año xxxix el reportaje algunos tendrÁn que …a secuestrar camiones de alimen-tos y botear en...

3
ALGUNOS TENDRÁN QUE PEDIR PRESTADO Empresarios no tienen para aguinaldos MARCELA GONZÁLEZ [email protected] Mientras tanto se anuncia que hasta la 1 a quincena de diciembre se les adelantará algo a burócratas Promueven creación de ‘lactarios’ en centros de trabajo Reconocen diputados que la lactancia materna es un derecho (página 6) (pág. 2) Año XXXIX Número 13,980 $10.00 Viernes 08 de noviembre de 2019 Aguascalientes, México www.hidrocalidodigital.com la verdad por delante L UIS E NRIQUE H ERNÁNDEZ M. Artículo R AYMUNDO R IVA P ALACIO Artículo C ATÓN De política y cosas peores OPINIÓN Local y Panorama (página 2) FESTEJOS EN HONOR DEL CRISTO NEGRO Inauguró anoche alcaldesa programa de la ‘Trianada’ SALUD Sólo de forma intermitente se surten los fármacos para quimios de menores (página 2) YA ESTÁ EN $555 CILINDRO DE 30 KILOS Se acerca el precio del cilindro de gas a los $600 el Reportaje OBESIDAD EN NIÑOS EL PROBLEMA COMIENZA EN CASA México es el primer país del mundo en la proporción de niños obesos; un problema que inicia con los hábitos que adquieren en sus hogares (pág.4) (página 6) BLOQUEAN TRENES; SAQUEAN CAMIONES Sigue siendo intermitente el desabasto del medicamento que es la base para la quimiote- rapia que requieren los niños con cáncer que son atendidos en el Hospital Hidalgo, debido a que siguen los problemas en las com- pras y en la producción del Me- totrexato por parte de los labora- torios. La presidenta de la Asocia- ción Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Alicia Tiscareño Ruiz, y familiares de menores que reciben tratamien- to especializado en el centro hos- pitalario, coincidieron en señalar que recientemente se registró un período de no menos de 15 días en los que se agotó el medica- mento para las quimioterapias de los menores. Recién comenzó noviembre y con ello aumentó el nivel de preocupación entre los empre- sarios; la situación económica es complicada y además está en puerta el pago de los aguinaldos, por lo que tendrán que buscar opciones para cumplir en tiempo y forma con esa obligación. La falta de liquidez se ha con- vertido en una constante en un alto porcentaje de las empresas, por lo que no descartan la con- tratación de créditos especiales para cubrir el pago de los agui- naldos. El vicepresidente del Con- sejo Coordinador Empresarial, Roberto Díaz, reconoció que la situación económica es com- plicada y los empresarios están preocupados, por lo que inicia- ron una revisión exhaustiva de sus finanzas y desde este mes ajustarán todos los gastos a fin de obtener ahorros que permitan generar recursos para el pago de la prestación a sus trabajadores. El precio del cilindro de gas, de 30 kilos, está cada vez más cerca de los 600 pesos y este mes alcanzó los 555 pesos, cantidad que podría incrementarse de un momento a otro, lo que le convierte en un in- sumo inalcanzable en hogares de escasos recursos. Los precios del combustible va- rían entre las diversas empresas dis- tribuidoras hasta en más de 41 pesos en cilindros de presentaciones de 30 kilos, que es la más común y la más cara entre los usuarios del gas LP. La alcaldesa Tere Jiménez Es- quivel inauguró las “Fiestas Tau- rinas del Señor del Encino”, en las que el Municipio ofrecerá más de 40 actividades gratuitas del 7 al 10 de noviembre en el tradicional Ba- rrio de Triana. En una emotiva ceremonia, la noche de ayer la presidenta munici- pal de Aguascalientes acompañada de los fundadores de la Trianada, Miguel del Barrio y Adriana Ávila Hernández, el matador y cantante José María Napoleón, representan- tes de la Parroquia del Cristo Negro e integrantes del Cabildo, realizaron el corte de listón para dar inicio a los festejos de este año, en los que ha- brá exposiciones de arte, venta de productos locales, presentaciones de música y danza, concurso de pae- lla, un festival taurino y la Trianada. PANORAMA

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año XXXIX el Reportaje ALGUNOS TENDRÁN QUE …a secuestrar camiones de alimen-tos y botear en casetas de cobro de carreteras. De acuerdo con la Asociación de Industriales del Estado

ALGUNOS TENDRÁN QUE PEDIR PRESTADO

Empresarios no tienen para aguinaldos

MARCELA GONZÁ[email protected]

Mientras tanto se anuncia que hasta la 1a quincena de diciembre se les adelantará algo a burócratas

Promueven creación de ‘lactarios’ en centros de trabajoReconocen diputados que la lactancia materna es un derecho

(página 6)

(pág. 2)

Año XXXIX Número 13,980 $10.00Viernes 08 de noviembre de 2019

Aguascalientes, México

www.hidrocalidodigital.com

la verdad por delante

Luis EnriquEHErnándEz M.

Artículo•

rayMundoriva PaLacio

Artículo•

catónDe política ycosas peores

O P I N I Ó N

Local y Panorama

(página 2)

FESTEJOS EN HONOR DEL CRISTO NEGRO

Inauguró anoche alcaldesa programa de la ‘Trianada’

SALUD

Sólo de forma intermitente se surten los fármacos para quimios de menores

(página 2)

YA ESTÁ EN $555 CILINDRO DE 30 KILOS

Se acerca el precio del cilindro de gas a los $600

el Reportaje

OBESIDAD EN NIÑOSEL PROBLEMA COMIENZA EN CASA

México esel primer país

del mundo en la proporción de niños obesos;

un problema que inicia con

los hábitos que adquieren en sus

hogares(pág.4)

(página 6)

BLOQUEAN TRENES; SAQUEAN CAMIONES

Sigue siendo intermitente el desabasto del medicamento que es la base para la quimiote-rapia que requieren los niños con cáncer que son atendidos en el Hospital Hidalgo, debido a que siguen los problemas en las com-pras y en la producción del Me-totrexato por parte de los labora-torios.

La presidenta de la Asocia-ción Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Alicia Tiscareño Ruiz, y familiares de menores que reciben tratamien-to especializado en el centro hos-pitalario, coincidieron en señalar que recientemente se registró un período de no menos de 15 días en los que se agotó el medica-mento para las quimioterapias de los menores.

Recién comenzó noviembre y con ello aumentó el nivel de preocupación entre los empre-sarios; la situación económica es complicada y además está en puerta el pago de los aguinaldos, por lo que tendrán que buscar opciones para cumplir en tiempo y forma con esa obligación.

La falta de liquidez se ha con-vertido en una constante en un alto porcentaje de las empresas, por lo que no descartan la con-tratación de créditos especiales para cubrir el pago de los agui-naldos.

El vicepresidente del Con-sejo Coordinador Empresarial, Roberto Díaz, reconoció que la situación económica es com-plicada y los empresarios están preocupados, por lo que inicia-ron una revisión exhaustiva de sus finanzas y desde este mes ajustarán todos los gastos a fin de obtener ahorros que permitan generar recursos para el pago de la prestación a sus trabajadores.

El precio del cilindro de gas, de 30 kilos, está cada vez más cerca de los 600 pesos y este mes alcanzó los 555 pesos, cantidad que podría incrementarse de un momento a otro, lo que le convierte en un in-sumo inalcanzable en hogares de

escasos recursos.Los precios del combustible va-

rían entre las diversas empresas dis-tribuidoras hasta en más de 41 pesos en cilindros de presentaciones de 30 kilos, que es la más común y la más cara entre los usuarios del gas LP.

La alcaldesa Tere Jiménez Es-quivel inauguró las “Fiestas Tau-rinas del Señor del Encino”, en las que el Municipio ofrecerá más de 40 actividades gratuitas del 7 al 10 de noviembre en el tradicional Ba-rrio de Triana.

En una emotiva ceremonia, la noche de ayer la presidenta munici-pal de Aguascalientes acompañada de los fundadores de la Trianada,

Miguel del Barrio y Adriana Ávila Hernández, el matador y cantante José María Napoleón, representan-tes de la Parroquia del Cristo Negro e integrantes del Cabildo, realizaron el corte de listón para dar inicio a los festejos de este año, en los que ha-brá exposiciones de arte, venta de productos locales, presentaciones de música y danza, concurso de pae-lla, un festival taurino y la Trianada.

PANORAMA

Page 2: Año XXXIX el Reportaje ALGUNOS TENDRÁN QUE …a secuestrar camiones de alimen-tos y botear en casetas de cobro de carreteras. De acuerdo con la Asociación de Industriales del Estado

VIERNES 08NOVIEMBRE DE 2019

HIDROCALIDODIGITAL.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Crecen bloqueos, saqueos... y nada

CUARTO DÍA DE PROTESTAS

Normalistas han provocado con sus acciones graves pérdidas económicas.

IRIS VELÁZQUEZAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— En su cuarto día de protestas, normalistas de Mi-choacán pasaron de bloquear el desplazamiento de trenes de carga a secuestrar camiones de alimen-tos y botear en casetas de cobro de carreteras.

De acuerdo con la Asociación de Industriales del Estado de Mi-choacán, el bloqueo permanente en tres puntos de las vías del tren ya afectaba ayer la movilidad de mil 800 contenedores de mer-cancías, 2 mil 275 vehículos nue-vos, el traslado de combustóleo de Pemex y la operación de diversos sectores industriales.

Los estudiantes de la Normal Rural “Vasco de Quiroga”, con sede en Morelia, iniciaron el lu-nes con bloqueos intermitentes a las vías ferroviarias pero desde el martes los bloqueos se hicieron permanentes.

Ayer, además, los normalistas secuestraron cuatro camiones de alimentos en la carretera Pátzcua-ro-Morelia para saquearlos, abas-tecerse de víveres y mantener sus protestas.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarrileros, por cada día de bloqueo hay pérdidas en la industria por 50 millones de pesos.

“Pedimos el apoyo urgente pa-ra retirar estos bloqueos, no po-demos permitir que la afectación siga generando un sobre costo de bienes y servicios al consumidor final, se está generando el riesgo de paro técnico y hasta total de to-do tipo de plantas e industrias”, advirtió Carlos Enríquez Bara-jas, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Mi-choacán.

Ayer, el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, aseguró que al momento se han presentado por lo menos 25 denuncias contra los normalistas, pero descartó la posibilidad de que se recurra a la fuerza pública para retirarlos de los bloqueos.

Los estudiantes de la Normal Rural “Vasco de Quiroga” realizan el paro.

‘¡Justicia, justicia!’LA MORA, SONORA, —Entre una profunda tristeza, llamados a la fortaleza y exigencia por justicia, la comunidad LeBarón despidió ayer en La Morita, Sonora, a Downa, Rhonita y seis de sus hijos, asesinados el lunes durante un ataque de un grupo armado. Kenneth Miller, suegro de Rhonita, pidió por que “llegue la justicia a los que no tienen voz”. Por su parte, Julián LeBarón dijo a la prensa: “No creo que las autoridades [mexicanas] puedan hacer justicia”.

(página 4)

‘Violencia no es problemática seria’: RomoJESSIKA BECERRAAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— El asesinato de los miembros de la familia LeBarón y los actos de violencia en los últi-mos días no representan un proble-ma serio para los inversionistas na-cionales y extranjeros porque no lo ven como una situación generaliza-da, declaró Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia.

En una conferencia sobre la re-unión nacional de consejeros con-sultivos con Nacional Financiera y Bancomext, Romo fue cuestionado sobre el impacto de la Inversión Ex-trajera en México, particularmente la proveniente de Estados Unidos a raíz del asesinato de miembros de la familia LeBarón.

“Hace días sucedió la tragedia lamentable, triste, de la familia Le-Barón. Hasta ayer, la gente que he recibido, tanto inversionistas na-cionales, extranjeros o fondos, no lo ven como una cosa generalizada, sino lo ven como un caso triste, co-mo lo mismo que en Culiacán, pe-ro no lo ven como una problemáti-

ca tan seria. Yo sería muy sincero si los próximos 45 días cambian, pero hasta hoy no.

Ayer tuve una comida con el se-cretario de Agricultura de los Esta-dos Unidos, con el embajador y con varios miembros de la Embajada y varias personas de mi oficina, y la plática fue cómo intercambiamos y fortalecemos la unión entre México y Estados Unidos. No se tocó el tema de la inseguridad y la violencia, lo di-go con sinceridad. Estamos tratando de separar lo que es la inseguridad y la violencia de la inversión”, afirmó.

La relación con Estados Unidos y Canadá, refirió, es tan fuerte que uno o dos casos de violencia no la pueden empañar.

Aclaró que si México contara con más seguridad, duplicaría o tri-plicaría sus tasas de crecimiento.

“Lo más serio que yo veo es que, si el motor externo se apaga, mu-chas de nuestras inversiones, la in-dustria automotriz, aeronáutica y manufactura se paran porque no sabes si vas a poder vender. Me pre-ocupa más esto que esto. Esto me duele más (los actos de violencia), me preocupa”, expresó.

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia.

MÉXICO, DE LOS PEOR EVALUADOS EN SEGURIDAD

● La inseguridad y poca confian-za en las autoridades policiales

mexicanas son una lacra para el país. Según el nuevo análisis sobre Ley y Orden Global publicado por la empresa Gallup, México es el no-veno país del mundo con un peor ín-dice de ley y orden, de acuerdo con la percepción de los encuestados connacionales.

Esa clasificación sitúa al país entre los peores del mundo, em-patado con Uganda, Botswana y Namibia; y sólo mejor que Chad, Sudáfrica, Liberia, Gabón, Venezue-la y Afganistán.

VÍCTOR SANCHO / EL UNIVERSAL

Eligen a Piedra en CNDH; panistas denuncian fraudeMAYOLO LÓPEZ YCÉSAR MARTÍNEZAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— La elección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) derivó anoche en un enfrentamiento en-tre Morena y el PAN, luego de que este último partido acusó fraude durante la votación en el Senado.

El martes, AMLO dijo que pre-fería que el organismo estuviera encabezado por una víctima, per-fil que sólo cumplía Piedra Ibarra.

Integrantes de la bancada al-biazul y el independiente Emilio Álvarez Icaza exigieron la reposi-ción de esa elección, pues aunque hubo 116 votos, la Mesa Directiva sólo contabilizó 114.

“¡Se robaron dos votos en el

Senado de la República! Es una vergüenza que tengamos este tipo de fraudes en pleno Senado”, ex-clamó la panista Kenia Rabadán.

En respuesta, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró que la elec-ción es un hecho consumado y aseguró que incluso panistas vota-ron por Piedra Ibarra.

Además, dijo que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, ordenó hacer “un desmadre” en el Senado.

Rosario Piedra, titular de la CNDH.

Ofrecen a CIRT rebaja en tiempos oficialesJORGE RICARDOAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente An-drés Manuel López Obrador se comprometió a analizar una reduc-ción del pago de impuestos en espe-cie que realizan los concesionarios de radio y televisión.

“Hago el compromiso con us-tedes de analizar esta propuesta de reducir la contribución, el impues-to, los llamados tiempos oficiales”, dijo ante empresarios de la Cámara de la Industria Nacional de la Radio y la Televisión (CIRT).

Incluso adelantó que no se re-quiere una reforma legal, pues él tiene la facultad para emitir un de-creto.

“De modo que pronto van a co-nocer sobre una propuesta que va ir en el sentido de reducir los tiempos oficiales para que ustedes tengan ese estímulo, ese apoyo por los ser-vicios tan importantes que prestan a la sociedad mexicana”, añadió.

Establecido por el presidente Gustavo Díaz Ordaz tras los sucesos violentos de 1968, el tiempo oficial es el pago en especie de impuestos de los concesionarios para transmi-tir mensajes gubernamentales.

Originalmente era 12.5 por cien-to del tiempo aire, pero en 2002, Vi-cente Fox lo redujo a 18 minutos dia-rios por televisora y 35 minutos para radio en temporada no electoral, lo que entonces fue considerado como un “regalazo” a los empresarios.

Ayer, el presidente de la CIRT,

José Luis Rodríguez, se quejó de una “sobretributación” y acusó que el impuesto atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la infor-mación, sin mencionar el decreto de Fox.

“Mucho le agradeceremos re-vise este tema, mismo que va en la línea de su prioridad, que es privile-giar el Estado de derecho, impulsar la honestidad y combatir la corrup-ción”, dijo en la clausura de la Sema-na Nacional de Radio y Televisión, en el World Trade Center.

López Obrador, en cuyo consejo asesor empresarial se encuentran el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego; el copresidente de Televisa, Bernardo Gómez, y el dueño de Gru-po Imagen, Olegario Vázquez Aldir, aceptó analizar la reducción.

AMLO participó en la 60 Semana de la Radio y la Televisión de la CIRT.

Page 3: Año XXXIX el Reportaje ALGUNOS TENDRÁN QUE …a secuestrar camiones de alimen-tos y botear en casetas de cobro de carreteras. De acuerdo con la Asociación de Industriales del Estado

Viernes 8 de Noviembrede 2019REFORMA DESPRENDIBLE DE LA JORNADA 18 DEL APERTURA 2019

SE SACAUN 10EN SU DÉCIMO ANIVERSARIO, EL ESTADIO CORONA

BUSCA RECIBIR SU FINAL 10

9 FINALES se han disputado en el Estadio Corona en sus 10 años de vida 6 FINALES fueron de Liga: 3 las

ganó Santos y 3 las perdió 2 FINALES fueron de Concacaf Liga de Campeones: las 2 las perdió Santos 1 FINAL fue de Copa MX:

la ganó Santos 3 VECES ha albergado juegos del Tri Mayor

Estadio Luis de la FuenteTV: Azteca 7 y Sky 535 / 21:00h

VERACRUZ AMÉRICA

PARA HOY J18

Estadio MorelosTV: Azteca 7 y Sky 534 / 19:00h

MORELIA PUEBLAEstadio Caliente

TV: Fox Sports / 21:10h

XOLOS RAYADOS

Homenaje para los matadores hidrocálidos con el Callejón de Luces03

VIERNES 08NOVIEMBRE DE 2019

HIDROCÁLIDO.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Canelo ya es el mejor libra por libra del mundo05