antÓnimos

3
EJERCICIOS SOBRE ANTÓNIMOS TUNANTE A) estulto B) inhábil C) inexperto D) adocenado E) candoroso TUNANTE es un adjetivo que significa pícaro, bribón, taimado. Se refiere a la persona que posee gran inteligencia para aprovecharse de los demás. Por ejemplo: 'el tunante ladrón no dejaba indicios de sus fechorías". Son sinónimos de este término las palabras astuto,ladino, truhán. Lo contrario sería el individuo en cuyo ánimo no hay malicia ni inclinación al engaño. DEFENESTRACIÓN A) reposición B) restitución C) devolución D) otorgamiento E) compensación DEFENESTRACIÓN es un sustantivo femenino que en sentido figurado significa destitución o expulsión de un puesto, cargo, situación, etc. Por ejemplo, se dice: "la defenestración del ministro dio origen a numerosas opiniones controvertidas". Es sinónimo de los términos deposición, separación y expectoración. Lo contrario sería la acción de devolver a una persona al cargo o situación en que estaba. RESTAÑAR A) salir B) surgir C) derivar D) manar E) provenir RESTAÑAR es un verbo transitivo que significa estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. Se usa especialmente al hablar del flujo sanguíneo. Por ejemplo: "luego de restañar sus heridas, el guerrero volvió al combate". Son sinónimos las palabras cicatrizar, coagular y cauterizar. Lo contrario sería que un fluido no se detenga. DEPRECAR A) pedir B) omitir C) invitar E) requerir E) conceder DEPRECAR es un verbo transitivo que significa rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. Ejemplo: "ante la inminencia de su muerte, el condenado empezó a deprecar por su vida". Son sinónimos las palabras implorar, instar y exorar. Lo contrario sería la acción de dar o brindar lo que se pide y así poder colmar la expectativa de alguien. QUEBRANTAR A) asentir B) aceptar C) observar D) someterse E) considerar QUEBRANTAR es un verbo transitivo que tiene como segunda acepción traspasar, violar una ley, palabra u obligación. Por ejemplo: "el delincuente avezado no escatima artimañas para quebrantar la ley". Sus sinónimos son los vocablos transgredir, infringir y contravenir. DESARRAPADO A) gentil B) adonis C) aliñado D) apuesto E) seductor DESARRAPADO es un adjetivo masculino que significa andrajoso, roto y lleno de harapos. Se aplica a las personas desaseadas y mal vestidas. Por ejemplo, podemos decir que "aquel joven desarrapado fue objeto de la burla de los demás". Sus sinónimos son los términos harapiento, andrajoso y desarreglado. El antónimo tiene que ser la cualidad del que se preocupa por su aseo personal y, en especial, por su vestimenta. MIRANDA A) colina B) gredal C) meseta D) hondonada E) desfiladero MIRANDA es un sustantivo femenino que significa paraje alto desde el cual se descubre gran extensión de terreno. "Desde la altura de aquella miranda contemplaba la puesta del sol, sería una aplicación del término. Por lo tanto, este vocablo tiene como sinónimos a las palabras otero, colina y alcor. La idea contraría es aquella parte del terreno que muestra alguna depresión o profundidad. MIRÍFICO A) pueril B) casual C) rutinario D) ordinario E) consabido MIRÍFICO es un adjetivo de uso poético que significa admirable, maravilloso. Por ejemplo: "el pintor plasmó en un cuadro la belleza de aquel paisaje mirífico". Son sinónimos de este vocablo los términos prodigioso, sublime y espléndido. La idea contraria sería la cualidad de aquello que por su carácter común no cause la más mínima admiración. NOMBRADO A) inepto B) indigno C) prosaico D) nesciente E) ordinario NOMBRADO es un adjetivo masculino que significa célebre, famoso. Una aplicación del término sería: "aquel nombrado escritor se hizo merecedor del máximo galardón". Sus sinónimos son los vocablos conspicuo, insigne y eximio. El antónimo pertinente debe referirse al individuo que no goza de reputación ni de renombre. BARROCO A) ralo B) llano C) singular D) adecuado E) insignificante BARROCO es un adjetivo aplicable al estilo de ornamentación caracterizado por la profusión de volutas, roleos y otros adornos, en que predomina la línea curva. En general, se aplica a todo lo que está excesivamente recargado de adornos. Por ejemplo: "un discurso barroco causa admiración por su estilo, pero es escasamente comprendido" . Sus sinónimos son grandilocuente, altisonante y culterano. El antónimo debe aludir al estilo desprovisto de adornos y detalles excesivos. GALIMATÍAS A) talento

Upload: alexis-vela-matta

Post on 01-Dec-2015

105 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTÓNIMOS

EJERCICIOS SOBRE ANTÓNIMOS

TUNANTEA) estultoB) inhábilC) inexpertoD) adocenadoE) candorosoTUNANTE es un adjetivo que significa pícaro, bribón, taimado. Se refiere a la persona que posee gran inteligencia para aprovecharse de los demás. Por ejemplo: 'el tunante ladrón no dejaba indicios de sus fechorías". Son sinónimos de este término las palabras astuto,ladino, truhán. Lo contrario sería el individuo en cuyo ánimo no hay malicia ni inclinación al engaño.DEFENESTRACIÓNA) reposiciónB) restituciónC) devoluciónD) otorgamientoE) compensaciónDEFENESTRACIÓN es un sustantivo femenino que en sentido figurado significa destitución o expulsión de un puesto, cargo, situación, etc. Por ejemplo, se dice: "la defenestración del ministro dio origen a numerosas opiniones controvertidas". Es sinónimo de los términos deposición, separación y expectoración. Lo contrario sería la acción de devolver a una persona al cargo o situación en que estaba.RESTAÑARA) salirB) surgirC) derivarD) manarE) provenirRESTAÑAR es un verbo transitivo que significa estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. Se usa especialmente al hablar del flujo sanguíneo. Por ejemplo: "luego de restañar sus heridas, el guerrero volvió al combate". Son sinónimos las palabras cicatrizar, coagular y cauterizar. Lo contrario sería que un fluido no se detenga.DEPRECARA) pedirB) omitirC) invitarE) requerirE) concederDEPRECAR es un verbo transitivo que significa rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. Ejemplo: "ante la inminencia de su muerte, el condenado empezó a deprecar por su vida". Son sinónimos las palabras implorar, instar y exorar. Lo contrario sería la acción de dar o brindar lo que se pide y así poder colmar la expectativa de alguien.QUEBRANTARA) asentirB) aceptarC) observarD) someterseE) considerarQUEBRANTAR es un verbo transitivo que tiene como segunda acepción traspasar, violar una ley, palabra u obligación. Por ejemplo: "el delincuente avezado no escatima artimañas para quebrantar la ley". Sus sinónimos son los vocablos transgredir, infringir y contravenir. DESARRAPADOA) gentilB) adonisC) aliñadoD) apuestoE) seductorDESARRAPADO es un adjetivo masculino que significa andrajoso, roto y lleno de harapos. Se aplica a las personas desaseadas y mal vestidas. Por ejemplo, podemos decir que "aquel joven desarrapado fue objeto de la burla de los demás". Sus sinónimos son los términos harapiento, andrajoso y desarreglado. El antónimo tiene que ser la cualidad del que se preocupa por su aseo personal y, en especial, por su vestimenta.MIRANDAA) colinaB) gredalC) mesetaD) hondonadaE) desfiladeroMIRANDA es un sustantivo femenino que significa paraje alto desde el cual se descubre gran extensión de terreno. "Desde la altura de aquella miranda

contemplaba la puesta del sol, sería una aplicación del término. Por lo tanto, este vocablo tiene como sinónimos a las palabras otero, colina y alcor. La idea contraría es aquella parte del terreno que muestra alguna depresión o profundidad.MIRÍFICOA) puerilB) casualC) rutinarioD) ordinarioE) consabidoMIRÍFICO es un adjetivo de uso poético que significa admirable, maravilloso. Por ejemplo: "el pintor plasmó en un cuadro la belleza de aquel paisaje mirífico". Son sinónimos de este vocablo los términos prodigioso, sublime y espléndido. La idea contraria sería la cualidad de aquello que por su carácter común no cause la más mínima admiración.NOMBRADOA) ineptoB) indignoC) prosaicoD) nescienteE) ordinarioNOMBRADO es un adjetivo masculino que significa célebre, famoso. Una aplicación del término sería: "aquel nombrado escritor se hizo merecedor del máximo galardón". Sus sinónimos son los vocablos conspicuo, insigne y eximio. El antónimo pertinente debe referirse al individuo que no goza de reputación ni de renombre.BARROCOA) raloB) llanoC) singularD) adecuadoE) insignificanteBARROCO es un adjetivo aplicable al estilo de ornamentación caracterizado por la profusión de volutas, roleos y otros adornos, en que predomina la línea curva. En general, se aplica a todo lo que está excesivamente recargado de adornos. Por ejemplo: "un discurso barroco causa admiración por su estilo, pero es escasamente comprendido" . Sus sinónimos son grandilocuente, altisonante y culterano. El antónimo debe aludir al estilo desprovisto de adornos y detalles excesivos.GALIMATÍASA) talentoB) claridadC) exactitudD) connotaciónE) comprensiónGALIMATÍAS es un sustantivo masculino que denota lenguaje oscuro, por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas. Ejemplo: "El expositor fue duramente criticado por haber incurrido en numerosasgalimatías". Son sinónimos los vocablos anfibología, ambigüedad y despropósito. BEOCIOA) lúcidoB) expertoC) afamadoD) perspicazE) esclarecidoBEOCIO es un adjetivo masculino que en sentido figurado significa tonto, estólido, ignorante. Por ejemplo: "era un mecánico beocio a quien le sobraban tornillos después de ensamblar la máquina". Son sinónimos de beocio los términos estulto, necio y torpe. El antónimo debe calificar al individuo que posee conocimiento e inteligencia para realizar las labores.BIENANDANTEA) infelizB) lutosoC) aciagoD) indigenteE) melancólicoBIENANDANTE es un adjetivo masculino que quiere decir feliz, dichoso, afortunado. Se aplica a aquellas personas a quienes la suerte les sonríe en todo. Por eso decimos: "el bienandante novio desposó a su bella amada". Sonsinónimos los términos venturoso, bienaventurado y fausto. PRESCRIBIRA) acatarB) pactarC) tolerarD) tenerE) admitirPRESCRIBIR es un verbo que significa preceptuar, ordenar, determinar una cosa.

Page 2: ANTÓNIMOS

Por ejemplo: "el médico debe prescribir los medicamentos sobre la base de un buen diagnóstico". Son sinónimos las palabras dictaminar, señalar y decretar. El antónimo debe ser la acción de someterse a lo que se nos manda, obedecer lo dispuesto, es decir, acatar. Rpta. (A)RÉMORAA) llanezaB) libertadC) posibilidadD) simplicidadE) desembarazoSolución: RÉMORA es un sustantivo femenino que figuradamente denota cualquier cosa que detiene, embarga o. suspende. Podemos aplicar este término diciendo que "la ignorancia constituye una rémora para el desarrollo de los pueblos". Sus sinónimos son los vocablos obstáculo, escollo y óbice. Su antónimo sería la situación en que no existan barreras ni estorbos para la realización de algo, hablamos entonces del desembarazo. Rpta. (E)

SARDÓNICOA) amableB) halagadorC) partidarioD) inmaculadoE) benevolenteSolución: SARDÓNICO es un adjetivo masculino cuyo significado es perteneciente o relativo a la sardonia (especie de arbusto cuyo jugo, aplicado en el músculo de la cara, produce una contracción que imita la risa). Por ende, se aplica sardónico cuando queremos denotar lo burlesco, lo sarcástico o irónico. Por ejemplo: "aunque nadie opinó acerca de su discurso, el gesto sardónico de los presentes le hizo avergonzar". Lo contrario sería un gesto halagador, que resalta los méritos de alguien. Rpta. (B)

URENTEA) tibioB) gélidoC) lluviosoD) templadoE) congeladoSolución: URENTE es un adjetivo masculino aplicable a lo que escuece, a lo ardiente o abrasador. "Era penoso viajar descalzo por la arena urente del desierto", es una aplicación de la palabra. Sus sinónimos son los vocablos candente, tórrido y quemante. El antónimo pertinente debe ser la cualidad de lo que es muy frío, helado, es decir, gélido. Rpta. (B)

RECTIFICARA) insistirB) repetirC) asentirD) afirmarE) confirmarSolución: RECTIFICAR es un verbo transitivo que en segunda acepción quiere decir corregir las imperfecciones, errores o defectos de una cosa. Podemos aplicar el término diciendo: "luego del primer borrador, el escritor tuvo que rectificar aún mucho más antes de publicar su obra". Por consiguiente, los sinónimos de rectificar son enmendar, modificar y reformar. Lo contrario sería la acción de probar la eficacia o bondad de algo para así conservarlo, es decir, confirmar. Rpta. (E)DENODADOA) temosoB) lúgubre.C) temerarioD) indiferenteE) pusilánimeSolución: DENODADO es un adjetivo masculino que significa intrépido, esforzado, atrevido. Ejemplo: "Hizo un esfuerzo denodado por salvarnos de aquella tragedia". Tiene como sinónimos a los términos valiente,

audaz y arrojado. El antónimo, por ende, debe ser el que carece de valor o gallardía, es decir, el pusilánime. Rpta. (E)DIESTROA) nuevoB) novatoC) modernoD) ingenuoE) insipienteSolución: DIESTRO es un adjetivo que en su segunda acepción significa hábil, experto en un arte u oficio. Veamos su aplicación: "no sólo era diestro domando potros, también asombraba su fina puntería con el revólver". Es sinónimo de vocablos como ágil, perito y ducho. El antónimo sería aquella persona nueva en un oficio o actividad, un novato en dichas faenas. Rpta. (B)