apague ese play y pongase a leer: videojuegos

9
Fabian Maza Arnedo Grupo #3 Apague ese play y póngase a leer: nuevas formas de lenguaje y comunicación

Upload: fabian006

Post on 27-Jul-2015

330 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

Fabian Maza Arnedo

Grupo #3

Apague ese play y póngase a leer: nuevas formas de lenguaje

y comunicación

Page 2: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

Videojuegos como nuevas forma de comunicación y lenguaje

1.Tema de exploración

Page 3: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

Los videojuegos como un nuevo formato para la comunicación.  Hernan Moraldo(en línea). http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/los-videojuegos-como-un-nuevo-formato-para-la-comunicacion.php (Citado el 31 de marzo 2011)

Cibercultura: apague ese play y póngase a leer: nuevas formas de lenguaje y comunicación. Anónimo (en línea). http://es.wikibooks.org/wiki/Cibercultura:apague_ese_play_y_p%C3%B3ngase_a_leer:_nuevas_formas_de_lenguaje_y_comunicaci%C3%B3n (Citado el 31 de marzo 2011)

Los videos juegos para el aprendizaje. Anónimo(en línea). http://www.peques.com.mx/los_videos_juegos_para_el_aprendizaje.htm (Citado el 31 de marzo 2011)

2. Citas bibliográficas

Page 4: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

¿Pueden los videojuegos llegar a ser nuevas formas de aprender como lo son los libros?

¿ Como ha influido la cibercultura en la visión actual de los videojuegos?

¿ Que razones conllevan al rechazo de las nuevas tecnologías interactivas por parte de la mayoría de los adultos ?

¿ Que aportan las tecnologías como los videojuegos a la educación y a la comunicación?

¿Qué tipos de peligros puede traer el abuso de dichas tecnologías?

3.Preguntas

Page 5: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

4. Sintesis del tema

Page 6: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

Estrategia 1:Colocar entre comillas la información que se saque directamente de un texto, una pagina web u otra persona.

Ejm: Como dice en Decreto 2919 del 6 de septiembre de 1989:“Los Hogares Comunitarios están constituidos por las becas asignadas por el ICBF y los recursos locales, para que las familias atiendan las necesidades básicas de nutrición, salud, protección y desarrollo individual y social de los niños de estratos sociales pobres del país.

Estrategia 2: Parafrasee. Utilice sus propias palabras para describir la idea fundamental de un párrafo y cite. Ejm: Los aporte al ICBF para los hogares comunitarios aumentaran para atender las necesidades de los niños menores de 7 años. (Art1 Ley 89 del 29 de diciembre de 1988 . Anónimo. Bogotá, 29 de Diciembre de 1988 (en línea).http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:DYA5sW98gTwJ:www.icbf.gov.co/transparencia/leyes/LEY%252089%2520DE%25201988.doc+ley+89+de+1988&hl=es&pid=bl&srcid=ADGEESjojDAYbkSa-ls5JeIAFkzzUjm38-8GJCMUNdB_nehjztkvnTBvVxRs6c6l_fnoTmQyb8B8bu4YaX2yHlSYxEPSVx7e061Ta_Hvl5RZmXe-RtZrgosQBD1mA77hK08TVNBz-W2t&sig=AHIEtbTZg5Zr044Zdp2oHYZgqLMWJrkX8w (tomado el 31 de Marzo de 2011).

5. Estrategias para evitar el plagio [1]

Page 7: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

Estrategia 3: Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común. Ejm: Según los lineamientos del Programa, el HCB debe aportar entre el 50% y 70% de las calorías y nutrientes requeridos diariamente por los niños, mediante el suministro de refrigerios y almuerzos balanceados. DNP. “EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR DEL ICBF”. Bogotá, Mayo del 2009 (en línea)http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:1Fl2_mtA-8kJ:www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx%3Ffileticket%3DW30Ag1a2h68%253D%26tabid%3D99+Uno+de+los+objetivos+m%C3%A1s+importantes+del+programa+HCB+es+el+de+contribuir+al+mejoramiento+del+estado+nutricional+de+los+ni%C3%B1os+menores+de+siete+a%C3%B1os+en+extrema+pobreza.+Este+componente+se+desarrolla+a+trav%C3%A9s+de+tres+elementos:+1)+la+atenci%C3%B3n+y+vigilancia+alimentaria&hl=es&pid=bl&srcid=ADGEESh3kwFvKhTUZC-4NuJhT4IWcc1K3NJgr6kEZXZ5paa72x91RYH6sFPoSiHH2pEjSYuJM7oWe2fvjJzAR8YwSs1L0M7VEk64KR1UH-SR7ewF74jFebTutws512p3S1QClFDcp790&sig=AHIEtbQ7yDIJS4E1UBt6JIJHbJMaH2NDYQ (tomado el 31 de Marzo de 2011)

Estrategia 4: Cualquier información específica que no sea de conocimiento público. Ejm: En Colombia, antes de los años 70 no existían modelos estatales de atención y educación pre-escolar para la población menor de 7 años, por lo cual una misión de la Organización Mundial de la Salud, en esta misma época, recomendó al gobierno el establecimiento en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de un programa dirigido a la atención “integral” de los niños, que a la vez promoviera “la estabilidad de la familia” SALAZAR, María. “LOS VAIVENES DE LA POLITICA SOCIAL DEL ESTADO: el caso de los hogares infantiles del ICBF” (en línea)http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/20_11pole.pdf (tomado el 12 de Marzo de 2011)

Page 8: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

Gracias a estos talleres y módulos ,de manera muy didáctica e adquirido nuevos conocimientos sobre el plagio de información y la manera de hacer una pregunta, temas a los cuales nunca le había puesto importancia hasta que comencé con el curso de informática medica. Llegue a darme cuenta que copiar y pegar información sin discriminación es un problema grave que puede traer consecuencias aunque uno lo haga sin intención, que debo dar crédito a las persona por su trabajo de manera justa y además puedo decir que el hecho de hacer una pregunta adecuada me da la garantía de recibir una respuesta acorde a lo que quiero.

6. Autoevaluación

Page 9: Apague ese play y pongase a leer: videojuegos

[1]EL PLAGIO: QUE ES Y COMO SE EVITA. EDUTEKA(en línea). http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=10657 (tomado el 31 de marzo 2011)

Bibliografía