aÑos 80: moda...miró a la dirección general de cinematografía. también se crearon los primeros...

20
La cultura pop había tenido una gran influencia en la moda a partir de los 60: la minifalda de Mary Quant causaba furor en la nueva generación y la revolución juvenilescenificada en el Mayo del 68 francés, el festival de Woodstock o el movimiento hippy AÑOS 80: MODA

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

La cultura pop había tenido una gran influencia en la moda a partir de los 60: la minifalda de Mary Quant causaba furor en la nueva

generación y la “revolución juvenil” escenificada en el Mayo del 68 francés, el festival de Woodstock o el movimiento hippy

AÑOS 80: MODA

Page 2: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Tras la década antimoda de 1970, en la que predominó la ropa de calle e informal, y la revolución estética del punk, era inevitable el

regreso de la figura del diseñador, ahora como gran estrella mediática junto a un elenco de top-models en desfiles que se han

convertido en auténticos espectáculos de masas.

Page 3: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

A partir de los 80 dos figuras contribuyen a que la moda se transforme en un fenómeno de masas, uno desde arriba transformando el mundo del lujo y la alta

costura y otro desde abajo creando diversas marcas que permiten al gran público acceder a di-versas tendencias a precios muy económicos, ambos se

benefician de la globalización de los mercados y se convierten en multimillonarios: en 1985 Amancio Ortega crea Inditex y en 1987 Bernard

Arnault crea un grupo de lujo LVMH que albergaría a las marcas más selectas

Page 4: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Jean-Paul Gaulltier

Page 5: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Gianni Versace

Page 6: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Alexander McQueen

Page 7: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Karl Lagerfeld

Page 8: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

John Galliano

Page 9: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Valentino

Page 10: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Giorgio Armani

Page 11: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Calvin Klein

Page 12: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Tom Ford

Page 13: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Tom Ford

Page 14: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

CINE ESPAÑOL DE LOS 80 Los años 80 comenzaron con los acuerdos entre cine y televisión (TVE) para adaptar grandes obras de la literatura y con la llegada de la realizadora Pilar

Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes

éxitos internacionales fueron Volver a empezar de José Luis Garci, que logró el primer Óscar a mejor película extranjera, o Los Santos Inocentes

Page 15: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Fernando Fernán-Gómez

Page 16: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

José Luis Garci

Page 17: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Fernando Fernán-Gómez

Page 18: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Fernando Trueba

Page 19: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Álex de la Iglesia

Page 20: AÑOS 80: MODA...Miró a la Dirección General de Cinematografía. También se crearon los primeros premios nacionales de cinematografía, los Goya, en 1986. Grandes éxitos internacionales

Alejandro Amenábar