“potencialidad e impacto económico de la industria ...valores de la minerÍa en la economÍa en...

19
a Noviembre 11, 2015 Santo Domingo, D. N. VICEMINISTERIO DE MINAS Dirección de Gestión Técnica Minera (DGTM) “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria Extractiva en R.D.” José Peralta Villar

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

aNoviembre 11, 2015

Santo Domingo, D. N.

VICEMINISTERIO DE MINASDirección de Gestión Técnica Minera

(DGTM)

“Potencialidad e Impacto Económico de la

Industria Extractiva en R.D.”

José Peralta Villar

Page 2: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MAPA DE RECURSOS MINERALES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

2

Page 3: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

16/11/2015

Importancia de la actividad minera tanto a nivel

macroeconómico como de las economías

regionales.

Dinámica económica de los municipios distritales y

regionales.

Condición de pobreza y los ingresos de los hogares.

Competitividad de las empresas dominicanas.

PARÁMETROS PARA ANALIZAR LA DINÁMICA ECONÓMICA MINERA

3

Page 4: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE…….

El medio ambiente es todo aquello

que rodea e interactúa con los

seres vivos en general y

particularmente con el hombre.

4

Page 5: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MINERÍA VS. OTROS PROCESOS PRODUCTIVOS

Peor desigualdad social, considerando

desde la segunda guerra mundial.

Peor educación aún con todo el aporte de

la tecnología digital al alcance de los

humanos.

Peor música.

Más grandes migraciones.

Mayor delincuencia.

SIGLO

XXI

MineríaUna de las actividades económicas primarias para extraer elementos

metálicos y no metálicos con fines financieros o industriales, presenta el

enigma si son una maldición los recursos naturales o una bendición.

5

Page 6: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

16/11/2015

RIQUEZA MINERA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

6

Page 7: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MINERÍA METÁLICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

• Sulfuros Masivos:- Maimón.- Los Ranchos- Duarte- Tireo- Peralvillo

• Menas de Emplazamientos Hidrotermales:

- Los Ranchos- Tireo

Depósitos: Sulfuros de Pueblo Viejo (Au, Ag, Cu y Zn)Managuá (Au, Ag), Centenario (Au) y Candelones(Au).

Concentraciones lateríticas con mineralizacionesferroniquelíferas:

- Zona de Bonao y La Vega

Formaciones

Formaciones

Cerro Maimón

7

Page 8: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MINERÍA METÁLICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Remanentes de Bauxita

(Pedernales)

Goldquest

(San Juan de la Maguana)

Unigold

(Elías Piña)

Bauxita

Goldquest

8

Page 9: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MINERÍA NO METÁLICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Mármol

Caliza Coralina

Con un valor estimado de más de 300

millones de m3. Su valor de mercado

puede superar los US$1,500 millones.

Depósitos de Mármol: Samaná, Vicente

Noble, San Juan de la Maguana, Azua,

Dajabón, Pedernales y Sánchez Ramírez.

Depósitos de Calizas Coralinas: Franja

litoral desde Santo Domingo hasta Higuey,

mayor concentración de actividad en Boca

Chica.

9

Page 10: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

MINERÍA NO METÁLICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Sal

Yeso

La Sal y el Yeso en Barahona, en

la porción sur del Valle de Neyba,

cuyas reservas aunque dispersas

en varios depósitos, se estiman en

cerca de 800 millones de toneladas

métricas de Yeso y cerca de 100

millones de Sal Gema.

10

Page 11: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

16/11/2015

PEQUEÑA MINERÍA O MINERÍA ARTESANAL

Oro Aluvial

- Explotado desde la época precolombina desde Miches (Este

del país), el Río Mao (Monción), el Río Haina en Villa Altagracia

y San Francisco de Macorís.

- Valores que sobrepasan las 600 Oz de oro anualmente.

- Representa cerca de RD$30 millones anuales.

Larimar

R. D. Legítimo candidato a la marca-país.

Cerca de 300 mineros artesanales agrupados en asociaciones.

Aportan más de 600 empleos directos.

Producción anual de más de 3,500 quintales.

Ámbar

Principales depósitos se localizan en la Cordillera Septentrional

(Santiago) y en la Cordillera Oriental (Hato Mayor)

Agrupa diversas y variadas asociaciones.

Reportan un promedio anual de 9,000 libras.

11

Page 12: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

HIDROCARBUROS COMO INDUSTRIA EXTRACTIVA

¿Hay o no hidrocarburos en condición comercialmente explotable en nuestro país?

12

Page 13: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

8.5%

VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA

No obstante esta baja participación,

sobre todo tomando en cuenta el

potencial minero, que se ha calculado

de manera general en más de US$150

mil millones a 25 años, tanto de la

minería metálica como de la no

metálica, cálculos hechos sobre la

base del Valor Presente Neto de las

reservas estimadas.

0.1%

2009-2010 2014

8.5%

Participación del Sector Minas y Canteras en el PIB

(Últimos 15 años entre 0.1% y 8.5%)

13

Page 14: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA

En el 2014 el sector minero creció

20.3%, según el Informe del Banco

Central.

El sector minero aporta al Estado

Dominicano cada año, más de

US$330 millones.

El sector minero es considerado de

alta prioridad para el desarrollo

dominicano, no solo por generar de

divisas, sino también por su enorme

potencial de creación de valor

agregado económico y social, gracias

a sus múltiples posibilidades de

encadenamientos con otros sectores.

14

Page 15: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA

Las operaciones mineras, pudieran

tener una participación del PIB en los

próximos años muy superior al 8.0%.

La participación actual de la Minería, en la

Economía Nacional, se estima haber

alcanzado más de mil cien millones de

dólares, representando cerca del 17% de

las exportaciones totales del país, donde el

oro fue el principal producto, y luego la

materia para el aluminio, luego el cobre y

finalmente la plata.

15

US$1,100 Millones

Page 16: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA

El sector minero aporta unos 18,000 empleos

directos y unos 72,000 empleos indirectos

(Incluyendo la MAPE), en toda la cadena de

producción, incluyendo servicios como la comida,

limpieza, transporte, logística local, etc.

La calidad del empleo minero (sin incluir la

MAPE), excede en un 15% a los empleos en

otros sectores productivos equivalentes, pues el

empleo en minería es mucho mejor remunerado,

debido a los niveles de aplicación de tecnología

de punta que requiere personal especializado,

con cierto nivel de educación, además del uso de

capital intensivo y riesgo

16

Page 17: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA

• Analizar los niveles de rentabilidad y

la creación de valor de las empresas

dominicanas.

• Comparar la rentabilidad y creación

del valor de las empresas mineras

dominicanas versus las demás

empresas, para tener una idea de su

competitividad.

• Analizar la importancia de la actividad

minera en la economía nacional.

Conclusiones válidas y objetivas

17

Page 18: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

16/11/2015

CONCLUSIONES

La industria minera juega un papel estelar en el desarrollo sostenible de la economía, tal

como lo ha venido haciendo la industria turística y otros renglones.

Esta visión será posible siempre que los tres actores principales Empresa, Sociedad, y

Estado asuman cambios, especialmente preguntándonos sobre qué hacemos con

nuestros recursos mineros, y decidiendo razonablemente sobre el manejo y la

gobernanza de los beneficios.

18

Distribución para una buena gobernanza-beneficios de los recursos naturales

Salud5%

Educación5%

Infraestructuras5%

Banco Central5%

Pago Deuda Externa50%

Creación bienes, servicios, empresas30%

Page 19: “Potencialidad e Impacto Económico de la Industria ...VALORES DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA En el 2014 el sector minero creció 20.3%, según el Informe del Banco Central. El sector

16/11/2015 19

Muchas Gracias…