antropologia alimentaria.pptx

14
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ANTROPOLOGIA ALIMENTARIA HERNANDEZ MEZA DAVID VILLA PIOQUINTO EDWIN JONATHAN

Upload: edwin-drako-pioquinto

Post on 18-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

EL DOMINIO DE LA CULTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

ANTROPOLOGIA ALIMENTARIAHERNANDEZ MEZA DAVIDVILLA PIOQUINTO EDWIN JONATHAN

EL DOMINIO DE LA CULTURA LAS BACTERIAS Y LOS ANIMALES TIENEN LOS MISMOS APETITOS DE SEXO Y LA NECESIDAD DE ALIMENTARSE NUESTROS GENES ESTAN INVOLUCRADOS EN LOS PROCESOS DE ALIMENTARNOS Y DE TENER SEXO EL HOMO SAPIENS DESAPARECERIA RAPIDAMENTE SIN EL APETITO DE ESTAS NECESIDADESREFLEXIONANDO ALGUNOS ASPECTOS COMO LA VIOLENCIA LAS BACTERIAS Y LOS ANIMALES NO HACEN LA GUERRA NI RESAN A DIOSES SOLO LOS SERES HUMANOS HACEN ESAS COSASLA POLITICA DE LOS CHINPANCES CUANDO SE ABORDAN LAS CONDUCTAS ASOCIADAS CON LA VIOLENCIA,LA RELIGION Y LA ESTETICA LA EVOLUCION NATURAL OCUPA EL TEMA CENTRAL PARA EL EVOLUCIONISTA RICHART EL HOMBRE Y EL MACHO DE LA ESPECIE EN PARTICULAR ES UN VIOLENTO Y EGOCENTRICO MULTIPLICADOR DE GENES EL PRODUCTO DE UN PROFUNDO NIDO BIOLOGICO HEREDADO DE SUS ANCESTROS SIMIESCOS EN UN ZOOLOGICO SE ANALIZO EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS CHINPANCES Y LO QUE SE ENCONTRO FUE LO SIGUIENTE

EL HOMBRE COMPARTE GENES CON LOS CHINPANCES MAS NO CULTURA POR LO QUE ES IMPORTANTE ESTUDIAR SU COMPORTAMIENTO

ALGUNOS CHINPANCES ESCLAVISABAN A LOS MAS DEBILES Y UTILIZABAN COMO HERRAMIENTAS TENIAN BENECIFIOS ENTRE LOS DEMAS Y ERA MAS PROBABLE PODER COPULAR QUE LOS OTROS CHINPANCES HABIA RIVALIDADES ENTRE LOS MAS FUERTEZALIANZAS PARA DERROTAR A SUS ENEMIGOS ASECINATOS POR EL PODER

VIOLENCIA DE LOS CHINPANCES VIOLENCIA HUMANADESPUES DE QUE LOS CHINPANCES TIENEN UNA PELEA LLEGA EL MOMENTO QUE UNO EXTIENDE LA MANO EN UN GESTO AMISTOSO ESTA CONDUCTA ES IDENTIFICADA COMO INTELIGENCIA MAQUIAVELICA UN COMPONENTE DE LA INTELIGENCIA HUMANA QUE SE PIENSA SE BASA EN EL ENGAO O MANIPULACION DE PERSONAS LOS CHINPANCES PRECENTAN TAMBIEN ACTITUD DE CONQUISTA YA QUE DIVIDIERON DOS GRUPOS DE CHINPANCES Y EL MAS FUERTE ANIQUILO A EL OTRO GRUPO DE CHINPANCES LOS SOCIOLOGOS ENCONTRARON EN LOS CHINPANCES CONDUCTA DE SENTIMIENTO DE AMOR CON OTROS CHINPANCES Y SENTIMIENTO DE RECHAZOS

LAS RAICES DE LA GUERRAEL ECHO DE QUE LA VIOLENCIA SEA VIRTUALMENTE EMOCIONAL EN LAS SOCIEDADES HUMANAS HA DADO ORIGEN A UNA ESCUELA DEL PENSAMIENTO DONDE LOS SERES HUMANOS TUVIERAN UN IMPULSO INNATO O UN INSTINTO MILITAR

COMO OCURRE CON LOS CHINPANCES LA GUERRA DE LOS SERES HUMANOS A MENUDO ES POR TERRITORIO LA GUERRA POR MUJERES ES OTRO ASPECTO DE LAS COMPLEJAS ITERACCIONES SOCIALESLA AGRESIVIDAD MASCULINA ES INNATA ESA IDEA PARA EXPLICAR EL INICIO DE LAS GUERRAS ES DEMASIADO SIMPLE COMO PARA VENIR DE UN SER TAN COMPLEJO COMO EL SER HUMANO LA CONDUCTA TAMBIEN ES DE AMISTAD Y SE PIENSAN QUE ESTAS DOS CODUCTAS ESTAN DADAS POR GENES PERO CUALQUIERA QUE SEA LA CONDUCTA NO ESTAN LIBRES DE LA VIOLENCIA INTRA O INTERGRUPAL LAS MUY COMPLEJAS Y VARIADAS CONDUCTAS HUMANAS RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA DAN POCO SUSTENTO A LA NOCION DE QUE SOMOS SIMIOS GENETICAMENTE VIOLENTOS DISFRASADOS CULTURALMENTE DE BORREGOS AUNQUE PODEMOS PONERNOS EL DISFRAZ DE LOBO Y LOS SANTOS TAMBIEN PUEDEN INVOLUCRARSE EN GUERRAS RELACIONES SOBRENATURALESLa religin es como el amor: es difcil de definir, aunque todos creen saber lo que significaES EVIDENTE QUE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS O ESPIRITUALES SON UN PRODUCTO Y A LA VEZ UN COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LA MAYORA DE LA NATURALEZAS HUMANAS.PARA ESTO EXISTEN LIMITES OBVIOS PARA LOGRAR TAL UBICACIN DE LA RELIGIN COMO: *El conocimiento de la muerte y de la naturaleza temporal de la existencia que nos limita en el tiempo, ya que uno no puede estar seguro de que existe antes o despus de la vida. *Adems los lugares incognoscibles como la idea del fin del mundo, bosques oscuros llenos de demonios o incluso un mundo subterrneo etc.

Pero como es que empieza la religin en la humanidad?EL TERMINO RELIGIN SON CREENCIAS EN LA EXISTENCIA DE DIOSES, DEMONIOS Y ESPRITUS QUE SE PIENSA INFLUYEN EN LOS SUCESOS NATURALES Y QUE TAL VEZ HAYAN ESTADO INVOLUCRADOS EN LOS ORGENES DE LA SOCIEDAD O DEL UNIVERSO, Y CREENCIAS EN LA CONTINUIDAD DESPUS DE LA MUERTE.LAS CREENCIAS EN LO SOBRENATURAL HAN TENIDO Y CONTINAN TENIENDO UNA INFLUENCIA ENORME EN LA CONDUCTA DEL HOMBRE Y EN LA EVOLUCIN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS.LO QUE NOS LLEVA A LA IDEA DE DAR DINMICA A LOS SENTIMIENTOS ES DECIR, ENCUENTROS CON CIERTAS PERSONAS, PENSAMIENTOS, CEREMONIAS, OBRAS DE ARTE O MSICA, Y OTRAS COSAS POR EL ESTILO, PUEDEN PRODUCIR SENSACIONES QUE A MENUDO SE DESCRIBEN CON LA PALABRA EMOCIONANTE.PERO EXISTE POCA EVIDENCIA DIRECTA DE LOS ORGENES, LAS FUNCIONES ORIGINALES Y LA EVOLUCIN PRIMITIVA DE LA RELIGIN, PERO AUN AS ES POSIBLE CONSTRUIR HIPTESIS RAZONABLES EN TORNO A ESTOS TEMAS. POR EJEMPLO: *Los neandertales al parecer sepultaban a sus muertos lo que no indica que tal vez hayan sido los primeros humanos que lo hicieron. *Sin embargo los entierros con ciertas clases de objetos de arte, casi todos mas recientes, de hace 50,000 aos son las primeras pistas solidas de la presencia de creencias religiosas humanas primitivas.

CAUSA Y EFECTOUNA FORMA PRIMITIVA DE PENSAMIENTO ES LA IDENTIFICACION DE RELACIONES SIMPLES DE CAUSA Y EFECTO. LA INTERPRETACIN DE CAUSA- EFECTO DE MUCHAS SECUENCIAS OBSERVADAS MUY PROBLAMENTE ESTA, INTEGRADA EN EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO, LO QUE NOS LLEVA A QUE LA IDEA DE ATRIBUIR CAUSAS SOBRENATURALES VINO A NUESTROS ANCESTOR DE FORMA NATURAL POR EJEMPLO: *El miedo, la cual es una emocin cableada en nuestras naturalezas humanas: miedo al dolor, miedo a los predadores, miedo a caer, miedo de ser abandonado, miedo a lo desconocido. *Pero tambin experimentamos sueos, trances y alucinaciones, y vemos sombras y el reflejo de nosotros mismos en las aguas tranquilas, todo lo cual podra sugerir una existencia separada, un subconsciente, una parte independiente del individuo que le da movimiento pero que puede salir de el dejando al cuerpo sin vida.EFECTOS CON CUSAS NO CLARAS, SEALES EN LOS SUEOS, LA MUERTE Y OTROS FENMENOS AS COMO LOS INTENTOS, MOTIVADOS POR EL MIEDO Y EL DOLOR, DE INFLUIR EN LOS AGENTES CAUSALES, TODO ESTO NOS DA PISTAS DEL ORIGEN DE LA RELIGIN.LAS FUNCIONES DE LA RELIGIONLA IDEA DOMINANTE DE UNA VISIN RELIGIOSA ES QUE LOS OBJETOS EN LA NATURALEZA, COMO LOS ARBOLES Y LAS ROCAS, ESTN ANIMADAS POR ESPRITUS. LOS ESPRITUS PUEDEN SER CONCEBIDOS COMO INHIBIDORES DEL PECADO, Y EL CONTROL DEL PECADO Y SE EJERCITA POR MEDIO DEL TEMOR.PARA ESTO LA RELIGIN GENERO EL SURGIMIENTO DE LOS CHAMANES, O LOS CURANDEROS , QUIENES OCUPARON SU LUGAR JUNTO CON OTROS LIDERES, COMO CACIQUES Y JEFES, ESTO GENERO LA EVOLUCIN DE LAS RELIGIONES YA QUE SE PENSABA QUE ESTAS PERSONAS TENAN EL TALENTO DE CONECTARSE Y TRATAR CON EDESPUS ALGUNOS HOMBRES PRIMITIVOS POR EL AMBIENTE EN EL QUE VIVAN EMPEZARON A CREER EN DIOSES, TAL ES EL CASO EN LOS DESIERTOS DONDE CON FRECUENCIA HABA EFECTOS CATASTRFICOS Y SE CREA EN UN DIOS NOMBRADO ALA. LO QUE HACE QUE LAS RELIGIONES ESTN CONFORMADAS EN FUNCIN DE LOS AMBIENTES EN LOS CUALES SE DESENVUELVEN LAS SOCIEDADES.NTIDADES SOBRENATURALES.EL ARTE POR EL ARTE, O POR OTRAS COSASDESDE SUS ORGENES, EL ARTE HA EVOLUCIONADO EN ESTRECHA ASOCIACIN CON LA RELIGIN Y CON EL USO DE SMBOLOS. EL USO DEL ARTE, ES UNA CARACTERSTICA HUMANA UNIVERSAL Y UNA RELACIN FUNDAMENTAL DE TODAS LAS SOCIEDADES HUMANAS.LOS PRIMEROS RASTROS FSICOS DEL ARTE EN LA PREHISTORIA APARECIERON SBITAMENTE EN EL REGISTRO ARQUEOLGICO, COMENZANDO HACE ALREDEDOR DE 40,000 AOS, INCLUYENDO HUESOS GRABADOS, PEQUEAS ESTATUAS Y FIGURILLAS, BAJORRELIEVES DE BARRO Y ESPECTACULARES PINTURAS RUPESTRES.EL ARTE PRIMITIVO PROBABLEMENTE ERA PARA ADORNAR EL CUERPO, COMO LA HACEN LOS ABORGENES AUSTRALIANO QUE SE PINTAN DE ARRIBA A BAJO, O EL MAQUILLAJE Y LOS TATUAJES QUE SE EMPLEAN EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES SIN EMBARGO EN LA DANZA Y EN EL ARTE, COMO CASI TODO LO DEMS EN LA SOCIEDAD HUMANA, INTERVENA TAMBIN EL SEXO.LAS FUNCIONES Y EVOLUCION DEL ARTEALGO ES ARTE SI ESTA CREADO CON LA INTENCIN DE SER ESTTICAMENTE PLACENTERO Y NO MERAMENTE FUNCIONAL.TAMBIN SE PUEDE VER AL ARTE COMO UN TIPO DE COMUNICACIN QUE EMPLEA IMGENES VISUALES (O SMBOLOS) ESPECIAL MENTE EFECTIVOSEL ARTE TAMBIN REFUERZA LA FE, SUSTENTA DOGMAS Y PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y TAL VEZ POR ENCIMA DE TODO, VENDE PRODUCTOS.LA ESCRITURA LLEGO MUCHO DESPUS HACE APENAS UNOS CINCO O SEIS MIL AOS Y ESTA EVOLUCIONO AL ARTE A PARTIR DE SMBOLOS QUE REPRESENTABAN PRIMERO A CADA PALABRA, DESPUS A CADA SILABA, Y POR ULTIMO A CADA FONEMA.PRIMERO EL ARTE Y LUEGO LA ESCRITURA AGRANDARON ENORMEMENTE LA CAPACIDAD HUMANA PARA ALMACENAR INFORMACIN EXTRA GENTICA; AS HICIERON POSIBLE QUE SE ALCANZARA TODO UN NUEVO NIVEL DE CULTURA.PARA CONCLUIRPOR OTRA PARTE LA MSICA LA CUAL HA EVOLUCIONADO EN UNOS CASOS PARA CUMPLIR FUNCIONES SOCIALES, LA MSICA PUEDE SER EMPLEADA PARA QUE PAREZCA MENOS PESADO EL TRABAJO DE RUTINA O PARA SINCRONIZARSE CON EL, AS COMO PARA DESPERTAR SENTIMIENTOS MARCIALES ENTRE LOS PUEBLOS ILETRADOS O MODERNOS.

SEXO, RELIGIN, VIOLENCIA Y ARTE SON PRODUCTO DE NUESTRAS NATURALEZAS EN CUYA EVOLUCIN, QUE COMENZ CON LA LARGA CARRERA DE NUESTROS ANCESTROS COMO CAZADORES-RECOLECTORES, HAN ESTADO ESTRECHAMENTE ENTRELAZADAS. LA CONEXIN ENTRE SEXO Y VIOLENCIA PROBABLEMENTE ESTA LIMITADA A LOS LTIMOS 50,000 AOS SIN EMBARGO TODOS ESTAS CARACTERSTICAS HAN DADO AL SER HUMANO UN EVOLUCIN CULTURAL Y HAN INTERVENIDO EN LA IDENTIDAD DE CADA SOCIEDAD.