“la calidad de la educación, compromiso de todos” 2016 por...

52
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812 1 “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por la Paz & la Vida MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES La práctica de actividades físico deportivas ha sido y seguirá siendo una de las constantes del comportamiento humano. La manifestación cultural de la actividad física se ha producido de diferentes formas, en función de las necesidades sociales y los objetivos planteados en cada civilización y periodo histórico; Así, se ha visto como una actividad utilitaria que posibilita la supervivencia como preparación para la guerra, como medio de invocación religiosa; como juego o actividad recreativa y de ocio; como método de educación física en beneficio de la salud o como deporte espectáculo y de competición. Las áreas relacionadas con el conocimiento y desarrollo del cuerpo se han enriquecido con las discusiones sobre las inteligencias múltiples y la formación integral. Su justificación en el plan de estudios proviene del interés pedagógico por cultivar las características de la inteligencia corporal y las relaciones entre el manejo del cuerpo y el despliegue de otros poderes cognoscitivos y sociales. La educación física, la recreación y los deportes apoyan dos núcleos de la inteligencia corporal: el control de los movimientos físicos propios y la capacidad para manejar objetos con habilidad. La atracción que sienten los jóvenes por conquistar metas de velocidad, agilidad, coordinación, fuerza y creatividad contribuye al desarrollo de una disposición física y mental favorable a la educación física de calidad. El juego abre ventanas del ser para el cultivo de emociones fundamentales en el aprendizaje de la convivencia como la confianza y la aceptación del otro en su legitimidad. Nos lleva a ámbitos fantásticos e imaginativos en donde uno se abandona en el personaje que determina el juego. La recreación y los deportes también ofrecen múltiples oportunidades para aprender a compartir, proceder de acuerdo con normas, valorar el hecho de participar, disfrutar los triunfos y aprender las lecciones que encierran las derrotas. Pero ante todo, para descubrir las bondades y las exigencias del trabajo en equipo que conduce a crecer juntos y a lograr metas comunes. El conocimiento del cuerpo fomenta la autoestima. Los criterios éticos y estéticos del proyecto de vida van cimentando las bases de una formación integral que trasciende los tiempos y los espacios de la educación formal y abre caminos hacia el cultivo de otras inteligencias como la lógico-matemática y la lingüística.

Upload: others

Post on 13-Sep-2019

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

1

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

1. PRESENTACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES

La práctica de actividades físico deportivas ha sido y seguirá siendo una de las constantes del comportamiento humano. La manifestación cultural de la actividad física se ha producido de diferentes formas, en función de las necesidades sociales y los objetivos planteados en cada civilización y periodo histórico; Así, se ha visto como una actividad utilitaria que posibilita la supervivencia como preparación para la guerra, como medio de invocación religiosa; como juego o actividad recreativa y de ocio; como método de educación física en beneficio de la salud o como deporte espectáculo y de competición. Las áreas relacionadas con el conocimiento y desarrollo del cuerpo se han enriquecido con las discusiones sobre las inteligencias múltiples y la formación integral. Su justificación en el plan de estudios proviene del interés pedagógico por cultivar las características de la inteligencia corporal y las relaciones entre el manejo del cuerpo y el despliegue de otros poderes cognoscitivos y sociales. La educación física, la recreación y los deportes apoyan dos núcleos de la inteligencia corporal: el control de los movimientos físicos propios y la capacidad para manejar objetos con habilidad. La atracción que sienten los jóvenes por conquistar metas de velocidad, agilidad, coordinación, fuerza y creatividad contribuye al desarrollo de una disposición física y mental favorable a la educación física de calidad. El juego abre ventanas del ser para el cultivo de emociones fundamentales en el aprendizaje de la convivencia como la confianza y la aceptación del otro en su legitimidad. Nos lleva a ámbitos fantásticos e imaginativos en donde uno se abandona en el personaje que determina el juego. La recreación y los deportes también ofrecen múltiples oportunidades para aprender a compartir, proceder de acuerdo con normas, valorar el hecho de participar, disfrutar los triunfos y aprender las lecciones que encierran las derrotas. Pero ante todo, para descubrir las bondades y las exigencias del trabajo en equipo que conduce a crecer juntos y a lograr metas comunes. El conocimiento del cuerpo fomenta la autoestima. Los criterios éticos y estéticos del proyecto de vida van cimentando las bases de una formación integral que trasciende los tiempos y los espacios de la educación formal y abre caminos hacia el cultivo de otras inteligencias como la lógico-matemática y la lingüística.

Page 2: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

2

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

1.1 PLAN DE ÁREA

EDUCACIÓN FÍSICA

1.2 GESTORES E INFORMACIÓN INSTITUCIONAL GESTORES Jorge Castro Moreno Liria Omaira Gutiérrez Rodríguez Magda Gecica Amaya Gómez INFORMACION INSTITUCIONAL La Institución Educativa Simón Bolívar cuenta con 4 Sedes donde se brinda la educación pública, 2 sedes de básica primaria, 1 de básica secundaria y media técnica y 1 de básica primaria y básica secundaria, donde se dicta la cátedra de educación física con una intensidad de 2 horas semanales.

2. HORIZONTE DEL ÁREA

2.1 MISIÓN Contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de vida del estudiante brindándole la información necesaria sobre la función que tiene la educación física como medio para el desarrollo de habilidades, adquisición de fundamentos básicos en los diferentes deportes y ente formador de valores. La educación física, la recreación, el deporte y la utilización del tiempo libre conforman parte fundamental del ser humano que al ser desarrolladas componen un potencial en cada uno de sus campos.

2.2 VISIÓN Promover y facilitar a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL Orientar la formación de estudiantes autónomos, capaces de tomar decisiones, participar de manera propositiva y transferir los aprendizajes de la clase a la vida cotidiana.

Page 3: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

3

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Incentivar el desarrollo de cualidades coordinativas y condicionales del estudiante a través de la práctica de la educación Física.

Brindar espacios que permitan la organización de eventos recreativos, deportivos, ínter grupos.

Procurar la formación de hábitos para la práctica diaria de la actividad física organizada y metódica.

Lograr el mejoramiento psicomotor a través de la práctica de actividad física cotidiana.

Desarrollar la capacidad crítica comunicativa y creativa a través de la práctica de juegos y deportes organizados.

Desarrollar habilidades y destrezas básicas para la práctica de actividades deportivas

4. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO DEL ÁREA

“El movimiento es ley, principio, proceso y función del mundo en general y va desde el movimiento externo en la naturaleza inanimada, hasta el auto movimiento en el ser humano” (Scmitz, 1970). La Educación Física no puede faltar en la vida del ser humano, ya que este no solamente tiene capacidades y necesidades intelectuales, sino que también tiene exigencias en su proceso de desarrollo corporal integral con incidencia en el comportamiento psicofísico y sociológico. En consecuencia, la Educación Física tiene como finalidad, estudiar la necesidad y posibilidad de formación del hombre a partir del movimiento y su incidencia en los procesos de desarrollo en el orden cognoscitivo, afectivo y psicomotor. La estructuración de la Educación Física, en la práctica, está dada por principios, fines, objetivos, conceptos, actividades, técnicas, tácticas y eventos. En el contexto social, la Educación Física tiene especial importancia en nuestra época para iniciar al individuo en el complejo mundo de las leyes, respeto con los semejantes, responsabilidad en la solución de problemas y en su desempeño diario, ya que en algunas ocasiones el progreso de la ciencia y la tecnología, las condiciones variables y las tensiones de la vida en la sociedad, amenazan la integridad biológica del organismo humano debido a la sobrecarga de su resistencia orgánica. Los principios de la Educación Física se derivan del hecho de que el desarrollo de la actividad motriz del hombre determina el equilibrio y la armonía entre la evolución de su mente, su vitalidad orgánica y vigor corporal. Los planteamientos anteriores implican el cambio cualitativo de la enseñanza dado por lineamientos que, a partir de la investigación y la experiencia, determinan los métodos y procedimientos propios del área para generar un nuevo enfoque en desarrollo de Educación Física en nuestro país, que conduzca al logro de los fines del Sistema Educativo, especialmente en lo relacionado con:

Page 4: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

4

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

el desarrollo equilibrado del hombre en la sociedad; la conservación de la salud física y mental; la formación vocacional y profesional; el desarrollo científico y la capacidad crítica; la educación permanente; el estímulo, a la creatividad artística y a la valoración de expresión estética en sus diferentes

manifestaciones; la conservación, recuperación y utilización racional de los recursos naturales; la orientación del espíritu de superación hacia la solución de problemas en su propio medio con

recursos del mismo; la identificación de sus propios valores, el respeto y orgullo por ellos, para cimentar el

nacionalismo. Los programas de Educación Física se identifican con la filosofía y las metas de la educación colombiana, teniendo en cuenta objetivos generales y específicos, selección de temas y actividades de acuerdo con el objetivo, grado de flexibilidad para su desarrollo a nivel seccional, énfasis en la creatividad por parte del alumno y del maestro, y un enfoque sobre el concepto de la recreación y la utilización racional y pedagógica de los medios y recursos didácticos. La gimnasia, los juegos, los bailes folclóricos, los deportes son los medios o actividades instrumentales de los programas curriculares. Estos requieren un trabajo permanente, secuencial, articulado y graduado, para lograr una formación integral del individuo, dentro del límite de su desarrollo psicofísico, según la edad cronológica y el grado de escolaridad del educando. Permiten además que el docente pueda introducir las variantes y aportes que considere necesarios, de acuerdo con las condiciones y aptitudes de los alumnos y las posibilidades del medio. La recreación es una actitud que debe fomentarse en el alumno y está implícita en el desarrollo de los contenidos de las diferentes áreas. En el programa de Educación Física, a pesar de no contemplar contenidos específicos para este tipo de actividad, se dan los elementos y procedimientos básicos para su práctica. Los medios que se ofrecen como rondas, juegos, actividades manuales, actividades culturales, al aire libre, y el placer del logro de objetivos propuestos conllevan implícitamente trabajo recreativo. La educación física puede contemplarse como un concepto amplio que trata del desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser humano, el cuerpo y su motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe considerar que la educación física está vinculada exclusivamente a unas edades determinadas ni tampoco a la enseñanza formal de una materia en el sistema educativo, sino que representa la acción formativa sobre unos aspectos concretos a través de la vida del individuo, es decir, constituye un elemento importante del concepto de educación físico continua de la persona. (Sánchez Buñuelos, 1966)

5. METODOLOGIA, TIEMPOS Y RECURSOS

METODOLOGIA Para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física, son aplicables los métodos clásicamente conocidos como el de la inducción y el de deducción. El método deductivo, va del todo a las partes. En el área de Educación Física se aplica en la etapa inicial de la enseñanza de los movimientos, es decir, que a partir de la idea global que el niño tenga de los mismos, llegue a realizar todos y cada uno de esos movimientos. El método inductivo, de las partes al todo. Se

Page 5: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

5

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

aplica en la enseñanza de movimientos de difícil ejecución. Este método recomienda descomponer el ejercicio en las fases que sean necesarias y articularlas para el mejor logro de su aprendizaje. Los procedimientos específicos del área de la Educación Física, para que esta metodología se aplique, tiene relación con el desarrollo creativo, con la resolución de problemas, con la demostración y con los trabajos individual y grupal. El desarrollo de la creatividad deja independencia al alumno ante situaciones concretas y ejercicios, para que los realice poniendo a prueba su capacidad psíquica, sensomotriz y su habilidad general. La demostración del alumno o del maestro es una exhibición práctica del manejo de ciertas habilidades. Los trabajos individuales y grupales, permiten efectuar los ejercicios de acuerdo con las exigencias del objetivo que se requiere lograr y de las actividades que se realiza.

TIEMPOS La Institución ofrece una intensidad horaria semanal para la asignatura de Educación Física de 2 horas.

RECURSOS GENERALES Implementos deportivos Zonas deportivas Infraestructura adecuada

6. PROYECTOS E INVESTIGACIONES

Estilos de vida saludables Cátedra de la Paz Pescc

7. EVALUACIÓN

La evaluación en el área de educación física se entiende como el proceso permanente, a través del cual se obtiene información confiable para valorar el estado en que se desarrollan los diferentes aspectos componentes del currículo de área y se toman decisiones para superar la dificultad encontrada. CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION PARTICIPATIVA: Está determinada por los niveles de conocimiento y comprensión de los participantes. Para que la evaluación sea participativa es indispensable que los cuatro estamentos directivos, docentes, estudiantes y padres de familia conozcan los contenidos básicos del programa a desarrollar. PERMANENTE: No se reduce la evaluación a momentos especiales del proceso ya que eso desmotiva los diferentes estamentos. Esta características permite seguridad, confianza y solides al aprendizaje. OBJETIVA: El juicio que se da sobre el desempeño o comportamiento de los estudiantes se fundamenta en hechos reales y no en suposiciones o apreciaciones personales del docente.

Page 6: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

6

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

Se tendrá en cuenta: AUTOEVALUACION: Valoración que cada individuo hace de su propio trabajo, refleja la autoestima y el concepto de trabajo que se maneja individualmente. COEVALUACION: Forma de hetero evaluación, realizadas por grupos de personas del mismo, o diferentes estamentos, sobre una actividad o el desempeño de uno de sus miembros. HETERO EVALUACION: Evaluación que realizan agentes externos al individuo evaluado, ya sea el maestro, el directivo, etc. Con respecto al alumno. INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL ALUMNO. Exámenes teóricos, Trabajos, Auto evaluación, Análisis de comportamiento, Opinión del profesor, Test físicos, Planillas de control, Métodos de observación, Opinión del alumno, Retro alimentación

8. METAS DE CALIDAD

Para el año 2020 tener una masificación institucional en la participación de eventos deportivos a nivel municipal. Apoyar a través del área al fortalecimiento de las competencias ciudadanas y resolución de conflictos.

9. PLAN ANUAL DE ÁREA

GRADO PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4

PRIMERO

° Lateralidad ° Dirección Temporo espacial ° Percepción Temporal

° Patrones básicos de movimientos. ° Ajuste Postural ° Movimiento corporal ° Equilibrio estático.

Coordinación ° Dinámica General ° Viso manual ° Viso pedica ° Fina.

° Esquema corporal ° Ajuste Postural ° Juegos Simples

SEGUNDO ° Psicomotricidad ° Esquema Corporal ° Expresión Corporal

° Lateralidad ° Ubicación Espacial ° Danza

° Postura Corporal ° Percepción Rítmica ° Motricidad Fina y Gruesa.

° Independencia Funcionalidad de Segmentos ° Lateralidad ° Coordinación ° Equilibrio Dinámico

TERCERO

° Patrones Básicos de Movimientos ° Lateralidad ° Motricidad ° Coordinación Fina y Gruesa

° Ubicación espacial ° Rodamientos ° Posiciones Invertidas ° Destrezas básicas de la gimnasia.

° Tensión y relajación muscular ° Lanzamientos ° Saltos ° Carreras con y sin obstáculos.

° Motricidad Gruesa ° Formas Jugadas ° Coordinación ° Conducción del balón.

Page 7: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

7

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

CUARTO

° Pre deportivo del Atletismo ° Fases de las pruebas atléticas ° Resistencia aeróbica ° Resistencia anaeróbica.

° Pre deportivo de la Gimnasia ° Posiciones corporales ° Ajuste Postural ° Habilidades Gimnasticas Básicas ° Acrosport ° Esquemas Gimnásticos.

° Cualidades Físicas (Velocidad, Resistencia, Fuerza) ° Formas básicas de movimiento en los pre deportivos ° Proceso de manipulación.

° Pre deportivo del Microfútbol ° Conducción ° Saques, pases, toques. ° Variación en los lanzamientos.

QUINTO

° Lateralidad ° Ubicación Temporo – espacial ° Esquema corporal ° Ritmo ° Capacidades coordinativas a través de pre deportivos.

° Posiciones básicas de la gimnasia ° Habilidades coordinativas ° Elementos de la gimnasia rítmica

° Conceptos básicos del voleibol ° Gestos técnicos del voleibol ° Pre deportivos del voleibol.

° Historia del microfútbol ° Gestos técnicos del microfútbol ° Pre deportivos del microfútbol.

SEXTO

° Balonmano ° Historia ° Pases y lanzamientos ° Técnicas utilizadas para conducción y control del balón ° Gestos técnicos de golpe y recepción del balón.

° Gimnasia ° Historia ° Salto vertical y de longitud ° Planchas gimnasticas ° Técnicas de rodamiento.

° Baloncesto ° Historia ° Pases y Lanzamientos ° Dribling de avance ° Detenciones ° Dribling de Protección.

° Microfútbol ° Historia ° Pases y saques ° Conducción y control del balón ° Gesto técnico del remate.

SEPTIMO

° Balonmano ° Pases, lanzamientos y conducciones ° Técnicas de avance y defensa ° Acciones técnicas básicas de juego.

° Gimnasia ° Rodamientos ° Planchas gimnasticas ° Posiciones Invertidas ° Acrosport.

° Baloncesto ° Pases y Lanzamientos ° Dribling de velocidad, habilidad y protección ° Trenza ° Doble ritmo.

° Futsal ° Pases y saques ° Conducción y control y remate ° Tiro libre ° Cobros desde el punto penalti.

OCTAVO

° Balonmano ° Gestos básicos ° Entradas y cruces de ataque ° Aspectos técnicos de los encuentros deportivos.

° Gimnasia ° Gimnasia Acrobática ° Ejercicios gimnásticos ° Esquemas gimnásticos.

° Baloncesto ° Sistemas de defensa y ataque ° Ejecución del doble ritmo. ° Estrategias de juego.

° Futsal ° Reglamento básico del juego ° Técnicas de juego ° Sistemas de defensa ° Aspectos básicos en encuentros deportivos.

NOVENO

° Balonmano ° Elementos de ataque y defensa ° Posiciones tácticas de los jugadores ° Estrategia de juego

° Gimnasia ° Combinación de ejercicios gimnásticos ° Acrobacias gimnasticas

° Voleibol ° Historia ° Posición básica ° Desplazamientos ° Toques de dedos y antebrazos.

° Futsal ° Gesto técnico ° Sistemas de defensa y ataque ° Aspectos básicos en encuentros

Page 8: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

8

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

° Esquemas gimnásticos complejos.

deportivos.

DECIMO

ONCE

Page 9: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

9

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: PRIMERO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de juegos y ejercicios en mi contexto

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué movimientos corporales

se pueden ejecutar para

desarrollar la lateralidad?

¿Cuáles son las direcciones y

orientaciones espaciales y

temporales que se pueden

ejecutar a través del juego?

¿Cómo desarrollar la

PERCEPCION TEMPORAL a

través de actividades motrices

básicas y en situaciones de

juego?

CB Desarrolla adecuadamente a través del juego las conductas psicomotoras elementales CC Exploro posibilidades de movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario CLG Asumo las consecuencias de mis decisiones.

Sup

erior:

Produce movimientos corporales a partir de estímulos auditivos y visuales, estableciendo relaciones entre su movimiento corporal y el uso de implementos.

Alto

Ejecuta juegos respetando normas, aplicando adecuadamente lateralidad y direccionalidad.

Básic

o Socializa con sus compañeros los

momentos de tiempo, antes, durante, después, a partir de la creación de variantes a los ejercicios creados en clase.

Bajo

Participa en actividades motrices de la clase.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pesca

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 10: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

10

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo mejorar los patrones básicos de movimiento a través de las actividades motrices? ¿Cómo desarrollar el AJUSTE POSTURAL a través de la exploración y la manipulación de elementos del medio? ¿Cómo establecer relaciones entre su movimiento corporal y el uso de implementos deportivos? ¿Cómo desarrollar el equilibrio en posiciones básicas a través de juegos de participación e intervención?

C.B Reconoce en el desarrollo de actividades recreativas su esquema corporal, sus principales funciones, diferencias y semejanzas con relación a otros. C.C Exploro posibilidades de Movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario. CGL Asumo las consecuencias de mis decisiones.

Sup

erior:

Realiza actividades motrices en diferentes tiempos y en diversos espacios utilizando patrones básicos de movimiento como caminar, correr, saltar, lanzar en diferentes direcciones, niveles y ritmos.

Alto

Identifica las diferentes partes de su cuerpo y los movimientos que con estos se pueden producir.

Básic

o Establece relaciones entre su

movimiento corporal y el uso de implementos deportivos que comparte con sus compañeros

Bajo

Cumple con las actividades motrices asignadas en clase

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: PRIMERO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprende las diferencias y semejanzas de su cuerpo para mejorar su ubicación temporo-espacial.

Page 11: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

11

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: PRIMERO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Aplico mis habilidades y destrezas básicas en la práctica de actividades de carácter deportivo, cultural, recreativo y laboral de acuerdo a mi fase de desarrollo.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo desarrollar la coordinación dinámica general, usando el movimiento como medio de socialización? ¿Cómo favorecer el desarrollo de coordinación viso manual haciendo uso de los juegos pre-deportivos? ¿Qué juegos al aire libre fortalecen la coordinación fina? ¿Cómo desarrollar la coordinación viso pedica a través de juegos tradicionales?

C.B Mejora potencialmente la coordinación mediante juegos y desplazamientos. C.C Exploro manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones (tristeza, alegría, ira, entre otras) en situaciones de juego y actividad física. CGL Asumo las consecuencias de mis decisiones.

Sup

erior Se desplaza armónicamente por un

espacio determinado, ejecutando movimientos coordinados de brazos y piernas

Alto

Pasa y recibe elementos deportivos a otros compañeros ubicados a diferentes distancias, solucionando las dificultades en grupo.

Básic

o

Crea movimientos coordinados con elementos, utilizando las diferentes partes de su cuerpo.

Bajo

Participa activamente, cumpliendo con las normas propuestas en clase.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 12: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

12

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: PRIMERO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Participo y disfruto en las actividades recreativas y deportivas realizadas en mi ambiente familiar, escolar y social.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo desarrollar el esquema corporal en los niños? ¿Cómo mejorar el ajuste postural en los niños? ¿Cómo desarrollar juegos simples que promuevan el respeto de las reglas, el dialogo y la discusión en grupo?

C.B Aprovecha los espacios de recreación y expresión lúdica, como medios para construcción colectiva. C.C Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes, durante y después de la actividad física. CGL Asumo las consecuencias de mis decisiones.

Sup

erior:

Desarrolla destrezas y habilidades motoras en la ejecución de movimientos en forma alterna, simultánea y asociada con sus segmentos corporales.

Alto

Destaca la importancia del respeto y la colaboración mutua en el trabajo colectivo

Básic

o

Crea diversos movimientos alternos, a través de la realización de juegos simples.

Bajo

Se integra con facilidad al realizar las actividades programadas en la clase.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 13: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

13

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEGUNDO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprensión de las diferencias y semejan-zas de su cuerpo para mejorar su ubicación temporo-espacial.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo fortalecer el desarrollo psicomotor y la proyección espacial a través de actividades lúdicas recreativas? ¿Cómo desarrollar la expresión corporal y las conductas psicomotoras elementales a través de juegos de roles? ¿Cómo desarrollar el esquema corporal a través de la lúdica y la recreación?

C.B Fortalecer y participar con agrado en el desarrollo de actividades recreativas relacionadas con lateralidad y el esquema corporal. C.C Apelo a la medicación escolar si considero que necesito ayuda para resolver conflictos. C.LG Asumo las consecuencias de mis decisiones

Sup

erior:

Ejecuto diversos juegos y ejercicios de lateralidad usando las partes del cuerpo indicadas.

Alto

Respeto y mantengo Las reglas del juego.

Básic

o

Participa activamente en juegos y rondas donde desarrolle la práctica de las diferentes lateralidades.

Bajo

Reconozco las partes del cuerpo y manejo la lateralidad.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 14: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

14

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEGUNDO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de juegos y ejercicios en mi contexto.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué juegos desarrollan

adecuadamente la lateralidad?

¿A través de qué actividades

se mejora la ubicación

espacial en los estudiantes?

¿Cómo mejorar a través de la

danza la lateralidad en los

estudiantes?

C.B Desarrolla adecuadamente a través del juego las conductas psicomotoras elementales. C.C Exploro posibilidades de movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario. CLG Asumo las consecuencias de mis decisiones

Sup

erior:

Participa activamente en juegos y rondas donde desarrolle la práctica de las diferentes lateralidades.

Alto

Reconoce a través de la práctica de ejercicios sus segmentos adelante-atrás, cerca-lejos laterales dominantes con diferentes elementos.

Básic

o

Identifica a través de movimientos sus diferentes lateralidades (arriba – abajo; derecha-izquierda).

Bajo

Identifica a través de movimientos sus diferentes lateralidades (derecha e izquierda).

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 15: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

15

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEGUNDO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Aplico mis habilidades y destrezas básicas en la práctica de actividades de carácter deportivo, cultural, recreativo y laboral de acuerdo a mi fase de desarrollo.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo adoptar posturas y

actitudes corporales

adecuadas a través de los

juegos de roles?

¿Cómo explorar y

experimentar la percepción

rítmica básica a través del

juego con movimientos

globales?

¿Haciendo uso de la

motricidad fina y gruesa, como

mejorar los patrones básicos

de movimiento?

C.B Mejora potencialmente el equilibrio y la coordinación mediante juegos y desplazamientos. C.C Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes, durante y después de la actividad física. CLG Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación.

Sup

erior:

Controlar su cuerpo y mejorar el equilibrio a través de la ejecución de juegos: el gato y el ratón, el puente está quebrado y otros

Alto

Identificar ritmos lentos, rápidos e intermedios en ejercicios como rondas y bailes

Básic

o

Hace parte de pruebas de obstáculos

Bajo

Participa en rondas y bailes infantiles

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 16: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

16

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEGUNDO PERIODO CUARTO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Participo y disfruto en las actividades recreativas y deportivas realizadas en mi ambiente familiar, escolar y social.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué actividades recreativas dirigidas permiten desarrollar posibilidades de movimiento e independencia funcional de segmentos en coordinación, trayectorias y distancias? ¿Cómo desarrollar habilidades de lateralidad, altura, profundidad y coordinación fina a través de juegos de pelota? ¿Cómo desarrollar el equilibrio dinámico en los estudiantes?

C.B Diferencia activamente distancias, direcciones, trayectorias y momentos de tiempo en la coordinación viso motora. C.C Exploro posibilidades de movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario. C.LG Selecciono una de las formas de actuar posibles.

Sup

erior:

Diferenciar los momentos de tiempo y las acciones rápidas y lentas en los juegos y ejercicios

Alto

Ejecutar actividades de lanzamientos, conducciones y recepciones con elementos como balones, aros y otros

Básic

o Desarrollar habilidades motoras para la ejecución de movimientos en forma alterna, simultánea con sus segmentos corporales

Bajo

Realizar movimientos siguiendo una secuencia coordinada en los ejercicios.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 17: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

17

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: TERCERO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprensión de las diferencias y semejanzas de su cuerpo para mejorar su ubicación tiempo-espacial.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo consolidar conceptos topológicos básicos relacionados a los patrones básicos de movimiento? ¿Cómo mejorar la lateralidad y la motricidad a través de juegos simples? ¿Cómo desarrollar la coordinación fina y gruesa a través de juegos reglados?

C.B Asociar básicamente la coordinación dinámica general a través de juegos con elementos (balón, pelotas y lazos) respetando las pautas dadas. C.C Exploro posibilidades de movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario. C.L.G Analizo los cambios que se producen al hacer las cosas de manera diferente.

Sup

erior:

Reconoce los procesos de coordinación gruesa (saltar, correr, reptar).

Alto

Ejecuta procesos de coordinación viso-motor

Básic

o

Realiza movimientos secuenciales con diferentes elementos

Bajo

Practica ejercicios con diferentes implementos deportivos

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 18: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

18

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: TERCERO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de juegos y ejercicios en mi contexto

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo desarrollar destrezas de Gimnasia Básica a través de la práctica de actividades físicas? ¿Cuáles son los procedimientos físicos secuenciales para desarrollar la ubicación espacial y rollos? ¿Cuáles actividades físicas permiten desarrollar destrezas al realizar posiciones invertidas y el arco?

C.B Desarrollar adecuadamente habilidades gimnásticas a través de la práctica de actividades físicas C.C Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes, durante y después de la actividad física. C.LG Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

Sup

erior:

Desarrolla ejercicios combinados en gimnasia.

Alto

Efectúa algunos ejercicios gimnásticos sobre las colchonetas (rollo adelante-atrás).

Básic

o

Desarrolla habilidades para la práctica de la gimnasia

Bajo

Reconoce la importancia del equilibrio en la gimnasia.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 19: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

19

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: TERCERO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Aplico mis habilidades y destrezas básicas en la práctica de actividades de carácter deportivo, cultural, recreativo y laboral de acuerdo a mi fase de desarrollo.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué actividades físicas de carreras con y sin obstáculos permiten fortalecer el salto de distancia y altura? ¿Cómo desarrollar habilidades de lanzamiento de bastón y de pelota? ¿Cuáles son los movimientos apropiados para fortalecer la tensión y relajación muscular?

C.B Posibilita activamente experiencias básicas y elementales del atletismo, mediante la observación y análisis de su propio trabajo. C.C Exploro posibilidades de movimiento en mi cuerpo a nivel global y segmentario. C.L.G Consulto las posibles soluciones que los afectados proponen para solucionar un problema.

Sup

erior:

Coordina brazos y piernas en la realización de procesos gimnásticos.

Alto

Comprende los conceptos de relajación y tensión dentro de la actividad física.

Básic

o

Realiza saltos de altura y longitud

Bajo

Realiza lanzamientos de bastón y de pelota

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 20: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

20

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: TERCERO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Participo y disfruto en las actividades recreativas y deportivas realizadas en mi ambiente familiar, escolar y social.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles juegos de balón son apropiados para desarrollar motricidad gruesa y formas jugadas sobre pases? ¿Qué movimientos se utilizan para fortalecer la conducción de balón y la coordinación? ¿Qué estrategia utiliza para promover los valores y la sana convivencia?

C.B Ejecuta correctamente trabajos de manejo de balón en juegos populares. C.C Aplico las recomendaciones sobre higiene corporal, antes, durante y después de la actividad física. C.LG Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado.

Sup

erior:

Maneja el balón eludiendo compañeros tanto con la mano como con el pie.

Alto

Recepciona el balón con diferentes partes del cuerpo.

Básic

o

Elude obstáculos dominando el balón con el pie.

Bajo

Realiza pases de distintas formas con un balón.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 21: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

21

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: CUARTO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Me adapto a los diferentes procesos de trabajo, teniendo como base las capacidades físicas en la realización de las actividades, siendo creativo e innovador en su aplicación.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo desarrollar habilidades en la aplicación de la salida en atletismo? ¿Cómo ejecutar las fases en las pruebas atléticas? ¿Cuáles son las diferentes pruebas aeróbicas y anaeróbicas?

CC Identifico técnicas de expresión, corporal que llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física. CLG Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición. CB Adquirir constantemente destrezas sobre el atletismo, mediante la ejecución de diferentes pruebas físicas

Sup

erior:

Desarrolla las diferentes habilidades requeridas para cada disciplina

Alto

Realiza relevos simples, lanzamientos y saltos.

Básic

o

Participa en pruebas de resistencia física.

Bajo

Reconoce ejercicios básicos del atletismo

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Cualidades Físicas a través de los pre deportivos de Atletismo

Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 22: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

22

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: CUARTO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Consolido el concepto de imagen corporal por medio de diferentes actividades.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo adoptar posiciones corporales adecuadas? ¿Cómo desarrollar un adecuado ajuste postural? ¿Cuáles son las habilidades requeridas para la ejecución del esquema gimnástico?

CC Reflexiono sobre la importancia de la actividad física para mi salud. CLG Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. CB Desempeña adecuadamente actividades gimnásticas empleando y cuidando su integridad física.

Sup

erior:

Crea una serie gimnástica con ayuda de una melodía.

Alto

Efectúa figuras estáticas de figuras locomoción

Básic

o

Diferencia figuras estáticas de figuras de locomoción

Bajo

Desarrolla series metodológicas con mayor rigor en la colchoneta

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Formas Básicas de Movimiento a través de pre deportivo de Gimnasia.

Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 23: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

23

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: CUARTO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Participo de diferentes actividades deportivas, recreativas y culturales como parte de mi formación integral.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo desarrollar los procesos de manipulación? ¿Cómo adaptar las formas básicas de movimiento a los predeportivos? ¿Cómo desarrollar a través de los pre- deportivos las cualidades físicas?

CC Identifico técnicas de expresión corporal que llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física. CLG Comprendo correctamente las instrucciones. CB Desarrolla productivamente habilidades para pasar, lanzar y conducir un balón mediante juegos colectivos

Sup

erior:

Elude con el balón en carrera y realiza lanzamientos.

Alto

Ejecuta pases y lanzamientos a un blanco.

Básic

o

Realiza diferentes clases de pases y lanzamientos.

Bajo

Participa de juegos que combinen las formas jugadas.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Capacidades Físicas a través del Baloncesto.

Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 24: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

24

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: CUARTO PERIODO CUARTO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Identifico y reconozco los conceptos de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad, y los aplico adecuadamente en las expresiones motrices.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo desarrollar las cualidades físicas a través de pre deportivos de microfútbol? ¿Cómo tener control de las capacidades físicas en el desarrollo de los encuentros deportivos? ¿Cuáles son las técnicas básicas del pre deportivo de microfútbol.

CC Controlo, de forma global y segmentaria, la realización de movimientos técnicos. CLG Aporto mis recursos para la realización de tareas colectivas. CB Desarrolla activamente habilidades básicas en la práctica de juegos derivados del fútbol.

Sup

erior:

Ejecuta pases y remates con precisión.

Alto

Realiza conducción del balón en carrera.

Básic

o

Realiza control y pases con balón. B

ajo

Participa en juegos que combinen las formas jugadas.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Pedeportivos de Microfútbol. Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 25: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

25

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: QUINTO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Refuerzo los conceptos de lateralidad, ubicación espacio-temporal, equilibrio, esquema corporal, ritmo y coordinación, mediante la práctica de formas jugadas de las expresiones motrices.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los ejercicios de lateralidad y ubicación espacio-temporal? ¿Cómo integrar a través de las expresiones motrices el esquema corporal, ritmo y coordinación? ¿Cómo desarrollar las capacidades coordinativas a través de los pre deportivos?

CC Identifico técnicas de expresión corporal que llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física. CLG Expreso mis propios intereses y motivaciones CB Desarrolla habilidades y destrezas por medio de la vivencia y practica de los fundamentos básicos del atletismo.

Sup

erior

Práctica correctamente los ejercicios aplicando las técnicas apropiadas

Alto

Realiza ejercicios individuales y por equipos que contribuyen a mejoramiento del dominio corporal.

Básic

o

Realiza ejercicios atléticos que contribuyen al desarrollo del esquema corporal

Bajo

Identifica y ejecuta los esquemas de relevos y obstáculos.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Cualidades Físicas Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 26: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

26

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: QUINTO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Consolido el concepto de imagen corporal por medio de diferentes actividades.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son las posiciones básicas en los pre-deportivos gimnásticos? ¿Cómo desarrollar habilidades coordinativas? ¿Cuáles son los elementos de la gimnasia rítmica?

CC Controlo, de forma global y segmentaria, la realización de movimientos técnicos. CLG Identifico actitudes, valores y comportamientos que debo mejorar o cambiar. CB Desarrolla las capacidades físicas condicionales a través de los ejercicios básicos de la gimnasia.

Sup

erior

Se desplaza de un lugar a otro conservando su ritmo corporal.

Alto

Ejecuta saltos hacia adelante y hacia atrás conservando el control corporal y el ritmo.

Básic

o

Maneja de forma fluida los elementos de la gimnasia rítmica

Bajo

Diferencia los procesos en los distintos ejercicios.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Pre-deportivo de gimnasia Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 27: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

27

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: QUINTO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Participo en actividades grupales que implican movimientos de conciencia corporal dinámicos y estáticos, realizando juegos recreativos, lúdicos y deportivos, mientras estimulo mi creatividad y mi capacidad intelectual.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuál es la historia y los conceptos básicos de voleibol? ¿Cómo trabajar a través de las formas básicas de movimiento el pre-deportivo de voleibol? ¿Qué se debe tener en cuenta para realizar los gestos técnicos en el voleibol?

CC Reflexiono sobre la importancia de la actividad física para mi salud. CLG Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. CB Domina apropiadamente las técnicas del vóleibol.

Sup

erior

Reconoce los fundamentos básicos del voleibol.

Alto

Controla su cuerpo en coordinación con el manejo del balón.

Básic

o

Participa de manera activa en las clases y juegos propuestos.

Bajo

Conoce de forma teórica la fundamentación del voleibol.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Pre-deportivo de voleibol Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 28: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

28

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: QUINTO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Realizo, en forma secuencial, ejercicios para adquirir potencialidad en el desarrollo de mis capacidades físicas.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuál es la historia y los conceptos básicos de microfútbol? ¿Cómo trabajar a través de las formas básicas de movimiento el pre-deportivo de microfútbol? ¿Qué se debe tener en cuenta para realizar los gestos técnicos en el microfútbol?

CC Identifico técnicas de expresión corporal que llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física. CLG Aporto mis recursos para la realización de tareas colectivas CB Participa hábilmente en actividades de carácter individual y grupal

Sup

erior

Ejecuta combinaciones en jugadas de control.

Alto

Realiza pases y remates con balón.

Básic

o

Participa con agrado y buen desempeño en los intercursos.

Bajo

Participa con responsabilidad en juegos tradicionales.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intramurales Festival Deportivo

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Pre-deportivo del microfútbol Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 29: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

29

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEXTO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Aplico las habilidades motrices en la manipulación de diferentes objetos durante los juegos, las actividades y las dinámicas de clase.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué es el balonmano y cuál es su historia? ¿Qué pases y lanzamientos se utilizan en la práctica del balonmano? ¿Cuál es la técnica utilizada para conducir y controlar el balón? ¿Cómo es el gesto técnico de golpe y recepción del balón?

Combino diferentes movimientos técnicos en la realización de las prácticas deportivas asociadas al balonmano. C.B Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones C.C Identifico los intereses en juego y los conflictos actuales o potenciales de un grupo y contribuyo a resolver, mediante consenso, las diferencias y dificultades que se presenten. C.L.G.

Sup

erior:

Elabora estrategias, aplicándolas efectivamente en situaciones de juego, destacando la importancia del respeto y el trabajo de equipo en el balonmano.

Alto

Aplica fácilmente diferentes técnicas en un juego de balonmano

Básic

o

Identifica diferentes acciones de juego en los partidos de balonmano.

Bajo

Comprende los conceptos y reglas fundamentales del balonmano.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Balón mano Práctica de la técnica Observación de una acción de juego

Page 30: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

30

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEXTO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Utilizo la expresión corporal y la danza como medios para mejorar mi ubicación espaciotemporal.

ENSEÑANZAS SABERES

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué es la gimnasia y cuál es su historia? ¿Cuáles son los movimientos apropiados en el salto vertical y de longitud? ¿Cómo ejecutar movimientos de elongación en las planchas gimnasticas? ¿Cómo aplicar la técnica de los rodamientos?

Reconozco mis fortalezas y limitaciones en la exploración de modalidades gimnasticas. C.B Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos por parte de las autoridades, de mis compañeros y de mí mismo. C.C Evaluó y comparo las acciones, procedimientos y resultados de otros para mejorar las prácticas propias. C.L.G

Sup

erior:

Realizo secuencias de movimientos gimnásticos con música, aplicando los ejes del cuerpo de forma individual y grupal, respetando las reglas y haciendo uso de las capacidades físicas.

Alto

Reconozco y ejecuto movimientos gimnásticos que se ajustan al ritmo musical.

Básic

o

Identifico técnicas de expresión corporal en los ejercicios gimnásticos.

Bajo

Conoce los ejercicios básicos de la gimnasia.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Emprendimiento

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Gimnasia Esquemas Gimnásticos Revistas Gimnasticas

Page 31: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

31

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEXTO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

LINEAMIENTOS CURRICULARES:

Comprendo la importancia de las habilidades motrices dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué es el baloncesto y cuál es su historia? ¿Qué pases y lanzamientos se utilizan en la práctica del baloncesto? ¿Cuál es la técnica utilizada para el dribling de avance? ¿Cómo es el gesto técnico de las detenciones y el dribling de protección?

Identifico tácticas a partir de la práctica deportiva del baloncesto y pongo en práctica sus reglas. C.B Identifico y rechazo las diversas formas de discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad, y analizo críticamente las razones que pueden favorecer estas discriminaciones. C.C Ubico y manejo los recursos disponibles en las diferentes actividades, de acuerdo con los parámetros establecidos. C.L.G

Sup

erior:

Comprendo y practico las estrategias de juego aplicadas en el baloncesto, destacando la importancia de la tolerancia ante las diferentes circunstancias que se presentan en el juego.

Alto

Aplico reglas básicas en las prácticas del baloncesto, mostrando un mejoramiento en sus capacidades físicas.

Básic

o

Exploro mis capacidades físicas en diversos juegos y actividades asociados al deporte de baloncesto.

Bajo

Reconozco las reglas del baloncesto

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Baloncesto

Page 32: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

32

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEXTO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Demuestra competencia en variedad de destrezas motrices y patrones de movimiento en su área de trabajo a través del futsal.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué es el microfútbol y cuál es su historia? ¿Qué saques y pases se utilizan en la práctica del futsal? ¿Cuál es la técnica utilizada para conducir y controlar el balón? ¿Cómo es el gesto técnico del remate?

Identifico mis fortalezas y debilidades en la actividad física, para lograr mis metas y conservar la salud. C.B Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad C.C Actuó de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos. C.L.G

Sup

erior:

Elaboro estrategias aplicándolas efectivamente en situaciones de juego, destacando la importancia del respeto, tolerancia y de trabajo en equipo.

Alto

Aplico fácilmente diferentes técnicas en los partidos de futsal.

Básic

o

Identifico las diferentes acciones de juego en los partidos de futsal.

Bajo

Conozco las reglas del futsal.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Microfútbol

Page 33: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

33

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEPTIMO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo el significado y el sentido de las habilidades motrices en la estructura del juego colectivo

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo son los pases, lanzamientos y conducciones utilizadas en la práctica del balonmano? ¿Cuáles son las técnicas de avance y defensa? ¿Cuál son las acciones técnicas básicas de juego?

Realizo secuencias de movimiento con duración y cadencia preestablecidas asociadas a la ejecución del balonmano. C.B Preveo las consecuencias que pueden tener, sobre mí y sobre los demás, las diversas alternativas de acción propuestas frente a una decisión colectiva C.C Identifico los intereses en juego y los conflictos actuales o potenciales de un grupo y contribuyo a resolver, mediante consenso, las diferencias y dificultades que se presenten. C.L.G.

Sup

erior:

Elabora estrategias, aplicándolas efectivamente en situaciones de juego, destacando la importancia del respeto y el trabajo de equipo en el balonmano.

Alto

Aplica fácilmente diferentes técnicas en un juego de balonmano

Básic

o

Identifica diferentes acciones de juego en los partidos de balonmano.

Bajo

Comprende los conceptos y reglas fundamentales del balonmano.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 34: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

34

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEPTIMO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Experimento juegos, ejercicios y actividades con las habilidades motrices: locomotrices, equilibración y manipulativas

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo ejecutar rodamientos y planchas gimnasticas? ¿Cuáles son las posiciones invertidas? ¿Qué es el acrosport?

Perfecciono posturas corporales propias de las técnicas de movimiento presentes en la gimnasia. C.B Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad C.C Evaluó y comparo las acciones, procedimientos y resultados de otros para mejorar las prácticas propias. C.L.G

Sup

erior:

Realizo secuencias de movimientos gimnásticos con música, aplicando los ejes del cuerpo de forma individual y grupal, respetando las reglas y haciendo uso de las capacidades físicas.

Alto

Reconozco y ejecuto movimientos gimnásticos que se ajustan al ritmo musical.

Básic

o

Identifico técnicas de expresión corporal en los ejercicios gimnásticos.

Bajo

Conoce los ejercicios básicos de la gimnasia.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 35: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

35

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEPTIMO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Aplico las habilidades motrices en la manipulación de diferentes objetos durante los juegos, las actividades y las dinámicas de clase

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué pases y lanzamientos se utilizan en la práctica del baloncesto? ¿Cuál es la técnica utilizada para el dribling de velocidad, habilidad y protección? ¿Cómo es el gesto técnico de la ejecución de la trenza? ¿Cómo se ejecuta el doble ritmo?

Controlo el movimiento en diversos espacios, al desplazarme y manipular objetos, contribuyendo a la conformación equitativa de los grupos de trabajo. C.B Analizo cómo mis pensamientos y emociones influyen en mi participación en las decisiones colectivas. C.C Ubico y manejo los recursos disponibles en las diferentes actividades, de acuerdo con los parámetros establecidos. C.L.G

Sup

erior:

Comprendo y practico las estrategias de juego aplicadas en el baloncesto, destacando la importancia de la tolerancia ante las diferentes circunstancias que se presentan en el juego.

Alto

Aplico reglas básicas en las prácticas del baloncesto, mostrando un mejoramiento en sus capacidades físicas.

Básic

o

Exploro mis capacidades físicas en diversos juegos y actividades asociados al deporte de baloncesto.

Bajo

Reconozco las reglas del baloncesto

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 36: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

36

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: SEPTIMO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo el significado y el sentido de las habilidades motrices en la estructura del juego colectivo.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los diferentes saques y pases utilizados en futsal? ¿Cuál es la técnica utilizada para conducir, controlar y rematar? ¿Cuándo se cobra un tiro libre y cuando un penalti? ¿Cuándo se ejecuta un saque de banda, de portería o de meta?

Relaciono la práctica de la actividad física y los hábitos saludables, con el desarrollo táctico del futsal. C.B Identifico decisiones colectivas en las que intereses de diferentes personas están en conflicto y propongo alternativas de solución que tengan en cuenta esos intereses. C.C Actuó de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos. C.L.G

Sup

erior:

Elaboro estrategias aplicándolas efectivamente en situaciones de juego, destacando la importancia del respeto, tolerancia y de trabajo en equipo.

Alto

Aplico fácilmente diferentes técnicas en los partidos de futsal.

Básic

o

Identifico las diferentes acciones de juego en los partidos de futsal.

Bajo

Conozco las reglas del futsal.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 37: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

37

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: OCTAVO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo e interpreto conceptos en la reglamentación, relacionados con el manejo del tiempo y el espacio de las expresiones motrices.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los gestos básicos del balonmano? ¿Cuáles son las entradas y cruces de ataque? ¿Cuáles son los aspectos técnicos a tener en cuenta en los encuentros deportivos?

Controlo la respiración y la relajación en situaciones de actividad física implicadas en la práctica del balonmano. C.B Participo en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personas en desventaja. C.C Asumo las consecuencias de mis propias acciones. C.L.G

Sup

erior:

Elabora estrategias de juego y las aplica efectivamente dentro de los partidos de balonmano, exhibiendo una conducta personal y social responsable, respecto de sí mismo y de los demás.

Alto

Reconoce y ejecuta en la práctica, técnicas y tácticas, en concordancia a las reglas establecidas para el balonmano.

Básic

o

Aplica fácilmente diversas técnicas en un juego de balonmano.

Bajo

Identifica las diferentes acciones de juego que se presentan en el balonmano.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 38: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

38

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: OCTAVO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Propongo y ejecuto esquemas motrices a través de diferentes ritmos y acompañamientos musicales.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los ejercicios básicos de la gimnasia acrobática? ¿Cómo combinar ejercicios gimnásticos? ¿Qué es un esquema gimnástico?

Combino movimientos con uso de elementos, al oír una melodía musical y proponiendo secuencias de movimientos gimnásticos. C.B Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas. C.C Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. C.L.G

Sup

erior:

Selecciona modalidades gimnasticas y las aplica en la realización de esquemas de movimiento, combinándola con el uso de elementos y melodía musical.

Alto

Propone y ejecuta movimientos gimnásticos y de acrosport.

Básic

o

Selecciona y aplica técnicas de expresión corporal en los ejercicios gimnásticos

Bajo

Ejecuta los ejercicios básicos de la gimnasia.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Emprendimiento

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 39: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

39

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: OCTAVO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo e interpreto conceptos en la reglamentación, relacionados con el manejo del tiempo y el espacio de las expresiones motrices

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los gestos técnicos del baloncesto? ¿Cuál es la táctica utilizada para defensa y el ataque? ¿Cómo se ejecuta el doble ritmo? ¿Cómo implementar estrategias de juego?

Ejercito técnicas de actividades físicas alternativas, asociadas al baloncesto, en buenas condiciones de seguridad. C.B Comprendo que los mecanismos de participación permiten decisiones y, aunque no esté de acuerdo con ellas, sé que me rigen. C.C Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos. C.L.G

Sup

erior:

Domina la ejecución de técnicas de movimiento en el baloncesto, preocupándose por cultivar hábitos de postura e higiene corporal.

Alto

Elabora estrategias de juego aplicándolas efectivamente en las situaciones de juego.

Básic

o

Participa en la ejecución y organización de acciones de juego en el baloncesto.

Bajo

Aplica procedimientos de actividad física controlada en la realización de actividades físicas asociadas al baloncesto.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Democracia

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 40: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

40

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: OCTAVO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo e interpreto conceptos en la reglamentación, relacionados con el manejo del tiempo y el espacio de las expresiones motrices.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los gestos técnicos básicos de futsal? ¿Cómo aplicar los sistemas de defensa en futsal? ¿Cómo aplicar la técnica y reglamento básico en el juego?

Identifico métodos para el desarrollo de cada una de mis capacidades físicas y las aplico en la práctica del futsal. C.B Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación. C.C Desarrollo acciones para mejorar continuamente en distintos aspectos de mi vida con base en lo que aprendo de los demás C.L.G

Sup

erior:

Domina la ejecución de las técnicas de movimiento asociadas al futsal, destacando la importancia del respeto, tolerancia y de trabajo en equipo.

Alto

Elaboro estrategias aplicándolas efectivamente en situaciones de juego

Básic

o

Aplico fácilmente diferentes técnicas en las acciones de juego, aplicando correctamente las reglas del futsal

Bajo

Identifico las diferentes acciones de juego en los partidos de futsal.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 41: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

41

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: NOVENO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo y aplico la lógica interna (tiempo, espacio, técnica, reglamento y comunicación) del juego y el deporte, que me permitan desempeñarme en un contexto.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los elementos comunes del ataque y la defensa en balonmano? ¿Cuáles son las posiciones tácticas de los jugadores? ¿Cuáles son las estrategias de juego?

Domino la ejecución de formas técnicas de movimiento de diferentes prácticas motrices y deportivas relacionadas con el balonmano. C.B Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio. C.C Asumo las consecuencias de mis propias acciones. C.L.G

Sup

erior:

Elabora estrategias de juego y las aplica efectivamente dentro de los partidos de balonmano, exhibiendo una conducta personal y social responsable, respecto de sí mismo y de los demás.

Alto

Reconoce y ejecuta en la práctica, técnicas y tácticas, en concordancia a las reglas establecidas para el balonmano.

Básic

o

Aplica fácilmente diversas técnicas en un juego de balonmano.

Bajo

Identifica las diferentes acciones de juego que se presentan en el balonmano.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 42: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

42

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: NOVENO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Vivencio y propongo esquemas motrices a partir de diferentes ritmos y acompaña- miento musical.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo combinar ejercicios gimnásticos? ¿Cuál es la técnica para ejecutar acrobacias gimnasticas? ¿Cómo realizar esquemas gimnásticos complejos?

Selecciono modalidades gimnasticas para la realización de esquemas de movimiento. C.B Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio. C.C Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. C.L.G

Sup

erior:

Selecciona modalidades gimnasticas y las aplica en la realización de esquemas de movimiento, combinándola con el uso de elementos y melodía musical.

Alto

Propone y ejecuta movimientos gimnásticos y de acrosport.

Básic

o

Selecciona y aplica técnicas de expresión corporal en los ejercicios gimnásticos

Bajo

Ejecuta los ejercicios básicos de la gimnasia.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Democracia

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 43: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

43

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: NOVENO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo y aplico la lógica interna (tiempo, espacio, técnica, reglamento y comunicación) del juego y el deporte, que me permitan desempeñarme en un contexto.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué es el voleibol y cuál es su historia? ¿Cómo es la posición y desplazamiento en el terreno de juego? ¿Cómo es la ejecución de los golpes en voleibol?

Comprendo las exigencias técnicas y tácticas en la práctica individual y de conjunto del voleibol. C.B Rechazo las situaciones de discriminación y exclusión social en el país; comprendo sus posibles causas y las consecuencias negativas para la sociedad. C.C Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos. C.L.G

Sup

erior:

Domina la ejecución de técnicas de movimiento del voleibol, preocupándose por cultivar hábitos de postura e higiene corporal.

Alto

Elabora estrategias de juego aplicándolas efectivamente en las situaciones de juego.

Básic

o

Participa en la ejecución y organización de acciones de juego en el voleibol.

Bajo

Aplica procedimientos de actividad física controlada en la realización de actividades físicas asociadas al voleibol.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Democracia

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 44: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

44

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: NOVENO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Comprendo y aplico la lógica interna (tiempo, espacio, técnica, reglamento y comunicación) del juego y el deporte, que me permitan desempeñarme en un contexto.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles mejorar los gestos técnicos del futsal? ¿Cómo aplicar los sistemas de defensa y ataque? ¿Cuál es el reglamento básico para jugar futsal?

Decido las acciones más efectivas para resolver las diversas situaciones de juego encontradas en el futsal. C.B Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos. C.C Desarrollo acciones para mejorar continuamente en distintos aspectos de mi vida con base en lo que aprendo de los demás C.L.G

Sup

erior:

Domina la ejecución de las técnicas de movimiento asociadas al futsal, destacando la importancia del respeto, tolerancia y de trabajo en equipo.

Alto

Elaboro estrategias aplicándolas efectivamente en situaciones de juego

Básic

o

Aplico fácilmente diferentes técnicas en las acciones de juego, aplicando correctamente las reglas del futsal

Bajo

Identifico las diferentes acciones de juego en los partidos de futsal.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 45: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

45

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: DECIMO PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Valoro el desarrollo de las capacidades fisicomotrices como elementos fundamentales de la práctica de la educación física, la recreación y el deporte.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son las técnicas de juego? ¿Cómo aplicar tácticas de juego en encuentros deportivos? ¿Cuál es el reglamento del balonmano?

Aplico técnicas de movimiento para mejorar mi postura corporal. C.B Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. C.C Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según su naturaleza y complejidad del área ocupacional. C.L.E

Sup

erior:

Perfecciona la calidad de ejecución de formas técnicas en las prácticas deportivas y motrices, cultivando los hábitos de higiene postural.

Alto

Ejecuto con calidad secuencias de movimiento con elementos y obstáculos que permiten el mejoramiento de la condición física.

Básic

o Selecciona y maneja técnicas y tácticas de acuerdo a sus capacidades físicas para aplicarlas en situaciones de juego.

Bajo

Cuido la postura corporal desde los principios anatómicos en la realización de movimientos realizados en el balonmano.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 46: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

46

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: DECIMO PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Tengo una actitud positiva para participar en actividades rítmico-danzarías.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles son los ejercicios gimnásticos? ¿Cómo aplicar la técnica, en los ejercicios gimnásticos complejos? ¿Cómo integrar la expresión corporal y los ritmos musicales en ejercicios gimnásticos?

Diseño y realizo esquemas de movimiento atendiendo a la precisión de un apoyo rítmico musical y de tiempo de ejecución. C.B. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida C.C Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según su naturaleza y complejidad del área ocupacional. C.L.E

Sup

erior:

Elabora montajes gimnásticos, usando técnicas de expresión corporal, esquemas de movimiento y el acrosport, combinándolo con el uso de elementos y melodía musical.

Alto

Propone y realiza coreografías individuales y colectivas con el uso de diferentes ritmos musicales, y movimientos gimnásticos.

Básic

o

Selecciona y aplica técnicas de expresión corporal en los ejercicios gimnásticos y en el acrosport.

Bajo

Ejecuta los ejercicios básicos de la gimnasia y del acrosport.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 47: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

47

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: DECIMO PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Promuevo la práctica de actividades físicas como un elemento fundamental en las relaciones interpersonales

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo son los gestos técnicos básicos del voleibol? ¿Cómo se ejecutan los diferentes tipos de saques? ¿Cuáles son las reglas de juego del voleibol? ¿Cómo implicar los gestos técnicos a las formas jugadas?

Perfecciono la calidad de ejecución de formas técnicas en diferentes prácticas deportivas y motrices presentes en el voleibol. C.B. Comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales. C.C. Fomentar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos profesionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. C.L.E

Sup

erior:

Elabora y realiza actividades físicas alternativas siguiendo parámetros técnicos, físicos y de seguridad, aplicándolas efectivamente en las situaciones de juego.

Alto

Aplica estrategias, orientadas al uso de las técnicas del voleibol en los partidos de voleibol.

Básic

o

Participa en la ejecución y organización de acciones de juego en el voleibol.

Bajo

Selecciono técnicas de movimiento que fortalezcan mi proyecto de actividad física teniendo como base los pre saberes en el voleibol.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Democracia

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 48: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

48

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: DECIMO PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Participo en juegos recreativos, lúdicos y deportivos, mientras estimulo mi creatividad y mi capacidad intelectual.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuáles aplicar la técnica y táctica del futsal en el campo de juego? ¿Cuál es el reglamento del futsal? ¿Cómo se planilla un encuentro deportivo de futsal? ¿Cómo se arbitra un encuentro deportivo de futsal?

Oriento el uso de técnicas de expresión corporal para el control emocional de mis compañeros, en situaciones de juego y actividad física. C.B. Comprendo qué es un bien público y participo en acciones que velan por su buen uso, dentro de la comunidad escolar. C.C. Fomentar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos profesionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. C.L.E

Sup

erior:

Domina la ejecución de las técnicas de movimiento asociadas al futsal, destacando la importancia del respeto, tolerancia y de trabajo en equipo.

Alto

Elaboro estrategias aplicándolas efectivamente en situaciones de juego

Básic

o

Aplico fácilmente diferentes técnicas en las acciones de juego, aplicando correctamente las reglas del futsal

Bajo

Identifico las diferentes acciones de juego en los partidos de futsal.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Democracia

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 49: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

49

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: ONCE PERIODO UNO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Interpreto y aplico adecuadamente los reglamentos de los deportes individuales y de conjunto como medio para propiciar el juego limpio

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cuál es el reglamento de balonmano? ¿Cómo arbitrar encuentros deportivos? ¿Cómo planificar y ejecutar campeonatos deportivos intramurales?

Participo en la organización de los juegos de la Institución, estableciendo acuerdos para su desarrollo. C.B. Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos. C.C. Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según su naturaleza y complejidad del área ocupacional. C.L.E

Sup

erior:

Aplico mis conocimientos en la planeación, elaboración y ejecución de eventos deportivos institucionales.

Alto

Ejecuto con calidad secuencias de movimiento con elementos y obstáculos que permiten el mejoramiento de la condición física.

Básic

o Selecciona y maneja técnicas y

tácticas de acuerdo a sus capacidades físicas para aplicarlas en situaciones de juego.

Bajo

Cuido la postura corporal desde los principios anatómicos en la realización de movimientos realizados en el balonmano.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Democracia

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 50: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

50

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: ONCE PERIODO DOS TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Valoro las actividades físicas que se relacionen con la expresión corporal.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo combinar ejercicios gimnásticos? ¿Cómo aplicar la técnica, en los ejercicios gimnásticos complejos? ¿Cómo integrar la expresión corporal y los ritmos musicales en ejercicios gimnásticos?

Presento composiciones gimnasticas, aplicando técnicas de sus diferentes modalidades. C.B. Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no-violencia en el nivel local o global. C.C. Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según su naturaleza y complejidad del área ocupacional. C.L.E

Sup

erior:

Elabora montajes gimnásticos, usando técnicas de expresión corporal, esquemas de movimiento y el acrosport, combinándolo con el uso de elementos y melodía musical.

Alto

Propone y realiza coreografías individuales y colectivas con el uso de diferentes ritmos musicales, y movimientos gimnásticos.

Básic

o

Selecciona y aplica técnicas de expresión corporal en los ejercicios gimnásticos y en el acrosport.

Bajo

Ejecuta los ejercicios básicos de la gimnasia y del acrosport.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 51: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

51

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: ONCE PERIODO TRES TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Reconozco la actividad física, el deporte y la recreación, como aspectos fundamentales para un estilo de vida saludable.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Cómo se ejecutan los diferentes tipos de saques y toques? ¿Cómo se realiza el gesto técnico del bloqueo y el remate? ¿Cuáles son las reglas de juego del voleibol? ¿Cómo implicar los gestos técnicos en encuentros deportivos?

Cultivo hábitos de higiene postural, recogiendo y trasladando objetos, en transversalidad con la práctica del voleibol. Valoró positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, y que regulan nuestra convivencia. C.C. Fomentar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos profesionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. C.L.E

Sup

erior:

Elabora y realiza actividades físicas alternativas siguiendo parámetros técnicos, físicos y de seguridad, aplicándolas efectivamente en las situaciones de juego.

Alto

Aplica estrategias, orientadas al uso de las técnicas del voleibol en los partidos de voleibol.

Básic

o

Participa en la ejecución y organización de acciones de juego en el voleibol.

Bajo

Selecciono técnicas de movimiento que fortalezcan mi proyecto de actividad física teniendo como base los pre saberes en el voleibol.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Cátedra para la paz

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación

Page 52: “La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2016 por ...iesimonbolivarvillavicencio.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/...de los movimientos físicos propios y la capacidad

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO-META-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Unidad de Desarrollo Educativo Local No. 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Plantel Oficial de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media. Resolución No: 0241 del 10 de Marzo de 2004 Teléfono 6659623 Nit 800188250-4 DANE 250001004812

52

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos”

2016 por la Paz & la Vida

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

ÁREA:

EDUCACION FÍSICA

JEFE DE ÁREA: LIRIA GUTIERREZ R.

GRADO: ONCE PERIODO CUATRO TIEMPO: 20 HORAS

ESTANDAR: Elaboro y propongo a mi comunidad proyectos de actividad física, ocio, tiempo libre y salud, con los elementos adquiridos en mi proceso educativo.

ENSEÑANZAS SABERES / DBA

MARCO REFERENCIAL DE COMPETENCIAS C B – CLG- CC

NIVEL DE DESEMPEÑO

¿Qué es, para que sirve y como se planea un evento deportivo? ¿Cómo se elabora un plan de acción? ¿Cómo elaborar, proponer y realizar proyectos de actividad física?

Realizo actividades físicas alternativas siguiendo parámetros técnicos, físicos, de seguridad y ecológicos. C.B. Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad. C.C. Fomentar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos profesionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. C.L.E

Sup

erior:

Domina la ejecución de las técnicas de movimiento asociadas al futsal, destacando la importancia del respeto, tolerancia y de trabajo en equipo.

Alto

Elaboro estrategias aplicándolas efectivamente en situaciones de juego

Básic

o

Aplico fácilmente diferentes técnicas en las acciones de juego, aplicando correctamente las reglas del futsal

Bajo

Identifico las diferentes acciones de juego en los partidos de futsal.

PROYECTOS Estilos de vida saludables Pescc

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

Juegos Intercursos Día Deportivo Encuentro inter sedes, Intercolegiados.

OSERVACIONES

DESEMPEÑO

Actividad de Enseñanza Actividad de Aprendizaje Actividad de Evaluación