“comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia...

30
1 “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia armoniosaSres. Padres de Familia y alumnado en general: El Director y el Concejo Directivo del Colegio Los Libertadores S.A.C. expresa la más cordial bienvenida a todo el personal docente, administrativo, auxiliar y alumnado en general por acompañarnos este año 2017 y expresa el agradecimiento a los padres de familia por la preferencia a nuestra Institución Educativa y confiarnos a sus hijos su formación académica, humanística e integral. Para el presente año queremos hacer de su conocimiento los siguientes puntos importantes en lo que se refiere a mejoramiento de la infraestructura y actualización del Plan Educativo: 1. Nos sentimos orgullosos de comunicarles que ahora nuestra institución cuenta con una estructura especial para la protección contra los altos niveles de radiación solar a la que se ha llegado en este último año. Se trata de la nueva instalación de paneles especiales de material policarbonato transparentes montados sobre un armazón metálico que cubre un área total de 500 m2 distribuidos entre el Patio Principal y la Losa Deportiva. Esto pone a la institución a la par en el uso de tecnologías arquitectónicas para mejorar la calidad educativa de nuestros alumnos y fomentar un sano esparcimiento cultural y deportivo. Así mismo, se ha implementado en toda el área del Patio del Nivel Inicial una estructura de madera de tipo sol y sombra, a fin de que el espacio de juegos de los infantes quede protegido de la incidencia directa de la luz solar y el calor, esto permite una permanente ventilación y una agradable temperatura propicia para su esparcimiento. 2. El Colegio Los Libertadores S.A.C, viene enseñando el idioma Inglés intensivo, porque permite aprovechar mejor las oportunidades académicas y laborales, es por eso que estamos enseñando en el nivel primaria y secundaria 10 horas a la semana del idioma inglés y al nivel inicial 5 años: 4 horas, 4 años: 2 horas y 3 años: 2 horas semanales; recomendamos que es muy importante que el alumno inicie desde el nivel inicial y así puedan aprovechar la enseñanza que imparten el excelente equipo de profesores especialistas en el idioma inglés. 3. También seguimos trabajando en el Área de Computación e Informática hemos realizado un convenio con la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Los alumnos que al término del año aprueben el examen, la Universidad en mención les otorgará una certificación que le permitirá ingresar a cualquier programa o carrera de la Universidad con un descuento del 20% permanente en sus pensiones. 4. Este año se han mejorado los servicios en nuestro Departamento de Psicología. Con el objetivo de reforzar la atención para casos de bullying y el tratamiento de conductas especiales en alumnos, se ha ampliado el staff de profesionales especialistas y se han incrementado los recursos destinados a esta área. 5. La Dirección en coordinación con el Dpto. de Psicología y con los Profesionales médicos colegiados y reconocidos por el Colegio Médico del Perú; seguirán aplicando solo al primer grado de educación primaria una Prueba de Orientación Vocacional por Bioenergética que consiste en una extraordinaria técnica que permite conocer desde temprana edad las carreras profesionales ideales del educando. Esto sólo lo hacemos para los alumnos del Primer Grado COLEGIO LOS LIBERTADORES S.A.C. Inicial – Primaria -Secundaria La Perla - Callao

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

1

“Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia armoniosa”

Sres. Padres de Familia y alumnado en general:

El Director y el Concejo Directivo del Colegio Los Libertadores S.A.C. expresa la más cordial bienvenida a todo el personal docente, administrativo, auxiliar y alumnado en general por acompañarnos este año 2017 y expresa el agradecimiento a los padres de familia por la preferencia a nuestra Institución Educativa y confiarnos a sus hijos su formación académica, humanística e integral.

Para el presente año queremos hacer de su conocimiento los siguientes puntos importantes en lo que se refiere a mejoramiento de la infraestructura y actualización del Plan Educativo:

1. Nos sentimos orgullosos de comunicarles que ahora nuestra institución cuenta con una estructura especial para la protección contra los altos niveles de radiación solar a la que se ha llegado en este último año. Se trata de la nueva instalación de paneles especiales de material policarbonato transparentes montados sobre un armazón metálico que cubre un área total de 500 m2 distribuidos entre el Patio Principal y la Losa Deportiva. Esto pone a la institución a la par en el uso de tecnologías arquitectónicas para mejorar la calidad educativa de nuestros alumnos y fomentar un sano esparcimiento cultural y deportivo. Así mismo, se ha implementado en toda el área del Patio del Nivel Inicial una estructura de madera de tipo sol y sombra, a fin de que el espacio de juegos de los infantes quede protegido de la incidencia directa de la luz solar y el calor, esto permite una permanente ventilación y una agradable temperatura propicia para su esparcimiento.

2. El Colegio Los Libertadores S.A.C, viene enseñando el idioma Inglés intensivo, porque permite aprovechar mejor las oportunidades académicas y laborales, es por eso que estamos enseñando en el nivel primaria y secundaria 10 horas a la semana del idioma inglés y al nivel inicial 5 años: 4 horas, 4 años: 2 horas y 3 años: 2 horas semanales; recomendamos que es muy importante que el alumno inicie desde el nivel inicial y así puedan aprovechar la enseñanza que imparten el excelente equipo de profesores especialistas en el idioma inglés.

3. También seguimos trabajando en el Área de Computación e Informática hemos realizado un convenio con la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Los alumnos que al término del año aprueben el examen, la Universidad en mención les otorgará una certificación que le permitirá ingresar a cualquier programa o carrera de la Universidad con un descuento del 20% permanente en sus pensiones.

4. Este año se han mejorado los servicios en nuestro Departamento de Psicología. Con el objetivo de reforzar la atención para casos de bullying y el tratamiento de conductas especiales en alumnos, se ha ampliado el staff de profesionales especialistas y se han incrementado los recursos destinados a esta área.

5. La Dirección en coordinación con el Dpto. de Psicología y con los Profesionales médicos colegiados y reconocidos por el Colegio Médico del Perú; seguirán aplicando solo al primer grado de educación primaria una Prueba de Orientación Vocacional por Bioenergética que consiste en una extraordinaria técnica que permite conocer desde temprana edad las carreras profesionales ideales del educando. Esto sólo lo hacemos para los alumnos del Primer Grado

COLEGIO LOS LIBERTADORES S.A.C. Inicial – Primaria -Secundaria

La Perla - Callao

Page 2: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

2

de Primaria, cuyo resultado será dado por escrito y firmado por los profesionales, entregándosele a los padres de familia para que conozcan las habilidades, opciones e inclinación de sus hijos para determinadas carreras profesionales u oficio, y pueda apoyarlos para hacer esto realidad. Todo esto tiene un costo económico que gustosamente en esta oportunidad lo absorbe el Colegio Los libertadores S.A.C.

6. El Colegio tiene un servicio educativo adicional llamado CEPREAL (Centro de Preparación Académica Los Libertadores) el cual está organizado en dos grandes grupos, éstos inician en el mes de mayo:

A. GRUPO DE REFORZAMIENTO: Este grupo lo conforman los alumnos desde el 3er. grado de primaria hasta el 4to. año de secundaria. Aquí se reforzarán los temas realizados en el día (Aritmética, Álgebra, Geometría, Trigonometría, Razonamiento Matemático). Funcionará de acuerdo a un horario establecido, (De 3:15 p.m. a 7:30 p.m.), respetando los grados y grupos; que serán de la siguiente manera:

Los alumnos al ser evaluados por su rendimiento, asistencia y ocupen los dos primeros puestos en el grupo, se le incrementará en su promedio trimestral del área tres y dos (puntos) respectivamente que serán anotados en sus registros de evaluación y libretas. También se les incrementará un punto en el área de matemática a todos los alumnos que obtengan un promedio de 14 (catorce) a más, el mismo que será anotado en su registro de evaluación y libreta. Las vacantes en los grupos son limitados. El costo mensual de la preparación de reforzamiento (CEPREAL), será de s/.90 nuevos soles, el mismo que será cancelado junto a la pensión escolar de cada mes, durante el periodo de Mayo a Noviembre 2017.

El padre de familia que desee retirar a su hijo de las clases de CEPREAL debe dar aviso a la Dirección con 30 días de anticipación, para que no se le incluya en el padrón de cobranza del siguiente mes al Banco Interbank; de no hacerlo el padre asume la responsabilidad.

Para los alumnos de otras Instituciones, el costo mensual de la preparación de reforzamiento o preparación Preuniversitaria será de S/ 110 nuevos soles (ciento diez nuevos soles) mensuales.

B. GRUPO DE ALTA PREPARACIÓN: En este grupo se encuentran alumnos del 5º año de secundaria, a quienes se les prepara tipo academia Preuniversitaria basada en Aptitud Académica que es lo que hoy exigen en las Universidades (Razonamiento Matemático). La preparación académica para este grupo de 5º Año de Secundaria es de s/.70 nuevos soles, los alumnos al ser evaluados por su rendimiento, asistencia y puntualidad que ocupen el primero y segundo puesto se le incrementará tres y dos puntos respectivamente en el promedio del trimestre del área y un punto a todos los alumnos que obtengan promedio de nota 14 (catorce) y serán anotados en su libretas y registros de evaluación.

Estimados Padres de Familia de 5to. año de secundaria llamamos a la reflexión sobre que su hijo(a) una vez egresado deba continuar su formación académica en el Nivel Superior o Universitario, para lo que debemos adoptar una actitud responsable para el futuro de sus propios hijos.

Page 3: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

3

Esta Directiva es un documento coordinado y consensuado con todo el personal

docente donde Ud. podrá conocer la planificación, programación de acciones y actividades que durante el año se van a realizar en el Colegio Los Libertadores S.A.C.

A continuación, enumeramos los puntos que contienen en el presente documento y el cual se desarrollará en forma ordenada y son los siguientes:

1. Distribución de secciones, grados, asignaturas, designación de tutoría. 2. Calendarización y periodificación del Año Escolar en forma trimestral con fechas

de los períodos vacacionales. 3. Sistema de Enseñanza, aprendizaje y evaluación.

3.1. Sistema de Evaluación de los Aprendizajes. 3.2. Sistema de Evaluación del Comportamiento. 4. Proyectos en los Niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.

4.1 Nivel Inicial. a. Los pequeños expositores.

b. El cuaderno Viajero. c. Temas para recordar. d. Plan Lector/Cuentos. e. Visitas de estudio. f. Concurso de habilidades y destrezas. g. Fortalecimiento de los valores.

4.2. Nivel Primaria-Secundaria. a. Área de Matemática y Comunicación: Concurso de habilidades y cálculo mental / Competencias en equipo. b. Plan Lector/Obras. c. Área de Inglés: Concurso de Spelling. d. Computación.

e. Visitas de estudio. f. Fortalecimiento de los valores.

5. Celebración del “Día del Logro”. 6. Elaboración y evaluación de los Periódicos Murales. 7. Visita de Estudio. 8. Simulacro General de Examen de Admisión en los Niveles de Primaria y

Secundaria. 8.1 Estructura del Simulacro General de Examen de Admisión. 8.2 Estructura de la Evaluación de Examen de Inglés con nivel de Examen Internacional.

8.3 Información de la Evaluación Censal Nacional. 9. Actividades Centrales programadas en el Colegio Los Libertadores S.A.C. con

alumnos, padres de familia y profesores. 10. Reglamento Interno y de Convivencia Democrática 2017. 11. Cronograma de Reuniones Técnico-Pedagógico/Dirección/ Personal Docente. 12. Cronograma de Reuniones con los Padres de familia. 13. Relación de representantes de los Padres de Familia de los diferentes grados de

los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. 14. Integrantes de la Brigada Estudiantil del Colegio Los Libertadores S.A.C. 15. Comité Central de Defensa Civil del Colegio Los Libertadores S.A.C. 16. Cronograma de Simulacro de evacuación.

Page 4: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

4

17. Normas de Convivencias y Orientaciones que deben tener en cuenta los padres de Familia.

Esta distribución de las secciones, grados, tutoría, asignatura, están en función a la forma de enseñanza que impartimos; agrupando de la siguiente manera: Inicial, Primaria (1° al 5° grado) y Polidocencia (Del 6to. grado de primaria al 5to. año de secundaria).

3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS

TUTORA Carmen Rosa

Flores Ramirez Paola del Pilar

Arévalo Salazar María del Rosario

Chau Akari

SECCION Semillita Celeste Semillita Anaranjada Semillita Amarilla

CODIGO 22 21 20

1 er. GRADO

2 do. GRADO

3 er. GRADO

4to. GRADO

5to. GRADO

TUTORA

Diana Espinoza Salazar

Marcela Ucañan Olivos

Liliana Moreno

Rojas

Gabriela Leslie

Velasco Carpio

María Antonia

Uribe Chávez

CODIGO 14 15 16 17 06

CODIGO AREAS PROFESORES 05

MATEMATICA PRIMARIA: 6to. grado SECUNDARIA: 1° y 2° Año

Jorge Ernesto Condo Ramirez

07

MATEMATICA SECUNDARIA: 3°,4° y 5° Año

Amadeo Epifanio Altamirano Jacinto

09

COMUNICACION PRIMARIA: 6to. grado

SECUNDARIA: 1° y 2° Año

Lourdes Jannet Moya Quiqui

08

COMUNICACION SECUNDARIA: 1° al 5° Año

Rómulo Armando Vargas Quispe-Inga

Page 5: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

5

18 19

NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

Psic. Liz Cucho Acosta Psic. Karina Villacrez Cáceres

04

Personal Social (5to. y 6to. primaria) Historia, Geografía y Economía

(1º al 5º año de secundaria) Formación Ciudadana y Cívica

(1º al 5º secundaria) Persona, Familia y Relaciones

Humanas (1º al 5º año de secundaria) Educación Religiosa

(1º al 5º año de secundaria).

Luis Ángel Condori Garibay

13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA (5 to. y 6to. grado de primaria)

CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE (1° al 5° año de secundaria)

Heidi Diane Guevara Vásquez

12

ENGLISH INICIAL (3,4,5 Años) PRIMARIA:4to. y 6to. grado

SECUNDARIA: 2° Año

Sandra Vanessa Wong Palacios

11

ENGLISH PRIMARIA: 3ero. y 5to. grado SECUNDARIA: 1 ero. y 4to. Año

Patricia Claudia Virhuez Virhuez

10

ENGLISH -PRIMARIA: 1 ero. y 2 do. grado -SECUNDARIA: 3ero. y 5to. Año

Grace Valdivia Galarza

02

FOLKLORE Y DANZAS INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

Gissella del Pilar Simbaña Manrique

01

EDUCACION FISICA INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

José Carlos Calderón Cerna

03

COMPUTACION E INFORMATICA INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

David Rengifo Izaguirre

Page 6: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

6

En este Trimestre no hay Periodo Vacacional debido a la suspensión de clase por los fenómenos climáticos ocurridos del 16 al 26 de marzo dispuesto por el Ministerio de Educación y la DREC.

El Año Escolar 2017, se inicia el 01 de marzo y termina el 22 de diciembre. Este año, nuestro Eje Transversal es: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia armoniosa”, este lema permitirá afianzar la calidad de vida en la Familia Libertadorina.

La forma de trabajo y programación curricular es Trimestral con período vacacional después de cada Bimestre. A cada Unidad de Aprendizaje, le hemos designado un tema motivador y un valor, que se desarrollarán en todos los contenidos. La calendarización es de la siguiente manera:

PRIMER TRIMESTRE: Del 01 de marzo al 09 de junio (69 días) PRIMERA UNIDAD : Del 01 de marzo al 07 de abril. (28 días)

Tema Motivador VALOR : ORDEN

Primera Evaluación Mensual : Del 07 al 20 de abril.

SEGUNDA UNIDAD : Del 10 de abril al 05 de mayo. (17 días) Tema Motivador: :

VALOR : RESPETO Segunda Evaluación Mensual : Del 08 al 16 de mayo.

TERCERA UNIDAD : Del 08 de mayo al 09 de junio. (25 días) Tema Motivador

VALOR : OBEDIENCIA

Evaluación General : Del 05 al 13 de junio. Entrega de Documentos : 14 Y 15 de junio

SEGUNDO TRIMESTRE: Del 12 de junio al 06 de octubre. (73 días)

CUARTA UNIDAD : Del 12 de Junio al 26 de Julio. (31 días) Tema Motivador :

VALOR : RESPONSABILIDAD Primera Evaluación Mensual : Del 18 al 26 de julio.

Page 7: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

7

QUINTA UNIDAD : Del 09 de agosto al 01 de setiembre. (17 días) Tema Motivador :

VALOR : TRASCENDENCIA Segunda Evaluación Mensual : Del 31 de agosto al 08 de setiembre.

SEXTA UNIDAD : Del 04 de setiembre al 06 de octubre. (25 días)

Tema Motivador

VALOR : GRATITUD

Evaluación General : Del 28 de setiembre al 06 de octubre

Entrega de Documentos : Lunes 16 de octubre

TERCER TRIMESTRE: Del 16 de octubre al 22 de diciembre. (48 días)

SEPTIMA UNIDAD :Del 16 de octubre al 10 de noviembre. (19 días)

-Tema Motivador :

VALOR :TOLERANCIA

Primera Evaluación Mensual : Del 02 al 10 noviembre.

OCTAVA UNIDAD : Del 13 noviembre al 22 de diciembre.(28 días)

-Tema Motivador :

VALOR :SOLIDARIDAD

Evaluación General : Del 07 al 18 de diciembre.

Examen de Rezagados y preparación de documentos finales : 19 de diciembre. Entrega de documentos : 20 y 21 de diciembre.

Page 8: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

8

El Colegio “Los Libertadores” asume como enfoque pedagógico el desarrollo de competencias, capacidades, indicadores del logro o desempeños, en todas las áreas y niveles. Asimismo orienta su labor en el marco de los aprendizajes fundamentales propuestos para todo el país por el Ministerio de Educación.

7.3.1. Sistema de Evaluación de los Aprendizajes: Nuestro proceso de evaluación tiene un propósito formativo para nuestros alumnos y busca alcanzar el desarrollo integral de la persona a través de diversos instrumentos como pruebas escritas, exposiciones, lista de cotejo, rúbricas, trabajos de investigación, etc. asignados por áreas y semanas que se encontrará en la programación del docente por trimestre. Es conveniente y necesario el acompañamiento de los padres para el avance de los alumnos en sus proceso de aprendizaje de cada área.

Asimismo contamos con los Indicadores de Progreso y Desempeño Los Libertadores, que nos proporcionan información cualitativa sobre el desenvolvimiento y logros de nuestra pedagogía en nuestra labor.

El Sistema de Evaluación está determinado por capacidades del área e indicadores que alcanzan los estudiantes en cada una de las Área Curriculares. La cantidad de preguntas por área es de diez (10). La evaluación es continua y progresiva y para ello se utiliza diversos instrumentos legales, que se fundamentan en la Directiva N°004-VGMP-2005, aprobada por R.M. N°0234-2005-ED dada por el Ministerio de Educación, según ella:

En el Nivel Inicial la evaluación es literal (A, B, C) y descriptiva.

En el Nivel Primaria la evaluación es literal (AD, A, B y C) y descriptiva. Todos los niños de Inicial y 1° grado de primaria promueven sin excepción.

De 2° al 6° de primaria las normas de promoción y repitencia son las que determina el Ministerio de Educación en la misma norma.

La Evaluación en el Nivel Secundario es el Sistema Vigesimal, es decir, del 0 al 20 considerándose a la nota 11 como mínimo aprobatoria. La Evaluación es permanente pero aplicaremos mensualmente pruebas escritas para medir el nivel de aprendizaje y trimestralmente tomaremos una prueba general, todas estas serán escrita y firmadas por el profesor y el padre de familia.

Literal Descriptiva Descriptiva

Logro destacado

No aplica Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y satisfactorio en todas las tareas propuestas.

Logro previsto Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo.

En proceso Cuando el estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos, para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

En Inicio Cuando el estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos, necesitando mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su rítmo y estilo de aprendizaje.

Page 9: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

9

18 - 20 Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizaje previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las tareas propuestas.

14 - 17 Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.

00 - 10

Cuando el estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

Las pruebas corregidas por los profesores serán entregadas a los alumnos (as) para que las firmen los padres de familia y serán devueltas al día siguiente.

Al finalizar cada trimestre, las profesores entregarán: Tarjetas de Evaluación, Fólderes de Trabajo, Libros, etc., para que los padres de familia los revisen y firmen; los mismos que serán devueltos al día siguiente o cuando indique su profesora.

7.3.2. Sistema de Evaluación del Comportamiento Para los Niveles de Primaria y Secundaria, el control y evaluación del comportamiento del

educando tiene creado una hoja de comportamiento dividida en dos partes: los méritos y deméritos. En ambas partes se ha precisado las acciones meritorias y las faltas que incurran los alumnos dándoseles un puntaje. El alumno recibe 100 puntos por Trimestre, el tutor(a) suma los méritos y resta los deméritos el saldo resta del puntaje de 100. El puntaje que resulte se convierte a escala centesimal y ese puntaje resultante se compara con la escala literal dicha escala es la siguiente:

ESCALA LITERAL COMPORTAMIENTO

AD Muy Buena

A Buena

B Regular

C Deficiente

Para ayudar al control del comportamiento se ha formado la Brigada Estudiantil, que constituye un estamento de apoyo para el control de la disciplina del alumnado.

El profesorado para sancionar aplicará 3 clases de papeletas como: Papeleta de Atención color amarillo descuenta -5 puntos Papeleta de Amonestación color verde descuenta -10 puntos Papeleta de Suspensión color rojo descuenta -15 puntos

-Las papeletas no tienen orden, pueden ser impuestas de acuerdo a la gravedad.

Dirección Julio Campos Espinoza

Subdirectora Julissa Campos Campos

Coordinadora Lissy Pando de los Santos

Psicóloga Liz Cucho Acosta

Psicóloga Karina Villacrez Cáceres

Profesora María Antonia Uribe Chávez

Profesora Lourdes Moya Quiqui

Profesor Amadeo Altamirano Jacinto

Alumnos Integrantes de la Brigada Estudiantil

Page 10: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

10

El Departamento de Normas Educativas tiene la función de controlar la disciplina del alumnado en las diferentes instancias orientando las medidas correctivas a los casos y situaciones que se presenten. Este Departamento de Normas Educativas está conformado por:

El Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar contra el Bullying: La Institución Educativa adoptará las acciones necesarias para la incidencia de casos

de bullying con la finalidad de hacer prevalecer el interés superior del niño, niña y adolescente. Para eso, hemos fortalecido las normas de convivencia escolar y tenemos estrategias que están destinadas a prevenir la violencia:

Sensibilizar a los estudiantes para que se respeten mutuamente.

Desarrollar actividades lúdicas y deportivas en el recreo y desarrollar en las horas de tutoría las sesiones de habilidades socio-emocionales.

Este Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar contra el Bullying, está conformado por:

a. “Los Pequeños Expositores. Los alumnos del Nivel Inicial presentarán su proyecto “MIS PEQUEÑOS

EXPOSITORES”. Estas actividades se realizarán en forma individual. Los temas son los siguientes:

N° MES ACTIVIDAD RESPONSABLES

1 Del 22 al 26 de

mayo “Mi juguete preferido”

TUTORAS Prof. Carmen Flores (3 años) Prof. Paola Arévalo (4 años) Prof. Rosario Chau (5 años)

2 Del 19 al 22 de

setiembre “Mi animal favorito”

3 Del 20 al 24 de

noviembre “Yo quiero ser…”

OTROS PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN TODO EL AÑO: b. El cuaderno Viajero. c. Temas para recordar. d. Plan Lector/Cuentos. e. Visitas de estudio. f. Concurso de habilidades y destrezas. g. Fortalecimiento de los valores.

Director Julio Campos Espinoza

Subdirectora Julissa Campos Campos

Coordinador Lissy Pando de los Santos

Psicóloga Liz Cucho Acosta/Karina Villacrez Cáceres

Tutores/Profesores

Representantes de Padres de Familia

Brigadieres

Alumnos conciliadores por aula

Page 11: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

11

a. Área de Matemática y Comunicación: Concurso de habilidades y cálculo mental / Competencias en equipo.

b. Plan Lector/Obras c. Área de Inglés: Concurso de Spelling d. Computación: Los alumnos aprobados recibirán una Certificación. e. Personal Social/Historia, Geografía y Economía: Visitas de estudio. f Fortalecimiento de los valores.

NIVEL INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA:

Todos los alumnos participarán en concursos y campañas que trabajaremos en cada unidad de aprendizaje. También se realizarán concursos de habilidades y agilidad mental.

MES CONCURSOS NIVELES CAMPAÑA NIVELES

ABRIL

HABILIDADES MATEMÁTICAS/

PERCENTILES ORTOGRÁFICOS

Prim.-Sec.

SALUD

Inicial Primaria

Secundaria

MAYO DIA DE LA EDUC.

INICIAL

INICIAL BUENOS

MODALES

Inicial Primaria

Secundaria

JUNIO DIA DEL LOGRO Inicial

Primaria Secundaria

ANTI BULLYING Inicial

Primaria Secundaria

JULIO

HABILIDADES MATEMÁTICAS/

PERCENTILES ORTOGRÁFICOS

Prim.-Sec. CIVICO

PATRIÓTICO

Inicial Primaria

Secundaria

AGOSTO SPEELLING BEE Prim.-Sec. ---- ----

SETIEMBRE

AJEDREZ CULTURA

CREATIVIDAD ARTISTICA LITERARIA

Prim.-Sec.

----

---

OCTUBRE

HABILIDADES MATEMÁTICAS/

PERCENTILES ORTOGRÁFICOS

Prim. -Sec. SEGURIDAD

VIAL

Inicial Primaria

Secundaria

NOVIEMBRE

HABILIDADES MATEMÁTICAS/

PERCENTILES ORTOGRÁFICOS

Inicial Primaria

Secundaria ----

---

DICIEMBRE

HABILIDADES MATEMÁTICAS/

PERCENTILES ORTOGRÁFICOS

Inicial Primaria

Secundaria SOLIDARIDAD

Inicial Primaria

Secundaria

Cualquier actividad no mencionada será indicada oportunamente.

La Educación del Centro Educativo es dinámica, activa y participativa donde se encuentra involucrada toda la Comunidad Educativa que durante el año viene desarrollando y creando una serie de trabajos entre alumnos y docentes ya que todos los días son días de logro y el alumno ha aprendido y creado un determinado trabajo ya sea individual o grupal y el profesor va seleccionando dichos trabajos para después ser expuestos y explicado en los días del gran logro ordenado por el

Page 12: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

12

Ministerio de Educación que a través de una experiencia grupal se festeja el logro obtenido y se hace una demostración.

En los tres niveles, por área y grado se seleccionarán los trabajos académicos (productos) que se obtienen en cada unidad para ser mostrados y compartidos en el primero y segundo “Día del logro”.

Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa.

PRIMER DIA DEL LOGRO MES: JUNIO

SEGUNDO DIA DEL LOGRO MES: OCTUBRE

Inicial : martes 20 Primaria : miércoles 21 Secundaria : jueves 22

Inicial : martes 24 Primaria : miércoles 25 Secundaria : viernes 27

ACTIVIDAD INTERNA VISITA DE LOS PADRES DE FAMILIA

En ambos casos, podemos determinar el avance de los/las estudiantes en términos de desempeño, se identifica a los alumnos/alumnas que tienen dificultades para aprender y se determina cual es el plan de apoyo para mejorar su aprendizaje.

Existen paneles informativos en los patios, éstos señalan el mejor trabajo realizado por áreas. Los alumnos deberán de leerlo y aprender el contenido ya que vendrá una pregunta en cada uno de los exámenes.

OBJETIVOS

Permitir interactuar a niños y adolescentes con su entorno natural, social y cultural como medio de aprendizaje rico en estímulos.

Inculcar al niño y al adolescente la curiosidad, el interés por el conocimiento y la creatividad.

Entender la realidad a partir del análisis y la observación.

Comprender y valorar el medio que les rodea y desarrollar actitudes cívicas de respeto y cuidado de los bienes comunes.

Desarrollar la capacidad de describir, interpretar y criticar de forma constructiva.

Apreciar y respetar las normas de convivencia fuera del aula.

Estimular y fomentar valores como la confianza, la igualdad, la solidaridad, el respeto y la tolerancia.

Socializar: estrechar el contacto con los profesores y con los otros niños y adolescente del aula y adquirir habilidades para la resolución de conflictos.

Las visitas de estudio tienen tres momentos debidamente planificados mediante un proyecto:

Antes :Los docentes eligen el lugar y fecha. Socializan con los estudiantes y generan expectativas.

Durante :Los estudiantes realizan las actividades previstas por el profesor.

Page 13: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

13

Después :Se evalúa y se reflexiona sobre la experiencia y se informa a la comunidad en los periódicos murales.

NIVELES: PRIMARIA-SECUNDARIA

Esta actividad académica tiene por finalidad familiarizar a los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria con los exámenes de admisión, aplicados por las diversas universidades del país. De este modo, formamos en los alumnos el espíritu de competitividad y alto rendimiento.

La selección y evaluación del avance académico se hará en forma escrita, respetando los niveles y grados. El Simulacro General de Examen de Admisión se realizará en las fechas del 28 de setiembre al 06 de octubre.

7.8.1 ESTRUCTURA DEL SIMULACRO GENERAL DE EXAMEN DE ADMISIÓN

NIVEL PRIMARIA:

GRUPO A: 1ero. al 5to. grado primaria. TOTAL : 60 preguntas

GRUPO B: 6º de grado de primaria. TOTAL : 60 preguntas

APTITUD ACADÉMICA 20 LETRAS 20

-Razonamiento Verbal 10 -Lenguaje 05

-Razonamiento Matemático 10 -Literatura 05

-Personal Social 10

CIENCIA 20

-Algebra 04

-Trigonometría 04

-Aritmética 04

-Geometría 04

-Ciencia y Tecnología 04

CIENCIAS

20

-Matemática 15

-Ciencia y Tecnología 5

APTITUD ACADÉMICA

20

-Razonamiento Verbal 10

-Razonamiento Matemático 10

LETRAS 20

-Comunicación 10

-Personal Social 10

Page 14: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

14

NIVEL SECUNDARIA:

GRUPO C : 1ero. al 5to. año de secundaria TOTAL :100 preguntas

APTITUD ACADÉMICA

20

LETRAS

20

-Razonamiento Verbal 10 -Lenguaje 10

-Razonamiento Matemático 10 -Literatura 10

7.8.2 ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN DE INGLÉS CON EL NIVEL DE EXAMEN INTERNACIONAL

Esta evaluación tiene por finalidad medir el nivel académico en el Área de Inglés en base a criterios internacionales del idioma inglés. Esta evaluación se realizará en las fechas del 28 de setiembre al 06 de octubre.

NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA:

GRUPO A: 1ero. y 2do. grado primaria. TOTAL : 20 preguntas

GRUPO B: Del 3ero. al 6to. grado primaria. TOTAL : 30 preguntas

GRUPO C: 1 ero. al 5to. año de secundaria. TOTAL : 40 preguntas

MATEMATICA

20

HUMANIDADES 20

-Aritmética 05 -Historia, Geografía y Economía 10

-Geometría 05 -Formación Ciudadana y Cívica 04

-Algebra 05

-Persona, Familia y Relaciones Humana

04

-Trigonometría 05 -Educación Religiosa 02

CIENCIA 20

-Ciencia, Tecnología y Ambiente 10

-Física 10

Writing 10

Reading 10

Writing 20

Reading 10

Writing 30

Reading 10

Page 15: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

15

7.8.3 INFORMACIÓN DE LA EVALUACIÓN CENSAL NACIONAL 2017.

Nuestro colegio tiene un Plan de Preparación Académico desde el inicio del año 2017 que va a permitir al alumno obtener resultados satisfactorios en la Evaluación Censal Nacional. Así mismo venimos participando de manera constante en las evaluaciones de Habilidades Matemáticas y Comprensión Lectora enviadas por la DREC, que nos ayuda a mejorar las estrategias metodológicas durante el año escolar; es por ello que solicitamos su apoyo constante por el bien de su hijo(a).

Estas actividades centrales se desarrollarán en forma integral, con participación de alumnos, padres de familia y la comunidad en general. A continuación enumeraremos las

siguientes:

Nº ACTIVIDADES FECHA RESPONSABLES

1

MAYO

Nivel: PRIMARIA

Jueves 11 de mayo

Hora: 9:30 a. m.

Nivel: INICIAL

Viernes 12 de mayo

Hora: 9:30 a.m.

Nivel: SECUNDARIA

Viernes 12 de mayo

Hora: 12:00 m.

Prof. Diana Espinoza Salazar

Prof. Sandra Wong Palacios

Prof. Liliana Moreno Rojas

Prof. Rosario Chau Akari

Prof. Patricia Virhuez Virhuez

Prof. Rómulo Vargas Quispe

Prof. Amadeo Altamirano Jacinto

2 Nivel: INICIAL

Del Lunes 22 al 26 de Mayo

Prof. Carmen Flores Ramirez

3 JUNIO

Miércoles 07 de junio Hora: 12:0 m.

Prof. Luis A. Condori Garibay Prof. Carlos Calderón Cerna COORDINACIÓN ACADÉMICA

4

Inicial :Martes 20 Primaria :Miércoles 21 Secundaria :Jueves 23

DIRECCIÓN COORDINACIÓN ACADÉMICA TUTORES Y PROFESORES

Page 16: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

16

5

Nivel: INICIAL Viernes 16 de junio

Hora: 9:30 a.m.

Nivel: PRIMARIA SECUNDARIA

Viernes 16 de junio Hora: 12 m.

Prof. Paola Arévalo Salazar Prof. Antonia Uribe Chavez Prof. Marcela Ucañan Olivos Prof. Patricia Virhuez Virhuez

Prof. Heidi Guevara Vásquez

6

1era.fecha -JUNIO

26, 28, 30 Prof.Carlos Calderón Cerna

7

JULIO Nivel: INICIAL

Jueves 06 de julio Hora: 9:30 a.m.

Nivel: PRIM. y SEC. Hora: 12 m.

Prof. Rosario Chau Akari Prof. Grace Valdivia Galarza Prof. Lourdes Moya Quiqui Prof. Diana Espinoza Salazar

8

Niveles: Inicial-Primaria-

Secundaria Del 20 al 26 de julio

Prof. Paola Arévalo Arévalo Prof. Luis Condori Garibay Prof. Gissella Simbaña M. Prof. Gabriela Velasco Carpio Psc. Karina Villacrez Cáceres Coord. Lissy Pando De Los Santos

9

AGOSTO

Niveles

Inicial-Primaria-Secundaria

Del 21 al 25 de agosto

Prof. Carmen Flores Ramirez Prof. Gabriela Velasco Carpio Prof. Luis Condori Garibay Prof. Rómulo Vargas Quispe

Coord. Lissy Pando De Los Santos

DIRECCIÓN

10

SETIEMBRE DOMINGO FAMILIAR

17 DE SETIEMBRE Niveles:

INICIAL-PRIMARIA SECUNDARIA

Prof. Rosario Chau Akari Prof. Carlos Calderón Cerna Prof. David Rengifo Izaguirre Prof. Gissella Simbaña M. Psic. Liz Cucho Acosta Prof. Marcela Ucañan Olivos

Page 17: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

17

11

Martes 19

Miércoles 20

Jueves 21

Viernes 22

Prof. Lourdes Moya Quiqui Prof. Rómulo Vargas Quispe Profesores del 1º al 5º de primaria. Prof. Jorge Condo Ramirez Prof. Carlos Calderón Cerna Prof. Gissella Simbaña M. Prof. Paola Arévalo Salazar Prof. Carlos Calderón Cerna Prof. David Rengifo Izaguirre Prof. Gissella Simbaña M.

12

SETIEMBRE/OCTUBRE

28 de setiembre al 6 de octubre

Dirección Coord. Lissy Pando De los Santos Tutores y Profesores de todo los niveles

SETIEMBRE/OCTUBRE 28 de setiembre al

6 de octubre

Dirección Coord. Lissy Pando De los Santos Profesores del Área de Inglés

13 OCTUBRE VIERNES 06

Prof. Patricia Virhuez Virhuez

Prof. Sandra Wong Palacios

Prof. Grace Valdivia Galarza

14

24-Inicial

25-Primaria

27-Secundaria

Prof. Carmen Flores Ramirez Prof. Antonia Uribe Chávez Prof. Liliana Moreno Rojas Prof. Heidi Guevara Vásquez Prof. Lourdes Moya Quiqui Dirección y Tutores

15 31 de octubre

Prof. Rosario Chau Akari Prof. Antonia Uribe Chávez Prof. Rómulo Vargas Quispe

Page 18: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

18

16 Del 20 al 24 de

Noviembre

Prof. Paola Arévalo Salazar Prof. Diana Espinoza Salazar Prof. Luis Condori Garibay Psc. Karina Villacrez Cáceres

17

2da. fecha –NOVIEMBRE

27 y 29 Prof. Carlos Calderón Cerna

18

DICIEMBRE Prof. Gabriela Velasco Carpio Prof. Antonia Uribe Chávez

19

DICIEMBRE

Prof. Rómulo Vargas Quispe -Ynga Prof. Heidi Guevara Vásquez

20

Martes 12 de diciembre Hora: 12:00 m.

Prof. Heidi Guevara Vásquez

21

DICIEMBRE NIVEL INICIAL

Semillita Amarilla (5 años)

Sábado 09 Hora: 3:00 p.m.

Prof. Rosario Chau Akari Coord. Lissy Pando De los Santos

22 Jueves 14

Psc. Liz Cucho Acosta Psc. Karina Villacrez Cáceres Prof. David Rengifo Izaguirre Prof. Gissella Simbaña M. Prof. Luis Condori Garibay Prof. Patricia Virhuez Virhuez

23

Viernes 15 Hora: 5:00 p.m.

Prof. Rómulo Vargas Quispe-Ynga Prof. Heidi Guevara Vásquez Prof. David Rengifo Izaguirre Prof. Lourdes Moya Quiqui Prof. Patricia Virhuez Virhuez

Coord. Lissy Pando de los Santos

24

Martes 19 Hora: 10:00 a.m.

Prof. Carmen Flores Ramirez Prof. Paola Arévalo Salazar Prof. Rosario Chau Akari

Page 19: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

19

25 Viernes 22

Hora: 9:30 a.m.

Prof. Carmen Flores Ramirez

Prof. David Rengifo Izaguirre

Prof. Carlos Calderón Cerna

Prof. Gisella Simbaña M.

Prof. Luis Condori Garobay

Prof. Patricia Virhuez Virhuez

Coord. Lissy Pando De los Santos

26

Nivel: INICIAL 3, 4 y 5 años

Prof. Rosario Chau Akari Prof. Paola Arévalo Salazar

Nivel: PRIMARIA 1ero. al 5to. grado

Prof. Marcela Ucañan Olivos Prof. Liliana Moreno Rojas

POLIDOCENCIA Del 6to. grado de Prim.

al 2do. año de Sec.

Prof. Jorge Condo Ramirez Prof. Lourdes Moya Quiqui

Del 3ero. al 5to. Año de Secundaria

Prof. Amadeo Altamirano Prof. Luis Condori Garibay

27

Prof. Amadeo Altamirano Jacinto

Prof. Jorge Condo Ramirez Coord. Lissy Pando De los Santos

El reglamento del Colegio Los Libertadores” S.A.C es el instrumento que determina las Normas y disposiciones que sigue el desenvolvimiento de los diferentes estamentos del colegio, adquiriendo fuerza de compromiso con los integrantes de la Comunidad Educativa, teniendo como base las leyes vigentes concernientes del sector educativo.

El Reglamento Interno, tiene como objetivo:

1. Propiciar y orientar a la formación Integral de la personalidad de los educandos. 2. Orientar a los Padres de Familia, alumnos y docentes a la práctica de las buenas

costumbres, valores, actitudes Cívico- patrióticas. 3. Desarrollar la capacidad crítica, creativa y de cooperación. 4. Desarrollar las facultades cognoscitivas y físicas del educando.

El Reglamento Interno y de convivencia democrática tiene alcance al Director, Docente, Personal Administrativo, Personal de Servicio, Alumnado: Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, y también a los Padres de Familia. El Reglamento Interno y de Convivencia Democrática 2017 fue entregado a cada padre de

familia en el momento de la Matrícula.

Page 20: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

20

El Director y el Personal Docente tendrán las siguientes reuniones Técnico-Pedagógicos según el siguiente cronograma:

REUNIONES GENERALES

1º Reunión : Miércoles 01 de marzo 2º Reunión : Lunes 03 de abril

3º Reunión : Viernes 01 de junio 4º Reunión : Miércoles 12 de julio 5º Reunión : Lunes 04 de setiembre

6º Reunión : Viernes 03 de noviembre 8º Reunión : Miércoles 06 de diciembre

NOTA: Se comunicará oportunamente el desarrollo de otras reuniones no especificadas en esta

Directiva.

Las reuniones Técnico-Pedagógicas no se realizan durante el horario escolar.

Estas reuniones tienen como finalidad informar a los padres de familia sobre la metodología de enseñanza y sistema de evaluación que se aplicará durante el presente año escolar 2017. A continuación detallamos el cronograma:

FECHA HORA GRADOS/SECCION

Miércoles 15 de marzo 5:30 p.m. Del 1ero. al 5to. grado de primaria

Jueves 30 de marzo 5:30 p.m. Del 6to. grado de primaria al 5to. secundaria

Viernes 31 de marzo 5:30 p.m. Semillita Celeste (3 Años) Semillita Anaranjada (4 Años) Semillita Amarilla (5 Años)

NOTA: Después de cada examen mensual, el tutor o profesor de la asignatura llamará a los padres de

familia de los alumnos que tengan bajo rendimiento o mal comportamiento y/o cuando la situación lo amerite.

La Dirección del Plantel felicita a todos los Padres de familia que fueron elegidos como representantes de aula, esperando contar con su apoyo en las diferentes acciones educativas que se realicen en beneficio de los educandos. A continuación damos a conocer la relación de representantes de los Padres de Familia del Colegio Los Libertadores S.A.C:

Page 21: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

21

A) NIVEL INICIAL: SEMILLITA CELESTE :Cynthia Alvarado Del Castillo

(3 años) SEMILLITA ANARANJADA :Karina Rodriguez Chujutalli

(4 años) SEMILLITA AMARILLA :Sandra Rodriguez Panta

(5 años)

B) NIVEL PRIMARIA PRIMER GRADO : Yeni Doroteo García SEGUNDO GRADO : Kelly Chávarry Quiroz TERCER GRADO : Joselyn Carolina Contreras Castillo CUARTO GRADO : César Alejo Isidro Castillo QUINTO GRADO : Estefanía Rivera Celis SEXTO GRADO : Jenny Elizabeth Sarango Secas

C) NIVEL SECUNDARIA PRIMER AÑO : María Julia Aldave Gonzales SEGUNDO AÑO : Kelly Cháverry Quiroz TERCER AÑO : Melissa Alencastre Chicoma CUARTO AÑO : Miriam Arana Vera QUINTO AÑO : Claudia Salas Montufar

ALUMNO GRADO CARGO

Sebastián Salas Sánchez

Mallory Rodriguez Castillo Quinto año Secundaria

BRIGADIER GENERAL Brigadier

Micaela Poliakoff Caballero

Sergio Marcello Lucero Solis

Sexto Grado

Primaria

SUB-BRIGADIER

Brigadier

Juan Sebastian Salinas Doroteo

Saori Paz Galindo Primer grado

primaria

Brigadier

Valeria Luzuriaga Eyzaguirre

Nicolás Del Rosario La Rosa Segundo grado

primaria Brigadier

Fernando Campaña Cervera

Luciana López Méndez Tercer grado

primaria Brigadier

Evans Lin Villar

Fernanda Vidaurre Monge Cuarto grado

primaria Brigadier

Barbara Cuba Rengifo

Thiago Celis Rivera Quinto grado

primaria Brigadier

Anderson Guimac Supanta

Juan G. Cavero Palomino Primer año Secundaria

Brigadier

Yuriko Cadenas Freundt

Ximena Arrieta Corrales Segundo año Secundaria

Brigadier

Page 22: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

22

PRESIDENTE : Sr. Director Julio Campos Espinoza

Sub-Dir. Julissa Campos Campos

JEFE DE SEGURIDAD : Coordinadora Lissy Pando de los Santos Prof. Karina Villacrez Cáceres

BRIGADA DE EVACUACIÓN : Prof. David Rengifo Izaguirre

BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS: Prof. Heidi Guevara Vásquez

BRIGADA DE EMERGENCIA : Psic. Liz Cucho Acosta

COORDINADORES POR NIVELES : Prof. Paola Arévalo Salazar

Prof. Liliana Moreno Rojas Prof. Lourdes Moya Quiqui

COORDINADORES REPRESENTANTES DE DEFENSA CIVIL DE LOS PADRES DE FAMILIA DEL

COLEGIO LOS LIBERTADORES S.A.C.

D) NIVEL INICIAL: SEMILLITA CELESTE :Cynthia Alvarado Del Castillo

(3 años) SEMILLITA ANARANJADA :Karina Rodriguez Chujutalli

(4 años) SEMILLITA AMARILLA :Sandra Rodriguez Panta

(5 años) E) NIVEL PRIMARIA

PRIMER GRADO : Yeni Doroteo García SEGUNDO GRADO : Kelly Chávarry Quiroz TERCER GRADO : Joselyn Carolina Contreras Castillo CUARTO GRADO : César Alejo Isidro Castillo QUINTO GRADO : Estefanía Rivera Celis SEXTO GRADO : Jenny Elizabeth Sarango Secas

F) NIVEL SECUNDARIA PRIMER AÑO : María Julia Aldave Gonzales SEGUNDO AÑO : Kelly Cháverry Quiroz TERCER AÑO : Melissa Alencastre Chicoma

Jurien Angel Carnero Alencastre

Juan Carlos Martinez Ramirez Tercero año Secundaria

Brigadier

Kiara Anielle Gilabert Freundt

Alessandra Puppi Guillen Cuarto año Secundaria

Brigadier

Page 23: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

23

CUARTO AÑO : Miriam Arana Vera QUINTO AÑO : Claudia Salas Montufar

COORDINADORES REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DEL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL:

CARGO ALUMNO GRADO EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Mathias Medina Salas -Josue Equiluz Astullo -Thiana Celis Rivera

PRIMER GRADO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Bruno Bardales Sanchez -Dennylsson Bernales Antay -Micaela Iturrino Chavarry

SEGUNDO GRADO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-José David Briceño Burgos -Isabella Ariana Rojas Cárdenas -Nicolás Alessandro Pérez Falcón

TERCER GRADO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Adriano Andrés Lucero Solis -Antonella León Zeballos -Raziel Vigilo Quintana

CUARTO GRADO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

- Nicolás Ramos Medina -Alessandro León Yaipén -Araziel Martinez Mendoza

QUINTO GRADO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Karol Anahi Galvez Saavedra -Zoe Aylin Cajo Cordova -Matías Suarez Villacorta

SEXTO GRADO

CARGO ALUMNO GRADO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Ángela Nicole Astudillo Martinez -Aaroom Sánchez Vera -Nicolás Miguel Gaona Alvarado

PRIMER AÑO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Mario Galarza Carbajal -Jeferson Guimac Supanta - María Iturrino Chavarry

SEGUNDO AÑO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Bryan Cueto Linares -Alvaro Maldonado Ruiz -Luis Martín Echevarria Castañeda

TERCER AÑO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Carlos Alexander Acosta Damian -Julian Enmanuel Holguin Valencia -Harold Alberto García Silva

CUARTO AÑO

EVACUACION

SEÑALIZACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS

-Michelle Díaz Paulet -Paulo Picon Trigoso -Carlos Melgarejo D´unian

QUINTO AÑO

Page 24: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

24

Participaremos de las fechas establecidas para los Simulacros Nacionales con el fin de fortalecer la educación preventiva y atención de desastres y emergencias.

SIMULACRO

FECHA

SE CONMEMORA

PRIMERO

20 de abril

“Día mundial de la tierra”

SEGUNDO

31 de mayo

“Día mundial sin tabaco”

TERCERO

11 de julio

“Día mundial de la población y poblamiento del territorio”

CUARTO

13 de octubre

“Día internacional para la reducción de desastres”

QUINTO

22 de

noviembre

“Día mundial de reciclaje y del aire limpio”

Servicio que consiste en acompañar a nuestros alumnos en su proceso de crecimiento personal y comunitario, teniendo en cuenta los valores que queremos

cultivar. Es transversal y permanente.

Sobre la agenda: 1. Leer y firmar diariamente la agenda. Utilizar solo los espacios destinados para

comunicados entre padres y docentes o anexar una nota engrampada para el profesor. 2. La agenda escolar es de uso diario y obligatorio, los padres deben revisarla

permanentemente y firmar para dejar constancia de que está enterado de la indicación dada.

Sobre el uniforme, lonchera y/o útiles escolares: 1. Los alumnos deben asistir correctamente uniformados; no se permitirá el uso de polos,

casacas, chompas que no correspondan al uniforme. El buzo es para el uso de Educación Física y/o Folklore/Danza de acuerdo al horario.

Las alumnas deben usar las faldas a la mitad de la rodilla, con medias azul marino (largas).

El cabello deben sujetarlo con un collet y cinta azul marino. En el caso de cabello corto binchas azul marino.

Los alumnos deben cortarse el cabello (corte escolar).

Page 25: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

25

2. Está prohibido el uso de maquillaje, joyas y accesorios llamativos; piercing, radios, equipo de reproducción musical y celulares.

3. Los alumnos sin previo aviso, serán sujetos a revisión de sus mochilas, bolsos, maletas, loncheras, etc a cargo de los profesores señalados para prevenir que traigan objetos no permitidos al colegio.

4. Está prohibido entregar loncheras, útiles, etc. olvidados en casa a los salones, porque interrumpen la labor del docente.

5. Cualquier falta grave que el alumno realice en la calle estando con el uniforme, que perjudique la imagen del Colegio, será sancionada con una separación de 1 a 10 días y si es reiterada la falta con la separación definitiva del Colegio.

Sobre la inasistencia, citaciones a los padres de familia y otros:

1. Si sus hijos amanecen enfermos o con malestar, deben llevarlos al médico; no traerlos o enviarlos al Tópico del colegio.

2. Si el alumno requiere descanso o tiene alguna dolencia que le impida realizar ejercicios físicos por periodos prolongados de tiempo, sus padres deben tramitar el permiso en Dirección señalando en la Ficha Medica. 3. Los padres de familia deberán respetar el horario de atención de los profesores(as), está prohibido el ingreso de los padres a las aulas; acompañarán a sus hijos sólo hasta

la puerta de entrada. 4. Si el colegio le solicita al padre de familia los resultados de una evaluación especializada, de su hijo, estos deben ser presentados oportunamente en la oficina administrativa. 5. Los Padres de familia deberán asistir obligatoriamente a las citaciones cuando el colegio lo requiera, ya que la información que le daremos es de suma importancia para el desarrollo educativo. 6. Los profesores no están obligados a dar sus teléfonos, correos electrónicos o contactarse mediante redes sociales con los padres y menos con los alumnos. 7. Los alumnos deben mostrar respeto a los profesores, personal directivo y auxiliares del colegio así como a sus compañeros. 8. Recordar a los padres que ningún profesor puede dar clases particulares a cualquier estudiante de la Institución, sea de su grado o no. 9. Proporcionar a sus hijos(as) todos los materiales solicitados en la lista de útiles, para una mejor actividad en el aula y así elevar la calidad educativa. 10. Los padres de familia podrán solicitar una entrevista con los profesores de acuerdo al horario establecido en esta directiva. Se ruega no abordar a los profesores a la hora de ingreso, salida y/o actividades porque dichos momentos están dedicados al cuidado de los alumnos. 11. Los padres de familia se comprometen en respetar, colaborar y participar en la educación de sus hijos(as) haciendo cumplir el reglamento del Colegio Los Libertadores S.A.C. el cual se les entregó en el momento de la matrícula. 12. Los padres deben de solicitar a las movilidades escolares los permisos respectivos para circular y transportar niños bajo responsabilidad de los padres.

1. En el Nivel Inicial, todos los últimos viernes de cada mes se festejarán, en cada sección Los cumpleaños de los alumnos del respectivo mes. Al finalizar cada trimestre, los profesores entregarán: Tarjetas de Evaluación, Fólderes de Trabajo, Libros, etc., para que los padres de familia los revisen y firmen; los mismos que serán devueltos al día siguiente o cuando indique su profesora.

Page 26: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

26

2. En el Nivel Primaria y Secundaria, los padres de familia podrán dejar en recepción lo que deseen compartir con previa coordinación.

8.1. Horario de atención del Colegio Los Libertadores S.A.C. 8.2. Horario de atención de los Tutores, profesores, personal administrativo con los padres

de familia. 8.3. Sistema de Pago de Pensiones Escolares.

El Horario Escolar del Colegio Los Libertadores en los diferentes niveles y áreas es el

siguiente: 1. NIVEL INICIAL : Ingreso : 08:30 a.m. a 08:45 a.m.

Salida : 01:00 p.m. 2. NIVEL PRIMARIA: Ingreso : 07:30 a.m. a 07:40 a.m.

1° y 2° grado Salida : 02:30 p.m.

3. NIVEL PRIMARIA: Ingreso : 07:30 a.m. a 07:40 a.m. 3° al 6° grado Salida : 02:50 p.m.

4. NIVEL SECUNDARIA: Ingreso : 07:30 a.m. a 07:40 a.m. Salida : 02:50 p.m.

HORARIO DE ATENCION “COLEGIO LOS LIBERTADORES”

Dirección.

Director General

Lunes, Miércoles y Viernes De: 8:00 a 10:00 a.m.

Martes y Jueves

De: 2:00 a 3:00 p.m.

Lic. Julissa Campos Campos. Sub-dirección

PREVIA CITA

Psic. Liz Cucho Acosta. Departamento de Psicóloga

Martes De: 8:15 a 9:00 a.m. Jueves De: 2:00 a 3:00 p.m.

Lic. Lissy Pando De Los Santos. Coordinación

General

PREVIA CITA

ADMINNISTRCION Administración

DE LUNES A VIERNES 07:30 A.M. A 10:00 A.M.

2:00 P.M. A 3:30 P.M.

Page 27: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

27

TUTORES Y /O PROFESORES AULA – ÁREA - GRADO DÍA HORA

Flores Ramirez Carmen Rosa SEMILLITA

CELESTE (3 AÑOS)

MARTES 8:00- 8:30 a.m. y 1:30 – 2:30 p.m.

Arévalo Salazar Paola Del Pilar SEMILLITA

ANARANJADA (4 AÑOS) MIÉRCOLES

8:00- 8:30 a.m. y 1:30 – 2:30 p.m.

Chau Akari María del Rosario SEMILLITA

AMARILLA (5 AÑOS) JUEVES

8:00- 8:30 a.m. y 1:30 – 2:30 p.m.

Espinoza Salazar Elizabeth Diana 1° PRIMARIA LUNES

VIERNES

10:00 a 10:45 a.m.

8:00 a 8:40 a.m.

Ucañan Olivos Marcela 2° PRIMARIA MARTES JUEVES

8:00 a 9:00 a.m. 8:40 a 9:40 a.m

Moreno Rojas Liliana 3° PRIMARIA LUNES

MIERCOLES 1:30 a 2:30 p.m.

8:00 a 9:00 a.m

Velasco Carpio Gabriela Leslie 4° PRIMARIA MIERCOLES

VIERNES 1:30 a 2:30 p.m.

12:15 a 1:15 p.m

Uribe Chavez María Antonia 5° PRIMARIA MARTES JUEVES

12:15 a 1:15 a.m 8:00 a 8:40 a.m.

Wong Palacios Sandra Vanessa 6° PRIMARIA

Inglés (Inicia, 4°y 6° Primaria /2°Secundaria)

JUEVES VIERNES

10:00 a 11:00 a.m. 8:00 a 8:40 a.m.

Moya Quiqui Lourdes Jannet 1° SECUNDARIA

LENG. Y LITERATURA/RAZ VERBAL (Polidocencia:6° Primaria, 1° y 2°)

MIERCOLES JUEVES

1:30 a 2:30 a.m. 8:00 a 9:00 a.m.

Condo Ramirez Jorge Ernesto 2° SECUNDARIA

ÁREA MATEMÁTICA (Polidocencia:6° Primaria, 1° y 2°)

MARTES VIERNES

1:30 a 2:30 a.m. 8:00 a 9:00 a.m.

Altamirano Jacinto Amadeo 3° SECUNDARIA

ÁREA MATEMÁTICA (Polidocencia: 3°, 4° y 5°Secundaria)

JUEVES VIERNES

12:15 a 1:15 p.m. 1:30 a 2:30 p.m.

Guevara Vásquez Heidi Diane

4° SECUNDARIA CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE (Polidocencia 1° al 5° Secundaria)

CIENCIA Y TECNOLOGIA (5° Y 6°Primaria)

LUNES VIERNES

12:30 a 1:30 p.m. 12:15 p.m a 1:15 p.m

Vargas Quispe – Ynga Rómulo

5° SECUNDARIA LENG. Y LITERATURA/RAZ VERBAL

(Polidocencia: 3°,4° y 5° Secundaria) EDUC. RELIGIOSA ( Polidocencia:

2°,3°,4° y 5° Secundaria)

MARTES VIERNES

10:30 a 11:30 a.m. 12:15 p.m a 1:15 p.m

Valdivia Galarza Grace

Inglés (1° y 2° Primaria y 3° y 5°

Secundaria)

MARTES MIERCOLES

1:30 a 2:30 p.m. (Primaria) 11:00 a 11:30 a.m (Secundaria)

Virhuez Virhuez Patricia Claudia Inglés (3° y 5° Primaria y 1° y 4°

Secundaria)

LUNES JUEVES

12:15 a 1:15 p.m. (Primaria) 1:30 a 2:30 p.m (Secundaria)

Condori Garibay Luis Angel

CIENCIAS SOCIALES

MIERCOLES

JUEVES

9:30 a 10:00 a.m.

12:00 a 12:30 p.m.

Page 28: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

28

Nota.- Los padres de familia y/o apoderados sólo serán atendidos con previa cita y en los

horarios establecidos.

Frente a una situación de inseguridad y de peligro para los Padres de Familia y Colegio, ya que hemos sufrido asaltos; las pensiones escolares se deben cancelar en cualquier de las tiendas del Banco Interbank tanto en Lima y Callao como a Nivel Nacional. A los padres de familia les recordamos que las pensiones escolares deben pagarse los días 30 de cada mes, evite incomodidades. El mes de diciembre se cancelará dentro de los 15 primeros días del mes. Los códigos de los alumnos del año pasado son los mismos a diferencia de los nuevos alumnos que deben tomar en cuenta el código que se les designó. Las pensiones no canceladas oportunamente están afectas a intereses moratorios, compensatorios y gastos de cobranza que equivalen al 0.015% por cada día calendario de atraso. (De acuerdo con las tasas del Banco Central de Reserva del Perú).

CRONOGRAMA DE PAGO DE PENSIONES 2017

MARZO 30-03-2017 ABRIL 30-04-2017

MAYO 30-05-2017

JUNIO 30-06-2017

JULIO 30-07-2017 AGOSTO 30-08-2017

SETIEMBRE 30-09-2017

OCTUBRE 30-10-2017

NOVIEMBRE 30-11-2017 DICIEMBRE 15-12-2017

Calderón Cerna José Carlos

EDUC. FISICA

(Inicial, Primaria y Secundaria)

MIERCOLES

3:00 p.m. a 3:30 p.m.

Simbaña Manrique, Gissella del Pilar

FOLKLORE (Inicial, Primaria y Secundaria)

JUEVES 3:00 p.m. a 3:30 p.m.

Rengifo Izaguirre David Iván CÓMPUTO PRIMARIA

SECUNDARIA

MIERCOLES

8:00 a 8:30 am (Secundaria) 9:30 a 10:00 am (Primaria)

Page 29: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

29

En el presente año el Colegio “Los Libertadores” S.A.C. brinda a los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria los siguientes servicios:

1. AULAS CON MONITOREO PERMANENTE A TRAVÉS DE CAMARAS DE VIGILANCIA. 2. IDIOMA DEL INGLÉS INTENSIVO. 3. COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, ENSEÑANZA EN REDES , MULTIMEDIA INTERNET. 4. CLASES DE TODAS LAS AREAS CON PROYECTOR MULTIMEDIA.

UTILIZANDO SOFTWARE EDUCATIVOS. 5. BIBLIOTECA Y VIDEOTECA 6. PROTECCION Y SEGURIDAD A TRAVÉS DE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA LOZA DEPORTIVA Y PATIOS PROTEGIDOS CON TECHOS SOL Y SOMBRA. 7. ARTE: FOLKLORE – DANZAS 8. EDUCACIÓN FÍSICA – ARTES MARCIALES (Kung-fú) 9. CEPREAL (Centro de preparación Académica Los Libertadores) 10. DEPARTAMENTO PSICOLÓGICO CON SUPERVISIÓ PERMANENTE. 11. KIOSKO CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA CON PERMISOS SANITARIOS VIGENTES Y CON ALIMENTOS SALUDABLES.

EL DEPARTAMENTO PSICOLÓGICO PERMANENTE: Este departamento es muy importante para la buena formación integral de los educandos, se convierte en la columna vertebral de toda institución educativa y está dirigido por las Psic. Liz Cucho Acosta y Psc. Karina Villacrez Cáceres, que en coordinación con la Dirección se ha elaborado un Plan de Trabajo que se aplicará con mayor intensidad el presente año. Dichas acciones y actividades entre otras son: 1. Manejamos un archivo central donde cada alumno tiene sus evaluaciones psicológicas, registro de su comportamiento durante el año, actas de ocurrencia, actas de esclarecimiento, papeletas, entre otros documentos. 2. Se fortalecerá la Escuela para Padres de Familia con el apoyo de excelentes profesionales, quienes dictarán las Charlas o Conferencias, para lo cual solicitamos su participación cuando sean llamados. 3. Se aplicará al Primer Grado de Primaria una Prueba de Orientación Vocacional por

Bioenergética, es una extraordinaria y precisa técnica que permite conocer desde temprana edad sus carreras profesionales ideales a partir de dibujos libres (uno o más ) o datos personales (copia del D.N.I.) . Esta evaluación está a cargo del Dr. Carlos Moscoso Bellido, medico colegiado del Colegio Médico del Perú. El costo de las pruebas será asumido por la Dirección del Colegio Los Libertadores quien gustosamente les ofrece este beneficio.

4. El Departamento de Psicología aplicará también a todo el alumnado: a. Pruebas de Evaluación Psicológica. b. Pruebas de Orientación Vocacional. c. Consejería a los alumnos. d. Coordinación permanente con los tutores para desarrollar diferentes Campañas

con los alumnos y padres de familia. e. Hemos elaborado un Plan de Trabajo de Tutoría que aplicará y enseñará los valores

a través del curso de Tutoría con el material de ficha en los niveles de primaria y secundaria. Así como también prácticas vivenciales diarias a través de charlas o talleres.

Page 30: “Comprometidos a fortalecer los lazos de una convivencia …loslibertadores.edu.pe/doc/Directiva-iniciacion.pdf · 2017-11-06 · 5 18 19 NIVELES: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA Psic

30

f. Haremos entrevistas a los padres de familia. g. Otros adicionales serán comunicados de forma oportuna.

MENSAJE DEL DIRECTOS DEL “COLEGIO LOS LIBERTADORES”:

“A los alumnos les pido mucho esfuerzo, estudio, asistencia, puntualidad y respeto a las Normas y al Reglamento Interno y Convivencia Democrática 2017. A ustedes estimados padres de familia les pido el acompañamiento durante todo el año escolar y el cumplimiento de sus obligaciones para que juntos poder logremos que la educación de sus hijos se realice de mejor forma.

En nombre de la Dirección del Colegio, agradecemos nuevamente la confianza y preferencia en su elección, esperando que este Año Escolar 2017 se desarrolle de

forma exitosa.

Atentamente. La Perla, Abril de 2017.

Lic. Julio Campos Espinoza DIRECTOR GENERAL