ap familia dominicana

12
DECISIONES CAPITULARES SOBRE FAMILIA DOMINICANA EN LOS ÚLTIMOS TRES CAPÍTULOS PROVINCIALES AGOSTO 9 DE 2014 1. UN PLAN DE FAMILIA DOMINICANA ÍTEM MEDELLÍN – 2002 TUNJA – 2006 BUCARAMANGA – 2010 PLAN NACIONAL DE FADOM 135. ORDENAMOS al Promotor Provincial de Familia Dominicana que, junto con el Secretariado Nacional de Familia Dominicana, elabore el nuevo plan trienal conjunto que consolide y active un laicado fortalecido a través de sus diversas manifestaciones (MJD, DVI, Fraternidades Laicales y Asociaciones), la colaboración entre los diferentes monasterios en un contexto de autonomía, la canalización de proyectos de justicia y paz a través de la Corporación Dominicana Opción Vida, la misión y el apostolado común, los

Upload: provincia-bertran

Post on 02-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.opcolombia.org/portal/images/Capitulo2014/AP_familia_dominicana.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Ap familia dominicana

   

 

DECISIONES  CAPITULARES  SOBRE  FAMILIA  DOMINICANA  EN  LOS  ÚLTIMOS  TRES  CAPÍTULOS  PROVINCIALES  

AGOSTO  9  DE  2014    

1. UN  PLAN  DE  FAMILIA  DOMINICANA    

ÍTEM   MEDELLÍN  –  2002   TUNJA  –  2006   BUCARAMANGA  –  2010  PLAN  NACIONAL  DE  FADOM  

  135.  ORDENAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que,  junto  con  el  Secretariado  Nacional  de  Familia  Dominicana,  elabore  el  nuevo  plan  trienal  conjunto  que  consolide  y  active  un  laicado  fortalecido  a  través  de  sus  diversas  manifestaciones  (MJD,  DVI,  Fraternidades  Laicales  y  Asociaciones),  la  colaboración  entre  los  diferentes  monasterios  en  un  contexto  de  autonomía,  la  canalización  de  proyectos  de  justicia  y  paz  a  través  de  la  Corporación  Dominicana  Opción  Vida,  la  misión  y  el  apostolado  común,  los  

 

Page 2: Ap familia dominicana

   

 

canales  de  comunicación,  las  estrategias  para  la  promoción  y  financiación  de  actividades  y  proyectos  así  como  la  consolidación  de    secretariados  regionales  posicionados.  Este  plan  trienal  habrá  de  determinar  las  estrategias  de  cooperación  con  las  monjas,  las  hermanas  y  los  laicos,  mediante  iniciativas  plausibles  como  la  Conferencia  Nacional  de  Familia  Dominicana.        

CONOCIMIENTO  MUTUO  DE  NUESTRAS  ACCIONES  

224.  RECOMENDAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que,  a  través  de  la  página  web,  presente  la  información  oportuna  sobre  el  caminar  de  la  Familia  Dominicana  en  el  país  y  el  desarrollo  del  respectivo  cronograma  anual  del  Secretariado  Nacional  y  de  los  Secretariados  Regionales.        

137.  ORDENAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que  actualice  y  publique  el  Directorio  de  toda  la  Familia  Dominicana  de  Colombia,  incluyendo  las  Fraternidades  Laicales,    Asociaciones,  otros  grupos  laicales,  Movimiento  Juvenil  Dominicano  (MJD)  y  Voluntariado  Dominicano  Internacional  (DVI)  en  nuestro  país.      

249  [Actividades  en  la  planeación  anual  de  la  Provincia.]    PEDIMOS  al  Prior  Provincial  y  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que  se  incluyan  en  la  planeación  anual  de  la  Provincia  los  proyectos  y  actividades  propios  de  la  Familia  Dominicana.  

SECRETARIADO  NACIONAL  Y  LOCAL  DE  FADOM  

213.  ORDENAMOS  al  Prior  Provincial  que,    en  coordinación  con  el  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana,  

  243  [Reactivación  del  Secretariado  Nacional  de  Familia  Dominicana.]  ORDENAMOS  al  Prior  Provincial  con  su  

Page 3: Ap familia dominicana

   

 

motive  y  lidere  antes  de  dos  años,  la  constitución  de  una  Conferencia  Nacional  de  Familia  Dominicana  que  asuma  con  vehemencia  el  reto  de  la  evangelización  desde  la  manifestación  pluriforme  del  carisma  dominicano,  y  promueva  el  diálogo  y  los  acuerdos  explícitos  entre    las  superioras  mayores  de  las  congregaciones  y  los  representantes  de  los  grupos  laicales;  de  igual  manera,  que  se  siga  consolidando  el  Secretariado  Nacional  de  Familia  Dominicana  conforme  a  lo  recomendado  por  el  Capitulo  General  de  Providence,  426.          

Consejo  y  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que  se  reactiven  tanto  el  Secretariado  Nacional  de  Familia  Dominicana  como  los  Secretariados  Regionales  y  su  conformación,  para  garantizar  un  efectivo  acompañamiento  en  la  profundización  del  carisma  y  el  estilo  de  vida  propio  de  la  Orden  (cf.  LCO  141-­‐143).    

DIA  DE  LA  FAMILIA  DOMINICANA  

217.  ORDENAMOS  instituir  en  todas  nuestras  comunidades  el  día  anual  de  la  Familia  Dominicana  de  Colombia  en  torno  al  siete  de  noviembre,  fiesta  de  todos  los  santos  de  la  Orden;  de  conformidad  con  lo  sugerido  por  el  Capítulo  de  Providence  (429).      

  245  [Día  de  la  Familia  Dominicana.]  EXHORTAMOS  al  Prior  Provincial  y  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  dar  cumplimiento  a  la  institución  del  día  de  la  Familia  Dominicana  (cf.  EP  20;  ACG  Providence  429).    

ENCUENTROS  DE   225.  RECOMENDAMOS  al  Promotor   140.  RECOMENDAMOS  al  Secretariado   244  [Preparación  para  el  Jubileo  de  los  

Page 4: Ap familia dominicana

   

 

FADOM:  CELEBRACIÓN-­‐  PLANEACIÓN  

Provincial  de  Familia  Dominicana  continuar  con  los  Congresos  de  Familia  Dominicana,  en  el  espíritu  propuesto  por  la  Asamblea  de  Manila  (Providence,  430),  apoyar  los  secretariados  regionales  y  crear  nuevos,  v.  gr.,  el  secretariado  del  eje  cafetero,  así  como  definir  con  la  ayuda  de  dichos  secretariados,  la  presencia  constante  y  la  organización  de  la  Misión  de  Familia  durante  los  tiempos  fuertes  de  Navidad  y  Semana  Santa.  

Nacional  de  Familia  Dominicana  que  continúe  programando  la  Asamblea  Nacional  de  Familia  Dominicana  así  como  los  encuentros  entre  grupos  y  fraternidades  laicales.      

800  años.]    ORDENAMOS  al  Prior  Provincial  y  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que  a  partir  del  año  2011  se  realicen  asambleas  regionales  y  nacionales  de  Familia  Dominicana  con  miras  a  preparar  la  celebración  de  los  800  años  de  la  Orden.    

 2. FORMANDO  JUNTOS  A  NUESTRAS  VOCACIONES  

    MEDELLÍN  –  2002   TUNJA  –  2006   BUCARAMANGA  –  2010  PROMOCIÓN  VOCACIONAL  

215.  ORDENAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que,  en  coordinación  con  el  Promotor  Provincial  de  Vocaciones,  elabore  una  propuesta  de  animación  vocacional  que  pueda  ser  estudiada  por  el  Consejo  de  Provincia  y  por  FERDOC  en  el  

139.  RECOMENDAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  y  al  Promotor  Provincial  de  Vocaciones  que  promuevan  la  formación  del  equipo  intercongregacional  de  animación  vocacional  en  Colombia.    

 

Page 5: Ap familia dominicana

   

 

término  de  un  año,  que  involucre  a  las  Monjas  Dominicas  y  a  las  Hermanas  de  nuestras  distintas  congregaciones  a  través  de  un  equipo  intercongregacional.      

FORMACIÓN  INICIAL  

226.  RECOMENDAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  seguir  promoviendo  encuentros  entre  los  grupos  y  fraternidades  laicales,  especialmente  si  están  en  procesos  de  formación,  así  como  ofrecer  programas  más  o  menos  sistemáticos  de  formación  para  laicos.        227.  RECOMENDAMOS  a  los  formadores  de  la  Provincia  que,  en  lo  posible,  incorporen  a  los  laicos  y  Hermanas  competentes,  en  los  procesos  de  formación  de  nuestras  vocaciones  en  las  distintas  etapas.        230.  RECOMENDAMOS  a  los  formadores  propiciar  encuentros,  conversatorios  y  otros  eventos  entre  formandos  y  formandas  de  toda  la  Familia  Dominicana,  en  los  cuales  se  puedan  estudiar  temas  comunes.      

143.  COMISIONAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  y  Monjas  para  que  diseñe  un  plan  de  formación  común  inicial  y  permanente  que  oriente  los  procesos  de  estudio  en  los  Monasterios,  las  Congregaciones  Dominicanas,  las  Fraternidades  Laicales,  y  las  Asociaciones.  

231  [Formación  de  laicos.]    EXHORTAMOS  a  los  Priores,  a  los  Superiores  y  a  los  Párrocos  a  que  fomenten  la  formación  de  laicos  a  través  de  programas  debidamente  establecidos  y  probados.        247  [Encuentros  de  formandos  de  la  Familia  Dominicana.]    RECOMENDAMOS  al  Consejo  de  Formación  y  a  los  formadores  que  fomenten  encuentros  litúrgicos,  académicos  y  pastorales  entre  los  formandos  de  las  distintas  ramas  de  la  Familia  Dominicana,  con  el  propósito  de  afianzar  y  profundizar  nuestro  carisma  común.      

Page 6: Ap familia dominicana

   

 

FORMACIÓN  DE  FORMADORES  

214.  ORDENAMOS  al  Prior  Provincial  institucionalizar  el  encuentro  de  Formadores  Dominicanos  como  un  seminario  fuerte  de  autoformación,  con  la  ayuda  de  expertos  nacionales    e  internacionales.        

136.  ORDENAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que  institucionalice  y  organice  un  encuentro  anual  de  capacitación  y  actualización  para  Formadoras  y  Formadores  Dominicos.        

 

 3. APOYÁNDONOS  EN  LA  FORMACIÓN  PERMANENTE  

    MEDELLÍN  –  2002   TUNJA  –  2006   BUCARAMANGA  –  2010  FORMACION  PERMANENTE  

220.  COMISIONAMOS  al  Maestro  de  Estudiantes  para  que  bajo  su  dirección,  y  en  coordinación  con  el  Moderador  y  el  Coordinador  de  ejercitaciones  apostólicas  y  el  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana,  el  Estudiantado  Dominicano  continúe  atendiendo  cursos  de  formación  para  los  Monasterios  y  para  grupos  de  laicos  de  la  Familia  Dominicana,  especialmente  con  módulos  de:  vida  cristiana,  espiritualidad,  fundamentos  teológicos  y  filosóficos,  carisma  dominicano,  historia  de  la  Orden  y  realidad  social  de  Colombia  y  de  América  Latina.        229.  RECOMENDAMOS  al  Rector  General  de  la  Universidad  

                 138.  RECOMENDAMOS  al  Promotor  de  Familia  Dominicana  y  al  Rector  General  de  la  Universidad  Santo  

 

Page 7: Ap familia dominicana

   

 

Santo  Tomas,  retomar  la  propuesta  de  formación  continuada  realizando  el  Diplomado  en  formación  Bíblica  y  teológica,  propuesto  para  la  Familia  Dominicana  en  Colombia.      

Tomás  que  pongan  de  nuevo  en  marcha  el  Diplomado  en  Formación  Bíblica  y  Teológica  en  la  Universidad  Santo  Tomás.      

 4. UNA  MISIÓN  COMÚN  

    MEDELLÍN  –  2002   TUNJA  -­‐  2006   BUCARAMANGA  –  2010  TESTIMONIO  EN  LA  SITUACIÓN  SOCIAL  

234.  EXHORTAMOS  a  todos  los  miembros  de  la  Familia  Dominicana  de  Colombia  a  aunar  esfuerzos  para  ser  testigos  fieles  del  Evangelio  en  la  situación  concreta  que  vive  nuestro  país.    235.  El  Capítulo  Provincial  reconoce  y  valora  el  generoso  y  abnegado  trabajo  apostólico  y  social  de  las  Hermanas  Dominicas,  en  beneficio  de  los  más  pobres  y  necesitados,  y  les  manifiesta  su  apoyo  en  esta  labor  evangelizadora.  Así  mismo,  reconoce  el  compromiso  de  la  Familia  Dominicana  en  la  evangelización  especialmente  durante  los  tiempos  fuertes  de  Semana  Santa  y  Navidad.        

   

CORPORACIÓN  OPCION  VIDA  

222.  RECOMENDAMOS  al  Prior  Provincial  afianzar  el  proyecto  de  la  Corporación  Dominicana  Opción  Vida  Justicia  y  Paz  como  una  obra  de  la  Familia  Dominicana.        232.  EXHORTAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  a  que,  en  coordinación  con  el  Promotor  Provincial  de  Justicia  y  Paz,  vincule    las  distintas  

   

Page 8: Ap familia dominicana

   

 

ramas  de  la  Familia  en  proyectos  sociales  que  sean  asumidos  en  un  plan  común.      OBRAS  EDUCATIVAS  

233.  EXHORTAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  a    que  se  vincule  al  trabajo  pastoral  que  adelantan  los  rectores  y  directivas  de  las  instituciones  dominicanas,  a  fin  de  promover  con  mayor  ahínco  la  acción  evangelizadora.      

   

 5. LAS  MONJAS  

    MEDELLÍN  –  2002   TUNJA-­‐2006   BUCARAMANGA  –  2010  FEDERACIÓN  DE  MONASTERIOS  

221.  RECOMENDAMOS  al  Prior  Provincial,  que  junto  con  el  Promotor  Provincial  para  las  Monjas  haga  posible  la  constitución  de  una  Federación  de  Monasterios  en  Colombia,  así  como  para  ayudar  a  los  monasterios  que  lo  deseen,  a  pasar  a  la  forma  de  gobierno  directo  bajo  la  Orden.  

   

INFRAESTRUCTURA  NUEVA  

  142.  RECOMENDAMOS  al  Prior  Provincial  que  acompañe  y  asesore  de  manera  fraterna  desde  las  instancias  competentes  de  la  Provincia,  el  proceso  que  se  adelanta  para  el  traslado  del  Monasterio  de  Santa  Inés  de  Montepulciano  de  Bogotá,  a  una  nueva  sede.      

 

Page 9: Ap familia dominicana

   

 

 

 6. LOS  FRAILES  

    MEDELLÍN  –  2002   TUNJA  -­‐  2006   BUCARAMANGA  –  2010  PROYECTO  COMÚN  TENGA  EN  CUENTA  LA  FADOM  

223.  RECOMENDAMOS  al  Prior  Provincial,  a  los  Priores  y  Superiores  y  a  los  Promotores  de  la  Provincia  alentar    y  seguir  fomentando  la  aparición  de  nuevas  formas  y  estilos  de  vivir  el  carisma  dominicano:  Vírgenes  Consagradas,  Voluntariado  Dominicano  Internacional  (Providence,  450-­‐451),  Movimiento  Juvenil  Dominicano  (Providence,  447-­‐449)  y  nuevos  grupos  de  laicos  (Providence,  444).        228.  RECOMENDAMOS  a  los  Priores  y  Superiores  que  en  sus  respectivos  Capítulos,  al  realizar  la  planeación  apostólica  del  convento  o  casa,  incluyan  siempre  expresamente  algún  programa  doctrinal  y  de  evangelización  dirigido  a  nuestros  laicos;  así  mismo,  a  que  cada  convento  y  casa  asuma  un  trabajo  serio  con  las  congregaciones    y  grupos  dominicanos  existentes  en  la  región.  

                 248  [La  Familia  Dominicana  y  el  Proyecto  Comunitario.]    RECOMENDAMOS  a  los  Priores  y  Superiores  que  en  los  proyectos  comunitarios  se  incluyan  actividades  de  integración  con  la  Familia  Dominicana,  tales  como  celebraciones  litúrgicas,  coloquios  o  actividades  de  pastoral.    

Page 10: Ap familia dominicana

   

 

 7. LAS  RELIGIOSAS  DE  VIDA  ACTIVA  

    MEDELLÍN  –  2002   TUNJA-­‐2006   BUCARAMANGA  –  2010  TEOLOGAS  DOMINICAS  

231.  EXHORTAMOS  al  Promotor  de  Familia  Dominicana  a  que  anime  la  participación  activa  de  FERDOC  (Federación  de  Religiosas  Dominicas  de  Colombia)  en  el  grupo  latinoamericano  de  teólogas  dominicas.      

   

 

8. LOS  LAICOS    

ITEM   MEDELLÍN  -­‐  2002   TUNJA  -­‐  2006   BUCARAMANGA  -­‐  2010  FRATERNIDADES  LAICALES  

219.  COMISIONAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana,    para  que  se  ocupe  de  construir  una  base  de  datos  que  contenga  información  acerca  de  los  ex-­‐frailes,  y  procure  establecer  canales  de  comunicación  con  ellos,  con  el  ánimo  de  favorecer  su  vinculación  a  la  predicación  dominicana  desde  su  condición  actual.      

141.  RECOMENDAMOS  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  que  fortalezca  el  acompañamiento  constante  a  las  nuevas  fraternidades  laicales  y  a  las  diferentes  iniciativas  y  movimientos  laicales  de  modo  que  sus  proyectos  y  actividades  sean  conocidos,  promovidos  y  apoyados  por  todos  los  miembros  de  la  Familia  Dominicana  de  nuestro  país.      

232  [Fraternidades  Laicales  Dominicanas.]  EXHORTAMOS  a  los  Priores  y  Superiores,  a  los  párrocos  y  a  los  responsables  de  las  distintas  obras  de  la  Provincia,  a  organizar,  orientar  y  dinamizar  los  grupos  de  laicos  que  colaboran  con  nuestra  misión  apostólica,  con  miras  a  la  conformación  de  fraternidades  laicales  dominicanas.  

MJD   216.  ORDENAMOS  al  Moderador  de      229  [El  MJD,  un  signo  de  esperanza.]  

Page 11: Ap familia dominicana

   

 

ejercitaciones  apostólicas  que  evalúe  el  Proyecto  Integral  Dominicano  (PID)  en  un  plazo  de  seis  meses  y  rinda  informe  de  la  misma  al  Consejo  de  Provincia  de  modo  que  se  integre  al  quehacer  de  la  promotoría  de  la  Familia  Dominicana.        218.  COMISIONAMOS  al  Prior  Provincial  y  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  para  impulsar  la  vinculación  de  grupos  juveniles  mixtos  al  Movimiento  Juvenil  Dominicano  Internacional,  así  como  la  participación  en  el  Voluntariado  Dominicano  Internacional.      

DECLARAMOS  con  alegría  el  caminar  y  rápido  crecimiento  en  Colombia  del  Movimiento  Juvenil  Dominicano  (MJD);  valoramos  como  signo  de  esperanza  para  la  Orden  los  grupos  de  jóvenes  que  lo  constituyen,  y  su  opción  por  los  valores  dominicanos,  desde  los  cuales  han  decidido  aceptar  a  Jesucristo  como  centro  de  su  vida.      230  [Impulso  al  MJD.]    EXHORTAMOS  a  los  frailes  de  la  Provincia  a  reconocer  en  el  Movimiento  Juvenil  Dominicano  una  valiosa  alternativa  de  evangelización  para  la  juventud,  y  a  acompañar  los  grupos  del  MJD  en  su  crecimiento  humano  y  cristiano,  así  como  a  promover  la  creación  de  nuevos  grupos  que  se  integren  a  él.      

DVI       246  [Dominican  Volunteers  International-­‐DVI]    

Page 12: Ap familia dominicana

   

 

EXHORTAMOS  al  Prior  Provincial  y  al  Promotor  Provincial  de  Familia  Dominicana  fomentar  de  manera  más  activa  la  participación  de  la  Provincia  en  el  proyecto  DVI.