ap colegios dominicanos

4
ASAMBLEA PRECAPITULAR COLEGIOS DOMINICANOS ITEM CAPITULO PROVINCIAL MEDELLÍN – 2002 CAPÍTULO PROVINCIAL TUNJA – 2006 CAPÍTULO PROVINCIAL BUCARAMANGA – 2010 INTEGRACIÓN DE COLEGIOS: Consejo de Colegios y Estatuto de Colegios 118. ORDENAMOS al Prior Provincial que constituya el Consejo de Colegios en la Provincia, brindándole los medios necesarios que permitan trabajar en conjunto, aprovechar los recursos con que cuentan y cumplir en breve tiempo con el requisito de la certificación 202. [Estatuto de Colegios.] Ordenamos a Consejo de Colegios de la Provincia que durante el año 2011 elabore el Estatuto de Colegios, que, entre otros elementos, habrá de tener en cuenta las líneas comunes de formación y acción pastoral. 204. [Integración entre los colegios dominicanos.] Recomendamos a los Rectores de nuestros colegios que impulsen la integración interinstituciona tanto de docentes como de estudiantes a través de encuentros académicos culturales y deportivos que consoliden los vínculos de hermandad y de crecimiento en la identidad dominicana. Planes de Pastoral conjuntos 165. ORDENAMOS a la Asociación de Colegios Dominicanos que estudie, unifique y genere al interior de sus instituciones los proyectos de pastoral con el propósito de hacer de ellos escenarios de verdadera Evangelización 119. ORDENAMOS a los Rectores y demás frailes dedicados a la educación en nuestros Colegios que, en el primer año de vigencia de las presentes Actas, diseñen un modelo único de pastoral educativa que integre la amplia experiencia adquirida, los criterios, las

Upload: provincia-bertran

Post on 02-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.opcolombia.org/portal/images/Capitulo2014/AP_colegios_dominicanos.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Ap colegios dominicanos

   

 

ASAMBLEA PRECAPITULAR COLEGIOS DOMINICANOS

ITEM CAPITULO PROVINCIAL

MEDELLÍN – 2002 CAPÍTULO PROVINCIAL

TUNJA – 2006 CAPÍTULO PROVINCIAL BUCARAMANGA – 2010

INTEGRACIÓN DE COLEGIOS:

Consejo de Colegios y Estatuto de Colegios

118. ORDENAMOS al Prior Provincial que constituya el Consejo de Colegios en la Provincia, brindándole los medios necesarios que permitan trabajar en conjunto, aprovechar los recursos con que cuentan y cumplir en breve tiempo con el requisito de la certificación

202. [Estatuto de Colegios.] Ordenamos al Consejo de Colegios de la Provincia que durante el año 2011 elabore el Estatuto de Colegios, que, entre otros elementos, habrá de tener en cuenta las líneas comunes de formación y acción pastoral. 204. [Integración entre los colegios dominicanos.] Recomendamos a los Rectores de nuestros colegios que impulsen la integración interinstitucional tanto de docentes como de estudiantes a través de encuentros académicos, culturales y deportivos que consoliden los vínculos de hermandad y de crecimiento en la identidad dominicana.

Planes de Pastoral conjuntos

165. ORDENAMOS a la Asociación de Colegios Dominicanos que estudie, unifique y genere al interior de sus instituciones los proyectos de pastoral con el propósito de hacer de ellos escenarios de verdadera Evangelización

119. ORDENAMOS a los Rectores y demás frailes dedicados a la educación en nuestros Colegios que, en el primer año de vigencia de las presentes Actas, diseñen un modelo único de pastoral educativa que integre la amplia experiencia adquirida, los criterios, las

Page 2: Ap colegios dominicanos

   

 

y promoción humana. líneas de acción, y las tareas propias de una pastoral sistemática e integral, de manera que su resultado sea de auténtico contenido cristiano en cualquiera de las instituciones dominicanas.

PROYECTO DEL COLEGIO Y SITUACION SOCIAL DEL PAÍS

166. EXHORTAMOS a los frailes que trabajan en nuestras comunidades educativas que garanticen en sus Proyectos Educativos Institucionales una formación para la convivencia y la paz y proyecten adecuadamente a la comunidad en términos de solidaridad cristiana y educación para el compromiso social.

167. EXHORTAMOS al Prior Provincial con su Consejo a que aseguren equidad social y justicia cristiana al momento de aprobar o establecer las políticas económicas de nuestras instituciones educativas.

120. EXHORTAMOS a los directivos de nuestros colegios a continuar implementando la cultura de la solidaridad con las obras sociales de la Provincia y a seguir apoyando logística y financieramente al Fondo y al Colegio San Alberto Magno de Barranquilla, luego de una adecuada evaluación sobre el impacto y la pertinencia de esta obra.

242 [Responsabilidad con el medio ambiente.] RECOMENDAMOS a nuestros conventos y casas, universidad, colegios, parroquias y demás entidades de la Provincia que incluyan siempre en sus proyectos y programas líneas de acción que fomenten la responsabilidad y cuidado del medio ambiente, según las categorías de desarrollo sostenible, biodiversidad y defensa del entorno ecológico.

Evaluación de la Situación de Nuestros Colegios

117. ORDENAMOS al Prior Provincial con su Consejo que en el primer año de vigencia de las presentes Actas, diseñen una metodología de evaluación y se efectúe una visita técnica profesional a cada una de

262 [Estudio económico de los colegios.] ORDENAMOS al Consejo Económico de la Provincia y al Consejo de Colegios que, en el primer semestre de 2011, presenten al Prior Provincial con su Consejo un estudio

Page 3: Ap colegios dominicanos

   

 

nuestras instituciones educativas con el fin de verificar el perfil evangelizador integral, su nivel académico, solidez financiera y administrativa, la aplicación del proyecto pedagógico y el proceso de certificación.

sobre la situación económica de los Colegios, con el fin de asegurar la presencia evangelizadora de la Orden en el campo educativo colombiano y la viabilidad futura de los mismos.

Planta Física 264 [Plan de mantenimiento con norma de sismo resistencia.] Comisionamos al Síndico de Provincia con el Comité de planta física y patrimonio, para que elaboren y ejecuten durante el cuatrienio un plan de mantenimiento de la planta física que depende directamente de la Provincia, atendiendo a la norma SR-10 de sismo resistencia.

Uso de Nuevas Tecnologías (NTICS)

206 [TICs en los colegios.] Recomendamos a los Rectores de nuestros colegios que avancen en la implementación de recursos tecnológicos y la capacitación de los docentes en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como medios que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Proyecto de Bilingüismo en los Colegios de la Provincia

203 [Bilingüismo.] EXHORTAMOS a todos los rectores de nuestros colegios seguir avanzando hacia el bilingüismo como herramienta útil de la formación integral de nuestros estudiantes

Page 4: Ap colegios dominicanos

   

 

y medio de posicionamiento de nuestras instituciones en los diversos espacios del entorno educativo.

Certificación Institucional

205 [Avanzar en la certificación institucional.] RECOMENDAMOS a los rectores de los colegios San Alberto Magno de Barranquilla, San Martín de Porres de Chiquinquirá y Parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Bogotá, que continúen avanzando en el proceso de certificación institucional de alta calidad.