anuncios

14
Anuncios Elabora anuncios publicitarios sobre servicios Alumna: Azalea María Alvarez Trujillo.

Upload: azalea-alvarez

Post on 21-Feb-2017

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anuncios

AnunciosElabora anuncios publicitarios sobre servicios

Alumna: Azalea María Alvarez Trujillo.

Page 2: Anuncios

Adultez

Adultez tempranaDesde los 18 hasta los 40 años

Es el comienzo de la mayoría de edad, unos siguen estudiando y trabajando mientras que otros

finalizan sus estudios para dedicarse a la vida laboral

Dim

ensi

ón c

ogni

tiva

Dim

ensi

ón F

ísic

a

Dim

ensi

ón m

oral

Dim

ensi

ón a

fect

iva

Dim

ensi

ón so

cial

Adultez mediaDesde los 40 hasta los 60 años.

Etapa de crisis productiva contra estancamiento,

especialmente en la vida intelectual, artística y la

autorrealización

Dim

ensi

ón F

ísic

a

Dim

ensi

ón m

oral

Dim

ensi

ón

cogn

itiva

Dim

ensi

ón so

cial

Adultez tardíaA partir de los 65 años

Se le conoce también como vejez y se caracteriza por

un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales

Dim

ensi

ón fí

sica

Dim

ensi

ón so

cial

Dim

ensi

ón a

fect

iva

Dim

ensi

ón

Cog

nitiv

a

Etapa entre 18 a 60 años aproximadamente

Normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo

biológico y psíquico.

Page 3: Anuncios

Adultez tempranaDesde los 18 hasta los 40 años

Dimensión cognitiva

Plantean problemas y dificultades para cada sub etapa que la compone. La

interrelación social se incrementa, mientras que los cambios físicos y cerebrales

son menos generales. Por esto su desarrollo cognitivo se

observa con diversos matices de acuerdo al

desenvolvimiento que tenga el individuo.

Dimensión física

La gran mayoría se encuentra bien de salud, con gran fuerza

muscular, agilidad en los dedos y movimientos de sus manos,

energía.

Dimensión moral

Este depende del desarrollo cognitivo. Los juicios están

basados en lo abstracto y por principios personales que no

necesariamente es están definidos por las leyes de la sociedad. Se establecen dos valores independiente alas

instituciones como la libertad y la vida.

Dimensión afectiva

Busca su equilibrio emocional, afectivo, su estabilidad laborar y social. Con la formación de un a pareja se constituye una

nueva familia.En lo biológico las funciones se encuentran a su máximo

funcionamiento, son estables y les refleja seguridad, poder, dominio, fortaleza, energía y

resistencia física. A nivel psicológico el dominio se

manifiesta como un sentimiento de autonomía

Dimensión social

El adulto sigue estudiando en universidades o finaliza sus estudios para dedicarse al

plano laboral .Desde la universidad como en el trabajo los adultos crean relaciones de

amistad, compañerismo, noviazgo, compromiso o hasta

matrimonio.

Es el comienzo de la mayoría de edad, unos siguen

estudiando y trabajando mientras que otros finalizan

sus estudios para dedicarse a la vida laboral

Page 4: Anuncios

Adultez mediaDesde los 40 hasta los 60 años.

Dimensión física

Los cambios se deben a factores genéticos y biológicos de la persona, así como del

modo de vida en años anteriores

Aspecto sensorial y psicomotriz: declive de la capacidad de funcionamiento de algunos

sentidos (vista, oído ).Disminuye la coordinación, fuerza y

presenta arrugas, enfermedades cardíacas, aumento de peso, pierde estatura, los

huesos se vuelven quebradizos.

Dimensión moral

Se desarrolla un periodo pos-convencioanl debido a que el adulto acepta las diferentes leyes impuestas por la sociedad y actúa de

acuerdo a estándares internos.

Se bas en las experiencias que él mismo tiene y las decisiones morales que debe

tomar en cada situación, ambas decisiones incentivan el desarrollo moral.

Dimensión cognitiva

Pensamiento pos formal con un razonamiento intuitivo, capacidad de

resolver problemas, emisión de juicios tomando en cuenta la influencia cultural y

de la situación. Así mismo se abraca el pensamiento integrados, en el cuál se

integra la lógica con la intuición, añadiendo nueva información a lo que ya sabe.

La creatividad se desarrolla en un ámbito social y no necesariamente surge en el contexto adecuado, apoyándose en los

atributos personales.

Dimensión social

Se encuentran en la etapa de productividad entre generalidad contra estancamiento, la

cual consiste en marcar el esfuerzo por hacer las cosas que nos parecen que tiene

valor y significado en la vida.

Etapa de crisis productiva contra estancamiento, especialmente en la vida intelectual, artística y la autorrealización

Page 5: Anuncios

Adultez tardíaA partir de los 65 años

Dimensión físico

Perdida de textura, elasticidad de la piel, adelgazamiento ´del cabello, pérdida de

dientes, problemas de encías, las paredes de as arterias de endurecen y se reduce la

elasticidad, atrofia de los músculos, pierden eficacia los mecanismos inmunológicos que

defienden de las inflecciones.

Dimensión social

Pasa por la crisis final de integridad contra desesperación, la cual termina con la virtud

de sabiduría.Aceptación de la cercanía de la propia

muerte como fin inevitable de la existencia de la vida.

Dimensión Afectiva

Sus relaciones son muy importantes porque la familia es aún la fuente primaria de apoyo emocional. Los hermanos y las hermanas al

final de la vida se estrecha una mejor relación.

Dimensión cognitiva

Tiene un declive en la inteligencia fluída y la capacidad para resolver problemas, pero

la inteligencia cristalizada se matiene o incluso aumenta y está esta basada en el

aprendizaje y la experiencia.Sun funcionamiento intelectual esta

marcado por las influencias ambientales y culturales.

Se le conoce también como vejez y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas

corporales

Page 6: Anuncios

Anuncio de PEPSI

• El anuncio tiene la finalidad de llegar a un gran número de personas, para que consuma su producto que es «PEPSI»

• Dirigido a un público joven, por lo tanto ha utilizado desde artistas como Michael Jackson, Britney spears, David Beckcham, Pink entre otros, con la finalidad de identificar al público joven con una propuesta diferente.

• Al ser para un público joven su horario de transmisión varia en el transcurso del día.

Page 7: Anuncios

¿Qué es lo que más te gusta?

Me agrado…

• como modificaron una canción muy conocida por la artista Yuri.

• La historia se me hizo graciosa.

• Como la historia esta muy relacionada con la realidad que vivimos muchas personas, al seguir una rutina para el trabajo, la casa o la escuela. Así mismo transmite que existe otra alternativa para salir de tu rutina.

Page 8: Anuncios

¿En qué radica su éxito?

• En que los anuncios son originales y entretenidos.

• La calidad y el sabor es bueno.

• El anuncio seleccionado: no esta tan alejado de la realidad, da una nueva solución a una situación dramática y la música es muy conocida por el público. Por lo tanto hace que sea más atractivo.

Page 9: Anuncios

¿Por qué le parece atractivo a la gente?

• Por que la música es muy conocida aunque tenga modificaciones en la letra el sonido sigue siendo el mismo.

• Por como dramatizan una situación real.

• Porque transmite una solución a una problemática real.

Page 10: Anuncios

Atributos• Eslogan: es claro y preciso.

• Color: representativo de la compañía (azul, blanco y rojo).

• Personaje: dramatiza de manera correcta un problema de la vida cotidiana.

• Música: pista de una canción muy conocida con la letra que canta el personaje.

• Mensaje: es entendible y directo al ir viendo la dramatización, escuchando y leyendo las palabras que canta el personaje.

Page 11: Anuncios

¿Cómo se trasladaría a la sesión de clases?Bloque III

Proyecto. Anuncios de servicios o productos.

Ámbito: Participación social

Campos formativos:• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

Propósito: Identificar y crear un anuncio publicitario.

Aprendizajes esperados:• Elaborar anuncios publicitarios sobre servicios o productos.• Identificar las palabras para escribir frases determinadas de manera

convencional.• Recuperar datos e ilustraciones necesarios para integrarlos en un anuncio

clasificado.

Page 12: Anuncios

Actividades

• Preguntar a los alumnos: ¿Saben que es un anuncio? ¿Quién ha visto un anuncio? ¿En donde lo han visto?

• Platicar una historia: El día de ayer por la tarde encendí la televisión y lo primero que vi fue un comercial, el cual promocionaban la pepsi. Este anuncio se me hizo muy divertido por la actuación de la persona que estaba ahí.

• Comentar sobre la historia: ¿Ustedes han visto ese comercial? ¿Qué les pareció? ¿Han comprado una pepsi? ¿Han visto un anuncio de pepsi?

• En grupo observan el vídeo de pepsi y comentar sobre este anuncio: ¿Qué les parece? ¿Les agrado? ¿Porque? ¿Qué creen que siente el personaje? ¿Por qué el otro personaje lo interrumpió en su canción?¿Ustedes comprarían una pepsi? ¿Por qué? ¿Qué les llama la atención del anuncio?

Page 13: Anuncios

Actividades

• Con ayuda de sus padres verán el comercial y mencionaran en una hoja ¿porque creen que hicieron ese comercial? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Quiénes lo pueden ver y escuchar? ¿Contiene imágenes? ¿Cuáles son los colores?

• En clase comentar sobre el trabajo que hicieron en casa, así como escribir y dibujar tanto el eslogan como la imagen del producto.

• En grupo mencionan las partes conforman el anuncio y las describen en su libreta.

• En parejas completan la hoja de actividades: encierran las partes que conforman el anuncio.

• Con ayuda de un adulto investigan sobre el producto de la pepsi: historia, beneficios, sabor, colores, entre otras cosas representativas de la pepsi

• En equipo elaboran un anuncio publicitario sobre la pepsi.