“cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿cómo resultó la tarea? fácil difícil iniciacion a la...

15
¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil Nivel: PRE-KINDER Semana del 18 a 22 de mayo “Cuadernillo Acompañando a Bartolo”

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

Nivel: PRE-KINDER

Semana del 18 a 22 de mayo

“Cuadernillo

Acompañando

a Bartolo”

Page 2: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

Uso del cuadernillo “Acompañando a Bartolo”

➢ Este cuadernillo de actividades, “Acompañando a Bartolo”, con

el que trabajarán los niños y niñas, tiene duración de una

semana.

➢ Cada actividad del cuadernillo se debe trabajar una vez

realizada la actividad en el software, siguiendo el orden que

indica la hoja de ruta.

➢ Recuerda tener un lugar luminoso, sin distractores para poder

realizar tus actividades. Utiliza siempre lápiz mina (no lápiz pasta),

goma de borrar o los materiales que sean necesarios para la

realización de la actividad.

➢ Si no cuentas con el cuadernillo impreso, puedes responder, ya

sea en hojas, en un cuaderno que tengas en casa o simplemente

señalando en la pantalla, siempre que esta acción sea

pertinente a la respuesta que se espera, según la actividad.

➢ Recuerda siempre seguir las instrucciones… y ¡a trabajar!

Page 3: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

INICIACIÓN A LA LECTURA

Actividad N°1:

1.- ¿Recuerdas qué cosas habían en el barco de Bartolo? ¿Con qué vocal comenzaban?

2.-Aaaaaastronauta ¿con qué vocal comienza? ¿Conoces otros objetos que

comienzan con la vocal “A”? Nómbralas.

3-. Pídele a un adulto que te lea la siguiente poesía dos veces: La primera vez de manera

continua, normal. La segunda vez, alargando los sonidos que comienzan con A, por

ejemplo: Aaaaaastronauta.

4.- ¿Te gustó la poesía? ¿De qué se trataba?

¿Cuál es el sonido que más se repite en la poesía? ¿Qué vocal será?

Page 4: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

5.- Repasa con tu dedo la vocal A. Si quieres, traza el recorrido con un lápiz.

-Anda al espejo y mira cómo pones tu boca al decir AAAA. ¿La abres o la cierras?,

¿tu lengua queda hacia arriba o hacia abajo al decir AAA?

SUGERENCIA:

Se sugiere que un adulto escriba o represente, en tamaño grande y en el suelo, la vocal

A. Puedes usar tiza, tiras de papel, palitos, cuerdas u otro material.

Invite a su hijo o hija a caminar por las líneas siguiendo el camino de la vocal A o a

recorrerla con un autito, peluche u otro objeto.

Page 5: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

6.- ¿Qué vocal ves? Recuerda la poesía y nombra los objetos que comienzan con A.

7.- ¿Qué otros objetos comienzan con A? Observa los siguientes dibujos. Recorta y pega alrededor de la vocal todos los objetos que comienzan con A.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 6: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO (MOTRICIDAD FINA)

Actividad N°2:

1.- Recuerda la vocal trabajada con Bartolo ¿qué vocal es? Nómbrala.

2.- Ahora, observa la letra A que está en el recuadro, trázala en el aire con tu dedo y

luego repásala en la hoja.

3.- Rellena la vocal A, pegándole papel picado con tus dedos o arrastrándole

plasticina.

Page 7: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

INICIACION A LA LECTURA

Actividad N°3:

1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran la A? ¿Cuáles?

Nómbralas.

2.- Bartolo dice que la palabra SILLAAA tiene la vocal A. ¿Qué opinas?

¿Está correcto o no lo que dice Bartolo? ¿Por qué?

3.- Invita a tu familia a jugar en casa al juego “Buscar y buscar cosas con “A”

encontrarás”

Instrucciones del juego:

• Invita a un adulto a jugar.

• Ambos participantes recorren la casa buscando objetos que comiencen

con la vocal A o que la contengan. (Ejemplo, batidora, mesa, ampolleta,

cama, etc.)

• El participante que primero encuentra algún objeto con la vocal dice

¡encontré una cosa con AAAA!

• Luego, verifican si el objeto tiene la vocal A. Nombran el objeto alargando

al sonido AAA (Por ejemplo, mesaaaa).

Es importante que cuando los niños encuentren un objeto, lo digan junto al

adulto alargando el sonido.

• El ganador es el participante que más objetos encontró con la vocal A.

Page 8: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Actividad N°4:

1.- ¿Recuerdas las letras “A” que descubriste en las distintas palabras de Bartolo?

2.- Pídele a un adulto que te lea las siguientes oraciones.

3.- Observa las oraciones ¿Identificas la vocal A? ¿Dónde está? Enciérralas en un círculo o

señálalas con tu dedo.

o

• LA GATA JULIETA JUEGA CON SU LANA.

• L A G A L L I N A J O S E F I N A P O N E H U E V O S

Page 9: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

4.-Observa las imágenes. ¿Qué animales son? La palabra gato y gallina ¿tienen la vocal

“A”?

5.-Ahora, te invito a buscar las letras “A” que se encuentran en cada palabra, dibújalas

con tu dedo. Ahora, ¡juega a repasarlas con un lápiz!

G T

G L L I N

Page 10: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

CUANTIFICACIÓN

ACTIVIDAD N°6:

1.- Bartolo en las vacaciones fue a visitar el zoológico ¿Qué animales crees que vio?

¿Has ido al zoológico? ¿Cuál es el animal que más te gusta?

2.- A este Zoológico van a llegar a vivir otros animales. José, el cuidador, tiene

preparada cada jaula para la llegada de las jirafas, cebras y leones. En cada jaula se

indica cuántos animales tienen que haber.

3.- Ayudemos a José a colocar la cantidad de animales que se indica.

4.- Recorta y pega la cantidad de Jirafas que indica el cartel.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-

Page 11: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

5.- Recorta y pega la cantidad de cebras que indica el cartel.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----

Page 12: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

6.- Recorta y pega la cantidad de animales que indica el cartel.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 13: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

INGLÉS

Actividad Nº6:

1.- He preparado una clase muy especial para ustedes, es por eso que les pediré que

ingresen al siguiente link https://youtu.be/wymnL0W-CCw para que hoy trabajemos juntos

en el aprendizaje del vocabulario de las partes del cuerpo.

2.- Observa atentamente la lámina, recuerda que si tienes el libro debes abrirlo en la

página 5. Sigue la línea punteada y colorea. (Trace and colour).

Page 14: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

MÚSICA

ACTIVIDAD N°7:

1.- ¿Recuerdas la canción DO AZUL? Te invito a cantarla. Si no la recuerdas,

puedes encontrarla en el siguiente link:

https://youtu.be/8J9wLDaBdgs

Si tienes problemas para abrir el link, la pueden buscar como “música en

colores” subido por la cuenta del mismo nombre, “música en colores”.

2.- Observa la imagen y sigue la canción indicando las notas musicales.

Do azul, verde el Re, amarillo Mi, naranjo el Fa, rojo el Sol, morado el La, celeste

el SI, Do azul.

Page 15: “Cuadernillo · 2020. 5. 18. · ¿Cómo resultó la tarea? Fácil Difícil INICIACION A LA LECTURA Actividad N°3: 1.- ¿Descubriste en el juego de Bartolo palabras que tuvieran

¿Cómo resultó la tarea?

Fácil Difícil

3.- Si ya aprendiste la relación de las notas con los colores, pinta el castillo con

los colores de cada nota musical de la canción.

4.-Para terminar, debes cantar tocando en el dibujo las notas musicales. Tres

veces cada una de subida y para bajar, una vez cada una.

Mail: [email protected]