año i no. 189 año xxxix no. 13,444 miÉrcoles 20 de marzo ... · en chetumal, fidel roberto...

14
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 ¥El Papa Francisco inició ayer formalmente su pontificado, luego de recibir el Palio y el anillo del Pescador, signos que le identifican como el jerarca máximo de la Iglesia Católica, momentos antes de dar inicio a la misa solemne del arranque de su papado, ante varios jefes de estado, incluido el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Info. |El País y el Mundo Foto | AP Inicia pontificado del Papa Francisco ¥ ¥ ¥ Alejan kilo de tortilla a othonenses: a $16 Enrique Mena E n Othón P. Blanco el precio del kilo- gramo de tortilla, a partir del día 18, quedó fijo en 16 pesos, dos más que la tarifa vigente desde 2011, por lo que 200 industriales de la masa y la tortilla aplicaron el aumento de inmediato. El dirigente de los molineros en Chetumal, Fidel Roberto Ri- vera Quintal, calificó esto como un efecto colateral del pasado gobierno federal panista, donde la cíclica alza a combustibles e insumos como la harina fueron detonantes del nuevo precio. A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Indus- tria de Restaurantes y Alimen- tos Condimentados, Carlos An- gulo Carrillo, agregó que sus afiliados registran dos y tres por ciento de pérdidas al mes, ya que la tortilla es parte de la guarnición de los platillos; acla- ró que el menú de los 330 res- taurantes afiliados no cambia- rá, por lo pronto, en precios. En 2012 el costo de tonelada de harina se incrementó en mil 500 pesos, es decir, pasó de ocho mil 500 a 10 mil pesos. Info. Pág. |3 Cristalizan PAN y PRD alianza total > Entregan al Ieqroo escrito de intención y calendario para celebrar asambleas Jorge Carrillo L os Partidos de la Revolu- ción Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) ma- nifestaron su intención de ir en alianza total para las elec- ciones del próximo 7 de julio, afirmaron sus dirigentes esta- tales, Julio César Lara Martí- nez y Eduardo Martínez Arcila, respectivamente. En conferencia de prensa, tras entregar ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ie- qroo) el escrito de intención pa- ra la constitución de coalición y el calendario para la celebra- ción de asambleas de los mis- mos, Lara Martínez y Martínez ACUERDO: Afirmaron que acoplarán las coincidencias de plataformas políticas, porque los gobiernos donde han ido en coalición son exitosos. PROVOCAN: Detectan a personal involucrado en el combate a siniestros, incendiando ejidos ajenos para cobrar los 150 pesos de la jornada. Foto | Harold Alcocer Foto | Edgardo Rodríguez Arcila afirmaron que sus ins- titutos van juntos en los diez municipios y en los 15 distritos, con una sola lista plurinominal para el caso de las diputaciones. El líder perredista dijo que el posicionamiento es contunden- te, por lo que aspiran a gober- nar los 10 municipios y a lograr la mayoría en la legislatura. Info. Pág. |4 > El aumento de precio es aplicado por unos 200 industriales de la masa, que ofertaban hasta anteayer el alimento dos pesos menos; restauranteros descartan sumarse a las alzas, ante incrementos en los insumos Sitian inspectores Tesorería capitalina Listo, Centro de corrección para adolescentes Local Pág. | 4 ¥ ¥ RECLAMAN PAGOS DE BENEFICIO ANUAL ¥ ¥ ULTIMAN DETALLES PARA ABRIR EN ABRIL Éxito total del casting de Telón 21 Escena Pág. |5 ¥ ¥ HOY, LOS RESULTADOS Delatan juego sucio de brigadistas rurales > Conafor sospecha que hay incendios forestales provocados para cobrar jornales Edgardo Rodríguez B rigadistas voluntarios pa- ra el combate de incendios forestales son señalados como los iniciadores de fuegos en eji- dos ajenos para ganar 150 pesos de jornada, informó el repre- sentante de la Comisión Nacio- nal Forestal (Conafor) Paulino Rosales, quien dijo que tienen conocimiento de incendios in- tencionales, pero es muy difícil ubicar a los responsables, pues una vez iniciado el siniestro las evidencias se borran por las al- tas temperaturas. Durante 2012 se presentaron 56 incendios en todo el estado y actualmente hay 82 brigadas voluntarias operando, cada una conformada por 10 elementos. Los puntos críticos son Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Baca- lar y Othón P. Blanco y se tiene en arcas siete millones 380 mil pesos para el pago de salarios. Info. Pág. |8 Ernesto Neveu Pensé que íbamos a mo- rir. Eran muchos dispa- ros”, así inicia su relato uno de los campesinos baleados el viernes pasado, para quien la pesadilla inició cuando fue a cargar gasolina. Carmen Alejo Chablé, quien ya presentó denuncia penal por lesiones y daños contra agentes municipales, dice: “los policías nos corre- tearon, tirándonos, no sé por- qué. Al virar para regresar nos chocaron por detrás. Ba- jé y corrí al monte, siguieron disparando hasta darme”. Afirma que la noche en que los municipales abrie- ron fuego contra su camio- neta en la Calzada Centena- rio sólo iba acompañado por Roberto López Cruz y que los otros dos detenidos le son desconocidos. En la Comisión estatal de Derechos Humanos no les re- cibieron su queja. Info. Pág. |4 QUERELLA: Uno de los heri- dos por la policía los denunció. Foto | Harold Alcocer Demanda campesino rafagueado a policías Hoy escriben Julián Puente Isela Ponce ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.15 12.65 15.80 16.27 Dólar Año I No. 189 Local Pág. | 7

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,444

¥El Papa Francisco inició ayer formalmente su pontificado, luego de recibir el Palio y el anillo del Pescador, signos que le identifican como el jerarca máximo de la Iglesia Católica, momentos antes de dar inicio a la misa solemne del arranque de su papado, ante varios jefes de estado, incluido el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Info. |El País y el Mundo

Fo

to |

AP

Inicia pontificado del Papa Francisco ¥¥

¥

Alejan kilo de tortilla a othonenses: a $16

Enrique Mena

E n Othón P. Blanco el precio del kilo-gramo de tortilla, a partir del día 18,

quedó fijo en 16 pesos, dos más que la tarifa vigente desde 2011, por lo que 200 industriales de la masa y la tortilla aplicaron el aumento de inmediato.

El dirigente de los molineros en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como un efecto colateral del pasado gobierno federal panista, donde la cíclica alza a combustibles e insumos como la harina fueron detonantes del nuevo precio.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Indus-tria de Restaurantes y Alimen-tos Condimentados, Carlos An-gulo Carrillo, agregó que sus afiliados registran dos y tres por ciento de pérdidas al mes, ya que la tortilla es parte de la guarnición de los platillos; acla-ró que el menú de los 330 res-taurantes afiliados no cambia-rá, por lo pronto, en precios.

En 2012 el costo de tonelada de harina se incrementó en mil 500 pesos, es decir, pasó de ocho mil 500 a 10 mil pesos.

Info. Pág.|3

Cristalizan PAN y PRD alianza total> Entregan al Ieqroo escrito de intención y calendario para celebrar asambleasJorge Carrillo

Los Partidos de la Revolu-ción Democrática (PRD)

y Acción Nacional (PAN) ma-nifestaron su intención de ir en alianza total para las elec-ciones del próximo 7 de julio, afirmaron sus dirigentes esta-tales, Julio César Lara Martí-nez y Eduardo Martínez Arcila, respectivamente.

En conferencia de prensa, tras entregar ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ie-qroo) el escrito de intención pa-ra la constitución de coalición y el calendario para la celebra-ción de asambleas de los mis-mos, Lara Martínez y Martínez

acuErdo: Afirmaron que acoplarán las coincidencias de plataformas políticas, porque los gobiernos donde han ido en coalición son exitosos.

Provocan: Detectan a personal involucrado en el combate a siniestros, incendiando ejidos ajenos para cobrar los 150 pesos de la jornada.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

rF

oto

| E

dg

ard

o R

od

ríg

ue

z

Arcila afirmaron que sus ins-titutos van juntos en los diez municipios y en los 15 distritos, con una sola lista plurinominal para el caso de las diputaciones.

El líder perredista dijo que el

posicionamiento es contunden-te, por lo que aspiran a gober-nar los 10 municipios y a lograr la mayoría en la legislatura.

Info. Pág.|4

> El aumento de precio es aplicado por unos 200 industriales de la masa, que ofertaban hasta anteayer el alimento dos pesos menos; restauranteros descartan sumarse a las alzas, ante incrementos en los insumos

Sitian inspectores Tesorería capitalina

Listo, Centro de corrección para adolescentes

Local Pág.|4

¥¥ reCLaman pagoS de benefiCio anuaL

¥¥ uLTiman deTaLLeS para abrir en abriL

Éxito total del casting de Telón 21

Escena Pág.|5

¥¥ hoy, LoS reSuLTadoS

Delatan juego sucio de brigadistas rurales> conafor sospecha que hay incendios forestales provocados para cobrar jornales

Edgardo Rodríguez

B rigadistas voluntarios pa-ra el combate de incendios

forestales son señalados como los iniciadores de fuegos en eji-dos ajenos para ganar 150 pesos de jornada, informó el repre-sentante de la Comisión Nacio-nal Forestal (Conafor) Paulino Rosales, quien dijo que tienen

conocimiento de incendios in-tencionales, pero es muy difícil ubicar a los responsables, pues una vez iniciado el siniestro las evidencias se borran por las al-tas temperaturas.

Durante 2012 se presentaron 56 incendios en todo el estado y actualmente hay 82 brigadas voluntarias operando, cada una conformada por 10 elementos. Los puntos críticos son Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Baca-lar y Othón P. Blanco y se tiene en arcas siete millones 380 mil pesos para el pago de salarios.

Info. Pág.|8

Ernesto Neveu

“Pensé que íbamos a mo-rir. Eran muchos dispa-

ros”, así inicia su relato uno de los campesinos baleados el viernes pasado, para quien la pesadilla inició cuando fue a cargar gasolina.

Carmen Alejo Chablé, quien ya presentó denuncia penal por lesiones y daños contra agentes municipales, dice: “los policías nos corre-tearon, tirándonos, no sé por-qué. Al virar para regresar nos chocaron por detrás. Ba-jé y corrí al monte, siguieron disparando hasta darme”.

Afirma que la noche en que los municipales abrie-ron fuego contra su camio-neta en la Calzada Centena-rio sólo iba acompañado por Roberto López Cruz y que los otros dos detenidos le son desconocidos.

En la Comisión estatal de Derechos Humanos no les re-cibieron su queja.

Info. Pág.|4

quErELLa: Uno de los heri-dos por la policía los denunció.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Demanda campesino rafagueado a policías

Hoy escribenJulián Puente Isela Ponce

¥¥

opiniones Pág.|2

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.15 12.65

15.80 16.27

Dóla

r

Año I No. 189

Local Pág.|7

Page 2: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

2QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Si Roberto Borge Angulo como gobernador tiene la voluntad política de ser incluyente con todos los sectores de la sociedad, nada mejor que sentarse a la mesa con uno de los princi-pales actores, esto es, con los partidos políticos.

Todos conocemos de una u otra forma los principales problemas por los que atraviesa el estado, pero cada uno de los actores políticos y del gobierno tiene una visión distinta de cómo resolverlo.

Si los dirigentes de las organizaciones políti-cas y el gobierno, desde sus posiciones se ponen de acuerdo en cómo resolver la problemática prioritaria de nuestra entidad y asumen cada uno sus responsabilidades, entonces esta mesa contribuirá a la unidad de todos los quintana-rroenses, tal y como lo ha propuesto el manda-tario estatal, Roberto Borge.

Nuevos enroques

Como habíamos anticipado, los nombres de Luis García Silva y Rafael León Negrete fueron seleccionados para ocupar importantes espa-cios dentro de las delegaciones federales del es-tado y donde de nueva cuenta se ve la confianza que tiene el presidente Enrique Peña Nieto ha-cia el joven gobernador quintanarroense, Ro-berto Borge Angulo.

A partir de este día Rafael León es el nuevo delegado de la Comisión Nacional Forestal, área de vital importancia para el cuidado y preser-vación de la selva quintanarroense, en donde seguramente León Negrete desempeñará una importante labor al ser gente conocedora del tema. Su comprobada experiencia arrojó como resultado su designación.

Otro que formará parte de los nuevos delega-dos federales tal como lo habíamos pronosticado es el chetumaleño y ex diputado federal, Luis García Silva, quien ocupa desde hoy la delega-ción de la Secretaría de Economía. Recordemos que García Silva fue secretario de desarrollo económico, líder empresarial, entre otros cargos relacionados con la cuestión de números que le permitirán dar los resultados que se esperan.

H aciendo a un lado la civilidad que debe caracterizar a los partidos políticos, el PRD y el PAN des-preciaron asistir a la mesa de

diálogo convocada por el gobernador Roberto Borge Angulo bajo el argumento de que han sido blanco de “ataques” por parte del gobier-no estatal.

Y es que ayer se realizó la primera reunión de las distintas fuerzas políticas convocadas por Borge, en una mesa cuyo objetivo es la de buscar consensos para crear mejores condicio-nes en el estado. Los únicos ausentes fueron justamente el PAN y el PRD.

Enfrascados en un pleito con el gobierno por mero protagonismo, la alianza PRD-PAN deci-dieron no juntarse con la “chusma” y mucho menos sentarse a dialogar en la mesa instala-da en la Secretaría de Gobierno a cargo de su nuevo timonel, Gabriel Mendicuti Loría, quien tuvo su primera tarea de gran envergadura al ser el anfitrión.

El berrinchito de los amarillos y los azules no tiene justificación aunque sus dirigentes opinen lo contrario, pues lo único que logran con esa actitud es evidenciar que no están dis-puestos al diálogo y que no pondrán nada de su parte para mejorar el ambiente político en

Quintana Roo.El líder del PAN,

Eduardo Martínez Arcila, explicó que la ausencia de su parti-do fue una especie de protesta por la supues-ta ofensiva que mantie-ne el gobernador con-tra los alcaldes panis-tas y perredistas, pero no se quedó allí, sino que minimizó a los otros partidos oposito-res que sí acudieron a

dialogar, como el PT y Movimiento Ciudada-no, a los que acusó de tener “arreglos” con el gobernador.

Por su parte, el dirigente del sol azteca hi-zo mutis, y al ser cuestionado por su ausencia simplemente respondió que no sabía de lo que le hablaban.

El encono del PAN y PRD con el gobierno estatal, exacerbado por la batalla electoral que arrancó el pasado sábado, los llevó a tomar una postura errónea, pues su conducta intole-rante no pasará desapercibida por la sociedad quintanarroense.

Porque los partidos políticos y sus dirigen-tes deben ser ejemplo de civilidad, dejando de lado sus rencores políticos aún durante la efer-vescencia electoral para privilegiar siempre el diálogo, tal como está sucediendo a nivel fe-deral con el Pacto por México, donde todos los partidos han hecho acto de presencia y apor-tado ideas, a pesar de sus diferencias.

Pero ese ejemplo fue tirado a la basura por los panistas y perredistas locales, que mostra-ron de que están hechos, evidenciando que no les interesa llegar a ningún arreglo –aunque sea positivo para el estado– con el gobierno de Roberto Borge.

Tanto panistas como perredistas deben re-cordar que las decisiones políticas no se toman con el hígado, porque el que se enoja, pierde.

Ausentes de la mesa, el PAN y PRD

Henrique Capriles Radonski

Berrinche infantil PRD-PAN

F alta de compromiso con la socie-dad, con los militantes, y demos-trando ser partidos tomados por lí-deres irracionales que a cualquier

costo quieren tener el poder, es lo que dejaron ver Eduardo Martínez Arcila y Julio Cesar Lara, líderes estatales del PAN y PRD, respectivamen-te, quienes no asistieron a la mesa de diálogo convocada por el gobierno del estado y enca-bezada por el secretario de gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, quien con toda la disposición y desde luego instrucción del Ejecutivo del es-tado entabló comunicación con los represen-tantes estatales de los partidos políticos que sí llegaron a la cita con el fin de darles a conocer y conformar las acciones necesarias para que el proceso electoral en todas sus modalidades transcurra de manera civilizada y segura.

Esta situación al parecer no interesó a Mar-tínez Arcila y a Lara Martínez, quienes tal vez por su falta de capacidad, o por no interrum-pir los días de descanso, que tuvieron en este puente vacacional pasado prefirieron no asistir.

Lo que hay que destacar en este caso no es la ausencia de los líderes del PRD y PAN, lo impor-tante, fueron los acuerdos que se tomaron los cuales fueron avalados por los líderes de Nue-va Alianza, PT, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes con su presencia garantizaron tener la intención de llevar en los mejores términos el proceso electoral local.

Sin embargo, los resultados de las negocia-ciones dependerán también de la capacidad que tengan los demás sectores sociales y políticos de conseguir un asiento en esa mesa. En un año electoral, esta puede ser una buena carta para quienes han comenzado a hacer oír sus voces y plantear sus demandas.

En dicha mesa participaron los líderes es-tatales de los partidos Nueva Alianza, Martha Chan Ramírez; Verde Ecologista, Remberto Es-trada; Revolucionario Institucional, Pedro Flota Alcocer; del Trabajo, Hernán Villatoro, y los re-presentantes de Movimiento Ciudadano, Víctor Hugo Esquivel, y Concertación Mexicana, Plá-cido Acosta García.

puNto exacto

julián puente

cotidiaNidades

isela ponce

“ Gobernador, gobernador… por favor, una foto con las mexicanas”, alguien se me adelantó y le gritó a quien hoy es nuevamente candidato a presiden-

te de Venezuela, Henrique Capriles Radonski. Fue a mediados del 2009 en Washington, él era gobernante del estado de Miranda y se paraba en foros internacionales. Mis primeras impre-siones: un tipo agradable, bien parecido, que luce mejor en persona que en televisión. En su rostro se dejan ver sus orígenes ruso-polacos, sabe bien que su carisma es una de sus herra-mientas y hace uso de ello.

Durante los últimos meses Venezuela se vol-vió un lugar sumamente mediático por la elec-ción presidencial en octubre del año pasado (por el triunfo de Hugo Chávez o por la derrota de Henrique Capriles, depende desde dónde se quiera ver), y recientemente por el fallecimiento del presidente electo.

La oratoria siempre ha sido clave. A lo largo de su vida Chávez fue un fenómeno mediático, un maestro de la comunicación de ideas pode-rosas y atractivas. Esta no es la novedad. El que se ve más oxigenado y mejor plantado es Hen-rique Capriles, que compite nuevamente por la presidencia de aquel país. Ha mejorado por mucho su discurso, hoy lo veo más firme, más aguerrido. Le pondría cinco estrellas por su estrategia de mantener un alto grado de respe-to para el difunto y no hablar de él porque se debilitaría; en lugar de eso co-responsabiliza a Nicolás Maduro de lo que ha pasado en Vene-zuela los últimos 14 años.

Algún curioso de la comunicación creó el sitio “Maduro dice”, un contador que se actua-liza cada vez que el presi-candidato habla en algún medio público, ya sea radio o televisión. Según este portal, desde el momento en que se anunció la muerte de Chávez hace aproxima-damente dos semanas, Nicolás se ha referido a él 3,026 veces.

Está clara cuál es su estrategia; pero mien-tras se esté usando la imagen de un muerto co-mo bandera electoral, no me queda claro si este es juego nuevo. Herique Capriles representa la esperanza de los miles y miles de venezolanos que salen a las calles con sus banderas: “No somos la oposición, somos la solución”. ¡3,026 veces magnífico! porque hay hombres y mujeres que quieren poner fin a la dictadura militar. En un mes serán las elecciones, esta nación sabe que el mundo la está viendo.

sorpresas que da la vida…

Sorpresivo fue para los docentes que la direc-ción de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación Estatal (SEE) dejara de ser una sola jefatura y se dividiera en Media Superior y en Educación Superior.

Más sorpresa causó aún el hecho de saber que Ricardo Bello Bolio, quien cumpliría en este 2013 diez años al frente de la Universidad Tec-nológica Metropolitana, fuera quien se hiciera cargo del departamento de Educación Superior.

La oratoria siempre ha sido clave; a lo largo de su vida, chávez fue un fenómeno mediático

el dirigente del sol azteca hizo mutis, y al ser cuestionado por su ausencia, simplemente dijo que no sabía de lo que le hablaban

EL COLUMNISTA

Qué el PRI va con carro completo para

recuperar Felipe Carrillo Puerto y José

María Morelos, con ayuda de los propios

perredistas?

Los ambulantesinvaden hospitales

No tienen misericordialas medidas fueron vanasya no son nueve manzanassolo una, de la discordia

>[email protected]

>EPIGRAMA

[email protected]

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

El Poder de la PlumaGolpe de Mazo

EL CARTÓN

eFRÉn

[email protected]

Felipe aHuMaDa

Page 3: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

3QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Impide la crisis el desempeño de alhajas Enrique Mena

La golpeada economía de las familias chetumale-

ñas tuvo un desenlace críti-co para el mercado prenda-rio local, ya que ocho de cada diez personas que esperaban turno en la larga fila a las afueras del Nacional Monte de Piedad, pretendían pagar refrendo al vencimiento de los cuatro meses de plazo que otorga la institución al em-peño de alhajas de oro, para tener nuevo plazo de rescate de las mismas.

La segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre de 2012, fue el período que incitó al empe-ño para solventar los gastos decembrinos y alrededor de 150 pignorantes acudieron ayer a pagar entre 300 y mil pesos con tal de no perder sus alhajas.

De acuerdo con las perso-nas encuestadas, es preferi-ble pagar refrendo a perder las prendas en empeño y uti-lizar los cuatro meses que aplica el nuevo contrato para “juntar” el monto total de lo prestado por la institución.

El Nacional Monte de Pie-dad ofrece una tasa de inte-rés mensual del 3%; en un ca-so específico, la prenda cotiza valor comercial de nueve mil 600 pesos, a lo que el orga-nismo ofrece hasta seis mil pesos de préstamo (62.5%); el pignorante cuenta con cuatro meses para cubrir un total de seis mil 720 pesos para rescatar la prenda, a raíz de 180 pesos mensuales de tasa de interés. Al momento que el interesado pretenda tener cuatro meses más de plazo para el desempeño se aplica el concepto de refrendo y es aquí donde se anexa un mes extra de intereses, haciendo un pago de 900 pesos para obtenerlo.

La economía familiar no mantiene el estatus de sol-vencia, por ello los pignoran-tes se ven en la necesidad de refrendar sus prendas.

Nuevo golpe al bolsillo othonense> El precio de la tortilla incrementa dos pesos, quedando a 16 pesos el kilo; restauranteros no cocinan aumento

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Enrique Mena

E l municipio de Othón P. Blanco tie-ne un precio oficial del kilogramo de

tortilla de 16 pesos, dos más de lo establecido en los últimos dos años, por lo que 200 industria-les de la masa y la tortilla apli-can el incremento inmediato.

El dirigente de los moline-ros en Chetumal, Fidel Roberto Rivera Quintal, califica el esce-nario como efecto colateral de la pasada administración fede-ral panista, donde el encareci-miento de combustibles e insu-mos como la harina, fueron de-tonantes del nuevo precio.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Indus-tria de Restaurantes y Alimen-tos Condimentados (Canirac) en Chetumal, Carlos Angulo Carri-llo, precisó de un dos al tres por ciento de pérdidas económicas al mes, ya que la tortilla es par-te de la guarnición primaria de

los platillos.Recalcó que, por lo pronto,

el menú de 330 restaurantes no cambiará de precios.

Desde el 2011, el precio del kilogramo de tortilla en el mu-nicipio othonense tuvo una va-

riación de 12 a 14 pesos, y a la fecha había permanecido; sin embargo, en enero del 2012 el costo de la tonela-da de harina presentó un incremento de mil 500 pesos, al pasar de de

ocho mil 500 a diez mil pesos.Fue en el 2009 cuando el cos-

to del kilogramo de tortilla se liberó.

La Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no po-drían intervenir o sancionar a quienes tuvieran variación.

sorpresivo: Los capitalinos iniciaron la semana con la noticia de que el precio del kilogramo de tortilla había subido a 16 pesos, aunque los molineros habían manifestado con anterioridad la intención de incrementarlo.

CHETUMAL

En comunidades de la ribera del Río Hondo, por ejemplo, el ki-logramo de tortilla se oferta en 16 pesos, sin que consumidores puedan repelerla.

En Chetumal, el 18 de mar-zo es la fecha oficial en que 200 molineros aplicaron el nuevo incremento, no con el afán de dañar los bolsillos de las fa-milias, sino que según ellos es respuesta del encarecimiento de insumos, caso específico del gas Licuado de Petróleo (LP), la ha-rina, así como impuestos y sa-larios, entre otros.

En México, se calcula que el 80% de 112 millones de habitan-tes consume tortilla; entonces, en el municipio de Othón P Blan-co, de 250 mil personas, son 200 mil quienes deben pagar dos pe-sos más por consumirla.

Las familias condenan este aumento, que se suma a una larga lista de productos que han encarecido.

§incrementó el precio de la tonelada de harina en enero del año pasado

Mil500 pesos

¥¥ Desde el 2011, el precio del kilogramo de tortilla en Othón P. Blanco registró una variación de 12 a 14 pesos, que hasta la fecha había permanecido. Molineros alistaban el incremento desde hace tiempo.

Hechos¥¥

refreNdo: Largas filas hay en las casas de empeño.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Page 4: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Jorge Carrillo

L os Partidos de la Re-volución Democráti-ca (PRD) y Acción Nacional (PAN) ma-

nifestaron su intención de ir en alianza total para las elecciones del próximo 7 de julio, afirma-

PAN y PRD, en total alianza en elección > Representantes presentaron su escrito de intención ante el Ieqroo. Van juntos en los 10 municipios y 15 Distritos, afirman

quez Centeno; la consejera elec-toral, Aída Isis González Gómez, y los consejeros electorales Ra-fael Guzmán Acosta, Jorge Es-quivel Ávila, José Alberto Mu-ñoz Escalante y Francisco José Escoffie Romero.

En conferencia de prensa Ju-lio César Lara Martínez, presi-dente estatal del PRD y Eduar-do Martínez Arcila, presidente estatal del PAN, precisaron que van juntos en los 10 municipios y en los 15 Distritos, e inclusi-ve irán en una sola lista plu-rinominal para el caso de las diputaciones.

Lara Martínez dijo que el po-sicionamiento de ambas fuerzas

Acto: Los dirigentes estatales del PAN y PRD, al momento de entregar su carta de intención de coalición.

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo

políticas es contundente única-mente haciendo una suma arit-mética de los resultados de las pasadas elecciones del 2012, por lo que aspiran a gobernar los 10 municipios y a lograr la mayoría en la próxima legislatura.

Agregó que no están cerra-dos de manera rotunda a parti-cipar en la Mesa de Diálogo Polí-tico instalada por el gobierno del estado, y atribuyó a una falta de comunicación entre el pasado y el actual secretario de gobierno,

toda vez que con Luis González Flores se había acordado que en este diálogo participaría el gobernador y al menos los cin-co presidentes municipales de la oposición que gobiernan en Quintana Roo.

“Mientras esta reunión no se cumpla no nos acercaremos al diálogo, porque la voluntad se debe manifestar desde ambos sentidos”, manifestó.

Ambos dirigentes partidis-tas afirmaron que acoplarán las

coincidencias que existen entre las plataformas políticas de los institutos que representan, ya que afirmaron que los gobier-nos en los que han ido en coali-ción se ha demostrado que son exitosos. Dentro de los acuerdos tomados hasta el momento, el PRD contenderá por Benito Juá-rez y el PAN por la capital del es-tado, además de que cada insti-tuto político buscará conservar el poder en los Ayuntamientos que hoy gobiernan.

§sola lista plurinominal manejarán para las diputaciones1

ron sus dirigentes en el esta-do, Julio César Lara Martínez y Eduardo Martínez Arcila, res-pectivamente, al entregar ante el Instituto Electoral de Quinta-na Roo (Ieqroo) el escrito de in-tención para la constitución de coalición, así como el calendario para la celebración de las asam-bleas de los mismos.

La recepción del documento estuvo a cargo del consejero pre-sidente del Ieqroo, Jorge Manrí-

fAuNA: No se tiene la documentación pertinente sobre el gasto en alimentación de animales, salario de trabajadores, entre otros.

fiRmA: Los representantes del PRI, PVEM y Panal en Q. Roo, el lunes, durante la firma de intención de coalición.

Fo

to |

En

riq

ue

Me

na

Prometen informe de zoológico en 10 días

Analizan PRI, PVEM y Panal niveles de coalición

> Director deberá justificar actividades 2011- 2012 y evitar cierre, dice Profepa

Enrique Mena

E l director del Payo Obispo Zoo, Daniel Baruch Lu-

cer, estipuló un plazo maximo de 10 días para presentar an-te autoridades de la Procura-duría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el informe de actividades 2011 y 2012 pa-ra evitar el cierre definitivo de las instalaciones.

Aunque los dos períodos no corresponden a su admi-nistración, sino a Leslie Mar-tínez Ramírez, ya entabló re-lación directa con la Contralo-ría municipal para conformar el documento oficial que se presentará.

Los señalamientos que la Profepa realizara a Baruch Lucero contienen la presen-tación física del documento o expediente que avale las accio-nes realizadas durante 2011 y 2012, informe detallado de la aplicación de recursos y forma de operatividad del sitio.

Sin embargo, afirma que la toma de posesión como direc-tor del Payo Obispo Zoo ocu-rrió el pasado 15 de diciembre de 2012 y a la fecha la entrega-recepción no se ha realizado

> Dependerá de su posicionamiento en cada uno de los 10 municipios y distritos

Jorge Carrillo

A l iniciar este martes las negociaciones entre los

partidos Revolucionario Institu-cional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), el presidente estatal del Tricolor, Pedro Flota Alcocer, admitió que de acuerdo con la Ley Electoral de Quintana Roo para aliarse de manera parcial tendría que ser hasta en ocho distritos, que son con los que cuenta Benito Juárez, más dos compartidos con Lázaro Cárde-nas e Isla Mujeres, por lo que todo dependerá de los posicio-namientos de los institutos que participarían en la coalición.

De acuerdo con el inciso A del Título Quinto del Capítu-lo Primero de la Ley Electoral de Quintana Roo, en el caso de la postulación de diputados por el principio de mayoría relati-

va, la coalición para postular candidatos por este principio podrá ser to-tal o parcial y en el caso de una coalición parcial debe-rán registrar-se candidatos

en un mínimo de tres y en un máximo de ocho distritos. A partir de nueve distritos elec-torales uninominales la Coali-ción deberá ser total, por lo que en este caso se deberá registrar una sola lista de candidatos a diputados por el principio de re-presentación proporcional.

En este caso, los mismos partidos políticos que formen la coalición, dice la norma, de-berán registrar bajo esta mo-dalidad, planillas de candida-tos para los Ayuntamientos en aquél o aquéllos, donde se ubi-

de forma oficial.Es por lo anterior, que Leslie

Martínez Ramírez, se ha desli-gado de la responsabilidad de presentar de forma adecuada la agenda de actividades que sostuvo a partir del 11 de ma-yo de 2011, fecha que ocupó de manera formal la titularidad, y hasta el 14 de diciembre de 2012, fecha que fue dada de baja por presuntas irregulari-dades en sus funciones.

El período “se encuentra en blanco”, no se tiene a la mano la documentación pertinente sobre los trabajos que se lle-varon a cabo, el gasto en ali-mentación de animales, sala-rio de trabajadores, costo de insumos, entre otros.

A pesar de ello, el director Baruch Lucero afirmó que se ha coordinado con la Contralo-ría municipal, a cargo de Ninfa Viveros Tadeo, para rescatar toda la información para con-formar un respaldo y presen-tarlo a las autoridades del or-den federal, en este caso a la Profepa.

¥¥ La Profepa emplazó el pasado 14 de marzo al ayuntamiento Othón P. Blanco a corregir irregularidades detectadas en el Payo Obispo Zoo, de lo contrario pudiera ser clausurado.

Hechos¥¥

carán el o los distritos electora-les uninominales.

Flota Alcocer dijo que en una primera impresión, sin que es-ta vaya a ser la decisión final, a los tres partidos convendría una coalición parcial, pero las negociaciones se prolongarán las próximas tres semanas, con el objetivo de observar el posicionamiento que tiene ca-da partido en los 10 municipios de la entidad y en particular en los 15 distritos electorales uninominales.

En este sentido, precisó que de acuerdo con la propia ley y el calendario electoral aproba-do por el Ieqroo, la fecha límite que tienen para el registro de la plataforma política común y la formalización del convenio de coalición es hasta el 4 de mayo, pero seguramente los acuerdos llegarán a más tardar en tres semanas.

Ahora, de acuerdo con la Ley

Electoral para Quintana Roo, en el caso de la elección para los miembros de los ayuntamien-tos se establece que los partidos coaligados deberán registrar, bajo esta modalidad, planillas de candidatos en por lo menos tres municipios del Estado.

En este sentido, Flota Alcocer reconoció que los tres partidos que irían en alianza tienen fin-cada su mayor presencia en el norte de la entidad; sin embar-go, también poseen capital po-lítico en otros municipios en los que también están interesados.

En los municipios donde se hayan coaligado para la elección de Ayuntamientos, afirma la Ley Electoral local, los mismos partidos políticos que formen la coalición, deberán registrar bajo esta modalidad, candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa.

El artículo 105 de la citada ley establece que “A la coalición le será asignado el número de Diputados y Regidores de los Ayuntamientos por el principio de representación proporcional que le correspondan, como sí se tratara de un solo partido y en el caso de Diputados, quedarán comprendidos en el partido polí-tico o grupo parlamentario que se haya señalado en el Convenio de Coalición.

El 10 de abril es la fecha lí-mite para que el Consejo Gene-ral del Ieqroo resuelva acerca de las solicitudes de intención de coaliciones.

¥¥ La fecha límite que tienen para el registro de la plataforma política común y la formalización del convenio de coalición es hasta el 4 de mayo, pero se prevé que los acuerdos lleguen a más tardar en tres semanas.

Hechos¥¥

§de abril es la fecha límite para que el Ieqroo resuelva

10

> Dona un millón de pesos a nombre del gobierno del estado para la campaña

De la Redacción

A l iniciar hoy la Colecta Nacional de la Cruz Ro-

ja Mexicana, Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Siste-ma estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en representación de su esposo, el gobernador Roberto Borge An-gulo, entregó de manera simbó-lica un donativo de un millón de pesos, de un total de siete millo-nes que serán donados este año, se informó en un comunicado.

gente, un gobierno muy humano y atento al llamado de quienes más necesitan ayuda.

Al hacer uso de la palabra, el delegado estatal de la Cruz Ro-ja Mexicana, Carlos Constand-

se Madrazo, destacó la impor-tancia de que todos participen como voluntarios o donantes en esta colecta anual, ya que dijo “nadie es tan pobre que no pue-da donar y nadie es tan rico que

no pueda necesitarla”.Detalló que la Cruz Roja Can-

cún ofrece 190 servicios diarios por diferentes solicitudes de atención, para lo cual cuenta con 21 unidades de transporte.

Encabeza Mariana Zorrilla colecta anual de la Cruz Roja

cHeque: Momento del donativo de un millón de pesos, de un total de siete que aportará el Ejecutivo estatal.

Fo

to |

de

la R

ed

acci

ón

El evento inició con una ca-minata que partió de las insta-laciones de la delegación Can-cún de la Cruz Roja Mexicana y terminó en el Palacio Muni-cipal, donde Mariana Zorrilla de Borge presidió el evento pro-tocolario en el que entregó el donativo.

Ante cientos de voluntarios y autoridades de la Cruz Roja,

la presidenta del DIF Quintana Roo formuló una felicitación a los voluntarios y voluntarias, que sin importarles hora o lu-gar, se muestran dispuestos a brindar apoyo.

Agradeció a los voluntarios transformar el dolor en alivio, la tristeza en sonrisa, por su entrega, solidaridad y amor en una práctica de todos los días.

Explicó que “en nuestro Es-tado la participación ciudadana contribuye al propósito de se-guir avanzando en una política social, donde trabajemos siem-pre unidos sociedad y gobierno para cumplir los compromisos de justicia social”. Destacó que el compromiso primordial del gobernador es encabezar un gobierno sensible y cercano a la

¥¥ Para la colecta de este año que tiene el eslogan “Si hacemos a la Cruz Roja más grande, los problemas serán más pequeños”, se tiene como meta dos millones de pesos que se esperan superar con la participación de la gente.

Hechos¥¥

CHETUMAL

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo

QUINTANA ROO

Elecciones2013

Page 5: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

5QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

labriegorafagueado denuncia a policías por lesiones

“ Pensé que nos íbamos a morir... fueron muchísimos los disparos. Nada más íba-mos del rancho a cargar un poco de ga-solina y regresarnos a la casa, pero como

vi las patrullas allá, no quise entrar en problemas y me regresé. Fue cuando nos empezaron a se-guir y a disparar. Nos chocaron por detrás. Ellos dicen que nosotros les tiramos, pero es mentira, nunca tomamos un arma”, declaró Carmen Alejo Chablé, uno de los dos campesinos que la Policía Municipal Preventiva baleó el pasado sábado, sin aparente razón, y quien ya presentó una denuncia en contra de los agentes que lo balearon.

Poco antes de las 21:30 horas, el campesino, que también hace las veces de velador, se dispuso a salir del rancho a su cargo, ubicado en el cami-no Calderitas-Luis Echeverría, para abastecerse de gasolina y se hizo acompañar por un vecino, de nombre Roberto López Cruz.

Ya sobre Calzada Centenario, en dirección a Chetumal, notaron la presencia de la policía y, tra-yendo su escopeta en el interior de la camioneta marca Ford, tipo pick-up, de modelo antiguo, pre-firieron no meterse en problemas, por lo que Alejo Chablé maniobró para dar vuelta en “u” y retor-nar a casa. Para entonces, ya llevaban una pa-trulla de la Policía Municipal Preventiva pegada a la defensa trasera y abrían fuego a discreción.

“Fue cuando empezaron a disparar y a seguir-nos, nos chocaron por detrás y nos seguían dis-parando. Ellos dicen que nosotros les disparamos pero no fue así. Yo me bajé de la camioneta porque nos habían trepado al camellón y salí corriendo, y me siguieron disparando”. Rayaban las 22 horas y ya se había dado cita la Policía Federal, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, peritos y gente de la municipal, que se encarga-ron de impedir el tránsito por el punto donde se suscitaron los hechos.

“Fueron demasiados los impactos. Yo pensé ‘ahora sí nos mataron’, ya ve que hay muchos ca-sos que hasta entre ellos se disparan. Nosotros qué esperamos si entre ellos se andan matando. Tuve miedo, por eso salí corriendo... Pero no los insulté, yo no insulto. La verdad no sé por qué comenzaron a tirar”, dijo.

La camioneta que conducía Carmen Alejo Cha-blé presentó al menos 12 impactos de bala. Conti-núa resguardada por la Procuraduría de Justicia del estado.

A Carmen lo atraparon después, y mientras lo llevaban herido lo golpeaban los policías, que no tuvieron el menor empacho de disparar por la

> Carmen alejo Chablé, uno de los dos campesinos heridos, interpuso una demanda en contra de quien resulte responsable por sus heridas y daños. en Derechos Humanos desestimaron su versión

espalda al joven que solamente huía despavori-do luego de recibir una ráfaga de metralla sobre su vehículo. Él presentó dos heridas, una por la parte posterior, cerca del pulmón, y otra en el costado izquierdo del abdomen. Quien se llevó la peor parte fue Roberto López Cruz, pues presentó un rozón importante en un tobillo y un tiro que le fragmentó el hueso en el otro pie, por lo que se mantiene hospitalizado.

Ambos fueron trasladados al Hospital General en calidad de detenidos y bajo resguardo de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común esa misma noche.

Al día siguiente, sábado, los mantuvieron dete-nidos; Carmen Alejo Chablé, hombre de creencias arraigadas, serio, de pocas palabras, fue trasla-dado a los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde esperaba rendir decla-ración, cosa que no sucedió sino hasta el domingo, cuando su familia, humilde entre las humildes, consiguió dinero para contratar un abogado.

Las cosas habían salido mal para la policía y los detenidos tuvieron derecho a una fianza que les fue fijada en tres mil pesos. De los otros dos detenidos, Jorge Bartolo Pat Nah y José Luis Ro-dríguez Lorenzo, el entrevistado dijo no tener idea de quienes son.

Una vez libre, Carmen Alejo Chablé presentó una denuncia en contra de quien resulte respon-sable de las lesiones sufridas y daños, para lo cual tuvo que contratar los servicios de un abogado.

Ayer mismo al mediodía, Alejo Chablé se pre-sentó en las oficinas de la Comisión de los Dere-chos Humanos del Estado de Quintana Roo para presentar su queja por el abuso de autoridad del que fue objeto, pero el “licenciado” que lo atendió en principio le dijo que tendría que esperar al médico para que certificara que las heridas que presentaba efectivamente eran de bala, por lo que no le recibió la queja correspondiente.

El galeno llegó poco después, sólo para decir-le al ciudadano que las heridas que presentaba no parecían de bala. “Me preguntó que si había tomado o estaba drogado el día de la balacera, que eso no parecía herida de bala. Entonces me quité; si no era herida de bala, entonces no tenía nada que hacer ahí”. Desafortunadamente no pu-do identificar a las personas que lo atendieron.

Carmen Alejo Chablé es campesino, también es velador y es el padre de tres niñas, y asegura que llevará el asunto hasta donde pueda, porque lo que cometieron con ellos fue una injusticia, un desmedido uso de la fuerza.

ESPECIAL “Pense que nos ibamos a morir...”Campesinos iban por gasolina cuando les dispararon

Ernesto Neveu

Fo

tos

| E

rne

sto

Ne

veu

CHETUMAL

ambos lesionados fueron trasladados al Hospital General en calidad de detenidos y bajo resguardo de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común

ellos dicen que nosotros les disparamos, pero no fue así. Yo me bajé de la camioneta porque nos habían trepado al camellón y salí corriendo, y me siguieron disparando

Page 6: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

6QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

CancúnMérida 29o

22o

28o

18o

37o

21o

30o

23o

Cd. del Carmen

30o

23o

Campeche33o

22o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoLluvioso Tormenta

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del climaProgreso

31o

19o

TIEMPO: De acuerdo con The Weather Channel, la temperatura máxima para Chetumal será de 30 grados centígrados, con poca probabilidad de aguacero, vientos de entre 10 y 15 kilómetros por hora. El índice de humedad se prevé en 86% y la probabilidad de lluvia en 20%. El amanecer se espera para las 5:57 horas.

Borge presenta a Q. Roo como la sede del Tianguis Turístico> Confirma la titular de la Sectur que en los próximos días se conformará el comité organizador del evento

De la Redacción

E l gobernador del es-tado, Roberto Bor-ge Angulo, acom-pañado por la se-

cretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, a quien llamó “aliada incondicio-nal de Quintana Roo”, presentó anoche ante empresarios, turis-teros, tour operadores, hotele-ros y medios de comunicación locales, nacionales e internacio-nales, a Cancún y la Riviera Ma-ya como sedes del 39 Tianguis Turístico de México 2014, y ter-cero itinerante.

En un comunicado se dio a conocer que en el evento, rea-lizado en el Centro Cultural Universitario, al que también asistió el gobernador poblano Rafael Moreno Valle Rosas, Ro-berto Borge destacó que, de la mano del presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto, quien ya definió el rumbo con la Política Nacional Turística,

anuncIO: El jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, estuvo acompañado por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, durante la presentación de Cancún y Riviera Maya como sede del evento en 2014.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

chetumal

Quintana Roo y México tendrán crecimiento y estabilidad en materia turística con proyectos que cuiden el medio ambiente.

“Con la nueva Política Nacio-nal Turística viene una nueva época para México y Quintana Roo”, enfatizó.

Agregó que se ha entendido que el turismo es una importan-te fuente generadora de empleos y riqueza para los mexicanos, como lo confirma el hecho de que aporta el nueve por ciento del Producto Interno Bruto del país.

A los tour operadores, hote-leros y en general a los empre-sarios del sector turístico, les agradeció su confianza para in-vertir, no sólo en Quintana Roo, sino en toda la República, por-que con su apoyo contribuyen a encontrar el rumbo para crecer. En ese sentido, destacó el anun-cio en el sentido de que durante el gobierno del presidente Enri-que Peña Nieto invertirán 100 mil millones de pesos en pro-

Puebla es hoy el mejor Tianguis de la historia; pero el tianguis de 2014 será más importante porque también se celebrarán los 40 años de la Fonatur, en un destino cien por ciento Fonatur”

Claudia Ruiz Massieu SalinasSecretaria de Turismo

Manipulan derecho a seguridad laboralEnrique Mena

La vulnerabilidad de candidatos a obtener un

empleo con la condicionante, por parte de los patrones, de no recibir seguridad so-cial, es el gran problema hoy día, afirmó el dirigente de la Confederación Revoluciona-ria de Obreros y Campesinos (CROC) en Othón P. Blanco, César Antonio Luit.

El líder estimó que 100 empresas con esta práctica evaden pago de prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT), e incurren en evasión fiscal.

La LFT en el artículo 123, apartado A de la Constitu-ción Política, en su fracción XVII establece cumplir el re-glamento en materia de se-guridad y salud laboral. En su artículo 487 estipula que los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho a asistencia médica.

Antonio Luit recalcó que la fracción XIV del artículo 123 de la Constitución ad-vierte que los empresarios serán responsables de los accidentes laborales; sin em-bargo recurren a clínicas pri-vadas porque no están dados de alta en el Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS). “El ahorro que los patrones derivan por no pagar este concepto, pone a los emplea-dos en vulnerabilidad”, dijo.

Urgió mayor vigilancia por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión So-cial (STyPS), ya que constan-temente llegan quejas a la CROC sobre la falta de segu-ridad social en empresas.

El presidente del consejo Coordinador Empresarial, Jorge Marzuca Ferreyro, pi-dió auditar a las empresas, así como en las 30 mil uni-dades económicas existentes en Quintana Roo.

REvIsIón: Piden auditar em-presas que arriesgan al personal.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

yectos que permitirán a México competir con otros países.

“Ya hay 1000 millones de tu-ristas potenciales que viajan alrededor del mundo y buscan servicios de calidad, conectivi-dad, calidad en el servicio y algo diferente a lo que tienen en su país. Seguimos preparándonos para darles eso y más”, subrayó.

Asimismo, explicó que Quin-tana Roo trabaja en la conforma-ción del Tianguis Turístico 2014, al cual recibirá con casi 85 mil cuartos de hotel, 15 centros de hospedaje de categoría diaman-te, infraestructura que le permite ser líder con 16% de la oferta ho-telera del país y 60% de la oferta de lujo en México.

A su vez, la secretaria de Tu-rismo, Claudia Ruiz Massieu Sali-nas, anunció que en los próximos días se conformará el Comité Or-ganizador del Tianguis Turístico 2014 que se realizará en Quinta-na Roo, el cual supervisará perso-nalmente junto con el gobernador Roberto Borge Angulo.

participación de las personas que aportaron su experiencia y cono-cimientos mediante las ponen-cias en dicho foro.

En tanto, la regidora Marcia A. Fernández Piña, presidenta de la Comisión de Asistencia a Gru-pos Vulnerables del Ayuntamien-to de Benito Juárez; expresó su felicitación al Congreso del Esta-do por la realización del foro y su interés por atender a las perso-nas con discapacidad.

La diputada Yolanda Garmen-dia Hernández, presidente de la Comisión de Equidad y Género de la XIII Legislatura, explicó que estos foros permitirán ciudadani-zar un proyecto de ley, cuyo obje-tivo es el de actualizar la norma-tividad vigente.

dad; destacó que el proyec-to de la Ley que prepara la XIII Leg islatura , es uno de los más avanza-dos y vanguar-distas a nivel nacional.

De aprobar-se, la propues-

ta será la punta de lanza para otros Estados que quieran ar-monizar su legislación a la Con-vención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por su parte, Gabriela Mar-tínez, quien es Directora Nacio-nal de Movimiento Asociativo, celebró el proyecto de la ley y la

Enriquecen iniciativa de ley para desarrollo de los discapacitados> El objetivo, lograr ley de vanguardia e incluyente, dice Yolanda Garmendia

De la Redacción

La XIII Legislatura del Con-greso del Estado recibió

importantes propuestas de la sociedad civil y de organizacio-nes en pro de las personas con discapacidad, que permitirán enriquecer la iniciativa de Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapaci-dad que preparan los diputados del Congreso del Estado.

En un comunicado se dio a conocer que el fin de semana pa-sado en Cancún, especialistas y representantes de organizacio-nes de la sociedad civil acudie-ron al Foro de Consulta convo-cado por los diputados del Con-greso del Estado, para exponer y abonar sus propuestas a la ini-ciativa, que busca fortalecer el marco jurídico que actualmente promueve, protege y asegura el pleno ejercicio de los derechos de los discapacitados.

El consejero de la Organiza-ción Nacional de Personas con Discapacidad Emmanuel Cárde-nas Rojas, quien cuenta con una amplia experiencia en el área de derechos humanos, en proyectos de alto impacto social, particu-larmente en el rubro de derechos de las personas con discapaci-

PaRTIcIPacIón: Diputados de la XIII Legislatura asistieron al Foro de Consulta, además de los habitantes que acudieron a su llamado.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§asistieron al llamado convocado por los legisladores locales

200personas

turístico, servicios, hotelero y gastronómico. “La participación de los sectores económicos mar-ca un crecimiento de fuentes de empleo, mejoramiento de ima-gen e infraestructura, así como atracción de nuevas inversiones que refleja en su totalidad una economía local fuerte”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comer-cio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Manuel Chejín Pulido, exhorta a que el beneficio eco-nómico llegue a quienes lo soli-citan, de ser necesario continúe la capacitación, asesoría y tec-nificación de las reglas a seguir para obtenerlo.

El vicepresidente del Ins-tituto Político Empresarial (IPE), José Trinidad Alcocer Bravo, denota una conjunción de esfuerzos por parte de or-ganismos empresariales pa-ra beneficiar a todas las mi-cro, pequeñas y medianas empresas.

Llaman a establecer un objetivo económico global> Pide dirigente del ccE mantener una coordinación de las estrategias

Enrique Mena

La designación de un nue-vo delegado al frente de la

Secretaría de Economía (SE) en Quintana Roo, debe marcar un rumbo positivo, que beneficie a las 30 mil unidades económi-cas registradas en la geografía estatal, que permita un esce-nario idóneo para la creación de nuevas empresas y que em-prendedores tengan a la mano herramientas para la creación y establecimiento de nuevos negocios, advirtió el dirigente del Consejo Coordinador Em-presarial (CCE) en la zona sur, Jorge Marzuca Ferreiro.

Las dependencias munici-pales, estatales y federales, de-ben mantener coordinación pa-ra que establezcan estrategias que permitan un crecimiento económico a nivel local.

Tras la noticia de que en Quintana Roo se designaría un nuevo delegado al frente de la Secretaría de Economía (SE), a Luis García Silva, sos-tuvo la participación con la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico (SEDE) para aplicar acciones que enfoquen una misma meta: acercar a los interesados las técnicas de financiamiento y programas que brindan financiamiento.

Destacó que el sector empre-sarial del sur de Quintana Roo, en el ámbito comercial, advier-te un crecimiento con el sector

¥¥ La participación de los sectores económicos marca un crecimiento de fuentes de empleo, mejoramiento de imagen, así como atracción de nuevas inversiones.

Hechos¥¥

Page 7: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Inspectores exigen pago de ‘gastos’ de ejecuciónErnesto Neveu

Un grupo de inspectores de la Dirección de Fis-

calización Reglamento y Vía Pública se “amotinaron” a las afueras de la Tesorería muni-cipal ayer, para exigir que se les cubra un adeudo por con-cepto de gasto de ejecución, que anteriormente se había liberado para el mes de di-ciembre y que todavía no han recibido.

Cerca de las tres y media de la tarde, unos 25 traba-jadores de esa dirección se apostaron a las afueras de la Tesorería municipal, a cargo de César Euán Tun, para so-licitar audiencia con el nue-vo funcionario municipal y plantearle el asunto.

Sin embargo, el tesorero se hallaba en una sesión de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, por lo que no pudo recibirlos.

Quien los atendió fue el di-rector de su propia área, An-gel Hernández Marín, quien les explicó que el pago estaba suje-to a la dis-ponibilidad del recurso y que, en todo caso, a g u a r d a -ran a ser r e c i b i d o s por el teso-rero, para establecer un criterio para cumplir con ese compromiso.

Acordaron conformar una comisión para entrevistarse con Euán Tun en la primera oportunidad, pues año con año se reparte cierta canti-dad de dinero entre todos los supervisores del municipio, y no sólo entre los de Fisca-lización y Reglamento y Vía Pública, cuando se generan gastos de ejecución.

Hernández Marín precisó que ni hay un monto deter-minado, ni tampoco una fe-cha precisa, pero que ante-riormente el reparto se hizo en diciembre y de ahí que los trabajadores consideren que ya pasaron tres meses y no se les ha hecho justicia.

Centro correccional para adolescentes prevé abrir en abril> Sólo es cuestión de detalles para que las nuevas instalaciones estén terminadas, dice director. Atenderán hasta 120 internos

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo

Jorge Carrillo

A principios del próxi-mo mes pondrán en operación las nue-vas instalaciones

del Centro de Ejecución de Me-didas para Adolescentes, que tendrá capacidad para atender hasta 120 internos, anunció el director Jaime Ongay Ortiz.

Reconoció que es un proyecto que inició desde la pasada ad-ministración estatal y que su apertura se ha aplazado por di-versas razones; la más reciente fue la gestión para que la Co-misión Federal de Electricidad (CFE) realizara la instalación

fractores pueden ingresar desde los 17 años y tener un interna-miento hasta de 10, que es la pe-na máxima que pueden recibir por delitos que hoy son conside-rados graves, como el homicidio o la violación.

Abundó que hoy en día la po-blación del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes fluctúa entre 70 y 80 jóvenes; sin embargo, reconoció que la sociedad ha cambiado y los de-litos de alto impacto que ahora cometen algunos menores de 18 años son por portación de arma

prohibida, secuestro, violación y homicidio, mismos que no al-canzan caución, lo que implica que entre los internos existan jóvenes de hasta 27 años.

El modelo de reinserción que se impulsa en el estado, señaló, da importancia a las prácticas deportivas y físicas, así como a la educación, entrenamiento y capacitación manual de oficios y proyectos productivos, pero so-bre todo el involucramiento de la familia para modificar los pa-trones de conducta.

Dijo que la nueva infraes-

tructura cuenta con una barda perimetral y medidas de segu-ridad de alto nivel, con la fina-lidad de evitar fugas y amoti-namientos de los adolescentes.

Sin embargo, subrayó, es la oportunidad de cambiar los há-bitos antisociales y convertirse en ciudadanos útiles a la socie-dad, lo cual sólo es posible si se realiza un adecuado tratamien-to técnico, evitando la contami-nación delincuencial, con base en una clasificación adecua-da, por edad, nivel educativo y peligrosidad.

de la línea de energía eléctrica.El funcionario expresó que

con esta puesta en marcha se tendrá un mejor control de los jóvenes que reciben tratamien-to, mismo que deberá ser me-jor, pues el nuevo entorno va de acuerdo con las normas que exi-

INFRAESTRUCTURA: El nuevo edificio cuenta con una barda perimetral y medidas de seguridad de alto nivel, con la finalidad de evitar fugas y amotinamientos.

CHETUMAL

ge la ley en la materia.Ongay Ortiz recordó que el

edificio en el que actualmente se interna a los jóvenes no fue diseñado para ello, pues en la memoria colectiva se recuerda que las instalaciones pertene-cían a un club nocturno deno-minado “Safari”, que dejó de operar en la década de los 90; sin embargo, recordó que se fue remodelando para funcionar en un principio como centro tute-lar, que difiere mucho de lo que hoy manda la ley.

En este sentido, dijo, en el sistema tutelar se internaba a niños y jóvenes, y a partir de las reformas del año 2006, los in-

¥¥ Actualmente se instalan los sistemas de monitoreo, por lo que son sólo detalles los que se realizan para la próxima puesta en marcha del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes en la zona sur.

Hechos¥¥

§se apostaron a las afueras de la Tesorería municipal para exigir el pago

25inspectores

moTíN: Inspectores a las afueras del Palacio Municipal.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 8: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

8QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Sospechan de incendios iniciados por brigadistas> Representante de la Conafor asegura que los voluntarios siniestran selva y pastizales para cobrar los jornalesEdgardo Rodríguez

B rigadistas volunta-rios para el comba-te de incendios fo-restales, son seña-

lados como los iniciadores del fuego en otros ejidos ajenos para ganarse 150 pesos, lo anterior lo dio a conocer el representante de la Comisión Nacional Fores-tal (Conafor), Paulino Rosales Salazar.

Mencionó que se han dado varios casos en los que los com-batientes rurales provocan in-cendios en otros núcleos agra-rios diferentes del propio para ir a combatirlos; de esta manera se ganarían un jornal diario de 150 pesos

Sin embargo, aunque se tie-ne conocimiento de varios ca-sos originados adrede, es muy difícil ubicar a los responsa-bles, pues una vez iniciada la conflagración, las evidencias o huellas se borran por las altas

eStadíSticaS: El año pasado Quintana Roo presentó un total de 56 incendios forestales que afectaron un total de mil 16 hectáreas.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

río hondo

zar, mencionó que sí han teni-do reportes en los que son los propios ayudantes quienes dan inicio a las situaciones de riesgo en sus propios ejidos o aledaños, para tener una manera de justi-ficar el pago por sus labores de lucha y extinción en contra de los fuegos que se presentan en el territorio.

Esta situación ha llevado a que la Conafor imple-mente un cambio en la estrategia de pago en los programas de apoyo pa-ra el combate de incen-dios, ya que para evitar este tipo de acciones, se les paga a los volunta-rios, sí y sólo sí, el in-cendio al cual acuden a sofocar se encuentra en otro ejido al que no per-tenezcan los brigadis-

tas comunitarios, de esta ma-nera se pretendía evitar la pro-vocación voluntaria. Pero sólo se consiguió que ahora provoquen los incendios forestales en otros núcleos agrarios con el fin perci-bir el ingreso diario por su tra-bajo forestal.

¥¥ Los puntos más críticos de incendios forestales son los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco, que cada año presentan fuegos en su territorio.

Hechos¥¥

alumnos de Enfermería, debi-do a que su uniforme de color blanco se ensucia rápidamente cuando atraviesan la calle en pésimas condiciones.

Los estudiantes padecen du-rante los días lluviosos, ya que la calle en la que se encuentran las instalaciones donde reciben sus cursos está en muy malas condiciones, y como es de te-rracería, al menor chubasco se llena de agua y lodo, lo que molesta a los jóvenes, ya que se les ensucia rápido el uniforme e incluso su material didáctico.

Patricia Collí, una de las es-tudiantes afectadas, mencionó que las calles se hacen un “lo-dazal” y la mayoría de sus com-pañeros no pueden ingresar al plantel, por lo que han tenido que amarrarse bolsas de plás-tico en los zapatos y en sus uni-formes para no ensuciarlos.

Por su parte, el comisario eji-

dal de la comunidad, Alex In-terian, dijo que ya han tenido diversas quejas por parte de los padres de familia y de los es-tudiantes debido al mal estado del camino, y a raíz de que es una vía usada diariamente por los jóvenes que acuden a la es-cuela, piden que el camino sea arreglado.

Invitó al titular de la Secre-taría de Planeación y Desarro-llo Regional (Seplader), Andrés Ruíz Morcillo, a que constate el estado actual de la calle.

Según dijo el comisario, Ruíz Morcillo se comprometió a dar-les el apoyo necesario para la reparación de esta importante vía de comunicación, a lo cual los habitantes de la comunidad le plantearon que ellos podrían raspar la terracería, pero se ne-cesitaría el apoyo de las auto-ridades para ser encarpetada.

Exigen les arreglen un caminito de la escuela> dicen estudiantes que en la época de lluvias sus uniformes se llenan de lodo

Edgardo Rodríguez

Habitantes de la comuni-dad de Álvaro Obregón

solicitaron al Gobierno del Es-tado que los apoye con la re-paración de una calle de 900 metros que se encuentra en la comunidad, ya que esta vía es la que recorren a diario aproxi-madamente 100 estudiantes del Conalep.

Durante época de lluvias, los estudiantes no pueden llegar a la escuela y los pocos que lo lo-gran deben ponerse bolsas de plástico en los pies para inten-tar cruzar la arteria.

Los más afectados son los

afectación: Durante la temporada de lluvias los 900 metros de acceso al Conalep se vuelven intransitables.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

zado a reducir los dividendos para este sector, razón por la que optó por sembrar papa-ya en aproximadamente cin-co hectáreas, con ello espera obtener ingresos extras que el cultivo de la vara dulce no le puede ofrecer actualmente.

Otro de los productores que ya incursiona en la diversifica-ción de sus cultivos, en el eji-do Carlos A. Madrazo, es Eloy Campos Martínez, quien ya tiene más de 20 hectáreas de limón y que está comerciali-zando su producción en la ca-pital, en vista de que el pre-cio de la tonelada de azúcar ha bajado en más de dos mil pesos, por ello la producción de cítricos es un cultivo que, se-gún el campesino, podría ayu-dar al gasto corriente en lo que el mercado azucarero sale del bache en el que se encuentra.

zante, paralelamente a la siem-bra de la caña ahora se dedica a cultivar papaya, cultivo que según dijo, le ha dejado buenos rendimientos y tiene un buen mercado.

Agregó que se dedicó exclusi-vamente al cultivo de la caña por poco más de tres décadas, tiem-po en el que obtuvo muy buenos rendimientos de su cultivo y de donde se generaron buenas ga-nancias, aunque para esta zafra 2012-2013, la crisis ha comen-

Diversifican los cañeros sus cultivos ante crisis azucarera> ante el bajo rendimiento de la caña, producen papaya y limón Edgardo Rodríguez

Ante la difícil situación que enfrentan los pro-

ductores cañeros por el bajo costo del azúcar en el merca-do nacional e internacional, los agricultores ya comienzan a diversificar sus cultivos para tener una opción más de in-greso, ya que el precio de la tonelada de azúcar descendió a ocho mil pesos.

Lo anterior ha ocasionado que busquen otros productos para sembrar en sus tierras y

de esta ma-nera no de-pender sólo de la caña de azúcar, cultivo que e n f r e n t a una severa crisis. En la región ya se c o m i e n z a a sembrar piña, pa-

paya, limón, tomate, maíz y chile para enfrentar la crisis económica.

Uno de los productores que ha comenzado a diversificar sus cultivos para poder tener otra fuente de ingresos es Ma-nuel del Toro, quién por más de 30 años se ha dedicado al cultivo de la caña de azúcar, pero como consecuencia de la crisisa que ha generado el des-plome de los precios del endul-

medida: Para obtener ingresos extras que les permitan mantener a sus familias, cañeros le apuestan a otros cultivos.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

¥¥ En el ejido Sabidos, Feliciano Cob Lezama se dedica a otro tipo de cultivo como el tomate saladete, siembra que tiene una extensión de cuatro hectáreas y de la que genera poco más de diez toneladas por hectárea.

Hechos¥¥

acuícolas en zonas de alta mar-ginación y brindar asesora-miento científico y técnico a los acuicultores.

El presupuesto destinado al sector acuícola es para que, en consecuencia, los productores puedan incrementar su pro-ducción, ser más competitivos y mantener sus fuentes de ali-mentación y empleo, principal-mente los que cultivan tilapia del ramo de acuacultura, quie-nes en diversas ocasiones han solicitado apoyo a las diferentes instancias de gobierno para po-der elevar la producción, ya que la demanda en el mercado es bastante amplía; de esta mane-ra la Sagarpa busca responder a la petición de los acuacultores.

Para lo anterior, la Inapesca

> destina la Sagarpa 50 millones de pesos para el equipamiento e infraestructura

Edgardo Rodríguez

La Secretaría de Agricultu-ra, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través del Institu-to Nacional de Pesca (Inapesca) iniciará el “Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamien-to e Infraestructura 2013”, al que se destinará 50 millones de pesos.

El propósito del programa es reforzar la infraestructu-ra en unidades de producción

programa: Especialistas del área realizarán trabajos de evaluación y va-lidación de los procesos de cultivo dulceacuícola en zonas de alta marginación.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Destinan millonaria inversión al sector acuícola

¥¥ El Inapesca promoverá la transferencia de tecnología para engorda de diversas especies de peces marinos y continentales de importancia comercial, como jureles, pámpanos, ronco y carpa, entre otros.

Hechos¥¥

temperaturas. De acuerdo con el reporte nacional de la Conafor, durante el 2012 se presentaron 56 incendios en todo el estado de Quintana Roo.

De acuerdo con la Conafor, en el estado existen 82 brigadas vo-luntarias para el com-bate a los incendios fo-restales, cada una de ellas está conformada por 10 elementos, ha-ciendo un universo de 820 voluntarios que participarán en la tem-porada de incendios 2013. Sin embargo, las labor de estas perso-nas se ve empañada ya que en temporadas pasadas se han dado casos en donde ellos mismos han provo-cado o iniciado conatos de fuego para combatirlos y de esta ma-nera recibir el pago de 150 pesos que se les da por día de trabajo.

El representante de la Conafor, Paulino Rosales Sala-

§es lo que se paga diario a cada uno de los integrantes de las 82 brigadas

150pesos

§se cotiza la tonelada de azúcar, lo cual afecta a los cañeros

8mil pesos

§se ven perjudicados por las pésimas condiciones en que está la vía

100 estudiantes

impulsará entre los productores la generación de conocimiento sobre el aspecto genético de 15 especies cultivadas, con el fin de fomentar un mejor manejo y aprovechamiento sustentable de la producción acuícola en el sur de la entidad.

Mediante dicho programa, en el que participarán la Coor-dinadora Nacional de Fundacio-

nes Produce (Cofupro) y la Co-misión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), especialis-tas del área de acuacultura del Inapesca realizarán trabajos de evaluación y validación de los procesos de cultivo de espe-cies de interés comercial, como huachinangos, róbalos, cama-rón, ostión, tilapia y trucha, en-tre otras de gran demanda en el mercado nacional.

Asimismo, se promoverá un mejor manejo y uso sustentable de los recursos genéticos acuí-colas o pesqueros, cuyo cultivo y reproducción se ha impulsa-do a través de la aplicación de biotecnología desarrollada por el Inapesca.

También se considera el esta-blecimiento y mantenimiento de

centros de manejo, producción y propagación de larvas, post-

larvas, semillas, cría o juveni-les de organismos acuáticos.

Page 9: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

9QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

siste en la ampliación de toma domiciliaria, es decir, que to-das las viviendas de la cabece-ra cuenten con la toma de agua en la puerta de su casa.

En lo referente a las obras de CAPA en las comunidades que conforman el municipio, indicó que se invertirán 72 mi-llones de pesos en 20 poblados

para rehabilitar instalaciones, equipo y tinacos, aunque todo esto depende de que los pro-yectos se aprueben en el mes de abril.

tores de tipo social y económico.“Para plantear las estrate-

gias, debemos tener claro que la adolescencia es un período de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y anuncia la adul-tez, dicho término se usa gene-ralmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 12 y 18 años de edad”, dijo.

Explicó que en la actualidad los jóvenes inician su vida se-xual entre los 13 y los 15 años, y sin registrarse en estadísticas oficiales, por lo cual el riesgo de embarazos a temprana edad au-menta, sobre todo, en los pobla-dos más lejanos.

El galeno aseveró que las consecuencias del embarazo en

Omar Capistrán

E n los primeros días del mes de abril comenzará la se-gunda etapa del

drenaje sanitario en el ‘Pueblo Mágico’.

El proyecto incluiría cinco colonias y complementará has-ta en un 70 por ciento las más de dos mil 200 viviendas de la cabecera municipal, con lo que también se estaría evitando que un significativo número de fa-milias descarguen sus aguas residuales en al manto freáti-co cercano a la laguna de Ba-calar, aseguró el delegado de la Comisión de Agua Potable y Al-cantarillado ( CAPA) en Bacalar, Eduardo Ic Sandy.

trabajoS: Es importante concientizar a las familias sobre la importancia de que se conecten a la red de drenaje sanitario y evitar en lo posible que se continúe vertiendo agua negras a la laguna.

Fo

to |

Om

ar C

apis

trán

Inicia segunda etapa del drenaje sanitario > Los trabajos beneficiarán a cinco colonias del municipio y se prevé la inclusión de un subsidio para conectarse a la red

> La problemática es de las más comunes; buscan estrategias de prevención

Omar Capistrán

E l embarazo en adolescen-tes es uno de los problemas

más comunes en la zona, por lo que urge la participación de la sociedad civil organizada para afrontarlo, aseguró el Presidente del Colegio de Médicos de Quin-tana Roo, Francisco Javier Lara Uscanga.

Indicó que la maternidad temprana es un fenómeno mul-ticausal en la que participan fac-

rIeSgoS: Buscan prevenir a los jóvenes hablándoles sobre las conse-cuencias de los embarazos prematuros.

Fo

to |

Om

ar C

apit

rán

Alarma incremento de embarazos en adolescentes

adolescentes son muchas y se es-tán convirtiendo en un proble-ma que afecta al núcleo fami-liar, maestros y amigos, en el ámbito social y moral.

“Otras de las consecuencias directas que afectan a quien se embaraza en esta etapa de la vi-da, es la interrupción del proyec-to educativo por la necesidad de ingresar a la actividad laboral de manera inmediata, matrimo-nios apresurados y sus repercu-siones, como la presencia de vio-lencia intrafamiliar de manera temprana”, comentó.

Entre los riesgos del emba-razo en adolescentes está el de padecer enfermedad hiperten-siva, amenaza de parto pre-maturo, los bebes tienen bajo

El ex congresista comentó que los recursos provienen del gobierno estatal y la federa-ción y se estarían ejecutando a través de la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua), y se sumarían a las 600 viviendas que en el centro de Bacalar ya cuentan con la posibilidad de conectarse al mecanismo.

“El proyecto podría incluir

también el subsidio que se es-taría dando a las familias que deseen conectarse a esta red de drenaje, para que el costo de este procedimiento que oscila entre los mil 500 y los seis mil pesos impacte lo menor posible en la economía de las familias”, dijo.

Insistió en la importancia de que cada familia se conecte a esta red, y evitar en lo posi-ble que se continúen vertiendo agua negras a la laguna, para apoyar el esfuerzo que desde el eje de un Quintana Roo ver-de se realiza desde la adminis-tración del gobernador, Rober-to Borge Angulo.

Explicó que también se cuen-ta con un proyecto cuyo costo es de 15 millones de pesos, y con-

¥¥ En las obras de CAPA en las comunidades se invertirán 72 millones de pesos en 20 poblados para rehabilitar instalaciones, equipo y tinacos, están en la espera de la aprobación en el mes de abril.

Hechos¥¥

BACALAR

peso al nacer, una mayor inci-dencia de muerte neonatal tem-prana y una mayor morbilidad puerperal

“El Colegio de Médicos de Quintana Roo, propone dismi-nuir los embarazos en adoles-centes y plantea una meta para reducirlos hasta en un 25 por ciento, con estrategias que van desde promover la prevención en las escuelas secundarias con pláticas”, dijo.

Francisco Lara Uscanga pun-tualizó que la información cla-ra y precisa hace al individuo consiente que los problemas de salud se pueden evitar.

§en la reducción de embarazos se busca por medio del fomento de la prevención

25 por ciento

fael Alpuche Delgado, se com-prometió recientemente con los habitantes de Maya Balam a mejorar el servicio médico y así se hará, son 30 policías más re-ciben capacitación con el fin de que brinden auxilio a los pobla-dores de la zona rural”, acotó.

Esta ambulancia, agregó el galeno, se une a las que ya ope-ran en las poblaciones de Limo-nes, Valle Hermoso, Lázaro Cár-denas, Zamora y Altos de Sevilla.

Sobre este taller, Leciano Fuentes explicó que presenta los conocimientos básicos que se deben tener en cuenta para responder adecuadamente como primer contacto ante una urgen-cia o emergencia, mientras los servicios de salud arriban al lu-gar de los hechos o se transporta

Da capacitación la Dirección de Salud al Primer Respondiente> Policías pueden podrán brindar los primeros auxilios en caso de emergencia

Omar Capistrán

Desde ayer y hasta el vier-nes, la Dirección de Sa-

lud del municipio capacita al segundo contingente de guar-dianes del orden con el progra-ma “Primero respondiente”, mismo que instruye a los efec-tivos a responder en primeros auxilios en caso de que así se requiera.

Este curso pone a los poli-cías del municipio en la van-guardia de la entidad, reiteró el director de Salud, Wilberth Leciano Fuentes.

Indicó que la instrucción es de vital importancia toda vez que son precisamente los ele-mentos que conforman la Poli-cía Municipal Preventiva, quie-nes se hacen cargo de una am-bulancia que brinda auxilio en algunas comunidades.

“El secretario de Salud, Ra-

accIón: Son 30 policías que reciben la capacitación con el fin de que brinden auxilio a los pobladores de la zona rural, mientras la ayuda médica llega al lugar donde se registre una emergencia.

Fo

to |

Om

ar C

apis

trán

al afectado. “Está comprobado que de

la ayuda que se preste en los primeros minutos, depende en gran parte el pronóstico y la evolución de una persona le-sionada, herida o afectada por una enfermedad”, señaló.

Puntualizó que es de vital importancia ya que en cual-quier momento se requiere que los uniformados asistan un ac-cidente en la calle, el colegio, el trabajo; presenciar un ato-ramiento, desmayo o un evento catastrófico.

“Con este curso ya están preparados para afrontar las contingencias y controlarlas de manera inicial, ofreciendo el primer auxilio mientras lle-ga la ayuda médica”, detalló.

Algunas características con que debe contar el primer res-pondiente son las siguientes: tener el deseo de ayudar, estar preparado y motivado, ser so-lidario y respetuoso, permane-cer tranquilo en el momento de la urgencia, mantener la cal-ma y actuar rápida y pruden-temente, así como estar capaci-tado para iniciar acciones.

¥¥ En el curso se presentan los conocimientos básicos que se deben tener en cuenta para responder adecuadamente como primer contacto ante una urgencia o emergencia, mientras llegan los servicios de salud.

Hechos¥¥

Page 10: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

10QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013 zona sur

Manuel Salazar

H abitantes de la co-munidad de San Ramón, expresa-ron su molestia

por los efectos que ha causado la ineficiencia del fluido eléctri-co en el servicio de agua potable.

Aseguran que han resentido dificultades para operar el pozo de ese poblado, ya que el voltaje que reciben los equipos de bom-beo no es suficiente, provocando la suspensión del mismo.

Ubaldo Ché May, ejidatario de la comunidad, aseveró que el problema con el abastecimiento

Los vecinos de San Ramón resienten el desabasto de agua> La baja densidad de la electricidad no permite que las bombas reciban la potencia necesaria para dotar el servicio en el sur

Detalló que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ya cuenta con un repor-te de la situación y aunque los habitantes del pueblo recono-cen que no es competencia de esa dependencia solucionar los problemas de la energía eléc-trica, bajo común acuerdo con los lugareños se pudo llegar a un acuerdo que es en sí es un paliativo a la situación, pero no la solución de fondo como ellos esperan.

“En respuesta a ese proble-ma, la dependencia envió un ti-naco que es llenado cuando te-nemos las posibilidades de con-tar con el suficiente voltaje en las redes de energía eléctrica,

afectación: Los habitantes de la comunidad se han visto en la necesidad de utilizar el pozo artesiano que se construyó antes de que tuvieran agua potable, pero, que ahora se encuentra contaminada.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

pero como usted puede ver, tene-mos casi diez días de que no hay buena corriente y las bombas no arrancan, entonces se agota el agua de reserva que tenemos en los dos depósitos y nos ve-mos forzados como habitantes, a recurrir a un pozo artesanal que construimos en el centro del

pueblo hace mucho tiempo an-tes de tener agua potable, pero que actualmente esa agua se en-cuentra contaminada”, dijo.

Aseguró que han tratado de acudir a las oficinas de la Comi-sión Federal de Electricidad en la ciudad de Valladolid de donde los mandan a Tizimín, debido a

que es el sector al que pertene-cen, pero igual no les prestan atención o en el mejor de los ca-sos simplemente les dan largas, lo que ha desesperado a la co-munidad que según dijo, se en-cuentra en permanente riesgo de enfermedades por el consu-mo de agua contaminada.

de agua, ligado a la baja tensión eléctrica que reciben es persis-tente, pero aunado a ello reveló que el tanque elevado del pobla-do presenta ya varias fugas que impiden la permanente reten-ción del líquido para responder a la necesidad de la comunidad cuando falla la energía eléctrica.

¥¥ Para intentar solución a la demanda, autoridades enviaron un tinaco que es llenado cuando se tienen las posibilidades de contar con el suficiente voltaje en las redes de energía eléctrica, pero no hay buena corriente.

Hechos¥¥

ra los hijos de familia que no tienen relación alguna con esos grupos o las jovencitas que tie-nen por obligación que tran-sitar por las calles, siendo ob-jeto de agresiones verbales y hostigamiento de parte de los que se dicen cabecillas de esas bandas.

Los vecinos, explicaron que esas bandas sienten como su-yo el territorio de esas colonias avanzando ya hacia a la colonia Javier Rojo Gómez y la mejor muestra es que han apedrea-do a las patrullas y desatando batallas campales con la poli-cía, que poco puede hacer pues hay familias que no les per-miten ingresar a sus terrenos brindándoles impunidad a los jóvenes.

Raúl Tuz Delgado, represen-tante de la colonia Juan Bautis-ta Vega, recriminó a los padres de familia que permiten prime-ro que sus hijos se reúnan con este tipo de personas, cuyos va-

lores e intereses son diferentes a los que sigue la comunidad en general y que no tienen otro interés que buscar la intran-quilidad, la anarquía e inesta-bilidad social, apuntando que “Si las pandillas crecen es por que nosotros como habitantes de las colonias lo permitimos, dejamos esa tarea a la policía cuando podemos apoyar de-nunciando telefónicamente los grupos en el momento en que empiecen a reunirse para que sean disueltos”.

Los colonos asentaron que están solicitando que a partir de esta semana, la Dirección de Seguridad Pública en el munici-pio extreme sus recorridos, y sin miramientos detenga a quienes trastoquen la tranquilidad de los habitantes de esa zona, ma-nifestando su apoyo para que los padres sean emplazados a meter en cintura a sus hijos an-tes que magnifiquen comporta-mientos delictivos.

Solicitan mayor seguridad en Felipe Carrillo Puerto> exigen mayores castigos para los jóvenes delincuentes que atacan colonias

Manuel Salazar

Habitantes de las colonias Juan Bautista Vega y Ce-

cilio Chí, se reunieron en el parque del primer asentamien-to para demandar a la Direc-ción de Seguridad Pública apli-car mano dura en contra de los grupos de vándalos que pululan en esa zona de la ciudad.

Liderados por sus respec-tivos jefes de colonia, los veci-nos explicaron que han sido ya muchos los atropellos que han causado los vándalos en esa zona, representando una seria amenaza para la seguridad de los colonos, principalmente pa-

pRobLemÁtica: Los habitantes de las colonias Juan Bautista Vega y Cecilio Chi se reunieron para clamar mayor seguridad y mano dura para los vándalos que están invadiendo la zona.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

¥¥ Aseguran que es tanta la necesidad de recaudar fondos que se crearon los permisos y licencias para mototaxis y ha implementado las licencias sanitarias de salud.

Hechos¥¥

bitantes de Bulukax. “Nuestra postura es que

de ahora en adelante los tra-tos para el uso del material de construcción para las calles, seria directamente con la com-pañía constructora que gane el supuesto concurso, pero co-mo hasta el momento no se ve avances, aquí en la comunidad lo estaremos esperando, afirmó el comisario ejidal Pedro José Noh Cocom.

Mencionó la autoridad ejidal que lo mismo esta en las comu-nidades Kantemó y La Presu-mida, dejando entre ver la topo-grafía irregular que presentan.

tes en su mayoría manifestaron estar indignados, porque aún están esperando los mil 140 metros de calles que les pro-metió el presidente municipal para pavimentar, más de dos mil metros lineales de calles de terracería, comprometidas personalmente por el muníci-pe; sin embargo, ante la noto-ria desaparición de la maqui-naria que se encontraba en la propiedad del presidente muni-cipal, la población comienza a preguntase que pasó.

El titular de la Dirección municipal de Planeación dijo que la obra está concursando, debido a que se dictaminó me-diante el concejo, y en este sen-tido no queda muy claro que si los dos mil metros adicionales de calles de terracería, están contemplados por la Dirección municipal de Obras Públicas sólo fueron engañados los ha-

> asegura el comisario ejidal que les retiraron la maquinaria

Carlos Yabur

E l comisario ejidal de la comunidad de Bulukax,

Pedro José Noh Cocom, indicó que el comité de obra del pobla-do, luego de haber analizado la propuesta del presiente muni-cipal de mandar a pavimentar mil 140 metros lineales de ca-lles, y de acuerdo al tiempo que se lleva esperando la obra hay indignación de la ciudadanía, ya que no hay avaneces.

Dijo Noh Cocom que el co-mité de obra local de la pobla-ción de Bulukax y los habitan-

obRa: La maquinaria ya fue retirada de la comunidad, por lo que el pueblo cree que sólo se trató de un engaño por parte del presidente municipal, Domingo Flota Castillo, para hacer mil 140 metros lineales de calles pavimentadas.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

Sigue estancada pavimentación en Bulukax¥¥ La Dirección de Planeación Urbana Municipal, afirmó que la obra está concursando para ser aprobada y que se otorguen los recursos necesarios para su desrrollo; sin embargo, la maquinaria que realizaría el trabajo desapareció del lugar.

Hechos¥¥

el fomento a las bebidas etílicas se considera que abren un posi-ble conflicto entre las familias.

“Nunca creímos que la situa-ción económica del ayuntamien-to estuviera tan precaria, no se había dado esto. Lo raro de esto es que el presidente municipal anuncia que no hay recursos, y el síndico grita a los cuatro vientos que las arcas están que-bradas, pero continúan organi-zando las costosas cabalgatas de la Asociación Ganadera lo-cal, que encabeza su sobrino David Vega Flota, y que se sabe que esos espectáculos son orga-nizados con recursos del erario municipal”, afirmaron varios de los visitantes que participan en la feria anual, originarios de José María Morelos.

Se quejan morelenses de los manejos en Expomor 2013> por la crisis que la comuna atraviesa se implementaron nuevos impuestos

Carlos Yabur

Por primera vez en la his-toria desde que inició la

Expomor se está cobrando el estacionamiento a vehículos en el interior del área donde se lleva a cabo la fiesta anual; cobros que son controlados por personal del DIF muni-cipal, pero además, la insti-tución promueve la venta de bebidas embriagantes.

“Nunca se había dado en la historia de las ferias co-brar el estacionamiento, es la primera ocasión que las autoridades municipales im-plementan esto a través de la institución que encabeza Mildred Martha Ruiz Mena, lo cual nos lleva a pensar que son críticas las finanzas del ayuntamiento, pues todo se está cobrando” dijo uno de los visitantes.

Es tanta la necesidad de recaudar fondos que se crea-ron los permisos y licencias para mototaxis a través de la recién conformada Direc-ción municipal de Transpor-te y por sí fuera poco, tam-bién se instrumentaron las Licencias Sanitarias que otorga la Dirección Muni-cipal de este sector a cargo de Marcos Durán González, además se puso en marcha el cobro de 200 pesos para que

Situación: El cobro de estacionamiento, así como a los expositores y la promoción de bebidas embriagantes inconforma a los habitantes.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

los comerciantes pueda vender en la feria, situación que ocurre por primera vez, afirmaron los denunciantes.

El DIF morelense colocó un puesto frente a la nave mayor de las instalaciones para promo-ver la venta de “micheladas”, lo que consideran como una incon-gruencia, ya que la institución debe promover la armonía y el respeto en los hogares, y con lo

carrillo puerto

josé maría morelos

carrillo puerto

josé maría morelos

Page 11: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

11QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013zona norte

Distinguen las finanzas sanas a Julián Ricalde> El alcalde de Benito Juárez informa que entregó a las integrantes del cabildo la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2012; continuarán las acciones para la ciudadanía

De la Redacción

A l reiterar que cuan-do recibió la pre-sente administra-ción le entregaron

un “volcho” y que él, en cam-bio, devolverá un “Ferrari”, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Maga-ña, informó que fue entregada a los integrantes del Cabildo la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2012.

“Mi preocupación funda-mental todos los días es un cie-rre sano, como es tener la Cuen-ta Pública a tiempo al igual que nuestro Programa de Inversión Anual”, dijo.

En un comunicado reiteró que su gobierno mantiene fi-nanzas sanas e incluso mejoró los índices de recaudación al-canzados el año pasado.

Al referir que se está en tiempo y forma para entregar en orden la Cuenta Pública del

Mi preocupación fundamental todos los días es un cierre sano, como es tener la Cuenta Pública a tiempo al igual que nuestro Programa de Inversión Anual, estamos cumpliendo con nuestras obligaciones”

Julián Ricalde MagañaPresidente Municipal

2012, el primer edil citó que “se-guiremos con las acciones socia-les, los programas de gobierno, la pavimentación de concreto hidráulico, la entrega de útiles escolares gratuitos, las becas; porque siguen funcionando muy bien otros programas como el alcoholímetro”.

Si bien, la presente adminis-tración municipal comenzó con una grave carga de pasivos, el presidente municipal recalcó que ”nosotros no vamos a au-mentar la deuda, al contrario,

estamos cumpliendo con nues-tros compromisos. Tan estamos cumpliendo, que la calificadora internacional Fitch Ratings nos ha devuelto la calidad crediti-cia, nos quitaron la tendencia negativa y eso habla bien del manejo de las finanzas”.

“Pagamos el tema de la Fon-hapo, estamos cumpliendo con nuestras obligaciones, tenemos mejor recaudación, hemos con-trolado la nómina, nuestra in-versión es más productiva y es-tamos endeudados, así nos de-

jaron: endeudados, pero lo que se registra es la deuda, no el interés y éste es monumental-mente mayor; nosotros simple y sencillamente tomamos el toro por los cuernos y nos dedicamos a cumplir nuestros compromi-sos”, recordó.

El día que entré (10 de abril del 2011), recibí una deuda de mil 386 millones de pesos; más del doble que recibió como deu-da histórica mi antecesor, co-mentó Julián Ricalde al men-cionar que también pagó antes del plazo establecido un présta-mo a corto plazo de 75 millones de pesos.

Planteó que se debe recono-cer la labor que su adminis-tración viene haciendo para sanear las finanzas: “este go-bierno está haciendo las cosas diferentes, está siendo sano en sus finanzas. Nosotros no esta-mos pidiendo otra cosa más que respeto e institucionalidad per-manentemente, aquí solos ire-mos resolviendo nuestros pro-blemas”, concluyó.

¥Filiberto Martínez, participó en el “Llantatón” en donde exhortó a los ciudadanos a colaborar por la protección de la salud y el medio ambiente.Un promedio de 120 llantas por evento son recolectadas por la empresa Grupo Nómadas y enviadas a una cementera que las procesa.F

oto

s |

De

la R

ed

acci

ón

DE UN VISTAZ¥

Promueven reciclaje y protegen la salud> Durante el segundo día de actividades de limpieza realizaron el “Llantatón”

De la Redacción

Más de 70 mil llantas han sido acopiadas en

el programa “Llantatón”, infor-mó la dirección de Medio Am-biente durante el segundo día de actividades de la Semana de Todo Solidaridad limpio en el parque con domo de la colonia Zazil Há.

Filiberto Martínez, pre-sidente municipal de Solida-ridad, participó en esta acti-vidad en la que exhortó a los ciudadanos a colaborar por la protección de la salud y el medio ambiente, mencionó un comunicado

Éste programa se encarga

de informar, fomentar y pro-mover el buen manejo de resi-duos sólidos. Un promedio de 120 llantas por evento son re-colectadas por la empresa Gru-po Nómadas y enviadas a una cementera que las procesa para combustible.

“Logramos asentar, con apo-yo del presidente municipal un centro de acopio permanente ubicado en la avenida Juárez, entre las calles 135 y 140. Ade-más cada día son menos llantas las que llegan al relleno sani-tario o que están en las calles”, declaró Rodolfo Mendoza Mar-tin, gerente general de Grupo Nómadas.

Por su parte, Mario Riva-deneira Cortés, jefe de Vecto-res de la Jurisdicción Sanita-ria número 4, explicó que gra-cias a este programa los casos de dengue han disminuido,” ya que antes las llantas usa-das servían como criaderos del mosquito, cuando se desechan en baldíos o en la calle”, explicó.

> Apiqroo demanda apoyo a la federación para mejorar las instalaciones

Julián Miranda

La Administración Portua-ria Integral de Quintana

Roo (Apiqroo) solicitará recursos ante a la Federación para ins-talar infraestructura de seguri-dad en los muelles de Cozumel. Se requieren colocar detectores de metal, rayos X y rayos Gama.

El director de la Apiqroo, Er-cé Barrón Barrera, estuvo en Co-zumel donde se reunió a puerta cerrada con representantes de

> Cancún y la Riviera Maya están en el ‘top ten’, con más de un millón de visitas

Renán Moguel

ENVIADO ESPECIAL

Cancún y la Riviera Maya se ubicaron en el “top ten” de

los destinos que más turismo de incentivos recibe a nivel mun-dial, al lograr más de un mi-llón de visitantes de este nicho de mercado durante 2012 y se encuentran también en primer lugar a nivel nacional.

Durante la reunión de la So-ciety of Incentives and Travel Executives (Side, por sus siglas en inglés) en el marco del Tian-guis Turístico Itinerante, David Díaz Escalante, presidente de este organismo, aseguró que la preferencia de las empresas por estos destinos se debe en mayor medida por el prestigio que tie-nen, la infraestructura turística y sus playas.

Explicó que la crisis econó-mica y la inseguridad detuvie-ron un poco el crecimiento del mercado de incentivos a nivel nacional, pero ahora se tiene un repunte significativo y los orga-nizadores de este segmento no preguntan por esta cuestión, si-no por los nuevos productos que se tienen.

Díaz Escalante comentó que desafortunadamente el seg-mento de los incentivos no ha te-

ración de los muelles, pero reco-noció que es necesario instalar detectores de metal, rayos X en el muelle de pasajeros San Miguel y en el recinto portuario de carga colocar rayos Gama.

Puso como ejemplo, que los aeropuertos cobran un dere-cho de seguridad de 2.5 dólares americanos a cada usuario para

contar con los aparatos de segu-ridad y en los muelles no se co-bra este importe, lo que dificulta contar con los equipos.

Esta situación pudiera gene-rar un incremento en el costo del servicio, por lo que descartó el cobro.

Para contar con detectores de metal, rayos X y rayos Gama

se gestionarán recursos ante el Comité de Seguridad Nacional y Plataforma México, aseguró.

Por su parte el capitán de puerto, Alfonso Rodríguez Loai-za, dijo que la responsabilidad de garantizar la seguridad de los muelles es de la Apiqroo, por-que son los concesionarios de los puertos.

Necesario, solicitar recursos para la seguridad de muelles

Predomina el turismo de incentivos

situACión: Se busca reforzar la seguridad en los muelles de carga y para los pasajeros en la isla de Cozumel.

pRefeRenCiA: Para Cancún y la Riviera Maya el turismo de incentivos representa entre 15 y 20% de la ocu-pación total, los principales mercados para México son Estados Unidos y Canadá, se busca el mercado europeo.

Fo

to |

Ju

lián

Mir

and

a

seguridad en la isla. El funcio-nario dijo que en otros países los usuarios pagan el costo de esta infraestructura de seguri-dad con una cuota incluida en el servicio hasta de dos dólares y medio.

No quiso hablar de costos de-bido a que no se ha elaborado el proyecto, pese a que en Cozumel los delitos de alto impacto como son robo con violencia y armas

de fuego, así como ejecuciones son ya cosa normal.

En enero de 2013 los repre-sentantes de los concesionarios de los recintos portuarios de carga y transporte de pasajeros solicitaron la instalación de los aparatos.

Representantes de la Secreta-ría de la Defensa Nacional, Ma-rina Armada de México, Capita-nía de Puerto, policía municipal, estatal y federal se reunieron la mañana del martes con directi-vos de la Apiqroo para reforzar la seguridad en los puntos de ac-ceso marítimo a la isla.

Al término de la junta Barrón Barrera dijo que se busca que la Apiqroo colabore en el programa de prevención del delito.

El funcionario dijo que cum-plen con la seguridad de la ope-

¥¥ En una reunión en enero, representantes plantearon el proyecto de los equipos de seguridad. En esa ocasión se calculó se requería tres millones de pesos y en el muelle de carga, dos millones.

Hechos¥¥

cozumel

cancún

cancún

playa del carmen

nido un seguimiento en cuanto a estudios, pero que dentro del nicho de turismo de reuniones se generan 32 mil millones de dólares en todo el país.

“No tenemos estadística del turismo de reuniones, le hemos pedido al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que a través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (Cestur) realicen una investigación más clara, pero lo que queremos es que se tenga un crecimiento de dos dígitos”, aseguró.

Explicó que es necesario crear productos nuevos para

incentivar el incremento del tu-rismo de grupos y convencio-nes, por lo que impulsan desti-nos emergentes como Guadala-jara, Querétaro, San Cristóbal de las Casas e Ixtapa.

Los principales mercados de incentivos para México son Es-tados Unidos y Canadá, aunque se buscará incrementar el mer-cado europeo, por lo que solici-tarán al CPTM su apoyo para realizar mayor promoción.

A nivel mundial los líde-res en turismo de incentivos son Dubai y Hawaii, y de los principales destinos de México

que hacen incentivos son Can-cún, Los Cabos, Puerto Vallar-ta y Acapulco, aunque baja-ron un poco por la cuestión de inseguridad.

Para Cancún y la Riviera Maya el turismo de incentivos representa entre 15 y 20% de la ocupación total, aunque no se tiene una cifra precisa de la derrama económica que dejan.

Side tiene presencia en más de 90 países y la conforman dos mil socios. México ganó en 2012 el premio al liderazgo, a la educación y al mejor miem-bro del año.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

Page 12: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

12QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

ocurrido en el interior del bar, movieron a la mujer fallecida hasta el baño del lugar, lavando

con agua la sangre, pero dejan-do evidencias de lo que preten-dieron hacer, por lo que se inició

con ello una serie de indagato-rias y trabajos para el deslinde de responsabilidades.

> Cantinera le clava un cuchillo a su compañera, quien le robó sus fichas

Manuel Salazar

P leito de cantina entre mu-jeres terminó anoche en

una tragedia, luego de que las “edecanes” se disputaran las fichas que habían logrado re-colectar hasta esa hora, según relató personal del bar en donde sucedieron los hechos.

Una mesera del lugar a la que sólo se conocía como Sandra, se adueñó de las fichas de otra em-pleada llamada Virginia, mejor conocida como “Merly”.

Riña entre meseras termina en tragedia

detenida: Virginia, quien trabaja con el sobrenombre de “Merly”, fue detenida por elementos de la Policía Judicial por ser la presunta homicida de Sandra.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Según contó una trabajadora del lugar, la riña fue por las fi-chas y delante de todos los pre-sentes empezaron a liarse a gol-pes las féminas. Justo a un lado del local, “Merly” presuntamen-te jaló un cuchillo que se encon-traba asentado en la barra y se lo encajó en la espalda varias veces a Sandra, quien cayó sen-tada en el sitio ante la mirada de todos, pero nadie hizo nada por trasladarla de inmediato al Hospital General ubicado justo

en la contra esquina de la canti-na, o bien solicitar la presencia de un médico.

Producto de la riña, “Merly” recibió un golpe en la cabeza, motivando que luego de asesi-nar a su compañera de trabajo, se dirigiera a la Cruz Roja para recibir atención, en donde fue asegurada por elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE), en virtud de que elementos de Seguridad Pública, pese a tener informes de donde se ubicada la presunta asesina y estar en el sitio resguardando las insta-laciones, no dieron aviso a las autoridades competentes para que se hacieran cargo de las investigaciones.

La comandancia de la Poli-cía Judicial confirmó anoche que aseguró a un total de seis personas, debido a que, para tratar de cambiar lo que había

¥¥ La comandancia de la Policía Judicial dio a conocer que anoche lograron asegurar a seis personas que trabajaban en el bar, por tratar de cambiar la escena del crimen para ocultar los hechos.

Hechos¥¥

carrillo puerto

defiende con la vida su parcela; muere baleado> Obrero del campamento San Mauricio descubre a su patrón muerto en la propiedad que, supuestamente, protegió de un robo; el cadáver presenta ocho balazos, dice PJE

Carlos Yabur

S amuel Varguez Cab, trabajador de la par-cela campamento San Mauricio, se lle-

vó tremenda sorpresa al encon-trar a su patrón tirado en el sue-lo, así que enseguida dio parte a las autoridades.

Elementos de la Procuradu-ría de Justicia del Estado (PJE) se trasladaron al sitio para dar fe de los hechos.

En el lugar personal de la PJE encontró el cuerpo de Mau-ro Pool, de 82 años de edad, quien al principio se creía que había perdido la vida por causas naturales; sin embargo, cuando los agentes revisaron el cadáver,

investigaCión: El Agente del Ministerio Público dieo fe de los he-chos y ordenó el levantamiento del cuerpo.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

se percataron que el hombre fue asesinado.

De inmediato el personal de la PJE se abocó a realizar los trabajos correspondientes pa-ra la integración del expediente MOR/057/2013, señaló el agente del Ministerio Público (MP), Ro-mán Vicente Samos Pech.

El agente del MP dijo que ayer alrededor de las 14:15 ho-ras, se presentó a la oficina mi-nisterial el trabajador del oc-ciso, quien se identificó como Samuel Varguez Cab, para re-portar el hallazgo.

Agregó que la parcela en don-de fue encontrado el cuerpo de Mauro Pool, está ubicada a 19 kilómetros del poblado de Na-ranjal, entre las comunidades de Pozo Pirata y Zafarrancho.

Tras realizar las investiga-

ciones, los agentes judiciales se dieron cuenta de que el cadáver presentaba una lesión en la mu-ñeca derecha y al voltearlo, le descubrieron ocho impactos de bala en la parte derecha, por lo que se presume que se trató de un homicidio.

Según dijo Samos Pech, el móvil del asesinato fue que des-cubrió que alguien entró a ro-bar a su parcela y al sacar su machete para defender su pa-trimonio, el ladrón le disparó. Además, el dueño de la parcela no tenía su cartera.

Luego de las diligencias co-rrespondientes y tras dar fe del cadáver, se ordenó su levanta-miento para que fuera trasla-dado al Servicio Médico Forense (Semefo) en el municipio de Feli-pe Carrillo Puerto, para que se le practicara la necropsia de ley.

Hasta el momento no hay de-tenidos o sospechosos por el ho-micidio de Mauro Pool.

¥¥ El agente del MP dijo que ayer alrededor de las 14:15 horas, se presentó a la oficina ministerial el trabajador del occiso, quien se identificó como Samuel Varguez Cab, para reportar el hallazgo.

Hechos¥¥

Mantienen activa la cacería de infractores

Enrique Mena

E l director operativo de la Policía Municipal

Preventiva (PMP), Luis Ger-mán Sánchez Méndez, seña-ló la captura de menores in-fractores como factor adjunto que se mantiene del rescate social, con el fin de mante-ner en ellos una orientación a través de especialistas en la materia y con base en tres ejes fundamentales, con-tinuidad educativa, entor-no social sano e inhibición de actos delictivos a edades tempranas.

El robo a casa habitación es uno de los delitos comu-nes en los que infringen me-nores de edad, de entre 14 y 17 años, encaminados por personas jóvenes o adultas a cometerlos.

En Chetumal, se registran a diario un promedio de ocho delitos de esta índole; en al menos cuatro de ellos, 50% del total, se observa la par-ticipación de un menor de edad.

De acuerdo con las esta-dísticas que resguarda la corporación policíaca, el ro-bo a casa habitación se lleva a cabo en parejas o grupos de tres o más involucrados, rara vez interviene una sola persona.

El programa que se apli-ca de manera permanente es el de Proximidad Social, el cual ayuda a un mejor acercamiento con la ciuda-danía; dentro del mismo se aplican acciones para gene-rar orientación a pequeños infractores.

Cuando la situación lo ame-rita, es decir, cuando la parti-cipación de menores deriva de una falta ocupacional educa-tiva o problemas sociales, por ejemplo, se remiten los casos a especialistas en materia psicológica. En el Reglamento Interno de la Policía Munici-pal Preventiva del municipio othonense, título segundo, se establece una unidad de par-ticipación ciudadana y preven-ción del delito.

Concierne dentro de las funciones de esta unidad, co-mo su nombre lo indica, pre-venir acciones delincuencia-les; en este caso, recalca Sán-chez Méndez, orientar a ado-lescentes y jóvenes menores de edad es “tarea de todos”.

aCCión: Policías municipales participan en rescate social.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

un carro gris con la leyenda “Taxi de Chemax”, con núme-ro económico 065 y placas de circulación 49-71-YSB del estado de Yucatán, el cual debido a los daños, no podía moverse del lu-gar más que con las grúas que fueron llamadas para despejar el sitio, en tanto la Policía Fe-

deral tomaba nota de los facto-res que motivaron el accidente para enviar su reporte a la de-pendencia que se encarga de la conservación y mantenimiento de la vía, a efecto de que atienda esa deficiencia que pudo haber causado un percance de mayo-res dimensiones.

> se presume hubo heridos porque testigos escucharon llantos de niños

Manuel Salazar

Ante la evidente falta de se-ñalamientos en el libra-

miento de 14 kilómetros que rodean Felipe Carrillo Puerto y enlazan al mismo tiempo las carreteras de Mérida, Cancún y Valladolid, un despistado taxis-ta que transitaba a exceso de velocidad atravesó el camellón central y se impactó contra un árbol de cedro colocado en el centro de esa vía federal.

El accidente que dejó como

daños: La unidad quedó destrozada de la parte frontal, mientras que del conductor y sus ocupantes no se supo nada.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Falta de señalamientos causa accidente; huyen del vehículo

saldo daños estimados en más de 30 mil pesos, fue ocasionado por dos factores principales, se-gún el peritaje realizado por la Policía Federal que acudió has-ta el lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo suce-dido: uno fue la falta de señala-mientos y otro, el exceso de ve-locidad ligado a la falta de pre-caución al conducir en tramos federales.

El conductor del vehículo con logotipo y razón social de la

ciudad de Chemax, Yucatán, no supo en qué momento se le aca-bó la vía federal y al no poder maniobrar para tomar el libra-miento se encaramó en el came-llón central de la carretera y se impactó contra el árbol ubicado en el área verde, resultando con severos daños materiales, que superan los treinta mil pesos, según señalaron los elementos de la Policía Federal.

Automovilistas que pasaron en ese momento por el sitio, aseguraron que podría haber personas lesionadas, debido a escucharon el llanto de dos me-nores de edad, por lo que proce-dieron a llamar a la Cruz Roja, cuyos paramédicos arribaron de inmediato al sitio, pero úni-camente encontraron la unidad abandonada.

La unidad accidentada fue

¥¥ Automovilistas que pasaban por la zona llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes arribaron al lugar, pero únicamente encontraron la unidad.

Hechos

> Un beliceño estrella su auto en la parte trasera de la unidad de transporte 37

De la Redacción

Beliceño que transitaba distraído por la capital

porque iba platicando con su esposa, ocasionó un percan-ce vial, al impactarse contra la parte trasera de un taxi del municipio bacalarense. Los da-ños del percance fueron valua-dos en más de dos mil pesos.

Según información obteni-da en el parte policíaco, ayer

trámite: El taxista llamó a su aseguradora, mientras que los elementos de Tránsito le ponían una infracción al oriundo del país centroamericano.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Impacta a un taxista por distraerse platicando con su esposa

josé maría morelos

SEGURIDAD

chetumal

carrillo puerto

ción C-23-652, de Belice, por la avenida In-s u r g e n t e s , acompañado de su esposa, quien prefirió quedar en el anonimato.

Erosa Navarrete buscaba la salida de la ciudad para retor-nar a su tierra natal, pero me-tros antes de llegar al cruce con la avenida Nápoles, no se dio cuenta del taxi marcado con número económico 37 y placas de circulación 13-13-TPB, del Sindicato de Taxistas “Roberto Borge Angulo”, conducido por Azael Prisciliano Yam Valdez, de 36 años de edad, ya que de-late de él se había formado un congestionamiento vial, por lo

que terminó estrel lándo-se en la par-te trasera del taxi.

Rafael Ero-sa convenció al chafirete de que se trasladaran a un taller mecánico cercano, comprome-tiéndose a pagar los daños para que no interviniera la policía.

Al final fueron los elemen-tos de la Dirección de Tránsito quienes se hicieron cargo del percance y le pusieron al res-ponsable una multa por más de mil 200 pesos, por conducir sin precaución.

Las autoridades exhortan a los visitantes a mantenerse pendiente de los señalamientos para evitar accidentes.

chetumal

al filo de las 12 horas, Rafael Erosa Navarrete, de 60 años

de edad, manejaba su vehícu-lo rojo con placas de circula-

§mil pesos fueron los daños materiales del accidente2

Page 13: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Pioneros tiene “amarrado” su pase a la liguilla > Matemáticamente se convirtió en el primer invitado a la “fiesta grande” del Clausura 2013 de la Liga de Nuevos Talentos

Ángel Mazariego

E l primer boleto a la liguilla está dado; Pioneros de Can-cún se convirtió en

el primer invitado a la llama-da “fiesta grande” del Clausura 2013 de la Liga de Nuevos Ta-lentos (LNT) de la Segunda Di-visión Profesional, al amarrar matemáticamente su clasifica-ción con cuatro jornadas por de-lante, antes de culminar la fase regular del torneo.

Los dirigidos por Narciso Morales Lastra vencieron 2-0 a Pumas Naucalpan en la jornada

jugada: Pioneros de Cancún es el único que tiene el boleto en mano, aunque esta situación no asegura que terminará como superlíder de la competencia, puesto que restan cuatro jornadas.

Fo

to |

Án

ge

l Maz

arie

go

mocional con el penúltimo lugar de la Liga Premier, por un pues-to al siguiente nivel del fútbol mexicano, que en este caso sería la Liga Premier.

Para la siguiente semana Pioneros estará recibiendo a De-portivo Nuevo Chimalhuacán, con el objetivo de mantener el invicto, actualmente lleva nueve jornadas sin conocer la derrota.

Por lo pronto Pioneros de Cancún es el único que tiene el boleto en mano, aunque esta si-tuación no asegura que termi-ne como superlíder de la com-petencia, puesto que restan 4 jornadas y de los 8 oncenas que se encuentran en zona de cali-ficación, 7 le pueden dar alcan-ce, los más cercanos a Pioneros son Atlético Chiapas y Titanes

de Tulancingo, equipos que han rebasado la barrera de los 20 puntos.

Por otro lado está la impor-tancia de cerrar con broche de oro la fase regular, ya que en caso de no llegar a la final por el ascenso. De acuerdo al regla-mento, el mejor posicionado al culminar la temporada comple-ta, tiene derecho a jugar un pro-

nueve, para llegar a 26 unidades y afianzarse en el liderato gene-ral de la competencia, volvién-dose inalcanzable para Cuautla, Centro Universitario del Fútbol y Lobos Prepa, que aparecen es-calonados del lugar nueve al 11,

deportes

Alistan el inicio de juegos de play offsAlberto Aguilar

E ste domingo inician los juegos finales de la Li-

ga Naranjera rural de béis-bol; las acciones darán inicio a las 12 horas en el campo del poblado de Valle Hermo-so, entre las novenas Indios de Valle Hermoso contra los Diablos Rojos de Limones.

Ambas novenas dejaron en el camino a los siguientes equipos: los de Valle Hermo-so derrotaron en el encuen-tro decisivo a Panteras por marcador de 11 carrera a 4, demostrando su calidad y poderío a la ofensiva; aunque Panteras ofreció resistencia, al final cayeron con la cara al sol dando el pase al play off a los Indios de Valle Hermoso que están incontenibles.

Por su parte los Diablos Rojos de Limones se enfras-caron en buen partido lleva-do a cabo en Chacchoben, donde se enfrentaron a La-guneros, y aunque demos-traron buenas cosas a la ho-ra de ir al home cayeron por marcador de 10 carreras a 4, y con este resultado los de Li-mones lograron su pase para enfrentarse por el título de este circuito a los Indios de Valle Hermoso.

Los juegos de play off, se-rán tres a ganar dos; por lo pronto este domingo habrá fiesta en Valle Hermoso por la visita de los Diablos Rojos de Limones que van con todo para intentar regresar a su feudo con el primer partido en la bolsa.

Por su parte los de Indios van a tratar de aprovechar su ventaja de jugar en casa y ganar el encuentro para cuando visiten a los de Limo-nes sólo ganen el encuentro y ser los campeones, suena fácil pero este domingo se escribirá la historia de esta gran final.

ya que durante el certamen los jóvenes serán visoreados por el “Rebaño Sagrado”.

“Ir a este evento es para que la gente los visoree y tenga un seguimiento, porque a veces es-tán muy chicos. El año pasado fue el profesor Jácome a un tor-neo de Chivas, hay un jugador que fue con ellos y me pregun-tan cada 6 meses que si lo sigo viendo y como va.

Así como pasó con Carlos Vela, el fue a un evento no de Chivas, pero sí a Guadalaja-ra, estaba muy chico para ir-se a Guadalajara, pero fue un seguimiento hasta que tuvo la

edad para jugar en casa club y de ahí se catapultó, creo que es el único que no ha pasado por Tercera División y está en Euro-pa triunfando” explicó.

De igual forma dio como re-ferente a Miguel Sabah y Alejan-dro Vela, quienes salieron de las filas de Chivas Cancún.

“La ventaja de este club (Gua-dalajara) es que si debuta mu-chos jóvenes a diferencia de otros clubes, inclusive Benjamín Galindo ha debutado a muchos, es difícil, pero si se puede” co-mentó. La Copa Chivas se jugará en cinco sedes esparcidas por la ciudad de Guadalajara, donde los mejores jugadores o los que interesen a los visores, serán in-vitados a probar suerte en las Fuerzas Básicas del club.

“Somos como 70 escuelas a nivel nacional, así que veo co-mo 200 equipos, mis expecta-tivas no es ser campeón, sino que uno a dos chicos se queden en fuerzas básicas” aseguró Al-mazán Soto.

El Rebaño se prepara para incursión a Guadalajara> Irán al Torneo de la Copa Chivas; buscan proyectar jugadores para fuerzas básicas

Ángel Mazariego

Chivas Cancún se alista pa-ra participar en el Torneo

de la Copa Chivas, que se lle-vará a cabo el 5 de abril en la ciudad de Guadalajara, con el objetivo de proyectar jugadores para las fuerzas básicas del club rojiblanco.

Héctor Almazán Soto, direc-tor deportivo de la franquicia, adelantó que el próximo 5 de abril estarán viajando a Gua-dalajara con tres categorías: niños héroes, infantil mayor y juvenil mayor, para participar en la Copa Chivas.

El objetivo de la franquicia de Cancún, no es ser campeón del torneo, sino de colocar a ju-gadores en las Fuerzas Básicas,

equIPo: Después de las vacaciones de Semana Santa, Chivas estará viajando a la Perla Tapatía

dos; en el segundo lugar Jaz-mín Pech, del mismo equipo; en el tercer lugar de goleo es-tá Arely Mendoza, del equipo Leonas.

Para el próximo domingo las acciones iniciarán a par-tir de las nueve de la mañana en el campo de Río Verde entre las dueñas del terreno y Bo-

nitas de Mi-guel Alemán que tratarán de ganar el encuentro y seguir su-mando pa-ra su causa para mante-nerse en el primer lugar de la tabla de oposiciones.

A la s 11:30 horas, Traviesas de

Melchor Ocampo se miden an-te las Aztekas Fare 18 de Mar-zo, estas acciones se llevarán a cabo en el campo del poblado de Melchor Ocampo.

A las 13:30 el Real Zamora se enfrentará contra las Leo-nas de Río Verde, con este en-cuentro se cierra la jornada número siete del balompié fe-menil rural.

Conforman liga femenil de soccer en zona rural> el torneo chilero rural está integrado por seis equipos campiranos

Alberto Aguilar

E l fútbol soccer femenil va adquiriendo más ju-

gadoras que se interesan por formar nuevos equipos y pasar momentos sanos, tal es el caso de las chicas del medio rural que ya formaron su liga de es-ta disciplina denominada “Li-ga chilera femenil rural”, con-formada por seis equipos, los cuales se disputan los prime-ros cuatro lugares que son los que pasarán a la final.

La tabla de posiciones de este circuito después de seis jornadas jugadas en primer lugar marchan Bonitas de Miguel Alemán; en la segunda posición se encuentran Leonas de Río Verde; en el lugar núme-ro tres, Rebeldes de Reforma, y en cuarto lugar, Traviesas de Melchor Ocampo.

En lo que se refiere al de-partamento de goleo, el primer lugar lo tiene hasta ahora Ana Landa, del equipo Rebeldes de Reforma, con 7 goles anota-

equipo de Barrio Bravo se en-frenta a Imelec; a las 20 horas continúan las acciones entre el Deportivo Ciclón López FC.

A las 21 horas entran en ac-ción los de la categoría interme-dia enfrentándose Club Polaris ante el Deportivo Amaranto

A las 22 horas la Universidad e Quintana Roo se enfrenta al deportivo Logroñés .

A las 23 horas se cierra la jornada futbolera entre equipos de segunda fuerza, cuando en-tren al terreno de juego el De-portivo Fuhrer contra el Real Chetumal.

> equipos de segunda fuerza e intermedia se enfrentan hoy en el guadalupe Romero

Alberto Aguilar

Las acciones en el fútbol rá-pido continúan en su sede,

la unidad deportiva Guadalupe Romero Molina, que noche a no-che da cabida a gran cantidad de aficionados que asisten a este inmueble ubicado en la avenida Universidad para apoyar a sus equipos favoritos.

En la segunda fuerza coman-

Ráfaga: Las acciones en el fútbol rápido continúan en su sede, la unidad deportiva Guadalupe Romero Molina.

PaRTIdo: El fútbol soccer femenil va adquiriendo más jugadoras que se interesan por formar nuevos equipos y pasar momentos sanos.

Fo

to |

Alb

ert

o A

gu

ilar

Siguen las emociones en el fútbol rápido capitalino

da el primer lugar el Deportivo IMSS, y en la intermedia el pri-mer lugar es para el equipo de la Universidad de Quintana Roo; en el segundo lugar se encuen-tra el deportivo Compas LP, y en el lugar número tres se en-cuentra el equipo Generación Universitaria.

En lo que se refiere al depar-tamento de goleo de la segunda fuerza el primer lugar es para José de los Santos, del Deporti-vo IMSS, que lleva anotados 42 goles; en segundo lugar se en-cuentra Luis Loría del equipo Manchester, con 36 anotacio-nes y en el lugar número tres Gilberto Góngora del PSV, con

27 horadaciones. En la intermedia comanda el

goleo Marvin Miss del equipo de la Uqroo, con 17 goles; el segun-do es para Jesús Sosa de Quality Stores con 13 goles.

Para hoy los encuentros pro-gramados son los siguientes: para la Segunda Fuerza, a las 18 horas entrarán en acción la Naranja Mecánica contra los Tomandantes; a las 19 horas el

los tres con 10 unidades, con-templando que en el grupo uno de la LNT califican nueve equi-pos a la liguilla.

El máximo de puntos al que aspiran estas tres oncenas, con-tabilizando que podrían ganar cuatro unidades en sus próxi-mas visitas, son 24 y 23 puntos respectivamente.

Atlético Chiapas (21 puntos) tiene la oportunidad de conver-tirse en el segundo calificado, siempre y cuando consiga las tres unidades o en un mejor panorama cuatro, en su visita a Atlante Tabasco la siguiente semana.

baTeo: Este domingo se es-cribirá la historia de la final.

Fo

to |

Alb

ert

o A

gu

ilar

Para la siguiente semana Pioneros estará

recibiendo a Deportivo Nuevo Chimalhuacán, con el objetivo de mantener el invicto; lleva nueve jornadas sin perder.

el dato¥¥¥

Lamentablemente los visores de Chivas no

llegan al sureste, pero se piensa en promover la Copa Chivas en Cancún, con opción abierta para otros clubes.

el dato¥¥¥

La jornada de hoy dará inicio a las 18 horas,

con encuentros de segunda fuerza y de intermedia.

el dato¥¥¥

§han sido jugadas por los seis equipos de la Liga chilera femenil rural, que se disputan los primeros cuatro lugares

6 jornadas

Fo

to |

Án

ge

l Maz

arie

go

Page 14: Año I No. 189 Año XXXIX No. 13,444 MIÉRCOLES 20 DE MARZO ... · en Chetumal, Fidel Roberto Ri-vera Quintal, calificó esto como ... da en la Secretaría de Gobierno a cargo de

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013

Realizan con éxito segundo casting del grupo ‘Telón 21’ > La escuela independiente capta la atención de gran número de aspirantes que tuvieron ardua jornada

Jorge Carrillo

C on la participación de aproximada-mente 30 aspiran-tes a formar par-

te del cuerpo de baile, danza y teatro, el estudio profesional en danza y teatro “Telón 21”, realizó el pasado fin de semana en sus instalaciones el segundo casting denominado “Telón 21 en busca de talentos”.

Así lo dio a conocer el di-rector general de dicho estudio, Irving Fuentes Jiménez, quien destacó que en esta ocasión se contó con la participación de jó-venes de diferentes edades, los cuales presentaron siempre una actitud positiva en cuanto a lo requerido por el estudio.

El titular de dicha escuela independiente abundó que el

gRupo: Los jóvenes que buscan un lugar dentro de “Telón 21” tuvieron que demostrar sus aptitudes para la danza, actuación y el canto. Las rutinas de baile confirmaron habilidades de cada aspirante.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

sábado pasado, en punto de las 10 de la mañana, se llevó a cabo como primer punto el registro de los aspirantes a un lugar en los próximos proyec-tos de “Telón 21”, seguido del

trabajo con los inscritos a la disciplina de danza, ya que al ser el gru-po más gran-de se requi-rió de tiempo suficiente pa-ra valorar su desempeño a la hora de pre-sentar una ru-

tina de baile y así conocer más de sus habilidades.

Fuentes Jiménez agregó que para el domingo el trabajo se duplicó, pero no por ello dejó

CULTURA

de ser de igual o mejor calidad, puesto que las ramas a traba-jar para este día fueron canto y teatro, de las cuales expresó: “yo como director del estudio, puedo afirmar que en Chetu-mal existen grandes artistas, lo malo es que por muchos mo-tivos no llegan a ser reconoci-dos ante la misma población, debido al marcado temor de ser rechazados”.

Por último, agregó que hoy se darán a conocer los resulta-dos de quienes ya cuentan con un lugar en las filas de “Telón 21”, asimismo dijo que ésta no será la única ocasión en la que se realice dicha selección, ya que en Chetumal abunda el ta-lento y sólo es cuestión de in-culcar una cultura más amplia en cuanto el arte en todas sus ramas.

Finalmente agradeció a to-dos los jóvenes que asistieron a las audiciones y a su equi-po de trabajo, que en todo mo-mento estuvo pendiente de los participantes.

¥¥ Hoy se darán a conocer los resultados de quienes ya cuentan con un lugar en las filas del grupo de teatro, y buscarán captar la ateción de más chetumaleños.

Hechos¥¥

§aspirantes asistieron al casting que realizó “Telón 21” el pasado fin de semana

30

proyecto de digitalización del acervo con el financiamiento de la empresa Tenaris-Tamsa, es decir, con recursos externos a la institución.

Indicó que en la actualidad, 70% de las 20 mil obras pre-hispánicas que alberga la UV están digitalizadas, por lo que se trata de una acción pionera en los museos de antropología del país.

Las piezas que hay en exhi-bición en el Museo ya es posible también apreciarlas a través del portal de la UV. A la fecha, se trabaja en la digitalización de las piezas arqueológicas que están en bodega.

El MAX también ofrece un paseo virtual a través del en-lace www.uv.mx/max/reco-rrido/index.html. Sin embar-go, tener acceso a las piezas de manera virtual no sustitu-ye la experiencia personal de visitar un museo, aclaró.

Digitalizan 14 mil piezas prehispánicas en Veracruz > Vía paseo virtual se conoce 70% de obras que alberga el Museo de Antropología

El Universal

E l Museo de Antropología de Xalapa (MAX), el se-

gundo más grande de México, logró digitalizar 70% de las 20 mil obras prehispánicas que alberga.

La directora del museo per-teneciente a la Universidad Ve-racruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, aseguró que la casa de estudios es “punta de lanza” a nivel nacional al di-gitalizar el acervo y colocarlo para acceso de todo el mundo de manera gratuita.

La funcionaria universita-ria explicó que en los últimos tres años se ha trabajado en el

MuesTRA: La exhibición de piezas en el museo localizado en Xalapa, Veracruz; ya es posible apreciarlas a través del portal de la UV.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ó n