año i no. 280 año xxxix no. 13,537 viernes 21 de junio de ... · los colegios de paga, donde se...

14
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Foto | Notimex Va la ampliación de la Mérida-Chetumal Israel Cárdenas / SIPSE L a visita del presiden- te de México, Enri- que Peña Nieto, a Mérida, incluyó los anuncios de la ampliación de la carretera Mérida-Chetumal, la cual pasará de dos a cuatro carriles, haciéndola más segu- ra, así como la construcción de la vía Playa del Carmen-Xcan y la ratificación del Tren Rápido Transpeninsular, que unirá a Yucatán con Quintana Roo. El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, dio a co- nocer el proyecto de la carretera Mérida-Chetumal. Ayer, al inaugurar la Reu- nión Nacional de Infraestructu- ra 2013 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc- ción (CMIC), Peña Nieto dijo que “no puedo dejar de hacer refe- rencia al ramal carretero entre Playa del Carmen y Xcan”. Respecto al tren que unirá a Mérida con Punta Venado, Quin- tana Roo, el mandatario instru- yó al secretario de Comunicacio- nes y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a concluir los estudios técnicos para que se licite la obra e inicie su construcción. Info. Pág. |3 Jorge Carrillo L as boletas y el material electoral costarán más de 17.6 millones de pesos y llegarán la próxima semana al estado, para ser distribuido en los 15 distritos electorales, anunció el consejero presiden- te del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno. Además, el funcionario destacó que hoy a las cinco de la mañana vencía el pla- zo para que los partidos pre- senten la documentación que avale modificaciones a sus fórmulas de diputados y pla- nillas para integrantes de los ayuntamientos. Lo anterior, debido a que a las diez horas se informará sobre los cambios a la empre- sa Lithoformas S.A. de C.V., para que, en su caso, sean incluidos en las boletas que entrarán a la imprenta. Info. Pág. |3 ANUNCIO: El Ieqroo anunció la inversión en boletas electorales. Foto | Harold Alcocer Involucran a candidato en videoescándalo > Acusa aspirante del PRD al abanderado panista por Othón P. Blanco de colusión Jorge Carrillo E l candidato “rebelde” del PRD a la presidencia mu- nicipal de Othón P. Blanco, An- drés Blanco Cruz, aseguró que en el polémico video, dado a co- nocer completo en la madru- gada de ayer en redes sociales, en el cual el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, recibe dinero de su antecesor, Jaime Hernández Zaragoza, el primer edil afirmó que entró en contacto con el entonces diputa- do José Hadad Estéfano -actual aspirante panista a la silla capi- talina- para “renegociar” la deu- da de la comuna benitojuarense. SALPICADO: En el video completo dado a conocer la madrugada de ayer, se menciona al candidato panista José Hadad, afirmó Andrés Blanco. GIRA: El presidente Enrique Peña Nieto fue el invitado de honor en la inauguración, en Mérida, de la Reunión Nacional de Infraestructura 2013 de la CMIC. JóVENES: El 60% de los pandilleros tiene entre 13 y 17 años. Para combatir la problemática las autoridades realizan trabajos de orientación. Foto | Harold Alcocer Foto | Harold Alcocer “Ahora entendemos el por qué de la insistencia del grupo de Cancún en imponer a como dé lugar la coalición de facto con el PAN y de que ésta fuera en- cabezada por Hadad Estéfano”, indicó Blanco Cruz. Agregó que en el video se es- cucha que Ricalde Magaña ha- ría contacto con José Hadad. Info. Pág. |5 Material electoral costará $17.6 Mlls . > Durante la gira por Yucatán del Presidente de la República, se anunció que esa importante vía pasará de dos a cuatro carriles; ratifica Peña Nieto el proyecto del Tren Transpeninsular, de Mérida a Punta Venado Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.95 13.55 17.38 17.86 Dólar Hondureño se entrega a la policía por hambre Prevén que la bahía pierda su color Local Pág. | 7 Local Pág. | 6 ¥ ¥ QUERÍA CUMPLIR EL SUEÑO AMERICANO ¥ ¥ AUMENTA NIVEL DE CONTAMINACIóN Hoy escriben Isela Ponce Marcelo Salinas ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Creciente violencia pandilleril en Chetumal > Estudios policíacos revelan que la cifra de bandas pasó de 26 a 34 en sólo 12 meses Paloma Wong L as pandillas plenamente identificadas en Chetumal pasaron en apenas 12 meses de 26 a 34, según informes de la Policía Municipal Preventi- va (PMP). Los focos rojos están en la colonia Del Bosque y en el fraccionamiento Caribe. El 60% de los pandilleros tie- ne entre 13 y 17 años. Para frenar su avance, las autoridades realizan trabajos de orientación para padres de familia y jóvenes delincuentes. Al concluir el primer semes- tre del año, la PMP iniciará un nuevo estudio para actualizar el número de las “bandas”, ya que el último diagnóstico realizado registró un incremento del 30% entre el 2011 y el 2012. Tan sólo en un mes, la PMP detuvo a 40 menores de edad por diferentes causas. Diez por ciento son mujeres. Info. Pág. |7 Año I No. 280 Lebron guía al Heat al bicampeonato Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ MIAMI SUPERA A LOS SPURS

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,537

Fo

to |

No

tim

ex

Va la ampliación de la Mérida-Chetumal

Israel Cárdenas / SIPSE

L a visita del presiden-te de México, Enri-que Peña Nieto, a Mérida, incluyó los

anuncios de la ampliación de la carretera Mérida-Chetumal, la cual pasará de dos a cuatro carriles, haciéndola más segu-ra, así como la construcción de la vía Playa del Carmen-Xcan y la ratificación del Tren Rápido Transpeninsular, que unirá a Yucatán con Quintana Roo.

El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, dio a co-nocer el proyecto de la carretera Mérida-Chetumal.

Ayer, al inaugurar la Reu-nión Nacional de Infraestructu-ra 2013 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc-ción (CMIC), Peña Nieto dijo que “no puedo dejar de hacer refe-rencia al ramal carretero entre Playa del Carmen y Xcan”.

Respecto al tren que unirá a Mérida con Punta Venado, Quin-tana Roo, el mandatario instru-yó al secretario de Comunicacio-nes y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a concluir los estudios técnicos para que se licite la obra e inicie su construcción.

Info. Pág.|3

Jorge Carrillo

Las boletas y el material electoral costarán más

de 17.6 millones de pesos y llegarán la próxima semana al estado, para ser distribuido en los 15 distritos electorales, anunció el consejero presiden-te del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno.

Además, el funcionario destacó que hoy a las cinco de la mañana vencía el pla-zo para que los partidos pre-senten la documentación que avale modificaciones a sus fórmulas de diputados y pla-nillas para integrantes de los ayuntamientos.

Lo anterior, debido a que a las diez horas se informará sobre los cambios a la empre-sa Lithoformas S.A. de C.V., para que, en su caso, sean incluidos en las boletas que entrarán a la imprenta.

Info. Pág.|3

anuncIo: El Ieqroo anunció la inversión en boletas electorales.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Involucran a candidato en videoescándalo> acusa aspirante del PRD al abanderado panista por othón P. Blanco de colusión

Jorge Carrillo

E l candidato “rebelde” del PRD a la presidencia mu-

nicipal de Othón P. Blanco, An-drés Blanco Cruz, aseguró que en el polémico video, dado a co-nocer completo en la madru-gada de ayer en redes sociales, en el cual el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, recibe dinero de su antecesor, Jaime Hernández Zaragoza, el primer edil afirmó que entró en contacto con el entonces diputa-do José Hadad Estéfano -actual aspirante panista a la silla capi-talina- para “renegociar” la deu-da de la comuna benitojuarense.

salPIcaDo: En el video completo dado a conocer la madrugada de ayer, se menciona al candidato panista José Hadad, afirmó Andrés Blanco.

gIRa: El presidente Enrique Peña Nieto fue el invitado de honor en la inauguración, en Mérida, de la Reunión Nacional de Infraestructura 2013 de la CMIC.

jóvenes: El 60% de los pandilleros tiene entre 13 y 17 años. Para combatir la problemática las autoridades realizan trabajos de orientación.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

rF

oto

| H

aro

ld A

lco

cer

“Ahora entendemos el por qué de la insistencia del grupo de Cancún en imponer a como dé lugar la coalición de facto con el PAN y de que ésta fuera en-cabezada por Hadad Estéfano”,

indicó Blanco Cruz. Agregó que en el video se es-

cucha que Ricalde Magaña ha-ría contacto con José Hadad.

Info. Pág.|5

Material electoral costará $17.6 Mlls.

> Durante la gira por Yucatán del Presidente de la República, se anunció que esa importante vía pasará de dos a cuatro carriles; ratifica Peña Nieto el proyecto del Tren Transpeninsular, de Mérida a Punta Venado

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.95 13.55

17.38 17.86

Dóla

r

Hondureño se entrega a la policía por hambre

Prevén que la bahía pierda su color

local Pág.|7

local Pág.|6

¥¥ QUERÍA CUMPLIR EL SUEÑO AMERICANO

¥¥ AUMENtA NIvEL dE CONtAMINACIóN

Hoy escribenIsela PonceMarcelo salinas

¥¥

opiniones Pág.|2

Creciente violencia pandilleril en Chetumal> estudios policíacos revelan que la cifra de bandas pasó de 26 a 34 en sólo 12 meses

Paloma Wong

Las pandillas plenamente identificadas en Chetumal

pasaron en apenas 12 meses de 26 a 34, según informes de la Policía Municipal Preventi-va (PMP). Los focos rojos están en la colonia Del Bosque y en el fraccionamiento Caribe.

El 60% de los pandilleros tie-

ne entre 13 y 17 años.Para frenar su avance, las

autoridades realizan trabajos de orientación para padres de familia y jóvenes delincuentes.

Al concluir el primer semes-tre del año, la PMP iniciará un nuevo estudio para actualizar el número de las “bandas”, ya que el último diagnóstico realizado registró un incremento del 30% entre el 2011 y el 2012.

Tan sólo en un mes, la PMP detuvo a 40 menores de edad por diferentes causas. Diez por ciento son mujeres.

Info. Pág.|7

Año I No. 280

Lebron guía al Heat al bicampeonato Deportes Pág.|1

¥¥ MIAMI SUPERA A LOS SPURS

Page 2: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

2QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

El Instituto Electoral –el árbitro del juego– confirmó recientemente que todos sus funcio-narios desempeñaron su labor en calma, sin presiones ni amenazas, lo que permitió orga-nizar el proceso en orden y fomentar la parti-cipación para reducir al abstencionismo.

En tanto, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, diseñó un progra-ma operativo para cumplir sus dos promesas: estabilidad política y paz social. En Quintana Roo, los operadores del sistema han supervi-sado la aplicación de la estrategia con resul-tados favorables. Hablamos, por ejemplo, de erradicar el riesgo de infiltración de cualquier grupo criminal o incitar a la ciudadanía para que denuncie los posibles ilícitos ante la Fis-calía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Lo positivo, insisto, es que todas las instancias involucradas fijaron postura co-mún y delinearon objetivos compartidos como los antes señalados.

Todo lo anterior motiva la participación y la reflexión seria para elegir a las próximas autoridades.

Los esfuerzos de protección no solo deben li-mitarse al proceso, sino que deben convertirse en el inicio para que los futuros funcionarios gocen ciertas garantías de seguridad. Después de los comicios y hasta los primeros días de septiembre (mes en el que asumirán), todas las partes deberán perfeccionar las acciones en la materia, pues se sabe que los delincuentes aprovechan los vacíos de poder y la alternancia para intentar imponer sus condiciones.

Esperemos que al menos hasta entonces to-do transcurra con la misma normalidad.

Desorbitado

El video en el que aparecen el ex presidente Jaime Hernández Zaragoza y el presidente en funciones Julián Ricalde Magaña, exhibe, ade-más del acto corrupto escandaloso por sí solo, que los órganos de control, vigilancia, trans-parencia y auditoría han fracasado en Benito Juárez. Recomponerlos será una tarea urgente del sucesor.

E n plena resaca moral luego de ser exhibido en los medios recibien-do tremendos fajos de billetes, el alcalde perredista Julián Ricalde

Magaña se defendió como gato patas arriba de las acusaciones de su correligionario Jaime Hernández Zaragoza, asegurando que ese di-nero se uso “legalmente” para los gastos de la transición en el gobierno municipal de Cancún.

El edil, ahora conocido en las redes sociales como #Ricky Ricalde, se sumó a la larga lista de políticos balconeados y desnudados gracias a la comunicación libre e inmediata que ofrece el mundillo virtual.

Esa libertad tiene dos caras: por un lado permite exponer los actos de corrupción y pre-potencia de los políticos que antes, sin las re-des sociales, hubieran permanecido en lo os-curo; por otro lado la Internet también es el mejor terreno para desatar guerras sucias con infamias y calumnias incluidas.

En el municipio de José María Morelos un medio afín al gobierno perredista circuló en las redes un audio en donde se escucha al can-didato a síndico por el PRI, Alejandro Flota, hablar pestes del candidato a alcalde de su partido, Juan Parra López. Esto sucedió poco después de que el tricolor expusiera un video de

una presunta agresión a una delegada priísta en un mitin del candi-dato del PRD, Andrés Flota Castillo.

La guerra política se libra ahora en el terre-no de las redes socia-les, y se anticipa que estas últimas semanas previas a las elecciones se recrudezca y salgan más trapitos al sol.

De hecho, Julián Ricalde aseguró que hay otros políticos cancunenses que también han sido videograbados, aunque no explicó si en circunstancias tan vergonzosas como las suyas.

Cancelan fiestas de fin de cursos

Si bien es un acierto que la Secretaría de Educación haya girado instrucciones a los di-rectores de escuelas de nivel básico para que cancelen las fiestas de fin de curso, por generar gastos extraordinarios a los padres de familia, estos en algunos casos ya habían hecho desem-bolsado su dinero, lo que ha generado molestia en decenas de ellos.

Tal prohibición excluye a los planteles pri-vados, donde se efectúan las fiestas de fin de cursos en forma habitual, sin que para mu-chos padres de familia impliquen un gasto incontrolable.

Tal tradición se preserva en gran parte de los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des-pojando a los alumnos de horas de clase que se destinan a los extenuantes ensayos.

Para los padres de familia con hijos en es-cuelas públicas, es sin duda un respiro la dis-posición de la Secretaría de Educación, pero esta debe ser igualmente rigurosa para evitar los abusos con los cobros por concepto de cuo-tas voluntarias, por citar un ejemplo.

Candidatos, seguros en Q. Roo

¡Asústame panteón!

Del ‘bejaranazo’ y otros demonios

En Quintana Roo, candidatos de to-dos los partidos han desarrollado sus campañas con normalidad, en un ambiente de seguridad plena,

sin amenazas ni hechos violentos que obliguen a renunciar o cambiar estrategias por miedo. Eso debe valorarse.

El contexto en la mayoría de los 14 estados donde habrá elecciones no es igual. En algunos la violencia es asunto cotidiano.

Por ejemplo, en Nazas, Durango, el can-didato perredista a la presidencia municipal renunció debido a las amenazas del crimen organizado.

En Chihuahua, algo peor: el candidato priísta a la alcaldía de Guadalupe y Calvo fue secuestrado.

Ni se diga lo ocurrido en Florencio Villa-rreal, en Guerrero. El ex alcalde, y hasta ese día candidato a diputado local por el PRD, Margarito Genchi Casiano, fue asesinado en su casa pocos minutos antes de comenzar la actividad proselitista. Tres años antes, en ese mismo distrito, fue acribillado el candidato de mismo partido, Homero Lorenzo Ríos.

Tras los hechos, la Federación Nacional de Municipios divulgó un dato escalofriante: en los últimos cuatro años fueron asesinados más de mil 200 funcionarios municipales, entre es-tos se contabilizan a más de 30 presidentes.

Aquí no se padece tal tragedia. Eso se debe a los múltiples esfuerzos de las autoridades competentes y porque históricamente las con-diciones generales de la competencia no reba-san la “guerra sucia”, inevitable en la política y “justificada” en la recta final.

El gobierno del estado informó que duran-te toda la campaña no ha activado alertas, y que las fuerzas armadas resguardarán la do-cumentación electoral y algunas instalaciones consideradas en riesgo.

Los gobiernos municipales trazan ya las ac-ciones para el día de la jornada. Algunos, como el de Othón P. Blanco, que argumentó falta de patrullas para la vigilancia el 7 de julio, fueron socorridos por la Secretaría de Gobierno para buscar soluciones eficaces.

en órbita

marcelo salinas

altas esferas

evelyn mendoza

P ues le cuento que ya estoy pensan-do en tramitar un amparo, por aquello de que en una de esas me toqué a mi también entrarle a la

racha de denuncias que trae el PAN estatal.Ya denunciaron a quien resulte responsable

del lío de las luminarias, o sea a Angélica Arau-jo, pero como tiene fuero pues a quien corres-ponda; al secretario Roberto Rodríguez Asaf porque dicen que no les quiso dar información; a María Elena Achach Asaf por las irregula-ridades en el Ipepac; a los vallisoletanos que andan de turistas electorales en Quintana Roo; y a quien se acumule esta semana.

Y no está mal que hagan esas observacio-nes, he dicho muchas veces que el asunto del Ipepac es grave y reprobable y se tiene que atender; así que como ya chole con el asunto de las lámparas, como diríamos en mi pueblo. Pero eso de que anden denunciando a cuan-ta persona se les ponga en frente no les da credibilidad.

El PAN tiene tanto para trabajar y para ser una oposición seria, que a veces me da coraje ver lo que hacen. Creen en la religión, como el 80% de la población; en los valores, como la nueva tendencia en la sociedad; son un parti-do de gente convencida, porque para entrar hay que hacer una serie de exámenes y pruebas que no cualquiera se avienta sin estar cien por ciento convencidos; tienen buenos perfiles, empresarios y cultos. Y, sobre todo, tienen un gobierno que está entrando a su juego y reaccionando a sus de-mandas (sigo sin entender por qué Roberto Ro-dríguez salió a contestar). ¿Por qué siguen sin crear eco entre la ciudadanía?

En contraste, en el PRI andan con todo en la reestructuración de su partido. El martes se registró Manuel Medina Enríquez para liderar la CNOP, otro joven trabajador, muy inteligen-te y capaz que ya hizo un gran trabajo en el Icadep y que ha mantenido su carrera política sin prisa, pero sin pausa; incondicional del partido y a quien desde hace mucho se debió rescatar porque es uno de los perfiles que va a dar para mucho más.

Ya nada más falta saber quién va a sustituir a Luis Hevia, presidente del Comité Directivo Estatal y diputado local. Yo diría que tiene que ser alguien que, de entrada, no ostente ningún puesto público, nada de diputados ni senadores ni secretarios, y que sea alguien que siga esta misma dinámica de juventud con visión de res-ponsabilidad y experiencia real y demostrada.

Por lo pronto, el camino hacia recuperar Mérida ya inició para el PRI. La toma de pro-testa de Jorge Sobrino fue un mensaje claro, estuvieron todos los liderazgos y el nuevo diri-gente saludó y agradeció por igual a todos. De nueva cuenta van con su mensaje de unidad que tanto les ha funcionado. Yo sólo espero que Yucatán se mantenga libre de animales can-didatos, de cuatro patas. Con eso de que hay fiebre de gatos, perros, gallinas y burros... ¡Qué vergüenza! ¿No cree?

en contraste, en el Pri andan con todo realizando la reestructuración de su partido

el mundillo virtual ofrece dos caras: destapa actos de corrupción y desata las guerras sucias

EL COLUMNISTA

Que en Tulum algo deberá hacer el PRI

porque la candidatura de David Balam no

repunta, lo que deja la puerta abierta a

Armando Ventre?

Priísta hace proselitismo con sotana

En su campaña se afanamás se le paso la manohay quien la hace con Menganopero él la hizo con sotana

>[email protected]

>EPIGRAMA

[email protected]

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

El Poder de la PlumaGolpe de Mazo

EL CARTÓN

eFrÉn

[email protected]

FeliPe aHUmada

Page 3: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

3QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

En cuanto al Tren Rápido manifestó que en octubre se concluirá el proyecto ejecutivo,

lo que significa que estarán lici-tando a principios de 2014. Ruiz Esparza afirmó que no habrá

distribuidas a los 15 Distritos Electorales, anunció el conseje-ro presidente del Instituto Elec-toral de Quintana Roo (Ieqroo)

Jorge Manríquez Centeno.Precisó que el plazo para

que los partidos políticos pre-senten la documentación que

Israel Cárdenas/ SIPSE

L a visita del presi-dente Enrique Pe-ña Nieto a Yucatán incluyó los anuncios

de la ampliación de la carrete-ra Mérida-Chetumal, la cual pa-sará de dos a tres carriles, ha-ciéndola más segura; así como la construcción de la vía Playa del Carmen-Xcan y la ratifica-ción del proyecto del Tren Rápi-do Transpeninsular, que unirá a Yucatán con Quintana Roo.

Estas obras de moderniza-ción e infraestructura servirán para consolidar la comunica-ción terrestre en la Península, dijo el Presidente ayer, al inau-gurar la Reunión Nacional de Infraestructura 2013 de la Cá-mara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “Ya que estoy aquí en Yucatán no puedo dejar de hacer referencia al ramal carretero entre Playa del Carmen y Xcán, aquí en esta gran entidad”, agregó.

gira: El Presidende de la República encabezó la Reunión Nacional de Infraestructura de la CMIC 2013.

CONFiaNza: Dijo que se mejorarán caminos rurales de zonas de mayor pobreza y marginación, donde se concentra 25% de la población nacional.

Fo

to |

No

tim

ex

anuncia proyecto para ampliar vía Mérida-Chetumal> En la gira por Yucatán del presidente Peña, confirman también la carretera Playa del Carmen-Xcan y el Tren Transpeninsular

> Deben llegar en una semana a Quintana roo las boletas para los comicios locales

Jorge Carrillo

La impresión de boletas y material electoral tendrá

un costo superior a 17.6 millo-nes de pesos y deberán llegar la próxima semana para ser

aCuerDO: Ieqroo encabezará reunión de Seguridad Pública para dar resguardo al material electoral. Descartan brotes de inestabilidad social.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Material electoral consumirá más de $17.6 Mlls.avale modificaciones a sus fór-mulas de diputados y planillas para miembros de los Ayunta-mientos es este viernes a las cinco horas, para que luego de su análisis y eventual aproba-ción por el Consejo General del Ieqroo a las 10 horas informe sobre los cambios a la empresa Lithoformas, S.A. de C.V. a fin de que ésta tenga la posibilidad de incluirlos en el diseño final que entrará a la imprenta.

“En la sesión se dió a cono-cer a los partidos un escrito de la empresa Lithoformas S.A. de C. V., notificando que el plazo del inicio de la producción de las boletas electorales es el 21 de junio a las 10 horas, la determi-nación que el Consejo General tomó para todos los partidos es que cualquiera que desee hacer

alguna sustitución, en términos de su normatividad interna de-berá presentar la documenta-ción correspondiente a las cin-co horas para que estemos en actitud de llevar a cabo, primero la revisión y posteriormente la sesión correspondiente para, en su caso aprobar, informar a la empresa correspondiente sobre cambios que puedan presentar-se hasta las cinco de la mañana de este viernes”, precisó.

Manríquez Centeno agregó que los partidos tienen el de-recho de hacer las sustitucio-nes correspondientes, pero si la realizan después de este período habría una imposibilidad mate-rial derivada de la notificación de la mencionada empresa para que aparezcan en las boletas de los candidatos sustituidos.

Respecto del Tren Rápido Transpeninsular que unirá a Mérida con Punta Venado, Quintana Roo, el mandatario instruyó al secretario de Comu-nicaciones y Transportes, Ge-rardo Ruiz Esparza, a concluir los estudios técnicos para que cuanto antes se licite la obra e inicie su construcción.

“Esta será una obra emble-mática que elevará la competiti-vidad y la calidad de vida de los habitantes de todo el sureste de México, para hacerlo realidad estimamos hacer una inversión de 16 mil millones de pesos”, argumentó.

En su mensaje, enlistó que el Tren Transpeninsular signi-ficará conectividad, más turis-mo, empleo, así como oportuni-dades de crecimiento para esta región, es una vía directa hacia el México próspero, como ya lo he señalado, que todos quere.

El Presidente de la República señaló que “para elevar la cali-dad de nuestra infraestructura y aprovechar todo el potencial que México tiene, es necesario mejorar sus carreteras, ferroca-rriles, puertos, aeropuertos, te-lecomunicaciones y el suminis-tro de electricidad. Y eso es lo que estamos decididos a hacer en esta administración”.

Por su parte, en entrevista, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza dijo sobre la nueva ca-rretera que “es un compromiso, ya se está haciendo el proyecto ejecutivo, muy pronto se cum-plirá. Terminando el proyecto de inmediato se licita, vamos a tener el valor preciso de la obra, es una nueva carretera”.

¥¥ Para Q. Roo se imprimirán un millón 927 mil 518 boletas más las aprobadas el miércoles. En total, 96 mil 652 papeletas adicionales se requerirán para que voten representantes de partidos y candidatos independientes.

Hechos¥¥

CHETUMAL

Precisó que en el caso del PRD presentó en tiempo la sus-titución de sus candidatos a las fórmulas de candidatas por el principio de mayoría relativa de los Distritos Electorales III y V, pero se les requirió en un térmi-no de 48 horas para que subsa-ne las observaciones realizadas a la documentación presentada ante el Ieqroo.

Aclaró que dicho partido también está sujeto al término de las cinco horas de este vier-nes para el acto de subsanar las observaciones.

QUINTANA ROO

Elecciones2013

¥¥ Enrique Peña Nieto asentó que de los 105 compromisos que hizo en rubro de comunicaciones y transportes cuando fue candidato, 24 ya se están licitando e implicarán inversión de nueve mil millones de pesos.

Hechos¥¥

Cierran filas para que liberen recursos de fondos regionales> Viajan hoy al DF dos representantes al cónclave nacional para destrabar tema

Juan Palma

E l incumplimiento de re-quisitos establecidos en

las reglas de operación modi-ficadas en 2012, impidió que tres de los seis fondos regio-nales de la entidad accedieran a los recursos destinados para el impulso de sus proyectos co-rrespondientes al 2013.

Trascendió que hoy, dos re-presentantes de estos fondos viajarán a la Ciudad de Méxi-co para encontrarse con com-pañeros de otros estados que se han visto en la misma cir-cunstancia, en busca de una reunión con gente de la CDI a nivel central para intentar resolver el asunto.

El delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pue-blos Indígenas (CDI) en Quin-tana Roo, Víctor Manuel Sán-chez Álvarez, dijo que la en-trega de recursos del Fondo Regional 2013 no fue suspen-dida, solamente que al modi-ficarse los requisitos, sobre to-do los relacionados con la anti-güedad y forma de operar, los tres fondos regionales afecta-dos no pudieron ser incluidos en ese paquete.

Sin embargo, aunque en

DÉFiCiT: Desde el 2012 fueron atorados tres de seis proyectos que permitirían el financiamiento de proyectos productivos en el sur.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Los afectados son el Fondo Regional Meyak Utial Maloob Chinoob (Trabajando por un futuro mejor) de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, que aglutina a mil 500 pro-ductores de 25 comunidades.

El Fondo Regional Mu’uch Mukil (Fuerza unida) de Nue-vo Xcan, municipio de Lázaro Cárdenas, que integra a cua-tro mil 500 afiliados de 50 localidades; el Fondo Regional Ch’ibal Maya (Raza maya) del municipio de Felipe Carrillo Puerto que cuenta por aho-ra con cinco mil socios de 63 poblaciones.

Los montos que no fueron aportados a estas tres organi-zaciones van de un millón 300 mil pesos a un millón 500 mil pesos, dependiendo del caso.

su momento la delegación in-formó a los representantes de estos fondos regionales sobre los cambios, la CDI busca las alternativas a fin de subsanar las deficiencias.

La primera respuesta a los inconformes, es posible que se dé a conocer hoy en la mesa de diálogo que pretenden integrar en las oficinas centrales de la CDI, en la Ciudad de México.

¥¥ El pasado lunes, los socios de los Fondos Regionales de tres municipios se manifestaron en instalaciones de la CDI. Los montos que no fueron aportados van de un millón 300 mil pesos a un millón 500 mil, dependiendo.

Hechos¥¥

subejercicio este año, “cero, ce-ro, de hecho no lo hay ahorita, el gasto está comprometido, el gasto se va ejerciendo, el gasto trae un ritmo de 240 millones de pesos diarios, subirá a 280 mi-llones de pesos”, apuntó el fun-cionario federal.

Respecto de la nueva vía Pla-ya del Carmen-Xcan, el secre-tario de Obras Públicas del Go-bierno de Yucatán, Daniel Quin-tal Ic, anticipó que será cons-truida por la empresa ICA.

En su mensaje, el presidencia nacional de la CMIC, Luis Zárate Roche manifestó el compromi-so de la esta organización con el sector formal de la construc-ción para continuar cumplien-do con nuestras responsabili-dades y compromisos fiscales y laborales.

Page 4: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

4QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 chetumal

“El que esté libre de pecado que tire la primera piedra, el que no tenga nada que escon-der no se preocupe; los que sí tengan preocupación recuerden que de la nada su nombre puede aparecer en el buzón”, recalcó.

La Contralora Municipal, Ninfa Viveros Tadeo, confirmó que los seis señalados conti-núan bajo observación del área de Recursos Humanos, para que éste aplique, si así considera, al-gún otro tipo de acción”.

En tanto, a los 20 restantes, igualmente denunciados me-diante el buzón, se les deslindó de responsabilidad, toda vez que se encontraron elementos sufi-cientes para descartar su invo-lucramiento como “aviadores”.

> El gobierno entrante debe dar continuidad a la estrategia de purga laboral

Enrique Mena

E l buzón para denuncia de “aviadores” es una herra-

mienta de detección certera de personas que perciben un sa-lario sin laborar en el ayunta-miento de Othón P. Blanco me-diante la denuncia ciudadana; afirmó el concejal perredista y presidente de la Comisión de Educación y Deporte munici-pal, Alejandro Castillo Aguilar, quien confía en que el próximo gobierno local dé continuidad a la estrategia para frenar esta

Propone ‘inventor’ del buzón antiaviadores ampliar su uso

adalid: Regidor del PRD Alejandro Castillo Aguilar, impulsor de la herramienta con la que identifican aviadores.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

práctica que atenta contra las arcas municipales.

El promotor del canal de de-nuncia anónima, dijo que resul-tó alternativa eficaz para que la misma Contraloría munici-pal aplique el castigo respectivo, para quienes se les comprobó que cobraban sin trabajar, pues de noviembre a la fecha fueron seis trabajadores dados de ba-ja y por renuncia voluntaria. La

disculpa pública, en los casos donde los nombres fueron da-dos a conocer, es un extra a esta dinámica de denuncia, añadió.

“Ojalá se pueda continuar con la dinámica y que el cabil-do de la administración entran-te la considere como una de sus bases fundamentales, abierta y transparente para la misma ciudadanía”, subrayó.

Aunque la intención de ter-ceras personas fue denunciar a manera de broma a sus com-pañeros, la investigación de los casos fue determinante para co-rroborar las acciones irregula-res ocurridas.

Aunque en alguna ocasión de apertura del dispositivo se presumió el “ordeñamiento”, es-to no fue impedimento para que continuara funcionando.

¥¥ El promotor del canal de denuncia anónima, consideró que al resultar una alternativa eficaz para que la Contraloría municipal aplique el castigo respectivo, para quienes se les comprobó cobraban sin trabajar.

Hechos¥¥

elecciones 2013QUINTANA ROO

Elecciones2013

Jorge Carrillo

C on una nutrida con-currencia y en un excelente ambiente se desarrolló el en-

cuentro entre amigos que apo-yan a los candidatos del PRI, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Arlett Mólgora Glover y Maritza Medina Díaz.

Entre la concurrencia des-tacaron el líder del Congreso, Manuel Aguilar Ortega; la ex alcaldesa Cora Amalia Castilla Madrid y la gentil Marina Gon-zález Zihel, entre otros. El ame-no encuentro valoró el espíritu de arraigo y pertenencia de las familias chetumaleñas reuni-das en torno a sus candidatos, lo cual fue manifestado por la anfitriona, Sara Esther Muza Simón, presidenta de la Funda-ción Colosio en Quintana Roo.

“Hubo gente que, sin impor-tar si son originarios o avecin-dados, refrenda su amor por es-ta tierra y su compromiso por trabajar por la capital de Quin-tana Roo, por nuestro amado Chetumal y seguir trabajando en torno al proyecto del gober-nador Borge”, señaló.

En su oportunidad, Arlet Mólgora Glover, candidata a di-putada por el Distrito I, mani-festó su beneplácito por la ex-celente convocatoria, por el am-biente cordial y de unidad en torno al PRI y aprovechó la oca-sión para agradecer a su equipo de campaña.

Maritza Medina Díaz, aspi-rante del PRI a la diputación por el II Distrito, al hacer uso de la palabra enfatizó la necesidad de mantener esa unidad durante el trabajo de la próxima Legislatu-ra, para que junto con el esfuer-zo del presidente municipal se pueda hacer equipo y gestionar los proyectos y recursos necesa-rios para mejorar las condicio-nes de vida de la gente del sur de la entidad.

“A fin de evitar que cientos de jóvenes no terminen su carrera profesional por falta de recur-sos económicos, adecuaremos el marco normativo para la crea-ción de más fideicomisos educa-tivos en Quintana Roo”, acotó.

En su recorrido proselitista realizado ayer, donde por cier-to encabezó dos caminatas, la candidata del partido tricolor recibió varias propuestas de las amas de casa, quienes insisten en la necesidad que el Congreso del Estado promueva la amplia-ción de becas escolares por par-te del Ejecutivo estatal, o bien que, en su defecto, apoyen a los jóvenes universitarios para que concluyan sus estudios.

“Los tres niveles de gobier-

no (municipal, estatal y federal) cuentan con sus respectivos pro-gramas de becas, así como un fideicomiso, pero hace falta más opciones para cubrir la deman-da”, admitió.

Explicó que en la XIV Legis-latura buscará el respaldo de la bancada priísta y de sus homó-logos para impulsar la creación de nuevos fideicomisos. “Si en verdad queremos que los estu-diantes de Quintana Roo se con-viertan en mano de obra califi-cada, necesariamente tenemos que invertir en la educación y que mejor manera a través de los fideicomisos”, anotó.

Eduardo Espinosa Abuxapqui, candidato a la presidencia muni-cipal de Othón P. Blan-co, agradeció a los más de 400 asistentes su presencia y se compro-metió a encabezar un gobierno cercano a la gente, que sepa escu-char las propuestas de los ciudadanos y que ponga como protago-nista principal de las acciones de gobierno a la gente, a los habitan-tes del municipio, para con ello devolverle a la capital su antiguo bri-llo, hizo suyas las pro-puestas de rescatar las manifestaciones culturales del sur de Quintana Roo y especí-ficamente de Chetumal, como la música, la gastronomía y las fiestas tradicionales con el ob-jetivo de impulsar a los talentos locales.

Entre los asistentes se encon-traban empresarios, líderes de sectores, vecinos, académicos, integrantes de colegios de pro-

fesionistas y de las familias con más arraigo en el sur de Quin-tana Roo, quienes disfrutaron de la compañía, del tradicional Rice and Beans y la música de Calipso en un encuentro muy al estilo Chetumal.

Por su parte, el candida-to del PAN a la presidencia del municipio Othón P. Blanco, dijo es necesario que el 7 de julio próximo salir a votar por el PAN, pero sobre todo “que nos man-tengamos vigilantes del proceso electoral para garantizar que se respete nuestro derecho ciuda-dano de elegir a quien queremos

que nos gobierne en el municipio los próximos tres años.

“Es necesario lo-grar un cambio en el municipio de Othón P. Blanco para terminar con el abandono de las autoridades y la falta de atención a servicios públicos básicos como es la recoja de basura, alumbrado público, se-guridad y transporte urbano”, enfatizó.

Al asistir a reunio-nes vecinales a las que fue invitado, Hadad Estéfano reiteró que la administración mu-nicipal que presidirá a partir de septiembre

tendrá como características fundamentales la honestidad y la transparencia en el manejo de los recursos. “Cada mes dare-mos a conocer cuánto es lo que ingresa al municipio, cuánto es lo que se gasta y en qué sectores se aplican”.

Explicó que este manejo ho-nesto y eficiente de los recursos públicos permitirá tener el di-

nero para que el municipio pue-da atender los servicios públicos que en estos momentos deman-dan todos los habitantes.

“Implementaremos acciones que nos permitan diversificar la actividad turística y fomen-tar el turismo de aventura. Esto nos permitirá generar empleos y atender la problemática eco-nómica que en estos momen-tos aqueja a todo el municipio, enfatizó.

Durante el encuentro veci-nal y en los recorridos casa por casa que realiza el abandera-do del PAN, exhortó a no ha-cer caso a los rumores, que dijo, se mantendrán en la contienda electoral.

El candidato a la Presidencia municipal de Othón P. Blanco por el PRD, Andrés Blanco Cruz, recorrió la colonia Lázaro Cár-denas de la ciudad de Chetumal.

El abanderado solaztequista planteó a los vecinos de dicho centro urbano sus principales propuestas de trabajo entre las que destacan lograr que los ser-vicios públicos municipales co-mo el alumbrado público, repa-ración y construcción de calles y limpia y recoja de basura se presten con eficiencia.

Asimismo, les habló sobre la necesidad de crear mayores oportunidades de empleo me-diante el apoyo a proyectos em-prendedores de negocios, tanto en el campo como en la ciudad.

Les planteó que a través de una administración austera, transparente y sobretodo com-prometida con los más necesita-dos, es posible que el municipio logre un mayor desarrollo.

Puntalizó que los fideicomi-sos educativos fungirán como una alternativa viable.

demuestran con reuniones músculo de sus candidatos> Espinosa Abuxapqui, del PRI, se compromete a fomentar la sana convivencia y desarrollo de los adultos mayores del municipio; su homólogo del PAN dice que el cambio extirpará abandono de las autoridades

¥¥ El candidato a presidente municipal por eel PRD, Andrés Blanco Cruz, recorrió las calles de la colonia Lázaro Cárdenas y conversó con los vecinos.

¥¥ Sus principales propuestas de trabajo destacan lograr que los servicios públicos municipales como el alumbrado público, reparación y construcción de calles y limpia se presten con eficiencia.

Hechos¥¥

Urgen a partidos a limpiar ‘tiradero’ en la vía pública> Piden que retiren la propaganda destruida por el paso de las lluvias

Juan Palma

E l ayuntamiento de Othón P. Blanco enviará un ex-

horto al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para que a su vez conminen a par-tidos políticos en contienda a levantar la propaganda electo-ral que se convirtió en basura al ser destruida por cuestiones climatológicas.

Hasta una vez concluidos los comicios, es que los par-tidos políticos cuentan con 30 días hábiles para retirar su propaganda de la vía pública según la ley en materia, por lo que en este momento no esta-rían obligados. Históricamen-te ha sido el Ayuntamiento el encargado de limpiar la basu-ra electoral.

De acuerdo con el síndico municipal, Pablo Jesús More-no Povedano, las intensas llu-vias registradas en la capital del Estado, como consecuencia de la presencia de la depresión tropical número dos, causaron que la propaganda de las cam-pañas políticas resultara da-ñada y se desprendiera de don-de fue colocada.

Debido a que se ha conver-tido en basura y causa una mala imagen a la ciudad, el próximo lunes 24 de junio, prevé tener una reunión con

lEgal: Se enviará un oficio al Ieqroo para que se valide el levanta-miento de propaganda destruida, la cual causa mala imagen a la ciudad.

EvEnto: Ayer, Eduardo Espinosa Abuxapqui junto con su esposa Patricia Ramírez de Espinosa, convivieron con jubilados y pensionados del Issste, con quienes hizo el compromiso de rescatar espacios de esparcimiento.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

el secretario general de la co-muna capitalina, Miguel Can Bardales, a fin de elaborar el documento que será enviado al Ieqroo.

En caso de que hagan caso omiso, al no estar exigidos de llevar a cabo esta labor pues el proceso electoral aún no concluye, será el personal de la dirección de Servicios Pú-blicos del Ayuntamiento capi-talino quien proceda a levan-tar la basura de los partidos políticos.

La Ley Electoral del Estado de Quintana Roo, en el Artícu-lo 77 referente a las obligacio-nes de los partidos políticos, en su párrafo XII establece que deben retirar dentro de los 30 días siguientes a la jornada electoral en que participen, la propaganda en apoyo de sus candidatos que fijaron o pin-taron en bardas de la ciudad. Asimismo, en el caso de ser propaganda impresa, llevarla hasta un centro de reciclaje.

De la misma forma, si no cumplen el Instituto Electoral de Quintana Roo, enquerirá la intervención de la comuna othonense para realizar esta labor.

¥¥ Una vez concluidos los comicios, es que los partidos cuentan con 30 días hábiles para retirar su propaganda de la vía pública, según lo que establece la Ley Electoral de Quintana Roo al respecto.

Hechos¥¥

§restan para los comicios del 7 de julio

§tuvieron ayer intensa jornada de proselitismo

15 días

4 candidatos

Cifra-fecha

Page 5: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

5QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Ratifican a líder del Congreso en CopecolDe la Redacción

E l presidente de la Gran Comisión de la XIII Le-

gislatura, diputado Manuel Aguilar Ortega, asistió a la Sesión del Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), realizada en el Senado de la Repúbli-ca, donde fue ratificado como vicepresidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de dicho organismo.

Además de esta ratifica-ción, Aguilar Ortega, se unió a la comisión de trabajo que elabora una propuesta de Có-digo Procesal Penal y Códi-go Unificado, aseguró vía un comunicado.

Expresó que la Copecol es el espacio idóneo para esta-blecer lazos de coordinación entre legisladores locales y un puente de diálogo con di-putados federales y senado-res. Dijo que en la sesión de Consejo se abordaron temas de relevancia nacional como el hacendario para estados y municipios y el Código Proce-sal Penal Unificado.

Informó que en el desa-rrollo de la sesión también se presentaron informes so-bre la participación de la Co-pecol en el Pacto por México y en otros temas.

Mencionó que en anterio-res ediciones, se establecie-ron 10 mesas de trabajo pa-ra una declaratoria general que busque homologar las estrategias de cada entidad, así como compartir casos de éxito e iniciar la conforma-ción de una Agenda Legislati-va local con alcance nacional.

También se sometieron a consideración las propuestas de modificaciones a las vice-presidencias que integran el Consejo Directivo Nacional de la Copecol, y se presentó un informe relativo a la Asam-blea Plenaria de la Copecol que se realizará en Acapul-co, Guerrero, así como un in-forme del Foro especial para Legisladores Locales organi-zado por Gobernación.

Ligan a Hadad con el videoescándalo entre perredistas> El candidato “rebelde”, Andrés Blanco Cruz, afirma que la alianza de facto es un “cobro de factura” del blanquiazul

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Jorge Carrillo

E l candidato “rebel-de” del PRD a la presidencia muni-cipal de Othón P.

Blanco, Andrés Blanco Cruz,

finales de 2010, y que la coali-ción de facto en 2013, es el cobro de la factura de aquel servicio prestado a Julián Ricalde y que ahora intentó operar Julio Cé-sar Lara Martínez, afirmó.

Señaló que en estas condicio-nes, José Hadad Estéfano, aho-ra como candidato a presidente de Othón P. Blanco, tendrá que dar una explicación a la ciuda-danía del municipio de cuál es el origen de su candidatura y qué compromisos tiene.

“Ahora entendemos la incon-formidad que causó en el inte-rior del Partido Acción Nacional la imposición de esa candidatu-ra, que repetimos, todo parece indicar que fue negociada con Julián Ricalde Magaña desde di-ciembre de 2010”, insistió.

Al intentar comunicación con José Hadad Estéfano pa-ra solicitarle su versión de los hechos, el equipo de prensa de su campaña, respondió que el candidato del PAN no realizaría declaración alguna sobre esas especulaciones en las que lo de-sean involucrar.

acusó vínculos de su rival polí-tico del PAN en el polémico vi-deo dado a conocer completo en la madrugada de ayer en redes sociales, en el cual el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, recibe dinero en efec-tivo de su antecesor, Jaime Her-nández Zaragoza.

Blanco Cruz explicó que en el video, el edil Ricalde afirma que entró en contacto con el enton-ces diputado José Hadad Esté-fano –actual aspirante panista a la silla capitalina– para rene-gociar la deuda de la comuna benitojuarense.

evidencia: En el minuto 8:43 del video Julián Ricalde Magaña dice que haría contacto con José Hadad, que era coordinador legislativo en 2010.

CHETUMAL

“Ahora entendemos la insis-tencia del grupo de Cancún en imponer la coalición de facto con el PAN y de que ésta fuera encabezada por Hadad; es un pago de factura”, consideró.

En el minuto 8:43 del video exhibido en sipse.com, dijo, se escucha que el hoy presidente municipal haría contacto tele-fónico con José Hadad, quien en el 2010 era el coordinador de la bancada panista en el Congreso.

“Entendemos que la nego-ciación de la candidatura a pre-sidente municipal de Othón P. Blanco pudo haberse dado desde

§es lo que se hizo entrega a la mano al hoy alcalde de Benito Juárez

$3 millones

Líder: Diputado Manuel Aguilar Ortega, distinguido.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

QUINTANA ROO

Elecciones2013

Page 6: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

6QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 chetumal

dejado de invertir para mejo-rar las condiciones de vida de los campesinos.

“Se requiere un cambio para el sector campesino, de nuevas políticas públicas por-que las que tenemos de alguna manera son obsoletas. Algunos hablan de mejorar las Leyes, pero de esas tenemos muchas y buenas, el problema es su apli-cación”, comentó.

Además, los campesinos re-quieren de una nueva planea-

ción en el crecimiento de la infraestructura, así como créditos blan-dos que les permitan crecer, para dejarles un patrimonio seguro a sus hijos y no que esté hipotecado.

Montufar Bailón dijo que los que más sufren son los que se dedican a trabajar por jornal, debido a que sólo son

empleados por uno o dos días, dejándolos descansar por más de un mes.

Por su parte, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Othón P. Blanco, Hilario Huerta Ascen-cio, urgió la necesidad de que las autoridades le apuesten más al campo, pues desde ha-ce dos años está en el abandono y a expensas de lo que logren vender de la producción, aun-que los que más sufren son los productores de autoconsumo, que en temporadas se quedan sin nada.

Urgen cambios en política del campo > Las que se tienen son obsoletas y las buenas no se aplican, dice líder campesino

Paloma Wong

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno re-

quieren cambiar las políticas públicas del campo para me-jorar las condiciones económi-cas de los trabajado-res del agro, pues en la actualidad tener 150 pesos al día son insuficientes para vivir, aseguró la pre-sidenta de la Confe-deración Campesina Independiente (CCI), María Esther Mon-tufar Bailón. Para obtener este recur-so, los campesinos tienen que laborar seis horas.

De seis a 12 del día es un jornal que debe de cumplir una persona realizando activi-dades del campo, para obtener 150 pesos diarios y con eso dar de comer a su familia, aunque con los aumentos en los pro-ductos básicos apenas alcanza para subsistir, por lo que las familias tienen que buscar otro tipo de ingresos.

La entrevistada mencionó que la actividad del campo em-pieza a quedarse en el olvido, debido a que las autoridades de los tres niveles de gobierno han

cuLtivo: Los agricultores requieren de una nueva planeación en el crecimiento de la infraestructura, así como de créditos blandos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

§ al día gana un campesino, lo cual es insuficiente para sobrevivir

$150Percepción

Prevén un mayor nivel de polución en la bahía> Los contaminantes de la zona de cultivos de la ribera y Bacalar son arrastrados por escurrimientos. Como cada año, el color de sus aguas cambiará de verde a rojizo Enrique Mena

E l característico co-lor verdoso de las aguas de la bahía de Chetumal cam-

biará a chocolate, café o rojizo, como ocurre cada año, a con-secuencia de la interacción de las mareas y escurrimientos de estados vecinos y Belice, que lle-gan como consecuencia de las precipitaciones pluviales, tal y como se registró en los últimos días, afirmó la directora de Me-dio Ambiente del ayuntamien-to Othón P. Blanco, Raquel Tun Osorio, quien además considera que la llegada de contaminan-tes desde la zona de cultivos de la ribera y Bacalar se hará pre-sente en los próximos días.

La red hidrológica-biológica conocida como sistemas de agua subterráneas que existe entre los dos municipios del sur de Quintana Roo, Bacalar y Othón P. Blanco, permite también que sustancias como agroquímicos (fertilizantes y plaguicidas), me-tales pesados, e incluso residuos sépticos, viajen a través de ésta, depositándose en la zona coste-ra de Chetumal, como una es-pecie de “revoltijo”, con escurri-mientos provenientes, además, del vecino país Belice.

Las precipitaciones pluvia-les son factor fundamental para que el proceso natural se lleve a cabo. Es probable el cambio de coloración del agua, ya que exis-te una remoción de partículas marinas, donde el movimiento de las mareas ocasiona turbu-lencia y modificación del color verdoso a café, dijo.

En los casos donde los agri-cultores de la ribera del río Hon-do utilizan fertilizantes natura-les y orgánicos en sus cultivos, se genera un incremento en la producción de nitritos, nitratos y algas.

De acuerdo con especialis-tas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) la bahía tiene for-

ma semi-elongada, con 110 ki-lómetros de largo y un ancho de 20 kilómetros, en promedio, mí-nimo de cinco y máximo de 49 kilómetros, vulnerable a recibir

todo tipo de escurrimientos de las zonas cercanas, en este caso Bacalar.

La temporada en que este fe-nómeno de coloración se acen-

túa es precisamente los meses de junio y julio, cuando el perío-do de lluvias es constante, resul-tando en atractivo visual para las familias locales y visitantes.

¥ El cambio de coloración de las aguas de la bahía de Chetumal es un fenómeno que cada año se repite, como consecuencia de la interacción de corrientes y escurrimientos de agua de lluvia, el cual resulta ser un atractivo visual para las familias locales y visitantes.

DE UN VISTAZ¥

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

rrufo Gómez, recordó que en Chetumal se han aperturado nuevas cadenas hoteleras, las más recientes City Express y Fiesta Inn.

En la zona sur de la entidad la ocupación promedio anual es del 35 al 40%, llegando a ocu-paciones del 100% en tempora-das vacacionales, en los princi-pales destinos.

El gasto promedio de los vi-sitantes es de 120 dólares en Chetumal y 76 dólares en Ma-jahual. El 80% del turismo que arriba a este destino turístico es de origen nacional y el 20% restante extranjero, sobre to-do, de Centroamérica, Estados Unidos y países de Europa.

la entidad cuenta con tres mil habitaciones disponibles, dis-tribuidas en 75 centros de hos-pedaje. De esta cantidad, Che-tumal concentra por lo menos dos mil 500 cuartos de hotel y el resto están distribuidos en Bacalar y Majahual.

De acuerdo con el secretario general de la Asociación Mexi-cana de Hoteles, Juan Fernán-dez Carrillo, es una obligación de todos los sectores vinculados con el turismo buscar alterna-tivas para mantener ocupados esos cuartos de hotel y con ello generar más fuentes de empleo para los chetumaleños.

Para ello se requiere conso-lidar las vías de comunicación, en este caso la aérea, y captar visitantes de Guatemala, Hon-duras y El Salvador, entre otros, a quienes ofrecerles recorridos por los destinos turísticos de la zona sur como Majahual, Baca-

> Hay la capacidad de hospedaje para puentes aéreos con centroamérica

Juan Palma

A partir de su infraestruc-tura hotelera, Chetumal

tiene la capacidad para recibir una aerolínea internacional que opere desde el Aeropuer-to Internacional para estable-cer puentes aéreos con otros países, particularmente de Centroamérica.

Para la Asociación Mexica-na de Hoteles, la ciudad cuenta con la infraestructura de hos-pedajea suficiente para brindar estancia de calidad, pues algu-nos, tienen categoría de cinco estrellas.

Actualmente la zona sur de

terminaL: Operaría desde el Aeropuerto Internacional para establecer puentes aéreos con otros países.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Ven factible aerolínea internacional en Chetumal¥¥ La zona sur de Q, Roo tiene tres mil habitaciones disponibles, distribuidos en 75 centros de hospedaje. Chetumal concentra por lo menos dos mil 500 cuartosl y el resto están en Bacalar y Majahual.

Hechos¥¥

sas, tendrá que ser pagado por los trabajadores de la caña de azúcar.

Este proyecto lleva varios meses gestándose, ya que las organizaciones cañeras han tratado de acceder a algún tipo de crédito de vivienda como lo pueden hacer el resto de los tra-bajadores. No obstante, debido a que el sector agropecuario es uno de los trabajos que no tiene un seguro médico o de vida, no pueden cotizar en algún tipo de crédito para la vivienda.

En el inicio y evaluación de las casas, el dirigente nacional de cañeros, recorrió cada una

> Supervisa obras de viviendas para los cañicultores; son 87 las que construirán

Edgardo Rodríguez

E l líder nacional de produc-tores cañeros afiliados a la

Confederación Nacional Campe-sina (CNC), Daniel Pérez Valdés, visitó la zona cañera de la ribe-ra del río Hondo para supervi-sar la construcción de las casas que fueron autorizadas para los cañicultores de Quintana Roo.

Visita líder nacional a cañeros de la riberaSe construirán 87 viviendas

a través de un crédito que fue tramitado desde el año pasado por diferentes agrupaciones en todo el país. En la zona cañera ya se han iniciado las obras y hasta el momento se han cons-truido 10 casas. En su recorri-do, el dirigente nacional habló de la situación de la vara dulce, misma que pasa por momen-tos difíciles y que, a su criterio, ha sido responsabilidad de los cañeros.

Alrededor de 87 familias de la ribera del río Hondo tendrán acceso a vivienda, esto deriva-do de las múltiples acciones

que la agrupación de cañeros afiliados a la CNC, ha realizado para otorgar viviendas dignas para sus agremiados, dijo.

Cada casa tendrá un valor de 195 mil pesos, costeados por la Sociedad Financiera Agrope-cuaria (Sofagro) con 92 mil pe-sos, y por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que apor-tará 43 mil pesos

Además, recibirán apoyos de materiales por parte de la asociación civil María La Trini-taria. Ninguna otra dependen-cia apoyará la construcción de los hogares cañeros, así que el resto del monto total de las ca-

Parte de la situación del precio de la caña se debe a los propios productores, ya que se incrementó el volumen de producción originado por los cuatro años de bonanza que tuvieron...”

Daniel Pérez ValdésLíder nacional de cañeros

de las viviendas para consta-tar el avance en las edificacio-nes, ya que se encuentran ca-si terminadas y pudieran ser entregadas a mediados del mes siguiente.

En este sentido, Aarón Ren-

teral Campos, líder de la Unión Local de Productores Cañeros , comentó que actualmente es-tán en trámite alrededor de 20 créditos más, ya que la meta para este año es colocar 100 créditos de nuevas casas.

lar y zonas arqueológicas, en-tre otras atracciones.

En tanto, el director de De-sarrollo Económico y Turismo

del ayuntamiento de Othón P. Blanco, Joaquín Alberto Ma-

Page 7: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

7QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013chetumal

Indagan origen de una medalla olímpica falsa > La presea de Daniel Jacinto por su mérito deportivo debería de ser de 18 quilates

Paloma Wong

Familiares de Daniel Jacin-to Ku Ruiz, de 16 años de

edad, quien fue reconocido con la medalla “Efraín Aguilar Ma-rrufo” al Mérito Deportivo 2012 por parte del ayuntamiento de Othón P Blanco, interpusieron una denuncia ante la Contralo-ría municipal para que les acla-ren la razón por la que le entre-garon una presea sin valor, en lugar de 18 quilates que supues-tamente marca la convocatoria del premio.

La contralora del municipio, Ninfa Rivero Tadeo, dijo que es-

tán en proceso de investigación con respecto al galardón, entre la que destaca la revisión de la convocatoria para determinar si se entregaría la de 18 quilates.

El pasado 12 de marzo, Da-niel Jacinto Ku Ruiz, fue recono-cido en Othón P. Blanco y sobre todo en Quintana Roo, por los logros obtenidos a sus escasos 16 años de edad en el deporte de halterofilia a nivel nacional e internacional, pues lleva gana-das más de 50 distintivos de oro, plata y bronce.

Según su madre, Crisanta Concepción Ruiz Rodríguez, en la convocatoria del ayuntamien-to capitalino, el premio especifi-caba la entrega de una medalla de 18 quilates. Sin embargo, la familia Ku Ruiz se llevo una sor-presa al corroborar, por azares del destino, que la presea era de baño de oro.

“El niño por necesidad fue a valuar la presea, porque reque-ría unos tenis para el deporte que practica, ya que la Comisión para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo (Cojudeq), se atra-só en un pago, pero donde fue le dijeron que no era de oro, y por eso me pidió que lo confirmara, ya que no era justo”, puntualizó.

¥¥Luego del burocratismo mostrado por del presidente municipal, en atender su caso, acudió a la Contraloría Municipal a interponer su denuncia, para que sea investigue la situación.

Hechos¥¥

¥Las tres maneras de identificación, como son la denuncia ciudadana directa al área de fiscalización, recorridos por parte del personal y llamadas al número de emergencias 066, han permitido conformar un listado entre 25 y 30 sitios que operan en el municipio de forma clandestina.F

oto

| H

aro

ld A

lco

cer

DE UN VISTAZ¥

Lo anterior ha sido vital pa-ra la identificación de este tipo de lugares, conocidos popular-mente como “clandestinos”, cuya ubicación se corrobora posteriormente.

Las tres maneras de identifi-cación como es la denuncia ciu-dadana directa al área de fis-calización, recorridos por parte del personal y llamadas al nú-mero de emergencias 066, han permitido conformar un lista-do de entre 25 y 30 sitios que operan en el municipio Othón P. Blanco en el camuflaje.

“Pondremos mano dura contra aquellos encargados de lugares que operen bajo la ilegalidad y presten servicios de este tipo; la coordinación con las corporaciones poli-ciacas, municipal y estatal es precisa como respaldo al mo-mento de la inspección física”, puntualizó.

El director operativo de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Luis Germán Sánchez Méndez, confirmó que dentro de la operatividad se encuen-tra la detección de este tipo de clandestinidad, ya que no sólo se expenden bebidas alcohóli-cas, sino el probable comercio de servicios sexuales ejercido por mujeres menores de edad, es decir la prostitución ligada a la actividad irregular de estos giros, conocidos como negros.

Detectan 30 giros negros en la ciudad> Las viviendas son utilizadas para la venta ilegal de alcohol y sexo Enrique Mena

La dirección de Fiscaliza-ción, Reglamento y Vía

Pública detectó un promedio de 30 lugares particulares co-mo el caso de viviendas en la zona urbana y rural del mu-nicipio Othón P. Blanco, utili-zados para la venta ilegal de bebidas alcohólicas y otros ser-vicios, mismos que serán suje-tos a revisión.

A la semana son alrededor de 10 denuncias que recibe esta dependencia y es la coordina-ción entre la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) y Policía Municipal Preventiva (PMP) que la instancia muni-cipal refuerza el combate de la clandestinidad a nivel local, a través del Centro de Comunica-ciones, Cómputo, Control y Co-mando (C4).

El director de Fiscalización, Jorge Choc Rodríguez, precisó que diariamente son dos o tres denuncias ciudadanas que per-sonal del número de emergen-cias 066 remite a la dirección a su cargo, pero semanalmente sólo 10 resultan positivas.

robo o agresiones físicas. Este último es cuando pasa algún ve-cino, le piden que les invite una bebida embriagante y, de no ac-ceder, lo agreden”, ejemplificó.

Algunas de las colonias don-de están ubicados estos jóvenes, son el Fraccionamiento Caribe, colonia Forjadores, Solidaridad, Barrio Bravo, Primera Legisla-tura y Adolfo López Mateos.

Al menos 20 de las 34 bandas registrados, están integrados por muchachos de 13 a 17 años de edad, lo que representa un problema social mayor, además de que al estar bajo los influjos

del alcohol o alguna sustancia prohibida son más violentos.

Jiménez Cuervo dijo que pa-ra disminuir el problema, tra-bajan en conjunto con el área del Centro de Atención a Meno-res en Riesgo, con la Procuradu-ría de la Defensa del Menor y la Familia, y el Centro de Integra-ción Juvenil, pues a los jóvenes y padres de familia de éstos les dan orientación para intentar un cambio de conducta.

Tan sólo en un mes, la PMP detiene a 40 menores de edad por diferentes causas, de los cuales el 10% son mujeres.

Golpea a la capital el aumento de pandillas> De acuerdo con cifras de la policía,los grupos que alteran el orden público pasaron de 26 a 34 en un año; el 60% de los vándalos que las integran son menores de edadPaloma Wong

L a cantidad de pandi-llas en la capital del estado pasó de 26 a 34 grupos en un

año, informó la Policía Munici-pal Preventiva (PMP) en Othón P. Blanco; presentan focos rojos la colonia del Bosque y el Frac-cionamiento Caribe. El 60% de los integrantes de las pandillas son menores de edad, entre los 13 y 17 años.

Sin embargo, para abatir la cifra que preocupa a las fami-lias de la zona, las autoridades policíacas realizan trabajos de concientización entre los padres de familia y los jóvenes que in-tegran estás cuadrillas, aunque en muchas ocasiones es difícil de afrontar, ya que provienen de fa-milias disfuncionales.

Al concluir el primer semes-tre del año, autoridades de la PMP en Othón P. Blanco, inicia-rán un estudio entre las colo-nias para actualizar el número de pandillas que hay, ya que el último diagnóstico realizado re-gistró un incremento del 24% en-tre el 2011 y el 2012.

El director general de la cor-poración, Gumersindo Jiménez Cuervo, dijo que estás bandas representan un problema social para las familias de las colonias populares donde están ubicados, ya que se registran casos en los que agreden físicamente a los transeúntes.

“Los llamo grupos que alteran el orden público y no precisamen-te pandillas. Lo más común que hacen, es caer en faltas adminis-trativas como ingerir alcohol, es-cuchar música con alto volumen,

Detención: Además de operativos, se realizan trabajos de concientización entre padres y jóvenes, aunque muchas veces resulta difícil afrontarlos ya que provienen de familias disfuncionales.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ En un mes la Policía Municipal Preventiva ha detenido a 40 menores de edad en los operativos de vigilancia, por diversas causas y el 10% son mujeres.

¥¥Para disminuir el problema, trabajan en conjunto con el área del Centro de Atención a Menores en Riesgo, con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y el Centro de Integración Juvenil.

Hechos¥¥

norte, pero nadie le dio trabajo por la falta de documentos y nula preparación académica.

La convicción de cumplir su sueño poco a poco se fue es-fumando, estimulado por el hambre.

Por lo que, cansado y ham-briento, la mañana de ayer, mientras caminaba sobre la calle Emiliano Zapata entre In-surgentes y Antonio Coria, de-cidió acercarse a un oficial de

la PMP para darle a conocer su situación.

El agente le pidió abordar una patrulla para trasladarlo hasta la estación regional del Instituto Nacional de Migración (INM), localizada sobre la carretera fe-deral Chetumal-Bacalar.

Una vez ahí, las autoridades migratorias iniciaron el trámi-te correspondiente para su re-greso, pero al menos tendrá un bocado para apagar el apetito.

Hambriento, ilegal se entrega a la policía > estaba en chetumal para ganar dinero y llegar a los estados Unidos Juan Palma

E l hondureño Erick Josué Guillén Mendoza, de 21

años, llegó de paso a Chetumal con el sueño de irse a los Esta-dos Unidos, pero al quedarse sin dinero y no poder comprar ali-mentos durante un par de días, decidió entregarse a la Policía Municipal Preventiva (PMP).

Seis días atrás, el indocu-mentado ingresó por la ribera del río Hondo, a la altura de la localidad de La Unión; según sus palabras, huía de la margina-

sitUación: Erick Josué Guillén Mendoza de Honduras prefirió volverá a casa, ya que el hambre pudo más que el su sueño americano.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

ción y la pobreza que prevale-ce en Honduras, buscando una fuente de empleo en el vecino país del norte para enviarles di-nero a sus familiares y mejorar su condición de vida.

El joven centroamericano lle-gó con un grupo de amigos y dormían en las galeras de los cortadores de caña. En el día realizaban todo tipo de faenas para obtener dinero y comprar comida.

Sin embargo, dos días des-pués, sus conocidos, con los que ingresó de manera ilegal, op-taron por buscar un rumbo distinto.

Al no tener acompañantes, decidió trasladarse a Chetu-mal con la finalidad de buscar una ocupación, conseguir dine-ro y seguir avanzando rumbo al

Page 8: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

8QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

cosas”, afirmó.Por su parte, el candidato

a diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Nelson Puc Teh, se comprometió a cami-nar de la mano con la gente de la zona rural, en su visita de ayer. “Mi lema me distingue. Ahora más que nunca, cami-nemos juntos”, expresó.

En ese sentido, dijo que el Distrito III es muy amplio, “pe-ro estoy muy contento de reco-rrerlo, optimista, ya que es-tamos captando el interés a la gente”.

Acudiendo casa por casa en las dos comunidades que recorrió ayer, Río Verde y Río Escondido, Puc Teh recogió las demandas ciudadanas, que son muchas, pero siempre atendibles.

En cuanto al candidato a diputado por el Partido Revo-lucionario Institucional, Juan Manuel Herrera, sostuvo una reunión con líderes naciona-les, estatales y municipales de la Corriente Crítica del trico-lor en la comunidad de Blanca Flor, donde también participó su correligionario José Alfredo Contreras Méndez, quien bus-ca la presidencia municipal bacalarense, para escuchar propuestas y, a la par, realizar compromisos acordes a las ne-cesidades de las comunidades rurales de Bacalar.

Proponen mejoras en zonas rurales

Carlos Horta

Amador Domingo Váz-quez, candidato del Par-

tido del Trabajo por el III Dis-trito, llegó a la comunidad de Maya Balam, donde prometió a los pobladores reavivar las actividades en el campo, es-pecíficamente en esa pobla-ción que cuenta con las ca-racterísticas óptimas para la agricultura.

“Ante este panorama, es urgente reactivar la econo-mía en todos los rubros y mu-cho más en el agro, por ser un sector primario que debe ser el sustento de crecimiento y ace-leración económica”, aseguró a la población del lugar.

Manuel Manzo Méndez, candidato a diputado del Par-tido Verde Ecologista, llegó al ejido de El Cedralito, donde la gente ya esperaba su visita para escuchar sus propuestas, las cuales consisten en gestio-nes que son enfocadas al cam-po y al campesino, así como también fomentar el deporte en la población, ya que eso es fundamental para tener una mejor calidad de vida.

Igualmente el abanderado por el partido verde, Manuel Alfredo Chi López, candidato a presidente municipal, visitó la colonia Luis Donaldo Colo-sio, donde propuso a los pobla-dores informarse previamente de la ubicación de las casillas electorales, y exhortó a hacer valer su derecho a votar por sus futuras autoridades en la localidad.

“Si dejamos que otros elijan por nosotros, luego no podre-mos quejarnos, y que quede claro que una decisión electo-ral acertada traerá progreso y bienestar. Una decisión equi-vocada podría empeorar las

participación: José Alfredo Contreras Méndez y su gente recorren las comunidades para escuchar propuestas y realizar compromisos.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

QUINTANA ROO

Elecciones2013

bacalar

¥¥ Consideran candidatos que es urgente reactivar la economía en todos los rubros y principalmente en el agro, por ser un sector primario que debe ser el sustento de crecimiento.

Hechos¥¥

MUNICIPIOS

sistema de evaluación para lo-grar mejoras en la operación de las empresas y es un incentivo mayor para propietarios de bos-ques más productivos y menos complejos.

Desde 2004, el Gobierno Fe-deral a través de la Conafor ha

destinado recursos para apoyar los procesos de certificación fo-restal en el estado.

En el año 2010, cuatro ejidos reiniciaron su proceso de certi-ficación; estos son, precisamen-te, el Tres Garantías con 23 mil 640 hectáreas; Noh-Bec, con 18

mil; y Petcacab y Polinkín, con 41 mil 776; además de Caoba, que logró certificar 24 mil 483 hectáreas desde marzo de es-te año. Actualmente, Quintana Roo cuenta con una superficie de 24 mil 483 legitimadas y 83 mil 416 en proceso.

> pretenden cumplan los criterios para la transformación correcta de la madera

Edgardo Rodríguez

La Comisión Nacional Fores-tal (Conafor) en coordina-

ción con el Global Environment Facility (GEF), el Programa pa-ra las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Rainforest Alliance, realizaron un taller pa-ra la certificación de la cadena de custodia, misma que está di-rigida al cumplimiento de crite-rios relacionados con los proce-sos de transformación de la ma-

Capacitan a los ejidatarios sobre certificación forestal

reunión: Realizan taller para la certificación del cumplimiento de criterios para transformar la madera.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

dera, desde que ésta es extraída del bosque, hasta la obtención del producto final.

En Quintana Roo, el proceso inició en 1992, con el reconoci-miento otorgado a los ejidos Tres Garantías y Noh Bec. De 1993 al 2003, Smartwood certificó a diversos ejidos sumando una superficie total de 125 mil 120 hectáreas.

El taller “Cadena de Custodia del Forest Stewardship Council (FSC)”, dentro del Proyecto Biodi-versidad en Bosques y Mercados Certificados tiene como objetivo promover una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y econó-micamente viable en los bosques de todo el mundo.

A través de su socio Rainfo-rest Alliance, entidad certifica-

dora que mediante su progra-ma Smartwood, aprueba prácti-cas de manejo forestal y cadena de custodia. El FSC o Consejo de Administración Forestal, en es-pañol, es una organización no gubernamental de acreditación y certificación con sede en Bonn, Alemania.

La legitimación FSC propor-ciona beneficios preferenciales establecidos en la Ley General de Desarrollo Forestal Susten-table, para los productores que cuentan con ella; sirve como un reconocimiento del programa de manejo para el aprovecha-miento de sus recursos fores-tales y representa una ventaja comparativa entre los produc-tores y/o empresas que ofertan el mismo producto; además que puede considerarse como un

río hondo

les que están arraigados en las familias del agro.

Además, el aspecto de caren-cia económica y el bajo ingreso de las familias que encuentran en la caña un sustento en las re-giones productoras, ha ocasio-nado que los miembros de las misma se integren a las labores del sector azucarero de manera indiscriminada, dicho de otra manera, que sin importar edad o sexo los individuos busquen ingresos en el trabajo de la va-ra dulce.

El líder se refirió en el do-cumento a que la agroindustria

tiene que tener una participa-ción proactiva, impulsando a la actividad a ir reduciendo la explotación de trabajadores, en este caso, los menores de edad que forman parte de los más de tres millones de niños y jóvenes de que trabajan.

En este tema, Gabriel Rivas Canul, líder local de los pro-ductores cañeros afiliados a la CNPR, mencionó que en Quin-tana Roo, en lo que respecta a la zona cañera, desde hace va-rios años se ha ido eliminando el empleo de menores de edad en las parcelas.

acuerdan acabar con explotación de menores> Los líderes cañeros firman el convenio “Cero Tolerancia al Trabajo Infantil, para evitar que participen activamente en el corte de la vara dulce de forma definitiva

Edgardo Rodríguez

L as organizaciones cañeras a nivel na-cional han firmado un convenio para la

erradicación del trabajo en me-nores bajo el lema “Cero Toleran-cia al Trabajo Infantil”.

Los grupos cañeros preten-den alcanzar las metas interna-cionales para acabar con labo-res de menores de edad para el año 2016 y que para el 2020 se elimine toda forma de trabajo o explotación para los niños.

En Quintana Roo, estas labo-res ya se habían iniciado desde hace algunos años, pero la cul-tura y el factor socioeconómico han sido factores que contribu-yen a la permanencia de los in-fantes en el campo. Según algu-nas cifras, entonces había entre 250 y 300 laborando en el corte de la caña, cifra que se ha redu-cido en más de un 80% asegu-ran los líderes cañeros.

A raíz del Día Mundial Con-tra el Trabajo Infantil, autori-dades federales e industriales azucareros signaron un acuer-do para evitar que los menores participen en las actividades que estén relacionadas con el sector cañero o azucarero.

En este tenor, la Unión Na-cional de Cañeros afiliados a la Confederación Nacional de Pro-ductores Rurales (CNPR) emitió un comunicado firmado por el presidente nacional de esta or-ganización, Carlos Blackaller Ayala, quién reconoció que en el caso de la caña, la existencia de menores de edad que labo-ran en el campo se debe a las costumbres o factores cultura-

eliminación: Impulsan con el acuerdo ir reduciendo la explotación, en este caso, los menores de edad que forman parte de los más de tres millones de niños y jóvenes que trabajan.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

¥¥ Se a logrado disminuir la cifra en la zona cañera de los menores que oscilaba entre 250 y 300 laborando, cifra que se ha reducido en más de un 80% de dicen los líderes del sector.

¥¥En el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, autoridades federales e industriales azucareros signaron un acuerdo para evitar que los menores participen en las actividades.

Hechos¥¥

inaugurarse el taller.Como parte integral del pro-

grama se contempla la capacita-ción a maestros y trabajadores sociales para difundir el mensa-je de prevención.

La Fundación Michou y Mau, como ya se ha dicho, es una or-ganización no lucrativa, destina-da a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quema-duras severas y que se establece con la misión de que ningún me-nor con quemaduras muera por falta de una oportuna atención médica especializada, a partir de programas asistenciales, en atención de emergencias y en su rehabilitación.

“Impulsamos la especializa-ción médica, el desarrollo de servicios locales para pacientes quemados, y exponemos la pro-blemática que padece la víctima de quemaduras para concienti-zar a la sociedad, en especial a los infantes y las autoridades en la necesidad de una cultura pre-ventiva”, expresó la presidenta al

Escuadrón No te quemes presenta taller a los niños> el curso informativo de la Fundación michou y mau busca prevenir accidentes

Carlos Horta

La Fundación Michou y Mau, impartió un taller informa-

tivo ayer en Bacalar, enfocado a niños.

El tema principal fue preve-nir accidentes relacionados con quemaduras en el hogar, de tal manera que la organización ha-bilitó un vehículo con un módulo móvil interactivo de prevención con pantallas tridimensionales que simulan el hábitat y la cons-

trucción de un hogar y otro más para informar sobre los peligros a que los infantes pueden estar expuestos, como sufrir acciden-tes por quemaduras.

En colaboración con la pre-sidenta honoraria del DIF en Quintana Roo, Mariana Zorri-lla de Borge, y la presidenta de la Asociación Michou y Mau en el estado, Patricia Suárez, se lleva a cabo un recorrido por diversas comunidades del estado.

El objetivo principal del evento es mostrar a los pequeños cómo prevenir estos riesgos mediante acciones simples y fáciles de rea-lizar, en esta ocasión tuvo lugar en el parque principal del Cen-tro de Bacalar donde se instaló el módulo y asistieron alrededor de 40 niños de entre cinco y 10 años de diversas escuelas.

¥¥ La presidenta del DIF en Bacalar y el alcalde inauguraron el taller informativo que se impartirá en la unidad móvil interactiva de la fundación, para los pequeños.

Hechos¥¥

bacalar

Page 9: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

9QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

pero de pronto percibió “un flashazo” adelante y manio-bró para reincorporarse a su carril, detrás del carro que in-tentaba rebasar sin lograrlo, motivando el golpe que derivó en la tragedia.

“Vi un cuerpo tirado en la carretera, supe que estaba muerto, pero no pude saber de quien se trataba; me dirigí ca-minando hacia Pino Suárez y en el trayecto un carro me ayu-dó para llegar a Felipe Carrillo Puerto, dejándome cerca del Sindicato de Taxistas, de ahí me fui a mi casa sin decirle a nadie lo que ocurrió, por temor a lo que pudiera pasar”, señaló el dirigente juvenil en su com-parecencia ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el repre-sentante social, el dirigente del Frente Juvenil Revolucio-nario deberá cubrir cuando menos 500 mil pesos: poco más de 300 mil por indemni-zación a la familia del fallecido y 200 mil en reparación de da-ños y lesiones. La indagatoria del caso se encuentra asenta-da en la Averiguación Previa 514/2013 por homicidio, daños y lesiones.

Iban ebrios, reconoce líder de frente juvenil> Confirma que eran cinco, que él conducía y que se retiró por miedo

Manuel Salazar

La Subprocuraduría de Justicia de la Zona Ma-

ya confirmó que eran cinco integrantes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Felipe Carrillo Puerto los que viaja-ban en el vehículo accidentado la madrugada del miércoles, y no tres como originalmente se dijo.

Asimismo, precisó que el conductor del vehículo era el dirigente del FJR, Ray Dorrel Yah Peraza, quien abando-nó al fallecido en el lugar y se trasladó hasta Felipe Ca-rrillo Puerto, sin dar aviso a nadie de lo acontecido. En el percance, además de la muer-te de unos de sus integrantes, hubo dos lesionados y daños materiales calculados en más de 100 mil pesos, de acuerdo con el peritaje preliminar.

Según la declaración de Gregorio Pèrez Chan y Edgar May Pat, que resultaron lesio-nados en el accidente, quien manejaba el vehículo tipo Pla-tina, color Beige, propiedad de Federico Uh Chí; padre del fa-llecido, era el dirigente muni-cipal del FJR, Ray Dorrel Yah Peraza, quien confirmó el di-cho al presentarse ayer en el transcurso de la mañana a la Agencia del Ministerio Público para rendir de manera volun-taria su declaración.

El novel dirigente confirmó en su declaración: que viaja-ban en estado de ebriedad, lue-go de que empezaron a tomar en el poblado de Santa Rosa y, posteriormente, al llegar a la comunidad de Señor ingresa-ron al bar “El Escondido”, en donde continuaron tomando cervezas hasta las 11 de la no-che, retirándose del sitio debi-do a que ya iban a cerrar.

Refiere que el accidente so-brevino cuando intentó reba-sar a un vehículo después de la comunidad de Pino Suárez,

versión: El dirigente del Frente Juvenil en Felipe Carrillo Puerto (de espaldas) rindió su declaración sobre el accidente.

Fo

tos

| M

anu

el S

alaz

ar

¥¥ El dirigente del Frente Juvenil Revolucionario deberá cubrir cuando menos 500 mil pesos: poco más de 300 mil por indemnización a la familia del fallecido y 200 mil por reparación de daños y lesiones, comentó la subprocuradora.

Hechos¥¥

refuerzan comunidades batalla contra el dengue> Zonas indígenas, vulnerables tras las lluvias, dicen. Personal de Vectores fumiga para evitar que se disparen casos. Proliferan moscos en el oriente, vecinos piden brigadas

Carlos Yabur

P ersonal de vectores de la Secretaría Es-tatal de Salud (Sesa) lleva a cabo accio-

nes de fumigación en las comu-nidades indígenas de José María Morelos, consideradas como zo-nas más vulnerables al dengue y paludismo.

Lo anterior, ante el riesgo de que se incrementen estas dos en-fermedades, luego de las preci-pitaciones pluviales registradas durante los últimos días y la proliferación de mosquitos que se incuban en cuerpos de agua estancados.

Germán Arjona Chan, vecino de la alcaldía de Sabán, mencio-nó el problema que registran los habitantes de las comuni-dades de la zona oriente por la proliferación de moscos e insec-tos durante la actual temporada de lluvias, donde se requiere la atención por parte del personal de Vectores.

“Esta bien feo el poblado de Sabán con esto de las lluvias y los moscos que brotan, donde sea los ves, los matas pero de inmediato aparecen más, es un problema fuerte porque podrían ser de dengue, sobre todo donde se encharca el agua, ahí brotan,

programa: La fumigación contra el mosco transmisor del dengue se implementó en las poblaciones rurales.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

ha observado varios traslados de jóvenes y niños al Centro de Salud de la cabecera municipal, al parecer podrían ser casos de dengue, indicó.

Consideró que existe apatía de las familias, las cuales eva-den la limpieza de sus predios donde brotan los insectos y mos-cos transmisores de las enferme-dades, señaló.

“Como taxista he traído en-fermos y mis compañeros tam-bién han trasladado a varios ha-bitantes del poblado por el mis-mo problema, según les dicen los

doctores, es que son sospechosos de la enfermedad de dengue, y que tienen que hacerse sus es-tudios; pero si padecen de ca-lenturas y dolores en el cuerpo, creemos que es por la misma si-tuación de los piquetes de mos-cos”, señaló.

Arjona Chan mencionó que ante este problema de salud, los habitantes de la comunidad so-licitan la intervención del perso-nal de Vectores de la Sesa, pa-ra llevar a cabo una fumigación masiva en los poblados de la zo-na oriente del municipio.

¥¥ Las comunidades indígenas del municipio son las más susceptibles de enfrentar casos de dengue y paludismo ante las precipitaciones pluviales registradas los últimos días.

Hechos¥¥

por ello pedimos que personal de vectores acuda a nuestra co-munidad más seguido a fumigar, siquiera tres veces a la semana”, dijo el quejoso.

Durante los últimos días se

obligados a empeñar artículos del hogar o joyas.

Los que más resienten esta situación de la falta de recursos para las clausuras de fin de cur-so son los obreros y campesinos.

En el caso de los tricitaxistas han visto disminuir sus ingre-sos en los últimos meses, por la llegada de los mototaxistas; el trabajo para los albañiles es es-caso y muchos tienen que emi-grar a otros lugares; mientras que los empleados de los comer-cios ganan entre 500 y 750 se-manales y les resulta insuficien-te para enfrentar los gastos de fin de cursos.

acostumbradas a acudir a pres-tamistas particulares, enfren-tan una situación más difícil, ya que acarrean deudas que nunca dejan de pagar.

En estos casos, por ser cono-cidos en el medio no les piden tantos documentos y acceden a préstamos en efectivo; sin em-bargo, los intereses son muy elevados y van desde el cinco hasta el 20% en algunos casos.

En la cabecera municipal de José María Morelos se pude ob-servar un augue de este tipo de negocios, sobre todo en esta épo-ca, pues anticipan que decenas de padres de familia estarán

Prevén oleada de padres de familia en casas de empeño por fin de curso > aunque la seQ no obliga a las fiestas de graduación, son una tradición, afirman

Carlos Yabur

A unos cuantos días que fi-nalice el curso escolar, las

casas de empeño en la cabece-ra municipal prevén la visita de padres de familia que se verán en la necesidad de dinero con tal de solventar los gastos de sus hi-jos que egresan de las escuelas.

Justino Chan Uc, de la comu-nidad de Kancabchén vive una situación económica difícil, ya que su hija egresa de la secun-daria y calcula gastar casi mil pesos entre ropa, zapatos y la ceremonia de graduación.

Comentó que en algunas co-munidades las fiestas de gra-duación son una tradición que los mismos padres de familia no desean abandonar, por lo que cada año las organizan.

En muchos casos, aunque la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no los obli-gue a participar en ceremonias de clausura ostentosas, los pro-fesores sí los presionan y en otros los padres de familia que tienen recursos para hacer el gasto.

opCión: En la cabecera municipal de José María Morelos se pude observar un augue de casas de empeño.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

Ante esta situación se ven obligados a acudir a las casas de empeño y obtener efectivo y enfrentar estos gastos, incluso, pese a que en algunos lugares les cobran intereses excesivos.

Otras personas que están

§ y hasta 20% cobran de interés los prestamistas5%

ganancia de usureros

¥¥ Los que más resienten la situación de la falta de recursos para las clausuras de fin de curso de sus hijos son los obreros y campesinos, quienes se ubican con las percepciones más bajas por la crisis ecónomica.

Hechos¥¥

ZONA SUR

carrillo puerto

josé maría morelos

josé maría morelos

Detallaron que acudieron a diversas dependencias federa-les como la Procuraduría Fe-deral de Protección al Ambien-te (Profepa) y la Procuraduría de la Reforma Agraria en el es-tado para que les informe so-bre la legalidad de una venta de tierras sin anuencia de la Asamblea.

Carlos Abán Aguilar ex-plicó que exigen al comisario ejidal convocar a una reunión con todos los miembros de su ejido a efecto de clarificar el asunto, de lo contrario inicia-rán una serie de denuncias pe-nales en contra de quien resul-te responsable por el delito de fraude con terrenos ejidales.

Acusan presunta venta ilegal de tierras ejidales> exigen labriegos de Chunyaxché que les expliquen; de lo contrario denunciarán

Manuel Salazar

Integrantes del ejido Chun-yaxché y anexos, en los lí-

mites entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, denunciaron lo que han califi-cado como la venta fraudulenta de tierras que llevaron a cabo dos norteamericanos en compli-cidad con Silvino Teh Caamal,

comisario ejidal del poblado. Carlos Abán Aguilar, Mau-

ro Pacheco Cen, Alfonso May Aké, Anastasio Che Canul, Cenobio Huchin Poot, Nazario Baak Aguilar, Bernardo Chan Coh, Felipe Canul Caamal, Anastacio Bak Aguilar, Cefe-rino Noh Barzón y Anastacio May Cen, señalaron que tuvie-ron conocimiento de la venta y fraccionamiento de cinco mil 800 hectáreas de su ejido de manera circunstancial por lo que han determinado iniciar una investigación sobre la ven-ta de sus tierras.

“Como miembros el ejido no sabemos nada, no se tomó la anuencia de la Asamblea y te-

carrillo puertonemos conocimiento de que los extranjeros Richard Houghton y Sean O`Neal, concretaron la ven-ta de esa superficie de terreno a otra norteamericana de nombre Leslie D. Dent, todo ello con el enlace de un corredor de bienes raíces de nombre Gilberto Guz-mán Rivera; el monto pagado por nuestras tierras, sin nues-tro consentimiento ni el conoci-miento de la comunidad, es de 175 mil dólares, aseguran los denunciantes.

§mil 800 hectáreas vendieron sin su conocimiento5

Page 10: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

10QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 zona norte

Fo

tos

| J

uliá

n M

iran

da

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

presentados: La declaración de Carlos López Avilés infiere que el crimen pudo haber sido pasional.

declaración: Latifa Muza Simón señaló que no va a permitir la acusación y reiteró que lo demandará lo más pronto posible.

Descubren posible tinte pasional en homicidio> la declaración del presunto responsable le da un giro a la investigación

Julián Miranda

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

tiene la teoría de que el móvil del asesinato de Yrene Beatriz Martínez Encalada, fue la ven-ganza y obtención de recursos económicos, debidó a que ésta sometía a constantes humilla-ciones a su victimario y traba-jador, Carlos López Avilés, alias “El Chabuelo”. Sin embargo, no se descarta que el crimen tenga un tinte pasional.

El cuerpo de la mujer fue ha-llado en el interior de un pozo en la zona sur de la isla el 19 de junio, pero el crimen ocurrió 20 días antes. Presuntamente fue cometido por “El Chabue-lo” y su esposa Emilia Bernal Hernández.

La necropsia arrojó que Yre-ne Beatriz, falleció de asfixia por sofocación, su rostro fue cubier-to con cinta industrial y una bol-sa plástica. Los restos de Martí-nez Encalada aún permanecen en el Semefo.

La noche del miércoles se llevó a cabo una reconstrucción de hechos en la zona, se espe-ra que en las próximas horas el expediente sea consignado an-te el Juzgado Penal de Primera Instancia.

Gerardo Gutiérrez Martínez, abogado defensor de la pareja, argumentó que la detención fue

§ días pasaron para que fuera descubierto el crimen 20

realizada de manera arbitra-ria y tramitó un amparo con-tra la aprehensión, ya que es-tán detenidos por ultrajes a la autoridad.

El representante legal de la familia de la ahora occisa, Er-milo Bolio Granja, desmintió la versión en relación a que Carlos López trabajaba como cobrador de adeudos por los préstamos que otorgaba Yrene.

La tarde del miércoles fue-ron presentados ante los me-dios de comunicación Carlos López y Emilia Bernal como los presuntos homicidas de la Yrene Beatriz Martínez, de acuerdo a la averiguación pre-via 829/2013.

La mujer fue reportada co-mo desaparecida ante las au-toridades ministeriales el cin-co de junio, y tras la captura de ambas personas el día 18 del mismo mes, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo,

confesaron el crimen y se lo-gró localizar el cuerpo en la zona sur de la isla.

Por lo tanto, después del ho-micidio vendieron de los vehí-culos de la ahora occisa, empe-ñaron sus alhajas y utilizaron las tarjetas de crédito para la compra de artículos.

Trascendió que en la de-claración ministerial del de-tenido, refiere que la mujer le pedía que dejara a su esposa. Esta situación fue negada por el abogado de la familia.

Personal del área de Servicios Periciales de la dependencia es-tatal, con base en la necropsia de ley realizada al cuerpo de la fa-llecida, se pudo determinar que al momento del hallazgo vestía pantalón de mezclilla y playera blanca, fue atada con una soga de tendedero.

Para poder sacar el cuerpo del pozo fue necesario el apoyo de elementos del Departamento

Ex edil demandará a ex alcalde interino> latifa Muza dice que miente Jaime Hernández por el videoescándalo

Licety Díaz

La ex regidora Latifa Mu-za Simón demandará al

ex alcalde Jaime Hernández Zaragoza por daño moral por acusarla de extorsionar-lo por un millón de pesos en el período que él ejercía como presidente municipal interi-no, según informó el mismo Hernández Zaragoza tras la difusión de un video en re-des sociales el pasado martes en el que el actual presiden-te municipal, Julián Ricalde Magaña, recibe un fajo de billetes por parte de ex mu-nícipe, el 10 de diciembre de 2010 cuando ya era presiden-te electo.

Hernández Zaragoza dijo que sufrió extorsión en aquel entonces por parte de Muza Simón por el monto de un mi-llón de pesos donde además recibió amenazas que inclu-yeron a su familia, con el fin de que los regidores del Par-tido de la Revolución Demo-crática (PRD) aprobaran la reestructuración de la deu-da pública municipal.

“Está mintiendo, la se-sión de Cabildo en la que se aprueba la reestructuración de la deuda es el 30 de sep-tiembre y habla de videos del 10 de diciembre”, dijo la ex regidora.

El presidente municipal en su cuenta de Twitter @

RicaldeMagaña, subió ayer la sesión de Cabildo en la que se aprobó la reestructuración de la deuda pública cuya cifra fue de mil 400 millones de pesos a pa-gar en 20 años, con fecha del 30 de septiembre de 2010, sellada y firmada por los regidores cuan-do Jaime Hernández Zaragoza era el alcalde en turno. El video se grabó tres meses después.

Muza Simón señaló que no va a permitir la acusación de Hernández Zaragoza y reiteró que lo demandará lo más pron-to posible.

La ex regidora, quien estu-vo como encargada de despacho de la presidencia antes de que Hernández Zaragoza tomara el cargo, comentó que aguantó

el tiempo que la ley le permitía estar al frente del ayuntamien-to, poco más de 100 días y que cuando le entregó la adminis-tración nunca regresó a hacerle una petición. Aseguró siempre mantenerse en su despacho al pendiente de sus obligaciones, por lo que rechazó las acusacio-nes. Las pocas veces que regresó a su oficina fue porque invitaba a los regidores (entre los que es-taba ella).

“Él mismo dice que el audio (en el que habla de tres millo-nes de pesos) alguien lo arregló, pues si lo hizo entonces debe sa-ber a quién se los entregó para que lo subiera”.

El video completo fue difun-dido desde la madrugada de es-te jueves, tiene una duración de 32 minutos. El martes en la noche sólo circuló en las redes sociales un pequeño fragmento editado.

Ricalde Magaña mencionó que el dinero que recibe fue pa-ra gastos de cambio de gobierno, para rentas de oficinas, pagos de personal y papelería.

¥¥ Hernández Zaragoza dijo que sufrió extorsión en aquel entonces de Muza Simón, por el monto de un millón de pesos Y que además recibió amenazas que incluyeron a su familia.

Hechos¥¥

Adrián Barreto

P adres de familia re-clamaron a las au-toridades por haber ocultado el caso de

una posible violación que ha-bría ocurrido en el jardín de ni-ños “Fernando Montes de Oca”, el 1 de junio, por lo que pidieron la remoción de su directora, Au-rora Yam, por no haber alertado del riesgo que hay en la escuela y exigieron que se haga justicia a la familia afectada.

Desde las siete horas, los pa-pás de los alumnos de la pri-maria “Xcaret” abordaron a su

se manifiestan contra escuela que ‘ocultó’ presunta violación> Padres de familia reclaman que no les hayan alertado del peligro que corren sus hijos; director cierra puertas del plantel

mento del menor de cinco años inscrito en el jardín de niños.

Ante los reclamos de los te-merosos padres de familia, el director de la primaria Xcaret respondió: “Si les preocupa la se-guridad de sus hijos, váyanse a otras escuelas”, y posterior a eso cerró la puerta del plantel edu-cativo que se ubica en el fraccio-namiento Villas del Sol.

Al lugar arribó Ángela Sán-chez Gutiérrez, representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para expli-car a los padres de familia que el hecho de haber guardado silen-cio sobre esa presunta violación contra un estudiante del tercer grado de preprimaria, fue para

protesta: Desde las siete horas, los papás de los alumnos de la primaria “Xcaret” abordaron a su director, para exigirle explicaciones sobre el silencio en que él también habría incurrido al igual que su símil.

Fo

to |

Ad

rián

Bar

reto

proteger a la misma víctima.Sánchez Gutiérrez les anun-

ció a los padres de familia, que será la autoridad judicial la que se haga cargo de las investiga-ciones, y llamó a no satanizar a los niños de la primaria, pues aunque el padre del niño abu-sado afirmó que el agresor se-ría uno de sus alumnos “hay que esperar lo que arrojen las investigaciones”.

El padre del niño afectado,

quien omitió su nombre por recomendación de su abogado, aseguró que el documento mar-cado con el número 1611/2013 es una averiguación previa y en ella “un médico legista del Ministe-rio Público avaló que mi hijo fue abusado”.

La representante de la SEQ aseguró que se atenderán peti-ciones de los papás así como la llamada de atención a los direc-tores de las escuelas por el trato

que dan, apoyarán a las investi-gaciones de la Policía Judicial y harán las gestiones ante la Se-cretaría para que se eleve la al-tura de las bardas.

De acuerdo con los dichos del papá, un niño de 10 años de la primaria habría brincado la barda el pasado 11 de junio y habría violado a su hijo de cin-co años, afirmaciones que los agentes del Ministerio Público ya investigan.

director, para exigirle explica-ciones sobre el silencio en que él también habría incurrido al igual que su símil del jardín de niños, pues de acuerdo al oficio 1611/2013 que se asentó en la Procuraduría General de Jus-ticia, el agresor habría sido un alumno de la primaria en detri-

¥¥De acuerdo con la versión del papá, un niño de 10 años de la primaria habría brincado la barda el pasado 11 de junio y habría violado a su hijo de cinco años, el Ministerio Público ya investiga el caso.

Hechos¥¥

playa del carmen

cozumel

> seguirá orlando Muñoz Gómez como candidato a la presidencia municipal

De la Redacción

E l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-

ración, a través de su Sala Re-gional Xalapa con sede en Ve-racruz, resolvió ayer reencau-zar el juicio de revisión cons-titucional electoral promovido por Enrique de Jesús Martínez Urrutia, contra la sentencia de Tribunal Electoral de Quinta-na Roo (Teqroo) a juicio para la protección de derechos político-electorales del promovente. Con

tos legitimados para promover el juicio, de ahí que dicho me-dio de impugnación no sea la vía idónea para reclamar el acto que se duele”.

La ponencia reconoce, sin embargo, que la improceden-cia del juicio de revisión cons-titucional electoral no implica la carencia de eficacia jurídi-

ca del escrito presentado por el actor.

Entre los tres acuerdos que tomaron los magistrados de la Sala Regional, se solicitó remi-

Reencauzan juicio sobre candidatura

resuelven: Orlando Muñoz Gómez seguirá como candidato a la presidencia municipal de Solidaridad, por la coalición de facto, PRD-PAN, de acuerdo a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

esto, Orlando Muñoz Gómez se-guirá como candidato a la pre-sidencia municipal de Solidari-dad, por la coalición de facto, PRD-PAN.

El juicio fue radicado bajo el expediente SX-JRC-115/2013, y tuvo como ponente al magistra-do Octavio Ramos Ramos.

La ponencia detalló que de acuerdo al artículo 88 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, corresponde sólo a los partidos políticos, a través de sus representantes legítimos, promover la impugnación, pe-ro el juicio fue promovido por Martínez Urrutia como militan-te del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aspirante a la presidencia municipal de Solidaridad, “por lo tanto, no se encuentra dentro de los suje-

¥¥ La ponencia detalló que de acuerdo al Artículo 88 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, le corresponde sólo a los partidos políticos, a través de sus representantes legítimos.

Hechos¥¥

playa del carmen

tir los autos originales a la Se-cretaría General de Acuerdos de la Sala Regional, para darlo de baja como SX-JRC-115/2013, se radique y se turne a la ponencia del magistrado Ramos Ramos.

La resolución que la Sala Re-gional se subió a estrados en su página de Internet http://portal.te.gob.mx/acercate/salas-regio-nales/Xalapa) ayer por la tarde.

Los magistrados tendrán hasta antes del 7 de julio, día de las elecciones en el estado, para resolver esta denuncia.

La Sala Regional está inte-grada por los magistrados Adín Antonio de León Gálve (magis-trado –presidente), Octavio Ra-mos Ramos y Juan Manuel Sán-chez Macías.

cancún

Page 11: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

11QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

> Visitan autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública el Cereso y el CIPA

Paloma Wong

Autoridades de la Secretaría Estatal de Seguridad Pú-

blica (Sesp) realizaron un reco-rrido al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso), así como en el Centro de Interna-miento para Adolecentes (CIPA), para verificar personalmente el ambiente en el que se desen-vuelven los internos, así como las necesidades que actualmen-te enfrentan y las medidas de seguridad, a fin de garantizar la integridad física de los reos.

Ayer por la mañana, las au-toridades de la Sesp visitaron a los mil 267 internos de am-bos penales, de los cuales mil 234 corresponden al Cereso y 33 al CIPA; durante las visitas intercambiaron diálogos pa-ra mejorar las actividades de reinserción social a las que son sometidos cotidianamente los reclusos.

El secretario estatal de Se-guridad Pública, Carlos Bibia-no Villa Castillo, mencionó que supervisaron cada una de las galeras del área varonil, feme-nil e inspeccionaron las celdas y área conyugal, para verificar

Concluye instalación del nuevo equipo de vigilancia> Las cámaras reforzarán la seguridad en 11 puntos nuevos de la capital, asegura Bibiano Villa Castillo

Enrique Mena

L os 11 puntos nuevos donde serán instala-das igual número de cámaras de vigilan-

cia, se encuentran listos para la vigilancia de la capital.

El secretario estatal de Se-guridad Pública, general retira-do Carlos Bibiano Villa Castillo, afirmó que son 22 los dispositi-vos que están funcionando y la estrategia permite un escudri-ñamiento preciso de las calles, avenidas y hasta hoy puntos cie-gos, donde el principal objetivo es detectar posibles actos delic-tivos y accionar la fuerza poli-cial de forma inmediata.

Desde temprana hora de ayer, personal especializado concluyó con la instalación de la infraestructura que permiti-rá visualizar en los monitores imágenes explícitas de activida-des, con enfoque a la detección de irregularidades de todo tipo.

Los puntos son: Plaza Las Américas, colonia Forjadores (calle Enrique Barocio con Isa-ac Medina), puente Expofer, So-riana, Calzada Veracruz con Insurgentes, Terminal ADO, Calzada Centenario con Igna- PreVenCIón: El propósito de la instalación de más cámaras de vigilancia es detectar posibles actos delictivos para una rápida acción policial.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

seguridad

cio Comonfort, bulevar Bahía (a la altura de Las Lunas), avenida Juárez (a espaldas del hotel Los Cocos), calle Ignacio Zaragoza con avenida de los Héroes y Pa-lacio de Gobierno.

Estas nuevas cámaras se su-man a las que operan en Subte-niente López, Plaza Chactemal, Tutelar de Menores, zona de bancos, Calderitas, instalaciones del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4), Mercado “Lázaro Cárdenas”, Centro de Reinserción Social (Ce-reso), bulevar Bahía (cerca del Italian Cofee), Plaza Las Améri-cas y en el retén kilómetro 19.

Con esto, el bulevar Bahía y Plaza las Américas son los dos puntos que cuentan con doble vigilancia.

A pesar de contar con un to-tal de 22 equipos, el titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (Sesp) considera que la instalación de 100 equipos ex-tras resultará benéfico para la cobertura de la capital en el ám-bito de videovigilancia.

A través del C-4 de la Sesp el monitoreo se llevará a cabo.

“Cuando se percibe a través del monitor, el deambular de personas de forma sospechosa, se remite el llamado a cualquie-ra de las 16 unidades móviles o a grupos tácticos de reacción in-mediata”, dijo Villa Castillo.

cual fue la gota que derramó el vaso, ya que todo el tiempo se la pasa maltratándola.

Dzul Orlayneta tomó un cuchillo para defenderse de la agresión.

Colorado López pensó que su esposa no iba tener el valor de lastimarlo, pero se equivo-có, porque la mujer le enterró el cuchillo en el costado iz-quierdo de la barriga, aproxi-madamente a ocho centíme-tros de profundidad.

Al ver que, Reynaldo se des-angraba, a la fémina le dio lás-tima y solicitó el apoyo de las unidades de rescate y de la Poli-cía Municipal Preventiva (PMP).

Paramédicos atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital General para que re-cibiera atención médica, mien-tras que Dzul Orlayneta se en-tregaba a los uniformados.

Por este caso el Ministerio Público integra la Averigua-ción Previa AP/SZ/CHE/01/CD/462/6-2013 por el delito de lesiones.

Mujer se defiende y acuchilla a su esposo> Joven es golpeada por no darle dinero a su pareja para comprar alcohol

De la Redacción

Cansada de ser víctima de su esposo, una mujer le

enterró un cuchillo de los lla-mados cebollero de 30 centí-metros de largo en el estóma-go; luego, solicitó la presencia de los policías para entregarse voluntariamente.

Información del parte poli-cíaco señala que anteanoche a las 19 horas, Karla Vanessa Dzul Orlayneta, de 19 años de edad, llegó a su casa ubicada en la calle 6 de Octubre, man-zana dos, esquina con Alfredo V. Bonfil, en la colonia Lázaro Cárdenas, tras una larga jor-nada laboral.

La fémina encontró a su marido acostado en una hama-ca y al verla entrar le pidió que le diera dinero para comprarse unas bebidas alcohólicas.

Karla Vanessa le dijo que no se lo iba a dar y que si que-ría dinero para su vicio que se pusiera a trabajar para que vea lo difícil que es ganárselo.

Su esposo, de nombre Rey-naldo Colorado López, de 25 años de edad, se puso violento y trató de golpear a la joven, lo

detenIdA: Luego de la agresión, Karla Vanessa Dzul Orlayneta se entregó voluntariamente a los policías municipales.

oPerAtIVo: Policías recorrieron la zona en busca de las ladronas, pero no tuvieron éxito. Recomendaron a la afectada denunciar el robo.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

“Durante la verificación los internos nos dieron a conocer sus necesidades, pero también nos agradecieron por el nota-ble cambio en la calidad de la comida. Todo se encuentra bajo control y en calma; no tenemos ningún problema al interior del penal”, comentó Villa Castillo.

El área femenil del penal, quedó a cargo de la subsecre-taria de Planeación y Finanzas de la Sesp, Maritza López Mo-rales, quien escuchó las necesi-

dades de las internas, entre las que destacan apoyo médico, ba-lones y material para realizar manualidades.

En tanto, en el CIPA verifi-caron que las actividades para los jóvenes estén cumpliéndose, pues en el área se les brinda atención médica, psicológica o psiquiátrica en caso de que lo requieran, además de talleres de pintura, urdido de hamacas, artes plásticas, serigrafía, teji-do, entre otras.

Constatan las necesidades de los reclusos

meJorAS: El titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo, dijo que los internos le agradecieron por el notable cambio que han visto en los alimentos que son repartidos en el penal.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

que inicien las investigaciones pertinentes.

Los uniformados le reco-mendaron a la afectada refor-zar las medidas de seguridad en el establecimiento para evi-tar que vuelva a ser víctima de los amantes de lo ajeno.

plementaron un operativo por la zona para dar con las respon-sables, pero no tuvieron éxito, así que regresaron con la afec-tada y le aconsejaron que acu-diera al Ministerio Público del Fuero Común a interponer la denuncia correspondiente para

Beliceñas asaltan minisúper; se llevan bebidas energéticas> Las mujeres se dieron a la fuga a bordo de una camioneta negra

De la Redacción

Un grupo de beliceñas en-tró a un minisúper y se

surtió con 20 latas de Red Bull, para luego salir corriendo del lugar sin pagar la mercancía.

Información recabada en el parte policíaco señala que ayer a la media noche, por medio de las operadoras del número de emergencia 066, los elementos de la Policía Municipal Preven-tiva (PMP) recibieron el repor-te de que en la agencia Súper Fast, ubicada en la calle Colibrí con Insurgentes, de la colonia Emancipación de México, se ha-bía registrado un robo perpe-

tuado por parte de cuatro mu-jeres de nacionalidad beliceña, así que de inmediato se tras-ladaron al lugar de los hechos para capturar a las presuntas.

Cuando los uniformados arribaron al sitio, fueron reci-

bidos por Elia Cohuo May, de 25 años de edad, quien informó que minutos an-tes entraron al negocio cuatro mujeres beli-ceñas y toma-ron 20 latas de la bebida energética an-

tes referida, para luego darse a la fuga a bordo de una camio-neta negra de doble cabina con placas de circulación C-15-857 de Belice.

Los elementos policiales im-

que éstas no presenten irregu-laridades. Además, dijo que ha-blaron con los internos, quienes les externaron las necesidades que tienen, las cuales serán analizadas para determinar si requieren un cambio o no.

¥¥ Karla Vanessa Dzul Orlayneta les dijo a los uniformados que arribaron al sitio, que Reynaldo Colorado López quería quitarle su dinero para comprarse bebidas embriagantes.

Hechos¥¥

§conforman los penales que fueron supervisados por la Sesp

Mil 267 internos

¥¥ A pesar de contar con un total de 22 equipos, el titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública considera que la instalación de 100 equipos extras resultará benéfico para la cobertura de videovigilancia.

Hechos¥¥

§de Red Bull se llevaron las mujeres de nacionalidad beliceña

20latas

Page 12: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

12QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 PUBLICIDAD

Page 13: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

4QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 deportes

Deportivo Pan es líder de la Tercera Fuerza> Golea 5-0 a Lechugas F.C y recupera la cima de la tabla general de la Liga Payo Obispo, que ostentaba Minisúper El Mejicano. Es la penúltima jornada del campeonatoMiguel Maldonado

E l conjunto del De-portivo Pan regresó a su paso vencedor y con ello recuperó

el liderato de la tabla general en la Tercera Fuerza de la Li-ga Payo Obispo, apaleando cin-co goles a cero al cuadro de Le-chugas F.C.

En la penúltima jornada del campeonato regular de la Ter-cera Fuerza de la Liga Payo Obispo, el cuadro del Deportivo Pan se enfrentó a la escuadra de Lechugas F.C., en donde los azulgranas del Pan buscaban regresar al liderato general de la tabla de posiciones, pues ha-bían sido superados en puntos por su similar del Minisúper el Mejicano.

Enfrente tuvieron a un equi-po vegetal que ya no tiene as-piraciones de entrar a la fiesta grande, aunque inicialmente no fueron presa fácil para los azulgranas.

Después de que Miguel “El Negro” Hernández dio el silba-tazo inicial comenzó el embate

aTaque: Los vegetales tuvieron destellos de buenas jugadas.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

de los del Deportivo Pan sobre el arco rival, no obstante en los primeros 15 minutos parecía que sus delanteros habían sa-lido con la pólvora mojada y fue hasta que José Zollner despertó al ataque panista, al poner el uno por cero, luego de una exce-lente jugada de conjunto.

A partir del primer tanto in-crementó el bombardeo al ar-co de los vegetales, que aunque mostraron destellos de buenas jugadas individuales no logra-ron concretar alguna de peligro.

El dos por cero cayó de los pies de Fernando Chuc, en una juga-da individual en la que se libró de la marca de varios defensas y dentro del área rival sacó potente escopetazo que se alojó cerca de la base del poste derecho del arco de los Lechugas.

Con un potente disparo impo-sible para el arquero rival, Carlos Poot puso el marcador tres por ce-ro que daba una cómoda ventaja al Deportivo Pan y con ello se iban al descanso.

Para la parte complementa-

ria, los de Lechugas mostraron cierto desánimo que se tradujo en mayor empuje de los contrarios, el Pan tuvo total control de las accio-nes y de nueva cuenta Fernando Chuc perforó el arco rival con un auténtico golazo al driblar a un par de defensores y sacar un dis-paro bombeado que dejó inmóvil al portero. Era el cuatro por cero y los azulgranas se estaban dando un auténtico festín.

Wilberth Puc puso cifras defi-nitivas en una jugada en la que los atacantes hicieron trizas a los defensores, y finalizó en una efectiva ejecución dentro del área chica.

y la pizarra ya mostraba cifras alarmantes para los estudian-tes del ITCH, que no veían la forma de detener al rival e in-crementar los puntos a su fa-vor, para este período la piza-rra fue de 22 a siete para los visitantes.

Después del descanso los locales comenzaron a reaccio-nar y lograron poner la piza-rra 11 a 24 a su favor, aunque todavía faltaba el último cuar-to y donde se presentaban con la firme intención de revertir el marcador.

Los del Itch entraron al úl-timo episodio con las ganas de cerrar bien el partido, se mos-traron más conectados y efec-tivos en el área rival, lograron atinar mayor cantidad de dis-paros en el aro y en los últimos minutos ejecutaron un verda-dero bombardeo en el tablero beliceño.

Al final de este episodio la pizarra marcó nueve puntos para los extranjeros y 16 para los estudiantes, el tiempo no les alcanzó a los universitarios y al final se quedaron a una canas-ta de superar al rival, marcan-do una pizarra definitiva de 57 puntos contra 56, a favor de los oriundos de Corozal, Belice.

Kings de Corozal gana a Tecnológico> Los de Belice hacen 57 puntos contra 56 de los locales, en un juego dramático

Miguel Maldonado

K ings de Corozal se agen-ció una victoria más en

la Primera Fuerza de balon-cesto, al vencer dramática-mente a la quinteta del Tec-nológico 57 puntos contra 56, en acciones desarrolladas en la duela del “Erick Paolo Mar-tínez”, en Chetumal.

Mejor conocido como el Pa-lacio de los Deportes de Che-tumal, el gimnasio “Erick Pao-lo Martínez” fue el escenario donde se vivió un intenso en-cuentro entre el cuadro del Instituto Tecnológico de Che-tumal (Itch) y los visitantes Kings de Corozal, Belice.

Las emociones se presen-taron desde que el balón co-menzó a estar en juego, los imponentes beliceños mostra-ron un excelente nivel de jue-go, mientras que los jóvenes chetumaleños no se quedaron atrás, intensos momentos se vivieron bajo el aro, donde am-bas escuadras se brindaron al máximo.

El primer episodio fue para los beliceños con pizarra de 15 a nueve, los morenazos habían sido más certeros a la hora de estar bajo el tablero y con los disparos de media y larga dis-tancia, en tanto que los chetu-maleños mostraban cierta di-ficultad para detener los em-bates de los foráneos.

Para el segundo cuarto continuó el dominio beliceño

BaLoncesTo: Las emociones en la Primera Fuerza de básquetbol se presentaron desde que el balón comenzó a estar en juego.

el que logró perforar el área ri-val por medio de Luís Castillo, quien aprovechó la confusión de la defensiva del Tribunal y sacó potente fierrazo que se introdu-jo en las redes del arco defendi-do por Gustavo Ruíz.

Aunque ya tenían un gol en contra, los entenados de Fidel Villanueva Rivero no decayeron en ánimo y siguieron ejecutan-do peligrosas jugadas al ataque, que preocupaban a más de uno

en la banca del Infovir.De inmediato los burócratas

movieron sus piezas para con-trolar al rival y a su vez llegar con mayor intensidad al área rival.

Esto le dio resultado al cua-dro de Infovir, que logró poner el dos a cero definitivo de los pies de Fernando Cob, quien en una excelente jugada de conjun-to puso la de gajos al fondo de la portería de los abogados.

Infovir vence 2-1 a los del Tribunal> el partido de la Liga Interdependencias, en categoría Veteranos, fue en La charca

Miguel Maldonado

En un emocionante encuen-tro, el conjunto del Tribu-

nal Superior de Justicia del Es-tado cayó dos goles a uno con el representativo del Instituto de Fomento a la Vivienda y Re-gularización de la Propiedad (Infovir).

Con una tarde que presentó el clima idóneo para la práctica del fútbol, la cancha de La Char-ca albergó el encuentro, dentro de las actividades de la Liga In-terdependencias en su catego-ría de Veteranos, mayores de 35 años.

El encuentro entre funciona-rios se desarrolló a un buen rit-mo, el balón se paseó por todo el terreno de juego y el buen fút-bol se apreció del lado de ambas escuadras.

jugaDa: Con un toque de balón acertado, orden entre sus líneas y una defensa bien ubicada y conectada, los del Infovir tuvieron el control.

Con un toque de balón acer-tado, orden entre sus líneas y una defensa bien ubicada y co-nectada, los del Infovir mantu-vieron cierto control los prime-ros 40 minutos de actividad.

Por el lado de los abogados habían jugadores con grandes cualidades que estaban descon-certando al rival, excelentes ju-gadas individuales adornaban el pasto sintético de La Charca, aunque no habían podido ha-cer efectiva alguna de las opcio-nes que tuvieron frente al arco rival.

Fue el conjunto del Infovir

Mejor conocido como el Palacio de los Deportes

de Chetumal, el gimnasio “Erick Paolo Martínez” fue el escenario donde se vivió un intenso encuentro entre el cuadro del Instituto Tecnológico de Chetumal y los visitantes beliceños Kings de Corozal, Belice.

el dato¥¥¥

El encuentro entre funcionarios se desarrolló

a un buen ritmo, el balón se paseó por todo el terreno de juego y el buen fútbol se apreció del lado de ambas escuadras; excelentes jugadas individuales adornaban el pasto sintético de La Charca.

el dato¥¥¥

> La octava edición inicia mañana en la laguna de Bacalar, dicen organizadores

Carlos Horta

A l menos mil competidores se esperan para este fin de

semana en la laguna de Baca-lar, pues este sábado y domin-go a las tres de la tarde, tendrá lugar el VIII Maratón de Aguas Abiertas Bacalar 2013, el últi-mo de esta administración, de acuerdo con los datos aportados en conferencia de prensa cele-brada ayer en el restaurante “El Mulato” del Club de Vela de esta cabecera municipal.

La inscripción de competido-res ha rebasado las expectati-vas, toda vez que el año pasado hubo un registro de alrededor de 350 nadadores y; sin embar-go, se espera que para el cierre de inscripciones este viernes, la cifra se eleve, aunque hay un lí-mite de contendientes y este ha

Prevén mil competidores en Maratón de Aguas Abiertas

anuncIo: Conferencia de prensa celebrada ayer en el restaurante “El Mulato” del Club de Vela de Bacalar.

Fo

tos

| C

arlo

s H

ort

a

PremIo: Trofeo dell VIII Maratón de Aguas Abiertas Bacalar 2013.

Por su parte, el secretario ge-neral del ayuntamiento, Marga-rito Buitrón Hernández, comen-tó que en esta octava edición se tendrá la participación de la se-lección de nadadores de Chile. De igual manera, agradeció la presencia de los medios de co-municación, ya que sin su difu-sión informativa de este evento no tendría huella, dijo.

Buitrón Hernández men-cionó que hay una estrecha y constante comunicación con la Dirección de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Municipal, Secretaría de Marina, la Asocia-ción de Hoteles y Restaurantes,

con quienes se está coordinando para darles un buen servicio a los visitantes y una seguridad optima al evento, tanto a espec-tadores como a participantes.

En la conferencia de prensa, estuvieron presentes la directo-ra de Turismo, Karla Ramírez Vega; el organizador del evento, Gaspar Farith González Buen-fil; el vicepresidente de Aguas Abiertas, Iván Noé Torres Ávi-la; el presidente del Comité Ba-calar Pueblo Mágico, Prudencio Alcocer Balam, así como diver-sos representantes de medios de comunicación locales y de la ciu-dad capital.

L a inscripción de competidores ha rebasado

las expectativas, toda vez que el año pasado hubo un registro de alrededor de 350 nadadores y; sin embargo, se espera que para el cierre de inscripciones este viernes, la cifra se eleve, aunque hay un límite de contendientes.

el dato¥¥¥

Habían pasado cerca de tres semanas que

Deportivo Pan no tenía actividad y para este compromiso presentó carro completo, con sus elementos dispuestos a recuperar la primera posición y llegar a la liguilla como líder general.

el dato¥¥¥

llegado a su tope, gracias a la buena aceptación del evento en diversas categorías que van des-de niños y jóvenes, hasta adultos expertos.

La directora de Turismo mu-nicipal, Karla Ramírez Vega, mencionó que esta es la última edición en la actual administra-ción municipal, en espera que el

próximo año se retome el evento con una versión mejorada y ma-yor participación internacional.

Page 14: Año I No. 280 Año XXXIX No. 13,537 VIERNES 21 DE JUNIO DE ... · los colegios de paga, donde se ensayan bailes llamativos con sorprendente coreografía, des- ... El contexto en

7QUINTANA ROO • VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

efemérides¥¥

Un 21 de junio nacieron personajes de la Cultura como el poeta Manuel Payno y los filósofos Jean Paul Sartre y Fernando Savater; murieron el escritor José Joaquín Fernández de Lizardi, el compositor Nikolai Rimsky-Korsakov y la novelista Berta von Suttner.

1527.- Muere el filósofo, historiador y político italiano Nicolás Maquiavelo, cuyos escritos amorales, pero influyentes, sobre habilidad política, convierten su nombre en un sinónimo de astucia y duplicidad. El maquiavelismo, como término, ha sido utilizado para describir los principios del poder político, a partir de la máxima de “el fin justifica los medios”. Nace el 3 de mayo de 1469.1547.- Muere el pintor italiano Sebastiano del Piombo, cuyas

obra que datan del Renacimiento alcanzan gran repercusión sobre la pintura española. Nace en 1485.1810.- Nace el novelista, poeta y periodista mexicano Manuel Payno. Entre sus obras célebres destacan “Los bandidos de Río Frío”, y “El fistol del diablo”. Muere el 4 de noviembre de 1894.1827.- Muere el poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi “El pensador mexicano”. Pionero del género narrativo en el país, con obras como “El Periquillo Sarniento”, “Noches tristes y días alegres” y “La Quijotita y su prima”. Nace el 15 de noviembre de 1776.1905.- Nace el escritor y filósofo francés Jean Paul Sartre, teórico del Existencialismo. Entre sus obras se recuerdan “Los caminos de la libertad”, “Las manos sucias” y “El muro”. En

1964 rechaza el Premio Nobel de Literatura. Muere el 15 de abril de 1980.1908.- Muere el ruso Nikolai Rimsky-Korsakov. Célebre por composiciones como “Capricho español”, “Scherezada” o “La doncella de nieve”. Es considerado el fundador de la escuela rusa de composición. Nace el 18 de marzo de 1844.1914.- Fallece la novelista austriaca Berta von Suttner. Reconocida por su novela pacifista “Abajo las armas!”, obtiene el Premio Nobel de la Paz en 1905. Nace el 9 de junio de 1843, en Praga.1947.- Nace el escritor y filósofo español Fernando Savater. Su obra abarca ensayos filosóficos, políticos, literarios, narrativa y teatro. Tiene títulos como “Ensayo sobre Cioran”, “Ética para amador” o “Las preguntas de la vida”.

vida y familia

evangelio¥¥

Santos: Martín, Raimundo, Rodolfo, Marcia, Ramón y Demetria

lectura del santo evangelio según san mateo 6, 19-23.

No junten tesoros y reservas aquí en la tierra, donde la polilla y el óxido hacen estragos, y donde los ladrones rompen el muro y roban.Junten tesoros y reservas en

el Cielo, donde no hay polilla ni óxido para hacer estragos, y donde no hay ladrones para romper el muro y robar.Pues donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.Tu ojo es la lámpara de tu cuerpo. Si tus ojos están sanos, todo tu cuerpo tendrá luz; pero si tus ojos están malos, todo tu cuerpo estará en obscuridad.Y si tu fuente de luz se ha obscurecido, ¡cuánto más tenebrosas serán tus tinieblas!

Palabra del señor

Comer en familia

reflexiones

G randes recuerdos han sido estos 14 años para Grupo Desafío de Quin-

tana Roo, grandes recuerdos de trabajos, de alegrías, de trabajar hombro con hombro, de estar, de hacer presencia en el estado, de motivar, de preve-nir, de mostrar, de luchas, de grandes satisfacciones. Todo un camino recorrido a lo largo de estos 14 años.

Todo empezó por la inquie-tud de la doctora Rosario Za-vala; ella detecta la necesidad que veía de muchas mujeres con cáncer de mama, solas, sin que nadie les ayudara. Su hermana Carmen la acompaña en este trayecto.

Ella hizo una lista de mu-jeres con cáncer, para darles apoyo psicológico. Y Celina Iz-quierdo invita a la psicotera-peuta Miren de Isaurrieta para trabajar con mujeres con cán-

cer; ella acepta por ser el traba-jo con mujeres.

Y es hace 14 años, el 19 de junio de 1999, que se inicia es-ta gran labor, sin saber todo el reto, logros que se vendrían a lo largo de los años.

Inician con un grupo de au-toayuda para mujeres con cán-cer de mama, mismo que existe hasta el día de hoy, la docotra Miren, a lo largo de este tiem-po ha visto crecer a cientos de mujeres, de hombres y familia-res de enfermos de cáncer, salir adelante; ha sido testigo de ver el cambio en muchas vidas, pa-

ra darle sentido a su enferme-dad, a su dolor, a las angustias; ella ha dado a cada persona con cáncer una gran ayuda.

Primero fueron mujeres con cáncer de mama, después con otros tipos de cáncer, pero ex-clusivamente mujeres, poco a poco fue creciendo los alcan-ces, para atender en el grupo de autoayuda a hombres y fa-miliares de enfermos de cáncer.

En el grupo uno al ver que otros van pudiendo enfrentar el cáncer se animan para superar retos emocionales muy fuertes que a todos nos pueden venir. Allí se puede hablar, decir lo mismo muchas veces, ser escu-chadas, y salir adelante. Reci-biendo un gran apoyo.

Allí uno se sabe que no es la única, se habla y se cuentan los pormenores de la enfermedad, así como las angustias y las ale-grías de superar pruebas. Se comparten miedos y satisfac-ciones, y esto ha sido la colum-na vertebral de Grupo Desafío. Ayudar y salir adelante.

Al mismo tiempo se enfren-taron hace 14 años con la ne-cesidad de dar a conocer que es el cáncer de seno; se invi-ta al sector salud y población en general, invitando médicos

de fuera de aquí, para dar con-ferencias, seminarios, sobre el cáncer de mama.

También se iniciaron las campañas para prevenir el cáncer de mama, es muy loa-ble la labor que se ha llevado a cabo para darse a conocer, y lograr que nuestro estado tenga bastante conciencia de la pre-vención de cáncer de mama; así como dar a conocer la la-bor realizada a todo el estado principalmente, trascendiendo a nivel nacional y recientemen-te a nivel internacional.

Con el paso del tiempo, he-mos visto la necesidad de crecer en nuestras campañas, para sensibilizar que también hay otros tipos de cáncer, y como poder detectarlos a tiempo; co-mo son el cáncer cérvico uteri-no, de piel, infantil, de próstata, entre otros.

Les recordamos a todos los hombres que tenemos “Un re-galo de vida… solo para hom-bres” a partir de ahora hasta el 18 de julio, para poder reali-zar su estudio de antígeno pros-tático, mayores de 40 años.

Se donarán 600 estudios en el Hospital General, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, acudir para pedir una ficha y realizar

el estudio. Y en Grupo Desafío, se donarán 100 estudios, patro-cinados por Laboratorio Médi-co Nichupte.

Para recoger la ficha es ne-cesario acudir los martes de 11 a 13 horas, en avenida La Costa, esquina Bacalar en la Supermanzana 32, o llamar al número 8843048. Es necesario presentar identificación con fotografía.

La labor de Grupo Desafío ha sido enorme, a lo largo de estos años, se han enfrentado innumerables retos que se han ido venciendo poco a poco. Pla-ticando con mujeres de gran valía que iniciaron este grupo, nunca se imaginaron los alcan-ces que iban a tener.

Además, por las caracterís-ticas de la ciudad, muchas que han trabajado, se han ido; pe-ro siempre ha habido grandes mujeres que han aportado su granito de arena, para enrique-cer el trabajo y los alcances del Grupo.

Hoy sería muy difícil men-cionar a cada una, pero a to-das ellas, muchas gracias por su labor invaluable, gracias por dar, por compartir su ri-queza de vida esta gran misión en beneficio de la sociedad.

Mónica TReviño

el agradecimiento es la parte principal de un hombre de bien

Francisco de Quevedo

Celebran reinvento de Radio FuturaEL UNIVERSALMADRID, ESP. | Junio 20

En 1987, hace un cuar-to de siglo, se editaba

La canción de Juan Perro, el cuarto trabajo de Radio Fu-tura. No fue un disco más, fue el álbum que marcó un antes y un después en la carrera de un grupo muy especial.

Desde su aparición en 1979, habían anticipado la Nueva Ola en España; más tarde se convirtieron en es-tandarte de la ahora mano-seada Movida y con este dis-co sentaron las bases del hoy omnipresente pop y rock la-tino, algo que ya existía pe-ro que no parecía comercial-mente viable.

Para conmemorarlo, el 25 de junio la multinacional Sony publicará una lujosa edición 25 Aniversario. Ha-brá dos versiones físicas (tri-ple CD y triple vinilo) y una digital.

A la versión original del álbum se suma un segundo disco titulado Maquetas y un tercero con un concierto in-édito grabado en Alcalá de Henares en julio de 1988.

A nivel continental se es-trena en exclusiva ocho de esos temas extras. Cuatro que corresponden a las ma-quetas -El Canto Del Gallo, La Mala Hora, Luna de Agos-to y El Hombre De Papel- y otras tantas revisiones en directo - 37 Grados, En Un Baile De Perros, En El Chi-no y A Cara O Cruz. Es uno de esos CDs imprescindibles para apreciar ese momento historico/musical y entender su evolución a nuestros días.