“en la niñez, se forja el futuro de la patria” (1968 tu ...€¦ · “en la niñez, se forja...

16
Entrevista Pág. 3 EXTRA 75º Aniversario “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) “Forjando sueños…construyendo destinos” (2017) TU HISTORIA AQUÍ Primer edificio Pág. 2 Conmemorar no debe significar única ni necesariamente celebrar. Significa, sobre todo, hacer memoria, recuperar lo transitado, significa explicar y diagnosticar el presente para lanzarnos con más fuerza hacia el futuro. ¡Felices 75 años, escuela! Escuela Nº 1-397 Tomás Thomas PRIMEROS TIEMPOS Nuestra escuela, parte de la chacra del Gral. San Martín Pág. 5 SRTA. ELENA Mirian Vega Pág. 9 Inauguración del nuevo edificio escolar Pág. 2

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

Entrevista Pág. 3

THE

EXTRA 75º Aniversario “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) “Forjando sueños…construyendo destinos” (2017)

TU HISTORIA AQUÍ

Primer

edificio Pág. 2

Conmemorar no debe significar única ni

necesariamente celebrar. Significa, sobre todo, hacer

memoria, recuperar lo transitado, significa explicar y

diagnosticar el presente para lanzarnos con más fuerza

hacia el futuro.

¡Felices 75 años, escuela!

Escuela Nº 1-397 Tomás Thomas

PRIMEROS TIEMPOS

Nuestra escuela, parte de la chacra del Gral. San Martín

Pág. 5

SRTA. ELENA

Mirian Vega

Pág. 9

Inauguración del nuevo edificio escolar

Pág. 2

Page 2: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

2

COMISIÓN COOPERADORA (1968) Antonio Carrizo (presidente), Miguel Ramero (vice), José Jabdor (secretario), Francisco Ramos (tesorero), Antonio Moyano (protesorero), Vocales: Luis Martínez, Humberto Medina, Eduardo Ruiz, Isaías González, Antonio Ramos, Amador Tagua y Nicomedes Gallegos. Revisores: Antonio Sosa y José Espinelli CLUB DE MADRES: Francisca Buscema (presidente), Sra. de Ruiz (vice), Elsa Sosa (secretaria), Elsa de Jabdor (prosecretaria), Antonia Ciocia (tesorera), Nélida de Espinelli (Protesorera) Vocales: Anita de Baslé, Audomira de Ochoa, Sara de Fernández, Manuela de Gallego y Ana de Tagua CENTRO DE EX ALUMNOS: Luis Forni (presidente), Raúl Páez (vice), Carlos Viudez (secretario), Carlos Forni (prosecretario), Raúl

Camioli (tesorero), Juan García (protesorero Vocales: Roberto Sánchez, Luis Battochia, Pedro Ciocia e Ida Tagua, Revisor de Cuentas: Marcelo Sánchez

Local de la vieja escuela que funcionaba en Alto Verde. Fue creada el 2 de enero de 1942.

PRIMEROS TIEMPOS

Se le impone el nombre de “TOMÁS THOMAS”, en homenaje a quien fuera conocido farmacéutico de la zona Su actividad solidaria hacia enfermos y alumnos de la escuelita, le granjeó el cariño y el respeto de los pobladores. (Falleció el 12 de marzo de 1931.) Esta Escuela tiene una connotación especial, por ser el único establecimiento educativo, inserto en la antigua “Chacra de los Barriales” del Gral. José de San Martín. Cuenta en la actualidad, con siete secciones de primaria, que se distribuyen en turnos mañana y tarde. El 27 de agosto de 1968 se inaugura el nuevo Edificio Escolar, con la presencia del Gobernador José Blanco, el intendente Felipe Pine y otras autoridades.

En sus inicios funcionaba en una casona de Alto Verde, sobre ruta provincial Nº 50 (ex ruta nacional Nº 7), prestada por el señor Miguel de Gaetano. Por gestión de la señora Benita Marín, directora del establecimiento en ese momento, se construye el nuevo edificio, en terrenos donados por los propietarios, Benedetti, Carchet y Sevilla; siendo inaugurado el 24 de agosto de 1968, bajo el lema “En la niñez, se forja el futuro de la Patria”.

Personal docente de 1968 Directora Benita Marín

Docentes Elena Carmen Vidal de Carrizo (1º) Benita Marín (2º) Flores Teonila Diez (3º) Nélida Nilda Baigorria de Paradela (4º) María Isabel Dorado (5º y 6º) María Isabel Loparco de Ambrosio (7º)

27 de agosto de 1968 – INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO ESCOLAR

Con la presencia de las siguientes autoridades, se dio comienzo al acto de inauguración del nuevo edificio. Gobernador: José Blanco Intendente de Gral. San Martín: Felipe Pine, Director General de Escuelas: Francisco Plate Ministro de Obras y Servicios Públicos: Rodolfo Cavagnaro

Page 3: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

3

Elena vivió con su familia en el predio del establecimiento “Arroyo Grande”, cito en calle Martínez y Ruta Nº 7. Tuvo la suerte de ser docente de esta Institución entre los años 1964 hasta 1981. En sus comienzos dio clases en la escuela rancho ubicado en Ruta Nacional Nº 7. Esta escuela muy deteriorada, pudo mejorar sus condiciones y tomar un aspecto mucho mejor con la llegada de la Srta. Benita Marín que fue Directora Maestra de ésta escuela. Con solo dos aulas se dictaba clases. Un vecino, el Sr. Amador Herrera, prestó parte de su casa para que funcionara un aula más. En el año 1968 y como Directora la Srta. Benita Marín, se inaugura el nuevo edificio siendo una gran conquista para la comunidad educativa de la zona. Los docentes de esos años que conocían y trabajaban a la par de la Srta. Marín, la llamaban “Benita la innovadora en Educación”. El apodo era porque se preocupaba por darle lo mejor a los alumnos que les traía materiales pedagógicos y tareas innovadoras de sus viajes a Mar del Plata, donde se juntaba con amigos bonaerenses quienes les transmitían las últimas teorías pedagógicas de la Educación que se impartía en Buenos Aires. También compraba rollos de telas blancas y moldes de guardapolvos que luego repartía entre las madres para que les hicieran los guardapolvos a sus hijos.

Elena nos cuenta que el Gobierno enviaba el dinero a cada Director para el comedor escolar y se realizaban las compras en ferias y chacras y a veces con 2 o 3 directoras juntas para abaratar costos. Con lágrimas en los ojos, Elena nos cuenta como la Directora preparaba una crema casera para colocarles a los alumnos que venían con la piel de sus manos quebradizas por el frío. En 1975 se crea la sala de 5 años. Como no había docentes jardineras para tomar el cargo, Elena toma la suplencia, aunque ella era docente de 1º grado, desempeñándose durante 3 años. Aún recuerda con gran alegría como armó el Jardín. Su padre que sabía de carpintería, armó 2 areneros de madera, sus amigos le dieron dinero para hacer 20 sillitas de totora, el establecimiento “Arroyo Grande”, le donó 5 mesitas y con ingenio armó los rincones. Recuerda, como un tema innovador de principio de los ‘70’, la Educación Sexual, que ella con otra docente armaron el proyecto y lo elevaron por aquel entonces al Ministerio de Educación Provincia, siendo aprobado y así dieron rienda suelta a preparar a niñas/os de 6º y 7º año en Educación Sexual. Recuerda que primero se invitó a los padres a una reunión para explicar en qué consistía dicho proyecto. Se les daba las charlas por separados a varones y a las niñas. Los alumnos muy contentos con las charlas y todo lo que aprendían. Incluso decían que el primero en casarse del grupo debía elegir de madrina a la Srta. Elena….y así fue. Fue madrina de casamiento la alumna María Battocchia. Elena recuerda como si fuese hoy, lo importante que fue la colocación del pozo para adquirir agua potable. Narra que debieron trabajar mucho los soldados, ya que estábamos en gobierno de facto y en un camión municipal traían a los soldados quienes trabajaban en la perforación. De dicho pozo se logró sacar agua a más de 180 metros de profundidad porque las napas más cercanas de la superficie no eran potables.

Entrevista realizada por la Docente Diana Battocchia a la Srta. Elena

TODA HISTORIA TIENE SU RECUERDO ELENA VIDAL DE CARRIZO fue docente de esta institución cuando funcionaba en la Escuela rancho

Page 4: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

4

UN DOCENTE CON ALMA DE HISTORIADOR Alumnos de 7º año (Sol Alonso y Tomás Ruiz), realizaron la entrevista al Sr. Héctor Verna cuando visitó nuestra escuela, para proporcionarnos material Bibliográfico que él había investigado sobre la historia de nuestra institución.

¿Usted fue alumno de esta escuela? No. Fui Docente en los años 2008, 2009 y 2010. Enseñaba Teatro. ¿Cómo era la educación al comienzo de la fundación de la escuela? La educación en esos tiempos era muy rígida. Los valores básicos eran: el respeto a los docentes, la responsabilidad en el estudio, alumnos incentivados por sus familias a estudiar. Las familias acompañaban y apoyaban a los docentes. Era una enseñanza autoritaria pero no maltratada ¿Por qué le colocaron Tomás Thomas? En homenaje a un farmacéutico que ayudaba mucho a las personas. ¿Conoció al fundador? Conocí a las Nietas de Don Regino Moyano. Además él hizo los trámites necesarios para que la Iglesia de la zona realizara culto en la escuela ¿Estas tierras eran del Gral. San Martín? Estas tierras fueron dadas al Gral. San Martín y éste se las dona a sus soldados. Se la conoce como parte de la chacra de Los Barriales

¿Quiénes eran los primeros habitantes de Buen Orden? El primer habitante fue Bazcanetos, abandonando estas tierras por inundarse. ¿Cuál es la historia de la Iglesia de Buen Orden, “La Sagrada Familia”? A Buen Orden se lo llamaba hervidero. Algunos porque decían que habían muchas chicas lindas, otros, porque siempre habían peleas. Cambiándose a Buen Orden como apología del orden que se implementó. La iglesia se remonta de la época de los españoles. Es declarada patrimonio histórico en el 2002.

Se le impone el nombre de “TOMÁS THOMAS”, en homenaje a quien fuera conocido farmacéutico de la zona. Su actividad solidaria hacia enfermos y alumnos de la escuelita, consiguió el cariño y el respeto de los pobladores.

Falleció el 12 de marzo de 1931.

Page 5: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

5

Nuestra escuela, parte de la chacra del Gral. San Martín

Esta Escuela tiene una connotación especial, por ser el único establecimiento educativo, inserto en la antigua “Chacra de los Barriales” del Gral. José de San Martín. Cuando el Gral. San Martín prepara el Ejército de los Andes se inicia la venta de tierras del Estado como una manera de obtener dinero para la campaña a emprender. Esta razón lo lleva a ofrecer en venta las tierras en los Barriales y El Retamo. Inmediatamente se inician trabajos para traer agua del río Tunuyán, canalizar, abrir un camino y desecar terrenos a fin de interesar a los vecinos en su copra, con lo cual solucionan en parte los ingresos del Estado. Por esto el gobierno decide deslindar y señalar las tierras. En octubre de 1816 el General solicita se le entreguen cincuenta cuadras en el este mendocino, aclarando un punto interesante con respecto a la ubicación de la futura chacra. Por lo tanto las primeras 50 cuadras entregadas a San Martín y las 200 restantes que se otorgan a Merceditas se encuentran al norte del Retamo (actualmente departamento de Junín) en un inmenso paraje que en ese momento se denominaba Barriales y que hoy corresponde a la Ciudad de San Martín. Se concede también, como pago de los servicios a los militares que actuaron en el Ejército de los Andes y se destacan en la lucha por la independencia. La Chacra de los Barriales es el predio sanmartiniano que hoy corresponde al rectángulo de las calles Pirovano, Espejo, Ruta Provincial 50 y calle Olivares.

Page 6: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

6

Si bien nuestra escuela nace en el distrito de Alto Verde, su nuevo y actual edificio se instaló junto al conocido desagüe de La Cañada, distrito de Buen Orden.

En 1818 durante la gobernación de Luzuriaga se utilizaron prisioneros españoles traídos de Chile, para la apertura de los canales de la zona en su ampliación: Cobos, Río Bamba, San Martín, Constitución, San Isidro, Reducción e Independencia. Estas obras se realizaron bajo la dirección del chileno José Herrera.

En 1852 se delineó el desagüe de la Cañada del Moyano en El Retamo por el agrimensor Pedro Pescara, cuyos desbordes causaban constantes inconvenientes en las vías de comunicación. Recién en 1887 se realizaron estudios para la apertura del desagüe general. Fue terminado en 1889. Este desagüe permitió que las tierras a su alrededor drenara el exceso de agua y pudieran ser utilizadas para cultivo.

Zonas grises en los límites departamentales

Los límites de San Martín y Junín tienen a La Cañada como punto de conflicto. De acuerdo a un Decreto de 1859, el límite entre ambos departamentos se hallaría en la Cañada del Moyano (actual Arroyo Cañada o Desagüe La Colonia). Posteriormente, la ley del 18 de abril de 1884 desplazó los límites hacia el norte, hasta la calle del Canal Sud Alto Verde. Como resultado, un amplio territorio que había pertenecido a San Martín, pasó a Junín, incluyendo la estratégica estación ferroviaria. Ello motivó reclamos, nuevos proyectos, frustrados intentos de trazar calles y demás complicaciones.

La Cañada indica los límites de los distritos de Buen Orden y Alto Verde.

DIRECTORES QUE PASARON POR NUESTRA ESCUELA

Nuestro profundo agradecimiento por la labor cumplida y que compartieron con Nuestra comunidad 1964- Benita Marín 1980- Mabel Ester Brunetto de Adaro 1983- Orfilia Puerto de Anitori 1990- 1993 -Nélida Baigorria de Gregoria (suplente) 1994- Nélida Baigorria de Gregoria 2007- Mabel Fernández de Sisti

Los datos han sido extraídos de los documentos que se encuentran en archivos del colegio.

2008- Mabel Suarez 2010- Mabel Ramero 2012- Mónica Colba 2012-Mirian Morello 2015- Nancy Ponce

La Cañada

Page 7: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

7

Esto demuestra que los alumnos vienen y se encuentran felices en la escuela logrando una exitosa convivencia entre los actores.

¡A seguir trabajando para una positiva convivencia escolar!

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

¿Por qué les gusta venir a la

escuela?

¿Qué le aconsejarían a un alumno que está por ingresar a la escuela?

Es una oportunidad que nos da la vida.

Nos gusta estar con amigos, compañeros y docentes.

Aprendemos cosas nuevas para tener un buen futuro.

Me gusta cómo me educan y como me tratan las maestras.

En la escuela no me aburro. Me divierto con mis amigos. Nos enseñan para ir creciendo y cada día aprendo más y mejor.

Tenemos viajes divertidos. Es una escuela tranquila. Es lindo estudiar. Los celadores son re buena onda. Hacen comidas ricas.

Que enseñan bien. Hay señoritas buenas. Que se animen porque si algo está mal hay que seguir intentándolo para lograrlo.

Hay disfrute en las experiencias. Que las señoritas te ayudan. Tenemos comedor y más horas para aprender.

Que estudie mucho porque hay varias lecciones orales.

Que no tengan miedo somos buenos compañeros.

Que los maestros son buenos consejeros.

Page 8: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

8

PLANTA FUNCIONAL 2017

DIRECTORA Nancy Mabel Ponce SECRETARIA Olga Rivas (Titular) Liliana Beatriz Garay (suplente) DOCENTES Marcela Imberti Julieta Gonzalez Viviana Navío Hortencia Brúcculo Sandra Pérez Celeste Cornejo María Teresa Serrani Mabel Suarez DOCENTES DE ÁREAS ESPECIALES Yamil Mashad Gabriela Castro Monica Abraham Verónica Díaz DOCENTES DE JORNADA EXTENDIDA Carlos Quiroga Ana Agüero Cinthia Villegas

CELADORES Onofre Sáez María Silva Walter Rojo

Dalila Savoini Fabián Olmedo

Page 9: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

9

MIRIAM VEGA Palabras de una Docente jubilada de Sala 5 de Nivel Inicial

En 34 años que he trabajado en esta bella escuela,

se me hace muy difícil contar “una anécdota en

especial…porque tengo en mi corazón muchas

vividas y guardadas para siempre.

Recuerdo tantas generaciones de alumnitos que

pasaron por mis manos, tantos grupos de colegas,

todas bellas personas y profesionales.

Recuerdo con gran cariño a toda la comunidad que tanto apoyó a la

institución.

Recuerdo con mucho amor a tantos celadores que dejaron su huella.

Pero lo que más marcó mi carrera es cuando en el año 1993 se inauguró el

jardincito, con mucho esfuerzo gracias a la ayuda y al granito de arena que

aportó la comunidad, docentes e instituciones de San Martín.

Fue un momento muy esperado por todos los pequeñitos tendrían su bella

sala, cómoda y confortable, con su patio de juego.

Cuántas tardes y fines de semana de mateadas con tortitas para que las

mamás pintaran el jardín y los papás colocaran el corlok e hicieron el cierre

del patio con un alambrado.

Fue un momento muy feliz y especial para la institución con un emotivo

acto.

Por eso hay un lugar donde viven nuestros seres queridos y nuestros

recuerdos y vivencias, ese lugar es NUESTRO CORAZÓN.

Cada persona tiene su luz propia…por eso esta escuela en estos 75 años

siempre estuvo y estará iluminada.

Feliz Aniversario escuelita mía!!!!

Seño Miriam

Page 10: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

10

LA ESCUELA SE PREPARA PARA FESTEJAR

Alumnos de toda la

institución, pintaron murales

en las paredes del cierre

perimetral de la Escuela.

El proyecto buscó acercar a

los chicos a manifestaciones

artísticas.

'La idea es que los chicos y las maestras, al salir al patio,

pudieran jugar e imaginar con la temática del mural”

GRACIAS!!! Con mayúscula

a los padres que de forma

desinteresada, decidieron

embellecer las aulas.

Page 11: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

11

Queremos agradecer a la Cooperativa de Trabajo de

Montecaseros por la valiosa labor que desempeñaron para

embellecer a nuestra escuela. Desde la comunidad educativa les

damos las…….

ELLAS SON: Ibáñez, María; Rivas, María; Cornejo, Romina; Pagano, Alicia; González, Lucía; Arancibia, Laura; Coria, Angélica; Agüero, Belinda; Natel, Sandra; Dávila, Lorena; Sandin, Daniela; Olguín, Gabriela. DIRECCIÓN PROG. ARGENTINA TRABAJA: Hugo Munaffo SUBDIRECCIÓN: Silvina Ferrari TÉCNICO EN OBRA: Walter Mansilla ENCARGADA DE OBRA: Adriana Pizarro

A lo largo de este año la Comisión Cooperadora ha tenido un protagonismo importante en la

organización de los 75º Aniversario del establecimiento; vendiendo pizzetas, ferias

americanas, bingo, carne a la olla, pintando las aulas, etc. ¡Gracias por la labor realizada,

por la desinteresada colaboración, por estar siempre que se los convoca!

COMISIÓN COOPERADORA

COLABORADORES PRESENTES

ROMERO, CECILIA ARUTA, YÉSICA

MORENO, IVANA CIOCIA, ALEJANDRA

PRESIDENTE: Torres, Sandra VICEPRESIDENTE: Rusafa, Paola TESORERO: Muñoz, Daniela SECRETARIO: Coria, Patricia VOCALES: Castillo, Liliana Bravo, Patricia Sacca, Gladys Rojo, Walter

Page 12: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

12

A Héctor Verna y Carlos Villalonga, por las charlas que

realizaron a nuestros alumnos, para que conozcan parte de la historia del lugar en

el que viven. Conocer un poco más del General José de San Martín y de su Chacra

de Los Barriales.

Es un orgullo, saber que nuestra Escuela se ubica en tierras en la que transitaba y

vivía el Padre de la Patria.

Page 13: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

13

Se ha escrito mucho acerca de la importancia de la Educación y de la relevancia de

la tarea educativa, pero quizás no tanto acerca del recuerdo y la impronta que dejan

en el alumnado las personas que la encarnan, los docentes y celadores que dejan

huellas muy positivas para la vida. En palabras del filósofo Fernando Savater, los

maestros y las maestras son los primeros adultos que no forman parte de la familia

que toman contacto con los niños y constituyen por tanto prácticamente su primera

relación social. Por ello tienen la responsabilidad de proporcionar, además de

conocimientos, modelos de vida. De este modo siembran valores que tarde o

temprano van a fructificar. De las personas que nos brindan amor a lo largo de

nuestra permanencia en el sistema educativo algunos perduran en nuestra memoria

y no se difumina su recuerdo por más que pase el tiempo. Son aquéllos que consiguen

la conexión mágica, los que nos tocan la fibra sensible, los que ven más allá de

nuestra apariencia, los que con la palabra justa y el ejemplo adecuado canalizan

nuestro talento y sin los cuales no seríamos lo que somos. Todos llevamos la huella de

un director, un docente o de un celador, en nuestra vida.

ES NUESTRO HOMENAJE A:

Mabel Gallardo Lidia Crescini Liliana Dapras Mónica Soria

…..y a todos aquellos que por omisión y/o desconocimiento hallamos

omitido.

PERSONAS QUE DEJAN HUELLAS

Page 14: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

14

Docente:

Luego de 7 años de aventura, con algunos tiempos difíciles, aquí estamos, casi a unos

pocos pasos de iniciar un nuevo ciclo, un nuevo mundo y para ese nuevo mundo la

Escuela Tomas Thomas nos prepara junto a nuestras señoritas y nuestra promoción

"ALESAS”· (Aunque lejos estemos, siempre amigos seremos).

Estamos transitando esta última etapa con alegría, chistes y entre todos nosotros

estamos descubriendo amigos, que quizás nunca habíamos sido o quizás apenas le

hablábamos. Tuvimos contra tiempos, pero los superamos y nos fortalecieron. Nos

ayudaos uno a los otros con nuestra amistad.

Este año tuvimos la linda experiencia de dibujar y pintar las paredes de la escuelita

donde quedara grabado por siempre nuestro paso por la Escuela Tomás Thomas.

Vamos a extrañar ser guardianes de los libros, el laboratorio, las notebook, el patio,

los trabajos y sobre todo a los profes. Gracias por los viajes compartidos.

Agradecemos a los profes por su ayuda, por luchar por nosotros, por estar a nuestro

lado en todo momento y en todo lugar, sobre todo en nuestros corazones. Gracias!!!!

LOS EGRESADOS DEL 75º ANIVERSARIO Nuestros egresados 2017. Los que cada día con pasión y alegría transitan nuestra escuela, sintiéndose como en su hogar.

Docente: Mabel Suarez De izquierda a derecha: Soto, Micaela Magali; Paredes, Brisa Natalí; Forsini, Zamira Romina; Guevara, Nadia Belén; Valdivia, Camila Nahir; Bravo, Valentina Abigail; Traico, Lucas Sebastian; Churquina, Joel Exequiel; Aquilante, Alex Javier; Huaranca, Manoa Benjamín; Ledesma, Claudio Aníbal; Alonso Soto, Sol Ludmila; Vargas, Tania Malena; Forsini, Bárbara Romina; Garin, Natali Milagros; Corzo, Milagros Valeriana; Gil Cabral, Jesús Nahuel; Parodi, Mauro Cesar Emmanuel; González, Joaquín Alejandro; Pérez, David Sebastian; Pérez Mutis, Lucas Esteban; Ruiz, Tomas Ignacio; Ruartes, Jesús Emir Andrés; Cruz Arenas, Juan Alejandro Francisco.

Page 15: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

15

JORNADA EXTENDIDA Esta modalidad permite que los chicos aprendan otros contenidos,

incorporen nuevas habilidades y reciban una mayor contención.

Page 16: “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968 TU ...€¦ · “En la niñez, se forja el futuro de la Patria” (1968) Forjando sueños …construyendo destinos (2017)

75º ANIVERSARIO de la Escuela 1-397 “Tomás Thomas”. Nº 1 – 06/10/17

16

Al fin y al cabo, somos lo que hacemos,

para cambiar lo que somos Eduardo Galeano

EDICIÓN Y COMPAGINACIÓN: CLAUDIA JALIFF @2017 REVISIÓN: NANCY PONCE Y LILIANA GARAY RECOPILACIÓN DE DATOS EN ARCHIVO ESCOLAR: DIANA BATTOCCHIA, PATRICIA CORIA Y LAURA ALONSO AGRADECIMIENTO POR INFORMACIÓN: Carlos Villalonga y Héctor Verna