anuario de la tnua

22
LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Upload: janij-tnuati

Post on 15-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Anuario de la TNUA 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Page 2: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

LA TNUA

Se nos hace difícil sintetizar en unas cuantas líneas que es la Tnuá, y todo lo que ella implica. Si nos remitimos a la definición formal, diríamos que la Tnuá es un movimiento juvenil judío educativo.

Es un movimiento porque los sujetos que la constituyen se renuevan constantemente y porque los mismos atraviesan diversas etapas dentro de este espacio, cumpliendo con un determinado ciclo de aprendizaje. Es un movimiento además porque se manifiesta frente a diversos aspectos de la realidad bajo la guía constante de una ideología.

La Tnua renueva año a año la creencia en la educación no formal como herramienta de formación y cambio. En el seno de sus actividades se prioriza al contenido educativo por sobre el mero entretenimiento.

La formación de jóvenes críticos y comprometidos con la realidad, con el judaísmo y con la comunidad, son los principales objetivos a los que nuestra actividad apunta y los ejes alrededor de los cuales se mueve.

La formación de grupos, el compromiso, la voluntad de cambio, la autogestión, el debate, la toma de decisión, la planificación forman parte de este significativo mundo adolescente.

La tnua es un espacio de educación no formal, que busca dar lugar a la expresión de la particularidad de cada uno, confiada en que cada uno tiene algo especial para aportar al mundo. Cuando se es madrij, lo más importante es conservar la capacidad natural de crear, de aprender permanentemente y, sobre todo la posibilidad de elegir.

La tnua, este espacio que reúne a los jóvenes de nuestra comunidad, pone en manos de la juventud, madrijim y janijim, la posibilidad de leer la realidad y pensar mundos mejores.

Page 3: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

MADRIJIM DE LAS KVUTZOT DE LA MAÑANA

Grupo de 5 años: Luciana A y Uriel G

Grupo de 6 y 7 años: Matias K y Gabriel A

Grupo de 8 y 9 años: Nicolas K y Natalia K

Grupo de 10 y 11 años: Ezequiel F y Martin M

MADRIJIM DE LAS KVUTZOT DE LA NOCHE:

Grupo de 12 y 13 años: Paola M, Natalia A y Sharon I

Grupo de 14 y 15 años: Nejama G y Alexia A

VAADOT Y TAFKIDIM DENTRO DEL TZEVET:Comisiones y cargos

Mazkir: Nejama G

Meshek: Natalia K

Guizbar: Sabrina A

Vaada Jinuj: Eric S, Ariela K, Nejama G y Gabriel A

Vaada Pirsumim: Amiela R, Gabriel A y Uriel G

Vaada Jutza: Paola M y Natalia A

Page 4: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

PEULOT DEL SABADO

Page 5: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Empezamos el año conociendo a nuestros madrijim y compañeros, realizando juegos de integración, dinámicas de grupo, entre otras cosas.El 10 de abril, nos divertimos juntos con los “mega juegos”, donde compartimos y jugamos en grupo.El 18 de abril, aprendimos en las peulot sobre Sionista, en conmemoración de su 80º aniversario. En este sábado, pudimos reconocer espacios, la historia del club, sus actividades, entre otras cosas.El primero de mayo, tratamos las diferentes profesiones y oficios, en celebración del día del trabajador.El 8 de mayo, fuimos al camping para aprender sobre Lag Baomer. Allí, jugamos con los personajes, la historia y los símbolos de este jag.El 15 de mayo, festejamos Iom Ierushalaim; aprendiendo así sobre la historia, la infraestructura y la actualidad de la capital de Israel.El 5 de junio, participamos en las olimpiadas de la TNUA junto a nuestra kvutza y nuestros madrijim.El 26 de junio, tratamos la temática de el juego, para que sirve, su importancia, que son, los tipos de juego, etcéteraEl 3 de julio, cerramos la primera mitad del año, invitando a los janijim que participen en un concurso donde mostraban sus habilidades, similar al Talento Argentino. Terminamos con una hamburgueseada.En esta ultima parte de año, en la TNUA tratamos diversos temas, referidos generalmente a la actualidad y a la sociedad en que vivimos.El sábado 21 de agosto, trabajamos con los mas chiquitos sobre los derechos del niño y del hombre, aprendiendo cuales son y de que manera se implementan en nuestra sociedad.El sábado 28 de agosto los grupos de 5 a 11 años pusimos a prueba nuestros conocimientos, con un juego de preguntas de diferentes áreas como Israel, Judaísmo, Televisión, Deportes, Geografía e Historia.El sábado 4 de septiembre, junto a los grupos de la mañana, analizamos la comunicación. Las kvutzot de 5, 6 y 7 años trabajamos sobre la comunicación en los grupos, mientras que los janijim de 8, 9, 10 y 11 años, hablamos sobre las redes sociales y los medios masivos.El sábado 11 de septiembre, aprendimos sobre Rosh Hashana, donde comprendimos su simbología, sus costumbres, su historia, entre otras cosas.El sábado 18 de septiembre se llevo a cabo una actividad para niños y jóvenes durante el servicio de Izcor en Iom Kipur. Aquí, pudimos ver una obra de teatro de Iona actuada por madrijim, pasando luego a hablar sobre el tema.El sábado 25 de septiembre, nos encontramos en el Camping para festejar Sucot en TNUA. Allí, jugamos con la naturaleza, aprendimos la simbología, costumbres, características e historia de este jag, ademas profundizamos el significado de ecología El primer fin de semana de octubre, los grupos de la mañana, realizamos juegos de integración y dinámicas de grupo, en donde tuvimos la oportunidad de conocernos e integrarnos mas de lo que estamos.

Page 6: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

El sábado 09 de octubre, mediante talleres, los janijim pudimos realizar manualidades, así como hacer títeres y trabajar en arcilla.El sábado 16 de octubre, los janijim de 5, 6 y 7 años, conocimos y aprendimos de las instituciones y los lugares mas importantes de la ciudad. Así también, los grupos de 8 y 9, y 10 y 11 años, se trasladaron al centro de la ciudad para recorrer mientras realizaban juegos de búsqueda.El sábado 23 de octubre, las peulot fueron sobre la diversidad y el respeto al otro. En estas, aprendimos a aceptar lo diferente, promoviendo así la tolerancia y la escucha en los diferentes grupos.Para finalizar octubre, en conmemoración de la muerte de Itzjak Rabin, los janijim de 5 a 11 años, trabajamos, reconocimos e identificamos los lideres, tanto en los grupos, en la vida, y en nuestra religión.El sábado 11 de noviembre, con las kvutzot de 5 a 11 años trabajamos con las emociones de las personas y sus sentimientos o estados de animo. Aprendimos y nos divertimos junto a lo juegos basados en la alegría, la tristeza, la sorpresa, el asco, la atención, el miedo, entre otros; pasando así por diferentes estaciones todos juntos. El sábado 20 de noviembre, fue la ultima peula de la mañana. Hicimos peulot de cierre y luego comimos hamburguesas.

FOTOS

Page 7: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

5 AÑOS

6 y 7 AÑOS

8 Y 9 AÑOS

10 Y 11 AÑOS

Page 8: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

PEULOT DEL VIERNES

Page 9: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Las primeras peulot con los grupos de la noche, comenzamos a integrarnos con nuestras kvutzot, realizando juegos recreativos, que ademas nos entretenian.Tambien, aprendimos y compartimos diferentes jaguim, como Iom Hatzmaaut, Lag Baomer, y el Seder de Pesaj.Despues de la segunda mitad del año, trabajamos cada derecho; el derecho a la libertad, el derecho a una familia, a un hogar, entre otros.Aprendimos con Rosh Hashana, Iom Kipur y Sucot sobre sus personajes, su simbologia, su historia, entre otros aspectos.Ademas, jugamos con los 5 sentidos, reconociendolos a cada uno, comprendiendo como estos actuan, identificandolos y aprendiendo con ellos.En este tiempo, intentamos crear una postura y opinión propia sobre que es el sionismo y el judaísmo, y como influye en nosotros.En estas ultimas peulot, aprendimos detalles que hay que tener en cuenta para ir al majane.El sábado 20 de noviembre a la tarde, dimos peula y comimos hamburguesas todos juntos.El 26 de noviembre cerramos el 2010.

FOTOS

12 Y 13 AÑOS

14 Y 15 AÑOS

Page 10: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Page 11: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

MAJANE JOREF 2011Los dias 13, 14 y 15 de julio, los janijim de 12 a 15 años junto a sus madrijim tubieron la oportunidad de disfrutar un majane en Concordia. Alli, nos alojo la Comunidad de ese lugar, a la cual estamos agradecidos.El eje tematico de este Majane fueron las comunidades, sus tradiciones y costumbres. Gracias a esto, los janijim tubieron la oportunidad de conocer diferentes costumbres de comunidades y tribus mundiales.A lo largo del majane, tambien, conocimos las playas y las termas de Concordia.

Page 12: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

COLONIA DE VACACIONESNuevamente, como todos los años, pudimos disfrutar desde el 6 a 24 de diciembre de nuestra tradicional colonia de vacaciones en el camping.De esta actividad pudieron participar todos los chicos que tienen desde 4 a 11 años.Los madrijim de 4 y 5 años fueron: Eric S, Nejama G, Natalia A y Ariela K.Los madrijim de 6 y 7 fueron: Ezequiel F y Gabriel ALos madrijim de 8 y 9 fueron: Natalia K y Martin Marcoff, quien tubo su primera experiencia como madrij.Los madrijim de 10 y 11 fueron: Matias K y Martin Millicovsky

FOTOS

GRUPO DE 4 Y 5 AÑOS GRUPO DE 6 Y 7 AÑOS

GRUPO DE 8 Y9 AÑOS GRUPO DE 10 Y 11 AÑOS

Page 13: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

MAJANE KAITZ 2011Esta vez el majane kaitz sera desde el 5 hasta el 11 de enero en Colonia, Uruguay, ya por tercera vez consecutiva. El eje tematico seran los derechos humanos, los cuales se explicaran y se profundizaran uno por uno a la hora de dar peulot.Asistiremos con un grupo de Tnuot que nosotros tambien integramos denominado baderej, el cual cumple este año 20 años, ya que desde 1991 estamos planificando majanot. Las Tnuot que conforman Baderej son: Hashomer Hatzair Buenos Aires, Hashomer Hatzair Uruguay, Max Nordau La Plata y Centro Hebraico Neuquen.

Page 14: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Este año, ademas, agregamos dos vias nuevas de comunicación: El facebook y nuestra pagina web, las cuales funcionaron muy bien ya que los miembros de nuestra comunidad pudieron enterarse de las novedades de la TNUA, comunicarse con nosotros, mirar fotos, entre otras cosas, mas facilmente.El usuario en facebook es: Janij Tnuati La pagina web es www.tnuacjsparana.blogspot.com, El mail donde podes mandar tus mensajes, opiniones o sugerencias es: [email protected]

Page 15: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Muchas gracias a los hicieron posible este 2010 en TNUA. Esperamos un 2011 mucho mejor: lleno de éxitos, logros y alegrias.

Muchas gracias a todos

Page 16: Anuario de la TNUA

LAS PEULOT 2010. Diversión y aprendizajes en un solo lugar

Muy feliz 2011!