año 0 volúmen 1 número 1 septiembre 2018revicyt, revista de investigación científica y...

56
Año 0 Volúmen 1 Número 1 Septiembre 2018

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Año 0 Volúmen 1 Número 1 Septiembre 2018

  • AutoridadesLic. Enrique Pérez RodríguezSecretario de Educación de Veracruz

    Mtro. Ricardo Gómez LeyvaSubsecretario de Educación Media Superior y Superior

    Lic. Alejandro Torruco VeraDirector de Educación Tecnológica

    Lic. Jesús Martínez FentanesDirector General del Instituto Tecnológico Superior de Perote

    Equipo editorialEDITORA EN JEFE:Dra. Fabiola Sandoval Salas (ITS de Perote)

    DISEÑADORMMT. Emmanuel Reyes Zapata. (ITS Perote)

    REVISOR DE ESTILORodrigo de Dios UrbinaREVISOR DE ESTILO (Inglés)Daniela Ruíz SandovalJuan Antonio Galindo Cobos

    DESARROLLO Y SOPORTE WEBIng. Mario A. Martínez Saldaña

    EDITORES ASOCIADOS

    Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra:Dra. María Graciela Hernández y Orduña (ITSX)

    Medicina y Ciencias de la Salud:Dr. Pedro Zetina Córdoba (UPH)

    Biología y Química:Dr. Moisés Mata García (UTSV)

    REVICYT, Revista de Innovación Científica y TecnológicaAño: 0 Volumen 1 Número 1

    REVICYT, Revista de investigación científica y desa-rrollo tecnológico, año 0, volumen 1, número 1, páginas .

    Lugar de edición: información comple-ta sobre el lugar de edición de la revista.Entidad editora y dirección postal y de correo electró-nico de la administración de la revista a efectos de soli-citud de suscripciones, canjes, envío de trabajos, etc.

    Ingenierías:Dr. Luis Carlos Sandoval Herazo. (DET)

    Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias:Dra. María de la Luz Sánchez Mundo (ITS Las Choapas)Dr. Cid Ramón González González (ITS Acayucan)

    Ciencias Sociales, Económicas:Área de Educación- Dr. Fabio Fuentes Navarro (UPV)Área Administración- Dr. Jorge Esteves Lavín (ITS Tierra Blanca)Área Políticas Públicas y Desarrollo Regional- Dra. Isabel Lagunes Gómez (Semsys)Área Economía y Finanzas- Dra. María Teresa de Jesús Zamora Lobato (ITS Xalapa)

    COMITÉ EDITORIAL

    Dr. Juan Carlos Moreno Seceña (UPH)cDr. Ismael Hernández Riaño (Univ. Nal. de Colombia)Dr. Gustavo Alonso Martínez Escalante (IT Mérida),Dr. Rubén Purroy Vásquez (ITS Tantoyuca)Dra. María de Jesús Perea Flores (IPN)Dr. Oscar Andrés del Ángel Coronel (ITS Huatusco)

    Síguenos en redes sociales

    http://www.revicyt.org

    Directorio:

  • Sumario/Content

    Presentación 5Desarrollo de un sistema experto (Se) para la identificación anticipada de la violencia escolar. 6Evaluación de la calidad microbiológica de la leche fresca en la zona tropical del sur de Veracruz por métodos directos e indirectos 15Algunas características que explican el comportamiento de los jóvenesuniversitarios hacia el ahorro. 25Inducción de cultivos In Vitro de Agave Salmiana 38Exploración frutícola y caracterización de frutos de chinene (Persea Schiedeana Nees)en la región de las altas montañas de Veracruz, México 46

  • REVICYT, Revista de investigación científica y desarrollo tecnológico, es una publicación electrónica, enfocada a la ciencia multidiscipli-naria, arbitrada en modalidad doble ciego y editada con periodicidad semestral (enero/julio) por la Dirección de Educación Tecnológica, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, a través del Instituto Tecnológico Superior de Perote. El idioma de publicación de los artículos es español o inglés.

    El propósito de REVICYT es ofrecer un espacio para difundir temas originales, contribuciones y resultados de investigaciones de la comu-nidad científica nacional e internacional en las siguientes áreas:• Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra• Biología y Química• Medicina y Ciencias de la Salud• Ciencias Sociales y Económicas • Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias• Ingenierías

    La revista, recibe artículos durante todo el año que se someten a arbitraje en modalidad doble ciego, donde los revisores cuentan con formato de evaluación de rúbricas para las consideraciones pertinentes y los artículos deben cumplir con las normativas de publicación establecidas por la revista, disponibles en la plataforma.

    Los artículos publicados, editados en formatos PDF, XML bajo el SciELO Publishing Schema (SPS) y HTML, son resultado de investiga-ciones científicas y desarrollos tecnológicos realizados por la comunidad científica, incluyendo investigadores y académicos nacionales e internacionales. En cuanto al tipo, los artículos podrán ser: comunicaciones cortas, artículos de investigación, artículos de revisión (por invitación) y reseñas y conferecias y/o exposiciones de eventos con alto valor académico.

    REVICYT, Revista de investigación científica y desarrollo tecnológico, año 0, No. 1, enero-julio 2018, es una publicación semestral editada por el Instituto Tecnológico Superior de Perote, Km. 2.5 Carretera Federal Perote – México, Col. Centro Perote, Veracruz de Ignacio de la Llave, México, C.P. 91270, Teléfonos: 01 (282) 8 25 31 50 Y 8 25 31 51, http://www.itsperote.edu.mx , [email protected] Editora responsable: Dra. Fabiola Sandoval Salas. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo___________, ISSN _________, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización: Mtro. Emmanuel Reyes Zapata.Km. 2.5 Carretera Federal Perote – México, Col. Centro Perote, Veracruz de Ignacio de la Llave, México, C.P. 91270, fecha de última modificación: 21 de septiembre de 2018.

    Declaración de scope:

    Cintillo legal:

    REVICYT, Revista de investigación científica y desarrollo tecnológico, es una publicación periódica que tiene como objetivo servir como medio de difusión de la investigación científica y tecnológica multidisciplinaria comunicaciones cortas, artículos de investigación, artí-culos de revisión (por invitación) y reseñas y conferecias y/o exposiciones de eventos con alto valor académico. Es una publicación se-mestral que aparece en enero y en julio con posibilida de aparición de números especiales. Se aceptan trabajos en español o inglés. RE-VICYT es de acceso abierto, y es publicada por la Dirección de Educación Tecnológica, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, a través del Instituto Tecnológico Superior de Perote.

    Enfoque y alcance:

    Los aspectos éticos relacionados con la publicación de manuscritos en REVICYT, Revista de investigación científica y desarrollo tecnológico se apegan a los establecidos en el COPE.

    Declaración de ética:

    REVICYT, Revista de investigación científica y desarrollo tecnológico, es una publicación semestral que aparece en enero y en julio con posibilida de aparición de números especiales.

    Frecuencia de publicación:

    Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido al público en geberal.

    Política de acceso abierto:

  • PresentaciónEl dinamismo que caracteriza al desarrollo económico de hoy exige incorporar de manera cada vez más acelerada la inno-vación y el conocimiento. Los nuevos tiempos confluyen en esta circunstancia en el Estado de Veracruz, cuya ubicación estratégica influye desde hace cinco siglos en el devenir y la prosperidad del país.

    Así, se nos impone la necesidad de establecer mecanismos ágiles para la creación del conocimiento, la innovación tecno-lógica, así como la gestión de procesos eficientes y eficaces de organización productiva.

    Aunque gozamos de una afortunada circunstancia logística y valiosos recursos naturales, es el conocimiento y su articula-ción en las actividades productivas mediante la educación, el factor que garantizará la prosperidad de sociedad veracruzana en el futuro.

    Es en esta circunstancia que surge el proyecto editorial “RE-VICYT, Revista de Innovación Científica y Tecnológica”, el cual tiene como objetivo central Ofrecer una publicación multidisci-plinaria en formato digital e impreso, capaz de convertirse en el mediano plazo en un medio de divulgación sustentable y de calidad para los académicos veracruzanos, o bien del resto del país y del extranjero, que se desempeñan en las áreas de la ciencia y la tecnología.

    Con ello se busca construir una posibilidad concreta, profesio-nal y sustentable, de difundir los resultados de las investiga-ciones que realizan, en especial, quienes se desempeñan en el Sistema de Educación Superior Tecnológica del Estado de Veracruz, y contribuir con ello al fortalecimiento institucional de nuestras casas de estudios y la competitividad de los docentes e investigadores veracruzanos.

    En esta iniciativa el porvenir está en el horizonte y ya hemos dado el primer paso.

  • 6

    Development of a expert system (ES) for the early identification of school violence I.- Lagunes-Gómez 1,21*, A. Rosas-Escobedo2 y N. Zayas-Morales2

    1Universidad de Baja California. Av. Juan F. Parkinson #160 - Fracc. Parque Ecológico - C.P. 63173 - Tepic, Nayarit.2Instituto Tecnológico Superior de Alvarado. Escolleras Norte S/N. Col. La Trocha, Alvarado, Veracruz.

    e-mail: [email protected].

    Resumen:Con la finalidad de contribuir a la prevención de la violencia en contextos escolares, y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades que la normatividad atribuye a las es-cuelas; se presenta el proceso de planificación y gestión de un proyecto educativo de innovación incremental que, bajo el formato de un sistema experto (SE), constituye una herramienta tecnológica de apoyo a la atención integral de la violencia escolar en educa-ción superior. En la metodología, el dominio experto del sistema permite la interpretación de resultados del Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) Thurstone, e identifica la propensión a la violencia. Su formato es el de una plataforma web adaptable diseñada mediante patrón MVC, lenguajes PHP y AngularJS, framework de hojas de estilo Bootstrap, estándar para intercambio de datos JSon y HTML5.Como resultado se ofrece una herramienta tecnológica de apoyo a la gestión educativa basada en las teorías psicosociales y la psicobiología que permite la recolección, clasi-ficación, compresión, almacenamiento, recuperación, procesamiento, transmisión y ex-hibición de los datos recabados de la comunidad escolar y su manejo con oportunidad, comparabilidad, claridad y confiabilidad. Adicionalmente, sistematiza y controla la infor-mación socioeconómica y psicoemocional de los estudiantes y su seguimiento psicope-dagógico.Palabras clave: Violencia escolar, Acoso escolar, Sistema experto.

    Desarrollo de un Sistema Experto (SE) para la identificación anticipada de la violencia escolar

    Artículo de investigación

  • 7

    1. Introducción La identificación de la violencia escolar como pro-blema público complejo y emergente en México (INEGI, 2013; Banco Mundial, 2012) demanda una inmediata y eficaz capacidad de respuesta del siste-ma educativo y sus actores. Para su atención, la le-gislación establece responsabilidades precisas a los centros escolares y a las autoridades que desempe-ñan funciones de educación; y enfatiza la necesidad de su traducción en acciones y programas, particu-larmente, para caracterizar y comprender de manera inmediata y eficaz el problema, para diseñar y operar estrategias de atención, y para construir instrumentos de evaluación adecuados a sus resultados (Lagunes, 2016). Adicionalmente a estas responsabilidades, la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, establece: que un centro escolar puede ser responsable de un hecho si es negligente al re-accionar (CCCXXXII/2015 (10a.)/ 24, Noviembre de 2015); estándares para acreditar la negligencia en la respuesta (CCCXXIII/2015 (10a.)/ 24, Noviem-bre de 2015); y la carga de la prueba a las escuelas del cumplimiento con la debida diligencia, cuando de determinar su responsabilidad por negligencia se

    trate, particularmente en el caso del acoso escolar o bullying que afecte a menores (CCCXXXI/2015 (10a.)/ 24, Noviembre de 2015).Si bien es imprescindible contar con información actualizada, confiable y focalizada de la violencia escolar de cada uno de los centros educativos (ex -ante y ex –post), que sirva de insumo para diseñar y operar estrategias oportunas de atención micro y macro institucional para la atención (prevención e intervención), y para simplificar la evaluación de los resultados de su implementación; tal manejo de la información representa un desafío, debido a la falta herramientas de gestión estandarizada y siste-matizada. Por estas razones, nos planteamos como objetivo, desarrollar una herramienta de apoyo a la gestión de la violencia y el acoso escolar: « Sistema integral para la prevención e intervención en la violencia escolar (SISIPIVE). Versión 1.0 », Sistema Experto (SE) de tipo asistente inteligen-te de un especialista humano (Giarratano y Ri-ley, 2001); que bajo el formato de una plataforma web adaptable permite identificar la propensión a la violencia en centros escolares de educación superior, y gestionar información focalizada para

    Abstract:Based on psychosocial theories and psychobiology, our objective is the design and technological devel-opment of an expert system (ES) for comprehensive assistance of school violence in higher education, which further systematizes and controls the socio-economic and psycho-emotional information of the students and their psycho-pedagogical follow-up. The methodology considers the application of the Thurstone Temperament Schedules (TS) as a means to identify the propensity to violence, and its inter-pretation through an adaptive web platform designed by the MVC pattern, using languages PHP and AngularJS, Bootstrap stylesheets framework, standard for JSon and HTML5 data exchange.As a result, it is concluded that the early identification of violent behaviors allows the prevention of vio-lence in school contexts, and the development of an ES facilitates the fulfillment of the responsibilities conferred by current regulations to schools by improving the management of violence information. In this sense, our contribution is to offer a technological tool to support the management that allows the collection, classification, compression, storage, retrieval, processing, transmission and display of data collected from the school community and its management with timeliness, comparability, clarity and reliability.Keywords: School violence, Bullying, Expert system

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 8

    la prevención e intervención micro y macro institu-cional. En su alcance, el desarrollo tecnológico es transferible a cualquier institución de educación su-perior pública o privada.En su construcción se tomaron como referentes teó-ricos, los sistemas expertos (SE) y las teorías psico-sociales y la psicobiología. Como referentes exper-tos, la revisión bibliográfica y los determinados por las áreas de atención psicológica, tutorías y médica en el contexto institucional de creación (Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, ITSAV). Como referente instrumental-metodológico, el Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) Thurstone y la metodología de Ingeniería de conocimiento sugerida por Castillo, Gutiérrez y Hadi (1996).En primera instancia, se presentan los antecedentes, la fundamentación de la propuesta y la metodología empleada, donde se muestran algunas interfaces y un ejemplo de datos simulados de su funcionamien-to, para finalmente dar a conocer las conclusiones y el trabajo futuro.AntecedentesComo antecedentes en la gestión de la violencia es-colar a través de sistemas de la información electró-nicos, encontramos: el Sistema de Información Lo-calizada (SIL) del Protocolo Único de Identificación, Canalización y Atención de la Violencia Escolar de la Ciudad de México; y el Sistema Especializado en reporte de casos sobre Violencia Escolar (SíseVe) del Ministerio de Educación de Perú. El SIL permi-te el registro de todos los casos de violencia, acoso, maltrato o discriminación en el entorno escolar en una plataforma electrónica, así como su canaliza-ción, atención y seguimiento (SEDU, 2017). El Sí-seVe permite reportar los casos de violencia escolar, ofrecer consejos, registrar su seguimiento y canali-zar los casos para su atención (MINEDU, 2017).Ambos sistemas están enfocados en la intervención

    (es decir, la actuación una vez que el problema se presentó); mientras que nuestra propuesta se enfoca fundamentalmente en la prevención (detección anti-cipada de la propensión a la violencia escolar) para evitar que el problema se presente, así como en su seguimiento una vez que este se presentó.Fundamentación de la propuestaEl sistema experto (SE), también llamado sistema basado en conocimiento (SBC) o sistema experto basado en conocimiento (SEBC) es un programa di-señado para emular el trabajo de expertos en áreas específicas del conocimiento para la solución de problemas en dominios restringidos (Giarratano y Riley, 2001); utilizando una representación simbó-lica del conocimiento humano (Jackson en Morales y Sucar, 2014). Constituye un área de interés de la Inteligencia Artificial (IA).La atención de la violencia escolar reúne las carac-terísticas de situación en las que Castillo, Gutiérrez y Hadi (1996), recomiendan especialmente el uso de un SE, en tanto:

    • El conocimiento es difícil de adquirir o se basa en reglas que solo pueden ser aprendidas de la experiencia;

    • La mejora continua del conocimiento es esencial y/o el problema está sujeto a condiciones cambiantes;

    • Los expertos son caros o difíciles de en-contrar, y

    • El conocimiento de los usuarios sobre el tema es limitado.

    Al proceso de construcción de un SE se le deno-mina Ingeniería de conocimiento. Respecto a las opciones de procesamiento tradicional, los sistemas de información basados en tecnologías de la infor-mación y sistemas de información (TI/SI), poseen

  • 9

    como ventajas significativas la oportunidad, com-parabilidad, claridad y confiabilidad; y las siguien-tes funciones genéricas:

    • La recolección o captura y registro de datos;

    • La clasificación o identificación y agru-pamiento de datos en conjuntos homo-géneos, así como su ordenamiento;

    • La compresión o reducción del volumen de los datos sin disminuir necesariamen-te la información que suministran a sus destinatarios;

    • El almacenamiento o conservación física de los datos con su adecuada protección;

    • La recuperación o suministro de acceso a la base de datos en tiempo real;

    • El procesamiento o transformación de entradas en salidas con la finalidad de convertir datos en información con valor y significado para el usuario;

    • La transmisión entre distintos puntos geográficos distantes, y

    • La exhibición o salida de información preparada de modo tal que resulte legible y útil a su destinatario. (Saroka, 2002)

    Por otra parte, las teorías psicosociales y la psico-biología sostienen que el problema de la violencia no es necesariamente social, sino también psico-biológico; pues algunas conductas y propensiones conductuales son el resultado de las instrucciones dadas por el código genético humano, en concierto con algunas actividades del entorno (Beteta, 1999). El concepto de temperamento permite explicar el conjunto de diferencias individuales en la expresión

    de las emociones básicas primarias. Estas consti-tuyen la serie de procesos que modulan un perfil emocional (Albores, Márquez y Estañol, 2003). El temperamento es relativamente, estable en el tiem-po, pero puede verse modificado en sus manifesta-ciones por la influencia de su entorno (Izquierdo, 2002). En este contexto, el concepto de agresividad natural explica las conductas susceptibles de gene-rar agresión y violencia como desviaciones del con-trol social de la acción individual.En términos psicológicos, la conducta violenta es una manifestación externa de una actitud, la agre-sividad o predisposición emotiva a la agresión, que precisa factores desencadenantes para concretarse en acción directa (Sánchez y Mosquera, 2011); las terapias correctivas y preventivas permiten moldear las propensiones a la agresión y a la violencia para evitar su desencadenamiento o, en caso de que ya se haya presentado, reducir la probabilidad de una nueva aparición (Salcedo, s.f.). Por lo anterior, de acuerdo con Albores-Gallo y otros (2011), la eva-luación de la piscopatología asociada con la con-ducta de acoso es una estrategia obligada en la pre-vención.2. Materiales y métodosEl SE «Sistema integral para la prevención e inter-vención en la violencia escolar (SISIPIVE). Ver-sión 1.0 » se desarrolló siguiendo las ocho etapas de la Ingeniería del conocimiento sugeridas por Castillo, Gutiérrez y Hadi (1996): 1. Plantear el problema.El problema identificado consiste en la carencia de información actualizada, confiable y focalizada de apoyo para la prevención e intervención en el aco-so y la violencia escolar y para la evaluación de los resultados de acciones y programas de atención.2. Encontrar sistemas expertos.Esta fase contempló la identificación de los exper-

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 10

    tos con dominio del problema, de acuerdo con las características del sistema; los responsables de las áreas de atención psicológica, tutorías y médica del ITSAV, contexto institucional de creación.3. Diseñar Sistema Experto.Esta fase tuvo por objetivo la adquisición del do-minio del conocimiento de los especialistas y la revisión de la literatura existente para la determina-ción de variables de interés y su incorporación en el funcionamiento del SE (ver figura 1). Se identifica-ron los requerimientos del sistema y se seleccionó el Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) Thurstone como el medio para evaluar la propen-sión a la violencia.

    Figura 1: Esquema de funcionamiento del SISIPIVE.

    Se diseñó el modelo relacional o esquema de base de datos (ver figura 2).

    Figura 2: Modelo relacional del sistema.

    Se diseñó el diagrama de casos de uso que muestra la interacción de los actores con el sistema y las funciones de cada uno de ellos en el SISIPIVE (ver figura 3).

    Figura 3: Diagrama de casos de uso.

    Se crearon los diagramas de secuencia y una vez terminados se presentaron para el visto bueno de los expertos.4. Elegir Herramientas de Desarrollo.Se decidió realizar el SE en una plataforma web adaptable empleando las siguientes tecnologías: pa-trón MVC, lenguajes PHP y AngularJS, framework de hojas de estilo Bootstrap, standar para intercam-bio de datos JSon y HTML5 (ver figura 4).

    Figura 4: Diagrama de componentes,

    5. Construir Prototipo.De acuerdo con los requisitos previamente defini-dos en el diseño y con base en las tecnologías se-

  • 11

    leccionadas, en esta etapa se desarrolló el prototipo de SE considerando tres tipos de usuarios adminis-tradores con privilegios diferenciados (psicólogo, médico y tutor), un usuario root o superusuario y un tipo de usuario interactivo autentificado alumno que se registra con su matrícula (ver figura 5) para poder iniciar sesión en el SISIPIVE (ver figura 6) y respon-der los tests.

    Figura 5: Interfaz de registro de usuario alumno.

    Figura 6: Interfaz de inicio de sesión de usuario alumno.

    El SE traduce en puntos las respuestas proporcio-nadas por el usuario interactivo autentificado al IRT Thurstone; almacena la información en la base de da-tos y accede a ella mediante una consulta SQL (ver figura 7).

    Figura 7: Consulta de los puntos obtenidos en cada rasgo tem-peramental.

    La ejecución del algoritmo lógico que se presenta en la figura 8 hace al SE razonar las respuestas consul-tadas, con apoyo del dominio del conocimiento, para ofrecer como resultado una interpretación experta.

    Figura 8: Fragmento del código que identifica si el alumno es propenso a violencia.

    6. Probar prototipoEn esta fase se realizaron pruebas de revisión de código para descartar errores en la plataforma web. Se verificó que con base en el razonamiento lógico de los puntajes obtenidos en los siete rasgos tempe-ramentales del IRT; el SE es capaz de ofrecer como resultado una interpretación experta de si la per-sona puede (ver figura 9) o no (ver figura 10) ser agresiva.

    Figura 9: Interfaz resultados de una persona que puede ser agresiva.

    Figura 10: Interfaz resultados de una persona que no eviden-cia propensión a conductas agresivas.

    Para un segundo momento se programaron prue-bas de rendimiento y se diseñaron las aplicacio-

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 12

    nes piloto en las que se espera obtener: tiempos de aplicación, identificación de errores y dudas, y una evaluación subjetiva del desempeño del SISIPIVE.Es importante considerar que el rendimiento de un SE se basa en la cantidad y calidad del conocimien-to de un dominio específico y no tanto en las téc-nicas de solución de problemas (Morales y Sucar, 2014). 7. Refinamiento y GeneralizaciónA partir del análisis de los resultados de las prue-bas piloto, en esta etapa se realizarán los ajustes necesarios para optimizar el funcionamiento del SISIPIVE.8. Mantenimiento y Puesta al díaEsta etapa comprenderá la resolución de problemas o dudas asociadas al uso del SISIPIVE, el ofreci-miento de soporte técnico y una actualización per-manente del sistema de acuerdo con los avances tecnológicos que se presenten.

    3. Resultados y discusionesComo resultado se obtuvo un SE de tipo asistente inteligente de un especialista humano que permite identificar la propensión a la violencia en centros escolares de educación superior. Con base en la tipología propuesta por Amador (1996), según su configuración el SE se define como independiente, de acuerdo con la tarea que ejecuta es de interpre-tación, y según el ámbito de su aplicación es de Gestión y Administración.En su base de conocimiento, el SE combina los co-nocimientos de la experiencia acumulada de la Psi-cología, concretamente del Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) Thurstone. Permite descu-brir la disposición congénita en el individuo para responder de manera uniforme a un determinado tipo de estímulos o para reaccionar en forma más o menos idéntica en presencia de situaciones que juz-

    ga como análogas. Los rasgos que son relativamente estables en cada persona, excluyendo aquellos que reflejan influencias sociales recientes, nuevas expe-riencias perturbadoras o las que resultan del dominio de la propaganda (Manual moderno, 2017).4. ConclusionesEl SISIPIVE permite la identificación temprana de conductas violentas y evaluar el clima educativo usando como instrumentos tests interactivos a base de escalas. Constituye una estrategia de intervención institucional de valor agregado respecto a su trata-miento tradicional, pues además de cumplir los re-querimientos de información actualizada, confiable y focalizada; permite un manejo eficiente de la infor-mación y sistematizado, con oportunidad, compara-bilidad y claridad. Debido a estos beneficios, cons-tituye un insumo estratégico para apoyar la toma de decisiones para la generación de acciones y progra-mas para la atención micro y macro institucional de la violencia y el acoso escolar.El SISIPIVE constituye una herramienta de apoyo para el cumplimiento de las obligaciones administra-tivas de los centros escolares de educación superior en el combate a la violencia y acoso escolar; en parti-cular para la operación de los Centros de Mediación Escolar, o de las áreas de atención psicopedagógica; en tanto, permite obtener información diagnóstica para ejecutar acciones de prevención e intervención para generar ambientes libres de violencia y climas educativos que favorezcan una educación integral de los jóvenes.En conclusión, la gestión de la atención a la violencia escolar a través del SISIPIVE permite la recolección, clasificación, compresión, almacenamiento, recupe-ración, procesamiento, transmisión y exhibición de los datos recabados de la comunidad escolar y su manejo con oportunidad, comparabilidad, claridad y confiabilidad, y facilita con ello el cumplimiento de

  • 13

    las responsabilidades conferidas por la normatividad vigente a los centros escolares y a las autoridades educativas.

    Agradecimientos

    Los autores agradecen el apoyo logístico y financiero del Tecnológico Nacional de México (Tec-NM), para la realización del proyecto que dio lugar a este artículo.

    REFERENCIAS

    Albores, L., Márquez, M., y Estañol, B. (2003). ¿Qué es el temperamento? El retorno de un concepto an-cestral. Salud Mental, 26 (3), 16-26.

    Albores-Gallo, L., Sauceda-García, J., y Ruiz-Velasco, S., & Roque-Santiago, E. (2011). El acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México. Salud Pública de México, 53 (3), 220-227.

    Amador Hidalgo, Luis (1996). Inteligencia Artificial y sistemas expertos. Universidad de Córdoba.

    Banco Mundial (2012). La violencia juvenil en México: Reporte de la situación, el marco legal y los pro-gramas gubernamentales. Recuperado de: http://siteresources.worldbank.org/

    Beteta Pacheco, Edmundo (1999). Psicofisiología de la violencia aspectos de etología y sociedad. Recupe-rado de: http://sisbib.unmsm.edu.pe

    Castillo, Gutiérrez y Hadi (1996). Sistemas expertos y modelos de redes probabilísticas.

    Giarratano y Riley (2001). Sistemas expertos: principios y programación. International Thomson, 2001. 596 páginas.

    INEGI (2013). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2013. Recuperado de: http://www.inegi.org.mx

    Izquierdo Martínez, Ángel (2002). Temperamento, carácter personalidad. Una aproximación a su concepto e interacción. Revista Complutense de Educación. Vol. 13 Núm. 2 (2002) 617-643. ISSN: 1130-2496

    Lagunes, Gómez. Isabel. (2016). Desarrollo de sistemas de detección de propensión a la violencia e iden-tificación temprana de conductas violentas como estrategia institucional para el combate al acoso escolar en los centros escolares de educación superior. Global Conference on Business and Finance Proceedings Volume 11, number 2, 2016 (pp. 288- 295). The Institute for Business and Finance Res earch. San José, Costa Rica.

    Lagunes, Gómez. Isabel. (2017). La política educativa para la atención del acoso y la violencia escolar en México. En Herrera y Fajardo (ed). Investigaciones en docencia y formación docente volumen 1. Memorias en extenso del 1er Congreso Internacional de Investigación, Docencia y Formación Do-cente 2016 (pp.545-550). Ciudad de México, México: Escuela Normal Superior de México.

    Manual moderno (2017). Catálogo de Instrumentos de evaluación. Recuperado de: http://www.manual-moderno.com

    MINEDU (2017). SíseVe| Contra la Violencia Escolar. Lima-Perú. Ministerio de Educación. Recuperado de http://www.siseve.pe

    Morales y Sucar (2014). Sistemas Basados en Conocimiento. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 14

    Electrónica. Disponible en: https://ccc.inaoep.mx

    Salcedo A., Eduardo. (s.f) ¿Somos violentos por naturaleza? Recuperado de: http://www.policia.gov.co

    Sánchez Pato A. y Mosquera González M.J. (2011) Violencia: de la psicología a la biología. Recuperado de: http://www.psiquiatria.com

    Saroka, Raúl H. (2002). Sistemas de información en la era digital. Recuperado de: http://www.fundacio-nosde.com.ar/pdf/biblioteca/Sistemas_de_informacion_en_la_era_digital-Modulo_I.pdf

    SEDU (2017). Estás viendo y no ves. Ciudad de México- México. Secretaria de Educación de la Ciudad de México. Recuperado de: http://data.educacion.cdmx.gob.mx/violencia_escolar/

    Jurisprudencia

    BULLYING ESCOLAR. ESTÁNDAR PARA ACREDITAR LA NEGLIGENCIA DE UN CEN-TRO ESCOLAR. Libro 24, Noviembre de 2015, Tomo I. Materia(s): Constitucional. Tesis: 1a. CCCXXIII/2015 (10a.). Página: 955. Esta tesis se publicó el viernes 6 de noviembre de 2015 a las 10:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

    BULLYING ESCOLAR. LOS CENTROS ESCOLARES TIENEN LA CARGA DE LA DEBIDA DI-LIGENCIA. Libro 24, Noviembre de 2015, Tomo I. Materia(s): Constitucional, Civil. Tesis: 1a. CCCXXXI/2015 (10a.). Página: 958. Esta tesis se publicó el viernes 6 de noviembre de 2015 a las 10:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

    DEBERES DE LOS CENTROS ESCOLARES FRENTE AL BULLYING ESCOLAR. Libro 24, Noviem-bre de 2015, Tomo I. Materia(s): Constitucional, Civil. Tesis: 1a. CCCXXXII/2015 (10a.). Página: 962. Esta tesis se publicó el viernes 6 de noviembre de 2015 a las 10:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

  • 15

    EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LA LECHE FRESCA EN LA ZONA TROPICAL DEL SUR DE VERACRUZ POR MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS

    Palacios Gerónimo C1*, González González C.R.1, Retama Ortiz-Y.1, y Martínez Martínez O.11Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

    Carretera Costera del Golfo km 216.4 Col. Agrícola Michapan. Acayucan Veracruz.Fecha de envío: 13, 07, 2018

    Resumen:La región sur de Veracruz se caracteriza por tener una gran actividad ganadera, que además de cárnicos produce más de 7,500,000 miles de litros de leche al año (INFOSIAP, 2016); de los cuales una gran frac-ción se destina principalmente a la fabricación del queso sin pasteurizar. Sin embargo, no existen estudios que describan la calidad microbiológica de la leche fresca y se estima que existe una alta prevalencia de enfermedades gastrointestinales derivadas del consumo de productos lácteos elaborados en la región. En este estudio hemos valorado la calidad de leche fresca de acuerdo a la norma PROY-NMX-F-700-COFO-CALEC-2012. Se analizaron 39 muestras de leche, de vacas recién ordeñadas y 21 muestras de leche mez-clada recolectadas en seis ranchos de la colonia Tecuanapa, municipio de Acayucan, Veracruz. La determi-nación de mesófilos aerobios se realizó de acuerdo con la norma NOM-092-SSA1-1994 y los análisis de reducción de azul de metileno y resazurina de acuerdo con la norma NMX-F-700-COFOCALEC-2004. Se evaluó la correlación de los resultados obtenidos a partir de los métodos indirectos (colorimétricos) y el método directo (recuento en placa). Los resultados indican que la leche fresca producida en esta loca-lidad es de mala calidad, y que los métodos indirectos podrían sobrevalorar la leche. Estos índices sugieren que es imperativo tomar medidas tales como concientización, prevención y monitoreo para disminuir la prevalencia de enfermedades asociadas al consumo de lácteos no pasteurizados en la región sur.

    Palabras clave: leche fresca, calidad microbiológica, resazurina, azul de metileno, mesófilos ae-robios

    Artículo de investigación

    Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias

  • 16

    Abstract:

    The southern region of Veracruz is characterized by its high cattle production; about 7,500,000 thousand liters of milk are produced annually (INFOSIAP, 2016), which are mainly intended for the manufacture of unpasteurized cheese. However, there are no studies that describe the microbiological quality of fresh milk and it is estimated that there is a high prevalence of gastrointestinal diseases derived from the con-sumption of dairy products manufactured in the region. In this study we have assessed the quality of fresh milk according to the norm PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-2012. We analyzed 39 samples of milk of freshly milked cows and 21 samples of mixed milk, collected in six ranches of the colony of Tecuanapa, municipality of Acayucan, Veracruz. The determination of aerobic mesophylls was carried out in accor-dance with standard NOM-092-SSA1-1994 and the reduction analyzes of methylene blue and resazurin according to the standard NMX-F-700-COFOCALEC-2004. The correlation of the results obtained from the indirect methods (colorimetric) and the direct method (plate count) was evaluated. The results indicate that the fresh milk produced in this locality is of poor quality, and that indirect methods could overvalue the milk quality. This indicates that it is imperative to take measures such as awareness, and prevention, and monitoring to reduce the prevalence of diseases associated with the consumption of unpasteurized dairy products in the southern region.

    Keywords: fresh milk, microbiological quality, resazurin, methylene blue, aerobic mesophylls

  • 17

    1. IntroducciónLa calidad sanitaria de la leche, utilizada como ma-teria prima en la elaboración de productos lácteos, depende de factores como la calidad del agua, bue-nas prácticas de ordeño, sanitización de equipos y utensilios y la temperatura de enfriamiento (Auc-lair,1990). En el año 2008 COFEPRIS, reportó que dentro de los alimentos contaminados microbioló-gicamente los productos lácteos representan el 41% del total de alimentos analizados y los quesos fres-cos elaborados con leche sin pasteurizar están con-siderados como alimentos de mayor riesgo a la salud pública (COFEPRIS, 2008). Las pruebas colorimé-tricas de reducción de azul de metileno (TRAM) y la prueba de resazurina, son métodos rápidos que permiten valorar la calidad microbiológica de la le-che cruda debido a la variación del potencial de oxi-do-reducción por el metabolismo microbiano. Sin embargo, debido a las prácticas que se han adquirido en los últimos años entre los productores y los co-lectores de leche de añadir agentes bacteriostáticos para inhibir la acidificación de la leche, la respuesta de dichos métodos indirectos podría conducir a so-brevalorar la calidad microbiana de la leche. Pinzón (2006) menciona que los métodos indirectos como el TRAM están cada vez más en desuso por su li-mitada capacidad para la determinación de número de células viables. Sin embargo, la implementación del método directo en la recepción de los centros de acopio y queserías artesanales todavía es impráctica debido a las limitaciones económicas y de infraes-tructura. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad microbiológica de la leche del municipio de Acayucan, Veracruz, utilizando los métodos indi-rectos de reducción de azul de metileno (TRAM) y resazurina y el método directo de recuento de me-sófilos aerobios en placa (BMA), para determinar la calidad de la leche de la zona, de acuerdo con

    la especificación de la norma PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-2012.

    Materiales y métodosLas muestras de leche se recolectaron en seis ran-chos de la comunidad de Tecuanapa, en el muni-cipio de Acayucan, Veracruz. Se obtuvieron 39 muestras de leche de vacas individuales recién ordeñadas y 21 muestras de leche mezclada en bi-dones de cada rancho, la cual es utilizada en las queserías de la región. Las muestras se tomaron en frascos estériles, debidamente identificados y se transportaron en refrigeración hasta el labora-torio. Los reactivos utilizados en este estudio fue-ron: medio de cultivo para conteo en placa (PCA) (Sigma Aldrich®), solución de resazurina (Sigma Aldrich®) al 0.005% p/v, y solución de azul de me-tileno (Merck®) 0.005% p/v.La determinación de mesófilos aerobios se realizó de acuerdo con la norma NOM-092-SSA1-1994 y los análisis de reducción de azul de metileno y resa-zurina de acuerdo con la norma NMX-F-700-CO-FOCALEC-2012.El recuento de mesófilos aero-bios totales se realizó en medio de cultivo PCA por extensión en placas en siembra por duplicado de las diluciones 10-3 y 10-4. Las placas se incubaron a 37°C durante 48 h. Posteriormente se determinó las ufc·mL-1 por conteo en placa y los resultados se compararon con los establecidos en la norma NMX-F-700-COFOCALEC-2004.Para la prueba de resazurina, se adicionó 1 mL de solución al 0.005% a 10 mL de muestra, conteni-da en tubos de ensayo estériles. Se homogenizaron los tubos y se incubaron a 37°C durante una hora. Los resultados de la calidad de la leche se inter-pretan de acuerdo con el cambio de coloración, y por comparación con la tabla patrón de coloración para la prueba de resazurina utilizada por Zemana-

    Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias

  • 18

    te (2005), como se puede ver en la Tabla 1 y Fig. 1.Tabla1. Cuadro de interpretación de prueba de resazurinaColoración de la leche Calidad de la leche

    Azul (disco 6)Violeta (disco 5)Malva (disco 4)

    Buena

    Rosa-Violeta(disco3)Malva-Rosa(disco2)

    Rosa(dsco1)

    Regular

    Decoloración total Mala

    PROY-NMX-F-700 COFOCALEC 2012(DOF)

    Fig. 1. Tabla patrón de coloración prueba de resazurina (Zemanate ,2005)

    Para la prueba TRAM se adicionó 1 ml de azul de metileno 0.005% p/v a 10 mL de muestra, contenida en tubos de ensayo estériles. Se homogenizaron los tubos y se incubaron a 37 °C se registra con preci-sión la hora de incubación. Se observó el tiempo de decoloración de la muestra cada 30 min. Los tubos con la mezcla de leche decolorada se retiran y se registra el tiempo de decoloración. Los resultados de la calidad de la leche se interpretan de acuerdo con la Tabla 2, según la norma PROY-NMX-F-700-COFO-CALEC-2012.

    Tabla 2. Cuadro de interpretación de resultados de la prueba de azul de metileno (PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-2012)

    Tiempo de decoloración Número estimado de bacte-rias por mL

    Calidad de la leche

    5 h 100 000 a 200 000 Buena

    2 a 4 h 200 000 a 2 millones Buena a regular

    Menos de 2 h 2 a 10 millones Mala

    Los análisis de correlación entre los diferentes métodos se realizaron a través del método de Spearman al

  • 19

    tener al menos dos variables no paramétricas (métodos indirectos) comparando las escalas de TRAM y de resazurina contra las BMA contabilizadas por recuento de placas.

    RESULTADOS Y DISCUSIONES

    Una vez realizados los análisis de las muestras por los métodos indirectos de reducción de colorantes y por el método directo de recuento de BMA se obtuvieron los siguientes resultados de las 39 muestras in-dividuales. Se puede observar en la Fig.2 que el 84.6% de las muestras tienen una calificación de calidad de buena a regular y 15.4% mala calidad en la prueba de TRAM.

    Fig. 2. Resultados prueba reducción de azul de metileno (TRAM) en muestras individuales.

    En la prueba de resazurina (Fig. 3) el 92.3% de las muestras tienen una calificación de calidad de leche regular y 7.7% mala calidad.

    Fig. 3 resultados prueba de resazurina en muestras individuales.

    Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias

  • 20

    La Fig. 4 muestra el recuento de bacterias mesófilas aerobias en las muestras individuales donde el 84,5% presentó valores entre 1x 106 y 4 x106 ufc·mL-1 y 15.5% valores de más de 2 x 107 ufc·mL-1. Los valores se encuentran por arriba de los límites que marca la normatividad de 1.01 x 105 a 1.1 x 106 ufc·mL-1 para catergoria de leche buena a regular. Este resultado contrasta con los obtenidos usando los métodos indi-rectos en donde más del 70% de muestras caen en la categoría de regular.

    Fig. 4. Recuento de BMA en muestras de leche individual.

    Por otro lado, tanto la prueba de TRAM como la de resazurina realizadas a las 21 muestras de mezclas de leche de la ordeña, tienen como resultado calificación mala en el 100% de las muestras. Fig. 5 y 6.

    Fig. 5. Resultados prueba de reducción de azul de metileno (TRAM) en muestras de mezcla de leche.

  • 21

    Fig. 6 Resultados prueba de resazurina en muestra de leche compuesta.

    En cuanto a la cuenta de bacterias mesófilas aerobias, las muestras presentaron resultados mayores a 2 x107 ufc.mL-1. Estos valores están por arriba de lo especificado por la norma NMX-F-700 COFOCALEC 2012 para una calificación de leche regular que marca valores de 3x105 a 1.1 x 106 cfu·mL-1. Lo anterior sugiere que hay un incremento considerable en la mezcla de las leches y que esto puede ser debido a una limpieza deficiente de los utensilios para la manipulación de la leche.

    El estudio de la correlación entre los tres métodos de prueba se muestra en la Tabla 3, muestra que entre el recuento en placa de mesófilos aerobios y los valores de ufc·mL-1 estimadas por los métodos indirectos de TRAM y resazurina.

    Tabla 1. Correlación de Spearman de resultados de la calidad microbiológica por el método directo (BMA ufc/mL),métodos indirectos: azul de metileno (TRAM) y de resazurina.

    TRAM Resazurina

    BMA (ufc/mL) 0.89 0.48TRAM 0.53

    Este resultado es similar al reportado por Espejo (1977), que indica una correlación alta en el recuento normal en placa de bacterias viables y la prueba indirecta de reduccion del azul de metileno con correla-cion significativa (R2 =0.67) y más recientemente con Silva et al. (2016) quienes registran una fuerza de correlación alta (R2 = 0.91). Sin embargo, se observa que entre el recuento en placa de BMA y el tiempo de reducción en la prueba resazurina existe una correlación media, debido posiblemente al 15% de los datos de ufc·mL-1 de BMA con valores de 2x 107 ufc·mL-1. Gonzáles et al. (2010) reporta que la prueba de reducción de azul de metileno (TRAM) donde se establece que la correlacion de las variables tiempo necesario para la decoloración y el número de bacterias presentes en la leche es baja (-0.36 < 1 > 0.62)

    Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias

  • 22

    particularmente en leches mantenidas a bajas tem-peraturas.En general se admite que la decoloracion es más rá-pida cuanto mayor es el número de microorganis-mos en la leche; sin embargo, algunas especies de microorganismos reducen el potencial de óxido re-ducción mucho más rápidamente que otros. Asi el Streptococcus liquefaciens gérmenes del grupo co-liaerógenos y los de putrefacción (bacillus subtilis) se muestran muy activos. Mientras unos microorga-nismos pueden provenir del ambiente contaminado por el suelo y de residuos provenientes del tracto digestivo o con el contacto con agua contaminada, otra fuente de contaminación puede ser la ubre de la vaca. Por ello, la prueba de reducción no se puede considerar exacta para valorar el número de bacte-rias realmente presentes (Pinzón, 2006).Existen otros factores que pueden afectar el tiempo de reducción, además del tipo de microorganismos, el número de las células somáticas o leucocitos, el periodo de exposición a la luz y la cantidad de oxi-geno disuelto. A medida que aumenta el número de leucocitos y la exposición a la luz el tiempo de reducción tiende a reducirse, mientras que la agita-ción (al aumentar el oxígeno disuelto) es un factor que tiende a retardar el tiempo de redución (García, 2014). Otra de las causa es el uso de peróxido de hi-drógeno, el cual retarda el periodo de reducción del reactivo dando como resultado un falso negativo.Por otro lado, el grado de correlación entre el recuen-to de BMA y el tiempo de reducción de la prueba de TRAM es alta (R2 = 0.79). El azul de metileno ha sido catalogado como una técnica precisa en cuanto a la calidad microbiológica, aunque tiene como limi-tante la incapacidad de distinguir entre tipos de bac-terias (Lu et al. 2013). Su precisión puede aumentar con el acoplamiento de un sensor amperométrico; y su practicidad lo hacen un método factible para su

    uso en centros de acopio con grandes volúmenes de leche (Lu et al. 2013). Los resultados obtenidos en las pruebas directas o indirectas coninciden en una calidad pobre de la le-che. Es remarcable que la leche de mezcla fue sig-nificamente de menor calidad que las muestras de ordeña individual. Esto indica que la mayor carga bacteriana contaminante puede provenir de los con-tenedores contaminados por una deficiente saniti-zación de los mismos. Pero tambien puede provenir de una mala práctica de ordeña, falta de refrigera-ción adecuada y de mastitis (Nirwal, Pant y Rai, 2013).En otros estudios realizados en países en desarrollo como Colombia, India e Irán, muestras obtenidas de granjas han resultado con leche contaminada por microorganismos. Por ejemplo, Vahedi et al. (2013) reportaron que de 100 muestras de leche cruda ob-tenidas en granjas, 42% resultó positivo para Esche-richia (E.) coli, 36% para colifomes totales y 22% para Staphylococcus aureus. Nirwal et al. (2013) reportaron análisis de leche cruda provenientes de granjas por el método indirecto y 15% resultaron con calidad pobre (> 30 min), y 75% regular (1-1.5 hrs), solo un 2% se reportó como muy buena. Estos resultados coinciden con malas practicas de ordeña y manipulación de la leche comunes en el trópico. Los riesgos de salud que conlleva manufacturar productos lácteos con esta leche sin pasteurizar son elevados, considerando que esta es la razón por la que organismos como Listeria monocytogenes, E. coli productora de verocitotoxina (VTEC), Sta-phylococcus aureus, Salmonella y Campylobacter, estan asociados a enfermedades producidas por el consumo de estos productos (Verraes et al. 2015).En un estudio de la calidad del queso fresco produ-cido en Tabasco se reporta que 67% de las mues-tras resultaron positivas para coliformes fecales y

  • 23

    el 63% para E. coli. Además, 17% era E. coli cepa diarreogénica y 29% de las cepas aisladas fueron potencialmente consideradas como uropatogénicas (UPEC) (Guzmán-Hernández et al., 2016). Lo ante-rior indica que es importante tomar acciones determi-nantes para disminuir la frecuencia de enfermedades transmitidas por el consumo de lácteos, tales como la concientización del personal acerca de las buenas prácticas de ordeña, la sanitización de todos los equi-pos y utensilios utilizados para la manipulación de la leche, así como un monitoreo más eficaz y eficiente por parte de las autoridades.

    CONCLUSIONESLos resultados obtenidos en el recuento de BMA de ufc·mL-1, en el estudio de las muestras de leche de la colonia Tecuanapan del municipio de Acayucan, indican que el producto tiene una calificación de ca-lidad mala, debido a la falta de buenas prácticas de higiene observadas en la ordeña y la recolección de la leche. Estos resultados coinciden parcialmente con

    los resultados obtenidos por los métodos indirectos: prueba de reducción de azul de metileno (TRAM) y prueba de resazurina. Los resultados de 84.6% y 92.3% de las muestras estudiadas con calificación de buena a regular a través de los métodos indirec-tos utilizados, indican que estos sobrevaloran la ca-lidad de la leche, impidiendo que se tomen acciones correctivas o de rechazo. Por ello es necesario la implementación de programas de inspección y ca-pacitación para mejorar las prácticas en el proceso de obtención de la leche, que en su mayoría es uti-lizada para la producción de quesos frescos artesa-nales.Finalmente, es importante evaluar el impacto so-cioeconómico real de las prácticas de producción de leche y manufactura de quesos actuales y las en-fermedades transmitidas a través de estos, de ma-nera que se sustente el fundamento para activar una acción definitiva por parte de las autoridades sani-tarias para disminuir su efecto nocivo y ecónomico.

    Nomenclatura

    Eh potencial de oxido reducción

    mL Mililitros

    p/v Unidad de concentración peso/volumen

    ufc/mL Unidades formadoras de colonias por mililitros

    R2 Coeficiente de determinación

    REFERENCIASDíaz, C (2008). Seminario Impacto de la inocuidad en la industria de alimentos. COFEPRIS.2008, México D.FDOF. Diario Oficial de la Federación.NMX-F-700-COFOCALEC 2012. Sistema Producto Leche-Ali-mento-Lácteo-Leche cruda de vaca. -Especificaciones fisicoquímicas, sanitarias y métodos de prueba.Espejo, S.J. (1977). Estudio comparativo de tres métodos para catalogar la calidad microbiológica de la leche cruda en zonas de clima cálido. Archivos de Zootecnia. Facultad de Veterinaria de Córdoba 26,

    Biotecnología, Alimentos y Ciencias Agropecuarias

  • 24

    271-276.García, M., Fuentes, I., Fernández S. (2014). Determinación de la calidad higiénica de la leche mediante la medición indirecta del tiempo de reducción de azul de metileno prueba de reductasa microbiana. Univer-sidad politécnica de Valencia. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/38380/Eva%20Garc%C3%ADa.%20Calidad%20leche-2014.pdf?sequence=1. Consultado: Julio 12, 2018. González, C., Molina, S. y Coca, V. (2010). Calidad de leche cruda. Primer foro sobre ganadería lechera de la zona alta de Veracruz. SEDARPA.Guzmán-Hernández, R. et al. (2016) Mexican unpasteurized fresh cheeses are contaminated with Salmo-nella spp., non-O157 Shiga toxin producing Escherichia coli and potential uropathogenic E. coli strains: A public health risk. International Journal of Food Microbiology 237, 10–16 Lu, M. et al. (2013) Milk Spoilage: Methods and Practices of Detecting Milk Quality. Food Nutritional Sciences 04, 113–123.Nirwal, S., Pant, R. & Rai, N. (2013) Analysis of Milk Quality, Adulteration and Mastitis in Milk Samples Collected from Different Regions of Dehradun. International Journal of PharmTech Research 5, 359–364.NORMA Oficial Mexicana NOM-092-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.Pinzon, F. (2006). Determinación del índice de bacterias mesofilas aerobias presentes en la leche cruda vs leche pasteurizada que se comercializa en la zona urbana de la ciudad de Popayán. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Facultad de Ciencias Agrarias. Colombia.Richard, J. Auclair. (1990). La leche de quesería. En Andrea Eck, editor. El queso (pp 115-120). Editorial Omega. Barcelona España.Sistema de información agroalimentaria productos por estado. Disponible en: http://infosiap.siap.gob.mx/anpecuario_siapx_gobmx/GanadoOtrosMpio.do.Consultado: 25 junio 2015.De Silva, S. A. S. D., Kanugala, K. A. N. P. & Weerakkody, N. S. (2016) Microbiological Quality of Raw Milk and Effect on Quality by Implementing Good Management Practices. Procedia Food Science. 6, 92–96 Zemanate, A., Grass, R., (2005). Relación de resultados entre pruebas de resazurina y conteo de células somáticas para la determinación de la calidad higiénica y sanitaria de la leche y los efectos de elevados números de células somáticas en la calidad de la leche procesada. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6117973. Consultado: Julio 12, 2018.Vahedi, M., Nasrolahei, M., Sharif, M. & Mirabi, A. M. Bacteriological study of raw and unexpired pas-teurized cow’s milk collected at the dairy farms and super markets in Sari city in 2011. Journal of Preven-tive Medicine and Hygiene 54, 120–123 (2013).Verraes, C. et al. A review of the microbiological hazards of dairy products made from raw milk. Interna-tional Dairy Journal 50, 32–44 (2015).

  • 25

    T. Zamora-Lobato1,1*, A. García-Santillán2 y J. J., Ramos-Hernández31Profesora Investigadora de Ingeniería Industrial en Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. Xalapa, Veracruz, México.

    2 Profesor Investigador en UCC Business School Universidad Cristóbal ColónBoca del Río, Veracruz, México.

    3Alumna de 3er año del Doctorado en Ciencias de la Administración en UCC Business School Universidad Cristóbal Colón

    Boca del Río, Veracruz, México.

    e-mail: [email protected] [email protected], [email protected]

    [email protected]

    Fecha de envío: 10, Julio, 2017

    Resumen:Algunos tópicos financieros básicos como lo son el ahorro o la inversión constituyen conceptos im-portantes y necesarios para que la sociedad esté educada financieramente. Es por ello que el propósito del estudio se centró en identificar algunas características que explican el hábito hacia el ahorro que tienen los estudiantes universitarios, además de saber si este hábito difiere con respecto al género. Para ello fueron encuestados 60 estudiantes de la Universidad Pedagógica Veracruzana. Para el análisis de los datos se utilizaron las técnicas estadísticas de puntuaciones Z para determinar la aseveración de la proporción y la técnica ANOVA para determinar si existe diferencia de medias por género. Los princi-pales hallazgos apuntan a que los alumnos ciertamente tienen el hábito de ahorro, aunque el importe en el que lo hacen con mayor frecuencia, es mínima la cantidad (< de $3,000.00 mensuales) y en rela-ción a la diferencia de medias por género, únicamente se comprobó que existe diferencia en la variable INCOME, no así en las otras tres (Exp-Food, Exp-Mort-Serv y SAVE).

    Palabras clave: Ahorro, ingreso, estudiantes universitarios, género.

    Algunas características que explican el comportamiento de los jóvenes universitarios hacia el ahorro

    Artículo de investigación

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 26

    Abstract:Some basic financial topics such as savings and investment are important and required for a financially educated society. Therefore, the purpose of this study is to identify some characteristics that explain the savings habit of college students, as well as finding if this habit differs in relation to gender. For that purpose 60 students from the Universidad Pedagógica Veracruzana were surveyed and for data analysis, the statistical techniques used were Z scores to test population proportion and ANOVA to determine if there are differences by gender between the means. The main findings point to students having a savings habit, even though the amounts are minimal (< than $3,000.00 MXN monthly) and regarding gender differences, it was only proven that there is a difference in the variable INCOME, but not in the other three (Exp-Food, Exp-Mort-Serv y SAVE).

    Keywords: Save, Income, university students , gender.

    1.- Introducción

    El ahorro es uno de los aspectos más importantes en la vida económica de las personas, debido a que es la clave para obtener una independencia financiera y acumular riqueza. Además, el tener ahorros permi-te una seguridad económica y el poder cumplir me-tas como poner un negocio propio o adquirir algún bien como una vivienda o un automóvil. Los ahorros pueden tener diversos objetivos: ahorrar para cubrir costos de educación o servicios médicos, planeación para el retiro o poder afrontar emergencias de distinta índole.

    Sin embargo, hoy en día existen opciones de ahorro limitadas, debido a que las instituciones finan-cieras como la banca múltiple no ofrecen un producto de inversión que garantice como tal, un ahorro a largo plazo, esto debido a que la situación económica del país ha ocasionado una gran inestabilidad de los mer-cados financieros, como lo mencionan García-Santi-llán, Escalera-Chávez y Venegas-Martínez (2014).

    Diversas instituciones y autores han encontra-do hallazgos relevantes por medio de investigaciones sobre la falta de ahorro y la escasa visión de inversión, ejemplo de ello es el estudio que realizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el cual reporta cifras alarmantes sobre la cartera vencida de créditos al consumo en México: ésta es ahora casi seis

    veces superior a la que existía al inicio de la déca-da (CNBV, 2009).

    Por su parte, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros Bansefi (2009), señala que la población atendida por la banca comercial es de aproximadamente 37% de la población económi-camente activa (PEA). En su mayoría, esta pobla-ción se encuentra ubicada en zonas urbanas y por tanto “sólo el 13% de los hogares rurales reportan acceso a instrumentos de depósitos de ahorro o crédito” (Gómez y Vega, 2006).

    De esta manera, es posible afirmar que para que las disposiciones en materia de política econó-mica funcionen, no sólo es necesaria la interven-ción del Estado, sino también que los ciudadanos se formen e informen, con el objeto de participar en la economía en forma responsable.

    Cabe destacar que Bansefi (2009), mencio-na que las entidades de ahorro y crédito popular conocidas como “cajas populares” son organiza-ciones que por tradición se han enfocado a prestar servicios financieros a la población de menores re-cursos. Las cifras de Bansefi indican que el présta-mo promedio de los socios de cajas de ahorro es de aproximadamente 19 mil pesos, aproximadamente 1,400 dólares estadounidenses, los cuales son des-tinados a la construcción o mejora de vivienda, a

  • 27

    los gastos del hogar, al negocio en su caso, a la edu-cación y a los gastos de automóvil.

    De acuerdo con Klaehn, Helms y Deshpan-de (2006), el comportamiento del ahorro se presenta en todos los niveles socio-económicos; sin embargo, gran parte de la población emplea instrumentos in-formales debido a una falta de acceso a instrumentos formales de ahorro en el mercado. Otro obstáculo que mencionan es el hecho de que las personas de bajos ingresos no muestran confianza en el sistema financiero y esta falta de conocimiento financiero impide al ahorro en instituciones financieras forma-les.

    Los datos de la Encuesta Nacional de Inclu-sión Financiera que se llevó a cabo en 2015 mues-tran que la población desconoce los productos y ser-vicios financieros que se encuentran en el mercado, dado que el 53% no sabría a dónde acudir en caso de tener un problema financiero. Específicamente con respecto al ahorro, únicamente el 44% cuenta con algún producto de ahorro formal y el 51.5% no conoce la existencia de cuentas de ahorro que no co-bran comisiones.

    Asimismo, los productos de ahorro más uti-lizados por los mexicanos son la cuenta de nómina (63%) y la cuenta de ahorro (40%); no obstante, el 53% de quienes tienen cuenta de nómina y el 44% de los que poseen una cuenta de ahorro desconocen las comisiones que les cobran por hacer uso de estos instrumentos. Lo anterior ocasiona que en caso de emergencia, las personas recurren a los préstamos de familiares, amigos o conocidos para obtener re-cursos (70%) y la otra opción es el empeño (48%), tratándose éstas de fuentes informales o que pueden resultar costosas.

    La relación entre la educación y el compor-tamiento hacia el ahorro fue explorada por Yoshino,

    Morgan y Trinh (2017), quienes demostraron que en Japón, el nivel de educación en general y el ni-vel de educación financiera se relacionan de manera positiva y significativa con el ahorro y la inclusión financiera.

    Por lo anterior, se puede considerar que en lo referente a los aspectos educativos, hoy en día las instituciones tienen un rol importante en la for-mación y capacitación, pues ante las necesidades de información que la sociedad demanda en algu-nos temas específicos que son necesarios en la vida cotidiana, las instituciones de educación superior (IES) instauran espacios universitarios tanto para el alumnado, como para la sociedad en lo general.

    De esta manera, los sectores sociales, em-presariales y gubernamentales, por citar algunos, requieren de cursos intensivos como capacitación extracurricular o de extensión y tal es el caso es-pecífico de los tópicos financieros, los cuales son considerados como detonantes para el crecimiento económico, como sucede de manera particular con el tema de Ahorro.

    Posterior a este planteamiento sobre la im-portancia del ahorro, resulta pertinente fijar la si-guiente interrogante de estudio: ¿Cuál es el hábito hacia el ahorro que tiene el estudiante universitario? ¿El hábito de ahorro en el estudiante difiere con res-pecto al género? Por ello el objetivo del estudio es identificar el hábito que tienen los estudiantes uni-versitarios en relación con el ahorro y si este difie-re respecto del género. Además, podríamos pensar que al ser estudiantes universitarios -independiente-mente de que no trabajan pero sí obtienen ingresos por parte de sus padres-, entonces podrían tener y desarrollar un buen hábito de ahorro. De ahí que se plantea como hipótesis de trabajo:

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 28

    Ha1: El estudiante universitario tiene el hábito del ahorro.

    H01: El estudiante universitario no tiene el há-bito del ahorro.

    Ha2: El hábito del ahorro en los estudiantes universitarios difiere en relación con el género.

    H02: El hábito del ahorro en los estudiantes universitarios no difiere en relación con el gé-nero.

    2. Revisión de literatura

    El tema del ahorro ha sido el foco de numerosas in-vestigaciones, principalmente acerca de la planeación para el retiro (Anderson, Baker y Robinson, 2017; Bucher-Koenen y Lusardi, 2011; Lusardi y Mitchell, 2007 y 2008; Van Rooji, Lusardi y Alessie, 2012) o del comportamiento del ahorro en relación con la educa-ción financiera (Lusardi, 2004; Mandell, 2008; Man-dell y Schmid Klein, 2009; Sabri y McDonald, 2010; Hamilton, Shobe, Murphy-Erby y Christy, 2012), ade-más de ser considerado uno de los tópicos financieros que forman parte de las investigaciones sobre educa-ción e inclusión financiera (Bernheim y Garret, 1996; Chen y Volpe, 1998 y 2002; Peng, Bartholomae, Fox y Cravener, 2007; Huston, 2010; Cameron, Calderwood, Cox, Lim y Yamakota, 2013; Zait y Bertea, 2015).

    Otro ejemplo de lo anterior es el estudio de Bernheim, Garrett y Maki (2001), en el cual se explica cómo la aplicación de un curso de gestión financiera en la edu-cación básica tiene un efecto positivo en la toma de decisiones relacionadas con el ahorro: durante la edad adulta, el individuo tiende a guardar sus ingresos en mayor proporción que en caso de no haber recibido dicha educación. Cabe señalar que el estudio utilizó

    como base de datos el 56% de adultos no bancari-zados en todo el mundo, mediante el acceso a de-pósitos, préstamos y leyes en el sector financiero que promovieron la inclusión financiera.

    Sin embargo, Mandell (2008) difiere de lo ante-rior. De acuerdo con el estudio que realizó para la Jumpstart Coalition for personal financial literacy, en donde encuestó a estudiantes de último grado de preparatoria, midiendo variables como: ingre-so, administración del dinero, ahorro e inversión y gasto y crédito, dicho trabajo demostró que el comportamiento financiero de los jóvenes no va a cambiar con el tiempo, de ahí que sus decisiones financieras tienen un efecto negativo en la econo-mía, traduciéndose en una baja tasa de ahorro y de formación de capital, un bajo nivel de ahorro para el retiro y una tasa más alta de la distribución desigual del ingreso y la riqueza.

    Por su parte Dupas y Robinson (2009) llevaron a cabo un experimento en Kenia, en el cual se se-leccionaron al azar cuentas bancarias de trabaja-dores dedicados a la venta de productos (que en su mayor parte son mujeres) y los que trabajan como conductores de bici-taxis (principalmente hombres), en zonas rurales de Kenia. Dicho expe-rimento proporciona, que a pesar de las grandes comisiones que se cobran para retirar, una par-te sustancial de las mujeres (40%) utilizaron las cuentas y fueron capaces de ahorrar más, aunque las oportunidades de ahorro que se ofrecen a las mujeres son limitadas. En este sentido los resulta-dos involucran transcendentales barreras de ahorro e inversión para las mujeres de acuerdo a la mues-tra del estudio.

    Por otra parte, Fazio (2009) menciona la importancia de fomentar el ahorro en la población

  • 29

    y el uso de los servicios que ofrecen las instituciones financieras. Cabe mencionar que hay evidencia que vincula el contar con una educación financiera con las posibilidades de uso correcto de los instrumentos de ahorro e inversión.

    De Bassa Scheresberg, Lusardi, y Yakoboski (2014) llevaron a cabo un estudio sobre las finanzas perso-nales de los jóvenes millenials con educación uni-versitaria e incluso, posgrado; entre sus hallazgos, se encuentra el hecho de que el 85% de los encuestados tienen una cuenta de ahorro, a pesar de lo cual se en-cuentran poco preparados ante emergencias econó-micas, lo cual parece una contradicción o bien, esto es indicativo de que el hecho de tener una cuenta de ahorro no implica que la cantidad de recursos eco-nómicos que han ahorrado sea suficiente para hacer frente a alguna emergencia.

    De manera específica, el comportamiento con respec-to al ahorro en jóvenes universitarios ha sido analiza-do en investigaciones anteriores como es el caso del estudio realizado en Malasia por Sabri y McDonald (2010), quienes encontraron que aquellos estudian-tes con mayor nivel de educación financiera eran más propensos a tener mejores comportamientos sobre el ahorro y, por tanto, a tener menos problemas econó-micos.

    Los resultados del ENIF (2017) indican que hoy exis-te una desigualdad significativa en las personas a la hora de adquirir una cuenta de ahorro para el retiro y, de igual forma, muestran que hay un desconocimien-to hacia las afores entre las localidades urbanas y ru-rales. Lo cual incrementa la necesidad de fomentar el ahorro para el retiro, ya que estos recursos ahorrados por la población estarán muy por debajo del ingreso promedio percibido a lo largo de su vida laboral.

    Una vez que se ha llevado a cabo la revisión de litera-

    tura sobre el tema del ahorro, se presenta la metodo-logía utilizada en la presente investigación.

    3. Metodología

    Es un estudio empírico de diseño no experimental, dado que no hay manipulación de variables inde-pendientes (X) que modifiquen el efecto (Y), éstas son observadas tal cual suceden. De igual forma es un estudio de tipo descriptivo y de corte transver-sal, el cual se aborda desde el enfoque cuantitativo en la idea de determinar si tienen o no hábito para el ahorro los estudiantes universitarios, además de conocer si se presenta una diferencia respecto del género.

    3.1. Población y muestra

    Como resultado de la entrevista con directivos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, se consideró pertinente llevar a cabo un estudio que pudiera arrojar indicios sobre los hábitos que tienen los alumnos en materia de ahorro, como un primer acercamiento para monitorear la educación finan-ciera que prevalece en los alumnos de esa institu-ción. Además, un dato importante que se debe resal-tar, es que estos estudiantes asisten a la universidad durante el fin de semana debido a que en su mayoría trabajan y por tanto, este formato de estudio se ali-nea adecuadamente a sus necesidades.

    El tema de Educación Financiera es de actualidad en el que diversos actores de todo el mundo están sumando esfuerzos para contrarrestar la poca edu-cación en materia financiera que las sociedades de

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 30

    los países están presentando; por lo tanto, en el orden mundial y en específico en el contexto nacional, se ha visualizado la necesidad de una sociedad educada financieramente, pues así será una sociedad que tome mejores decisiones financieras.

    Con estos argumentos se procedió a realizar el estu-dio, el cual contó con la participación de alumnos de las carreras de: Trabajo Social, Educación Deportiva y Educación Artística. De esta forma, la determina-ción de la muestra es no probabilística, dado que ésta fue seleccionada por conveniencia, es decir, se toma como población los alumnos que están inscritos en las carreras previamente descritas, y que además se encontraban presentes al momento de aplicar la en-cuesta, que fue durante un fin de semana en el que se encontraban en clase.

    Así, se logró encuestar a 60 estudiantes, mismos que cumplieron con los dos criterios básicos de inclusión: el primero que estuvieran presentes al momento de la encuesta y el segundo que estuvieran inscritos o vigentes, es decir, sin adeudo alguno de materias de otros semestres.

    3.2. Instrumento

    El instrumento fue diseñado a partir de una serie de indicadores relacionados al Ingreso y Ahorro, así como algunos datos del perfil del encuestado. Los ítems que se consideran en este estudio se extraen del test de Zamora-Lobato (2017).

    3.3. Procedimiento de medición

    3.3.1. Estadístico Z de aseveración de la proporción para Ha1 y Ho1Con respecto al hábito de Ahorro de los alumnos universitarios, se lleva a cabo la prueba de hipóte-

    sis sobre la aseveración de la proporción. En esta prueba se busca medir mediante el estadístico Z, las proporciones correspondientes a las respuestas sobre el hábito de ahorro. Por lo tanto, el senti-do de la hipótesis de trabajo establece que en su mayoría el estudiante tiene el hábito del ahorro, caso contrario las hipótesis nulas establecen la ne-gación a este supuesto. Por ello, para contrastar las hipótesis de trabajo, se lleva a cabo la prueba de la proporción de la aseveración (Ho: p=0.5, Hi: p> 0.5). El criterio de decisión establece rechazar Ho si Z calculada > Z crítica (tablas), caso contrario no rechazar.

    3.3.2. ANOVA de un factor para Ha2 y Ho2

    Para el contraste de hipótesis se lleva a cabo el procedimiento estadístico ANOVA con el fin de probar si el hábito de ahorro en los estudiantes de la UPAV difiere con respecto al género.

    4. Análisis de datos y su discusión

    Los resultados más significativos del perfil de los alumnos son: el 60% son mujeres cuya edad es por arriba de los 23 años, según lo demuestra el mayor porcentaje (55%), y su estado civil son solteras (68%) mismas que estudian y trabajan, al menos así lo demuestra el porcentaje más alto obtenido (72%) y el tipo de empleo es fijo (48%). Finalmente el núcleo familiar se integra por 1 a 3 integrantes (48%).

    Variable hábito de ahorro:Se observa en la gráfica 1, que 92% de los estu-diantes encuestados ahorran muy poco, ya que la opción 1 se refiere a una cantidad menor de $3,000.00

  • 31

    Histogram of var 4 Save

    var 4 Save = 60*1*normal(x, 1.1667, 0.6422)

    92%

    3% 3% 2%

    1 2 3 4 5

    var 4 Save

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    No

    of o

    bs

    0%

    17%

    33%

    50%

    67%

    83%

    100%92%

    3% 3% 2%

    var 4 Save: D = 0.5191, p < 0.0100, Lilliefors-p < 0.01; N = 60, Mean = 1.1667, StdDv = 0.6422, Max = 5, Min = 1; SW-W = 0.289, p = 0.0000

    \s

    Gráfica 1. Ahorro

    De esta forma para probar una aseveración poblacional p es muy importante el estadístico de la muestra p)

    ?

    .5160

    Zxpn

    pq pn

    =

    =

    =

    = ·

    =

    )

    .92 .50 .42 .42 6.502

    0.06454972( )(q) (.5)(.5) (.25)60 60

    p pZp

    n

    · ·= = = = =

    )

    Zcalculada 6.502 es > a Zteórica y el valor de P = 0.0001 es < a la significancia α=0.05, entonces se rechaza la Ho. Para el valor de Z =6.502 utilizamos de las tablas el valor de 0.999 para el área acumulativa de la izquierda del valor de Z. De ahí que el área de la derecha del estadístico de prueba Z es 1 – 0.9999 = 0.0001 y si consideramos que es < al nivel de significancia α=0.05 entonces se tiene evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula.

    ANOVA para diferencia de medias en: ingreso, gasto y hábito de ahorro por géneroEn la tabla 2 se puede observar el valor del estadístico de Levene, el cual en Ingreso es menor que la sig-nificancia 0.05, por lo que en este factor se rechazaría la igualdad de varianzas.

    Sin embargo, para el gasto en alimentación (Exp-Food), gasto en hipoteca (Exp-Mort-Serv) y ahorro (SAVE) la significancia es mayor a 0.05 lo que sugiere igualdad en las varianzas.

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 32

    Tabla 2. Prueba de homogeneidad de varianzas

    Estadístico de Le-

    vene gl1 gl2 Sig.INCOME 7.182 1 58 .010Exp-Food 2.583 1 58 .113Exp-Mort-Serv 2.157 1 58 .147SAVE .735 1 58 .395

    En la misma idea, la tabla 3 nos muestra el ANOVA con el estadístico F y su significancia, la cual, como en la tabla 2, soporta la evidencia que en el factor INCOME se rechaza la hipótesis de igualdad de medias, no así en los factores: gasto en alimentación (Exp-Food), gasto en hipoteca (Exp-Mort-Serv) y ahorro (SAVE), donde la significancia es mayor a 0.05, lo que sugiere igualdad en las varianzas.

    Tabla 3. ANOVA

    Suma de

    cuadrados glMedia

    cuadrática F Sig.INCOME Inter-grupos 9.344 1 9.344 10.104 .002 Intra-grupos 53.639 58 .925 Total 62.983 59 Exp-Food Inter-grupos 1.003 1 1.003 1.022 .316 Intra-grupos 56.931 58 .982 Total 57.933 59 Exp-Mort-Serv

    Inter-grupos 1.600 1 1.600 1.619 .208

    Intra-grupos 57.333 58 .989 Total 58.933 59 SAVE Inter-grupos .069 1 .069 .166 .685 Intra-grupos 24.264 58 .418 Total 24.333 59

    En la tabla 3 se observa que en las dimensiones Exp-Food, Exp-Mort-Ser y SAVE el estadístico F muestra un nivel de significación mayor a 0.05, lo que nos lleva a concluir que no existen diferencias significativas por género. Sin embargo, en la variable INCOME el valor de la significancia es menor a 0.05 lo que nos lleva a concluir que si hay diferencia de medias.

    De esta forma, para identificar el valor teórico de F con 1 gl1 en el numerador y 58 gl2 en el deno-minador, se toma el valor más cercano en tablas, siendo 60 gl2, entonces el valor de F es de 2.791 de ahí que, si tomamos el criterio de decisión entonces tenemos que:

    El valor de F calculada para INCOME es de 10.104 > F crítica (2.791) por lo que se rechaza la hi-pótesis nula. El valor de F calculada para Exp-Food es de 1.022 < F crítica (2.791), el valor de F calculada para Exp-Mort-Serv es de 1.619 < F crítica (2.791), en ambos casos se tiene evidencia para rechazar la hi-pótesis nula, en consecuencia se acepta la hipótesis alterna. Finalmente el valor de F calculada para SAVE es de .116 < F crítica (2.791) por lo que no se tiene evidencia para rechazar la hipótesis nula, rechazando

  • 33

    en consecuencia la hipótesis alterna.Discusión final y conclusiones Recordemos que el propósito del estudio se centró en medir algunos aspectos que explican el hábito de Ahorro en el estudiante universitario; además, se es-tableció como propósito identificar si este comporta-miento difiere en relación con el género. Los hallaz-gos encontrados se describen a continuación.

    La mayoría de los alumnos que respondieron la encuesta fueron del género femenino, cuya edad oscila de los 23 años en adelante. Además, se identi-ficó que se encuentran solteros(as) y que están dedi-cados preponderantemente a su estudio y a su traba-jo, este último, de tipo fijo o permanente.

    El análisis ANOVA demostró que no existe una diferencia con respecto al género en las varia-bles de gasto en alimentación, gasto en hipoteca y el más importante, el comportamiento hacia el ahorro, si bien sí existe diferencia en el ingreso que reciben, lo cual puede ser un reflejo de la disparidad laboral que existe no únicamente en México, sino en muchos otros países.

    Este dato debe ser considerado con atención, ya que en diferentes estudios se ha manifestado el rol de la mujer en varios ámbitos, tanto laborales como en el estudio, ya que cada vez se están preparando más, como lo manifiesta el estudio de inclusión fi-nanciera en mujeres de la VI región (Salazar et al, 2017), en el cual se observa la participación de las mujeres en el ámbito financiero, el cual cada vez es mayor. En relación con el ahorro, el estudio muestra que más del 50% de las mujeres tienen algún tipo de capacidad para el ahorro, aunque su actividad sea netamente dentro del hogar. Además, quienes poseen algún tipo de ahorro lo destinan para la vivienda, mientras un porcentaje mínimo lo usa como un aho-rro.

    Si bien en esta investigación donde se abor-da de manera particular el tema del ahorro no se encontró diferencia por cuestiones de género, algu-nos estudios sobre el nivel de educación financiera han demostrado que aún existe una disparidad entre hombres y mujeres, como el estudio de Chen y Vol-pe (2002), en el cual las jóvenes universitarias mos-traron menor conocimiento financiero que sus con-trapartes masculinas, o el caso de la investigación de Moon, Ohk y Choi (2014) en China, quienes en-contraron que las estudiantes universitarias tienen menores oportunidades de educación y experiencia financiera que los varones, lo que ocasiona grandes diferencias en la educación financiera respecto del género.

    Por otra parte, de los alumnos encuestados, más de la mitad manifestaron obtener ingresos que no rebasan la cantidad de $3,000.00 cada mes y fi-nalmente, la mayoría son hijos de familia, situación que se manifiesta en alto porcentaje de respuestas (42%), siendo este dato muy lógico, dado que el tipo de alumnos encuestados son estudiantes uni-versitarios que aún permanecen solteros.

    De esta forma podemos plasmar algunas re-flexiones en torno al factor 1 que refiere el ingreso por actividad o trabajo. El análisis revela que el in-greso obtenido por el desarrollo laboral que tienen los estudiantes se avista de manera pesimista, en comparación con el informe más reciente de la Ase-sora Especial del Secretario General de las Nacio-nes Unidas para el Desarrollo Financiero Incluyen-te, quien destaca que alrededor de 2,500 millones de adultos hoy en día se encuentran excluidos del sistema financiero. En dicho reporte, refiere el dato duro del Global Findex (2014) en el cual, en su base de datos del año 2014 señala que el 80% de quienes viven con menos de US$2 al día, no tienen cuentas

    Ciencias Sociales y Económicas

  • 34

    en ninguna institución financiera.

    Otros ítems que se midieron fueron: gastos de alimentación y gastos de vivienda, los cuales queda-ron integrados a las preguntas de la encuesta aplicada a los estudiantes objeto de estudio. En la misma idea se integraron una serie de indicadores relacionados al Ingreso y Ahorro, así como algunos datos del perfil del encuestado. Todos los ítems considerados en la encuesta, fueron extraídos del test de Zamora-Lobato (2017).

    Entre los hallazgos de la encuesta que se apli-có a los alumnos universitarios, se encuentra que éstos perciben como importante y de gran utilidad el poder contar con un presupuesto para administrar sus recursos, lográndose identificar también que el alumno percibe como importante contar con un sa-lario más elevado para poder cubrir sus necesidades básicas.

    Lo anterior coincide con la investigación de Lusardi y Mitchell (2007), en la cual los encuesta-dos responden a varias preguntas que miden las pre-ferencias de alfabetización y de riesgos financieros, encontrando que muchos hogares no están familia-rizados con conceptos económicos necesarios para tomar decisiones financieras, de tal forma que existe un analfabetismo financiero en los jóvenes y adul-tos en edad avanzada, quienes no se encuentran sufi-cientemente informados sobre conceptos financieros, situación que genera graves consecuencias sobre el ahorro, planes de jubilación, hipotecas y otras deci-siones.

    El factor IV mide el Ahorro de los Universi-tarios, donde se demuestra claramente que es insufi-ciente, lo cual se debe a una falta de inclusión finan-ciera, como lo mencionan otras investigaciones que tienen por objeto estudiar los niveles de conocimien-

    to financiero, entre las que se puede destacar la de Bucher-Koenen y Lusardi (2011), quienes estudian el tema en el contexto de los hogares alemanes, e incluyen una serie de preguntas relacionadas con conocimiento financiero y las consecuencias que tiene la falta del mismo.

    También es importante considerar el im-pacto de los factores ambientales en el ahorro de los universitarios, como demostró el estudio de Hamilton, Shobe, Murphy-Erby y Christy (2012), quienes encontraron que si bien los padres de los jóvenes provenientes de familias de bajos recur-sos motivan a sus hijos a ahorrar, en estas familias se carece de ahorros para el futuro o para cumplir alguna meta en específico debido a la falta de re-cursos. En el caso de los estudiantes considerados en este estudio, puede observarse que sus ingresos son limitados y esto puede influir en su capacidad de ahorro.

    La percepción es otro elemento fundamen-tal que debe tenerse en cuenta con respecto del comportamiento hacia el ahorro, pues por ejemplo, si un joven tiene una percepción negativa hacia el ahorro a futuro, podríamos pensar que será menos propenso a desarrollar dicho comportamiento o si le brinda prioridad a sus deseos a corto plazo, será improbable que tenga ahorros de emergencia o lle-ve a cabo una planeación financiera a futuro (At-kinson y Messy, 2012). El presente estudio brinda un panorama es-pecífico acerca del comportamiento hacia el ahorro en estudiantes universitarios de México y particu-larmente, en Veracruz, demostrando que este aho-rro es aún insuficiente, además de que no se pre-sentaron diferencias significativas que relacionen al género de la población encuestada. Otras inves-tigaciones podrían enriquecer esta información so-

  • 35

    bre el ahorro en otros contextos, además de confirmar si verdaderamente no existen diferencias de género en otros lugares o grupos de población.

    REFERENCIAS

    Anderson, A., Baker, F., & Robinson, D. T. (2017). Precautionary savings, retirement planning and misper-ceptions of financial literacy. Journal of Financial Economics, 126(2), 383-398.

    Bansefi (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros) (2009). “Bansefi y la educación financiera”. Disponible en: https://goo.gl/xuKG5r

    Bernheim, B. D., & Garrett, D. M. (1996). The determinants and consequences of financial education in the workplace: Evidence from a survey of households. National Bureau of Economic Research Working Paper No. w5667. DOI: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.451

    Bernheim, B., M. Garrett and D. Maki, (2001). Education and saving: The long term effects of high school financial curriculum mandates. Journal of Public Economics, 80(3): 435–465.

    Bucher-Koenen, T. & Lusardi, A. (2011). Financial literacy and retirement planning in Germany. Journal of Pension Economics & Finance, 10(4), 565.

    Cameron, M. P., Calderwood, R., Cox, A., Lim, S., & Yamaoka, M. (2013). Personal financial literacy among high school students in New Zealand, Japan and the USA. Citizenship, Social and Econom-ics Education, 12(3), 200-215.

    Chen, H. & Volpe, R. P. (2002). Gender differences in personal financial literacy among college students. Financial services review, 11(3), 289.

    Chen, H., & Volpe, R. (1998). An analysis of Personal Financial Literacy Among College Students. Finan-cial Services Review, 7(2), 107-128.

    Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Primer Reporte de Inclusión Financiera, México, CNBV, 2009.

    De Bassa Scheresberg, C., Lusardi, A., & Yakoboski, P. J. (2014). College-educated millennials: An over-view of their personal finances. TIAA-CREF Institute and the Global Financial Literacy Excel-lence Center,(February), 1-38.

    Dupas, P., and J. Robinson (2009). Savings Constraints and Microenterprise Development: Evidence from a Field Experimen