antonin artaud (biografía)

4
Antonin Artaud Artaud nació en Marsella el 4 de septiembre de 1896, en el seno de una familia acomodada y se educó en la misma ciudad dando muestras de una precoz inclinación hacia la creación literaria. Su padre era un armador casado con una mujer de ascendencia griega. Este niño de salud frágil se convertirá en el hombre que hará uno de los aportes más contundentes de todos los tiempos a la teoría del teatro. En 1910, cuando sólo contaba catorce años de edad, fundó una revista cultural en la que dio a conocer sus primeras composiciones poéticas. Cuando era estudiante en el colegio del Sagrado Corazón, el joven Antonin sufrió sus primeros delirios con tan solo 16 años, por aquellos mismos días acababa de descubrir la poesía. Tras permanecer 6 años recluido, la mejoría que experimentó en 1918 le permitió volver a la calle. Reunió sus primeros versos bajo el título de 'Trictac del ciel' (1924). A raíz de la publicación entró en contacto con André Breton, quien acaba de hacer público a su vez el primer manifiesto surrealista. Artaud se trasladó a París en 1920. Fue cofundador del Théâtre Alfred Jarry en 1927, en el que produjo varias obras, incluyendo una suya Los Cenci (1935), una ilustración de su concepto de Teatro de la Crueldad. Artaud utilizó este término para definir un nuevo teatro que debía minimizar la palabra hablada y dejarse llevar por una combinación de movimiento físico y gesto, sonidos inusuales, y eliminación de las disposiciones habituales de escenario y decorados. Con los sentidos desorientados, el espectador se vería forzado a enfrentarse al fuero interno, a su ser esencial, despojado de su civilizada coraza. En el transcurso de la Primera Guerra Mundial, cumplidos ya los veinte años de edad (1916), Antonin Artaud fue movilizado y destinado a un regimiento donde sólo permaneció durante nueve meses, pues su debilidad psíquica aconsejó su pronta desmovilización. Inició luego una penosa peregrinación por

Upload: fernando-williams-guibert

Post on 18-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biografia

TRANSCRIPT

Antonin Artaud

Artaud naci en Marsella el 4 de septiembre de 1896, en el seno de una familia acomodada y se educ en la misma ciudad dando muestras de una precoz inclinacin hacia la creacin literaria. Su padre era un armador casado con una mujer de ascendencia griega. Este nio de salud frgil se convertir en el hombre que har uno de los aportes ms contundentes de todos los tiempos a la teora del teatro.

En 1910, cuando slo contaba catorce aos de edad, fund una revista cultural en la que dio a conocer sus primeras composiciones poticas. Cuando era estudiante en el colegio del Sagrado Corazn, el joven Antonin sufri sus primeros delirios con tan solo 16 aos, por aquellos mismos das acababa de descubrir la poesa. Tras permanecer 6 aos recluido, la mejora que experiment en 1918 le permiti volver a la calle. Reuni sus primeros versos bajo el ttulo de 'Trictac del ciel' (1924). A raz de la publicacin entr en contacto con Andr Breton, quien acaba de hacer pblico a su vez el primer manifiesto surrealista.

Artaud se traslad a Pars en 1920. Fue cofundador del Thtre Alfred Jarry en 1927, en el que produjo varias obras, incluyendo una suya Los Cenci (1935), una ilustracin de su concepto de Teatro de la Crueldad. Artaud utiliz este trmino para definir un nuevo teatro que deba minimizar la palabra hablada y dejarse llevar por una combinacin de movimiento fsico y gesto, sonidos inusuales, y eliminacin de las disposiciones habituales de escenario y decorados. Con los sentidos desorientados, el espectador se vera forzado a enfrentarse al fuero interno, a su ser esencial, despojado de su civilizada coraza.

En el transcurso de la Primera Guerra Mundial, cumplidos ya los veinte aos de edad (1916), Antonin Artaud fue movilizado y destinado a un regimiento donde slo permaneci durante nueve meses, pues su debilidad psquica aconsej su pronta desmovilizacin. Inici luego una penosa peregrinacin por diferentes hospitales en los que intentaba reponerse de sus agudas y reiteradas crisis nerviosas, tanto en su pas natal como en Suiza y, pasajeramente recuperado, a comienzos de los aos veinte empez a desplegar una intensa actividad literaria y teatral. Al tiempo que desplegaba esa intensa actividad teatral, Antonin Artaud recobr esa aficin a la poesa que ya haba cultivado en su adolescencia.

Impedido siempre por enfermedades fsicas y mentales crnicas, Artaud fue incapaz de poner sus teoras en prctica. Su libro El Teatro y su Doble (1938) describe frmulas teatrales que ms tarde, sin embargo, se convirtieron en las seas de identidad del movimiento de teatro en grupo, el teatro de la crueldad, teatro del absurdo, teatro ritual y de entorno.

Tal vez fueran sus concepciones del teatro las que llevaron a Artaud a buscar trabajo como actor de cine. Su actividad cinematogrfica, que tambin le lleva a escribir guiones, no le impide seguir elaborando sus teoras teatrales.

Tras el fracaso que supone el estreno de Los Cenci en 1935, Artaud abandona definitivamente el medio. El desnimo que le produjo la mala acogida de su potica dramtica le aconsej un radical cambio de aires, por lo que en 1936 viaj hasta el continente americano en busca de esa condicin humana primigenia que pareca haberse disipado en Europa por obra y gracia de la cultura occidental. Su intencin primera era la de investigar los ritos solares de la tribu de los Tarahumaras, radicada en un enclave aislado del Mxico profundo; pero lleg a identificarse de tal modo con dichos rituales ancestrales que acab tomando parte activa en ellos y acumulando valiosas experiencias que le sirvieron para redactar, ya de nuevo en Francia, un libro-reportaje titulado D'un voyage au pays des Tarahumaras (Un viaje al pas de los Tarahumaras, 1937), en el que dejaba patente su admiracin hacia la cultura de esos indgenas aficionados al consumo del peyote (una planta cactcea de poderosos efectos alucingenos).

Como era de esperar, su familiaridad con dicha substancia volvi a minar su ya de por s quebradiza salud mental, lo que no fue obstculo para que emprendiera un nuevo viaje, esta vez a Irlanda donde vivi en la ms absoluta pobreza y del que regres en penosas condiciones psquicas. Tras un peregrinaje por diferentes manicomios y centros de salud mental, su amigo el escritor y cineasta Robert Desnos (1900-1945) consigui que le ingresaran en el sanatorio que, a la sazn, diriga en Rodez el prestigioso doctor Ferdire, donde Antonin Artaud experiment una notable mejora que le permiti volver a escribir poemas y textos teatrales, as como entregarse a otras muchas actividades creativas e intelectuales, como la pintura, la traduccin, la adaptacin de textos teatrales y la redaccin de interesantes apuntes en los que dejaba constancia de la evolucin de su estado psicolgico.

En 1946, un grupo de amigos procedentes de los crculos artsticos e intelectuales que Artaud haba frecuentado en Pars -en el que figuraban los escritores Andr Gide (1869-1951) y Jean Paulhan (1884-1968)- se present ante el doctor Ferdire para rogarle que "pusiera en libertad" al escritor marsells y le permitiera volver a sumergirse en los entresijos del bullicio parisino. Alentado por su aparente curacin y su retorno a la capital gala, Artaud se entreg con renovado afn a la escritura de poemas, ensayos y piezas teatrales, y lleg incluso a preparar la emisin de un programa de radio que nunca lleg a surcar las ondas, pues fue rigurosamente prohibido por las autoridades francesas. Pero al tiempo que recuperaba este entusiasmo por la escritura "en libertad" -es decir, fuera de la vigilancia psiquitrica-, volvi a caer en su adiccin a las substancias estupefacientes, que provocaron que su cadver fuera hallado, en la madrugada del da 4 de marzo de 1948, al pie de la cama de una dependencia del Asilo de Ivry. Sus restos mortales recibieron sepultura en el cementerio civil de dicha localidad el da 8 de marzo, en el transcurso de una sobria y humilde ceremonia desprovista de cualquier acto religioso.