“el mar siempre ha sido cómplice de la inquietud...

32

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros
Page 2: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros
Page 3: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

“El mar siempre ha sido cómplicede la inquietud humana”

Joseph Conrad

GRUPO PEREIRA Jacinto Benavente, 29 - 36202 - Vigo (SPAIN) - tel. + 34 986 294 048

www.grupopereira.com

Page 4: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

“Un día te sorprendes contando tus propios años y concluyes que esos mismos años son tu

historia. Mi historia tiene a la mar como aliada y nada de ella me ha resultado jamás ajeno.

A la mar le he dedicado toda mi vida y le doy gracias por todo lo que generosamente me ha

dado. Le devuelvo mi gratitud desde la satisfacción de haber contribuído a la creación de

una compañía en la que generacionalmente hemos participado cientos de familias desde

muchas partes del mundo. Hemos combatido las dificultades con el entusiasmo y la alegría

de los que saben que la honradez es la llave que abre todas las puertas.

Muchas gracias a todos los que nos han acompañado en este viaje a lo largo de tantos años.”

Presentación

Page 5: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Alguien dijo que “la historia es un incesante volver a empezar” y no se equivocaba mucho. La experiencia nos impide partir de cero, de

forma que, aunque uno empiece, ya tiene alguna lección aprendida.

De todas las lecciones de la vida quizás la que conviene aprender es aquella que nos dice que no hay que rendirse ante las dificultades

y mantener alto el pabellón del entusiasmo para enfrentarse al día a día con una pequeña garantía de éxito.

Desde aquel primer barco de madera del que me enamoré, el Pelícano, hasta hoy, han pasado muchas cosas y muchos barcos por la

historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros que hemos hecho posibles a lo largo de todos estos años, de

todas las inquietudes que nos llevaron a mejorar nuestro proyecto de vida, en la seguridad de que encontraríamos muchos motivos

para sentirnos satisfechos del trabajo que nos ha traído hasta aquí.

Creer en el rigor de un negocio supone asumir sus responsabilidades de forma consciente intentando dejarle poco trabajo al azar.

Más de mil personas en el mundo participan directamente de esta casa que quiere seguir manteniendo la filosofía de sencilla

austeridad y apego a la tierra con la que se ha universalizado.

Creer en los continentes no supone menospreciar los contenidos; uno sabe a ciencia cierta que lo más importante de un barco es la

tripulación. Que es a ella a quien están destinadas las responsabilidades de sus funciones.

Reitero mi gratitud al gran equipo humano que fielmente han contribuído a la realidad de nuestro presente.

D. JOSÉ PEREIRA ÁLVAREZ

Presidente Grupo Pereira

Page 6: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

“Hablar de legado equivale a anteponer un código de respeto por lo heredado. Y nosotros

hemos heredado un comportamiento ejemplar; disciplinado, valiente en las decisiones,

con una visión de responsabilidad estratégica del futuro, entusiasta y con una singular

predisposición a lo humano.

Nuestra empresa presume de su naturaleza familiar; vaya por delante nuestro

agradecimiento al Pater familias por una herencia de entregas y renuncias.”

Presentación

Page 7: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

En un momento histórico de profundos cambios socioeconómicos, de incertidumbres, se impone el pulso firme para una travesía

donde las “turbulencias” forman parte de la ruta.

La pesca, en su generalidad, se ha visto sometida en los últimos años a una incontable sucesión de cambios que han hecho variar

radicalmente el ejercicio de nuestra actividad profesional. Lejos de cercenar nuestros objetivos, las dificultades han contribuído a

la búsqueda de fórmulas de continuidad, a duras negociaciones en escenarios casi siempre hostiles. A la lucha por compatibilizar

equilibrios difíciles, donde la naturaleza humana reinterpreta a la Madre Naturaleza, estableciendo protocolos, jurisdiciones,

límites...

Históricamente a los marineros los ha guiado un espíritu negado a aceptar las dificultades. Su vocación los ha empujado a

“brujulearse”, acepción ésta que reivindica una formulación tan básica como eficaz para encarar los malos tiempos: la búsqueda no

puede tener fin ni límites. La brújula debe apuntar en cualquier dirección susceptible de destino.

La primera acepción de “empresa” viene a definirse como: “acción importante, y en especial la que resulta ardua y dificultosa”. Era una

dura “empresa” la que acometían aquellos formidables marinos que abanderaron los grandes hitos oceánicos, que contribuyeron a

cambiar radicalmente los límites del mundo. Grandes aventuras épicas en las que se encadenaban las dificultades náuticas con la

carencia de instrumentos cartográficos que cordinasen lo errático de una navegación en la más absoluta oscuridad.

Hay una conclusión definitiva en el mismo punto de zarpe y arribo: vamos a seguir navegando con el ímpetu de los hombres de mar,

que han encontrado en su propia historia, la historia del mundo.

Vamos a luchar por nuestra empresa.

D. JOSÉ ENRIQUE PEREIRA MOLARES

Consejero Delegado

F. L

alo

R. V

illar

Page 8: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Vigo

Fotografía: Lalo R. Villar

Page 9: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Vinculados por el corazón a nuestra ciudad: Vigo, nuestro punto de zarpe y arribo.

Page 10: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Historia

Page 11: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Así comienza nuestra historia. La historia de una pasión protagonizada por nuestro

fundador, José Pereira Álvarez, un joven originario de Donas (Valle Miñor), que un

buen día de 1955 decidió adquirir su primer barco.

El “Pelícano” inicia un largo idilio náutico y también establece un pacto de caballeros

entre D. Gaspar Massó, histórico personaje de la pesca -propietario del barco- y el

joven exportador de pescados.

Es el principio de un largo viaje.

Este acontecimiento marcaría el rumbo de una ruta señalada por la adaptación a un

escenario cambiante, lleno de retos y oportunidades.

Una pequeña flota con la enseña de Pereira, surca y faena los mares del Gran Sol y

Costa de Portugal:

“Borreiros”, “Mañufe”, “Donas”, “San Antoniño”, “Miñor”... con nombres de una tierra

amada, por el hombre que buscaba el mar.

Los ancestrales cascos de madera comenzaban a dar paso al fuerte acero.

“Pelícano” así fue bautizado el primer barco de madera con el que se iniciaría la flota que hoy

día surca casi todos los mares del planeta.

Le seguirían: “Marreca” “San Antoniño”, “Gondomar”,”Borreiros”...

1955

“Aquel primer barco de madera que compré, el Pelícano, significaba poner a navegar mis sueños de armador”

Page 12: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Historia

Page 13: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

La historia de la pesca moderna es una incesante aportación de elementos que han

contribuído muy notablemente a optimizar los procesos. Pereira contribuyó al desa-

rrollo de la pesquería industrial, a la aparición de los grandes buques congeladores:

“la incorporación del nailon y el poliestireno a las redes, o la hélice de paso variable, supusie-

ron un gran avance”.

Dotar a los buques con los nuevos sistemas de congelación a bordo supuso una revolu-

ción estratégica en la conquista de nuevos caladeros, cada vez más distantes: Maurita-

nia, Marruecos, Boston, Nafo, Svalbard...

La empresa se dimensiona. La conexión mar-tierra y su exigente logística comienzan a

imponer fórmulas acordes con una actividad empresarial profesionalizada.

En este mapa humano, la presencia de José Pérez Bouzada, figura con honor en la

historia de nuestra Compañía y su paso firme en el tiempo.

La incorporación de José Enrique Pereira, hijo de nuestro fundador, al proyecto em-

presarial renueva el futuro. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, cul-

mina su formación pesquera en Newport- Rhode Island, (EEUU), completa el círculo

de una época de esperanzadores cambios.

1982, trae consigo un hecho histórico relevante: la aprobación en la Convención de

Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Calificada como la Constitución de los

Océanos, establece en sus códigos las 200 millas de las zonas económicas exclusivas.

El concepto de “libertad de los mares”, se supedita desde entonces a la jurisdicción de

los Estados ribereños sobre los recursos de una zona económica exclusiva de no más

de 200 millas marinas.

Un profundo cambio que llevará implícito grandes alteraciones para la actividad pes-

quera en el mundo.

1970 ~ 1990

“Siempre tuve muchas inquietudes, y durante mis primeros años fuimos corrigiendo y adaptando los barcos a las necesidades de la pesca”

Page 14: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Historia

Page 15: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

El final de los años 80 es pródigo con la incorporación de cinco nuevos buques en cuya

dotación y diseño participan activamente las dos generaciones familiares.

Tradición e innovación unen sus fuerzas para optimizar un proyecto de gran

trascendencia. Nuevos caladeros, mejora de las unidades de procesamiento a bordo...

Se realizan las primeras Asociaciones Temporales de Pesca, en lo que podríamos

considerar como el germen de la internacionalización de la empresa.

1987. Nace Pereira Productos del Mar. Una iniciativa que completa el círculo mar-tierra

y garantiza el exhaustivo control del producto. Un importante avance en la cadena de

valor que supone también la integración vertical del grupo,

1970 ~ 1990

“La independencia de Namibia impulsa un nuevo escenario. Debilidades y fortalezas compiten en una época propiciaal cambio “

Page 16: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Historia

Page 17: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

La década de los 90 trae consigo una dinámica y apasionante actividad capaz de

articularla experiencia del pasado y el deseo de nuevos retos para el futuro.

Nuestra flota se ve incrementada con nuevas unidades que suman activos a nuestra

presencia en el mundo.

La tecnología, el posicionamiento estratégico de cara a la internacionalización, las

alianzas con terceros, los planes de expansión y búsqueda de nuevas oportunidades

de negocio, los movimientos sinérgicos dibujan un nuevo escenario de acción para el

siglo XXI: Namibia, Sudáfrica, Chile, Malvinas, Rusia, Irminger...

Crecen nuestras infraestructuras. La construcción de nuestra moderna nave en el

Berbés vigués, añade un eslabón significativo para la elaboración, conservación y

comercialización de nuestros productos.

La adquisición de Frío Moaña aporta a nuestro grupo una nueva planta frigorífica en

la Ría de Vigo. Un entorno estratégico de concentración de nuestra actividad laboral.

Conscientes del gran activo que suponen los equipos humanos, nuestro interés ha

gestionado una política personalizada de incorporaciones capaces de vehiculizar

nuevos retos en los diferentes frentes de actividad empresarial que incluyen la

investigación y el desarrollo, los protocolos sobre pesca sostenible, recursos ícticos y

biodiversidad marina como garantes de futuro.

1990...

“El principio: “acceso a los mercados, acceso a los recursos” , no funcionaba...El camino hacia las empresas mixtas era inevitable...”

Page 18: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Recibimiento del buque “Estai” en la Ría de Vigo.

Historia

Page 19: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

El 9 de Marzo de 1995 nuestro buque Estai fué apresado por las patrulleras

canadienses frente a las costas de Terranova.

La que pasará a la historia como “La guerra del fletán” supuso un hito de gran

repercusión mediática que mantuvo en vilo las relaciones diplomáticas entre

ambos países.

Un conflicto que reveló los fuertes vínculos emocionales de la población gallega

hacia una de sus actividades señeras: la pesca.

“Rara vez se ha volcado la sociedad gallega, tan unánime, con tanto coraje y tan

tenazmente, en una batalla en defensa de sus intereses como en esta ocasión.

Puede decirse que la pesca ha unido a los gallegos de todas las clases e ideologías”

Faro de Vigo / Editorial. 30 de Abril de 1995

MEMORIA DEL ESTAI

Page 20: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Un presente dinámico

Citando a nuestro fundador, cuya filosofía apela a la reflexión como fórmula íntima-

mente relacionada con el éxito de las decisiones; creemos que la mejor forma de arre-

glar el futuro es entendérselas con el presente.

Así, con el convencimiento de dar respuesta a nuestros compromisos, iniciamos una nue-

va época posicionados sólidamente en la constatación de que proyectar es proyectarse.

Creemos en la potencialidad de nuestro negocio, en nuestro know-how. Como consecuencia,

trabajamos intensamente en nuestro proceso de expansión, en identificar las nuevas opor-

tunidades en materia de pesca: comercialización, elaboración, distribución, almacenaje...

Esta relación dinámica, estrechamente vinculada a la consolidación del futuro, se ha

concretado en respuestas.

Así, la reciente creación de una empresa en Senegal, no sólo ha servido para completar

el abanico de especies comercializadas; también ha valido para generar un importante

avance social en la zona.

En Namibia construímos una planta de reprocesado de pescado congelado y fresco,

junto a un nuevo frigorífico. Una apuesta de futuro recíproco.

Retos y oportunidades giran en torno a nuestra implantación en China, el gran mercado

del mundo.

“Nos como o paso do boi; lentos, pero seguros”

UN PRESENTE DINÁMICO

Page 21: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Crear sinergias forma parte del más valioso de los recursos humanos y uno de los más

poderosos activos de las actividades económicas. Atendiendo a la oportunidad de com-

partir intereses comunes, no hemos incorporado al capital de Frioya, en el ánimo de

diversificar nuestras operaciones y contribuir al crecimiento de las actividades logísticas

en el sector.

El ilusionante escenario de una iniciativa protagonizada por tres jóvenes, ha propi-

ciado nuestro apoyo bajo la fórmula “bussines angel”. Biscuits Galicia es el resultado

de una experiencia que quiere premiar la iniciativa y el talento de los jóvenes em-

prendedores.

Una tercera generación familiar, representada por Ruy Andrade Pereira, nieto de

nuestro fundador, y cuya responsabilidad lo pone al frente del Departamento de Nue-

vos Proyectos. Su actividad simboliza la interlocución generacional.

La investigación, innovación y desarrollo han pasado a formar parte de las tendencias

que darán forma al futuro y determinarán la supervivencia de las empresas.

Nuestra organización se mantiene atenta y receptiva a cualquier iniciativa o movimien-

to innovador capaz de establecer nuevos parámetros en los campos relacionados con

las ideas y el talento.

Page 22: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Pereira, productos del mar

Buey de mar • Crab

Page 23: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

En 1987 con la creación de Pereira Productos del Mar, se culmina una gran aspiración

para nuestra empresa, la comercialización de nuestros propios productos.

Personalizar la calidad, ajustarla a nuestros propios estándares de conocimiento y

tutelar de principio a fin el proceso, ha formado parte de nuestra exigencia.

Una cadena ininterrumpida que comienza en los mejores caladeros del mundo y

finaliza en la mesa del consumidor. Sin alteraciones que desvirtúen la calidad de las

distintas variedades, ni pérdida de sus valores nutricionales.

Un amplio catálogo de productos capturados por nuestros buques congeladores,

evaluados por nuestros expertos en calidad, procesados en nuestras propias factorías

por personal cualificado, transportados en nuestra propia flota, comercializado en

nuestros propios puntos de venta, deben responder escrupulosamente a la confianza

que miles de consumidores en cualquier lugar del mundo depositan en nosotros.

PEREIRA PRODUCTOS DEL MAR

“De confianza, por calidad”

Page 24: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Trainera Tirán. Burdeos 2011

“Galicia, tierra de pazos”Ana Pereira Molares

“Análisis de la actividad pesquera a nivel mundial”Universidade de Vigo.

“Vaca Corda”. Obra de Luis AlcántaraCow Parade. Vigo 2007

Colaboraciones

Page 25: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Nuestra vinculación con la sociedad la hemos traducido en una abierta cooperación

con aquellas actividades que se relacionan con la cultura, el deporte, las asociaciones

socieconómicas, empresa-universidad, entidades benéficas, organizaciones no guber-

namentales y en la generalidad de iniciativas cuyo propósito consista en el enriqueci-

miento social.

COLABORACIONES

“Una de las sorpresas más agradables que podemos encontrar al comprometernos totalmente con algún proyecto específico es que surgen fuerzas y oportunidades que no hubiéramos imaginado hasta entonces”

Doménico Cieri Estrada

HOME DO MAR

Francisco Leiro - 2002

Page 26: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Comunicación

NOVE recetas del mar para los más pequeños

Cuarta edición

Cocina de abordo

Cocina en un

fish fast

Page 27: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

A lo largo de nuestro camino hemos intentado proyectar nuestra imagen lo más cer-

teramente posible. Ya no tanto en grandes acciones publicitarias, como en una inver-

sión más orientada a la comunicación “tangible”, esto es; presencia en ferias, creación

de concursos, recetarios, recuperación de la cocina tradicional, talleres infantiles de

cocina...

Una fórmula viva.

COMUNICACIóN

Page 28: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

Cronología

1955

El principio

Adquisición del primer barco

de madera. El “Pelícano”.

1960/1970

Del casco de madera al acero.

“Borreiros”, “Mañufe”,”Donas”

“San Antoniño”,”Miñor”

Ya una pequeña flota que

faena en los mares del Gran Sol

y Costa de Portugal.

1970/1980

El salto a la congelación a bordo

Mauritania, Marruecos, Boston,

Nafo, Svalbard...

Incorporación generacional

y dimensión empresarial

Se incorpora a la compañía

José Enrique Pereira, hijo

de nuestro fundador.

1982

Las 200 millas

Convención de Naciones Unidas

sobre el Derecho del Mar.

Se imponen las 200 millas

marinas.

1987

Nace “Pereira Productos del Mar”

Un paso decisivo en la cadena de

valor de nuestra pesca.

Page 29: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

1989

Se impone la alta tecnología

5 nuevos grandes buques

congeladores.

Independencia de Namibia.

Nuevos caladeros.

Internacionalización

Primeras Asociaciones Temporales

de Pesca.

1990

Nuevas unidades pesqueras

Nuevos escenarios para la acción:

Namibia, Sudáfrica, Argentina,

Malvinas, Rusia, Irminger...

Nuevas infraestructuras:

Construcción de nuestra nave en

el Berbés del Puerto de Vigo.

Recursos Humanos:

Ampiación de equipos

profesionales.

1995

“Guerra del fletán”

Apresamiento del “Estai” por las

autoridades canadienses.

1992

Nuevas sinergias

Creación de las primeras

Empresas Mixtas de pesca.

Adquisición de Frío Moaña

(1993).

2000...

Planes de futuro

Expansión:

Creación de planta procesadora y

frigorífico en Senegal.

Nueva construción de planta

de reprocesado de pescados

congelado y fresco, junto a un

nuevo frigorífico en Namibia.

Implantación en China.

Incorporación al capital de

Frioya

“Bussines angel”. Participación en

la iniciativa empresarial

“Biscuits Galicia”

Page 30: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros

El Atlántico

“Y de repente el mar: la rabiosa rebeldía del Atlántico henchía sus oídos”

Clarice Lispector

A todas nuestras tripulaciones que han surcado océanos testimoniando nuestra

presencia en el mundo. A los hombres que miles de años después siguen guardando

un profundo respeto por el mar. A los países que legitimaron nuestra presencia

y compartieron con nosotros su bandera y la riqueza de sus aguas. A las miles de

familias que navegaron y navegan en nuestro mismo barco.

Y al poderoso Atlántico, el océano más joven del planeta, en cuya bitácora hemos

escrito nuestra vida.

Page 31: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros
Page 32: “El mar siempre ha sido cómplice de la inquietud humana”grupopereira.com/uploads/archivos/pfile_32.pdf · historia de nuestra empresa. Podría enumerar cada uno de los logros