año i nº 340 quito, viernes 9 de marzo de 2017 · que, el artículo 154 de la constitución de la...

122
Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes, 09 de marzo de 2018 (R. O.340, 09 -marzo -2018) Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 ACUERDOS: MINISTERIO DEL DEPORTE: Apruébense los estatutos y otórguense personerías jurídicas alas siguientes organizaciones deportivas domiciliadas en el cantón Quito, provincia de Pichincha: 0152 Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos 0445 Club Deportivo Básico Barrial "Boca la Merced 0446 Club Deportivo Básico Barrial "Italia de Cuendina 0447 Club Deportivo Básico Barrial "Sporting Club Iberia 448 Club Deportivo Básico Barrial "Unión Deportiva El Club 0452 Club Deportivo Básico Barrial "Everton de Bellavista 0455 Club Deportivo Básico Barrial "Juvenil Valencia de L Quitus Colonial

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés

Presidente Constitucional de la República del Ecuador

Viernes, 09 de marzo de 2018 (R. O.340, 09 -marzo -2018)

Año I – Nº 340

Quito, viernes 9 de

marzo de 2017

ACUERDOS:

MINISTERIO DEL DEPORTE:

Apruébense los estatutos y otórguense

personerías jurídicas alas siguientes

organizaciones deportivas domiciliadas en el

cantón Quito, provincia de Pichincha:

0152 Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos

0445 Club Deportivo Básico Barrial "Boca la Merced

0446 Club Deportivo Básico Barrial "Italia de Cuendina

0447 Club Deportivo Básico Barrial "Sporting Club Iberia

448 Club Deportivo Básico Barrial "Unión Deportiva El Club

0452 Club Deportivo Básico Barrial "Everton de Bellavista

0455 Club Deportivo Básico Barrial "Juvenil Valencia de L Quitus Colonial

Page 2: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

2 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

ACUERDO MINISTERIAL Nro. 0152

LIC. KAREN PAMELA MORCILLO ORTIZ

MINISTRA DEL DEPORTE

CONSIDERANDO

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: l. Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión. (...)";

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 establece que: "El Estado protegerá, promoverá

y coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas; impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial; auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos; y fomentará la participación de las personas con

discapacidad.

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades. Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa.";

QUE, el artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, dispone que: "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación; le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables. (...)";

QUE, de acuerdo con el artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es atribución del Ministerio

del Deporte, "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones deportivas,

aprobación de sus Estatutos y registro de sus directorios de acuerdo a la naturaleza de cada

organización (...)";

QUE, la Ley del Deporte, Educación Física y recreación en su artículo 46, literal b, establece que las

Federaciones Ecuatorianas por Deporte conforman el deporte de alto rendimiento;

QUE, de acuerdo al artículo 48 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación “Las Federaciones

Ecuatorianas por deporte son organismos que planifican, dirigen y ejecutan a nivel nacional el deporte a

su cargo, impulsando el alto rendimiento de las y los deportistas para que representen al país en las

competencias internacionales. Se regirán por esta Ley y su estatuto de conformidad con su propia

modalidad deportiva. Estarán integradas por un

Page 3: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 3

mínimo de cinco clubes especializados de alto rendimiento y/o clubes especializados formativos que

cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento a ésta Ley. (...)";

QUE, en virtud de lo establecido en el artículo 49 de la misma ley "las Federaciones Ecuatorianas por

deporte que practiquen deportes olímpicos, serán reconocidos por su Federación Internacional a través

del Comité Olímpico Ecuatoriano y sus Estatutos serán aprobados por el Ministerio Sectorial."

QUE, el Artículo 28 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

manifiesta que: "Para la adopción y toma de decisiones dentro de las Federaciones Ecuatorianas por

deporte, según lo establece el Artículo 48 de la Ley, los porcentajes de decisión deberán dividirse

equitativamente entre los miembros acreditados de acuerdo a la naturaleza de cada club.

En caso de que exista un solo Club Especializado Formativo afiliado, tendrá el treinta por ciento de la

votación de la Asamblea General; de la misma manera, en caso de que exista solamente un Club

Deportivo Especializado de Alto Rendimiento, este tendrá setenta por ciento de la votación.

Las Federaciones Ecuatorianas por deporte deberán incluir en sus Estatutos los procedimientos

necesarios para asegurar los principios constitucionales de participación en democracia, observando

principalmente los de garantía de democracia interna, alternabilidad de sus dirigentes y rendición de

cuentas. En las disposiciones estatutarias, se deberá prever los mecanismos mediante los cuales se

garantice la continuidad de la actividad deportiva, para el efecto, se deberán hacer constar

disposiciones relacionadas a los procesos eleccionarios y de toma de decisiones, principalmente en lo

correspondiente al quórum de instalación y votación de la respectiva Federación";

QUE, el Artículo 41 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

establece los requisitos para la constitución de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte;

QUE, el Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

establece los requisitos para la aprobación de estatutos, reformas y registro de directorios;

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No. 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz;

QUE, mediante oficio S/N de fecha 30 de septiembre de 2015, ingresado ante esta Cartera de Estado

mediante número de documento MD-DGSG-2015-9454 en fecha 30 de octubre de 2015, comparece el

señor Raúl Santiago Pérez en calidad de Presidente Provisional FEDERACIÓN ECUATORIANA DE

VUELO LIBRE para solicitar se apruebe el estatuto y se otorgue personería jurídica a dicha

organización deportiva;

Page 4: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

4 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, mediante memorando Nro. MD-DJAD-2015-0991 de fecha 28 de octubre de 2015, la Dirección

de Asuntos Deportivos solicita al señor Subsecretario Técnico Metodológico se emita un informe

técnico sobre la viabilidad o no de crear la Federación Ecuatoriana de Vuelo Libre;

QUE, mediante memorando Nro. MD-GD-2015-2775 de fecha 30 de noviembre de 2015, el señor Mgs.

Jorge Troncoso Lago, Director de Deportes emite informe técnico en el cual concluye que: "La

Federación Ecuatoriana de Vuelo Libre NO cumple con los requisitos técnicos necesarios para ser

constituido como una Federación Ecuatoriana.";

QUE, mediante oficio MD-DJAD-2015-2794-OF de fecha 04 de diciembre de 2015, la Dirección de

Asuntos Deportivos, da a conocer al señor Santiago Raúl Pérez Zaldumbide el informe emitido por la

Dirección de Deportes en el cual consta en el memorando MD-GD-2015-2775 de fecha 30 de noviembre

de 2015;

QUE, mediante oficio s/n de fecha 07 de diciembre de 2015, ingresado con número de documento MD-

DGSG-2015-11963 el día 08 de diciembre de 2015, el señor Santiago Pérez solicita que: "(...) se revea

la decisión de su despacho y apelando a la documentación de respaldo, aspiramos se proceda a la

legalización de la Federación Ecuatoriana de Vuelo Libre".;

QUE, mediante memorando Nro. MD-DJAD-2015-1314 de fecha 21 de diciembre de 2015, la Dirección

de Asuntos Deportivos remite a la Dirección de Deportes el expediente y manifiesta. "Una vez analizado

la pertinencia de lo solicitado y con el afán de fomentar la práctica del deporte y facilitar la consecución

de los logros deportivos a nivel nacional e internacional de los deportistas, se remite dicho documento a

la Dirección de Deportes, para que en atribución de las facultades previstas en el Estatuto Orgánico de

Gestión Organizacional por procesos del Ministerio del Deporte, emita su informe técnico favorable, o

en su caso ratifique las conclusiones descritas en el memorando Nro. MD-GD-2015-2775 de 30 de

noviembre de 2015";

QUE, mediante memorando Nro. MD-GD-201-0221 de fecha 04 de febrero de 2016, la Dirección de

Deportes en atención al Memorando MD-DJAD-2015- 1314 de fecha 21 de diciembre de 2015,

manifiesta: "(...) Al respecto, una vez analizada la fundamentación que propone el señor Santiago

Pérez, Presidente de la FEVL, pongo en su conocimiento que al momento; la Dirección de Deportes

conjuntamente con representantes de la FEVL, DAC, y el Ministerio de Turismo se encuentran en

reuniones, con el objetivo de examinar y fundamentar si existe o no la factibilidad para la conformación

de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos(...) Bajo el marco anterior, esta Dirección informará y

emitirá oportunamente el informe técnico respectivo, al momento que se tome una decisión con los

fundamentos correspondientes."

QUE, mediante oficio de fecha 28 de junio de 2016, el señor Ramiro Celi, en representación de la

organización deportiva acogiendo la recomendación de ampliar el nombre de Federación Ecuatoriana

de Vuelo Libre a Federación

Page 5: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 5

Ecuatoriana de Deportes Aéreos, ingresa a esta Cartera de Estado el Reglamento de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos;

QUE, mediante oficio MD-GD-2016-1253 de 14 de julio de 2016, la Dirección de Deportes, aprueba el

contenido técnico del reglamento planteado por la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos;

QUE, mediante memorando MD-SSDAF-2017-0043 de fecha 24 de enero de 2017, el señor Lcdo.

Guillermo Pérez Tejada, Subsecretario de Deporte y Actividad Física, remite a la. Dirección de Asuntos

Deportivos el Informe de Factibilidad para la conformación de la Federación de Deportes Aéreos;

QUE, mediante Memorando Nro. MD-DAD-2017-0322 de fecha 24 de febrero de 2017, la Dirección de

Asuntos Deportivos de esta Cartera de Estado, emite informe jurídico favorable para aprobar el estatuto

y otorgar personería jurídica a la FEDERACIÓN ECUATORIANA DE DEPORTES AÉREOS, en virtud

de haber cumplido con todos los requisitos legales establecidos por la Ley del Deporte, Educación

Física y Recreación, así como lo establecidos en su Reglamento General;

En el ejercicio de las facultades establecidas en el numeral 1 del Artículo 154 de la Constitución de la

República del Ecuador y el Artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función

Ejecutiva:

ACUERDA

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica a la FEDERACIÓN

ECUATORIANA DE DEPORTES AÉREOS, con domicilio en el cantón Quito provincia de Pichincha,

como organización deportiva sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación

Física y Recreación, su Reglamento General, las leyes de la República del Ecuador, y su estatuto; bajo

el siguiente texto:

"ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE

DEPORTES AÉREOS

TITULO I

GENERALIDADES

CAPÍTULO I ASPECTOS

GENERALES

Art. 1.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos es una organización deportiva de derecho

privado, de duración indefinida, autónoma, con finalidad social sin fines de lucro, que planifica, dirige y

ejecuta a nivel nacional el deporte de parapente, alas delta, paracaidismo, globos, aeromodelismo,

autogiros, drones, aerostación, vuelo acrobático, vuelo a vela, vuelo a motor y demás especialidades

que se incorporen a la actividad aéreo-deportiva avaladas por el Ministerio del Deporte; impulsando el

alto rendimiento de las y

Page 6: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

6 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

los deportistas de estas disciplinas, para que representen al país en las competencias internacionales.

Su actividad se rige por la legislación ecuatoriana, el presente estatuto y los reglamentos dictados la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, las disposiciones emitidas por el Ministerio del Deporte, y

se apoya en el reglamento de la Federación Internacional de Deportes Aéreos y de los organismos

regionales de los cuales sea filial en la medida que éstos no se vayan en contra de leyes, reglamentos y

demás disposiciones de las leyes de la República del Ecuador.

La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos podrá ser reconocida en todos sus actos y con la

misma validez por su denominación completa o por las siglas FEDA.

Art. 2.- La sede y domicilio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos será el cantón Quito,

provincia de Pichincha, pero podrá tener su domicilio provisional en otras ciudades del país cuando por

razones de organización fuere necesario.

Art. 3.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos es una entidad ajena a toda influencia,

patrocinio o disposición política y/o religiosa. Tampoco propenderá entre sus actividades cualquier

actividad discriminatoria que involucre concepciones políticas, religiosas, filosóficas, culturales y de

género.

CAPITULO II

OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES

Art. 4.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos tiene los siguientes objetivos:

a. Planificar, fomentar, dirigir, ejecutar y controlar técnica y administrativamente las actividades

deportivas aéreas en el Ecuador;

b. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

y su Reglamento General, del Comité Olímpico Ecuatoriano y de la Federación Aérea

Internacional;

c. Cumplir las disposiciones de ley y demás disposiciones jurídicas que le sean aplicables

respecto a la gestión financiera y- administrativa de fondos públicos que le sean asignados;

d. Fomentar por los medios posibles la práctica de los deportes aéreos para el mejoramiento

físico, moral, social y técnico de los deportistas, filiales y comunidad en general;

e. Velar por el bienestar y seguridad de sus deportistas y filiales;

f. Intervenir como arbitro en las divergencias entre sus afiliados cuando sea requerido por una de

ellas;

g. Ejercer la representación de los deportes aéreos como autoridad máxima en el Ecuador, en

particular ante el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Ecuatoriano, y demás organismos

gubernamentales que requieran interactuar con la práctica de los deportes aéreos para regular,

normar u organizar su práctica y/o los requerimientos estatales;

Page 7: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 7

h. Ser representante de las distintas disciplinas de los deportes aéreos ante las organizaciones

internacionales que califican, aupan, organizan el deporte aéreo en el ámbito internacional;

i. Promover y mantener la mayor vinculación posible con entidades afines extranjeras y realizar

con ellas los convenios necesarios para lograr los objetivos y fines de esta Federación;

j. Organizar, con competencia privativa y exclusiva, los selectivos y las competencias oficiales,

nacionales e internacionales de alto rendimiento en su correspondiente deporte, estando

facultada para delegar tales funciones a otros organismos del sistema deportivo ecuatoriano;

k. Patrocinar, organizar competencias, concursos, exhibiciones, festivales, exposiciones, etc.,

locales, regionales, nacionales o internacionales, promover en general toda manifestación del

deporte, fiscalizando y homologando resultados en todo el ámbito del país;

I. Seleccionar y designar entre los asociados a las entidades afiliadas a esta Federación, a los

deportistas y dirigentes que integren los equipos y delegaciones que deban concurrir al

extranjero para participar en competencias, conferencias o reuniones en la forma que lo

establezcan los reglamentos internos;

m. Gestionar y peticionar ante todo tipo de autoridad e institución, municipal, provincial, nacional o

internacional, estatal o privada todas aquellas resoluciones o medidas que sean necesarias

para la práctica de deportes aéreos; y,

n. Las demás que le señalen el presente estatuto y sus reglamentos.

Art. 5.- Son deberes y atribuciones de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos las siguientes:

a. Observar y cumplir las disposiciones de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su

Reglamento General; el estatuto, reglamentos y resoluciones de la Federación Aérea

Internacional y de los organismos regionales de los cuales la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos sea filial; y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos;

b. Alcanzar el alto rendimiento deportivo en las y los atletas que integren las selecciones

ecuatorianas de deportes aéreos;

c. Planificar, supervisar y retroalimentar todos los procesos de entrenamiento deportivo de los

Clubes Especializados Formativos de deportes aéreos y de todas sus filiales;

d. Escoger a los mejores deportistas para que conformen las selecciones ecuatorianas;

e. Planificar y ejecutar cada año los campeonatos nacionales en todas las disciplinas que

comprometen los deportes aéreos, de conformidad con la reglamentación dictada para el

efecto por el directorio de la FEDA;

f. Llevar un registro estadístico de todas las actividades de deportes aéreos que se realicen en el

país;

g. Desarrollar y regular el deportes aéreos en los niveles de alto rendimiento y profesional de

forma independiente;

h. Designar y autorizar, previo informe favorable de la Federación Ecuatoriana de deportes

aéreos a los deportistas y dirigentes que

Page 8: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

8 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

tengan que representar al país en los campeonatos o eventos internacionales, oficiales o no oficiales;

i. Avalar los campeonatos nacionales o internacionales de deportes aéreos que realicen otras

instituciones o personas distintas a la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos siempre

que cumplan con los requisitos contemplados en este estatuto y los reglamentos dictados por

esta organización;

j. Dirigir técnicamente los Campeonatos Nacionales de Deportes Aéreos, el Festival Olímpico,

los Juegos Deportivos Nacionales, Regionales y las demás competencias oficinales de

deportes aéreos;

k. Organizar, con competencia privativa y exclusiva, los selectivos y las competencias oficiales,

nacionales e internacionales de deportes aéreos, pudiendo delegar tales funciones ,a otros

organismos del sistema deportivo ecuatoriano; y,

l. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su.

Reglamento General; el estatuto, reglamentos y resoluciones de la Federación Aérea

Internacional y de los organismos regionales de los cuales la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos sea filial; y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

TÍTULO II

DE LOS CLUBES ESPECIALIZADOS

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

Art. 6.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos estará integrada por un mínimo de cinco clubes

especializados de alto rendimiento y/o formativos debidamente afiliados.

De conformidad con lo establecido en el Art. 48 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

los requisitos que deben cumplir los clubes especializados para su afiliación a la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos serán los que se encuentran determinados en el reglamento a dicha

ley y en el presente estatuto.

Art. 7.- Los clubes especializados formativos que integren la asamblea general de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos contarán con el treinta por ciento (30%) del total de los votos de la

asamblea y con el mismo porcentaje de representación en el directorio, mientras que los clubes

especializados de alto rendimiento contarán con el setenta por ciento (70%) de los votos de la asamblea

general y de representación en el directorio.

Para la adopción y toma de decisiones en las Asambleas Generales de la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos, los porcentajes de votación deberán dividirse equitativamente entre los clubes

afiliados de acuerdo a la naturaleza de cada club. Así, el 30% de los votos con que cuentan los clubes

especializados formativos se dividirá entre los que se hallen afiliados a la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos; y, el 70% de los votos con el que

Page 9: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 9

cuentan los clubes especializados de alto rendimiento se dividirá entre los que se hallen afiliados a la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

En caso de que exista un solo club especializado formativo afiliado, tendrá el treinta por ciento de la

votación de la asamblea general; de la misma manera, en caso de que exista solamente un solo club

especializado de alto rendimiento, éste tendrá setenta por ciento de la votación. El voto del Presidente

de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos en caso de empate, dirime.

Art. 8.- Son deberes de los clubes especializados filiales:

a. Cumplir con las obligaciones que le correspondan como filial de la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos;

b. Observar y cumplir las disposiciones de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y

su Reglamento General; el estatuto, reglamentos y resoluciones de la Federación Aérea

Internacional y de los organismos regionales de los cuales la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos sea filial; y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos;

c. Vetar por el prestigio de la institución en todas las actividades en que participe;

d. Intervenir en los eventos de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos; y,

e. Los demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; el estatuto, reglamentos y resoluciones de la Federación Aérea Internacional y de los

organismos regionales de los cuales la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos sea filial;

y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Art. 9.- Para que un club especializado pueda participar de la vida institucional de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos debe obtener su afiliación a ésta, cumpliendo con los requisitos

señalados en el Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y, en el

presente estatuto.

Art. 10.- Los clubes deportivos especializados formativos del país remitirán a la Federación Ecuatoriana

de Deportes Aéreos los resultados obtenidos en el año anterior dentro los primeros 15 días del mes de

enero del próximo ejercicio anual.

CAPÍTULO III

DE LA AFILIACIÓN

Art. 11.- Los requisitos que deben cumplir los clubes para obtener su afiliación a la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos son los siguientes:

a. Presentar la solicitud de afiliación, con la indicación de las personas que integran el directorio

del club, sus direcciones, números telefónicos y direcciones de correo electrónico;

Page 10: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

10 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

b. Adjuntar acuerdo ministerial y estatuto aprobado-, por el Ministerio de Sectorial;

c. Adjuntar el documento de registro de directorio vigente emitido por el Ministerio del Deporte;

d. Nómina certificada de los, socios del club; e. Documentos que acrediten que el club posee una sede social;

f. Justificar que dispone de implementación e instalaciones deportivas adecuadas para la

práctica de deportes aéreos; sin que se requiera que las instalaciones sean de su propiedad;

g. Los demás que señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

CAPÍTULO IV

PROCEDIMIENTO DE AFILIACIÓN

Art. 12.- La documentación presentada, será revisada y verificada por la comisión que el directorio de la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos nombre para el efecto, presidida por el Síndico.

Art. 13.- Realizada la revisión y verificación de la documentación, el directorio previo informe favorable

de esta comisión, en sesión resolverá afiliar al club a la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Art. 14.- De ser negativo el informe de la comisión, toda la documentación se devolverá al club con

copia del correspondiente informe que será motivado, para que solucione los defectos que ha tenido la

documentación presentada.

Art. 15.- El procedimiento mencionado en los Artículos anteriores, tendrá un plazo de 90 días desde

que fue presentada la solicitud de afiliación. Si la comisión nombrada para el efecto necesitare un

mayor plazo para terminar de verificar y revisar la documentación, se lo solicitará al directorio, el mismo

que ampliará el plazo antes señalado hasta por 60 días más.

Art. 17.- Cumplidos los requisitos señalados en este estatuto y en los reglamentos, el directorio la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos dictará la resolución de afiliación.

TÍTULO III

ORGANISMOS DE FUNCIONAMIENTO

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

Art. 18.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos tiene los siguientes organismos de

funcionamiento:

a. Asamblea General;

b. Directorio;

c. Comisiones;

Page 11: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 11

d. Dirección Técnica - Metodológica; y,

c. Los demás que establezcan el presente estatuto y los reglamentos que dicte la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos

Art. 19.- Estos organismos funcionarán de conformidad con lo dispuesto en el presente estatuto y el

reglamento que la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos dicte para el efecto.

CAPÍTULO II

DE LA ASAMBLEA GENERAL INTEGRACIÓN, CONVOCATORIA,

QUÓRUM, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

Art. 20.- La asamblea general legalmente convocada y reunida es el organismo máximo de la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Art. 21.- La asamblea general podrá ser: ordinaria o extraordinaria. La asamblea ordinaria será

convocada obligatoriamente dentro de los tres primeros meses de cada año, mientras que la asamblea

extraordinaria será convocada cuando lo estime necesario el Presidente de la Federación Ecuatoriana

de Deportes Aéreos. En las asambleas extraordinarias sólo podrán conocerse los puntos constantes en

la convocatoria.

Art. 22.- La asamblea general, estará integrada por:

a. Los miembros del directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos; y,

b. El Presidente de cada club debidamente afiliado.

Art. 23.- Las convocatorias a las asambleas la efectuará el Secretario por disposición del Presidente de

la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos o quien lo subrogue estatutariamente, mediante un aviso

que se publicará en uno de los diarios de circulación nacional, con un mínimo de quince días de

anticipación al prefijado para la reunión. En la convocatoria se hará constar día, hora, lugar de reunión y

los puntos del orden del día a tratarse.

Art. 24.- El quórum de la asamblea general se conformará con la presencia de el o los clubes

especializados que legalmente tengan más de la mitad de los votos. Las resoluciones de la asamblea

general se tomarán por mayoría absoluta de votos, o sea, para decidir un asunto se requiere una

mayoría igual o superior a la mitad más uno de los votos de los clubes filiales. Se le concede al

Presidente el voto dirimente. Los integrantes de la asamblea no tendrán doble representación y

tampoco se permite el voto mediante poder.

Art. 25.- De no haber quórum para la instalación de la asamblea en el día y hora fijados, se deberá

realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades establecidas en este estatuto. Las

asambleas generales donde se vaya a tratar las elecciones de directorio o llenar vacantes de dicho

organismo de funcionamiento, en ningún caso podrán instalarse sin la presencia de él o los clubes

debidamente afiliados a la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Page 12: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

12 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 26.- No podrán participar como representantes a las asambleas quienes se encuentren incursos en

una de las siguientes causales:

a. Los sancionados por los organismos deportivos internacionales; por la Federación Ecuatoriana

de Deportes Aéreos u otra Federación Ecuatoriana por Deporte; mientras se mantenga vigente

la sanción; y,

b. Los clubes que no se hayan afiliado a la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos o que

hayan perdido su afiliación:

Art. 27.- La Asamblea será dirigida por el (la) Presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos o quien le subrogue estatutariamente; actuará en la secretaria el titular de la misma y, en caso

de ausencia, la asamblea designará un secretario Ad-hoc de entre los miembros del directorio o del

resto de los integrantes de la asamblea general.

Art. 28.- Las atribuciones de la asamblea general son:

. a. Reformar el presente estatuto. El proyecto de reforma de estatutos será remitido al Ministerio del

Deporte para su aprobación;

b. Elegir cada CUATRO AÑOS a los miembros del directorio de la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos;

c. Conocer y resolver sobre los informes anuales del Presidente, Tesorero, Director

Departamento Metodológico y Comisiones;

d. Aprobar el Plan de actividades y el presupuesto presentado por el directorio y disponer el

trámite previsto en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación;

e. Aprobar los reglamentos elaborados por el directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos, excepto los relacionados con cuestiones técnicas y afiliaciones, que serán aprobados

únicamente por el directorio;

f. Conocer las apelaciones que se presenten contra resoluciones del directorio;

g. Autorizar la enajenación de los bienes inmuebles de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos y, -

h. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; y el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos.

CAPÍTULO III

DEL DIRECTORIO

Art. 29.- El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos. Estará integrado dé la siguiente manera:

a. Un presidente/a;

b. Un vicepresidente/a;

c. Tres vocales principales con sus respectivos suplentes;

d. Un representante de las y los deportistas;

Page 13: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 13

c. Un representante de la fuerza técnica, exceptuando los que conformen el cuerpo técnico de la

categoría absoluta;

f. Un secretario/a general;

g. Un tesorero/a;

h. Un sindico/a; y,

i. Director del Departamento metodológico

Solo los representantes señalados en los literales a, b, c, d, e, f y g contarán con voz y voto, el resto

únicamente con voz.

Art. 30.- Los miembros del directorio serán elegidos por CUATRO AÑOS, pudiendo ser reelegidos de conformidad con lo que dispone la ley.

Art. 31.- El quórum para las sesiones de directorio será de cinco de sus miembros. Las resoluciones del

directorio se tomarán por mayoría simple de votos. Se le concede al Presidente el voto dirimente.

Art. 32.- Son deberes y atribuciones del directorio los siguientes:

a. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y reglamentos;

b. Elaborar el plan general de actividades para aprobación de la asamblea general;

c. Formular el presupuesto operativo de la entidad para aprobación de la asamblea general;

d. Conocer acerca de los informes del Presidente y demás miembros del directorio, así como de

las respectivas comisiones para aprobación de la asamblea general;

e. Proponer a la asamblea reformas al presente estatuto;

f. Dictar resoluciones de cumplimiento obligatorio para los casos no previstos en el presente

estatuto, relacionadas exclusivamente para el deporte del deportes aéreos;

g. Dictar los reglamentos generales y especiales, y someterlos a conocimiento de la asamblea

para su aprobación. Los reglamentos que se relacionen con cuestiones técnicas y de

afiliaciones serán de aprobación exclusiva del directorio;

h. Dictar en única y definitiva instancia las resoluciones de las apelaciones presentadas contra

decisiones técnicas o resultados de campeonatos nacionales;

i. Nombrar los miembros de las comisiones;

j. Establecer planes, sugerencias y recomendaciones de carácter general para el mejor

desenvolvimiento, progreso y desarrollo del deportes aéreos en el país;

k. Anualmente, ratificar o no a los miembros de las comisiones permanentes en sus funciones;

I. Designar delegados ante las instituciones a las que estuviera afiliada la Federación Ecuatoriana

de Deportes Aéreos;

m. Promover, aceptar o excusarse de que Ecuador sea sede para la organización de torneos

internacionales;

n. Organizar los campeonatos nacionales o delegar su organización a otros organismos del

sistema deportivo nacional;

Page 14: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

14 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

o. Sesionar obligatoriamente cada dos meses, previa convocatoria del Presidente o a solicitud

escrita de cinco de sus miembros;

p. De conformidad con el Art. 167 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, imponer

las sanciones establecidas en el presente estatuto;

q. Afiliar a los clubes que cumplan con los requisitos establecidos en el presente estatuto;

r. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento.

General; y el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos.

CAPÍTULO IV

DEL PRESIDENTE

Art. 33.- El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos es el representante legal de

este organismo con los deberes, derechos y obligaciones inherentes a su cargo.

Art. 34.- En caso de ausencia temporal o definitiva, el Presidente será reemplazado por el

Vicepresidente y este a su vez por los Vocales en orden de sus designaciones. En caso de ausencia

temporal o definitiva del Presidente y Vicepresidente simultáneamente, éstos serán reemplazados por

los Vocales en orden de sus designaciones.

Art. 35.- Son deberes y atribuciones del Presidente:

a. Cumplir y hacer cumplir el presente estatuto, reglamentos y resoluciones o acuerdos dictados

por la asamblea general y el directorio;

b. Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos;

c. Disponer la convocatoria a las asambleas generales o sesiones de directorio, conforme lo

prescribe este estatuto y los reglamentos;

d. Suspender o clausurar las asambleas o sesiones de directorio cuando estime que se están

contraviniendo disposiciones estatutarias y reglamentarias de la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos. En este caso deberá convocar a una nueva reunión en los próximos tres

meses para tratar los mismos puntos del orden del día de la sesión;

e. Presidir con derecho a voz y voto las asambleas generales o sesiones de directorio y de las

diversas comisiones. En caso de empate ejercerá el derecho de dirimir con su voto;

f. Presentar anualmente a la asamblea ordinaria un informe detallado de su gestión;

g. Supervisar la buena marcha y trabajo de las comisiones;

h. Revisar y fiscalizar los libros de tesorería y secretaria;

i. Suscribir la correspondencia oficial de la entidad;

j. Entregar a su sucesor las pertenencias de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos,

previo inventario y mediante las actas correspondientes en las que intervendrá necesariamente

el Secretario y el Tesorero; y,

Page 15: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 15

k. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos.

CAPÍTULO V

DEL VICEPRESIDENTE

Art. 36.- En los casos de ausencia temporal del Presidente, el Vicepresidente asumirá la presidencia con

las atribuciones que el primero le delegue. En caso de ausencia definitiva del Presidente, el

Vicepresidente asumirá la Presidencia con iguales deberes y atribuciones.

CAPÍTULO VI DE LOS VOCALES Art. 37.- Son deberes y

atribuciones de los Vocales:

a. Asistir a las asambleas generales y sesiones de directorio;

b. Cumplir con las gestiones que le fueron encomendadas por la Asamblea, el directorio o el

presidente; y,

c. Ejercer los derechos que por ley y el presente estatuto le corresponden; y.

d. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos.

Art. 38. En ausencia de un Vocal en las asambleas o sesiones, lo reemplazará el Vocal suplente en

orden de sus designaciones.

CAPÍTULO VIl

DEL REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS

Art. 39.- El representante de los deportistas será electo por la asamblea general de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos, de entre una terna presentada por los deportistas registrados en la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Para el efecto los atletas mayores de edad registrados en la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos designarán la terna siguiendo el procedimiento que se establezca en el reglamento que la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos dicte para el efecto.

Art. 40.- Podrán ser nombrados como representantes de las y los deportistas, ante el directorio de la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos quienes cumplan con los siguientes requisitos:

a. Quienes sean mayores de edad;

b. Quienes se encuentren en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía;

c. Quienes hayan representado a la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos en

competencias oficiales al menos en dos veces en los últimos cuatro años del tiempo de su

nominación; y

Page 16: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

16 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

d. Quienes se encuentren cursando sus estudios en una entidad educativa o hayan obtenido su título

académico.

CAPÍTULO VIII

DE LA FUERZA TÉCNICA

Art. 41.- Se considera fuerza técnica a las y los entrenadores y su equipo de apoyo encargados de la

formación integral de las y los deportistas.

Art. 42.- El representante de la fuerza técnica será electo por la asamblea general de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos, de entre una terna presentada por los técnicos registrados en la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Para el efecto los técnicos designarán la terna siguiendo el procedimiento establecido en el reglamento

que la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos dicte.

CAPÍTULO IX

DEL SECRETARIO

Art. 43.- Son deberes y atribuciones del Secretario:

a. Convocar por disposición del Presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos o

de quien lo subrogue legal y estatutariamente, a las sesiones de asamblea general y de

directorio;

b. Llevar el libro de actas de las asambleas generales; y, separadamente, el de las sesiones del

directorio;

c. Suscribir conjuntamente con el presidente las actas de las asambleas generales y de las

sesiones del directorio en las que hubiere actuado;

d. Informar y poner en conocimiento de la asamblea o del directorio los asuntos sometidos a

consideración;

e. Extender las certificaciones que le fueren solicitados, previa autorización escrita del

Presidente;

f. Llevar el archivo y registros de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos;

g. Notificar por escrito a los dirigentes, personal técnico o deportistas, de las sanciones impuestas

por el directorio o la asamblea;

h. Notificar y hacer conocer los acuerdos, votos de aplauso y demás resoluciones que la asamblea

general, el directorio, o el presidente hubieren expedido; y,

i. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

CAPÍTULO X

DEL TESORERO

Art. 44.- Son deberes y atribuciones del Tesorero:

a. Cuidar los fondos y demás valores de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos. Los

fondos deberán ser depositados obligatoriamente

Page 17: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 17

de una cuenta corriente en una entidad financiera con presencia nacional los mismos que

podrán ser movilizados firmando "conjuntamente con el Presidente o con quién hiciere sus

veces;

b. Recaudar oportunamente los fondos ordinarios y extraordinarios que perciba la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos;

c. Llevar los libros contables que fueren necesarios;

d. Asistir a las sesiones de directorio y asamblea general;

e. Pagar los valores autorizados legalmente por el Presidente, por el, directorio o por la asamblea

General;

f. Presentar el estado de caja y de balance presupuestario cuando lo solicite el directorio,

acompañando los documentos correspondientes;

g. Presentar a la asamblea general anualmente y al directorio trimestralmente el informe detallado

de sus labores y de las actividades económicas realizadas y cortadas al respectivo período, así

como el balance general y su liquidación;

h. Al inicio y finalización de sus funciones, proceder a la entrega -recepción, previo inventario y

mediante acta, los libros, comprobantes, implementos, archivos y todo cuanto estuviera a su

cargo. Para el efecto suscribirá la correspondiente acta, conjuntamente con el Presidente,

Secretario y Tesorero saliente y entrante, cuando fuere el caso, y,

i. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General; y, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos.

Art. 45.- En caso de ausencia temporal o definitiva del Tesorero, el directorio designará quien lo

reemplace, para lo cual se realizarán los trámites correspondientes con tal objeto a fin de no paralizar el

movimiento económico de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

CAPÍTULO XI

DEL SÍNDICO

Art. 46.- El Síndico será nombrado por el directorio y durará el mismo período para el que fueron

electos los miembros del directorio.

Art. 47.- Son deberes y atribuciones del Sindico:

a. Asistir a las asambleas generales y a las sesiones del directorio; b. Absolver las consultas que le fueren formuladas;

c. Intervenir conjuntamente con el Presidente en todos los asuntos jurídicos, judiciales y

extrajudiciales; y,

d. Las demás que le señalen la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

General, el presente estatuto y los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos

CAPÍTULO XII

DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

Art. 48.- De conformidad con el Art. 20 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en caso

que la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos

Page 18: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

18 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

reciba anualmente recursos públicos superiores al 0,0000030 del Presupuesto General del Estado, el

directorio designará y contratará obligatoriamente un administrador calificado y caucionado que se

encargue de la gestión financiera y administrativa de los fondos públicos que reciba la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos y su nombramiento será inscrito en el Ministerio Sectorial. De

conformidad con el Art. 20 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, el administrador

responderá de sus actos civil y penalmente, sin perjuicio de las responsabilidades. que se desprendan

de los instrumentos legales aplicables.

Art. 49.- Para ser Administrador se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a. Ser mayor de edad;

b. Estar en pleno ejercicio de sus derechos de ciudadanía;

c. Contar con título académico de tercer nivel acorde a la función a desempeñar; y,

d. Comprobar cuatro años de experiencia en actividades relacionadas al campo administrativo

financiero.

Para registrar el Administrador Financiero se deberá cumplir con las disposiciones o resoluciones que

el Ministerio del Deporte establezca para dicho efecto.

Art. 50.- Del Director Departamento Técnico-Metodológico.-

a. Será quién asesora, orienta, supervisa, controla y evalúa el trabajo de los directores técnicos,

entrenadores y preparadores de los equipos competitivos así como de los profesores de las

academias de las diversas disciplinas deportivas, quienes además acompañan, analizan y

evalúan el desarrollo de los deportistas en los entrenamientos y competencias;

b. Elevar la calidad del deporte a través de una estrategia que permita dotar a los entrenadores

de las herramientas técnico-metodológicas para realizar una derivación gradual de sus

objetivos, expresados en la confección de los planes de entrenamientos y los programas de

enseñanza, a través de los diferentes aspectos metodológicos así como la participación e

integración de todas las ciencias aplicadas a la preparación general del deportista;

c. Planificará el funcionamiento de toda la estructura deportiva de la Federación.

TÍTULO IV

CAMPEONATOS

CAPÍTULO I

DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES

Art. 51.- Cada año se realizará cuando menos un campeonato nacional de deportes aéreos. La

organización del evento se determinará en el reglamento que la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos dicte para el efecto, acogiendo las normas internacionales de este deporte.

Page 19: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 19

TÍTULO V

DE LAS ESTÍMULOS, FALTAS, SANCIONES

CAPÍTULO I

DE LOS ESTÍMULOS

Art. 52.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos tiene el deber de otorgar el reconocimiento a

los deportistas, personal técnico, jueces y a la dirigencia deportiva que se hayan destacado en base a su

relevante actuación o brillante participación.

Art. 53.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos instituye como estímulo a los deportistas,

personal técnico, jueces y a la dirigencia deportiva, condecoraciones al mérito deportivo de primera,

segunda y tercera ciase, la mención de honor; y, como máximo galardón la condecoración de honor por

servicios relevantes al deporte, a nivel de los siguientes eventos deportivos:

a. Campeonatos Mundiales;

b. Campeonatos Panamericanos;

c. Campeonatos Nacionales;

d. Festivales Olímpicos;

e. Juegos Deportivos Nacionales y Regionales; y,

f. Respecto de cualquier otro evento deportivo oficial de deportes aéreos, tanto nacional e

internacional que la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos considere pertinente destacar

su participación.

Art. 54.- En el caso de los deportistas que se considerasen merecedores de las distinciones previstas en

el Artículo anterior, la valoración de sus méritos se la hará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a. Que la designación para participar en el evento deportivo haya sido efectuada por la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos; y,

b. Que la victoria en dicho evento deportivo sea relativa a uno de los tres primeros puestos.

Art. 55.- La condecoración de primera clase se otorgará a dirigentes, personal técnico y deportistas que

obtengan en sus campos de actuación, una destacada participación en representación del Ecuador, en

juegos olímpicos y panamericanos y campeonatos mundiales y panamericanos de deportes aéreos.

Art. 56.- La condecoración de segunda clase se otorgará deportistas, personal técnico, jueces y a la

dirigencia deportiva que obtengan en sus campos de actuación una destacada participación, en

representación del Ecuador en eventos deportivos oficiales a nivel de juegos suramericanos y

campeonatos suramericanos de deportes aéreos.

Art. 57.- La condecoración de tercera clase se otorgará a deportistas, personal técnico, jueces y a la

dirigencia deportiva que obtengan en sus campos de

Page 20: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

20 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

actuación una destacada participación en eventos deportivos oficiales a nivel de juegos bolivarianos y

campeonatos bolivarianos de deportes aéreos. .

Art. 58.- La mención de honor está destinada a estimular a los deportistas, personal técnico, jueces y a

la dirigencia deportiva que en sus respectivos campos de actuación se hayan hecho merecedores a tal

distinción por sus destacados servicios al deporte en festivales olímpicos, campeonatos nacionales de

deportes aéreos, juegos deportivos nacionales y regionales; y, respecto de cualquier otro evento

deportivo oficial de deportes aéreos, tanto nacional e internacional que la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos considere pertinente destacar su participación.

Art. 59.- Las condecoraciones referidas anteriormente serán conferidas a solicitud directa y expresa de

los miembros del directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos o de sus filiales.

Art. 60.- La condecoraciones de primer, segunda y tercera clase, serán otorgadas por solamente una

vez a quienes sean merecedores de las mismas.

CAPÍTULO II

DE LAS FALTAS Y SANCIONES

Art. 61.- Por expresa remisión del Art. 167 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos está facultada a imponer sanciones a los clubes filiales,

dirigentes de deportes aéreos registrados en la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos,

entrenadores y deportistas, siempre que las faltas y sus penas se encuentren determinadas en el

presente estatuto. El procedimiento para la sustanciación de los expedientes correspondientes se

establecerá en el reglamento que la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, apruebe para el

efecto.

Art. 62.- Las faltas que cometan los dirigentes deportivos de cualquier nivel, el personal técnico y los

deportistas serán conocidos por el directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, cuando

tales faltas afecten al prestigio de los deportes aéreos del Ecuador, o que atenten contra la organización

de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, ejecutados dentro o fuera del país. Así mismo se

considerarán falta de irrespeto e inobservancia de las disposiciones estatutarias o reglamentarias de la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, entre las que incluirá el desacato a las resoluciones y

acuerdos que dicte el directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Art. 63.- El directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos podrá imponer las siguientes

sanciones:

a. Amonestación;

b. Suspensión temporal;

c. Suspensión definitiva; y,

d. Persona no grata

Page 21: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 21

Art. 84.- La sanción de suspensión temporal se impondrá por un tiempo que no exceda de cuatros anos

dentro de los cuales el sancionado no podrá participar en ninguna actividad del ámbito deportivo.

Art. 65.- La suspensión definitiva imposibilitará al sancionado para que pueda participar en actividades

deportivas nacionales indefinidamente.

Art. 66.- La sanción de suspensión definitiva se impondrá al sancionado cuando su conducta hubiera

ocasionado un grave e irreparable perjuicio al prestigio del deporte nacional, así como cuando fuere

reincidente en faltas afines.

Art. 67.- La sanción de persona no grata será impuesta directamente por la asamblea general de la

Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos por el tiempo que juzgare conveniente en función de la

gravedad de la falta cometida, e inhabilita al sancionado o ejercer cualquier cargo dirigencial o integrar

cualquier delegación deportiva.

Art. 68.- El directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos en conocimiento e imposición

de las sanciones por las faltas referidas en los Artículos anteriores, seguirá un procedimiento sumario

cuya organización podrá ser encargada al Síndico, del que deberá ser puesto en conocimiento del

presunto infractor resolución presentada en su contra, así como, el requerimiento para que presente las

pruebas de descargo ante el Instructor, según el caso, dentro de los ocho días posteriores a esa

notificación.

Art. 69.- Vencido el plazo de ocho días señalado en el Artículo anterior, con la contestación del presunto

infractor o sin ella y, agotadas las pruebas solicitadas y ordenadas dentro del mismo plazo, el instructor

remitirá el expediente al directorio, el que dictará la resolución pertinente, de la que solo habrá

apelación para ante la asamblea general de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Art. 70.- El Secretario de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos actuará en todas las

diligencias relacionadas con el trámite de juzgamiento del que trata los Artículos precedentes.

TÍTULO VI

APELACIONES Y ARBITRAJE

CAPÍTULO I

DE LAS APELACIONES

Art. 71.- Las apelaciones que se presenten contra las resoluciones del directorio de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos se interponen ante el Presidente de este organismo o quien lo

subrogue y para ante la asamblea general de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Page 22: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

22 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 72.- Las resoluciones del directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos susceptibles de

apelación, podrán ser recurridas dentro del plazo de tres días de notificada.

Art. 73.- La apelación se concederá sólo en el efecto devolutivo, en consecuencia, no se suspenderá la

ejecución de la resolución adoptada por el directorio de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos.

Art. 74.- En el escrito de interposición del recurso de apelación deberá constar en forma obligatoria lo

siguiente:

a. Indicación de la resolución recurrida con individualización de la sesión en que se dictó;

b. Las normas que se estiman infringidas o las solemnidades del procedimiento que se hayan

omitido;

c. Los fundamentos en que se apoya el recurso; y,

d. Los puntos a los que se contrae el recurso

Art. 75.- Una vez presentado el recurso, el Presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos

remitirá sin más trámite el expediente al Síndico para que en un plazo de 15 días elabore un dictamen en

el cual se examinará si concurren las siguientes circunstancias:

a. Si la resolución objeto del recurso es de aquellos contra los cuales procede;

b. Si se ha interpuesto en tiempo; y,

c. Si el escrito mediante el cual se lo deduce reúne los requisitos señalados en el Artículo 15 de

este reglamento De concurrir estos elementos, el Síndico deberá dictaminar sobre la procedencia

del recurso.

Art. 76.- Con el dictamen del Síndico la apelación y dictamen en mención serán incluidos como temática

obligada de la próxima asamblea general de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, para conocer

y resolver este recurso.

Art. 77.- Todas las resoluciones de la asamblea general de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos podrán ser apeladas ante el Comité Olímpico Ecuatoriano de conformidad con el Art. 161 de la

Ley del Deporte, Educación

Física y Recreación.

CAPÍTULO II

ARBITRAJE

Art. 78.- El Art. 162 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación reconoce el arbitraje, la

mediación y otros procedimientos alternativos para la solución de conflictos que pudieran suscitarse

respecto de actividades que se desarrollen en el Deportes Aéreos.

Page 23: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 23

TITULO VIl

DE LAS SELECCIONES NACIONALES

Art. 79.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos integrará las selecciones nacionales de entre

los deportistas de las Federaciones Provinciales a través de su Asociación Provincial de Deportes

Aéreos y de otras organizaciones deportivas establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación, para lo cual se llevarán a cabo los respectivos eventos selectivos, de conformidad con la

planificación aprobada por el Ministerio del Deporte.

El deportista clasificado en los eventos selectivos realizados por la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos, dependerá administrativa, económica y técnicamente de este organismo desde el momento de

su clasificación hasta la participación en las competencias respectivas.

TITULO VIII

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Art. 80.- La Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos podrá disolverse por las siguientes causas:

a. Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la Federación Ecuatoriana

de Deportes Aéreos;

b. Por comprometer la seguridad a los intereses del Estado, tal como contravenir

reiteradamente las disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y

regularización;

c. Por disminuir el número de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución;

y,

d. Por decisión voluntaria de la Asamblea General convocada exclusivamente como este

objetivo. En el acta deberá constar los nombres de los asistentes y las firmas de éstos.

Cuando la organización incurriere e cualquiera de las causales de disolución, el Ministerio del Deporte

instaurará de oficio o a petición de parte, un procedimiento a administrativo, en el que se contará

exclusivamente con las partes involucradas. De comprobarse la existencia de la causal de disolución, se

procederá mediante Resolución motivada que será expedida por el Ministerio del Deporte, disolver la

organización. En dicha resolución, designará también a un Liquidador, a costa de la Federación

Ecuatoriana de Deportes Aéreos y establecerá los mecanismos y procedimientos para llevar a cabo la

liquidación.

Cuando la disolución fuere decidida por la Asamblea General de Socios, la Federación Ecuatoriana de

Deportes Aéreos comunicará de este hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de

estas actas y la conformación de un Comité de Liquidación constituido por tres personas.

Page 24: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

24 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El Ministerio del Deporte, mediante Resolución dispondrá la liquidación y procederá como en el caso

anterior.

Los bienes que conformen el acervo líquido, serán traspasados a una o varias instituciones sin fines de

lucro, que tengan por objeto finalidades similares a las de la Federación Ecuatoriana de Deportes

Aéreos, que determine la última Asamblea General.

En caso de disolución, los miembros de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, no tendrán

derecho, a ningún título, sobre los bienes de la organización.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Todo aquello que no se encontrare establecido en el presente estatuto, se establecerá

mediante los reglamentos que para tal efecto se dicten.

SEGUNDA.- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones que deban notificarse a los clubes filiales, se considerarán conocidas por éstos a través de

las comunicaciones particulares que le sean entregadas, o por los avisos colocados en lugares visibles

de la sede permanente de la Federación,

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos en el plazo de noventa días a partir de la

fecha de promulgación de este estatuto, expedirá los reglamentos internos correspondientes; y todos

los reglamentos que considere necesarios.

SEGUNDA.- Una vez aprobados legalmente estos estatutos, el directorio ordenará su publicación en

folletos y su distribución entre los clubes filiales.

Certifico que el presente proyecto de estatuto de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos, se

remitió al Ministerio al Ministerio del Deporte para su aprobación, de conformidad con lo dispuesto en la

Disposición Transitoria Séptima del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación.- EL SECRETARIO.-"

ARTÍCULO SEGUNDO.- El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia desde su aprobación y

suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

ARTÍCULO TERCERO.- La FEDERACIÓN ECUATORIANA DE DEPORTES AÉREOS, expresamente

se compromete y acepta ante el Ministerio del Deporte, impulsar las medidas de prevención del uso de

sustancias prohibidas destinadas a potenciar artificialmente la capacidad física de las y los deportistas o

a modificar los resultados de las competencias, así como respetar

Page 25: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 25

las normas antidopaje, quedando' prohibido el consumo o la utilización de sustancias no permitidas,

acorde con la disposiciones de la Ley.

ARTÍCULO CUARTO.- En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicarán las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las regias generales del Derecho; si existiere contradicción

entre la normas estatutarias y las disposiciones legales y reglamentarias, se entenderán no escritas las

normas estatutarias.

ARTÍCULO QUINTO.- La veracidad y exactitud de los documentos presentados por la organización

deportiva son de su exclusiva responsabilidad, así como el procedimiento legal para la reforma

estatutaria.

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial.

Dado en San Francisco de Quito D.M., 03 MAR 2017

Page 26: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

26 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede, contenido

en 24 fojas útil, es fiel copia del original de la

Page 27: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 27

ACUERDO MINISTERIAL Nro. 0445

ABG ESTEBAN ADRIÁN ANDRADE LÓPEZ

COORDINADOR GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONSIDERANDO.

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República establece que "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones estableadas en la ley, les corresponde 1 Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión (…)”,

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 señala que "El Estado protegerá, promoverá y

coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas, impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial, auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, y fomentará la participación de las personas con

discapacidad

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa ",

QUE, el Artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, señala que "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables (...)",

QUE, de acuerdo con el Artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es una función y atribución

del Ministerio del Deporte "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios, de acuerdo a la naturaleza de

cada organización (...),

QUE, el literal a) del Artículo 17 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, determina que

forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre otros los clubes deportivos básicos para el

deporte barrial, parroquial y comunitario,

QUE, de acuerdo al literal a) del Artículo 96 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

consta el club deportivo básico dentro de la estructura del deporte barrial y parroquial,

Page 28: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

28 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, dentro del cuerpo legal antes mencionado el Artículo 99 señala que "Un Club deportivo básico o

barrial y parroquial, urbano y rural, es una organización de carácter recreacional, constituido por

personas naturales, podrá contar con el apoyo económico y/o participación en su directorio de personas

jurídicas (...)", y, para obtener la personería jurídica deberá cumplir con los requisitos que establece

este Artículo y los establecidos en el Artículo 29 de Reglamento General a la Ley,

QUE, el inciso primero del Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación establece los requisitos para la aprobación de los Estatutos,

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz,

QUE, según el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de octubre de 2016, suscrito por el

Ministro del Deporte se delega al Coordinador General de Asesoría Jurídica la atribución de "suscribir

Acuerdos Ministeriales para otorgamiento de personería jurídica, aprobación de estatutos, así como

también la aprobación de reformas de estatutos, y, de ser el caso podrá suscribir además Acuerdos

Ministeriales de convalidación y rectificación (...)", para aquellos organismos deportivos que su

domicilio se encuentre ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito,

QUE, mediante acción de personal Nro 410706 de 01 de Marzo de 2017, se nombra al Abogado

Esteban Adrián Andrade López como Coordinador General de Asesoría Jurídica,

QUE, mediante oficio s/n de fecha 06 de marzo del 2017, ingresado al Ministerio del Deporte con

numero de trámite MD-DSG-2017-3779 en fecha 19 de abril del 2017, comparece el señor Luis Lechon,

en calidad de presidente provisional de Club Deportivo Básico Barrial "BOCA LA MERCED" solicita se

apruebe el estatuto y se otorgue personería jurídica a la organización deportiva antes mencionada,

QUE, una vez revisada la documentación presentada ante esta Cartera de Estado, la señorita Alicia

Nathaly Jaramillo Gaona, Abogado de la Dirección de Asuntos Deportivos, mediante memorando Nro

MD-DAD-2017-0752 de fecha 25 de abril de 2017 emite informe jurídico favorable para aprobar el

estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico Barrial "BOCA LA MERCED,

En ejercicio de las facultades establecidas en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de

octubre de 2016

Page 29: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 29

ACUERDA

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico

Barrial "BOCA LA MERCED", tiene su domicilio y sede en la parroquia Jipijapa, cantón Quito, provincia

de Pichincha, como organización deportiva sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley del

Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y las leyes de la República, bajo el

siguiente texto

"ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "BOCA LA

MERCED"

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS

Art. 1.- El Club Deportivo Básico Barrial "BOCA LA MERCED", tiene su domicilio y sede en la parroquia

Jipijapa, cantón Quito, provincia de Pichincha Es una entidad de derecho privado, sin fines de lucro con

finalidad social y publica, de carácter recreacional, ajena a todo asunto de carácter político, religioso o

racial, se rige por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General y demás

normativa conexa

Art. 2 - Estará constituido por un mínimo de 15 socios que hubieren suscrito el acta de constitución y

los que posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita aprobada por el directorio

Art. 3.- el club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el numero de sus asociados

podrá ser ilimitado

Art. 4 - Los fines de la entidad son los siguientes

a Fomentar por todos los medios posibles la práctica del deporte como mejoramiento físico,

moral, social y técnico de sus asociados y la comunidad,

b Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre sus miembros,

c Organizar el mayor numero posible de competencias deportivas internas y participar en todas

las que se comprometiere el club por resolución de sus directivos o de las autoridades

deportivas superiores,

d Mantener y fomentar las relaciones deportivas de la entidad en concordancia con otras

similares, y,

e Las demás que permitan al club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente

al servicio de los socios y la colectividad donde se desenvuelvan

Art. 5.- Para mejor cumplimiento de sus fines el club tendrá las siguientes atribuciones

Page 30: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

30 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

a Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito, público o

privado, naturales o jurídicos, mixtos, nacionales e internacionales, y,

b Obtener préstamos, descuentos, etc., y realizar todas las operaciones de crédito que sean

necesarias

TÍTULO II

DE LOS SOCIOS

Art. 6 - Existen las siguientes categorías de socios

a Fundadores y Activos- Serán aquellos que suscribieron el acta de constitución y aquellos que

posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y fueren aceptados por la asamblea,

b Honorarios- Son las personas ecuatorianas o extranjeras declaradas tales por la asamblea

general ha pedido del directorio en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en

beneficio del club Los socios honorarios estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y

extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las asambleas pero solo con derecho a

voz, y,

c Vitalicios- Son aquellas personas que habiendo suscrito el acta de constitución del club, han

mantenido esta calidad durante 15 años y que en este lapso se han destacado como socios o

dirigentes La calidad de vitalicios será reconocida por la asamblea general

Art. 7 - Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozaran de los mismos beneficios que los

activos pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias

Art. 8.- Para ser socio activo se requiere ser ecuatoriano, mayor de edad, no pertenecer o no haber

sido expulsado de otro club similar, y cumplir con los demás requisitos que se determine en los

reglamentos internos

Art. 9 - DERECHOS DE LOS SOCIOS - Son derechos de los socios activos y vitalicios, los siguientes

a Ejercer el derecho de voz y voto en las asambleas generales,

b Elegir y ser elegido,

c Participar de todos los beneficios que concede la entidad,

d Intervenir directa y activamente en la vida del club, y,

e Recibir los informes periódicos que rinda el directorio sobre la administración del club, con

relación a las labores que esta desarrollo y su situación financiera

Art. 10.- DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES ACTIVOS - Son deberes de éstos los siguientes

Page 31: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 31

a Cumplir estrictamente las disposiciones de este estatuto, reglamento interno del club y las

disposiciones y resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Concurrir a las asambleas generales para las que fueren convocados,

c Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidas por la

asamblea general, con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados de

estas obligaciones,

d Desempeñar los cargos y comisiones que les fueren encomendados,

e Velar por el prestigio del club en todo lugar,

f intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del club, siempre que fueren

requeridos, y,

g Todos los demás que se desprendieran del contenido del estatuto y reglamento interno del club

Art. 11.- Los derechos y deberes de los socios honorarios se determinarán y se regirán por el presente

estatuto y su reglamento interno

Art. 12.- PROHIBICIONES A LOS SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS -

a Actuar en contrario de lo previsto en este estatuto y reglamento, de las resoluciones de la

asamblea general y del directorio, y de los objetivos del club,

b Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares,

c No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea general del directorio, y,

d Las demás contempladas en las leyes, este estatuto y sus reglamentos

Art. 13 - PERDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO - La calidad de socio activo se pierde

a El que injustificadamente dejare de colaborar y participar en las actividades del club, a pesar de

ser requerido,

b Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del club o incurrir en una de las

prohibiciones determinadas en el Artículo anterior,

c Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas,

d Por suspensión definitiva, e Renuncia por escrito a su calidad de socio,

f Por fallecimiento,

g Por expulsión, y,

h Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos

Art. 14 - El carácter de socio puede suspenderse de manera temporal por las siguientes razones

a Por falta de pago de tres o mas cuotas fijadas por la asamblea general o por el directorio,

b Por agresiones verbales o físicas entre miembros del club o en contra de dirigentes, directores

técnicos y/o deportistas,

Page 32: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

32 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

c Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en

escenarios deportivos,

d Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el club o por los

organismos rectores del deporte a la cual está afiliado,

e Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento

deportivo en el que participe el club,

f Por realizar actos que impliquen desacatos a la autoridad,

g Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva

autorización, y,

h Las demás contempladas en la ley, el estatuto y en el reglamento interno

El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año

TÍTULO III

DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO INTERNO

Art. 15.- La vida y actividad del club serán dirigidas y reglamentadas por la asamblea general, por el

directorio y por las comisiones nombradas de conformidad con el estatuto y reglamento interno

respectivo

CAPÍTULO I

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 16 - La asamblea general constituye el máximo organismo de la institución y estará integrada por

todos los socios que se encuentren en uso de sus derechos

Art. 17 - La asamblea general será ordinaria y extraordinaria La asamblea general ordinaria se reunirá

dentro del primer trimestre de cada año, previa convocatoria hecha por el directorio y funcionara con el

quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club, en caso de segunda convocatoria

podrá sesionar con el número de asistentes presentes al momento

La asamblea general extraordinaria se reunirá cualquier día del año previa convocatoria del presidente

del club o ha pedido escrito de por lo menos la tercera parte de los socios y en ella no se trataran mas

asuntos que aquellos que consten en la convocatoria

Art. 18.- Toda convocatoria para asamblea general podrá realizarse

a De forma personal mediante comunicación escrita debidamente recibida,

b Por medios de comunicación masiva, sea prensa, radio o televisión, y,

c Por medios electrónicos a la dirección que el socio haya registrado en la Secretaría del club

Las convocatorias para las asambleas generales se harán con antelación mínima de siete (7) días y en

ella se hará constar el orden del día, lugar, fecha

Page 33: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 33

y hora, de celebración de la asamblea La convocatoria será suscrita por el presidente y secretario del

club de forma conjunta

Art. 19 - En todo caso se subrogará de la siguiente manera

a En caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente lo subrogara el vicepresidente, al

vicepresidente lo subrogará el primer vocal, y en el mismo orden actuaran el segundo y tercer

vocal, y,

b En caso de renuncia o ausencia definitiva del secretario o tesorero lo subrogará el primer vocal,

y al primer vocal lo subrogará el segundo vocal, y en el mismo orden actuará el tercer vocal

Art. 20 - Las resoluciones de la asamblea general se tomarán por mayoría de votos

Art. 21 - Las votaciones podrán ser directas o secretas La decisión de todo asunto que comprometa el

buen nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto publico o razonado

Art. 22 - Son atribuciones de la asamblea

a Elegir por votación directa o secreta al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres

vocales principales y tres vocales suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos,

b Aprobar la afiliación o desafiliación del club a cualquier liga deportiva barrial o parroquial, o

semejantes, y nombrar a sus delegados para tal efecto,

c Interpretar el estatuto y reglamento con los que funcionara el club,

d Conocer y dictaminar sobre los informes del presidente, el tesorero y las comisiones,

e Aprobar los reglamentos formulados por el directorio,

f Reformar el estatuto y reglamento,

g Señalar las cuotas ordinarias y extraordinarias,

h Aprobar el reglamento de gastos e inversiones,

i Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados por el directorio,

j Aprobar el presupuesto anual de la Institución,

k Autorizar la participación de personas jurídicas en el directorio del club, conforme lo prevé el Art.

54 del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y,

I Las demás que se desprendieran del contenido del presente estatuto

CAPÍTULO II

DEL DIRECTORIO

Art. 23 - El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la institución Serán elegidos para

un periodo de CUATRO AÑOS y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez de

conformidad con el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

Page 34: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

34 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El síndico, el médico y otros funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club serán

designados por el directorio

Art. 24 - Los miembros del directorio serán elegidos por la asamblea general de socios del club, la

votación podrá ser directa o secreta El procedimiento de elecciones y designación se determinará en el

reglamento interno que para tal efecto se dicte

En caso de renuncia o ausencia definitiva de todos los miembros del directorio, la asamblea general se

auto convocará de forma inmediata y será presidida por un director de asamblea elegido en el mismo

momento Instalada la asamblea los socios mediante votación elegirán a todos los miembros del

directorio, dicho directorio será elegido para un nuevo periodo, debiendo observarse lo establecido en

el Artículo 23 de este estatuto

Los criterios para determinar la ausencia definitiva se determinaran en el reglamento Interno que para

tal efecto se dicte

Art. 25 - Cuatro miembros del directorio constituyen el quórum reglamentario

Art. 26.- Las decisiones y/o resoluciones del directorio se las tomaran por mayoría simple de los votos

de los integrantes que quedaren al momento de votar El presidente tendrá voto dirimente

Art. 27.- El directorio sesionará por lo menos una vez al mes De igual manera podrá sesionar cuando

sea convocado por el presidente o en su ausencia por el vicepresidente, o cuando lo soliciten por lo

menos tres de sus miembros

Art. 28 - El directorio reglamentara la forma de presentación de las solicitudes de los socios que

desearen ingresar al club

Art. 29 - El directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del

presidente

Art. 30.- Son funciones del directorio

a Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y del reglamento, así como las

resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Conocer y resolver acerca de las solicitudes de afiliación,

c Elaborar y presentar la proforma presupuestaria para conocimiento y aprobación de la

asamblea general ordinaria,

d Llenar internamente las vacantes producidas en el directorio hasta la instalación de la

asamblea general,

e Designar las comisiones necesarias,

f Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias y estatutarias en

todo caso dando el derecho a la defensa,

Page 35: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 35

g Presentar a consideración de la asamblea general la lista de los candidatos a socios

honorarios,

h Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones síndico, medico y otros

funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club,

i Conocer y resolver las excusas de sus miembros y retirar de los cargos a los dignatarios del

club, cuando lo estime conveniente,

j Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este estatuto,

hasta que conozca y resuelva la asamblea general,

k Nombrar los empleados del club que a su juicio sean necesarios para la buena marcha y

señalarles sus obligaciones y remuneraciones,

I Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de reglamento interno del club para la

aprobación de la asamblea general,

m Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea general,

n Todas las demás que le asigne este estatuto, reglamento y la asamblea general

CAPÍTULO III

DE LAS COMISIONES

Art. 31.- El directorio designara las comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del club, en

especial las de

a Finanzas, presupuesto y fiscalización,

b Deporte,

c Educación, prensa y propaganda, y,

d Relaciones publicas

Art. 32.- Las comisiones serán designadas en la primera sesión del directorio y estarán integradas

regularmente por tres socios, de entre los cuales se nombrará un presidente y un secretario

Art. 33 - Corresponde a las comisiones las siguientes responsabilidades

a Efectuar los trabajos inherentes a su función,

b Informar por escrito al directorio de su labor y presentar las sugerencias que sean necesarias,

c Sesionar por lo menos una vez al mes, separadamente del directorio, y,

d Las demás que le asigne, este estatuto, el reglamento, el directorio y la asamblea general

CAPÍTULO IV

INTEGRANTES DEL DIRECTORIO

Art. 34,- El directorio del club estará integrado por PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO,

TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES y TRES VOCALES SUPLENTES

Page 36: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

36 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SECCIÓN I DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE

Art. 35 - El presidente y el vicepresidente del club deben ser ecuatorianos por nacimiento o por

naturalización, y pertenecer al club como socios activos cuando menos por el tiempo de (2) dos años

Art. 36 - Son deberes y atribuciones del presidente

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del club,

c Presidir las sesiones de la asamblea general y del directorio,

d Legalizar con su firma los documentos oficiales de la entidad,

e Vigilar el movimiento económico y técnico del club,

f Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea,

g Presentar a las asambleas generales ordinarias los informes de labores del directorio, y,

h Las demás que se asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general y el directorio

Art. 37 - El vicepresidente hará las veces de presidente en los casos de ausencia temporal de éste y

en los de ausencia definitiva asumirá la presidencia hasta la terminación del período para el cual fue

elegido

Art. 38 - En caso de ausencia o impedimento del vicepresidente hará sus veces los vocales principales

en el orden de su elección

SECCIÓN II

DEL SECRETARIO

Art. 39 - Son funciones del secretario

a Actuar como tal en las sesiones de la asamblea general y del directorio, y convocar a las

sesiones Las convocatorias se harán en forma personal y llevarán las firmas del presidente y

del secretario del club,

b Llevar un libro de actas de las sesiones de la asamblea general, del directorio y otros que a su

juicio creyere convenientes Llevará igualmente el libro registro de socios,

c Llevar la correspondencia oficial y los documentos del club,

d Llevar el archivo del club y su inventario de bienes,

e Suscribir junto con el presidente las actas respectivas,

f Publicar los avisos que disponga la presidencia, la asamblea general, el directorio y las

comisiones,

g Conceder copias certificadas de los documentos del club, previa autorización del directorio y/o

el presidente,

h Facilitar al directorio los datos y documentos necesarios para sus informes y deliberaciones,

Page 37: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 37

i Informar a los socios de las disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones sobre asuntos que deban ser conocidos por ellos, y,

j Los demás que asignen este estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

SECCIÓN III

DEL TESORERO

Art. 40 - Son deberes y atribuciones del tesorero de la entidad

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Llevar los libros que fueren necesarios para la contabilidad,

c Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la caja y recaudar las cuotas y demás

ingresos lícitos del club,

d Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a consideración

del directorio, de la asamblea general y vigilar que una vez aprobado sea ejecutado estrictamente,

e Presentar al directorio el estado de caja y balance económico del club en forma trimestral o en el

tiempo que aquel lo solicitare y todos los demás informes del caso,

f Realizar los registros de la contabilidad para que se encuentre al día y hacer las observaciones que

estime conveniente para el mejor desenvolvimiento de los asuntos contables,

g Sugerir al directorio de las medidas más apropiadas para la buena marcha de la gestión económica

del club, y,

h Los demás que asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las comisiones

y el presidente

Art. 41 - El tesorero tendrá a su cargo el manejo de los fondos del club y será responsable de los

gastos e inversiones que realice El presidente del club será responsable solidario sobre el manejo de

los fondos del club, así como de los gastos e inversiones que se realicen

SECCIÓN IV

DE LOS VOCALES

Art. 42.- Son deberes y atribuciones de los vocales

a Concurrir puntualmente a las sesiones del directorio y asamblea general,

b Cumplir las comisiones que les designe el directorio o el presidente,

c Reemplazar al presidente o vicepresidente en el orden de su nombramiento, y,

d Las demás que se señalen en este estatuto y reglamento

TÍTULO IV

DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS

Page 38: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

38 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 43 - Son fondos y pertenencias del club los ingresos ordinarios y extraordinarios que le

correspondan por los siguientes conceptos

a Derechos de afiliación,

b Producto de taquilla, rifas y cuotas extraordinarias,

c Cuotas mensuales pagadas por los socios,

d Todos los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier titulo por el club, así como los que

en la misma forma pudieran adquirirse en el futuro, y,

e Todos los demás ingresos que tuviere la entidad en forma lícita

Los ingresos ordinarios se determinaran en el reglamento interno y los ingresos extraordinarios se

definirán por decisión de la asamblea

TÍTULO V

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Art. 44.- DISOLUCIÓN.- El club podrá disolverse por voluntad de la asamblea o por decisión del

Ministerio del Deporte cuando incurra en las siguientes causas

a Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización,

b Por comprometer la segundad a los intereses del Estado, o por contravenir reiteradamente las

disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y regularización,

c Por disminuir el numero de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución, y,

d Por las demás que se establezcan en la Leyes

Cuando la disolución fuere decidida por la asamblea general de socios, el club comunicara de este

hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de estas actas y la conformación de un

comité de liquidación constituido por tres personas

Los bienes que conformen el acervo líquido del club serán traspasados a una o vanas instituciones sin

fines de lucro que tengan por objeto finalidades similares a las del club

En caso de disolución los miembros del club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la

organización

TÍTULO VI

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 45.- Todos los conflictos internos que surjan entre socios, los órganos del club, o entre sí, serán

resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuere posible se procederá de la

siguiente manera

Page 39: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 39

a Los conflictos que surjan entre socios del club se someterán a la resolución del directorio,

b Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del club, o entre sí, serán resueltos por

la asamblea general convocada exclusivamente con este fin, y,

c Las resoluciones de los órganos del club serán apelables de conformidad con la Ley del

Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

Art. 46.- Como medios alternativos de solución de controversias, los socios podrán acudir a los centros

de mediación y arbitraje existentes en el cantón de domicilio del club, debiendo aceptar de manera

obligatoria sus decisiones o resoluciones

TÍTULO VII

DE LAS SANCIONES

Art. 47.- Los socios del club que incumplieren el presente estatuto, su reglamento o las resoluciones de

los órganos de la entidad estarán sujetos a las siguientes sanciones de conformidad a la gravedad de la

falta y las demás circunstancias que incidan en la comisión de la infracción

a Amonestación,

b Sanción económica,

c Suspensión temporal, y,

d Suspensión definitiva

Las sanciones impuestas en los literales precedentes serán aplicadas en observancia al debido

proceso consagrado en la Constitución de la República y demás normativa aplicable

Art. 48 - Las sanciones que imponga el club deberán estar enmarcadas dentro de lo establecido por la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y deberán ser notificadas

personalmente al infractor

Art. 49,- Las sanciones deportivas impuestas por el club a sus socios podrán ser apeladas únicamente

de conformidad con lo establecido en el presente estatuto

Art. 50.- Las causas para la imposición de las sanciones constaran en el reglamento Interno del club

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA - El club se someterá al control, supervisión y fiscalización del Ministerio del Deporte, a

través de sus dependencias

Page 40: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

40 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SEGUIDA.- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las comisiones

que deban notificarse a los socios se considerarán conocidas por estos a través de

a Las comunicaciones particulares que les fueren entregadas,

b Las publicaciones realizadas en la prensa, y,

c Los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del club

TERCERA - El club para su mejor funcionamiento podrá contratar el personal administrativo y de

servicio que considere necesario, observando la legislación laboral y la que fuere aplicable en virtud de

los contratos que celebre

CUARTA - En el respectivo reglamento interno del club se regularan los deberes y obligaciones del

sindico, medico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del club

QUINTA - Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que

pertenezcan al club salvo para su reparación, lo demás sobre sus bienes deberá reglamentarse

SEXTA.- El síndico, medico y demás funcionarios nombrados por el directorio se sujetarán a las

disposiciones del presente estatuto y su reglamento

SÉPTIMA.- El club practicará y fomentara las disciplinas deportivas de fútbol y las demás que la

mayoría de sus socios decidan, pudiendo en cualquier momento incrementarse o reducirse en virtud de

sus necesidades, sin que sea necesaria una nueva reforma estatutaria Para el efecto comunicaran de

la variación de sus actividades al Ministerio del Deporte

OCTAVA.- Los colores del club son azul y amarillo

NOVENA.- Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización de la entidad deportiva

de su jurisdicción

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA - Una vez aprobado lega I mente este estatuto, el directorio ordenara su publicación en

folletos y distribución entre socios.

SEGUNDA.- El tiempo establecido en el Art. 35 del presente estatuto no será aplicable durante los dos

(2) primeros años de vida jurídica del club"

ARTÍCULO SEGUNDO.- En el plazo de noventa (90) días contados a partir de la fecha de

promulgación de este estatuto, se deberá expedir el respectivo reglamento interno, reglamento de

elecciones, y los reglamentos que se consideren necesarios

Page 41: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 41

ARTICULO TERCERO.- En plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de expedición de

este Acuerdo Ministerial, el Club Deportivo Básico Barrial "BOCA LA MERCED" deberá registrar el

primer directorio del organismo deportivo ante esta Cartera de Estado, de conformidad con lo

estableado en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y el

estatuto de la organización deportiva

ARTÍCULO CUARTO - El Club Deportivo Básico Barrial "BOCA LA MERCED" deberá reportar al

Ministerio del Deporte toda variación en lo referente a su nomina de socios, así como en su directorio

y estatuto, las cuales no tendrán efecto sin la aprobación debida

ARTÍCULO QUINTO - El Club Deportivo Básico Barrial "BOCA LA MERCED" impulsara medidas de

prevención del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la prevención y sanción de la violencia en el

deporte, y el respeto a la normativa general vigente en el país

ARTÍCULO SEXTO - En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicarán las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las reglas generales del Derecho Las disposiciones del

estatuto que contengan contradicción a normas legales y reglamentarias se tendrán por no escritas,

siendo por tanto inaplicables

ARTÍCULO SÉPTIMO - Este Acuerdo entrara en vigencia desde su aprobación y suscripción, sin

perjuicio de su publicación en el Registro Oficial

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial

Dado en San Francisco de Quito D M, 03 MAY 2017

Page 42: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

42 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,

contenido en 15 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación que reposa en la Dirección de

Secretaria General, Quito, D.M. Julio 11 de 2017

Page 43: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 43

ACUERDO MINISTERIAL Nro 0446

ABG ESTEBAN ADRIÁN ANDRADE LÓPEZ COORDINADOR

GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONSIDERANDO

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República establece que "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde 1 Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión (...)",

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 señala que "El Estado protegerá, promoverá y

coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas, impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial, auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, y fomentará la participación de las personas con

discapacidad

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa ",

QUE, el Artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, señala que "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables (...)",

QUE, de acuerdo con el Artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es una función y atribución

del Ministerio del Deporte "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios, de acuerdo a la naturaleza de

cada organización (…),

QUE, el literal a) del Artículo 17 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, determina que

forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre otros los clubes deportivos básicos para el

deporte barrial, parroquial y comunitario,

QUE, de acuerdo al literal a) del Artículo 96 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

consta el club deportivo básico dentro de la estructura del deporte barrial y parroquial,

Page 44: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

44 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, dentro del cuerpo legal antes mencionado el Artículo 99 señala que "Un Club deportivo básico o

barrial y parroquial, urbano y rural, es una organización de carácter recreacional, constituido por

personas naturales, podrá contar con el apoyo económico y/o participación en su directorio de personas

jurídicas (…)”, y, para obtener la personería jurídica deberá cumplir con los requisitos que establece

este Artículo y los establecidos en el Artículo 29 de Reglamento General a la Ley,

QUE, el inciso primero del Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación establece los requisitos para la aprobación de los Estatutos,

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz,

QUE, según el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0847 de 18 de octubre de 2016, suscrito por el

Ministro del Deporte se delega al Coordinador General de Asesoría Jurídica la atribución de "suscribir

Acuerdos Ministeriales para otorgamiento de personería jurídica, aprobación de estatutos, así como

también la aprobación de reformas de estatutos, y, de ser el caso podrá suscribir además Acuerdos

Ministeriales de convalidación y rectificación (...)", para aquellos organismos deportivos que su

domicilio se encuentre ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito,

QUE, mediante acción de personal Nro 410706 de 01 de Marzo de 2017, se nombra al Abogado

Esteban Adrián Andrade López como Coordinador General de Asesoría Jurídica,

QUE, mediante oficio s/n de fecha 30 de marzo del 2017, ingresado al Ministerio del Deporte con

número de trámite MD-DSG-2017-3741 en fecha 18 de abril del 2017, comparece el señor Washington

Caza, en calidad de presidente provisional de Club Deportivo Básico Barrial "ITALIA DE CUENDINA"

solicita se apruebe el estatuto y se otorgue personería jurídica a la organización deportiva antes

mencionada,

QUE, una vez revisada la documentación presentada ante esta Cartera de Estado, la señorita Alicia

Nathaly Jaramillo Gaona, Abogado de la Dirección de Asuntos Deportivos, mediante memorando Nro

MD-DAD-2017-0750 de fecha 25 de abril de 2017 emite informe jurídico favorable para aprobar el

estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico Barrial "ITALIA DE CUENDINA",

En ejercicio de las facultades establecidas en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de

octubre de 2016

Page 45: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 45

ACUERDA

ARTÍCULO PRIMERO,- Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico

Barrial "ITALIA DE CUENDINA", tiene su domicilio y sede en la parroquia Amaguaña, cantón Quito,

provincia de Pichincha, como organización deportiva sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley

del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y las leyes de la República, bajo

el siguiente texto

"ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "ITALIA DE

CUENDINA"

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS

Art. 1.- El Club Deportivo Básico Barrial "ITALIA DE CUENDINA", tiene su domicilio y sede en la

parroquia Amaguaña, cantón Quito, provincia de Pichincha Es una entidad de derecho privado, sin fines

de lucro con finalidad social y publica, de carácter recreacional, ajena a todo asunto de carácter político,

religioso o racial, se rige por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento

General y demás normativa conexa

Art. 2 - Estará constituido por un mínimo de 15 socios que hubieren suscrito el acta de constitución y

los que posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita aprobada por el directorio

Art. 3 - El club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el numero de sus asociados

podrá ser ilimitado

Art. 4 - Los fines de la entidad son los siguientes

a Fomentar por todos los medios posibles la práctica del deporte como mejoramiento físico,

moral, social y técnico de sus asociados y la comunidad,

b Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre sus miembros,

c Organizar el mayor número posible de competencias deportivas internas y participar en todas

las que se comprometiere el club por resolución de sus directivos o de las autoridades

deportivas superiores,

d Mantener y fomentar las relaciones deportivas de la entidad en concordancia con otras

similares, y,

e Las demás que permitan al club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente

al servicio de los socios y la colectividad donde se desenvuelvan

Art. 5 - Para mejor cumplimiento de sus fines el club tendrá las siguientes atribuciones

Page 46: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

46 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

a Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito, público o

privado, naturales o jurídicos, mixtos, nacionales e internacionales, y,

b Obtener préstamos, descuentos, etc., y realizar todas las operaciones de crédito que sean

necesarias

TÍTULO II

DE LOS SOCIOS

Art. 6 - Existen las siguientes categorías de socios

a Fundadores y Activos - Serán aquellos que suscribieron el acta de constitución y aquellos que

posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y fueren aceptados por la asamblea,

b Honorarios - Son las personas ecuatorianas o extranjeras declaradas tales por la asamblea

general ha pedido del directorio en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en

beneficio del club Los socios honorarios estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y

extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las asambleas pero solo con derecho a

voz, y,

c Vitalicios - Son aquellas personas que habiendo suscrito el acta de constitución del club, han

mantenido esta calidad durante 15 años y que en este lapso se han destacado como socios o

dirigentes La calidad de vitalicios será reconocida por la asamblea general

Art. 7.- Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozarán de los mismos beneficios que los

activos pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias

Art. 8.- Para ser socio activo se requiere ser ecuatoriano, mayor de edad, no pertenecer o no haber

sido expulsado de otro club similar, y cumplir con los demás requisitos que se determine en los

reglamentos internos

Art. 9.- DERECHOS DE LOS SOCIOS - Son derechos de los socios activos y vitalicios, los siguientes

a Ejercer el derecho de voz y voto en las asambleas generales,

b Elegir y ser elegido,

c Participar de todos los beneficios que concede la entidad,

d Intervenir directa y activamente en la vida del club, y,

e Recibir los informes periódicos que rinda el directorio sobre la administración del club, con

relación a las labores que esta desarrollo y su situación financiera

Art. 10.- DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES ACTIVOS - Son deberes de éstos los siguientes

Page 47: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 47

a Cumplir estrictamente las disposiciones de este estatuto, reglamento interno del club y las

disposiciones y resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Concurrir a las asambleas generales para las que fueren convocados,

c Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidas por la

asamblea general, con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados

de estas obligaciones,

d Desempeñar los cargos y comisiones que les fueren encomendados,

e Velar por el prestigio del club en todo lugar,

f Intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del club, siempre que fueren

requeridos, y,

g Todos los demás que se desprendieran del contenido del estatuto y reglamento interno del club

Art. 11 - Los derechos y deberes de los socios honorarios se determinaran y se regirán por el presente

estatuto y su reglamento interno

Art. 12 - PROHIBICIONES A LOS SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS -

a Actuar en contrario de lo previsto en este estatuto y reglamento, de las resoluciones de la

asamblea general y del directorio, y de los objetivos del club,

b Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares,

c No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea general del directorio, y,

d Las demás contempladas en las leyes, este estatuto y sus reglamentos

Art. 13 - PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO - La calidad de socio activo se pierde

a El que injustificadamente dejare de colaborar y participar en las actividades del club, a pesar de

ser requerido,

b Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del club o incurrir en una de las

prohibiciones determinadas en el Artículo anterior,

c Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas,

d Por suspensión definitiva,

e Renuncia por escrito a su calidad de socio,

f Por fallecimiento,

g Por expulsión, y,

h Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos

Art. 14 - El carácter de socio puede suspenderse de manera temporal por las siguientes razones

a Por falta de pago de tres o mas cuotas fijadas por la asamblea general o por el directorio,

b Por agresiones verbales o físicas entre miembros del club o en contra de dirigentes, directores

técnicos y/o deportistas,

Page 48: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

48 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

c Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en

escenarios deportivos,

d Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el club o por los

organismos rectores del deporte a la cual esta afiliado,

e Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento

deportivo en el que participe el club,

f Por realizar actos que impliquen desacatos a la autoridad,

g Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva autorización,

y,

h Las demás contempladas en la ley, el estatuto y en el reglamento interno

El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año

TÍTULO III

DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO INTERNO

Art. 15.- La vida y actividad del club serán dirigidas y reglamentadas por la asamblea general, por el

directorio y por las comisiones nombradas de conformidad con el estatuto y reglamento interno

respectivo

CAPÍTULO I

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 16.- La asamblea general constituye el máximo organismo de la institución y estará integrada por

todos los socios que se encuentren en uso de sus derechos

Art. 17.- La asamblea general será ordinaria y extraordinaria La asamblea general ordinaria se reunirá

dentro del primer trimestre de cada año, previa convocatoria hecha por el directorio y funcionará con el

quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club, en caso de segunda convocatoria

podrá sesionar con el número de asistentes presentes al momento

La asamblea general extraordinaria se reunirá cualquier día del año previa convocatoria del presidente

del club o ha pedido escrito de por lo menos la tercera parte de los socios y en ella no se tratarán mas

asuntos que aquellos que consten en la convocatoria

Art. 18 - Toda convocatoria para asamblea general podrá realizarse

a De forma personal mediante comunicación escrita debidamente recibida,

b Por medios de comunicación masiva, sea prensa, radio o televisión, y,

c Por medios electrónicos a la dirección que el socio haya registrado en la Secretaria del club

Las convocatorias para las asambleas generales se harán con antelación mínima de siete (7) días y en

ella se hará constar el orden del día, lugar, fecha

Page 49: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 49

y hora de celebración de la asamblea La convocatoria será suscrita por el presidente y secretario del

club de forma conjunta

Art. 19.- En todo caso se subrogará de la siguiente manera

a En caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente lo subrogará el vicepresidente, al

vicepresidente lo subrogará el primer vocal, y en el mismo orden actuaran el segundo y tercer vocal,

y,

b En caso de renuncia o ausencia definitiva del secretario o tesorero lo subrogará el primer vocal, y al

primer vocal lo subrogará el segundo vocal, y en el mismo orden actuará el tercer vocal

Art. 20 - Las resoluciones de la asamblea general se tomarán por mayoría de votos

Art. 21 - Las votaciones podrán ser directas o secretas La decisión de todo asunto que comprometa el

buen nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto público o razonado

Art. 22 - Son atribuciones de la asamblea

a Elegir por votación directa o secreta al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres vocales

principales y tres vocales suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos,

b Aprobar la afiliación o desafiliación del club a cualquier liga deportiva barrial o parroquial, o

semejantes, y nombrar a sus delegados para tal efecto,

c Interpretar el estatuto y reglamento con los que funcionará el club,

d Conocer y dictaminar sobre los informes del presidente, el tesorero y las comisiones,

e Aprobar los reglamentos formulados por el directorio,

f Reformar el estatuto y reglamento,

g Señalar las cuotas ordinarias y extraordinarias,

h Aprobar el reglamento de gastos e inversiones,

i Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados por el directorio,

j Aprobar el presupuesto anual de la Institución,

k Autorizar la participación de personas jurídicas en el directorio del club, conforme lo prevé el Art. 54

del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y,

I Las demás que se desprendieran del contenido del presente estatuto

CAPÍTULO II

DEL DIRECTORIO

Art. 23 - El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la institución Serán elegidos para

un periodo de CUATRO AÑOS y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez de

conformidad con el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

Page 50: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

50 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El síndico, el médico y otros funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club serán

designados por el directorio

Art. 24.- Los miembros del directorio serán elegidos por la asamblea general de socios del club, la

votación podrá ser directa o secreta El procedimiento de elecciones y designación se determinará en el

reglamento interno que para tal efecto se dicte

En caso de renuncia o ausencia definitiva de todos los miembros del directorio, la asamblea general se

auto convocara de forma inmediata y será presidida por un director de asamblea elegido en el mismo

momento Instalada la asamblea los socios mediante votación elegirán a todos los miembros del

directorio, dicho directorio será elegido para un nuevo periodo, debiendo observarse lo establecido en

el Artículo 23 de este estatuto

Los criterios para determinar la ausencia definitiva se determinaran en el reglamento Interno que para

tal efecto se dicte

Art. 25 - Cuatro miembros del directorio constituyen el quórum reglamentario

Art. 26 - Las decisiones y/o resoluciones del directorio se las tomarán por mayoría simple de los votos

de los integrantes que quedaren al momento de votar El presidente tendrá voto dirimente

Art. 27.- El directorio sesionará por lo menos una vez al mes De igual manera podrá sesionar cuando

sea convocado por el presidente o en su ausencia por el vicepresidente, o cuando lo soliciten por lo

menos tres de sus miembros

Art. 28.- El directorio reglamentará la forma de presentación de las solicitudes de los socios que

desearen ingresar al club

Art. 29.- El directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del

presidente

Art. 30 - Son funciones del directorio

a Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y del reglamento, así como las

resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Conocer y resolver acerca de las solicitudes de afiliación, o Elaborar y presentar la proforma

presupuestaria para conocimiento y aprobación de la asamblea general ordinaria,

d Llenar interinamente las vacantes producidas en el directorio hasta la instalación de la asamblea

general,

e Designar las comisiones necesarias,

f Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias y estatutarias en

todo caso dando el derecho a la defensa,

Page 51: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 51

g Presentar a consideración de [a asamblea general la lista de los candidatos a socios honorarios,

h Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones síndico, medico y otros funcionarios

indispensables para el mejor funcionamiento del club,

i Conocer y resolver las excusas de sus miembros y retirar de los cargos a los dignatarios del club,

cuando lo estime conveniente,

j Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este estatuto, hasta que

conozca y resuelva la asamblea general,

k Nombrar los empleados del club que a su juicio sean necesarios para la buena marcha y señalarles

sus obligaciones y remuneraciones,

l Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de reglamento interno del club para la aprobación

de la asamblea general,

m Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea general,

n Todas las demás que le asigne este estatuto, reglamento y la asamblea general

CAPÍTULO III

DE LAS COMISIONES

Art. 31.- El directorio designará las comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del club, en

especial las de

a Finanzas, presupuesto y fiscalización,

b Deporte,

c Educación, prensa y propaganda, y,

d Relaciones publicas

Art. 32.- Las comisiones serán designadas en la primera sesión del directorio y estarán integradas

regularmente por tres socios, de entre los cuales se nombrara un presidente y un secretario

Art. 33 - Corresponde a las comisiones las siguientes responsabilidades

a Efectuar los trabajos inherentes a su función,

b Informar por escrito al directorio de su labor y presentar las sugerencias que sean necesarias,

c Sesionar por lo menos una vez al mes, separadamente del directorio, y,

d Las demás que le asigne este estatuto, el reglamento, el directorio y la asamblea general

CAPÍTULO IV

INTEGRANTES DEL DIRECTORIO

Art. 34 - El directorio del club estará integrado por PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO,

TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES y TRES VOCALES SUPLENTES

Page 52: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

52 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SECCIÓN I

DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE

Art. 35.- El presidente y el vicepresidente del club deben ser ecuatorianos por nacimiento o por

naturalización, y pertenecer al club como socios activos cuando menos por el tiempo de (2) dos años

Art. 36.- Son deberes y atribuciones del presidente

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del club,

c Presidir las sesiones de la asamblea general y del directorio,

d Legalizar con su firma los documentos oficiales de la entidad,

e Vigilar el movimiento económico y técnico del club,

f Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea,

g Presentar a las asambleas generales ordinarias los informes de labores del directorio, y,

h Las demás que se asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general y el directorio

Art. 37 - El vicepresidente hará las veces de presidente en los casos de ausencia temporal de éste y

en los de ausencia definitiva asumirá la presidencia hasta la terminación del periodo para el cual fue

elegido

Art. 38.- En caso de ausencia o impedimento del vicepresidente hará sus veces los vocales principales

en el orden de su elección

SECCIÓN II

DEL SECRETARIO

Art. 39 - Son funciones del secretario

a Actuar como tal en las sesiones de la asamblea general y del directorio, y convocar a las

sesiones Las convocatorias se harán en forma personal y llevarán las firmas del presidente y del

secretario del club,

b Llevar un libro de actas de las sesiones de la asamblea general, del directorio y otros que a su

juicio creyere convenientes Llevara igualmente el libro registro de socios,

c Llevar la correspondencia oficial y los documentos del club,

d Llevar el archivo del club y su inventario de bienes,

e Suscribir junto con el presidente las actas respectivas,

f Publicar los avisos que disponga la presidencia, la asamblea general, el directorio y las

comisiones,

g Conceder copias certificadas de los documentos del club, previa autorización del directorio y/o el

presidente,

h Facilitar al directorio los datos y documentos necesarios para sus informes y deliberaciones,

Page 53: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 53

i Informar a los socios de las disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones sobre asuntos que deban ser conocidos por ellos, y,

j Los demás que asignen este estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

SECCIÓN III

DEL TESORERO

Art. 40 - Son deberes y atribuciones del tesorero de la entidad

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Llevar los libros que fueren necesarios para la contabilidad,

c Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la caja y recaudar las cuotas y

demás ingresos lícitos del club,

d Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a

consideración del directorio, de la asamblea general y vigilar que una vez aprobado sea

ejecutado estrictamente,

e Presentar al directorio el estado de caja y balance económico del club en forma trimestral o en el

tiempo que aquel lo solicitare y todos los demás informes del caso,

f Realizar los registros de la contabilidad para que se encuentre al día y hacer las observaciones

que estime conveniente para el mejor desenvolvimiento de los asuntos contables,

g Sugerir al directorio de las medidas más apropiadas para la buena marcha de la gestión

económica del club, y,

h Los demás que asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

Art. 41 - El tesorero tendrá a su cargo el manejo de los fondos del club y será responsable de los

gastos e inversiones que realice El presidente del club será responsable solidario sobre el manejo de

los fondos del club, así como de los gastos e inversiones que se realicen

SECCIÓN IV

DE LOS VOCALES

Art. 42 - Son deberes y atribuciones de los vocales

a Concurrir puntualmente a las sesiones del directorio y asamblea general,

b Cumplir las comisiones que les designe el directorio o el presidente,

c Reemplazar al presidente o vicepresidente en el orden de su nombramiento, y,

d Las demás que se señalen en este estatuto y reglamento

TÍTULO IV

DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS

Page 54: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

54 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 43- Son fondos y pertenencias del club los ingresos ordinarios y extraordinarios que le

correspondan por los siguientes conceptos

a Derechos de afiliación,

b Producto de taquilla, rifas y cuotas extraordinarias,

c Cuotas mensuales pagadas por los socios,

d Todos los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier titulo por el club, así como los que

en la misma forma pudieran adquirirse en el futuro, y,

e Todos los demás ingresos que tuviere la entidad en forma licita

Los ingresos ordinarios se determinaran en el reglamento interno y los ingresos extraordinarios se

definirán por decisión de la asamblea

TÍTULO V

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Art. 44 - DISOLUCIÓN.- El club podrá disolverse por voluntad de la asamblea o por decisión del

Ministerio del Deporte cuando incurra en las siguientes causas

a Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización,

b Por comprometer la segundad a los intereses del Estado, o por contravenir reiteradamente las

disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y regularización,

c Por disminuir el número de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución, y,

d Por las demás que se establezcan en la Leyes

Cuando la disolución fuere decidida por la asamblea general de socios, el club comunicara de este

hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de estas actas y la conformación de un

comité de liquidación constituido por tres personas

Los bienes que conformen el acervo líquido del club serán traspasados a una o vanas instituciones sin

fines de lucro que tengan por objeto finalidades similares a las del club

En caso de disolución los miembros del club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la

organización

TÍTULO VI

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 45 - Todos los conflictos internos que surjan entre socios, los órganos del club, o entre sí, serán

resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuere posible se procederá de la

siguiente manera

Page 55: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 55

a los conflictos que surjan entre socios del club se someterán a la resolución del directorio,

b Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del club, o entre sí, serán resueltos por

la asamblea general convocada exclusivamente con este fin, y,

c Las resoluciones de los órganos del club serán apelables de conformidad con la Ley del

Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

Art. 4-6.- Como medios alternativos de solución de controversias, los socios podrán acudir a los centros

de mediación y arbitraje existentes en el cantón de domicilio del club, debiendo aceptar de manera

obligatoria sus decisiones o resoluciones

TÍTULO VIl

DE LAS SANCIONES

Art. 47 - Los socios del club que incumplieren el presente estatuto, su reglamento o las resoluciones de

los órganos de la entidad estarán sujetos a las siguientes sanciones de conformidad a la gravedad de la

falta y las demás circunstancias que incidan en la comisión de la infracción

a Amonestación,

b Sanción económica,

c Suspensión temporal, y,

d Suspensión definitiva

Las sanciones impuestas en los literales precedentes serán aplicadas en observancia al debido proceso

consagrado en la Constitución de la República y demás normativa aplicable

Art. 48 - Las sanciones que imponga el club deberán estar enmarcadas dentro de lo establecido por la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y deberán ser notificadas

personalmente al infractor

Art. 49.- Las sanciones deportivas impuestas por el club a sus socios podrán ser apeladas únicamente

de conformidad con lo establecido en el presente estatuto

Art. 50 - Las causas para la imposición de las sanciones constaran en el reglamento interno del club

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA- El club se someterá al control, supervisión y fiscalización del Ministerio del Deporte, a través

de sus dependencias

Page 56: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

56 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SEGUNDA.- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones que deban notificarse a los socios se considerarán conocidas por éstos a través de

a Las comunicaciones particulares que les fueren entregadas,

b Las publicaciones realizadas en la prensa, y,

c Los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del club

TERCERA - El club para su mejor funcionamiento podrá contratar el personal administrativo y de

servicio que considere necesario, observando la legislación laboral y la que fuere aplicable en virtud de

los contratos que celebre

CUARTA- En el respectivo reglamento interno del club se regularan los deberes y obligaciones del

sindico, médico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del club

QUINTA - Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que

pertenezcan al club salvo para su reparación, lo demás sobre sus bienes deberá reglamentarse

SEXTA - El síndico, médico y demás funcionarios nombrados por el directorio se sujetarán a las

disposiciones del presente estatuto y su reglamento

SÉPTIMA - El club practicara y fomentara las disciplinas deportivas de Atletismo, ecuavoley, fútbol y las

demás que la mayoría de sus socios decidan, pudiendo en cualquier momento incrementarse o reducirse en

virtud de sus necesidades, sin que sea necesaria una nueva reforma estatutaria Para el efecto comunicarán

de la variación de sus actividades al Ministerio del Deporte

OCTAVA - Los colores del club son blanco y azul

NOVENA - Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización de la entidad deportiva

de su jurisdicción

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA - Una vez aprobado legalmente este estatuto, el directorio ordenara su publicación en

folletos y distribución entre socios

SEGUNDA.- El tiempo establecido en el Art. 35 del presente estatuto no será aplicable durante los dos

(2) primeros años de vida jurídica del club"

ARTÍCULO SEGUNDO.- En el plazo de noventa (90) días contados a partir de la fecha de

promulgación de este estatuto, se deberá expedir el respectivo reglamento interno, reglamento de

elecciones, y los reglamentos que se consideren necesarios

Page 57: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 57

ARTÍCULO TERCERO.- En plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de expedición de

este Acuerdo Ministerial, el Club Deportivo Básico Barrial "ITALIA DE CUENDINA" deberá registrar el

primer directorio del organismo deportivo ante esta Cartera de Estado, de conformidad con lo

establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y el

estatuto de la organización deportiva

ARTÍCULO CUARTO- El Club Deportivo Básico Barrial "ITALIA DE CUENDINA" deberá reportar al

Ministerio del Deporte toda variación en lo referente a su nómina de socios, así como en su directorio

y estatuto, las cuales no tendrán efecto sin la aprobación debida

ARTÍCULO QUINTO.- El Club Deportivo Básico Barrial "ITALIA DE CUENDINA" impulsará medidas de

prevención del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la prevención y sanción de la violencia en el

deporte, y el respeto a la normativa general vigente en el país

ARTÍCULO SEXTO - En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicarán las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las reglas generales del Derecho Las disposiciones del

estatuto que contengan contradicción a normas legales y reglamentarias se tendrán por no escritas,

siendo por tanto inaplicables

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Este Acuerdo entrará en vigencia desde su aprobación y suscripción, sin

perjuicio de su publicación en el Registro Oficial

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial

Dado en San Francisco de Quito D M, Q 3 MAY 2017

Page 58: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

58 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,

contenido en 15 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación que reposa en la Dirección de

Secretaria General, Quito, D.M. Julio 11 de 2017

Page 59: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 59

ACUERDO MINISTERIAL Nro 0447

ABG, ESTEBAN ADRIÁN ANDRADE LÓPEZ COORDINADOR

GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONSIDERANDO.

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República establece que "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde 1 Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión (...)”,

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 señala que "El Estado protegerá, promoverá y

coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas, impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial, auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, y fomentará la participación de las personas con

discapacidad

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa",

QUE, el Artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, señala que "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables (...)",

QUE, de acuerdo con el Artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es una función y atribución

del Ministerio del Deporte "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios, de acuerdo a la naturaleza de

cada organización (...),

QUE, el literal a) del Artículo 17 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, determina que

forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre otros los clubes deportivos básicos para el

deporte barrial, parroquial y comunitario,

QUE, de acuerdo al literal a) del Artículo 96 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

consta el club deportivo básico dentro de la estructura del deporte barrial y parroquial,

Page 60: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

60 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, dentro del cuerpo legal antes mencionado el Artículo 99 señala que "Un Club deportivo básico o

barrial y parroquial urbano y rural, es una organización de carácter recreacional, constituido por

personas naturales, podrá contar con el apoyo económico y/o participación en su directorio de personas

jurídicas (...)", y, para obtener la personería jurídica deberá cumplir con los requisitos que establece

este Artículo y los establecidos en el artículo 29 de Reglamento General a la Ley,

QUE, el inciso primero del Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación establece los requisitos para la aprobación de los Estatutos,

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz,

QUE, según el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de octubre de 2016, suscrito por el

Ministro del Deporte se delega al Coordinador General de Asesoría Jurídica la atribución de "suscribir

Acuerdos Ministeriales para otorgamiento de personería jurídica, aprobación de estatutos, así como

también la aprobación de reformas de estatutos, y, de ser el caso podrá suscribir además Acuerdos

Ministeriales de convalidación y rectificación (...)", para aquellos organismos deportivos que su

domicilio se encuentre ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito,

QUE, mediante acción de personal Nro 410706 de 01 de Marzo de 2017, se nombra al Abogado

Esteban Adrián Andrade López como Coordinador General de Asesoría Jurídica,

QUE, mediante oficio s/n, ingresado al Ministerio del Deporte con numero de trámite MD-DSG-2G17-

3025 en fecha 28 de marzo del 2017, comparece el señor Manuel Rivera, en calidad de presidente

provisional del Club Deportivo Básico Barrial "SPORTING CLUB IBERIA" para solicita se apruebe el

estatuto y se otorgue personería jurídica a la organización deportiva antes mencionada,

QUE, una vez revisada la documentación presentada ante esta Cartera de Estado, el señor Carlos

Rodrigo Tello Montesdeoca, Abogado de la Dirección de Asuntos Deportivos, mediante memorando

Nro MD-DAD-2017-0615 de fecha 30 de marzo de 2017 emite informe jurídico favorable para aprobar

el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico Barrial "SPORTING CLUB IBERIA",

En ejercicio de las facultades establecidas en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de

octubre de 2016

Page 61: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 61

ACUERDA:

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico

Barrial "SPORTING CLUB IBERIA", con domicilio y sede en el cantón Quito, provincia de Pichincha,

como organización deportiva sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación

Física y Recreación, su Reglamento General, y las leyes de la República, bajo el siguiente texto

"ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "SPORTING

CLUB IBERIA"

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS

Art. 1 - El Club Deportivo Básico Barrial "SPORTING CLUB IBERIA", tiene su domicilio y sede en el

sector Guápulo del cantón Quito, provincia de Pichincha Es una entidad de derecho privado, sin fines

de lucro con finalidad social y pública, de carácter recreación al, ajena a todo asunto de carácter

político, religioso o racial, se rige por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento

General y demás normativa conexa

Art. 2 - Estará constituido por un mínimo de 15 socios que hubieren suscrito el acta de constitución y

los que posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita aprobada por el directorio

Art. 3,- El club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el numero de sus asociados

podrá ser ilimitado

Art. 4.- Los fines de la entidad son los siguientes

a Fomentar por todos los medios posibles la práctica del deporte como mejoramiento físico,

moral, social y técnico de sus asociados y la comunidad,

b Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre sus miembros,

c Organizar el mayor numero posible de competencias deportivas internas y participar en todas

las que se comprometiere el club por resolución de sus directivos o de las autoridades

deportivas superiores,

d Mantener y fomentar las relaciones deportivas de la entidad en concordancia con otras

similares, y,

e Las demás que permitan al club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente

al servicio de los socios y la colectividad donde se desenvuelvan

Art. 5 - Para mejor cumplimiento de sus fines el club tendrá las siguientes atribuciones

Page 62: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

62 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

a Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito, público o

privado, naturales o jurídicos, mixtos, nacionales e internacionales, y,

b Obtener prestamos, descuentos, etc., y realizar todas las operaciones de crédito que sean

necesarias

TÍTULO II

DE LOS SOCIOS

Art. 6 - Existen las siguientes categorías de socios

a Fundadores y Activos- Serán aquellos que suscribieron el acta de constitución y aquellos que

posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y fueren aceptados por la asamblea,

b Honorarios- Son las personas ecuatorianas o extranjeras declaradas tales por la asamblea

general ha pedido del directorio en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en

beneficio del club Los socios honorarios estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y

extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las asambleas pero solo con derecho a

voz, y,

c Vitalicios- Son aquellas personas que habiendo suscrito el acta de constitución del club, han

mantenido esta calidad durante 15 años y que en este lapso se han destacado como socios o

dirigentes La calidad de vitalicios será reconocida por la asamblea general

Art. 7.- Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozarán de los mismos beneficios que los

activos pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias

Art. 8.- Para ser socio activo se requiere ser ecuatoriano, mayor de edad, no pertenecer o no haber

sido expulsado de otro club similar, y cumplir con los demás requisitos que se determine en los

reglamentos internos

Art. 9.- DERECHOS DE LOS SOCIOS - Son derechos de los socios activos y vitalicios, los siguientes

a Ejercer el derecho de voz y voto en las asambleas generales,

b Elegir y ser elegido,

c Participar de todos los beneficios que concede la entidad,

d Intervenir directa y activamente en la vida del club, y,

e Recibir los informes periódicos que rinda el directorio sobre la administración del club, con

relación a las labores que esta desarrollo y su situación financiera

Art. 10.- DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES ACTIVOS - Son deberes de éstos los siguientes

Page 63: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 63

a Cumplir estrictamente las disposiciones de este estatuto, reglamento interno del club y las

disposiciones y resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Concurrir a las asambleas generales para las que fueren convocados,

c Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidas por la

asamblea general, con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados de

estas obligaciones,

d Desempeñar los cargos y comisiones que les fueren encomendados,

e Velar por el prestigio del club en todo lugar,

f Intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del club, siempre que fueren

requeridos, y,

g Todos los demás que se desprendieran del contenido del estatuto y reglamento interno del club

Art. 11 - Los derechos y deberes de los socios honorarios se determinarán y se regirán por el presente

estatuto y su reglamento interno

Art. 12 - PROHIBICIONES A LOS SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS -

a Actuar en contrario de lo previsto en este estatuto y reglamento, de las resoluciones de la

asamblea general y del directorio, y de los objetivos del club,

b Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares,

c No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea general del directorio, y,

d Las demás contempladas en las leyes, este estatuto y sus reglamentos

Art. 13 - PERDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO - La calidad de socio activo se pierde

a El que injustificadamente dejare de colaborar y participar en las actividades del club, a pesar de

ser requerido,

b Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del club o incurrir en una de las

prohibiciones determinadas en el Artículo anterior,

c Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas,

d Por suspensión definitiva, e Renuncia por escrito a su calidad de socio,

f Por fallecimiento,

g Por expulsión, y,

h Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos

Art. 14 - El carácter de socio puede suspenderse de manera temporal por las siguientes razones

a Por falta de pago de tres o más cuotas fijadas por la asamblea general o por el directorio,

b Por agresiones verbales o físicas entre miembros del club o en contra de dirigentes, directores

técnicos y/o deportistas,

Page 64: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

64 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

c Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en

escenarios deportivos,

d Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el club o por los

organismos rectores del deporte a la cual está afiliado,

e Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento

deportivo en el que participe el club,

f Por realizar actos que impliquen desacatos a la autoridad,

g Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva autorización,

y,

h Las demás contempladas en la ley, el estatuto y en el reglamento interno

El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año

TÍTULO III

DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO INTERNO

Art. 15.- La vida y actividad del club serán dirigidas y reglamentadas por la asamblea general, por el

directorio y por las comisiones nombradas de conformidad con el estatuto y reglamento interno

respectivo

CAPÍTULO I

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 16.- La asamblea general constituye el máximo organismo de la institución y estará integrada por

todos los socios que se encuentren en uso de sus derechos

Art. 17.- La asamblea general será ordinaria y extraordinaria La asamblea general ordinaria se reunirá

dentro del primer trimestre de cada año, previa convocatoria hecha por el directorio y funcionará con el

quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club, en caso de segunda convocatoria

podrá sesionar con el numero de asistentes presentes al momento

La asamblea general extraordinaria se reunirá cualquier día del año previa convocatoria del presidente

del club o ha pedido escrito de por lo menos la tercera parte de los socios y en ella no se tratarán mas

asuntos que aquellos que consten en la convocatoria

Art. 18 - Toda convocatoria para asamblea general podrá realizarse

a De forma personal mediante comunicación escrita debidamente recibida,

b Por medios de comunicación masiva, sea prensa, radio o televisión, y,

c Por medios electrónicos a la dirección que el socio haya registrado en la Secretaría del club

Las convocatorias para las asambleas generales se harán con antelación mínima de siete (7) días y en

ella se hará constar el orden del día, lugar, fecha

Page 65: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 65

y hora de celebración de la asamblea La convocatoria será suscrita por el presidente y secretario del club

de forma conjunta

Art. 19 - En todo caso se subrogará de la siguiente manera

a En caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente lo subrogara el vicepresidente, al

vicepresidente lo subrogara el primer vocal, y en el mismo orden actuaran el segundo y tercer

vocal, y,

b En caso de renuncia o ausencia definitiva del secretario o tesorero lo subrogara el primer vocal, y

al primer vocal lo subrogara el segundo vocal, y en el mismo orden actuara el tercer vocal

Art. 20 - Las resoluciones de la asamblea general se tomarán por mayoría de votos

Art. 21.- Las votaciones podrán ser directas o secretas La decisión de todo asunto que comprometa el buen

nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto público o razonado

Art. 22 - Son atribuciones de la asamblea

a Elegir por votación directa o secreta al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres vocales

principales y tres vocales suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos,

b Aprobar la afiliación o desafinación del club a cualquier liga deportiva barrial o parroquial, o

semejantes, y nombrar a sus delegados para tal efecto,

c Interpretar el estatuto y reglamento con los que funcionará el club,

d Conocer y dictaminar sobre los informes del presidente, el tesorero y las comisiones,

e Aprobar los reglamentos formulados por el directorio,

f Reformar el estatuto y reglamento,

g Señalar las cuotas ordinarias y extraordinarias,

h Aprobar el reglamento de gastos e inversiones,

i Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados por el directorio,

j Aprobar el presupuesto anual de la Institución,

k Autorizar la participación de personas jurídicas en el directorio del club, conforme lo prevé el Art.

54 del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y,

I Las demás que se desprendieran del contenido del presente estatuto

CAPÍTULO II

DEL DIRECTORIO

Art. 23 - El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la institución Serán elegidos para un

periodo de DOS AÑOS y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez de conformidad con el

Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

Page 66: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

66 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El sindico, el medico y otros funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club serán

designados por el directorio

Art. 24.- Los miembros del directorio serán elegidos por la asamblea general de socios del club, la

votación podrá ser directa o secreta El procedimiento de elecciones y designación se determinara en el

reglamento interno que para tal efecto se dicte

En caso de renuncia o ausencia definitiva de todos los miembros del directorio, la asamblea general se

auto convocará de forma inmediata y será presidida por un director de asamblea elegido en el mismo

momento Instalada la asamblea los socios mediante votación elegirán a todos los miembros del

directorio, dicho directorio será elegido para un nuevo periodo, debiendo observarse lo establecido en

el Artículo 23 de este estatuto

Los criterios para determinar la ausencia definitiva se determinaran en el reglamento Interno que para

tal efecto se dicte

Art. 25.- Cuatro miembros del directorio constituyen el quórum reglamentario

Art. 26.- Las decisiones y/o resoluciones del directorio se las tomaran por mayoría simple de los votos

de los integrantes que quedaren al momento de votar El presidente tendrá voto dirimente

Art. 27.- El directorio sesionará por lo menos una vez al mes De igual manera podrá sesionar cuando

sea convocado por el presidente o en su ausencia por el vicepresidente, o cuando lo soliciten por lo

menos tres de sus miembros

Art. 28.- El directorio reglamentará la forma de presentación de las solicitudes de los socios que

desearen ingresar al club

Art. 29.- El directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del

presidente

Art. 30.- Son funciones del directorio

a Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y del reglamento, así como las

resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Conocer y resolver acerca de las solicitudes de afiliación,

c Elaborar y presentar la proforma presupuestaria para conocimiento y aprobación de la

asamblea general ordinaria,

d Llenar interinamente las vacantes producidas en el directorio hasta la instalación de la

asamblea general,

e Designar las comisiones necesarias,

f Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias y estatutarias en

todo caso dando el derecho a la defensa,

Page 67: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 67

g Presentar a consideración de la asamblea general la lista de los candidatos a socios honorarios,

h Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones síndico, medico y otros funcionarios

indispensables para el mejor funcionamiento del club,

i Conocer y resolver las excusas de sus miembros y retirar de los cargos a los dignatarios del club,

cuando lo estime conveniente,

j Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este estatuto, hasta

que conozca y resuelva la asamblea general,

k Nombrar los empleados del club que a su JUICIO sean necesarios para la buena marcha y

señalarles sus obligaciones y remuneraciones,

I Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de reglamento interno del club para la

aprobación de la asamblea general,

m Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea general,

n Todas las demás que le asigne este estatuto, reglamento y la asamblea general

CAPÍTULO III

DE LAS COMISIONES

Art. 31 - El directorio designara las comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del club, en

especial las de

a Finanzas, presupuesto y fiscalización,

b Deporte,

c Educación, prensa y propaganda, y,

d Relaciones públicas

Art. 32 - Las comisiones serán designadas en la primera sesión del directorio y estarán integradas

regularmente por tres socios, de entre los cuales se nombrara un presidente y un secretario

Art. 33.- Corresponde a las comisiones las siguientes responsabilidades

a Efectuar los trabajos inherentes a su función,

b Informar por escrito al directorio de su labor y presentar las sugerencias que sean necesarias,

c Sesionar por lo menos una vez al mes, separadamente del directorio, y,

d Las demás que le asigne este estatuto, el reglamento, el directorio y la asamblea general

CAPÍTULO IV

INTEGRANTES DEL DIRECTORIO

Art. 34 - El directorio del club estará integrado por PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO,

TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES y TRES VOCALES SUPLENTES

Page 68: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

68 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SECCIÓN I

DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE

Art. 35 - El presidente y el vicepresidente del club deben ser ecuatorianos por nacimiento o por

naturalización, y pertenecer al club como socios activos cuando menos por el tiempo de (2) dos años

Art. 36.- Son deberes y atribuciones del presidente

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del club,

c Presidir las sesiones de la asamblea general y del directorio,

d Legalizar con su firma los documentos oficiales de la entidad,

e Vigilar el movimiento económico y técnico del club,

f Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea,

g Presentar a las asambleas generales ordinarias los informes de labores del directorio, y,

h Las demás que se asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general y el directorio

Art. 37.- El vicepresidente hará las veces de presidente en los casos de ausencia temporal de éste y en

los de ausencia definitiva asumirá la presidencia hasta la terminación del periodo para el cual fue

elegido

Art. 38.- En caso de ausencia o impedimento del vicepresidente hará sus veces los vocales principales

en el orden de su elección

SECCIÓN II

DEL SECRETARIO

Art. 39 - Son funciones del secretario

a Actuar como tal en las sesiones de la asamblea general y del directorio, y convocar a las

sesiones Las convocatorias se harán en forma personal y llevarán las firmas del presidente y del

secretario del club,

b Llevar un libro de actas de las sesiones de la asamblea general, del directorio y otros que a su

juicio creyere convenientes Llevará igualmente el libro registro de socios,

c Llevar la correspondencia oficial y los documentos del club,

d Llevar el archivo del club y su inventario de bienes,

e Suscribir junto con el presidente las actas respectivas,

f Publicar los avisos que disponga la presidencia, la asamblea general, el directorio y las

comisiones,

g Conceder copias certificadas de los documentos del club, previa autorización del directorio y/o el

presidente,

h Facilitar al directorio los datos y documentos necesarios para sus informes y deliberaciones,

Page 69: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 69

i Informar a los socios de las disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones sobre asuntos que deban ser conocidos por ellos, y,

j Los demás que asignen este estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

SECCIÓN III

DEL TESORERO

Art. 40 - Son deberes y atribuciones del tesorero de la entidad

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Llevar los libros que fueren necesarios para la contabilidad,

c Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la caja y recaudar las cuotas y

demás ingresos lícitos del club,

d Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a consideración

del directorio, de la asamblea general y vigilar que una vez aprobado sea ejecutado estrictamente,

e Presentar al directorio el estado de caja y balance económico del club en forma trimestral o en el

tiempo que aquel lo solicitare y todos los demás informes del caso,

f Realizar los registros de la contabilidad para que se encuentre al día y hacer las observaciones

que estime conveniente para el mejor desenvolvimiento de los asuntos contables,

g Sugerir al directorio de las medidas más apropiadas para la buena marcha de la gestión

económica del club, y,

h Los demás que asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las comisiones

y el presidente

Art. 41 - El tesorero tendrá a su cargo el manejo de los fondos del club y será responsable de los gastos e

inversiones que realice El presidente del club será responsable solidario sobre el manejo de los fondos

del club, así como de los gastos e inversiones que se realicen

SECCIÓN IV

DE LOS VOCALES

Art. 42 - Son deberes y atribuciones de los vocales

a Concurrir puntualmente a las sesiones del directorio y asamblea general,

b Cumplir las comisiones que les designe el directorio o el presidente,

c Reemplazar al presidente o vicepresidente en el orden de su nombramiento, y,

d Las demás que se señalen en este estatuto y reglamento

TÍTULO IV

DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS

Page 70: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

70 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 43.- Son fondos y pertenencias del club los ingresos ordinarios y extraordinarios que le

correspondan por los siguientes conceptos

a Derechos de afiliación,

b Producto de taquilla, rifas y cuotas extraordinarias,

c Cuotas mensuales pagadas por los socios,

d Todos los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier titulo por el club, así como los que

en la misma forma pudieran adquirirse en el futuro, y,

e Todos los demás ingresos que tuviere la entidad en forma lícita

Los ingresos ordinarios se determinaran en el reglamento interno y los ingresos extraordinarios se

definirán por decisión de la asamblea

TÍTULO V

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Art. 44.- DISOLUCIÓN - El club podrá disolverse por voluntad de la asamblea o por decisión del

Ministerio del Deporte cuando incurra en las siguientes causas

a Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización,

b Por comprometer la segundad a los intereses del Estado, o por contravenir reiteradamente las

disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y regularización,

c Por disminuir el número de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución, y,

d Por las demás que se establezcan en la Leyes

Cuando la disolución fuere decidida por la asamblea general de socios, el club comunicará de este

hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de estas actas y la conformación de un

comité de liquidación constituido por tres personas

Los bienes que conformen el acervo liquido del club serán traspasados a una o vanas instituciones sin

fines de lucro que tengan por objeto finalidades similares a las del club

En caso de disolución los miembros del club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la

organización

TÍTULO VI

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 45.- Todos los conflictos internos que surjan entre socios, los órganos del club, o entre sí, serán

resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuere posible se procederá de la

siguiente manera

Page 71: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 71

a Los conflictos que surjan entre socios del club se someterán a la resolución del directorio,

b Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del club, o entre sí, serán resueltos por la

asamblea general convocada exclusivamente con este fin, y,

c Las resoluciones de los órganos del club serán apelables de conformidad con la Ley del Deporte,

Educación Física y Recreación y su Reglamento

Art. 46.- Como medios alternativos de solución de controversias, los socios podrán acudir a los centros

de mediación y arbitraje existentes en el cantón de domicilio del club, debiendo aceptar de manera

obligatoria sus decisiones o resoluciones

TÍTULO VIl

DE LAS SANCIONES

Art. 47.- Los socios del club que incumplieren el presente estatuto, su reglamento o las resoluciones de

los órganos de la entidad estarán sujetos a las siguientes sanciones de conformidad a la gravedad de la

falta y las demás circunstancias que incidan en la comisión de la infracción

a Amonestación,

b Sanción económica,

c Suspensión temporal, y,

d Suspensión definitiva

Las sanciones impuestas en los literales precedentes serán aplicadas en observancia al debido proceso

consagrado en la Constitución de la República y demás normativa aplicable

Art. 48.- Las sanciones que imponga el club deberán estar enmarcadas dentro de lo establecido por la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y deberán ser notificadas

personalmente al infractor

Art. 49.- Las sanciones deportivas impuestas por el club a sus socios podrán ser apeladas únicamente

de conformidad con lo establecido en el presente estatuto

Art. 50 - Las causas para la imposición de las sanciones constaran en el reglamento Interno del club

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA- El club se someterá al control, supervisión y fiscalización del Ministerio del Deporte, a través

de sus dependencias

Page 72: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

72 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SEGUNDA.- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones que deban notificarse a los socios se considerarán conocidas por éstos a través de

a Las comunicaciones particulares que les fueren entregadas,

b Las publicaciones realizadas en la prensa, y,

c Los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del club

TERCERA.- El club para su mejor funcionamiento podrá contratar el personal administrativo y de

servicio que considere necesario, observando la legislación laboral y la que fuere aplicable en virtud de

los contratos que celebre

CUARTA - En el respectivo reglamento interno del club se regularan los deberes y obligaciones del

síndico, medico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del club

QUINTA.- Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que

pertenezcan al club salvo para su reparación, lo demás sobre sus bienes deberá reglamentarse

SEXTA.- El sindico, medico y demás funcionarios nombrados por el directorio se sujetarán a las

disposiciones del presente estatuto y su reglamento

SÉPTIMA - El club practicara y fomentará las disciplinas deportivas de fútbol, y las demás que la

mayoría de sus socios decidan, pudiendo en cualquier momento incrementarse o reducirse en virtud de

sus necesidades, sin que sea necesaria una nueva reforma estatutaria Para el efecto comunicarán de

la variación de sus actividades al Ministerio del Deporte

OCTAVA.- Los colores del club son Verde y blanco

NOVENA.- Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización de la entidad deportiva

de su jurisdicción

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- Una vez aprobado legalmente este estatuto, el directorio ordenara su publicación en

folletos y distribución entre socios

SEGUNDA.- El tiempo establecido en el Art. 35 del presente estatuto no será aplicable durante los dos

(2) primeros anos de vida jurídica del club"

ARTÍCULO SEGUNDO - En el plazo de noventa (90) días contados a partir de la fecha de

promulgación de este estatuto, se deberá expedir el respectivo reglamento interno, reglamento de

elecciones, y los reglamentos que se consideren necesarios

Page 73: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 73

ARTÍCULO TERCERO.- En plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de expedición de

este Acuerdo Ministerial, el Club Deportivo Básico Barrial "SPORTING CLUB IBERIA" deberá registrar

el primer directorio del organismo deportivo ante esta Cartera de Estado, de conformidad con lo

establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y el

estatuto de la organización deportiva

ARTÍCULO CUARTO.- El Club Deportivo Básico Barrial "SPORTING CLUB IBERIA" deberá reportar

al Ministerio del Deporte toda variación en lo referente a su nomina de socios, así como en su

directorio y estatuto, las cuales no tendrán efecto sin la aprobación debida

ARTÍCULO QUINTO - El Club Deportivo Básico Barrial "SPORTING CLUB IBERIA" impulsara medidas

de prevención del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la prevención y sanción de la violencia

en el deporte, y el respeto a la normativa general vigente en el país

ARTÍCULO SEXTO - En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicaran las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las reglas generales del Derecho Las disposiciones del

estatuto que contengan contradicción a normas legales y reglamentarias se tendrán por no escritas,

siendo por tanto inaplicables

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Este Acuerdo entrará en vigencia desde su aprobación y suscripción, sin

perjuicio de su publicación en el Registro Oficial

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial

Dado en San Francisco de Quito D M, 0 3 MAY 2017

Page 74: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

74 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,

contenido en 15 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación que reposa en la Dirección de

Secretaria General, Quito, D.M. Julio 11 de 2017

Page 75: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 75

ACUERDO MINISTERIAL Nro. 0448

ABG. ESTEBAN ADRIÁN ANDRADE LÓPEZ COORDINADOR

GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONSIDERANDO:

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República establece que "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde 1 Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión (...)

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 señala que "El Estado protegerá, promoverá y

coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a /a salud, formación y desarrollo integral de las personas, impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, Barrial y parroquial, auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, y fomentará la participación de las personas con

discapacidad

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa",

QUE, el Artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, señala que "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables (...)",

QUE, de acuerdo con el Artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es una función y atribución

del Ministerio del Deporte "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios, de acuerdo a la naturaleza de

cada organización (...),

QUE, el literal a) del Artículo 17 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, determina que

forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre otros los clubes deportivos básicos para el

deporte barrial, parroquial y comunitario,

QUE, de acuerdo al literal a) del Artículo 96 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

consta el club deportivo básico dentro de la estructura del deporte barrial y parroquial,

Page 76: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

76 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, dentro del cuerpo legal antes mencionado el Artículo 99 señala que "Un Club deportivo básico o

barrial y parroquial, urbano y rural, es una organización de carácter recreacional, constituido por

personas naturales, podrá contar con el apoyo económico y/o participación en su directorio de personas

jurídicas (...)", y, para obtener la personería jurídica deberá cumplir con los requisitos que establece

este Artículo y los establecidos en el Artículo 29 de Reglamento General a la Ley,

QUE, el inciso primero del Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación establece los requisitos para la aprobación de los Estatutos,

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz,

QUE, según el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de octubre de 2016, suscrito por el

Ministro del Deporte se delega al Coordinador General de Asesoría Jurídica la atribución de "suscribir

Acuerdos Ministeriales para otorgamiento de personería jurídica, aprobación de estatutos, así como

también la aprobación de reformas de estatutos, y, de ser el caso podrá suscribir además Acuerdos

Ministeriales de convalidación y rectificación (...)", para aquellos organismos deportivos que su

domicilio se encuentre ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito,

QUE, mediante acción de personal Nro 410706 de 01 de Marzo de 2017, se nombra al Abogado

Esteban Adrián Andrade López como Coordinador General de Asesoría Jurídica,

QUE, mediante oficio s/n de fecha 21 de Abril del 2017, ingresado al Ministerio del Deporte con número

de trámite MD-DSG-2017-3866 en fecha 21 de abril del 2017, comparece la señora Norma Román, en

calidad de presidente provisional de Club Deportivo Básico Barrial "UNIÓN DEPORTIVA EL CLUB"

solicita se apruebe el estatuto y se otorgue personería jurídica a la organización deportiva antes

mencionada,

QUE, una vez revisada la documentación presentada ante esta Cartera de Estado, la señorita Alicia

Nathaly Jaramillo Gaona, Abogado de la Dirección de Asuntos Deportivos, mediante memorando Nro

MD-DAD-2017-0749 de fecha 25 de abril de 2017 emite informe jurídico favorable para aprobar el

estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico Barrial "UNIÓN DEPORTIVA EL CLUB",

En ejercicio de las facultades establecidas en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de

octubre de 2016

Page 77: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 77

ACUERDA

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico

Barrial "UNIÓN DEPORTIVA EL CLUB", tiene su domicilio y sede en la parroquia La Magdalena,

cantón Quito, provincia de Pichincha, como organización deportiva sujeta a las disposiciones

establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y las leyes

de la República, bajo el siguiente texto

"ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "UNIÓN

DEPORTIVA EL CLUB"

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS

Art. 1 - El Club Deportivo Basteo Barrial "UNIÓN DEPORTIVA EL CLUB", tiene su domicilio y sede en

la parroquia La magdalena, cantón Quito, provincia de Pichincha Es una entidad de derecho privado,

sin fines de lucro con finalidad social y publica, de carácter recreacional, ajena a todo asunto de

carácter político, religioso o racial, se rige por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su

Reglamento General y demás normativa conexa

Art. 2 - Estará constituido por un mínimo de 15 socios que hubieren suscrito el acta de constitución y

los que posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita aprobada por el directorio

Art. 3 - El club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el numero de sus asociados

podrá ser ilimitado

Art. 4 - Los fines de la entidad son los siguientes

a Fomentar por todos los medios posibles la práctica del deporte como mejoramiento físico,

moral, social y técnico de sus asociados y la comunidad,

b Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre sus miembros,

c Organizar el mayor numero posible de competencias deportivas internas y participar en todas

las que se comprometiere el club por resolución de sus directivos o de las autoridades

deportivas superiores,

d Mantener y fomentar las relaciones deportivas de la entidad en concordancia con otras

similares, y,

e Las demás que permitan al club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente

al servicio de los socios y la colectividad donde se desenvuelvan

Art. 5 - Para mejor cumplimiento de sus fines el club tendrá las siguientes atribuciones

Page 78: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

78 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

a Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito, publico o

privado, naturales o jurídicos, mixtos, nacionales e internacionales, y,

b Obtener préstamos, descuentos, etc., y realizar todas las operaciones de crédito que sean

necesarias

TÍTULO II

DE LOS SOCIOS

Art. 6.- Existen las siguientes categorías de socios

a Fundadores y Activos - Serán aquellos que suscribieron el acta de constitución y aquellos que

posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y fueren aceptados por la asamblea,

b Honorarios - Son las personas ecuatorianas o extranjeras declaradas tales por la asamblea

general ha pedido del directorio en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en

beneficio del club Los socios honorarios estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y

extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las asambleas pero solo con derecho a

voz, y,

c Vitalicios - Son aquellas personas que habiendo suscrito el acta de constitución del club, han

mantenido esta calidad durante 15 años y que en este lapso se han destacado como socios o

dirigentes La calidad de vitalicios será reconocida por la asamblea general

Art. 7 - Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozarán de los mismos beneficios que los

activos pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias

Art. 8.- Para ser socio activo se requiere ser ecuatoriano, mayor de edad, no pertenecer o no haber

sido expulsado de otro club similar, y cumplir con los demás requisitos que se determine en los

reglamentos internos

Art. 9 - DERECHOS DE LOS SOCIOS - Son derechos de los socios activos y vitalicios, los siguientes

a Ejercer el derecho de voz y voto en las asambleas generales,

b Elegir y ser elegido,

c Participar de todos los beneficios que concede la entidad,

d Intervenir directa y activamente en la vida del club, y,

e Recibir los informes periódicos que rinda el directorio sobre la administración del club, con

relación a las labores que esta desarrollo y su situación financiera

Art. 10.- DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES ACTIVOS - Son deberes de estos los siguientes

Page 79: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 79

a Cumplir estrictamente las disposiciones de este estatuto, reglamento interno del club y las

disposiciones y resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Concurrir a las asambleas generales para las que fueren convocados,

c Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidas por la

asamblea general, con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados

de estas obligaciones,

d Desempeñar los cargos y comisiones que les fueren encomendados,

e Velar por el prestigio del club en todo lugar,

f Intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del club, ■ siempre que fueren

requeridos, y,

g Todos los demás que se desprendieran del contenido del estatuto y reglamento interno del club

Art. 11 - Los derechos y deberes de los socios honorarios se determinarán y se regirán por el presente

estatuto y su reglamento interno

Art. 12.- PROHIBICIONES A LOS SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS -

a Actuar en contrario de lo previsto en este estatuto y reglamento, de las resoluciones de la

asamblea general y del directorio, y de los objetivos del club,

b Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares,

c No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea general del directorio, y,

d Las demás contempladas en las leyes, este estatuto y sus reglamentos

Art. 13 - PERDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO - La calidad de socio activo se pierde

a El que injustificadamente dejare de colaborar y participar en las actividades del club, a pesar de

ser requerido,

b Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del club o incurrir en una de las

prohibiciones determinadas en el Artículo anterior,

c Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas,

d Por suspensión definitiva,

e Renuncia por escrito a su calidad de socio,

f Por fallecimiento,

g Por expulsión, y,

h Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos

Art. 14 - El carácter de socio puede suspenderse de manera temporal por las siguientes razones

a Por falta de pago de tres o mas cuotas fijadas por la asamblea general o por el directorio,

b Por agresiones verbales o físicas entre miembros del club o en contra de dirigentes, directores

técnicos y/o deportistas,

Page 80: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

80 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

c Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en

escenarios deportivos,

d Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el club o por los

organismos rectores del deporte a la cual está afiliado,

e Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento

deportivo en el que participe el club,

f Por realizar actos que impliquen desacatos a la autoridad,

g Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva

autorización, y,

h Las demás contempladas en la ley, el estatuto y en el reglamento interno

El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año

TÍTULO III

DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO INTERNO

Art. 15 - La vida y actividad del club serán dirigidas y reglamentadas por la asamblea general, por el

directorio y por las comisiones nombradas de conformidad con el estatuto y reglamento interno

respectivo

CAPÍTULO I

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 16.- La asamblea general constituye el máximo organismo de la institución y estará integrada por

todos los socios que se encuentren en uso de sus derechos

Art. 17- La asamblea general será ordinaria y extraordinaria La asamblea general ordinaria se reunirá

dentro del primer trimestre de cada año, previa convocatoria hecha por el directorio y funcionará con el

quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club, en caso de segunda convocatoria

podrá sesionar con el número de asistentes presentes al momento

La asamblea general extraordinaria se reunirá cualquier día del año previa convocatoria del presidente

del club o ha pedido escrito de por lo menos la tercera parte de los socios y en ella no se tratarán mas

asuntos que aquellos que consten en la convocatoria

Art. 18 - Toda convocatoria para asamblea general podrá realizarse

a De forma personal mediante comunicación escrita debidamente recibida,

b Por medios de comunicación masiva, sea prensa, radio o televisión, y,

c Por medios electrónicos a la dirección que el socio haya registrado en la Secretaría del club

Las convocatorias para las asambleas generales se harán con antelación mínima de siete (7) días y en

ella se hará constar el orden del día, lugar, fecha

Page 81: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 81

y hora de celebración de la asamblea La convocatoria será suscrita por el presidente y secretario del

club de forma conjunta

Art. 19 - En todo caso se subrogará de la siguiente manera

a En caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente lo subrogará el vicepresidente, al

vicepresidente lo subrogará el primer vocal, y en el mismo orden actuarán el segundo y tercer

vocal, y,

b En caso de renuncia o ausencia definitiva del secretario o tesorero lo subrogara el primer vocal,

y al primer vocal lo subrogará el segundo vocal, y en el mismo orden actuará el tercer vocal

Art. 20.- Las resoluciones de la asamblea general se tomarán por mayoría de votos

Art. 21 - Las votaciones podrán ser directas o secretas La decisión de todo asunto que comprometa el

buen nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto público o razonado

Art. 22.- Son atribuciones de la asamblea

a Elegir por votación directa o secreta al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres

vocales principales y tres vocales suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos,

b Aprobar la afiliación o desafiliación del club a cualquier liga deportiva barrial o parroquial, o

semejantes, y nombrar a sus delegados para tal efecto,

c Interpretar el estatuto y reglamento con los que funcionara el club,

d Conocer y dictaminar sobre los informes del presidente, el tesorero y las comisiones,

e Aprobar los reglamentos formulados por el directorio,

f Reformar el estatuto y reglamento,

g Señalar las cuotas ordinarias y extraordinarias,

h Aprobar el reglamento de gastos e inversiones,

i Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados por el directorio,

j Aprobar el presupuesto anual de la Institución,

k Autorizar la participación de personas jurídicas en el directorio del club, conforme lo prevé el

Art. 54 del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y,

I Las demás que se desprendieran del contenido del presente estatuto

CAPÍTULO II

DEL DIRECTORIO

Art. 23.- El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la institución Serán elegidos para

un periodo de CUATRO AÑOS y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez de

conformidad con el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

Page 82: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

82 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El sindico, el médico y otros funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club serán

designados por el directorio

Art. 24.- Los miembros del directorio serán elegidos por la asamblea general de socios del club, la

votación podrá ser directa o secreta El procedimiento de elecciones y designación se determinara en el

reglamento interno que para tal efecto se dicte

En caso de renuncia o ausencia definitiva de todos los miembros del directorio, la asamblea general se

auto convocará de forma inmediata y será presidida por un director de asamblea elegido en el mismo

momento Instalada la asamblea los socios mediante votación elegirán a todos los miembros del

directorio, dicho directorio será elegido para un nuevo periodo, debiendo observarse lo establecido en

el Artículo 23 de este estatuto

Los criterios para determinar la ausencia definitiva se determinaran en el reglamento Interno que para

tal efecto se dicte

Art. 25.- Cuatro miembros del directorio constituyen el quórum reglamentario

Art. 26 - Las decisiones y/o resoluciones del directorio se las tomarán por mayoría simple de los votos

de los integrantes que quedaren al momento de votar El presidente tendrá voto dirimente

Art. 27 - El directorio sesionará por lo menos una vez al mes De igual manera podrá sesionar cuando

sea convocado por el presidente o en su ausencia por el vicepresidente, o cuando lo soliciten por lo

menos tres de sus miembros

Art. 28.- El directorio reglamentará la forma de presentación de las solicitudes de los socios que

desearen ingresar al club

Art. 29.- El directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del

presidente

Art. 30 - Son funciones del directorio

a Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y del reglamento, así como las

resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Conocer y resolver acerca de las solicitudes de afiliación,

c Elaborar y presentar la proforma presupuestaria para conocimiento y aprobación de la

asamblea general ordinaria,

d Llenar interinamente las vacantes producidas en el directorio hasta la instalación de la

asamblea general,

e Designar las comisiones necesarias,

f Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias y estatutarias en

todo caso dando el derecho a la defensa,

Page 83: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 83

g Presentar a consideración de la asamblea general la lista de los candidatos a socios

honorarios,

h Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones síndico, médico y otros

funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club,

i Conocer y resolver las excusas de sus miembros y retirar de los cargos a los dignatarios del

club, cuando lo estime conveniente,

j Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este estatuto,

hasta que conozca y resuelva la asamblea general,

k Nombrar los empleados del club que a su juicio sean necesarios para la buena marcha y

señalarles sus obligaciones y remuneraciones,

I Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de reglamento interno del club para la

aprobación de la asamblea general,

m Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea general,

n Todas las demás que le asigne este estatuto, reglamento y la asamblea general

CAPÍTULO III

DE LAS COMISIONES

Art. 31.- El directorio designara las comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del club, en

especial las de

a Finanzas, presupuesto y fiscalización,

b Deporte,

c Educación, prensa y propaganda, y,

d Relaciones públicas

Art. 32 - Las comisiones serán designadas en la primera sesión del directorio y estarán integradas

regularmente por tres socios, de entre los cuales se nombrará un presidente y un secretario

Art. 33 - Corresponde a las comisiones las siguientes responsabilidades

a Efectuar los trabajos inherentes a su función,

b Informar por escrito al directorio de su labor y presentar las sugerencias que sean necesarias,

c Sesionar por lo menos una vez al mes, separadamente del directorio, y,

d Las demás que le asigne este estatuto, el reglamento, el directorio y la asamblea general

CAPÍTULO IV

INTEGRANTES DEL DIRECTORIO

Art. 34 - El directorio del club estará integrado por PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO,

TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES y TRES VOCALES SUPLENTES

Page 84: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

84 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SECCIÓN I DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE

Art. 35.- El presidente y el vicepresidente del club deben ser ecuatorianos por nacimiento o por

naturalización, y pertenecer al club como socios activos cuando menos por el tiempo de (2) dos años

Art. 36.- Son deberes y atribuciones del presidente

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del club,

c Presidir las sesiones de la asamblea general y del directorio,

d Legalizar con su firma los documentos oficiales de la entidad,

e Vigilar el movimiento económico y técnico del club,

f Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea,

g Presentar a las asambleas generales ordinarias los informes de labores del directorio, y,

h Las demás que se asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general y el directorio

Art. 37- El vicepresidente hará las veces de presidente en los casos de ausencia temporal de éste y en

los de ausencia definitiva asumirá la presidencia hasta la terminación del periodo para el cual fue elegido

Art. 38.- En caso de ausencia o impedimento del vicepresidente hará sus veces los vocales principales

en el orden de su elección

SECCIÓN II

DEL SECRETARIO

Art. 39 - Son funciones del secretario

a Actuar como tal en las sesiones de la asamblea general y del directorio, y convocar a las sesiones

Las convocatorias se harán en forma personal y llevarán las firmas del presidente y del secretario

del club,

b Llevar un libro de actas de las sesiones de la asamblea general, del directorio y otros que a su

juicio creyere convenientes Llevara igualmente el libro registro de socios,

c Llevar la correspondencia oficial y los documentos del club,

d Llevar el archivo del club y su inventario de bienes,

e Suscribir junto con el presidente las actas respectivas,

f Publicar los avisos que disponga la presidencia, la asamblea general, el directorio y las

comisiones,

g Conceder copias certificadas de los documentos del club, previa autorización del directorio y/o el

presidente,

h Facilitar al directorio los datos y documentos necesarios para sus informes y deliberaciones,

Page 85: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 85

i Informar a los socios de las disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones sobre asuntos que deban ser conocidos por ellos, y,

j Los demás que asignen este estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

SECCIÓN III

DELTESORERO

Art. 40 - Son deberes y atribuciones del tesorero de la entidad

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Llevar los libros que fueren necesarios para la contabilidad,

c Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la caja y

recaudar las cuotas y demás ingresos lícitos del club,

d Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a consideración

del directorio, de la asamblea general y vigilar que una vez aprobado sea ejecutado estrictamente,

e Presentar al directorio el estado de caja y balance económico del club en forma trimestral o en el

tiempo que aquel lo solicitare y todos los demás informes del caso,

f Realizar los registros de la contabilidad para que se encuentre al día y hacer las observaciones

que estime conveniente para el mejor desenvolvimiento de los asuntos contables,

g Sugerir al directorio de las medidas más apropiadas para la buena marcha de la gestión

económica del club, y,

h Los demás que asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las comisiones

y el presidente

Art. 41 - El tesorero tendrá a su cargo el manejo de los fondos del club y será responsable de los

gastos e inversiones que realice El presidente del club será responsable solidario sobre el manejo de

los fondos del club, así como de los gastos e inversiones que se realicen

SECCIÓN IV

DE LOS VOCALES

Art. 42.- Son deberes y atribuciones de los vocales

a Concurrir puntualmente a las sesiones del directorio y asamblea general,

b Cumplir las comisiones que les designe el directorio o el presidente,

c Reemplazar al presidente o vicepresidente en el orden de su nombramiento, y,

d Las demás que se señalen en este estatuto y reglamento

TÍTULO IV

DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS

Page 86: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

86 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art.- 43.- Son fondos y pertenencias del club los ingresos ordinarios y extraordinarios que le

correspondan por los siguientes conceptos

a Derechos de afiliación,

b Producto de taquilla, rifas y cuotas extraordinarias,

c Cuotas mensuales pagadas por los socios,

d Todos los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier titulo por el club, así como los que

en la misma forma pudieran adquirirse en el futuro, y,

e Todos los demás ingresos que tuviere la entidad en forma lícita

Los ingresos ordinarios se determinaran en el reglamento interno y los ingresos extraordinarios se

definirán por decisión de la asamblea

TÍTULO V

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Art. 44 - DISOLUCIÓN.- El club podrá disolverse por voluntad de la asamblea o por decisión del

Ministerio del Deporte cuando incurra en las siguientes causas

a Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización,

b Por comprometer la segundad a los intereses del Estado, o por contravenir reiteradamente las

disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y regularización,

c Por disminuir el número de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución, y,

d Por las demás que se establezcan en la Leyes

Cuando la disolución fuere decidida por la asamblea general de socios, el club comunicará de este

hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de estas actas y la conformación de un

comité de liquidación constituido por tres personas

Los bienes que conformen el acervo líquido del club serán traspasados a una o varias instituciones sin

fines de lucro que tengan por objeto finalidades similares a las del club

En caso de disolución los miembros del club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la

organización

TÍTULO VI

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 45 - Todos los conflictos internos que surjan entre socios, los órganos del club, o entre sí, serán

resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuere posible se procederá de la

siguiente manera

Page 87: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 87

a Los conflictos que surjan entre socios del club se someterán a la resolución del directorio,

b Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del club, o entre sí, serán resueltos por la

asamblea general convocada exclusivamente con este fin, y,

c Las resoluciones de los órganos del club serán apelables de conformidad con la Ley del Deporte,

Educación Física y Recreación y su Reglamento

Art. 46 - Como medios alternativos de solución de controversias, los socios podrán acudir a los centros

de mediación y arbitraje existentes en el cantón de domicilio del club, debiendo aceptar de manera

obligatoria sus decisiones o resoluciones

TÍTULO VIl

DE LAS SANCIONES

Art. 47 - Los socios del club que incumplieren el presente estatuto, su reglamento o las resoluciones de

los órganos de la entidad estarán sujetos a las siguientes sanciones de conformidad a la gravedad de la

falta y las demás circunstancias que incidan en la comisión de la infracción

a Amonestación,

b Sanción económica,

c Suspensión temporal, y,

d Suspensión definitiva

Las sanciones impuestas en los literales precedentes serán aplicadas en observancia al debido proceso

consagrado en la Constitución de la República y demás normativa aplicable

Art. 48 - Las sanciones que imponga el club deberán estar enmarcadas dentro de lo establecido por la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y deberán ser notificadas

personalmente al infractor

Art. 43.- Las sanciones deportivas impuestas por el club a sus socios podrán ser apeladas únicamente

de conformidad con lo establecido en el presente estatuto

Art. 50 - Las causas para la imposición de las sanciones constaran en el reglamento Interno del club

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- El club se someterá al control, supervisión y fiscalización del Ministerio del Deporte, a

través de sus dependencias

Page 88: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

88 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SEGUNDA- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las comisiones

que deban notificarse a los socios se considerarán conocidas por éstos a través de

a Las comunicaciones particulares que les fueren entregadas,

b Las publicaciones realizadas en la prensa, y,

c Los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del club

TERCERA.- El club para su mejor funcionamiento podrá contratar el personal administrativo y de

servicio que considere necesario, observando la legislación laboral y la que fuere aplicable en virtud de

los contratos que celebre

CUARTA- En el respectivo reglamento interno del club se regularan los deberes y obligaciones del

síndico, médico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del club

QUINTA.- Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que

pertenezcan al club salvo para su reparación, lo demás sobre sus bienes deberá reglamentarse

SEXTA.- El síndico, médico y demás funcionarios nombrados por el directorio se sujetarán a las

disposiciones del presente estatuto y su reglamento

SÉPTIMA - El club practicará y fomentara las disciplinas deportivas de fútbol y las demás que la

mayoría de sus socios decidan, pudiendo en cualquier momento incrementarse o reducirse en virtud de

sus necesidades, sin que sea necesaria una nueva reforma estatutaria Para el efecto comunicaran de

la variación de sus actividades al Ministerio del Deporte

OCTAVA.- Los colores del club son amarillo y azul

NOVENA.- Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización de la entidad deportiva

de su jurisdicción

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA - Una vez aprobado legalmente este estatuto, el directorio ordenará su publicación en

folletos y distribución entre socios.

SEGUNDA- El tiempo establecido en el Art. 35 del presente estatuto no será aplicable durante los dos

(2) primeros años de vida jurídica del club"

ARTÍCULO SEGUNDO - En el plazo de noventa (90) días contados a partir de la fecha de

promulgación de este estatuto, se deberá expedir el respectivo reglamento interno, reglamento de

elecciones, y los reglamentos que se consideren necesarios

Page 89: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 89

ARTÍCULO TERCERO - En plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de expedición de

este Acuerdo Ministerial, el Club Deportivo Básico Barrial "UNION DEPORTIVA EL CLUB" deberá

registrar el primer directorio del organismo deportivo ante esta Cartera de Estado, de conformidad con

lo establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y el

estatuto de la organización deportiva

ARTÍCULO CUARTO - El Club Deportivo Básico Barrial "UNIÓN DEPORTIVA EL CLUB" deberá

reportar al Ministerio del Deporte toda variación en lo referente a su nómina de socios, así como en su

directorio y estatuto, las cuales no tendrán efecto sin la aprobación debida

ARTÍCULO QUINTO - El Club Deportivo Basteo Barrial "UNIÓN DEPORTIVA EL CLUB" impulsara

medidas de prevención del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la prevención y sanción de la

violencia en el deporte, y el respeto a la normativa general vigente en el país

ARTÍCULO SEXTO.- En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicaran las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las regias generales del Derecho Las disposiciones del

estatuto que contengan contradicción a normas legales y reglamentarias se tendrán por no escritas,

siendo por tanto inaplicables

ARTÍCULO SÉPTIMO - Este Acuerdo entrara en vigencia desde su aprobación y suscripción, sin

perjuicio de su publicación en el Registro Oficial

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial

Dado en San Francisco de Quito D M, 0 3 MAY 2017

Page 90: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

90 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARIA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,

contenido en 15 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación que reposa en la Dirección de

Secretaria General, Quito, D.M.

Page 91: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 91

ACUERDO MINISTERIAL Nro. 0452

ABG. ESTEBAN ADRIÁN ANDRADE LÓPEZ

COORDINADOR GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONSIDERANDO.

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República establece que "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde 1 Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión (...)”,

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 señala que "El Estado protegerá, promoverá y

coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desabollo integral de las personas, impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial, auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, y fomentará la participación de las personas con

discapacidad

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa",

QUE, el Artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, señala que "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables (...)”

QUE, de acuerdo con el Artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es una función y atribución

del Ministerio del Deporte "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios, de acuerdo a la naturaleza de

cada organización (...),

QUE, el literal a) del Artículo 17 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, determina que

forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre otros los clubes deportivos básicos para el

deporte barrial, parroquial y comunitario,

QUE, de acuerdo al literal a) del Artículo 96 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

consta el club deportivo básico dentro de la estructura del deporte barrial y parroquial,

Page 92: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

92 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, dentro del cuerpo legal antes mencionado el Artículo 99 señala que "Un Club deportivo básico o

barrial y parroquial, urbano y rural, es una organización de carácter recreacional, constituido por

personas naturales, podrá contar con el apoyo económico y/o participación en su directorio de personas

jurídicas (...)", y, para obtener la personería jurídica deberá cumplir con los requisitos que establece

este Artículo y los establecidos en el Artículo 29 de Reglamento General a la Ley,

QUE, el inciso primero del Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación establece los requisitos para la aprobación de los Estatutos,

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz,

QUE, según el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de octubre de 2016, suscrito por el

Ministro del Deporte se delega al Coordinador General de Asesoría Jurídica la atribución de "suscribir

Acuerdos Ministeriales para otorgamiento de personería jurídica, aprobación de estatutos, así como

también la aprobación de reformas de estatutos, y, de ser el caso podrá suscribir además Acuerdos

Ministeriales de convalidación y rectificación (...)", para aquellos organismos deportivos que su

domicilio se encuentre ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito,

QUE, mediante acción de personal Nro 410706 de 01 de Marzo de 2017, se nombra al Abogado

Esteban Adrián Andrade López como Coordinador General de Asesoría Jurídica,

QUE, mediante oficio s/n, ingresado al Ministerio del Deporte con numero de trámite MD-DSG-2017-

3787 en fecha 19 de abril de 2017, comparece el señor José Simbaña, en calidad de presidente

provisional del Club Deportivo Básico Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA" para solicita se apruebe el

estatuto y se otorgue personería jurídica a la organización deportiva antes mencionada,

QUE, una vez revisada la documentación presentada ante esta Cartera de Estado, el señor Carlos

Rodrigo Tello Montesdeoca, Abogado de la Dirección de Asuntos Deportivos, mediante memorando

Nro MD-DAD-2017-0757 de fecha 26 de abril de 2017 emite informe jurídico favorable para aprobar el

estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA",

En ejercicio de las facultades establecidas en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de

octubre de 2016

Page 93: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 93

ACUERDA.

ARTÍCULO PRIMERO - Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico

Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA", con domicilio y sede en el cantón Quito, provincia de Pichincha,

como organización deportiva sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación

Física y Recreación, su Reglamento General, y las leyes de la República, bajo el siguiente texto

"ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "EVERTON DE

BELLAVISTA"

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS

Art. 1 - El Club Deportivo Básico Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA", tiene su domicilio y sede en el

sector El Batan del cantón Quito, provincia de Pichincha Es una entidad de derecho privado, sin fines

de lucro con finalidad social y publica, de carácter recreacional, ajena a todo asunto de carácter político,

religioso o racial, se rige por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento

General y demás normativa conexa

Art. 2.- Estará constituido por un mínimo de 15 socios que hubieren suscrito el acta de constitución y

los que posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita aprobada por el directorio

Art. 3 - El club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el numero de sus asociados

podrá ser ilimitado

Art. 4 - Los fines de la entidad son los siguientes

a Fomentar por todos los medios posibles la practica del deporte como mejoramiento físico, moral,

social y técnico de sus asociados y la comunidad,

b Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre sus miembros,

c Organizar el mayor número posible de competencias deportivas internas y participar en todas las

que se comprometiere el club por resolución de sus directivos o de las autoridades deportivas

superiores,

d Mantener y fomentar las relaciones deportivas de la entidad en concordancia con otras similares,

y,

e Las demás que permitan al club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente al

servicio de los socios y la colectividad donde se desenvuelvan

Art. 5 - Para mejor cumplimiento de sus fines el club tendrá las siguientes atribuciones

Page 94: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

94 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

a Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito, público o

privado, naturales o jurídicos, mixtos, nacionales e internacionales, y,

b Obtener préstamos, descuentos, etc., y realizar todas las operaciones de crédito que sean

necesarias

TÍTULO II

DE LOS SOCIOS

Art. 6.- Existen las siguientes categorías de socios

a Fundadores y Activos- Serán aquellos que suscribieron el acta de constitución y aquellos que

posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y fueren aceptados por la asamblea,

b Honorarios - Son las personas ecuatorianas o extranjeras declaradas tales por la asamblea

general ha pedido del directorio en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en

beneficio del club Los socios honorarios estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y

extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las asambleas pero solo con derecho a

voz, y,

c Vitalicios- Son aquellas personas que habiendo suscrito el acta de constitución del club, han

mantenido esta calidad durante 15 años y que en este lapso se han destacado como socios o

dirigentes La calidad de vitalicios será reconocida por la asamblea general

Art. 7 - Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozaran de los mismos beneficios que los

activos pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias

Art. 8.- Para ser socio activo se requiere ser ecuatoriano, mayor de edad, no pertenecer o no haber sido

expulsado de otro club similar, y cumplir con los demás requisitos que se determine en los reglamentos

internos

Art. 9.- DERECHOS DE LOS SOCIOS - Son derechos de los socios activos y vitalicios, los siguientes

a Ejercer el derecho de voz y voto en las asambleas generales,

b Elegir y ser elegido,

c Participar de todos los beneficios que concede la entidad,

d Intervenir directa y activamente en la vida del club, y,

e Recibir los informes periódicos que rinda el directorio sobre la administración del club, con relación

a las labores que ésta desarrollo y su situación financiera

Art. 10.- DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES ACTIVOS - Son deberes de éstos los siguientes

Page 95: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 95

a Cumplir estrictamente las disposiciones de este estatuto, reglamento interno del club y las

disposiciones y resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Concurrir a las asambleas generales para las que fueren convocados,

c Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidas por la

asamblea general, con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados

de estas obligaciones,

d Desempeñar los cargos y comisiones que les fueren encomendados,

e Velar por el prestigio del club en todo lugar,

f Intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del club, siempre que fueren

requeridos, y,

g Todos los demás que se desprendieran del contenido del estatuto y reglamento interno del

club

Art. 11.- Los derechos y deberes de los socios honorarios se determinarán y se regirán por el presente

estatuto y su reglamento interno

Art. 12 - PROHIBICIONES A LOS SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS -

a Actuar en contrario de lo previsto en este estatuto y reglamento, de las resoluciones de la

asamblea general y del directorio, y de los objetivos del club,

b Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares,

c No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea general del directorio, y,

d Las demás contempladas en las leyes, este estatuto y sus reglamentos

Art. 13 - PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO - La calidad de socio activo se pierde

a El que injustificadamente dejare de colaborar y participar en las actividades del club, a pesar de

ser requerido,

b Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del club o incurrir en una de las

prohibiciones determinadas en el Artículo anterior,

c Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas,

d Por suspensión definitiva,

e Renuncia por escrito a su calidad de socio,

f Por fallecimiento,

g Por expulsión, y,

h Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos

Art. 14.- El carácter de socio puede suspenderse de manera temporal por las siguientes razones

a Por falta de pago de tres o mas cuotas fijadas por la asamblea general o por el directorio,

b Por agresiones verbales o físicas entre miembros del club o en contra de dirigentes, directores

técnicos y/o deportistas,

Page 96: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

96 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

c Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en

escenarios deportivos,

d Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el club o por los

organismos rectores del deporte a la cual está afiliado,

e Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento

deportivo en el que participe el club,

f Por realizar actos que impliquen desacatos a la autoridad,

g Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva autorización,

y,

h Las demás contempladas en la ley, el estatuto y en el reglamento interno

El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año

TÍTULO III

DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO INTERNO

Art. 15.- La vida y actividad del club serán dirigidas y reglamentadas por la asamblea general, por el

directorio y por las comisiones nombradas de conformidad con el estatuto y reglamento interno

respectivo

CAPÍTULO I

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 16.- La asamblea general constituye el máximo organismo de la institución y estará integrada por

todos los socios que se encuentren en uso de sus derechos

Art. 17.- La asamblea general será ordinaria y extraordinaria La asamblea general ordinaria se reunirá

dentro del primer trimestre de cada año, previa convocatoria hecha por el directorio y funcionará con el

quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club, en caso de segunda convocatoria

podrá sesionar con el número de asistentes presentes al momento

La asamblea general extraordinaria se reunirá cualquier día del año previa convocatoria del presidente

del club o ha pedido escrito de por lo menos la tercera parte de los socios y en ella no se trataran más

asuntos que aquellos que consten en la convocatoria

Art. 18.- Toda convocatoria para asamblea general podrá realizarse

a De forma personal mediante comunicación escrita debidamente recibida,

b Por medios de comunicación masiva, sea prensa, radio o televisión, y,

c Por medios electrónicos a la dirección que el socio haya registrado en la Secretaría del club

Las convocatorias para las asambleas generales se harán con antelación mínima de siete (7) días y en

ella se hará constar el orden del día, lugar, fecha

Page 97: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 97

y hora de celebración de la asamblea La convocatoria será suscrita por el presidente y secretario del club

de forma conjunta

Art. 19.- En todo caso se subrogara de la siguiente manera

a En caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente lo subrogará el vicepresidente, al

vicepresidente lo subrogara el primer vocal, y en el mismo orden actuarán el segundo y tercer

vocal, y,

b En caso de renuncia o ausencia definitiva del secretario o tesorero lo subrogara el primer vocal, y

al primer vocal lo subrogará el segundo vocal, y en el mismo orden actuará el tercer vocal

Art. 20 - Las resoluciones de la asamblea general se tomarán por mayoría de votos

Art. 21 - Las votaciones podrán ser directas o secretas La decisión de todo asunto que comprometa el

buen nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto publico o razonado

Art. 22 - Son atribuciones de la asamblea

a Elegir por votación directa o secreta al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres

vocales principales y tres vocales suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos,

b Aprobar la afiliación o desafiliación del club a cualquier liga deportiva barrial o parroquial, o

semejantes, y nombrar a sus delegados para tal efecto,

c Interpretar el estatuto y reglamento con los que funcionará el club,

d Conocer y dictaminar sobre los informes del presidente, el tesorero y las comisiones,

e Aprobar los reglamentos formulados por el directorio, f Reformar el estatuto y reglamento,

g Señalar las cuotas ordinarias y extraordinarias,

h Aprobar el reglamento de gastos e inversiones,

i Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados por el directorio,

j Aprobar el presupuesto anual de la Institución,

k Autorizar la participación de personas jurídicas en el directorio del club, conforme lo prevé el Art.

54 del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y,

I Las demás que se desprendieran del contenido del presente estatuto

CAPÍTULO II

DEL DIRECTORIO

Art. 23 - El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la institución Serán elegidos para un

periodo de CUATRO AÑOS y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez de conformidad

con el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

Page 98: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

98 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El sindico, el médico y otros funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club serán

designados por el directorio

Art. 24.- Los miembros del directorio serán elegidos por la asamblea general de socios del club, la

votación podrá ser directa o secreta El procedimiento de elecciones y designación se determinara en el

reglamento interno que para tal efecto se dicte

En caso de renuncia o ausencia definitiva de todos los miembros del directorio, la asamblea general se

auto convocara de forma inmediata y será presidida por un director de asamblea elegido en el mismo

momento Instalada la asamblea los socios mediante votación elegirán a todos los miembros del

directorio, dicho directorio será elegido para un nuevo periodo, debiendo observarse lo establecido en

el Artículo 23 de este estatuto

Los criterios para determinar la ausencia definitiva se determinaran en el reglamento Interno que para

tal efecto se dicte

Art. 25 - Cuatro miembros del directorio constituyen el quórum reglamentario

Art. 26 - Las decisiones y/o resoluciones del directorio se las tomaran por mayoría simple de los votos

de los integrantes que quedaren al momento de votar El presidente tendrá voto dirimente

Art. 27 - El directorio sesionará por lo menos una vez al mes De igual manera podrá sesionar cuando

sea convocado por el presidente o en su ausencia por el vicepresidente, o cuando lo soliciten por lo

menos tres de sus miembros

Art. 28.- El directorio reglamentara la forma de presentación de las solicitudes de los socios que

desearen ingresar al club

Art. 29.- El directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del

presidente

Art. 30.- Son funciones del directorio

a Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y del reglamento, así como las

resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Conocer y resolver acerca de las solicitudes de afiliación,

c Elaborar y presentar la proforma presupuestaria para conocimiento y aprobación de la

asamblea general ordinaria,

d Llenar interinamente las vacantes producidas en el directorio hasta la instalación de la

asamblea general,

e Designar las comisiones necesarias,

f Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias y estatutarias en

todo caso dando el derecho a la defensa,

Page 99: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 99

g Presentar a consideración de la asamblea general la lisia de los candidatos a socios

honorarios,

h Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones síndico, medico y otros

funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club,

i Conocer y resolver las excusas de sus miembros y retirar de los cargos a los dignatarios del

club, cuando lo estime conveniente,

j Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este estatuto,

hasta que conozca y resuelva la asamblea general,

k Nombrar los empleados del club que a su juicio sean necesarios para la buena marcha y

señalarles sus obligaciones y remuneraciones,

I Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de reglamento interno del club para la

aprobación de la asamblea general,

m Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea general,

n Todas las demás que le asigne este estatuto, reglamento y la asamblea general

CAPÍTULO III

DE LAS COMISIONES

Art. 31 - El directorio designará las comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del club, en

especial las de

a Finanzas, presupuesto y fiscalización,

b Deporte,

c Educación, prensa y propaganda, y,

d Relaciones publicas

Art. 32 - Las comisiones serán designadas en la primera sesión del directorio y estarán integradas

regularmente por tres socios, de entre los cuales se nombrara un presidente y un secretario

Art. 33 - Corresponde a las comisiones las siguientes responsabilidades

a Efectuar los trabajos inherentes a su función,

b Informar por escrito al directorio de su labor y presentar las sugerencias que sean necesarias,

c Sesionar por lo menos una vez al mes, separadamente del directorio, y,

d Las demás que le asigne este estatuto, el reglamento, el directorio y la asamblea general

CAPÍTULO IV

INTEGRANTES DEL DIRECTORIO

Art. 34- El directorio del club estará integrado por PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO,

TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES y TRES VOCALES SUPLENTES

Page 100: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

100 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SECCIÓN 1 DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE

Art. 35.- El presidente y el vicepresidente del club deben ser ecuatorianos por nacimiento o por

naturalización, y pertenecer al club como socios activos cuando menos por el tiempo de (2) dos años

Art. 36.- Son deberes y atribuciones del presidente

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del club,

c Presidir las sesiones de la asamblea general y del directorio,

d Legalizar con su firma los documentos oficiales de la entidad,

e Vigilar el movimiento económico y técnico del club,

f Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea,

g Presentar a las asambleas generales ordinarias los informes de labores del directorio, y,

h Las demás que se asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general y el directorio

Art. 37.- El vicepresidente hará las veces de presidente en los casos de ausencia temporal de éste y en

los de ausencia definitiva asumirá la presidencia hasta la terminación del período para el cual fue

elegido

Art. 38.- En caso de ausencia o impedimento del vicepresidente hará sus veces los vocales principales

en el orden de su elección

SECCIÓN II

DEL SECRETARIO

Art. 39.- Son funciones del secretario

a Actuar como tal en las sesiones de la asamblea general y del directorio, y convocar a las

sesiones Las convocatorias se harán en forma personal y llevarán las firmas del presidente y

del secretario del club,

b Llevar un libro de actas de las sesiones de la asamblea general, del directorio y otros que a su

juicio creyere convenientes Llevará igualmente el libro registro de socios,

c Llevar la correspondencia oficial y los documentos del club,

d Llevar el archivo del club y su inventario de bienes,

e Suscribir junto con el presidente las actas respectivas,

f Publicar los avisos que disponga la presidencia, la asamblea general, el directorio y las

comisiones,

g Conceder copias certificadas de los documentos del club, previa autorización del directorio y/o

el presidente,

h Facilitar al directorio los datos y documentos necesarios para sus informes y deliberaciones,

Page 101: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 101

i Informar a los socios de las disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones sobre asuntos que deban ser conocidos por ellos, y,

j Los demás que asignen este estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

SECCIÓN III

DEL TESORERO

Art. 40 - Son deberes y atribuciones del tesorero de la entidad

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Llevar los libros que fueren necesarios para la contabilidad,

c Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la caja y recaudar las cuotas y

demás ingresos lícitos del club,

d Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a

consideración del directorio, de la asamblea general y vigilar que una vez aprobado sea

ejecutado estrictamente,

e Presentar al directorio el estado de caja y balance económico del club en forma trimestral o en el

tiempo que aquel lo solicitare y todos los demás informes del caso,

f Realizar los registros de la contabilidad para que se encuentre al día y hacer las observaciones

que estime conveniente para el mejor desenvolvimiento de los asuntos contables,

g Sugerir al directorio de las medidas más apropiadas para la buena marcha de la gestión

económica del club, y,

h Los demás que asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

Art. 41 - El tesorero tendrá a su cargo el manejo de los fondos del club y será responsable de los

gastos e inversiones que realice El presidente del club será responsable solidario sobre el manejo de

los fondos del club, así como de los gastos e inversiones que se realicen

SECCIÓN IV

DE LOS VOCALES

Art. 42 - Son deberes y atribuciones de los vocales

a Concurrir puntualmente a las sesiones del directorio y asamblea general,

b Cumplir las comisiones que les designe el directorio o el presidente,

c Reemplazar al presidente o vicepresidente en el orden de su nombramiento, y,

d Las demás que se señalen en este estatuto y reglamento

TÍTULO IV

DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS

Page 102: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

102 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 43.- Son fondos y pertenencias del club los ingresos ordinarios y extraordinarios que le

correspondan por los siguientes conceptos

a Derechos de afiliación,

b Producto de taquilla, rifas y cuotas extraordinarias,

c Cuotas mensuales pagadas por los socios,

d Todos los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier título por el club, así como los que en la

misma forma pudieran adquirirse en el futuro, y, e Todos los demás ingresos que tuviere la entidad en

forma lícita

Los ingresos ordinarios se determinaran en el reglamento interno y los ingresos extraordinarios se

definirán por decisión de la asamblea

TÍTULO V

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Art. 44.- DISOLUCIÓN - El club podrá disolverse por voluntad de la asamblea o por decisión del

Ministerio del Deporte cuando incurra en las siguientes causas

a Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización,

b Por comprometer la segundad a los intereses del Estado, o por contravenir reiteradamente las

disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y regularización,

c Por disminuir el número de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución, y,

d Por las demás que se establezcan en la Leyes

Cuando la disolución fuere decidida por la asamblea general de socios, el club comunicará de este

hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de estas actas y la conformación de un

comité de liquidación constituido por tres personas

Los bienes que conformen el acervo líquido del club serán traspasados a una o vanas instituciones sin

fines de lucro que tengan por objeto finalidades similares a las del club

En caso de disolución los miembros del club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la

organización

TÍTULO VI

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 45 - Todos los conflictos internos que surjan entre socios, los órganos del club, o entre si, serán

resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuere posible se procederá de la

siguiente manera

Page 103: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 103

a Los conflictos que surjan entre socios del club se someterán a la resolución del directorio,

b Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del club, o entre si, serán resueltos por la

asamblea general convocada exclusivamente con este fin, y,

c Las resoluciones de los órganos del club serán apelables de conformidad con la Ley del Deporte,

Educación Física y Recreación y su Reglamento

Art. 46.- Como medios alternativos de solución de controversias, los socios podrán acudir a los centros

de mediación y arbitraje existentes en el cantón de domicilio del club, debiendo aceptar de manera

obligatoria sus decisiones o resoluciones

TÍTULO VIl

DE LAS SANCIONES

Art. 47 - Los socios del club que incumplieren el presente estatuto, su reglamento o las resoluciones de

los órganos de la entidad estarán sujetos a las siguientes sanciones de conformidad a la gravedad de la

falta y las demás circunstancias que incidan en la comisión de la infracción

a Amonestación,

b Sanción económica,

c Suspensión temporal, y,

d Suspensión definitiva

Las sanciones impuestas en los literales precedentes serán aplicadas en observancia al debido proceso

consagrado en la Constitución de la República y demás normativa aplicable

Art. 48.- Las sanciones que imponga el club deberán estar enmarcadas dentro de lo establecido por la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y deberán ser notificadas

personalmente al infractor

Art. 49 - Las sanciones deportivas impuestas por el club a sus socios podrán ser apeladas únicamente

de conformidad con lo establecido en el presente estatuto

Art. 50 - Las causas para la imposición de las sanciones constaran en el reglamento Interno del club

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA- El club se someterá al control, supervisión y fiscalización del Ministerio del Deporte, a través

de sus dependencias

Page 104: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

104 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

&EGQHDA.- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones que deban notificarse a los socios se considerarán conocidas por éstos a través de

a Las comunicaciones particulares que les fueren entregadas,

b Las publicaciones realizadas en la prensa, y,

c Los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del club

TERCERA.- El club para su mejor funcionamiento podrá contratar el personal administrativo y de

servicio que considere necesario, observando la legislación laboral y la que fuere aplicable en virtud de

los contratos que celebre

CUARTA.- En el respectivo reglamento interno del club se regularan los deberes y obligaciones del

síndico, medico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del club

QUINTA.- Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que

pertenezcan al club salvo para su reparación, lo demás sobre sus bienes deberá reglamentarse

SEXTA - El sindico, médico y demás funcionarios nombrados por el directorio se sujetarán a las

disposiciones del presente estatuto y su reglamento

SÉPTIMA - El club practicara y fomentara las disciplinas deportivas de fútbol, y las demás que la

mayoría de sus socios decidan, pudiendo en cualquier momento incrementarse o reducirse en virtud de

sus necesidades, sin que sea necesaria una nueva reforma estatutaria Para el efecto comunicarán de la

variación de sus actividades al Ministerio del Deporte

OCTAVA.- Los colores del club son Blanco y azul

NOVENA.- Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización de la entidad deportiva

de su jurisdicción

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA - Una vez aprobado legalmente este estatuto, el directorio ordenara su publicación en

folletos y distribución entre socios

SEGUNDA.- El tiempo establecido en el Art. 35 del presente estatuto no será aplicable durante los dos

(2) primeros años de vida jurídica del club"

ARTÍCULO SEGUNDO.- En el plazo de noventa (90) días contados a partir de la fecha de

promulgación de este estatuto, se deberá expedir el respectivo reglamento interno, reglamento de

elecciones, y los reglamentos que se consideren recésanos

Page 105: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 105

ARTÍCULO TERCERO - En plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de expedición de

este Acuerdo Ministerial, el Club Deportivo Básico Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA" deberá

registrar el primer directorio del organismo deportivo ante esta Cartera de Estado, de conformidad con

lo establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento Genera], y el

estatuto de la organización deportiva

ARTÍCULO CUARTO.- El Club Deportivo Básico Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA" deberá

reportar al Ministerio del Deporte toda va nación en lo referente a su nómina de socios, así como en su

directorio y estatuto, las cuales no tendrán efecto sin la aprobación debida

ARTÍCULO QUINTO.- El Club Deportivo Básico Barrial "EVERTON DE BELLAVISTA" impulsará

medidas de prevención del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la prevención y sanción de la

violencia en el deporte, y el respeto a la normativa general vigente en el país

ARTÍCULO SEXTO.- En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicarán las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las reglas generales del Derecho Las disposiciones del

estatuto que contengan contradicción a normas legales y reglamentarias se tendrán por no escritas,

siendo portante inaplicables

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Este Acuerdo entrará en vigencia desde su aprobación y suscripción, sin

perjuicio de su publicación en el Registro Oficial

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial

Dado en San Francisco de Quito D M, 05 MAY 2017

Page 106: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

106 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,

contenido en 15 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación que reposa en la Dirección de

Secretaria General, Quito, D.M. Julio 11 de 2017

Page 107: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 107

0455 ACUERDO MINISTERIAL Nro

ABG ESTEBAN ADRIÁN ANDRADE LÓPEZ

COORDINADOR GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONSIDERANDO

QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República establece que "A las ministras y ministros de

Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde 1 Ejercer la rectoría de las

políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que

requiera su gestión (...)",

QUE, la Constitución de la República en su Artículo 381 señala que "El Estado protegerá, promoverá y

coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como

actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas, impulsará el

acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial, auspiciará

la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que

incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, y fomentará la participación de las personas con

discapacidad

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades Los recursos se

sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa",

QUE, el Artículo 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, señala que "El Ministerio

Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, le corresponde

establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas

correspondientes para el desarrollo del sector de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, las

leyes, instrumentos internacionales y reglamentos aplicables (...)",

QUE, de acuerdo con el Artículo 14, literal I), del mismo cuerpo normativo, es una función y atribución

del Ministerio del Deporte "Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios, de acuerdo a la naturaleza de

cada organización (...),

QUE, el literal a) del Artículo 17 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, determina que

forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre otros los clubes deportivos básicos para el

deporte barrial, parroquial y comunitario,

QUE, de acuerdo al literal a) del Artículo 96 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación,

consta el club deportivo básico dentro de la estructura del deporte barrial y parroquial,

Page 108: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

108 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

QUE, dentro del cuerpo legal antes mencionado el Artículo 99 señala que "Un Club deportivo básico o

barrial y parroquial, urbano y rural, es una organización de carácter recreacional, constituido por

personas naturales, podrá contar con el apoyo económico y/o participación en su directorio de personas

jurídicas (...)", y, para obtener la personería jurídica deberá cumplir con los requisitos que establece

este Artículo y los establecidos en el Artículo 29 de Reglamento General a la Ley,

QUE, el inciso primero del Artículo 63 del Reglamento General a la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación establece los requisitos para la aprobación de los Estatutos,

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No 1301 de 19 de enero de 2017, el señor Presidente Constitucional

de la República nombra como Ministra del Deporte a la señorita licenciada Karen Pamela Morcillo Ortiz,

QUE, según el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0S47 de 18 de octubre de 2016, suscrito por el

Ministro del Deporte se delega al Coordinador General de Asesoría Jurídica la atribución de "suscribir

Acuerdos Ministeriales para otorgamiento de personería jurídica, aprobación de estatutos, así como

también la aprobación de reformas de estatutos, y, de ser el caso podrá suscribir además Acuerdos

Ministeriales de convalidación y rectificación (...)", para aquellos organismos deportivos que su

domicilio se encuentre ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito,

QUE, mediante acción de personal Nro 410706 de 01 de Marzo de 2017, se nombra al Abogado

Esteban Adrián Andrade López como Coordinador General de Asesoría Jurídica,

QUE, mediante oficio s/n, ingresado al Ministerio del Deporte con numero de trámite MD-DSG-2017-

3234 en fecha 03 de abril de 2017, comparece el señor Segundo Javier Chifla, en calidad de presidente

provisional del Club Deportivo Básico Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L GUITUS COLONIAL" para

solicita se apruebe el estatuto y se otorgue personería jurídica a la organización deportiva antes

mencionada,

QUE, una vez revisada la documentación presentada ante esta Cartera de Estado, el señor Carlos

Rodrigo Tello Montesdeoca, Abogado de la Dirección de Asuntos Deportivos, mediante memorando

Nro MD-DAD-2017-0658 de fecha 06 de abril de 2017 emite informe jurídico favorable para aprobar el

estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L

QUITUS COLONIAL",

En ejercicio de las facultades establecidas en el Artículo 2 del Acuerdo Ministerial 0647 de 18 de

octubre de 2016

Page 109: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 109

ACUERDA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el estatuto y otorgar personería jurídica al Club Deportivo Básico

Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L QU1TUS COLONIAL", con domicilio y sede en el cantón Quito,

provincia de Pichincha, como organización deportiva sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley

del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y las leyes de la República, bajo

el siguiente texto

"ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "JUVENIL

VALENCIA DE L QUITUS COLONIAL"

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS

Art. 1- El Club Deportivo Básico Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L QUITUS COLONIAL", tiene su

domicilio y sede en el sector el BEATERÍO del cantón Quito, provincia de Pichincha Es una entidad de

derecho privado, sin fines de lucro con finalidad social y pública, de carácter recreacional, ajena a todo

asunto de carácter político, religioso o racial, se rige por la Ley del Deporte, Educación Física y

Recreación, su Reglamento General y demás normativa conexa

Art. 2.- Estará constituido por un mínimo de 15 socios que hubieren suscrito el acta de constitución y

los que posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita aprobada por el directorio

Art. 3 - El club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el número de sus asociados

podrá ser ilimitado

Art. 4.- Los fines de la entidad son los siguientes

a Fomentar por todos los medios posibles la practica del deporte como mejoramiento físico,

moral, social y técnico de sus asociados y la comunidad,

b Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre sus miembros,

c Organizar el mayor numero posible de competencias deportivas internas y participar en todas

las que se comprometiere el club por resolución de sus directivos o de las autoridades

deportivas superiores,

d Mantener y fomentar las relaciones deportivas de la entidad en concordancia con otras

similares, y,

e Las demás que permitan al club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente

al servicio de los socios y la colectividad donde se desenvuelvan

Art. 5 - Para mejor cumplimiento de sus fines el club tendrá las siguientes atribuciones

Page 110: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

110 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

a Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito, público o

privado, naturales o jurídicos, mixtos, nacionales e internacionales, y,

b Obtener préstamos, descuentos, etc. y realizar todas las operaciones de crédito que sean

necesarias

TÍTULO II

DE LOS SOCIOS

Art. 6 - Existen las siguientes categorías de socios

a Fundadores y Activos- Serán aquellos que suscribieron el acta de constitución y aquellos que

posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y fueren aceptados por la asamblea,

b Honorarios- Son las personas ecuatorianas o extranjeras declaradas tales por la asamblea

general ha pedido del directorio en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en

beneficio del club Los socios honorarios estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y

extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las asambleas pero solo con derecho a

voz, y,

c Vitalicios- Son aquellas personas que habiendo suscrito el acta de constitución del club, han

mantenido esta calidad durante 15 años y que en este lapso se han destacado como socios o

dirigentes La calidad de vitalicios será reconocida por la asamblea general

Art. 7.- Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozarán de los mismos beneficios que los

activos pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias

Art. 8.- Para ser socio activo se requiere ser ecuatoriano, mayor de edad, no pertenecer o no haber

sido expulsado de otro club similar, y cumplir con los demás requisitos que se determine en los

reglamentos internos

Art. 9.- DERECHOS DÉ LOS SOCIOS - Son derechos de los socios activos y vitalicios, los siguientes

a Ejercer el derecho de voz y voto en las asambleas generales,

b Elegir y ser elegido,

c Participar de todos los beneficios que concede la entidad,

d Intervenir directa y activamente en la vida del club, y,

e Recibir los informes periódicos que rinda el directorio sobre la administración del club, con

relación a las labores que ésta desarrollo y su situación financiera

Art. 10 - DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES ACTIVOS - Son deberes de éstos los siguientes

Page 111: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 111

a Cumplir estrictamente las disposiciones de este estatuto, reglamento interno del club y las

disposiciones y resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Concurrir a las asambleas generales para las que fueren convocados,

c Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidas por la

asamblea general, con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados de

estas obligaciones,

d Desempeñar los cargos y comisiones que les fueren encomendados,

e Velar por el prestigio del club en todo lugar,

f Intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del club, siempre que fueren

requeridos, y,

g Todos los demás que se desprendieran del contenido del estatuto y reglamento interno del club

Art. 11 - Los derechos y deberes de los socios honorarios se determinarán y se regirán por el presente

estatuto y su reglamento interno

Art. 12 - PROHIBICIONES A LOS SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS -

a Actuar en contrario de lo previsto en este estatuto y reglamento, de las resoluciones de la

asamblea general y del directorio, y de los objetivos del club,

b Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares,

c No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea general del directorio, y,

d Las demás contempladas en las leyes, este estatuto y sus reglamentos

Art. 13.- PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO - La calidad de socio activo se pierde

a El que injustificadamente dejare de colaborar y participar en las actividades del club, a pesar de

ser requerido,

b Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del club o incurrir en una de las

prohibiciones determinadas en el artículo anterior,

c Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas,

d Por suspensión definitiva, e Renuncia por escrito a su calidad de socio,

f Por fallecimiento,

g Por expulsión, y,

h Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos

Art. 14 - El carácter de socio puede suspenderse de manera temporal por las siguientes razones

a Por falta de pago de tres o mas cuotas fijadas por la asamblea general o por el directorio,

b Por agresiones verbales o físicas entre miembros del club o en contra de dirigentes, directores

técnicos y/o deportistas,

Page 112: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

112 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

c Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en

escenarios deportivos,

d Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el club o por los

organismos rectores del deporte a la cual está afiliado,

e Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento

deportivo en el que participe el club,

f Por realizar actos que impliquen desacatos a la autoridad,

g Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva autorización,

y,

h Las demás contempladas en la ley, el estatuto y en el reglamento interno

El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año

TÍTULO III

DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO INTERNO

Art. 15.- La vida y actividad del club serán dirigidas y reglamentadas por la asamblea general, por el

directorio y por las comisiones nombradas de conformidad con el estatuto y reglamento interno

respectivo

CAPÍTULO I

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 16.- La asamblea general constituye el máximo organismo de la institución y estará integrada por

todos los socios que se encuentren en uso de sus derechos

Art. 17.- La asamblea general será ordinaria y extraordinaria La asamblea general ordinaria se reunirá

dentro del primer trimestre de cada año, previa convocatoria hecha por el directorio y funcionará con el

quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club, en caso de segunda convocatoria

podrá sesionar con el número de asistentes presentes al momento

La asamblea general extraordinaria se reunirá cualquier día del año previa convocatoria del presidente

del club o ha pedido escrito de por lo menos la tercera parte de los socios y en ella no se tratarán más

asuntos que aquellos que consten en la convocatoria

Art. 18.- Toda convocatoria para asamblea general podrá realizarse

a De forma personal mediante comunicación escrita debidamente recibida,

b Por medios de comunicación masiva, sea prensa, radio o televisión, y,

c Por medios electrónicos a la dirección que el socio haya registrado en la Secretaría del club

Las convocatorias para las asambleas generales se harán con antelación mínima de siete (7) días y en

ella se hará constar el orden del día, lugar, fecha

Page 113: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 113

y hora de celebración de la asamblea La convocatoria será suscrita por el presidente y secretario del

club de forma conjunta

Art. 19 - En todo caso se subrogará de la siguiente manera

a En caso de renuncia o ausencia definitiva del presidente lo subrogará el vicepresidente, al

vicepresidente lo subrogara el primer vocal, y en el mismo orden actuarán el segundo y tercer

vocal, y,

b En caso de renuncia o ausencia definitiva del secretario o tesorero lo subrogará el primer vocal,

y al primer vocal lo subrogará el segundo vocal, y en el mismo orden actuará el tercer vocal

Art. 20 - Las resoluciones de la asamblea general se tomarán por mayoría de votos

Art. 21 - Las votaciones podrán ser directas o secretas La decisión de todo asunto que comprometa el

buen nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto público o razonado

Art. 22 - Son atribuciones de la asamblea

a Elegir por votación directa o secreta al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres

vocales principales y tres vocales suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos,

b Aprobar la afiliación o desafiliación del club a cualquier liga deportiva barrial o parroquial, o

semejantes, y nombrar a sus delegados para tal efecto,

c Interpretar el estatuto y reglamento con los que funcionará el club,

d Conocer y dictaminar sobre los informes del presidente, el tesorero y las comisiones,

e Aprobar los reglamentos formulados por el directorio,

f Reformar el estatuto y reglamento,

g Señalar las cuotas ordinarias y extraordinarias,

h Aprobar el reglamento de gastos e inversiones,

i Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados por el directorio,

j Aprobar el presupuesto anual de la Institución,

k Autorizar la participación de personas jurídicas en el directorio del club, conforme lo prevé el

Art. 54 del Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y,

I Las demás que se desprendieran del contenido del presente estatuto

CAPÍTULO II

DEL DIRECTORIO

Art. 23.- El directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la institución Serán elegidos para

un periodo de CUATRO AÑOS y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez de

conformidad con el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación

Page 114: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

114 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

El síndico, el médico y otros funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club serán

designados por el directorio

Art. 24.- Los miembros del directorio serán elegidos por la asamblea general de socios del club, la

votación podrá ser directa o secreta El procedimiento de elecciones y designación se determinará en el

reglamento interno que para tal efecto se dicte

En caso de renuncia o ausencia definitiva de todos los miembros del directorio, la asamblea general se

auto convocará de forma inmediata y será presidida por un director de asamblea elegido en el mismo

momento Instalada la asamblea los socios mediante votación elegirán a todos los miembros del directorio,

dicho directorio será elegido para un nuevo periodo, debiendo observarse lo establecido en el Artículo 23

de este estatuto

Los criterios para determinar la ausencia definitiva se determinaran en el reglamento Interno que para tal

efecto se dicte

Art. 25.- Cuatro miembros del directorio constituyen el quórum reglamentario

Art. 26 - Las decisiones y/o resoluciones del directorio se las tomarán por mayoría simple de los votos de

los integrantes que quedaren al momento de votar El presidente tendrá voto dirimente

Art. 27.- El directorio sesionará por lo menos una vez al mes De igual manera podrá sesionar cuando sea

convocado por el presidente o en su ausencia por el vicepresidente, o cuando lo soliciten por lo menos

tres de sus miembros

Art. 28 - El directorio reglamentará la forma de presentación de las solicitudes de los socios que desearen

ingresar al club

Art. 29.- El directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del

presidente

Art. 30.- Son funciones del directorio

a Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente estatuto y del reglamento, así como las

resoluciones de la asamblea general y del directorio,

b Conocer y resolver acerca de las solicitudes de afiliación,

c Elaborar y presentar la proforma presupuestaria para conocimiento y aprobación de la asamblea

general ordinaria,

d Llenar internamente las vacantes producidas en el directorio hasta la instalación de la asamblea

general,

e Designar las comisiones necesarias,

f Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias y estatutarias en

todo caso dando el derecho a la defensa,

Page 115: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 115

g Presentar a consideración de la asamblea general la lista de los candidatos a socios

honorarios,

h Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones síndico, medico y otros

funcionarios indispensables para el mejor funcionamiento del club,

i Conocer y resolver las excusas de sus miembros y retirar de los cargos a los dignatarios del

club, cuando lo estime conveniente,

j Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este estatuto,

hasta que conozca y resuelva la asamblea general,

k Nombrar los empleados del club que a su juicio sean necesarios para la buena marcha y

señalarles sus obligaciones y remuneraciones,

I Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de reglamento interno del club para la

aprobación de la asamblea general,

m Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea general,

n Todas las demás que le asigne este estatuto, reglamento y la asamblea general

CAPÍTULO III

DE LAS COMISIONES

Art. 31 - El directorio designara las comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del club, en

especial las de

a Finanzas, presupuesto y fiscalización,

b Deporte,

c Educación, prensa y propaganda, y,

d Relaciones publicas

Art. 32 - Las comisiones serán designadas en la primera sesión del directorio y estarán integradas

regularmente por tres socios, de entre los cuales se nombrara un presidente y un secretario

Art. 33 - Corresponde a las comisiones las siguientes responsabilidades

a Efectuar los trabajos inherentes a su función,

b Informar por escrito al directorio de su labor y presentar las sugerencias que sean necesarias,

c Sesionar por lo menos una vez al mes, separadamente del directorio, y,

d Las demás que le asigne este estatuto, el reglamento, el directorio y la asamblea general

CAPÍTULO IV

INTEGRANTES DEL DIRECTORIO

Art. 34.- El directorio del club estará integrado por PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO,

TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES y TRES VOCALES SUPLENTES

Page 116: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

116 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SECCIÓN I

DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE

Art. 35 - El presidente y el vicepresidente del club deben ser ecuatorianos por nacimiento o por

naturalización, y pertenecer al club como socios activos cuando menos por el tiempo de (2) dos años

Art. 36.- Son deberes y atribuciones del presidente

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del club,

c Presidir las sesiones de la asamblea general y del directorio,

d Legalizar con su firma los documentos oficiales de la entidad,

e Vigilar el movimiento económico y técnico del club,

f Autorizar gastos e inversiones de acuerdo al reglamento aprobado por la asamblea,

g Presentar a las asambleas generales ordinarias los informes de labores del directorio, y,

h Las demás que se asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general y el directorio

Art. 37.- El vicepresidente hará las veces de presidente en los casos de ausencia temporal de éste y en

los de ausencia definitiva asumirá la presidencia hasta la terminación del período para el cual fue

elegido

Art. 38.- En caso de ausencia o impedimento del vicepresidente hará sus veces los vocales principales

en el orden de su elección

SECCIÓN II

DEL SECRETARIO

Art. 39.- Son funciones del secretan o

a Actuar como tal en las sesiones de la asamblea general y del directorio, y convocar a las

sesiones Las convocatorias se harán en forma personal y llevarán las firmas del presidente y del

secretario del club,

b Llevar un libro de actas de las sesiones de la asamblea general, del directorio y otros que a su

juicio creyere convenientes Llevara igualmente el libro registro de socios,

c Llevar la correspondencia oficial y los documentos del club,

d Llevar el archivo del club y su inventario de bienes,

e Suscribir junto con el presidente las actas respectivas,

f Publicar los avisos que disponga la presidencia, la asamblea general, el directorio y las

comisiones,

g Conceder copias certificadas de los documentos del club, previa autorización del directorio y/o el

presidente,

h Facilitar al directorio los datos y documentos necesarios para sus informes y deliberaciones,

Page 117: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 117

i Informar a los socios de las disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones sobre asuntos que deban ser conocidos por ellos, y,

j Los demás que asignen este estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las

comisiones y el presidente

SECCIÓN III

DEL TESORERO

Art. 40 - Son deberes y atribuciones del tesorero de la entidad

a Rendir caución previa a la posesión y desempeño del cargo,

b Llevar los libros que fueren necesarios para la contabilidad,

c Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la caja y recaudar las cuotas y

demás ingresos lícitos del club,

d Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a consideración

del directorio, de la asamblea general y vigilar que una vez aprobado sea ejecutado estrictamente,

e Presentar al directorio el estado de caja y balance económico del club en forma trimestral o en el

tiempo que aquel lo solicitare y todos los demás informes del caso,

f Realizar los registros de la contabilidad para que se encuentre al día y hacer las observaciones

que estime conveniente para el mejor desenvolvimiento de los asuntos contables,

g Sugerir al directorio de las medidas mas apropiadas para la buena marcha de la gestión

económica del club, y,

h Los demás que asigne el estatuto, el reglamento, la asamblea general, el directorio, las comisiones

y el presidente

Art. 41 - El tesorero tendrá a su cargo el manejo de los fondos del club y será responsable de los gastos

e inversiones que realice El presidente del club será responsable solidario sobre el manejo de los fondos

del club, así como de los gastos e inversiones que se realicen

SECCIÓN IV

DE LOS VOCALES

Art. 42 - Son deberes y atribuciones de los vocales

a Concurrir puntualmente a las sesiones del directorio y asamblea general,

b Cumplir las comisiones que les designe el directorio o el presidente,

c Reemplazar al presidente o vicepresidente en el orden de su nombramiento, y, d Las demás que

se señalen en este estatuto y reglamento

TÍTULO IV

DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS

Page 118: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

118 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

Art. 43 - Son fondos y pertenencias del club los ingresos ordinarios y extraordinarios que le

correspondan por los siguientes conceptos

a Derechos de afiliación,

b Producto de taquilla, rifas y cuotas extraordinarias,

c Cuotas mensuales pagadas por los socios,

d Todos los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier titulo por el club, así como los que

en la misma forma pudieran adquirirse en el futuro, y, e Todos los demás ingresos que tuviere la

entidad en forma lícita

Los ingresos ordinarios se determinaran en el reglamento interno y los ingresos extraordinarios se

definirán por decisión de la asamblea

TÍTULO V

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Art. 44.- DISOLUCIÓN.- El club podrá disolverse por voluntad de la asamblea o por decisión del

Ministerio del Deporte cuando incurra en las siguientes causas

a Por incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización,

b Por comprometer la segundad a los intereses del Estado, o por contravenir reiteradamente las

disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos de control y regularización,

c Por disminuir el número de miembros a menos del mínimo requerido para su constitución, y, d

Por las demás que se establezcan en la Leyes

Cuando la disolución fuere decidida por la asamblea general de socios, el club comunicará de este

hecho al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de estas actas y la conformación de un

comité de liquidación constituido por tres personas

Los bienes que conformen el acervo líquido del club serán traspasados a una o vanas instituciones sin

fines de lucro que tengan por objeto finalidades similares a las del club

En caso de disolución los miembros del club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la

organización

TÍTULO VI

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 45.- Todos los conflictos internos que surjan entre socios, los órganos del club, o entre sí, serán

resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuere posible se procederá de la

siguiente manera

Page 119: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 119

a Los conflictos que surjan entre socios del club se someterán a la resolución del directorio,

b Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del club, o entre sí, serán resueltos por

la asamblea general convocada exclusivamente con este fin, y,

c Las resoluciones de los órganos del club serán apelables de conformidad con la Ley del

Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento

Art. 46 - Como medios alternativos de solución de controversias, los socios podrán acudir a los centros

de mediación y arbitraje existentes en el cantón de domicilio del club, debiendo aceptar de manera

obligatoria sus decisiones o resoluciones

TÍTULO VIl

DE LAS SANCIONES

Art. 47 - Los socios del club que incumplieren el presente estatuto, su reglamento o las resoluciones de

los órganos de la entidad estarán sujetos a las siguientes sanciones de conformidad a la gravedad de la

falta y las demás circunstancias que incidan en la comisión de la infracción

a Amonestación,

b Sanción económica,

c Suspensión temporal, y,

d Suspensión definitiva

Las sanciones impuestas en los literales precedentes serán aplicadas en observancia al debido proceso

consagrado en la Constitución de la República y demás normativa aplicable

Art. 48 - Las sanciones que imponga el club deberán estar enmarcadas dentro de lo establecido por la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, y deberán ser notificadas

personalmente al infractor

Art. 49.- Las sanciones deportivas impuestas por el club a sus socios podrán ser apeladas únicamente

de conformidad con lo establecido en el presente estatuto

Art. 50 - Las causas para la imposición de las sanciones constaran en el reglamento Interno del club

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA- El club se someterá al control, supervisión y fiscalización del Ministerio del Deporte, a través

de sus dependencias

Page 120: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

120 -Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

SEGUNDA.- Las resoluciones y disposiciones de la asamblea general, del directorio y de las

comisiones que deban notificarse a los socios se considerarán conocidas por éstos a través de

a Las comunicaciones particulares que les fueren entregadas,

b Las publicaciones realizadas en la prensa, y,

c Los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del club

TERCERA.- El club para su mejor funcionamiento podrá contratar el personal administrativo y de

servicio que considere necesario, observando la legislación laboral y la que fuere aplicable en virtud de

los contratos que celebre

CUARTA - En el respectivo reglamento interno del club se regularán los deberes y obligaciones del

síndico, médico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del club

QUINTA.- Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que

pertenezcan al club salvo para su reparación, lo demás sobre sus bienes deberá reglamentarse

SEXTA.- El síndico, médico y demás funcionarios nombrados por el directorio se sujetarán a las

disposiciones del presente estatuto y su reglamento

SÉPTIMA.- El club practicara y fomentara las disciplinas deportivas de fútbol, y las demás que la

mayoría de sus socios decidan, pudiendo en cualquier momento incrementarse o reducirse en virtud de

sus necesidades, sin que sea necesaria una nueva reforma estatutaria Para el efecto comunicaran de

la variación de sus actividades al Ministerio del Deporte

OCTAVA - Los colores del club serán establecidos en el reglamento interno del club

NOVENA.- Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización de la entidad deportiva

de su jurisdicción

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- Una vez aprobado legalmente este estatuto, el directorio ordenara su publicación en

folletos y distribución entre socios.

SEGUNDA - El tiempo establecido en el Art. 35 del presente estatuto no será aplicable durante los dos

(2) primeros años de vida jurídica del club"

ARTÍCULO SEGUNDO.- En el plazo de noventa (90) días contados a partir de la fecha de

promulgación de este estatuto, se deberá expedir el respectivo reglamento interno, reglamento de

elecciones, y los reglamentos que se consideren necesarios

Page 121: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

Registro Oficial - Edición Especial N° 340 Viernes 9 de marzo de 2018 - 121

ARTÍCULO TERCERO.- En plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de expedición de

este Acuerdo Ministerial, el Club Deportivo Básico Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L QUITUS

COLONIAL" deberá registrar el primer directorio del organismo deportivo ante esta Cartera de Estado,

de conformidad con lo establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, su

Reglamento General, y el estatuto de la organización deportiva

ARTÍCULO CUARTO.- El Club Deportivo Básico Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L QUITUS

COLONIAL" deberá reportar al Ministerio del Deporte toda variación en lo referente a su nómina de

socios, así como en su directorio y estatuto, las cuales no tendrán efecto sin la aprobación debida

ARTÍCULO QUINTO.- El Club Deportivo Básico Barrial "JUVENIL VALENCIA DE L QUITUS

COLONIAL" impulsará medidas de prevención del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la

prevención y sanción de la violencia en el deporte, y el respeto a la normativa general vigente en el

país

ARTÍCULO SEXTO - En caso de silencio de las disposiciones estatutarias, se aplicaran las

disposiciones de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, su Reglamento General, las

disposiciones pertinentes del Código Civil y las reglas generales del Derecho Las disposiciones del

estatuto que contengan contradicción a normas legales y reglamentarias se tendrán por no escritas,

siendo por tanto inaplicables

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Este Acuerdo entrará en vigencia desde su aprobación y suscripción, sin

perjuicio de su publicación en el Registro Oficial

Comuníquese y publíquese en el Registro Oficial

Dado en San Francisco de Quito DM, 05 MAY 2017

Page 122: Año I Nº 340 Quito, viernes 9 de marzo de 2017 · QUE, el Artículo 154 de la Constitución de la República, establece que: "A las ministras y ministros de Estado, además de las

122 - Viernes 9 de marzo de 2018 Edición Especial N° 340 - Registro Oficial

MINISTERIO DEL DEPORTE.- SECRETARÍA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,

contenido en 15 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación que reposa en la Dirección de

Secretaria General, Quito, D.M. Julio 11 de 2017