“taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · principales cultivos en la...

20
“Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de coordinación para la gestión integral de riesgosVigilancia Fitosanitaria Inclusiva (vegetal y forestal) Ariel Espino De León Oficial Agrosanitario OIRSA [email protected]

Upload: others

Post on 12-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

“Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de

coordinación para la gestión integral de riesgos” Vigilancia Fitosanitaria Inclusiva (vegetal y forestal)

Ariel Espino De León

Oficial Agrosanitario OIRSA

[email protected]

Page 2: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

¿Que es el OIRSA? El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria es una institución intergubernamental especializada en sanidad agroalimentaria. Fundado hace 63 años para brindar cooperación técnica y financiera a los Ministerios y Secretarías de Agricultura y Ganadería de sus nueve Estados miembros, en la protección y desarrollo de sus recursos agropecuarios, a fin de garantizar una producción alimentaria sana y segura para el bienestar de la población humana.

Objetivo:

Apoyar los esfuerzos de los Estados miembros para lograr el desarrollo de sus planes de Salud Animal, Sanidad Vegetal y el fortalecimiento de los Sistemas Cuarentenarios.

Page 3: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Países integrantes del OIRSA

Población Total (año 2015): 55 Millones de personas (sin contar México)

Page 4: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Principales Cultivos en la región de Centroamérica

Page 5: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal:

Fortalecer y desarrollar los siguientes programas fitosanitarios: granos básicos, cultivos hortícolas, ornamentales, cultivos frutícolas, cultivos agroindustriales y especies forestales.

Contribuir a evitar o retardar la introducción o dispersión de plagas cuarentenarias en la región del OIRSA

Contribuir al control de plagas no cuarentenarias reglamentadas y otras plagas presentes de importancia económica, apoyando a los Estados miembros en el fortalecimiento de sus servicios de sanidad vegetal para la seguridad alimentaria y exportación

Page 6: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Plagas cuarentenarias no presentes en la Región del OIRSA

Page 7: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer
Page 8: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Plagas de interés Cuarentenario Restringidas en la Región

Page 9: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Plagas de interés Cuarentenario Reglamentada en la Región

Page 10: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Áreas Confirmadas con HLB en Panamá

Page 11: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Plagas Endémicas

Page 12: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Plagas Emergentes

Page 13: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Plagas de Impacto al Mercado Internacional

Page 14: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Definición de Análisis de Riesgo de Plagas

Elementos indivisibles

Page 15: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Porque se hacen los ARP?

• Los ARP se elaboran con la finalidad de estimar la probabilidad de entrada de una Plaga Cuarentenaria al país y determinar el nivel adecuado de protección y manejo para evitar su ingreso por medio de los Requisitos Fitosanitarios de importación de productos básicos.

Page 16: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Objetivos del ARP

• Identificar plagas de importancia cuarentenaria

• Establecer medidas para disminución del riesgo

• Evitar barreras comerciales injustificadas fitosanitariamente

Page 17: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

MAPA DINÁMICO DE VARIABLES CLIMÁTICAS Y SANIDAD AGROPECUARIA

• Desarrollar un Mapa Dinámico en la región del OIRSA que vincule la ocurrencia de variables climáticas extremas con el riesgo de brote o rebrote de plagas y enfermedades de los principales cultivos agrícolas, hidrobiológicos y especies pecuarias de la región.

• Establecer un sistema operativo en el que se articulen los Ministerios o Secretarías de Agricultura con los servicios meteorológicos y los productores agropecuarios.

• Sistematizar la elaboración y amplia distribución de boletines de alerta temprana y de recomendaciones prácticas de prevención, mitigación y adaptación a plagas y enfermedades agro pecuarias.

Page 18: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Perspectiva de Déficit de Precipitación Acumulado

Page 19: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

SOBRE POSICIÓN DE CAPAS PARA ANÁLISIS DE RIESGO

Page 20: “Taller sub regional para el fortalecimiento del mecanismo de · Principales Cultivos en la región de Centroamérica . Objetivos Estratégicos – Área de Sanidad Vegetal: Fortalecer

Muchas Gracias