“primero la infancia” · 2019-12-03 · poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que...

34
“PRIMERO LA INFANCIA” Estrategia de Gestión Territorial Paola Bustamante Suárez Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Ayacucho, 12 de Setiembre de 2019

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

“PRIMERO LA INFANCIA”

Estrategiade Gestión Territorial

Paola Bustamante SuárezMinistra de Desarrollo e Inclusión Social

Ayacucho, 12 de Setiembre de 2019

Page 2: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

PolíticaNacionalde Desarrolloe Inclusión Social

2

Page 3: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Es un proceso progresivo, multidimensional,

integral y oportuno, que se traduce en la

construcción de capacidades cada vez más

complejas, que permite al niño y la niña ser

competentes a partir de sus potencialidades

para lograr una mayor autonomía en interacción

con su entorno en pleno ejercicio de sus derechos.

DS N° 010-2016-MIDIS

3

¿Qué es el desarrollo infantil temprano?

La mirada integral al desarrollo infantil temprano es una llamada a la articulación multisectorial y a la responsabilidad compartida

Page 4: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

4

¿Por qué el desarrollo infantil temprano como prioridad de la política pública?

Es un derechoConvención sobre los derechos del niño y la niña. Asamblea General de las Naciones Unidas 1989

Mayor plasticidad neuronal

Etapa de mayores aceleraciones en el desarrollo 700 nuevas conexiones neuronales por segundo los primeros 24 meses de vida

Oportunidad socialmente

rentable4 a 9 dólares es la tasa de retorno por cada dólar invertido en la primera infancia.

Oportunidad para reducir

desigualdades.

Las más grandes desigualdades se originan en los primeros 24 meses.

Mayor vulnerabilidades

Mayor riesgo de enfermedades crónicas y abandono escolar y menor empleabilidad e ingresos.

Page 5: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Antecedentes2013:

Resolución Suprema Nº 413-2013-PCM conforma la Comisión Multisectorial paraelaborar lineamientos DIT.

2014: Aprobación de la comisión multisectorial de Lineamientos DIT y presentación a PCMLey de presupuesto nacional 2014, se creó el FED para impulsar el DIT

2015: Resolución Suprema Nº 002-2015-MIDIS, se creó el PN Sello Municipal

2016: Decreto Supremo Nº 010-2016-MIDIS aprobó los Lineamientos DITCIAS, DIT como prioridad de la política social

2018:Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM, aprobó la Política General de Gobierno 2021Ley Nº 30879 Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2019. Prioridadespara el PPoR DIT y el PPoR de contra la violencia.

2019:RM Nº 161-2019-EF/10 Crean Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de desarrollarlos contenidos técnicos del PPoR de Desarrollo Infantil Temprano.

2014-2018: Diseño, validación, evaluación e implementación del Modulo DIT - ENDES

Page 6: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Gestación 0 a 11 meses

12 a 23 meses

24 a 35 meses

36 a 47 meses

48 a 59 meses

60 a 71 meses

Nacimiento Saludable

Comunicación verbal efectiva9-36 meses

Regulación de emociones y comportamientos24-71 meses

Función simbólica24-71 meses

Apego Seguro9-12 meses

Camina solo9-18 meses

7 Resultados priorizados

Adecuado estado nutricional0-36 meses

DesarrolloInfantilTemprano

Page 7: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Fuente: ENDES 2018

22.6% de niñas y niñosmenores de 5 años nació antes de las 37 semanasde gestación.

7.3% de niñas y niños menores de 5 años tuvo bajo peso al nacer.

7

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
Casi la cuarta parte de niñas y niños que nacieron antes de las 37 semanas de gestación tendrán riesgo de sufrir problemas de retraso del crecimiento, anemia, desarrollo motor, lenguaje. El bajo peso al nacer se asocia con mayor riesgo de enfermedades neonatales y mortalidad neonatal, incrementa el riesgo de desnutrición crónica antes de los 12 meses. Por tanto, es necesario que la gestante controle su embarazo desde el primer trimestre, acudir al establecimiento de salud para que le realicen sus exámenes de laboratorio (descarte de VIH, sífilis, infección urinaria y anemia). Debe cuidar su estado emocional, así como su estado nutricional, con el consumo de sus suplementos de ácido fólico y hierro, así como tener una buena alimentación.
Page 8: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

8

48.4% de niñas y niños de 9 a 12 meses de edad ha logrado una adecuada interacción con su madre.

Fuente: MÓDULO DIT- ENDES 2018

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
Cerca de la mitad de niñas y niños de 9 a 12 meses lograron el vínculo de confianza y afecto con su madre; construyendo, de esta manera, un sentimiento de seguridad y confianza que será la base para el desarrollo de la autonomía, seguridad, comunicación, etc. El apego seguro depende de una interacción apropiada, confiable, afectuosa, capaz de calmar a su bebé frente a una situación de estrés. Para ello, es fundamental la capacidad de la madre, padre o adulto significativo para atender sus necesidades de cuidado, así como interpretar y dar respuestas apropiada a las señales de la niña y niño
Page 9: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

13.1% de niñas y niñosmenores de 3 años de edad,presentó talla baja para la edad (desnutrición crónica).

43.5% de niñas y niños de6 a 35 meses de edad presentó anemia.

9Fuente: ENDES 2018

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de lenguaje, así como la salud física en la adultez. Para lograrlo, es necesario asegurar la salud de la gestante y las prácticas saludables en el cuidado de la niña y el niño, tales como la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses (que según la ENDES 2018, alcanza solo 66,4%) luego la complementación de la alimentación rica en proteínas y en alimentos ricos en hierro, el consumo de micronutrientes (según ENDES 2018, alcanzó el 31,3% en menores de tres años), la vacunación oportuna (según ENDES 2018, alcanzó 82,5% para neumococo y rotavirus a los 12 meses de edad), el lavado de manos para evitar enfermedades.
Page 10: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

49.8% de niñas y niños de9 a 36 meses de edad ha logrado una comunicación verbal apropiada.

10

Fuente: MÓDULO DIT- ENDES 2018

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
Casi la mitad de niñas y niños de este rango de edad tienen la capacidad para entender y decir lo que siente y piensa. La capacidad de comunicarse es una habilidad compleja que se inicia con el nacimiento, cuando el bebé comienza a comunicar con gestos, balbuceos y señales, hasta alrededor de los 12 meses, cuando empieza a emitir sus primeras palabras. A partir de allí, las posibilidades de comunicación se incrementan considerablemente hasta formar oraciones comprensibles para ella, él y los demás. El dialogo permanente entre el adulto, bebé, niña y niño facilita que comuniquen lo que sienten y piensan.
Page 11: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

11

65.3% de niñas y niños de12 a 18 meses de edad,puede caminar por propia iniciativa.

Fuente: MÓDULO DIT- ENDES 2018

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
Mas de sesenta por ciento de niñas y niños de 12 a 18 meses logra el desarrollo motor más importante en los primeros años de vida. Esta nueva posición le brinda nuevas posibilidades de exploración y juego de manera autónoma y promoverá su aprendizaje.
Page 12: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

36% de niñas y niños de24 a 71 meses de edadha logrado regular sus emocionesy comportamientos.

12

Fuente: MÓDULO DIT- ENDES 2018

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
La tercera parte de las niñas y niños de 24 a 71 meses ha logrado regular sus emociones y comportamientos permitiendo que puedan adaptarse a cambios, enfrentar situaciones de estrés, mantener mejores relaciones sociales y alcanzar mejores logros académicos. Para ello es importante que el niño tenga un mayor control de su cuerpo, un mejor manejo de la comunicación verbal para expresar sus emociones, así como una mayor capacidad para aprender y comprender las normas de convivencia. Este logro implica un largo proceso que no culmina a los cinco años. Contar con una adulto afectuoso que ayude a la niña y niño a manejar sus emociones, facilitará este aprendizaje.
Page 13: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

13

42% de niñas y niños de 24 a 36 meses, ha logrado una adecuada función simbólica.

Fuente: MÓDULO DIT- ENDES 2018

Situación de los resultados del DIT 2018

Presenter
Presentation Notes
42% de niñas y niños de 24 a 36 meses han logrado desarrollar la capacidad de representar sus vivencias y evocar en su mente un objeto o acontecimiento que no está presente. Es fundamental en el aprendizaje porque permitirá la lectura, escritura y matemática. Esta imagen mental se logra en la medida que la niña y el niño se relaciona de manera activa con su entorno, descubriendo como son los objetos y cómo funcionan. Este progreso tiene que ver con la imaginación y la creatividad permitiendo a la niña y niño representar sus vivencias: imita, juega en ficción, dibuja, construye, tiene imagen gráfica y mental y habla sobre acontecimiento no actuales. Un adulto promueve el desarrollo de la función simbólica cuando pregunta o hace comentarios para que la niña o el niño haga más compleja su representación. Más adelante facilitará el aprendizaje de la lectura, escritura y matemática.
Page 14: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

¿Qué es“Primero la

Infancia”?

Page 15: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Es la estrategia de articulación intersectorial eintergubernamental que tiene como propósitoincrementar el acceso al Paquete Integrado deServicios Priorizados que contribuyen aldesarrollo de las niñas y los niños desde la gestaciónhasta los 5 años de edad.

DS N°003-2019-MIDIS17 de Julio 2019

¿Qué es

“Primero la Infancia”?

15

Toda niña y todo niño tiene derecho al Paquete Integrado, desde la gestación hasta los 5 años.

Page 16: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

1226 distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental,con especial atención a los distritos de Amazonía, Corredor minero, oleoducto, inundaciones, VRAEM, Frontera y La Pampa.

Ámbito deintervención “Primero la Infancia”

16

Page 17: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Paquete Integrado de Servicios Priorizados

Page 18: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Paquete integrado de Servicios Priorizados “Primero la Infancia”

Paquete Integrado de ServiciosAntes del Parto

Distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental

18.219.6

25.226.5

28.429.129.6

31.631.9

34.036.837.337.6

39.240.2

41.641.642.3

44.045.2

47.352.3

54.054.6

57.1

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0

MOQUEGUAUCAYALI

LIMAPIURA

LA LIBERTADLORETO

PUNOJUNIN

CALLAOLAMBAYEQUE

SAN MARTINCAJAMARCA

ANCASHHUANUCOAREQUIPA

ICAPASCO

AMAZONASMADRE DE DIOS

CUSCOHUANCAVELICA

APURIMACTACNA

AYACUCHOTUMBES

Fuente: Base de datos SIS/MINSA mayo 2019

33.8% (1226 distritos)

Page 19: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Paquete Integrado de ServiciosMenores de 12 meses

Distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental

Paquete integrado de Servicios Priorizados “Primero la Infancia”

13.625.325.427.128.428.5

31.734.835.4

38.543.844.445.846.847.148.849.350.852.9

54.958.259.659.9

73.380.1

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

UCAYALILORETO

PASCOLAMBAYEQUE

PUNOMADRE DE DIOS

AMAZONASLIMA

CALLAOLA LIBERTAD

TACNAICA

AYACUCHOTUMBES

AREQUIPACAJAMARCA

JUNÍNSAN MARTÍN

HUANCAVELICACUSCO

ÁNCASHHUÁNUCO

PIURAAPURÍMAC

MOQUEGUA

Fuente: ENDES/INEI 2018

41.5% (1226 distritos)

Page 20: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Paquete: Suplementación con gotas4 y 5 meses

Distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental

Paquete integrado de Servicios Priorizados “Primero la Infancia”

32.133.9

38.855.856.2

62.763.964.265.666.2

68.869.4

71.173.3

76.877.177.678.980.0

83.785.1

87.088.5

90.798.7

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

LORETOUCAYALI

LIMATUMBESCALLAO

LA LIBERTADAMAZONAS

PIURAICA

AREQUIPALAMBAYEQUE

CAJAMARCASAN MARTIN

PUNOHUANCAVELICA

CUSCOTACNA

MOQUEGUAANCASH

AYACUCHOJUNIN

HUANUCOAPURIMAC

PASCOMADRE DE DIOS

61.0%

Fuente: Base de datos HIS/MINSA 2019

(1226 distritos)

Page 21: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Paquete: Diagnóstico y Tratamiento de AnemiaMenores de 12 meses

Distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental

Paquete integrado de Servicios Priorizados “Primero la Infancia”

29.531.1

35.335.736.337.437.6

39.740.440.5

42.242.542.643.3

46.853.053.053.153.4

57.263.964.1

70.571.5

75.7

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0

SAN MARTINTUMBES

LIMAMADRE DE DIOS

PIURAUCAYALICALLAO

LAMBAYEQUEANCASH

AREQUIPALORETO

LA LIBERTADCAJAMARCA

ICAAMAZONAS

TACNAJUNINPUNO

PASCOHUANCAVELICA

MOQUEGUAAPURIMACHUANUCO

CUSCOAYACUCHO

43.3%

Fuente: Base de datos SIS/MINSA mayo 2019

(1226 distritos)

Page 22: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Acceso a Educación InicialNiños 3 años

Distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental

Paquete integrado de Servicios Priorizados “Primero la Infancia”

72.874.5

79.280.080.080.4

83.083.283.484.684.786.186.8

93.193.293.293.494.294.395.095.696.496.796.997.6

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

MADRE DE DIOSAREQUIPA

UCAYALILA LIBERTAD

LORETOSAN MARTÍN

LIMAJUNÍN

LAMBAYEQUEPUNO

TACNAPIURA

CUSCOCALLAO

CAJAMARCATUMBES

MOQUEGUAICA

HUÁNUCOHUANCAVELICA

PASCOAMAZONASAYACUCHO

ÁNCASHAPURÍMAC

Fuente: SIAGIE/Padrón Nominado 2019

85.9% (1226 distritos)

Page 23: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Acceso a Agua Clorada

Distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental

Paquete integrado de Servicios Priorizados “Primero la Infancia”

0.01.11.21.31.51.52.63.5

5.76.0

9.59.69.610.110.610.8

13.414.6

27.831.4

33.944.4

52.555.3

57.8

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0

PUNOAMAZONAS

HUÁNUCOCAJAMARCA

PASCOÁNCASH

HUANCAVELICALA LIBERTAD

APURÍMACJUNÍNPIURA

ICACUSCO

LORETOAYACUCHO

UCAYALIMOQUEGUA

LAMBAYEQUESAN MARTÍN

AREQUIPAMADRE DE DIOS

TUMBESLIMA

TACNACALLAO

Fuente: Base de datos ENDES/INEI 2018

21.3% (1226 distritos)

Page 24: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

24

Page 25: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Componentes de “Primero la Infancia”

Page 26: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Componentes de “Primero la Infancia”

Instancia de Articulación y Coordinación en el marco del SINADIS

IAR(GORE, DIRESA,

DRE, DRVCS, RENIEC, Programas

Sociales, otros)

CIAS(PCM, MIDIS, MINSA,

MINEDU, MIMP, MINCUL, MVCS)

DIS

TR

ITA

LN

AC

ION

AL

Coordinación sectorial o institucional

IAl(Gobierno Local, ATM, IPRESS, IE

Inicial, otros)

RE

GIO

NA

L

CIDIS

(MIDIS, ANGR, Representantes

de AMPE Y REMURPE)

Instancia Regional de Promoción

del Desarrollo y la Inclusión

Social

(GORE y GL)

Artic

ulac

ión

Inte

rgub

erna

men

tal

Page 27: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

27

Instancias de articulación y coordinación

Ayacucho•CONSEJO REGIONAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA, ANEMIA Y

DESNUTRTICIÓN CRÓNICA INFANTIL “INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO”RER N° 436-2018-GRA/GR - 09 de agosto 2018

•45 Instancias de articulación local de 119 distritos

Apurímac•COMITÉ TÉCNICO MULTISECTORIAL DE PARA LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA

EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 36 MESES Y GESTANTES DE INTERÉS SOCIAL Y POLÍTICO A NIVEL REGIONAL - RER N° 179-2019-GR.APURIMAC/GR

•41 Instancias de articulación local de 84 distritos

Huancavelica•CONSEJO REGIONAL POR LA PRIMERA INFANCIA DE HUANCAVELICA.

10 de mayo 2019.62•62 Instancias de articulación local de 100 distritos

Page 28: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

28

Instancias de articulación y coordinación

Ica•COORDINADORA REGIONAL MULTISECTORIAL DE LA ESTRATEGIA “INCLUIR

PARA CRECER” – Ordenanza Regional N° 008-2014-GORE – Ica.•22 Instancias de articulación local de 43 distritos

Junín• 81 Instancias de articulación local de 124 distritos

Page 29: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Fuente: RENIPRES, CENSO ESCOLAR, MAPA DE DESASTRES, ETC

Componentes de “Primero la Infancia”

Gestantes

Niñas y niños menores de 12 meses

Sistemas de agua

IPRESS

Centros Educativos Iniciales

Riesgo de desastres (heladas y friaje, inundaciones, entre otros)

Sectorización

29Mapa de acceso a servicios y mapa de riesgos

Page 30: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Componentes de “Primero la Infancia”

Seguimiento : análisis de la información y toma de decisiones

¿Por qué esta en rojo? ¿Por qué las niñas y niños no reciben el paquete integrado?

¿Qué podemos hacer desde el municipio

para mejorar la situación?

Cobertura del paquete integrado y análisis de cuellos de botella

IAL/IAR

Page 31: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Componentes de “primero la infancia”

Seguimiento : análisis de la información y toma de decisiones

31

Juanito Pérez tiene 6 meses, ¿Ha recibido el

paquete integrado según

su edad?

¿Por qué Juanito Pérez no ha recibido su

suplementación con hierro?

Nominal del acceso al paquete integrado y análisis de cuellos de botella

DNI

CRED

Vacunas neumococo y rotavirus

Suplementación con gotasTamizaje

de hemoglobinaAcompañamiento

Familiar

0 d 1 m 2 m 3 m 4 m 5 m 6 m

Fuente: Padrón NominalIAL

Page 32: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

Visión compartiday consensuada

Niñas y niños en el Perúcon buen estado de salud y nutrición,

con pensamiento crítico, comunicacionalmente efectivos y con

iniciativa, emocionalmente seguros de sí, socialmente competentes y autónomos, en pleno ejercicio de sus derechos; que vivan

una infancia feliz, libre de violencia, con igualdad de oportunidades

y respetando sus particularidades.

32

Page 33: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,
Page 34: “PRIMERO LA INFANCIA” · 2019-12-03 · Poco menos de 50% de niñas y niños con anemia que tendrá un impacto negativo en el desarrollo motor, emocional, cognitivo y de\ഠlenguaje,

“PRIMERO LA INFANCIA”