“14 años de gestión14 años de gestión munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del...

16
ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE MUNICIPALIDADES DE POTOSÍ DE POTOSÍ AMDEPO AMDEPO 14 años de Gestión 14 años de Gestión 14 años de Gestión 14 años de Gestión Municipal” Municipal” Potosí, mayo 2009 Potosí, mayo 2009

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

ASOCIACIÓNASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADESDE MUNICIPALIDADES DE POTOSÍDE POTOSÍAAMMDDEEPPOOAAMMDDEEPPOO

“14 años de Gestión“14 años de Gestión14 años de Gestión 14 años de Gestión Municipal”Municipal”pp

Potosí, mayo 2009Potosí, mayo 2009

Page 2: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

Con la premisa de seguir enfatizando las acciones dirigidas a consolidar la institucionalización democrática del sistema asociativo municipal y de sus diversas capacidades de gestión, en el contexto del fortalecimiento general del departamento y deen el contexto del fortalecimiento general del departamento y de la vida democrática en las regiones, AMDEPO se constituye en la instancia referente para el desarrollo de políticasla instancia referente para el desarrollo de políticas departamental y regionales.

Page 3: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

REPRESENTACIÓN E INCIDENCIA REPRESENTACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA DE LA ASOCIACIÓNPOLÍTICA DE LA ASOCIACIÓNPOLÍTICA DE LA ASOCIACIÓNPOLÍTICA DE LA ASOCIACIÓN

Agenda Política planteada:

La tarea fundamental del directorio deLa tarea fundamental del directorio dela AMDEPO ha sido la de defender,enaltecer y fortalecer la figura delenaltecer y fortalecer la figura delmunicipio, por lo tanto la conformaciónde la agenda política conllevó elmanejo de puntos o temas adecuadosy oportunos para influir en lasdecisiones en las esferas personajes edecisiones en las esferas, personajes einstituciones que controlan el poder deldepartamento y del país para fortalecerdepartamento y del país para fortalecerla autonomía, derechos y postuladosmunicipales.

Page 4: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓNDE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓNDE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓNDE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN

Agenda Técnica planteada:

Este aspecto ha comprendido generar actividadespara el fortalecimiento de la capacidad de gestiónpara el fortalecimiento de la capacidad de gestiónde las municipalidades con el fin de implementaruna serie de acciones para llevar y adaptar nuevasuna serie de acciones para llevar y adaptar nuevastecnologías administrativas en el municipio.

A d G i lAgenda Gremial:

AMDEPO se ha caracterizado por la profundización de losAMDEPO se ha caracterizado por la profundización de losesfuerzos de fortalecimiento gremial a nivel interno ydepartamental, ahora es el gremio de municipios a niveldepartamental que abandera los logros y se plantea comomodelo exitoso de gestión.

Page 5: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONALSOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL

GESPRO (Holanda) PDCR (BM,

DiDinamarca y Suiza)

DELAPOTOSÍ

PFM (USAID)PFM (USAID)

FOCAM -PADEMPADEM

Page 6: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

14 AÑOS DE GESTIÓN 14 AÑOS DE GESTIÓN MUNICIPALMUNICIPALMUNICIPALMUNICIPAL

Page 7: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

14 años de municipalización14 años de municipalización

Casi la mitad del gasto público dirigido al bienestar de la población se originó en los municipio

E i i d l i ió úbliEste constante crecimiento de la inversión pública municipal logró que los 327 gobiernos municipales del país inviertan actualmente 77 dólares americanos por cadainviertan actualmente 77 dólares americanos por cada habitante. En 1994 18 $us.

Page 8: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

14 años de municipalización14 años de municipalización

E t 2000 2007 d t d l i ió hi l E t dEntre 2000 y 2007, de toda la inversión que hizo el Estado boliviano las alcaldías contribuyeron con el 55% (4560 millones de dólares) seguido por el gobierno central conmillones de dólares), seguido por el gobierno central con 26,6% y las prefecturas con 18%

Al menos el 67% de lo que han inveritdo los municipios en estos 14 años se destino a educación (13%) salud (8%)estos 14 años se destino a educación (13%), salud (8%), saneamiento básico (11%), infraestructura , caminos y electrificación (27%) además de proyectos de desarrolloelectrificación (27%) además de proyectos de desarrollo económico local y turismo.

Page 9: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

Posible incidencia de la reducción del IDH en Posible incidencia de la reducción del IDH en l ió 2009l ió 2009la gestión 2009la gestión 2009

Los supuestos para el presupuesto municipal 2009

• En caso de que el precio de barril del petróleo baje a 56 $us, los municipios tendrán un decremento del 11 95%decremento del 11,95%

• En caso de que el precio del petróleo de barril b j 40 $ L i i i d ábaje a 40 $us. Los municipios tendrán un decremento de 28,28%

Page 10: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

Relación incremental del presupeusto Relación incremental del presupeusto i i l 2006i i l 2006 2009 l d2009 l dmunicipal 2006 municipal 2006 –– 2009 para el departamento 2009 para el departamento

de Potosíde Potosí

Total Recursos

Total Recursos Municipios

más Total recursos Total Municipio Municipales adicional Municipio

Gestión 2006 2007 2008 2009

Bs. 274,160,855,00 403,206,702,00 511,109,366,00 676,740,899,00

Incremento 47% 22% 25%Incremento 47% 22% 25%

Page 11: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

Ingresos propiosIngresos propios

Si bien los departamentos donde los municipios generaron i ifi ti t j d i l d S tun significativo porcentaje de sus ingresos son los de Santa

Cruz con 26%, La Paz con el 23% y Cochabamba con el 20%20%

Sin embargo no deja de ser interesante el rendimiento de los municipios de Potosí con el 17% esto lo confirma en p %cuadro siguiente, que muestra el ranking de los 20 GMs con mayor esfuerzo fiscal y que incluye a varios municipios del departamento de Potosí.

Page 12: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

Recaudación sobre el

Ranking de recudación de Ingresos Propios 2008 Bs.Ranking de recudación de Ingresos Propios 2008 Bs.

Ranking Municipio Depto Total ingresos Ingresos propios

sobre el total de

ingresos

1 C l h K 43 863 268 00 37 124 261 30 84 60%1 Colcha K 43,863,268,00 37,124,261,30 84,60%

2 Antequera

3 Porco 10,982,726,10 5,753,972,50 52,40%

4 La Paz4 La Paz

5 San Pedro

6 Ayacucho

7 Cochabamba7 Cochabamba

8 Buena Vista

9 Santa Cruz

10 San Jose

11 Tihuancu

12 LA Guardia

13 Warnes

14 Potosí 148,553,933,00 40,814,547,40 27,5

15 Turco

16 Sucre

17 Montero

18 Llallagua 34,636,094,10 8,751,613,80 25,30%

Page 13: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

4.1. CADENA DE MEDIACIONES ESTADO-SOCIEDADGestión pública: desarticulada, ineficiente, improductiva y corrupta

NacionalGobierno Central (Ministros/as, Vi i i t / )

DepartamentoPrefecto (Secretarías-Direcciones y Consejeros/as

NacionalViceministros/as)Parlamento (Diputados y Senadores)

Alcalde/sa Municipal y

ProvinciaSub Prefecto/a

Direcciones y Consejeros/as

STA

DO

SOC

IED

Región

DistritoSub Alcalde

MunicipioAlcalde/sa Municipal y ConcejalesE

S DA

D

CantónAgente Cantonal / Corregidor

Comunidad LocalPueblos indígenas y comunidades originariasOrganizaciones socialesActores privados-MPyMEs-OECAs-ONGs

Page 14: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

5. LA REGIÓN Espacio de planificación territorial

Gobierno Nacional

Gobierno Departamental

Gobierno Nacional

Entidad TerritorialIndígena-Originaria

RegiónRegión

g g

Distrito

Gobierno Municipal

Gobierno MunicipalGobierno MunicipalGobierno Municipalppp

Comunidad LocalPueblos indígenas y comunidades originariasOrganizaciones socialesActores privados-Productivos-Cívicos-ONGs

Page 15: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el
Page 16: “14 años de Gestión14 años de Gestión Munici p al” · enaltecer y fortalecer la figura del municipio, por lo tanto la conformación de la agenda política conllevó el

Trabajando con el compromiso deTrabajando con el compromiso de… Trabajando con el compromiso de … Trabajando con el compromiso de representar y fortalecer las capacidades de representar y fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos m nicipales delgestión de los gobiernos m nicipales delgestión de los gobiernos municipales del gestión de los gobiernos municipales del Departamento de Potosí ….Departamento de Potosí ….