“la lÍnea…más allá de la línea” · a la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el...

14
“LA LÍNEA…más allá de la línea” PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA “AVANCE DEL PLAN” (Octubre 2018) “RESUMEN EJECUTIVO” del “AVANCE” LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, CÁDIZ EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (Cádiz)

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

“LA LÍNEA…más allá de la línea”

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA

“AVANCE DEL PLAN”

(Octubre 2018)

“RESUMEN EJECUTIVO” del “AVANCE”

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, CÁDIZ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (Cádiz)

Page 2: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 1 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

“RESUMEN EJECUTIVO” del “AVANCE” del NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, CÁDIZ

Índice:

1. INTRODUCCIÓN: LA LÍNEA Y SU “LUGAR”

1.1. LA LÍNEA una ciudad que intenta saltar “más allá” de su línea “fronteriza”.

1.2. LA LÍNEA, “rótula” territorial entre Gibraltar, la Bahía de Algeciras y la Costa del Sol.

1.3. Conectarse al desarrollo “Financiero”, “Industrial” y “Turístico” de sus territorios

colindantes es su “Objetivo”.

1.4. Desarrollar “Proyectos Estratégicos” para ofertar sus políticas económicas y sociales

es su “Modelo”.

1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su “Finalidad”.

2. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS: “TERAPÉUTICA” URBANA.

2.1. La ESTRUCTURA VIARIA y la unión de sus “Paseos” de Levante y Poniente: mejorar

la circulación rodada y peatonal.

2.2. Cualificar el “Parque Princesa Sofía” y rediseñar la “Ciudad Deportiva” y el nuevo

“CENTRO RECREATIVO Y DE OCIO” incorporando el “Fuerte de Santa Bárbara” con

el nuevo “FERIAL”: una potente apuesta de “centralidad urbana” para toda la

Ciudad.

2.3. Desarrollar “Proyectos Estratégicos” para ofertar sus políticas económicas y

sociales es su “Modelo”.

2.4. “EL ZABAL” como importante apuesta para recuperar la “urbanidad” de este

asentamiento ilegal y mejorar sus condiciones sociales: una mejora urbana y social.

2.5. “EL ZABAL” como importante apuesta para recuperar la “urbanidad” de este

asentamiento ilegal y mejorar sus condiciones sociales: una mejora urbana y social.

2.6. El “EJE NORTE” y la “AVENIDA CATAGENA”: hacer ciudad “con nuevas

propuestas “Residenciales” para la “modernidad” de la ciudad, y “Productivas”

para la “innovación” tecnológica.

2.7. El “EJE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN – PLAZA DE TOROS”, con el fin de potenciar

y cualificar el eje histórico de La Línea: urbanizar para “mejorar” la ciudad.

2.8. La “ZONA FRANCA INDUSTRIAL”, como oferta de gran atractivo de escala territorial

mara el futuro productivo de La Línea: una apuesta de escala territorial.

2.9. Las “HERENCIAS URBANAS” con su “ORDENANZA” y “CATÁLOGO DE

ELEMENTOS PROTEGIDOS”, solucionando los problemas urbanísticos heredados:

la puesta en valor de su importante Patrimonio Histórico.

2.10. Los “Sistemas Verdes”, diseñados a modo de “Elementos Estructurantes” con sus

“Corredores Verdes”, “Parques Lineales”, “Parques del Litoral de Levante” y

protecciones de Sierra Carbonera: continuidades espaciales de sus zonas verdes.

Page 3: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 2 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

La posición estratégica de La Línea en el territorio.

Vista aérea de La Línea desde la Bahía de Algeciras.

1. INTRODUCCIÓN: LA LÍNEA Y SU “LUGAR”

1.1. LA LÍNEA una ciudad que intenta saltar “más allá” de su línea “fronteriza”.

La Ciudad de La Línea se origina en el “espacio fronterizo” con Gibraltar. Esta

condición de “ciudad fronteriza” ha caracterizado la razón y ser de su existencia.

Superar esa “línea de frontera” para ir “más allá” de su limitada condición histórica,

es una de las principales justificaciones del nuevo Plan General de La Línea.

1.2. LA LÍNEA, “rótula” territorial entre Gibraltar, la Bahía de Algeciras y la

Costa del Sol.

La posición estratégica territorial de situarse La Línea entre tres ámbitos territoriales

de importantes desarrollos industriales (Bahía de Algeciras), centros financieros

(Gibraltar) y turísticos (Costa del Sol), la convierten en “rótula” de interconexión entre

dichos ámbitos pudiendo potenciar esta relación para garantizar también sus nuevos

desarrollos futuros que cualifiquen su actividad económica y social.

Page 4: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 3 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujos del área territorial de influencia de La Línea.

Dibujo Esquema de Ordenación del “Plan-Proyecto”.

1.3. Conectarse al desarrollo “Financiero”, “Industrial” y “Turístico” de sus

territorios colindantes es su “Objetivo”.

La oportunidad de potenciar su relación con los tres ámbitos territoriales colindantes

de la Bahía de Algeciras, Gibraltar y la Costa del Sol para saltar de su condición

“cerrada” de frontera a su legítima aspiración de una modernidad “abierta” a sus

nuevos desarrollos, es uno de los principales “objetivos” del nuevo Plan.

1.4. Desarrollar “Proyectos Estratégicos” para ofertar sus políticas económicas

y sociales es su “Modelo”.

Plantear un “modelo” urbanístico de “Plan-Proyecto” capaz de concretar las

actuaciones estratégicas y “hacerlas realidad” a través de una eficaz y equilibrada

gestión público-privada, sería el “modelo” del Plan que se plantea para el futuro

desarrollo de la ciudad de La Línea y “hacer ciudad”.

Page 5: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 4 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Imágenes aéreas de La Línea y sus diferentes frentes de litoral.

Dibujo de la Bahía de Cádiz desde el norte. A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte.

1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

“Finalidad”.

La “finalidad” del Plan sería en definitiva lograr la necesaria “urbanidad” que la Ciudad

de La Línea necesita para mejorar la vida de sus ciudadanos como “habitantes” de

la ciudad y sus propias aspiraciones de mejorar sus condiciones de “habitabilidad”.

Page 6: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 5 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujos de análisis de su estructura, vista aérea desde el sur y esquema del sistema viario principal.

2. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS: “TERAPÉUTICA” URBANA

2.1. La ESTRUCTURA VIARIA y la unión de sus “Paseos” de Levante y Poniente:

mejorar la circulación rodada y peatonal.

Se apuesta por consolidar el modelo viario “radio-concéntrico”, potenciando la

continuidad viaria del litoral de Poniente con la Avenida de España (haciendo posible

convertir en paseo la Avd. Príncipe de Asturias), y de la Avenida del Ejército con la

Avenida del Mediterráneo, potenciando sus cuatro vías rodadas y cualificando sus

paseos peatonales del borde marítimo de ambos litorales. Así mismo se conforma la

Avd. de Cartagena como viario del otro arco de circunvalación, que conjuntamente

con el nuevo “Eje Norte”, completan el modelo viario que facilitaría también la mejora

de “funcionalidad” del viario interior existente en la ciudad.

2.2. Cualificar el “Parque Princesa Sofía” y rediseñar la “Ciudad Deportiva” y el

nuevo “CENTRO RECREATIVO Y DE OCIO” incorporando el “Fuerte de Santa

Bárbara” con el nuevo “FERIAL”: una potente apuesta de “centralidad urbana”

para toda la Ciudad.

La propuesta de remodelación del conjunto del “Parque Princesa Sofía” parte de

conservar la totalidad del actual espacio del Parque, remodelando los usos

deportivos concentrados en una “Ciudad Deportiva” que integre el nuevo Estadio de

Futbol, Pabellón de Deportes, Piscina Municipal y pistas polideportivas,

conjuntamente con el “Centro Recreativo y de Ocio” que posibilite mediante

Page 7: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 6 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Plano de la Línea de Contravalor con la Fortificación de Santa Bárbara.

Dibujos de la nueva Ordenación del Parque Princesa Sofía.

Concesión Administrativa la financiación de la Ciudad Deportiva. Finalmente, la

incorporación del “Ferial” y de los restos arqueológicos del “Fuerte de Santa Bárbara”

(al integrar la Avd. Príncipe de Asturias como espacio peatonal), posibilita crear con

el “conjunto de todas las propuestas” una potente “centralidad urbana” colindante con

el centro de la ciudad que facilitará accesos y cualificación de su actividad urbana.

Page 8: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 7 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujo del nuevo Centro de Ocio y Recreo de la Fortificación de Santa Bárbara.

Dibujo del Centro Empresarial “Business Center” y su calle de acceso.

2.3. El “Centro Terciario-Hotelero” y la “TERMINAL AEROPORTUARIA”

(“BUSINESS CENTER”): como importante oferta complementaria para el

Aeropuerto de Gibraltar y el ámbito territorial de la Bahía de Algeciras y la Costa

del Sol.

El importante papel de “rótula” territorial que la Ciudad de La Línea puede jugar con

sus ámbitos colindantes de carácter Industrial (Bahía de Algeciras ), Financiero

(Gibraltar), y Turístico (Costa del Sol), aconsejan establecer en los suelos

municipales colindantes con el Aeropuerto de Gibraltar una atractiva oferta de uso

“Terciario y Hotelero” que a modo de “Business Center” se convierta en un punto de

atracción para el conjunto de dichos territorios circundantes, y la posible ampliación

compartida del Aeropuerto de Gibraltar.

Page 9: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 8 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujo del litoral de Levante, vista aérea desde el este.

Dibujo del frente litoral de Levante con el Puerto de La Atunara y sus paseos marítimos.

2.4. Recuperar el “FRENTE LITORAL DE LEVANTE”, con los rediseños de la

Avda. del Mediterráneo, Puerto de la Atunara, Paseo Torre Nueva y Paseo del

Parque de Levante: “asomar” la ciudad al mar.

La importancia medioambiental y paisajística del “litoral de Levante” obliga a plantear

diferentes propuestas de ordenación, atendiendo a sus también diferenciados frentes

marítimos. La “Avenida del Mediterráneo” como arteria viaria de gran importancia

para la circunvalación rodada, manteniendo sus cuatro vías y remodelando sus

paseos peatonales, tanto del borde marítimo (aumentando sección y usos de playa)

como el que posibilita el retranqueo obligatorio de los 50 m de la línea marítimo

terrestre para Zonas Verdes y Usos Complementarios ce carácter turístico. En cuanto

al frente litoral entre el “Puerto de La Atunara y Torrenueva”, se plantea potenciar la

actividad turístico-pesquera de su Puerto cualificando su barrio colindante y mediante

la instalación de usos Hoteleros en la zona de “La Campana” para mejorar su frente

de mar. Finalmente, el tramo protegido del “Parque de Levante” se plantea dotar de

accesos peatonales para poner en valor medioambiental este importante espacio de

borde marítimo de Levante, obteniendo este “Parque de Levante” como espacio

público municipal por compensación con Zonas Hoteleras de alta gama en sus zonas

altas colindantes con la carretera de Málaga.

Page 10: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 9 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujos del paseo del litoral de Levante con sus recorridos peatonales.

2.5. “EL ZABAL” como importante apuesta para recuperar la “urbanidad” de este

asentamiento ilegal y mejorar sus condiciones sociales: una mejora urbana y social.

El sector del “Zabal” se plantea como una de las grandes apuestas del nuevo Plan

General, para reconducir estos asentamientos residenciales ilegales que requieren

ser cualificados desde la necesaria equidad de “derechos y deberes” entre todos sus

propietarios. No se trata de una “legalización” directa de las irregularidades

existentes, que crearían un injusto trato diferenciado con quienes en el resto de la

ciudad han cumplido con la legalidad urbanística impuesta, sino de plantear

actuaciones desde la iniciativa municipal para mejorar la “habitabilidad” del conjunto

del sector mediante las necesarias participaciones colectivas que garanticen los

“deberes” de cada uno de ellos para consolidar los “derechos” igualitarios que la

convivencia colectiva de la ciudad exige para todos sus habitantes. Esta acción

conjunta de iniciativa municipal, podría dar lugar a modificar la tendencia ilegal del

barrio para crear unas “reglas de juego” que garanticen la mejora urbana y social del

conjunto del Zabal.

Page 11: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 10 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Delimitación del “Zabal” y dibujo de su ordenación, vista aérea desde el este.

Delimitación del nuevo “Eje Norte” como importante oferta residencial y eje radial de la estructura viaria radio-concéntrica. A la derecha dibujo de su ordenación, vista aérea desde el norte.

2.6. El “EJE NORTE” y la “AVENIDA CATAGENA”: hacer ciudad “con nuevas

propuestas “Residenciales” para la “modernidad” de la ciudad, y

“Productivas” para la “innovación” tecnológica.

Se plantea una atractiva oferta “Residencial” para las nuevas demandas que

actualmente requieren “servicios y equipamientos” para pasar del concepto de

“barrios dormitorio” a barrios para “vivir” las nuevas generaciones y demandas que

pueden producir en un futuro en La Línea. La oferta “Productiva” intentará atender

las demandas de I+D que las innovaciones tecnológicas requieran para su desarrollo.

Finalmente debemos entender también estas ofertas desde sus capacidades

“redentoras” para ayudar a “reequipar y mejorar la urbanidad” de las zonas más

necesitadas de la ciudad mediante una eficaz concertación público-privada, en donde

se equilibren las “rentabilidades productivas” (o privadas) con las “rentabilidades

sociales” (o públicas) que precisamente las legitime.

Page 12: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 11 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujo del eje paisajístico y estructural de la Plaza de Toros y su relación visual con el Peñón de Gibraltar. A la derecha dibujo de la ordenación de los espacios libres y su peatonalización.

Delimitación aproximada de la “Zona Franca” Industrial y Terciaria e imagen aérea desde el oeste.

2.7. El “EJE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN – PLAZA DE TOROS”, con el fin de

potenciar y cualificar el eje histórico de La Línea: urbanizar para “mejorar” la

ciudad.

Rehabilitar y potenciar el “eje histórico” de la ciudad que conforma la Calle Clavel con

sus dos referencias de la Plaza de Toros y la Plaza de la Constitución, sería

importante para cualificar su actividad urbana y el paisaje con el Peñón de Gibraltar

y conexión direccional con el nuevo “Eje Norte”.

2.8. La “ZONA FRANCA INDUSTRIAL”, como oferta de gran atractivo de escala

territorial mara el futuro productivo de La Línea: una apuesta de escala territorial.

La necesidad de que la Ciudad de la Línea pueda ofrecer, dentro del contexto de su

amplia gama de propuestas territoriales que se plantea en el nuevo Plan General, la

oportunidad de crear una “Zona Franca” que pueda potenciar la actividad productiva

que le confiere su posición estratégica territorial y que se convierte en una necesidad

de desarrollar en el nuevo documento del Plan General.

Page 13: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 12 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Catálogo de edificios protegidos propuestos y tipologías de los tejidos urbanos de la ciudad.

2.9. Las “HERENCIAS URBANAS” con su “ORDENANZA” y “CATÁLOGO DE

ELEMENTOS PROTEGIDOS”, solucionando los problemas urbanísticos heredados:

la puesta en valor de su importante Patrimonio Histórico.

En el nuevo Plan General se dedica una especial atención al análisis de los

problemas urbanísticos de la “ciudad heredada” y encontrar sus soluciones desde las

oportunidades que ofrece esa necesidad de “mejorar la ciudad”. Serán operaciones

de poner en valor su magnífico patrimonio arquitectónico a través del “Catálogo”,

favoreciendo el “uso” como mejor medida de su rehabilitación; de mejorar las

“Ordenanzas” edificatorias definiendo sus condiciones para evitar la negativa

“discrecionalidad” a la que se puede ver sometida; y finalmente la de recuperar para

el uso colectivo los innumerables “espacios obsoletos” que se proponen para su

recuperación como “espacios públicos” para el uso y disfrute de sus habitantes en su

derecho legítimo de “vivir” la ciudad.

Page 14: “LA LÍNEA…más allá de la línea” · A la derecha dibujo de la ciudad, vista desde el norte. 1.5. Recuperar su “Urbanidad” para mejorar la vida de sus Ciudadanos es su

 

Página 13 de 13

 

Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) Octubre 2018 RESUMEN EJECUTIVO DEL AVANCE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LA LÍNEA

Dibujos esquema de los “Corredores Verdes” y su conexión con la Sierra Carbonera como suelos protegidos de valor medioambiental y paisajístico. Abajo imágenes aéreas de los suelos protegidos.

2.10. Los “Sistemas Verdes”, diseñados a modo de “Elementos Estructurantes” con

sus “Corredores Verdes”, “Parques Lineales”, “Parques del Litoral de Levante” y

protecciones de Sierra Carbonera: continuidades espaciales de sus zonas

verdes.

Los “espacios verdes” son entendidos en el nuevo Plan General como importante

“estructura”, que al igual que la viaria le da “forma” y contenido a la Ciudad de La

Línea. Esas “continuidades espaciales” de sus zonas verdes se verían reflejadas en

las “cuñas verdes” que conectarían el litoral de Levante con el espacio protegido de

Sierra Carbonera, el “Parque Lineal” a lo largo de la nueva Avenida Cartagena, o la

red de recuperación de “espacios obsoletos” de las zonas urbanas como atractiva

oferta para la ciudad heredada.