudal a unos CO LTSr/MINI ésto lo hanemos con ayuda de un

cr.onómetro o neloj con segundeno.

5.4.1 .4 Cenremos la válvuta (V.A) y operlamos la vátvula

Solenoide con el trsrichrr; en este momento se genertaná ta onda

de sobnepnesión, la cr¡al sená negistreda en et rnan$metrro.

5.4.1 .5 Pana urn postenion pnreba se deben nepeti'n los pasos

antenl,ones empezando pon abnin ta válvula CV.A)

5.4.2 Pana Cfennes Lentos.

Se pnocedená de idéntica fonma a la antenion sóto que al llegan al

cuanto paso no se operená la vátvula Solerrcide, sino que se

utitizaná [a misma válvula de satlda (V.S) que es de bola pana

hacen el ctenne en el tiempo que se desee.

5.4.3 L-o mismo se haná en caso de quenen pnogrtaman un cienne

nápido perto pancial. Peno teniendo en cuenta volven a leen el

valon del caudal después aet cieFne.

5.5 TABI A DE DATOS (Ven Ane><o 1 )

5.6 INFORME DE I-ABORATORIO

5.6.1 lrdique nombrre, objetivos y descnipctón detallada de la

pnácttca.

27

Page 35: Aparato del golpe de ariete - UAO

''$:"

5.6.2 Dibuje el dlagnama de flujo del apareb e irdique sus

componentes.

5.6.3.1 Indique cuáles son los panámetnos vaniables en el

labonatonto.

5.6.3.2 Con ellos desanrolle pon medio de Las fórvnulas,

combinación pana La cual ta pnesión máxima no occeda a 2OO psi

con un tc = O.

5.6.4.1 Con las condl,cfones establecldas en la pnimena pntreba,

cualcule cuát sená el valon de ta sobrrepnesión, si el aparrato

tr¡ziena ü.¡benía de acerro y no de cobr.e.

5.6.4.2 Ahorra con esas mlsmas condiciones, teniendo la ü.¡benfa '

de cobne, calcule cuál senfa el valon de La sobr"epnesión, si el

lfquido ctnculante fr¡ena petnóleo y no a$Ja.

5.6.5 Confrronte los nesultados obtenidos de la pnáctica neallzada,

con los nesultados que teónlcamente se espenan. Analice las

difenencfas, d6 conclusiones y necomendaciones si las tiene.

5.6.6 Menctone la bi,bliognaffa consultada, con los números de los

capfU.rtos y hojas nespectivas.

5.7 PRACTICA RFALIZADA

Una pnáctÍca de Laborrabnio de golpe de aniete nos llevó a los

siguientes datos y nesultados y a las postenl,ones conclustones.

Datos : Están clasificados en La tabla de datos en e[ Ane><o 1.

Corrclusiones : Dado el, valon del penfodo de T = 4LT =0.196 Seg.c

2A

Page 36: Aparato del golpe de ariete - UAO

Pana este laborratonio se necomienda, par€ los ciennes que no se

efectúen con la válvula Solenolde, uttllzan un crcnómetno par€

toman el tfempo de cLenne.

También se necomterda el hacen los ciennes manuales lo más

unlfonmemente posible. D€ los valones de la tabla de datos,

vemos que en ta mayonfa de los casos el valon teónico dlfiene de

los de la pnáctica pon mayonfa, ésto ttene su naz6n en lo nápido

con que vanfa el négimen de presión del fenómeno y es posible que

una pante de la sobnepnesión escape a ta detecctón.

üni66¡¿o¡ lulonomo ús 0cidühDegh. Eibliaqto

29

Page 37: Aparato del golpe de ariete - UAO

I

:

BIBLIOGRAFIA

CASTILI A, R. Antonio. Estr¡di,o det Golpe de Ani.ete en Estacionesde Bombeo, Univensidad del Valle, Call,r lrbvi,embrre de 1971 .

ESTREETER, Vfcton L., Mecánica de los Flufdos, 4 edictón,lVléxico, Librps de Mc Gnaw - Hlll' 1971 .

ÍVIATAD(, Claudto, fMecánica de Fluídos y Máquinas Hidnáulicas,Nwv Yonk, Harpen and Ro¡v t1972.

ZOPPETTI, Júde, Gaudecio, Centreles Hidroeléctnicas, Bancelona,edición Gustavo Gili, 1969.

30

Page 38: Aparato del golpe de ariete - UAO

AND<O 1. TABI-A DE DATOS

Pnáctica : Golpe de Aniete

Fecha, Noviembr.e, 1982

Nombne : WILLIAM FERNANDU B

Ensayociennestotales

Lectu¡nasP inicial a(psi) (Ltslses)

tc Pmax P P(ses) Gsi) (psi) teór{,co

30 o.108 o. 2ió 1 eo 2w

o.1 1F 123 191

27 o.o5 @ 4.64

33 o.1 93 3 53 20 4.17Clennespancl,ales afQI

-1 o.1a3 c. o58 33 129,

22 o.139 o.o25 197 115 2ü7

3 27 o.133 o.06 60a7o 127

gl

Page 39: Aparato del golpe de ariete - UAO

AND<O 2. APARATO DEL GOLPE DE ARIETE

-=5í

Page 40: Aparato del golpe de ariete - UAO

AND<O 3. ESPIRAL DE COBRE