antropogonÍa

Upload: jaquelineherrera

Post on 14-Jan-2016

681 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los mitos de diferentes culturas nos hablan del origen del Hombre.

TRANSCRIPT

REPBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIASECRETARA DE EDUCACIN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIAMUNICIPIO DE AMALFIINSTITUCIN EDUCATIVA PRESBTERO GERARDO MONTOYA MONTOYA

AntropogonaLa creacin del hombre en SumeriaArtculo principal:Religin sumeriaLossumerios, instalados en laBaja Mesopotamia, crearon varios relatos para la creacin del hombre; en todos ellos aparece como siervo -aunque no esclavo- de los dioses. Ante la carencia de cuidados y atenciones, los dioses crearon a los hombres para que les hicieran templos, les confeccionaran vestidos y les consiguieran comida. Nammu cre al hombre con la arcilla del Abzu. Otras narraciones cuentan que el hombre brot de la tierra igual que las plantas.1

La creacin del hombre en GreciaExisten varios mitos relacionados con la creacin del hombre en laAntigua Grecia, el mitoPelasgo-el primer hombre-, el mito sobre las cinco edades o razas del hombre, el mito deDeucalinyPirray el mito deltitnPrometeo, amigo de los hombres, para quienes rob el fuego a los dioses.2En el mito de losPelasgos, el primer hombre que brot de la tierra deArcadiaes Pelasgo, a l siguieron otrosa los que ense a construir cabaas y a alimentarse de bellotas, y a coserse tnicas de piel de cerdo.3Segn cuentaHesiodo, el mito de las cinco edades o razas del hombre indica que, como un fruto ms, los primeros hombres nacieron espontneamente de laTierracomo sbditos deCrono. Estos primeros hombres fueron la denominada raza deoro, vivan sin preocupacin, no envejecan y la muerte no era ms que un sueo. Desaparecieron. Vino la raza deplata, comedores depan, creados tambin por accin divina. Estaban sometidos a sus madres y eran pendencieros.Zeuslos destruy a todos. Vino despus la raza debronce, nacieron como frutos defresnos, coman carne adems de pan y eran guerreros e insolentes. Lapestese los llev a todos. La cuarta raza tambin era debronce, aunque ms noble y generosa, haban sido engendrados por dioses en mujeres mortales. Lucharon porTebas, son hroes y habitan losCampos Elseos.La quinta raza es la raza actual de hierro, descendientes indignos de la cuarta. Son degenerados, crueles, maliciosos, lujuriosos, malos hijos y traicioneros.3

Prometeoera un titn que osaba y disfrutaba provocar la ira deZeus. El poderoso Dios del Olimpo tom la medida deprivar a la humanidad del preciado fuego, con la intencin de quesirviesede castigo a Prometeo considerado benefactor de la humanidad. Slo consigui que el osado de Prometeo entrase sigilosamente en el Olimpo para robar del mismsimo carro deldios Solel fuego tan atesorado por los mortales. Fue la accin que le faltaba para desatar la ira brutal de Zeus. ste mando crear una mujer de arcilla a manos deHefesto, dios del fuego y el acero forjado. Zeus le dio la vida y la envi, bajo el acompaamiento deHermes,anteEpimeteo, hermano de Prometeo. Hablamos dePandora, una mujer portadora de una caja llena de terribles males que jams debera ser abierta. An con toda intencin, Prometeo fue incapaz de evitar que su hermano se enamorase de Pandora, quin fue creada con muchsimas virtudes, pero tambin defectos, el peor de todos se le atribuye al hecho de que abri la caja que portaba, sumiendo a la humanidad en una vida con males paravenganzade un orgulloso Zeus.En cuanto a Prometeo, Hefesto se encarg de encadenarlo a unas rocas en una alta montaa donde unpoderoso guilavendra a devorarle elhgado. Al tratarse de un ser inmortal, el hgado de Prometeo volva a crecer, as cada da reciba el eterno sufrimiento de ver llegar al gran guilahambrienta. Aunque no pasara all la eternidad.Heraclesse diriga un da alJardn de las Hesprides,y de un potente y certeroflechazoderrib al gran guila, liberando as al eternamente castigado Prometeo. El orgullo de Zeus por la hazaa lograda a manos de su hijo, super el fuerte rencor que haca henchir su pecho al pensar en Prometeo.Dej de perseguir al titn, pero Prometeo portara para siempre unanillodonde se eriga untrozo de la rocaen la que pas su terrible condena.

El mito deDeucalin(hijo de Prometeo) y su mujerPirracuenta como stos se salvaron del diluvio provocado por la ira de Zeus, al construir una balsa en el monteParnasoque les permiti su salvacin. Zeus finalmente se apiad y par el diluvio.DeucalinyPirrapudieron finalmente bajar a tierra y vieron que no quedaba ninguno de su especie. Ante un templo a Temis suplicaron la regeneracin de la raza exterminada. La diosa Temis respondi:arrojad detrs de vosotros los huesos de vuestra madre. Entendi Deucalin que se refera a la gran madre Tierra por lo que fueron arrojando piedras que fueron conviertindose en humanos, la que arrojaba Deucalin tenna forma humana masculina y las arrojaba Pirra forma femenina. As recuerda el hombre la tosquedad y dureza de donde procede.5http://misterzeus.blogspot.com/2012/06/el-mito-de-prometeo.html

La creacin del hombre en el GnesisEl Gnesis es el primer libro de laTor("La Ley" oPentateuco) y tambin el primer libro delTanaj, labibliahebrea (conocida por loscristianoscomo elAntiguo Testamento). Labibliaes el conjunto de libros cannicos deljudasmoy elcristianismoEn los primeros captulos delGnesisse describen en una forma popular el origen y creacin del mundo, el hombre y la vida en general. La gran mayora de los cristianos consideran los primeros captulos del Gnesis como escritos simblicos, que no deben ser entendidos literalmente. Mientras que slo unos pocos, loscreacionistasy defensores de la teora deldiseo inteligente, creen que sean histricamente correctos.La historia de la creacin del hombre en el Huerto delEdnaparece en el segundo captulo. En el primer captuloDioscrea primero a los animales, y entonces crea al hombre y a la mujer a su imagen, sin establecer ninguna prioridad entre ellos; pero en el segundo captulo, en la creacin del Huerto delEdn, muchos ven queYahwehElohimcrea a los animales,Adny finalmente crea aEvade una costilla deAdn, o de su costado segn la traduccin (Gnesis 2:18).

Junto con el origen del hombre, en el relato Bblico encontramos fechas, que teniendo en cuenta la fecha comnmente aceptada del diluvio universal de 2370a.E.C. nos permiten retroceder en la corriente del tiempo hasta 4026a.E.C. fecha en la que se sita la creacin de Adn. Esto se determina segn Gnesis 5:3-29 yGnesis 7:6,11.Si sumamos los 1.656aos de Gnesis 5 a 2370a.E.C., llegamos a 4026a.E.C. para la creacin de Adn, quizs en el otoo, puesto que en el otoo comenzaba el ao en los calendarios ms antiguos.Y cre Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo cre; varn y hembra los cre. (Gnesis, 1.27)6De la costilla que le haba sacado al hombre, el Seor Dios form una mujer y se la present al hombre. (Gnesis, 2.22)7

La creacin del hombre en el CornArtculo principal: ElCornes el libro sagrado delislam(religinmonotestaabrahmica), que para losmusulmanescontiene la palabra deDios. En el captulo,suraoazora53, referido aAl, se dice:l ha creado las parejas, macho y hembra,a partir de una gota de esperma cuando se eyacula.(Corn, 53: 45-46)

La creacin del hombre en la religin escandinavaArtculo principal:Religin escandinavaPara lamitologa nrdicaexisten dos versiones o mitos sobre el origen del primer hombre. En uno de los mitos el primer hombre -Askrofresno- y la primera mujer -Emblauolmo- nacen de los troncos de los rboles a los que tres dioses -Odn,ViliyV- dotan de vida. En otra versin dos seres humanos salen del rbol csmicoYggdrasill.8http://es.wikipedia.org/wiki/Antropogon%C3%ADa

TALLER SOBRE ANTROPOGONARealiza la lectura del documento-resumen sobre algunos mitos de la creacin del hombre (Antropogona). Recuerda que en cada respuesta es necesario argumentar y exponer con claridad lo que piensan sobre los siguientes interrogantes. En el prximo encuentro se pedir sustentacin oral del taller.1. Por qu razones es importante el recorrido que hemos hecho por los diferentes mitos sobre el origen del hombre?2. Qu significado puede tener en la creacin del hombre de los sumerios la siguiente expresin: el hombre brot de la tierra igual que las plantas3. Cmo es el ser humano descrito en el mito sobre las cinco edades? 4. Qu piensas de la descripcin del hombre actual que se hace en el mito sobre las cinco edades, se parece realmente al ser humano actual?La misoginia (delgriego; 'odioa lamujer') es la aversin u odio a las mujeres, o la tendenciaideolgicao psicolgica que consiste en despreciar a la mujer como sexo y con ello todo lo considerado comofemenino. 5. Explica por qu el mito de Prometeo justifica la misoginia.6. Cules crees que son las actitudes que asumira un ser humano si asumiera la enseanza del mito de Deucalin?7. Qu ideas sobre el hombre y la mujer se pueden concluir de la creacin del hombre en el gnesis?8. Se puede afirmar que la concepcin del hombre en el islam es machista. Justifica.9. Cul mito te gust ms, por qu?10. Por qu no es posible determinar si estos mitos son verdad o mentira?

Jaqueline Herrera Educadora.