“me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser...

15

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

“Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el

resto de mi vida”

Page 2: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

El tener un futuro económico estable, personal y familiar es deseo de

todos. Para esto, es necesario cultivar y mantener ciertos principios

financieros de los recursos económicos que tenemos.

Educarnos en conceptos financieros es importante, porque nos

permiten organizar y gastar nuestro dinero cuidadosamente, además,

planear el presupuesto familiar o personal y tener un futuro seguro y

próspero.

La educación financiera está dirigida a todos los individuos; pequeños o

grandes empresarios, padre o madre de familia, estudiantes; con

ingresos altos, medios o bajos

Una persona bien informada y educada financieramente toma mejores

decisiones económicas en el trabajo, en el hogar y en la comunidad.

IMPORTANTE

TEMA 1. ¿Qué es el Cooperativismo?

Page 3: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

TEMA 1. El Cooperativismo:

Los certificados de

aportación son los

aportes que

realizamos los

socios al momento

de ser parte de la

Cooperativa

El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que

promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta sus necesidades. El Cooperativismo está presente en todos los países del mundo.

¿QUE ES UNA COOPERATIVA?

Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. Las cooperativas se crean por necesidades económicas y sociales, operan sin fines de lucro. Su gobierno

se establece sobre bases democráticas, cada socio puede llegar a ser un director. No se especula con las acciones de los socios, las economías se les devuelven a los socios a base del patrocinio de cada uno. En efecto, la identidad del sistema cooperativo se fundamenta en los principios y valores.

¿Quién puede ser socio de una Cooperativa? Toda persona natural mayor de edad o juridica que voluntariamente entrega su aporte en efectivo para adquirir un valor en certificado de aportación.

Page 4: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

TEMA 2. El Ahorro:

Es lo que podemos guardar hoy para usarlo en el futuro.

Si aplicamos un hábito de ahorro, podemos ir acumulando nuestro

monto y esto nos puede ayudar a enfrentar: eventos futuros, eventos

inesperados o realizar inversiones que mejoren nuestro patrimonio

familiar.

El ahorrar ahora establece una reserva para el futuro, con el ahorro se

puede prever la autosuficiencia económica para conformar un capital,

que por pequeño que sea, le servirá para cubrir compromisos futuros.

“El ahorro paga su futuro” le ayudará a reflexionar sobre la

importancia de contar con una disciplina y cultura de ahorro y mientras

mas temprano se inicie, mejor, de esta manera usted podrá alcanzar la

Seguridad Financiera y cubrir aquellos planes o eventos emergentes

como:

La educación de sus hijos.

La posibilidad de comprar una casa.

El emprender un negocio.

El disponer de una jubilación digna.

El solventar emergencias médicas o de otro tipo.

El mejorar su situación financiera.

Si aún no inicia su plan de ahorro, nunca es tarde para hacerlo.

“El camino hacia la riqueza

depende fundamentalmente

de dos palabras: trabajo y

ahorro.

Benjamin Franklin

Page 5: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

Formas de Ahorro:

Efectivo:

Es el dinero enforma de monedaso papel moneda(billetes). El dineroefectivo esconsiderado demucha más liquidezque otras formas derepresentación del

valor económico.

El cheque:

El cheque es unTítulo de valor a laorden o al portador yabstracto en vitud delcual una persona,llamada librador,ordenaincondicionalmente auna InstituciónFinanciera el pago ala vista de una sumade dinerodeterminada a favorde una tercerapersona llamadabeneficiario.

Transferencia:

Es un sistema mediante el cuál se transfieren fondos entre distintas cuentas bancarias sin necesidad de transportar fisicamente el dinero.

Page 6: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

TEMA 3. El Crédito

El crédito es un mecanismo financiero que nos puede ayudar en el

desarrollo de nuestros pequeños negocios y también a nivel personal y

familiar. Pero para que cumpla este propósito es muy importante que

de antemano evaluemos si en el futuro vamos a poder hacer frente al

pago de la deuda. Hay que saber endeudarse, para no morir en el

intento.

Al obtener un crédito, usted está recibiendo la confianza de la institución

financiera, confianza plasmada en la entrega de dinero, durante un

tiempo determinado, con la obligación que usted lo pague conforme a

plazos, intereses y condiciones establecidas.

El punto clave para endeudarse y no morir en el intento es el monto de

la cuota a pagar. Debe de estar acorde a su capacidad económica, que

le permita pagar sin sobresaltos y de esta manera no perder la confianza

que ha depositado en usted la institución financiera.

Es importante señalar que: El crédito combinado con el ahorro puede

ayudarnos a aprovechar oportunidades de inversión.

ALGO MAS…

TIPOS DE PRÉSTAMOS

El Crédito

Un crédito debe solicitarse únicamente para:

• Aprovechar una oportunidad de inversión. • Atender una emergencia. • Comprar bienes duraderos (terreno, casa).

Al momento de solicitar un crédito, se debe considerar:

• Monto del préstamo, plazo, tasa de interés, cuota a pagar y frecuencia de pago.

Page 7: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

Consumo: Dirigidos a financiar bienes o necesidades de consumo y se

pagan con los ingresos de un sueldo o renta.

Microcrédito: Dirigidos a financiar pequeños negocios o necesidades

del microempresario y se pagan con el ingreso generados por el

negocio.

Vivienda: Dirigidos a adecuación o compra de vivienda para uso del

solicitante y respaldado con la hipoteca del bien inmueble.

IMPORTANTE

Un préstamo proporciona esta cantidad de dinero que uno necesita para realizar una

inversión, iniciar un negocio, atender una emergencia o comprar bienes duraderos. El

recibir un crédito indica que la Cooperativa confía en Usted y en el buen uso que va

hacer el dinero; esa confianza hay que protegerla y la forma es pagando

cumplidamente.

Page 8: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

TEMA 4. Qué es el Sobreendeudamiento: Se produce un sobreendeudamiento cuando el patrimonio y los ingresos de un hogar no cubren el pago de sus necesidades básicas y de las obligaciones contraídas con sus acreedores. De hecho, si la suma total de las deudas supera el 40% de la renta familiar disponible, la familia se encuentra en una situación de alto riesgo de sobreendeudamiento.

¿En qué momento una persona se Sobrendeuda? - Disminuyen los ingresos o aumentan los gastos. - Compra compulsivamente o utiliza desmedidamente las tarjetas de créditos. - Adquiere uno o varios créditos, sin haber analizado su situación económica. - Pide dinero prestado al chulquero.

Page 9: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

¿Qué hacer cuando uno está sobreendeudado?

Page 10: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

TEMA 5. SEGUROS Es una protección económica que nos ayuda a solventar los gastos de un evento inesperado de enfermedad, accidentes o muerte, sin afectar significativamente a nuestro patrimonio y así cuidar el bienestar de nuestra familia. Los seguros nos protegen contra los riesgos y las concecuencias

económicas que puedan originarnos. No hay nada mejor para sentir

alivio emocional y financiero que contar con un seguro, ya sea médico

o de vida en tanto dependan de usted sus hijos o su familia en situación

de vulnerabilidad.

IMPORTANTE

¿Qué puede amenazar nuestras vidas o nuestra felicidad?

• La pérdida de empleo.

• Los incendios.

• Los robos.

• Los desastres naturales.

• Las enfermedades.

• Los accidentes.

• La muerte de nuestros seres queridos.

TEMA 6. OTROS SERVICIOS

EL SEGURO DE VIDA

Es el bién mas preciado que le

podemos ofrecer a nuestros

seres queridos.

Page 11: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

Dentro de los servicios financieros y no financieros que ofrece la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Chone Ltda.”, se detallan los siguientes:

Cajero automático Transferencias interbancarias Remesas del exterior con Money Gram Remesas del exterior con Delgado Travel Recaudaciones de Pago Ágil Pago del Bono de Desarrollo Humano Acreditaciones de sueldo por medio de SPI Coop Chone On Line

TARJETA DE DEBITO: Es un instrumento, entregado por su

Cooperativa, que le permite realizar varias transacciones como:

a. Retiros de su cuenta de ahorros y así disponer de efectivo en

cualquier lugar y cualquier hora usando una máquina especial el

“cajero automático”

b. Consultas sobre los saldos que mantiene en su cuenta.

c. Compras en locales comerciales asociados a la Cooperativa,

procediendo a debitar de su cuenta de ahorros el monto de la

compra.

Sin embargo, de los beneficios que nos da la tarjera de débito, es

importante conocer ciertos detalles sobre su uso y precauciones a tomar

en cuenta como:

✓ Cada cooperativa e institución financiera tiene su propia red de

cajeros automáticos. Este servicio tiene un costo si la transacción

se realiza en un cajero que no es propiedad de la cooperativa a la

cual esta asociado.

✓ Cuando le entregan su tarjera, debe elegir una clave secreta, que

digitará cada vez que la use.

Page 12: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

➢ La clave es un método de protección adicional para que

nadie la use, si la pierde o se la roban.

➢ Nunca comparta la clave con ninguna persona y proteja la

misma en cada transacción.

✓ La tarjeta reemplaza el dinero, para que no lo tenga que llevar y

esté seguro en su cuenta.

✓ La tarjeta le permite retirar dinero en cualquier día, hora, y lugar.

➢ No tiene que hacer el trámite para retirarlo

➢ Busque un cajero que le brinde seguridad y así evitar asaltos

a realizar su retiro.

✓ Los cajeros automáticos son mas rápidos que realizar el retiro por

ventanilla.

➢ No la use para todo, tener tarjeta es también una forma de

controlar sus gastos.

➢ Proteja su clave.

✓ Avise inmediatamente a su cooperativa, si pierde su tarjeta, se la

roban o si se la retiene el cajero automático.

Page 13: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

SERVICIO ON LINE WEB TRANSACCIONAL www.coopchone.fin.ec

Accediendo al servicio on line, obtenemos los siguientes beneficios:

Consulta de ahorros. Consulta de préstamos. Consulta de plazo fijo. Transferencia directa (entre cuentas de la misma Institución). sin

costo Transferencias interbancarias (a otras entidades a nivel

nacional por medio de sistema de transferencias interbancarias SPI banco Central del Ecuador).

Pagos de tarjetas de créditos.

PASOS PARA ACCEDER AL SERVICIO ON LINE

1. Actualizar los datos en servicio al usuario, registrar correo electrónico personal.

2. Se debe acceder a la página web www.coopchone.fin.ec 3. Damos clic en COOP ONLINE “ingresar”. 4. Damos clic en “registrarse en la banca electrónica”. 5. Se escribe el número de identificación y el usuario deseado,

por ejemplo: un nombre y un apellido “juan zambrano”. 6. Al correo electrónico llega la clave de acceso. 7. Se ingresa nuevamente al sistema y se escribe el USUARIO y

la clave de 6 dígitos que le llega al correo electrónico. 8. Le pide el cambio de clave, ingresa primeramente la clave que

le llegó al correo y luego la clave que usted desee, la misma debe contener mínimo 6 caracteres letras y números, ejemplo: “juan2018”.

9. Luego ingresa nuevamente al sistema el USUARIO y la clave que usted cambió; éstos no cambiarán.

10. Le llega al correo un código de acceso temporal, cada vez que ingrese al sistema en línea le llegará un código de acceso diferente, vigente por 5 minutos.

11. Por cada transacción que realice, le llegará un código de acceso diferente al correo electrónico.

Page 14: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LA WEB TRANSACCIONAL:

• La Cooperativa Chone Ltda. NUNCA solicita información a sus Socios por mensajes de texto, Web, llamadas telefónicas acerca de sus contraseñas, datos y claves personales.

• Mantenga protegida la clave y datos personales. La clave es personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño.

• Mantenga protegida la clave y datos personales. La clave es personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño.

• Al ingresar a la página de la Coop Chone Online, revise si la dirección sea: www.coopchone.fin.ec

• Caso contrario no ingrese la clave.

• Los correos enviados por la Coop Chone Online son fácilmente identificables. En todos ellos se incluye en la cabecera del correo su nombre y apellidos, así como las últimas cifras de su documento de identidad.

Page 15: “Me interesa el futuro, por qué en él, pasaré el resto de ... · personal, por lo que debe ser conocida solo por su dueño. • Mantenga protegida la clave y datos personales

SERVICIOS COOPERATIVOS

Seguro de vida por muerte natural Seguro de vida por muerte accidental Fondo mortuorio Gastos médicos por accidente Atención médica y odontológica permanente

Nuevos Beneficios:

Bono por maternidad Bono Quirúrgico por cirugías programadas por enfermedad

“El dinero es una forma de poder, pero lo que es más poderoso aun es

la educacion financiera. el dinero viene y va, pero si usted cuenta con

una buena educacion acerca de como funciona el dinero gana poder

sobre el puede comezar a generar riqueza.”