antropologia dental

20

Click here to load reader

Upload: lizbethc

Post on 02-Jul-2015

10.568 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antropologia Dental

Antropología Antropología DentalDental

Page 2: Antropologia Dental

Los dientes son uno de los registros más abundantes y Los dientes son uno de los registros más abundantes y fiables para el estudio de las comunidades humanas.fiables para el estudio de las comunidades humanas.

El estudio de los dientes y sus diferentes parámetros ha El estudio de los dientes y sus diferentes parámetros ha sido fundamental para la antropología por sus sido fundamental para la antropología por sus especiales características, el material dental y especiales características, el material dental y esquelético sobre los tejidos de otras zonas anatómicas esquelético sobre los tejidos de otras zonas anatómicas es su capacidad de preservación.es su capacidad de preservación.

Debido a su alta densidad y dureza, el diente Debido a su alta densidad y dureza, el diente permanece inalterable largos períodos históricos tras la permanece inalterable largos períodos históricos tras la muerte del individuo.muerte del individuo.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Antropologia Dental

Sistemas lofoscópicosSistemas lofoscópicos Son los que estudian la Son los que estudian la

morfología de determinadas morfología de determinadas rugosidades presentes en rugosidades presentes en ciertas zonas de la anatomía ciertas zonas de la anatomía humana.humana.

Engloba las rugosidades e Engloba las rugosidades e irregularidades más irregularidades más estudiadas, que son las crestas estudiadas, que son las crestas papilares , finos relieves papilares , finos relieves epidérmicos presentes en las epidérmicos presentes en las manos y pies, dependiendo manos y pies, dependiendo que zona sea objeto de que zona sea objeto de estudio, tendríamos:estudio, tendríamos:

Page 4: Antropologia Dental

1)Dactiloscopia:1)Dactiloscopia: ” ” El examen de los dedos”.Sistema de identificación El examen de los dedos”.Sistema de identificación

basado en el estudio de los dibujos formados por las basado en el estudio de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos.manos.

2) Quiroscopía:2) Quiroscopía: Rama de la lofoscopía que estudia los dibujos Rama de la lofoscopía que estudia los dibujos

formados por las crestas papilares de las palmas de las formados por las crestas papilares de las palmas de las manos, con fines de identificación. manos, con fines de identificación.

3)Palmatoscopía:3)Palmatoscopía: Sistema de identificación basado en el estudio de los Sistema de identificación basado en el estudio de los

dibujos formados por las crestas papilares en la planta dibujos formados por las crestas papilares en la planta de los pies. “Disciplina que estudia las crestas que se de los pies. “Disciplina que estudia las crestas que se encuentran en las plantas de los pies. ".encuentran en las plantas de los pies. ".

Page 5: Antropologia Dental

4)Palatoscopía:4)Palatoscopía:

Sistema de identificación basado en el estudio de las rugosidades Sistema de identificación basado en el estudio de las rugosidades presentes en el paladar superior de la boca (rugosidades presentes en el paladar superior de la boca (rugosidades palatinas) cuyo dibujo es esencialmente el mismo a lo largo de palatinas) cuyo dibujo es esencialmente el mismo a lo largo de la vida del sujeto.la vida del sujeto.

5)Queiloscopía:5)Queiloscopía:

Sistema de identificación basado en el estudio de los pliegues de Sistema de identificación basado en el estudio de los pliegues de los labios de la boca. “Estudio de las huellas labiales que cada los labios de la boca. “Estudio de las huellas labiales que cada individuo posee así como la huella dactilar es única e individuo posee así como la huella dactilar es única e irrepetible, no se altera con la edad y es de gran ayuda para la irrepetible, no se altera con la edad y es de gran ayuda para la Odontología Forense” Odontología Forense”

Es una disciplina, que en todo caso constituye un gran apoyo Es una disciplina, que en todo caso constituye un gran apoyo para los casos que requieran una investigación criminalística ". para los casos que requieran una investigación criminalística ".

Page 6: Antropologia Dental
Page 7: Antropologia Dental

IdentificaciónIdentificación Es el procedimiento mediante el cual se Es el procedimiento mediante el cual se

recogen y agrupan sistemáticamente esos recogen y agrupan sistemáticamente esos caracteres.caracteres.

La identidad se pierde cuando las La identidad se pierde cuando las características distintivas de una persona se características distintivas de una persona se desintegran y/o su cuerpo se transforma desintegran y/o su cuerpo se transforma totalmente.totalmente.

Forma parte de la investigación medicolegal y Forma parte de la investigación medicolegal y tiene importancia para diversos aspectos: tiene importancia para diversos aspectos: jurídico, civil, administrativo, social, religioso jurídico, civil, administrativo, social, religioso y emocional .y emocional .

Page 8: Antropologia Dental

Métodos Odontológicos Métodos Odontológicos para la Identificaciónpara la Identificación

Page 9: Antropologia Dental

RugoscopíaRugoscopía

Es el estudio por Es el estudio por medio del cual se medio del cual se identifica forma, identifica forma, tamaño y posición.tamaño y posición.

Son únicas en cada Son únicas en cada

individuo, además se individuo, además se consideran perennes, consideran perennes, inmutables y inmutables y multiformes. multiformes.

Page 10: Antropologia Dental

MÉTODOS PARA REALIZAR EL MÉTODOS PARA REALIZAR EL EXAMEN RUGOSCOPICOEXAMEN RUGOSCOPICO

1. Inspección intraoral e impresiones:1. Inspección intraoral e impresiones: Para reproducir el paladar y estudiar las rugas se hacen modelos Para reproducir el paladar y estudiar las rugas se hacen modelos

que se pueden tomar con hidrocoloides (alginatos) o que se pueden tomar con hidrocoloides (alginatos) o siliconas(pesada y flui-da).siliconas(pesada y flui-da).

2. Esteroscopía :2. Esteroscopía : Esta consiste en examinar 2 fotografías de un mismo objeto, Esta consiste en examinar 2 fotografías de un mismo objeto,

tomadas desde dos puntos de vista diferentes con la misma tomadas desde dos puntos de vista diferentes con la misma cámara y según dos ejes lo más paralelo posible. cámara y según dos ejes lo más paralelo posible.

3. Estereofotogrametría :3. Estereofotogrametría : Es la precisión de las formas, las dimensiones y La posición en Es la precisión de las formas, las dimensiones y La posición en

el espacio de un objeto, utilizando para ello sólo las medidas el espacio de un objeto, utilizando para ello sólo las medidas hechas sobrehechas sobre él. él.

Page 11: Antropologia Dental

CLASIFICACION DE LAS RUGAS CLASIFICACION DE LAS RUGAS PALATINASPALATINAS

Como elemento de identificación las rugas palatinas Como elemento de identificación las rugas palatinas poseen características que permiten utilizarlas:poseen características que permiten utilizarlas:

- - Unicidad:Unicidad: Apenas un individuo puede tenerlas. Apenas un individuo puede tenerlas.

- - Inmutabilidad:Inmutabilidad: No cambia nunca de forma. No cambia nunca de forma.

- - Individualidad:Individualidad: Son absolutamente diferentes Son absolutamente diferentes

de una persona a otra.de una persona a otra.

- - Perenne:Perenne: No cambian desde el nacimiento hasta la No cambian desde el nacimiento hasta la muerte.muerte.

Page 12: Antropologia Dental

Ficha DentalFicha Dental Es un registro en los que los Es un registro en los que los

profesionales describen la profesionales describen la historia clínica del paciente.historia clínica del paciente.

La ficha dental o llamada La ficha dental o llamada también también identoestomatograma.identoestomatograma.

Formato esquemático de Formato esquemático de carácter legal, en donde se carácter legal, en donde se registran las características registran las características bucodentales de un cadáver bucodentales de un cadáver no identificado.no identificado.

Page 13: Antropologia Dental

Dentro de este registro se deben considerar Dentro de este registro se deben considerar determinadas características que son de determinadas características que son de suma importancia:suma importancia:

- - Forma de las arcadas dentarias.Forma de las arcadas dentarias.- Número presente de piezas dentarias.- Número presente de piezas dentarias.- Número ausente de piezas dentarias.- Número ausente de piezas dentarias.- Restos radiculars.- Restos radiculars.- Malposiciones dentarias.- Malposiciones dentarias.- Cavidades de caries.- Cavidades de caries.- Preparaciones y restauraciones de operatoria dental.- Preparaciones y restauraciones de operatoria dental.- Tratamientos protésicos, endodóncicos y ortodóncicos.- Tratamientos protésicos, endodóncicos y ortodóncicos.- Anomalías congénitas y-o adquiridas.- Anomalías congénitas y-o adquiridas.- Procesos infecciosos bucodentales presentes.- Procesos infecciosos bucodentales presentes.

Page 14: Antropologia Dental

Un Identoestomatograma debe contar con Un Identoestomatograma debe contar con requisitos requisitos

Básicos:Básicos:

-- Datos generales: Datos generales: Debe contar con los datos de registro del cadáver en estudio, Debe contar con los datos de registro del cadáver en estudio,

números de expedientes y lugar y fecha del estudio.números de expedientes y lugar y fecha del estudio.- - Características físicas generales:Características físicas generales: Dentro de éstas deben considerarse sexo, edad, estatura y grupo Dentro de éstas deben considerarse sexo, edad, estatura y grupo

racial.racial.- Representación gráfica:- Representación gráfica: Croquis de las dos arcadas dentarias.Croquis de las dos arcadas dentarias. - Sistema de numeración:- Sistema de numeración: Hay fichas dentales detalladas y precisas pero hay otra que Hay fichas dentales detalladas y precisas pero hay otra que

contienen pocos datos y mínimos detalles.contienen pocos datos y mínimos detalles.

Page 15: Antropologia Dental

MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN ODONTOGRAFICAODONTOGRAFICA

A) ODONTOMETRÍA A) ODONTOMETRÍA Este método de identificación se basa en la obtención de Este método de identificación se basa en la obtención de

medidas de uno o varios dientes que se hallan a disposición en medidas de uno o varios dientes que se hallan a disposición en el caso.el caso.

B) RUGOPALATINOSCOPÍAB) RUGOPALATINOSCOPÍA Es el estudio de las impresiones de las rugosidades palatinas Es el estudio de las impresiones de las rugosidades palatinas

utilizadas para la identificación de las personas.utilizadas para la identificación de las personas.

C) PROSTODONCIAC) PROSTODONCIA Es un método de identificación que se vale de ciertos signos Es un método de identificación que se vale de ciertos signos

convencionales que casi siempre prestan utilidad sobre todo convencionales que casi siempre prestan utilidad sobre todo cuando estos signos se graban en los aparatos protésicos. cuando estos signos se graban en los aparatos protésicos.

Page 16: Antropologia Dental

D) ODONTOGRAMAD) ODONTOGRAMA

Es un esquema de las arcadas dentarias, una Es un esquema de las arcadas dentarias, una cédula personal cuyo diagrama dental cédula personal cuyo diagrama dental consigna las características anatómica de los consigna las características anatómica de los dientes.dientes.

Page 17: Antropologia Dental

E) ODONTOSCOPÍAE) ODONTOSCOPÍA

La investigación criminalística tiene por objeto La investigación criminalística tiene por objeto llegar a verificar científicamente la existencia llegar a verificar científicamente la existencia de un delito y la identificación del autor del de un delito y la identificación del autor del delito.delito.

Para ello se apela a cualquier ciencia o Para ello se apela a cualquier ciencia o disciplina entre estos elementos se encuentra la disciplina entre estos elementos se encuentra la Odontoscopía o sea las huellas o marcas de Odontoscopía o sea las huellas o marcas de mordida.mordida.

Page 18: Antropologia Dental

LESIONES ESPECIALESLESIONES ESPECIALES

A) A) HUELLAS DE MORDIDAHUELLAS DE MORDIDA

Son lesiones producidas por la presión ejercida mediante los Son lesiones producidas por la presión ejercida mediante los dientes en distintas partes del cuerpo. dientes en distintas partes del cuerpo.

Pueden ser contusas, inciso contusas o arrancamientos y su Pueden ser contusas, inciso contusas o arrancamientos y su origen puede ser animal o humano, siendo en este último caso origen puede ser animal o humano, siendo en este último caso siempre intencional. siempre intencional.

La huella de mordida puede quedar impresa sobre la piel o La huella de mordida puede quedar impresa sobre la piel o sobre alimentos ( manzana, queso, chocolate) dejando un sobre alimentos ( manzana, queso, chocolate) dejando un registro de las impresiones, constituyendo de esta forma registro de las impresiones, constituyendo de esta forma evidencia.evidencia.

Page 19: Antropologia Dental

B) MARCAS DE MORDIDAB) MARCAS DE MORDIDA

Una marca de mordedura se produce como Una marca de mordedura se produce como consecuencia de la aplicación enérgica de los consecuencia de la aplicación enérgica de los dientes a un sustrato que sea capaz de dientes a un sustrato que sea capaz de deformarse. deformarse.

Gracias a esta deformación, la superficie del Gracias a esta deformación, la superficie del sustrato puede cambiar y las características de sustrato puede cambiar y las características de los dientes se transfieren a la superficie. los dientes se transfieren a la superficie.

Page 20: Antropologia Dental

F) QUEILOSCOPIA F) QUEILOSCOPIA

Se refiere al estudio, registro y Se refiere al estudio, registro y clasificación de los surcos de la mucosa clasificación de los surcos de la mucosa externa del labio y de las huellas que deja.externa del labio y de las huellas que deja.