antiguo testamento el hecho que separa el at del nt es el … · entender mejor este lenguaje se le...

15
1 1 Biblia y Palabra de Dios: La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «rollos»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunido para formar nuestra Biblia. La Biblia tiene dos partes a) Antiguo Testamento: Conjunto de libros que relatan la historia de salvación antes del nacimiento de Jesús. Está formado por 46 libros Biblia b) Nuevo Testamento: Conjunto de libros que relatan la vida de Jesús (evangelios) y los primeros tiempos de la Iglesia hasta alrededor del año100 d. C. JESUS ES EL CENTRO DE LA SAGRADA ESCRITURA (BIBLIA) TESTAMENTO: es una palabra de origen latín, Testamentum, que significa Alianza: según la visión cristiana el Antiguo Testamento representaría la antigua alianza entre Yahveh y los judíos, mientras que el Nuevo Testamento representaría una nueva alianza establecida por Jesús de Nazaret y sus seguidores. EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL NACIMIENTO DE JESÚS

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

1

1

Biblia y Palabra de Dios:

La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos

separados (llamados «rollos»), escritos primero en hebreo, arameo y griego

durante un periodo muy dilatado y después reunido para formar nuestra Biblia.

La Biblia tiene dos partes

a) Antiguo Testamento: Conjunto de libros que relatan la

historia de salvación antes del nacimiento de Jesús. Está

formado por 46 libros

Biblia

b) Nuevo Testamento: Conjunto de libros que relatan la vida de

Jesús (evangelios) y los primeros tiempos de la Iglesia hasta

alrededor del año100 d. C.

JESUS ES EL CENTRO DE LA SAGRADA ESCRITURA (BIBLIA)

TESTAMENTO: es una palabra de origen latín, Testamentum, que significa Alianza:

según la visión cristiana el Antiguo Testamento representaría la antigua alianza

entre Yahveh y los judíos, mientras que el Nuevo Testamento representaría una

nueva alianza establecida por Jesús de Nazaret y sus seguidores.

EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL

NACIMIENTO DE JESÚS

Page 2: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

2

2

El Antiguo Testamento o Biblia Hebrea es la Escritura de la religiosidad judía. En

el Nuevo Testamento está toda la tradición cristiana”

El hebreo es un idioma consonántico, es decir no, contiene vocales. Para poder

entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia

hebrea es llamada TANAJ1 por el pueblo de Israel incluye a todos estos textos

sagrados. Cada letra…

T “Torá”: significa ley, enseñanza. Y está compuesta por los 5 primeros libros

de nuestra Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio).

N “Nebím”: significa profetas: Acá están agrupados todos los textos que se

refiere a los diversos profetas que vivieron en la historia de Israel, profetas

anteriores (en los libros del Pentateuco, y los demás profetas que figuran en

nuestras biblias).

J “Ketubím”: significa demás escritos, aquí encontramos proverbio, libros

sapienciales, poéticos etc.

Todo el AT fue atribuido a Moisés, pero diversos estudios demostraron que sólo

dentro de un mismo libro, como el Génesis, hay por lo menos cuatro tradiciones

distintas2 . Es decir, no pueden haber sido escritos por una misma persona. Por

1 Cada letra T, N y J corresponde a las tres secciones como está dividida la Biblia hebrea.

2 Las tradiciones se explicarán en otra clase.

Page 3: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

3

3

ejemplo, en una parte dice que Noé subió al arca una pareja de cada especie,

pero dos renglones más abajo cambia y sostiene que subió una pareja de cada

animal puro. Esto muestra que había distintas tradiciones contando el mismo

relato.

Del mismo modo, el Génesis presenta dos versiones de la creación de la mujer.

En una parte sostiene que Dios la extrajo de una costilla del hombre, pero en otra

no menciona la costilla y dice "hombre y mujer los creó".

La parte central de la Biblia es la REVELACION DE DIOS.

Revelación: Es la manifestación que Dios ha hecho a los hombres (hombres

como sinónimo de humanidad), de Sí mismo y de aquellas otras verdades

necesarias o convenientes para la salvación eterna.

La Revelación se da en la experiencia de una comunidad determinada a través de

la Historia, y esta comunidad la interpreta como Salvífica. Esta comunidad es el

pueblo de Israel. Es la experiencia de un pueblo que sintetiza el CAMINAR de

muchos años, y que en ese caminar descubre a Dios.

¿En qué lugar Dios ha hecho la Revelación? En la historia de la humanidad, a

través de diferentes maneras y de diferentes medios y en diferentes contextos

históricos, Dios se ha revelado, se ha manifestado al hombre.

¿Dónde se encuentra la revelación? La Revelación también llamada Doctrina de la

Iglesia o Depósito de la Fe, se encuentra en la Sagradas Escrituras (Biblia) y en la

Tradición. La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios puesta por escrito bajo la

Inspiración del Espíritu Santo. La S.E. (Sagradas Escritura) es un conjunto de

relatos en general (poesía, cartas, evangelios, etc.)

La revelación en la biblia: En el AT el núcleo de la revelación va a estar en el

Éxodo.

¿Cómo se da la revelación? En el Éxodo se revela por la Palabra y por La Ley (a

la Ley la interpretamos como la voluntad de Dios).

LÍNEAS DE LA REVELACION:

Teológica: Teo significa Dios logia es Estudio. Se da a través de su acción (Ex

6,7) Dios revela sus atributos pero permanece en misterio.

Soteriológica: Soterio significa Salvación. Dios se presenta como el Salvador

(Ex 8,6)

Page 4: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

4

4

Legislativa: Porque manifiesta su voluntad como exigencia del cumplimiento de la

alianza (Ex 20)

De la Promesa: En la esperanza mesiánica (Is 11,)

En el NT el núcleo de unicidad (de unión) es Cristo. Como revelación de la

Verdad de Dios. Es el único revelador del Padre (Mt 11,25-27)

En los Sinópticos: En Marcos no encontramos la palabra Revelación sino Ocultar

(lo que se llama secreto mesiánico, porque lo que busca Mc es ir revelando a

Jesús como el verdadero Mesías. Mc quiere que lo reconozcan al final de su

evangelio como el Mesías, el Salvador). Cristo se va revelando de a poco hasta

ser reconocido como REVELADOR. Por ejemplo:

Mc 8, 27-29 Confesión de fe de Pedro (Pedro va a decir que Jesús es el Mesías);

Mc 15, 39 confesiones del Centurión (Centurión soldado romano, también va a

reconocer a Jesús al pie de la cruz que es el verdadero Hijo de Dios). Cristo como

revelador proclama la Buena noticia del Reino.

Mesías significa “el Ungido, Salvador”, es el enviado por Dios para la salvación de

la humanidad. En hebreo se llama Mesías, en griego se llama Cristo. Es decir

Mesías y Cristo son biblia) sinónimos, según el idioma que se utilice.

En San Juan se da en el prólogo “La Palabra se hizo carne” Jn 1,14; En San

Pablo Se da la revelación como misterio, revelar es darse a conocer Rm 16,25-27.

Tradición: La Tradición es la Palabra de Dios no contenida en la Biblia, sino

transmitida por Cristo a los Apóstoles y éstos a la Iglesia3. Las enseñanzas de la

Tradición están contenidas en las profesiones de Fe ejemplo El Credo Cristiano.;

en los documentos de los Concilios4, en los escritos de los Padres de la Iglesia y

en los ritos de la Liturgia.

¿A quiénes fue confiada la Revelación? Jesucristo confió la Revelación a la Iglesia

Católica por medio de los Apóstoles, es decir, sólo la Iglesia tiene autoridad para:

cuestionarla; enseñarla e interpretarla.

¿Quién es el autor de la Biblia? El autor principal de la Biblia es Dios. El autor

secundario o instrumental de la Biblia es el escritor sagrado o Hagiógrafo.

3 A este tipo de transmisión de Cristo a los apóstoles se la llama “Tradición Apostólica”. Son todas

las verdades vividas y transmitidas por los apóstoles a la Iglesia 4 Reunión del papa, obispos y otras autoridades de la iglesia católica para decidir sobre algún

asunto. Los concilios son convocados sólo por el Papa.

Page 5: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

5

5

INSPIRACIÓN: La inspiración es una gracia5 , una Gracia específica, que

concede el Espíritu Santo, por lo cual el escritor sagrado es movido a poner por

escrito las cosas que Dios quiere comunicar al hombre.

De ahí la variedad de géneros literarios que el autor sagrado utiliza para componer

una obra que es la Revelación de Dios.

Según el Magisterio en el CIC (Catecismo de la Iglesia Católica) N° 105 Dios es el

autor de la SE. Cuando hablamos de inspiración se está diciendo Dios es el autor.

Dios suscita, solicita, provoca al hombre para que escriba, por lo tanto NO altera la

libertad del hombre.

La inspiración bíblica es una acción sobrenatural discreta y profunda de Dios que

respeta la personalidad de los autores humanos. Los libros nacidos de la actividad

de esos autores humanos, no son solamente humanos, sino también divinos, no

expresan un pensamiento humano sino un pensamiento divino. Hay que pensar

que antes de ser escritos, fueron transmitidos en forma oral.

Por lo general en el proceso de formación del texto sagrado, en un primer

momento, era una tradición viva, oral, que se iba pasando de generación en

generación, las grandes verdades de fe. Solo que en algunos momentos, en ese

proceso dinámico, vivo, algunas personas sienten la necesidad de consignar por

escrito parte de esa tradición y así nace el libro.

Es la Revelación positiva, es decir, lo que Dios ha comunicado al hombre en la

SE (Sagrada Escritura, Biblia) y en la tradición.

La Dei Verbum (D.V.) documento del Concilio Vaticano II, nos habla de la

Biblia. En los capítulos de la DV I y II habla sobre la teología (teo significa Dios,

Logía significa estudio, es decir, teología es el estudio de Dios) de la revelación y

la Transmisión. Luego habla de cómo se articula el AT (Antiguo Testamento) y el

NT (Nuevo Testamento). Para después ver qué lugar ocupa la SE en la vida de la

Iglesia.

DV 11 Habla sobre Revelación (leer)

DV12 (leer) cómo interpreta la SE. Dios ha mediatizado ha sacramentalizado su

encuentro con el hombre a través de la palabra humana. “El que me ve a mí ve al

Padre”. Nadie se encuentra con Dios directamente. Hay una serie de mediaciones

o instrumentos por donde Dios se ha revelado, se ha manifestado: la Creación; la

Iglesia; los Profetas, etc. Su suprema mediación es Cristo. 5 En el Antiguo Testamento implica en primer lugar una actitud magnánima de benevolencia

gratuita por parte de Dios que se concreta luego en los bienes materiales que el receptor de tal gracia obtiene. Es decir, subraya por un lado la humildad del receptor y la gratuidad del don.

Page 6: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

6

6

La DV 12 (leer) habla sobre el lenguaje humano, Dios quiso hablar, dialogar

mediante el carácter humano. La Palabra de Dios es Testimonio de una historia

de Amor (Is 54,1-7). Es una Palabra eficaz (hace lo que dice).

La pedagogía que tiene las Sagradas Escrituras es la mediación, es el medio de

enseñar de Dios, abajándose, adaptándose al lenguaje humano. (C.V. 13).

La Palabra Divina, es la Palabra de Dios. Una palabra que ya está en mi corazón

(Dt 30,11-14). La palabra es Dios es testimonio de una historia de amor (Is. 54,1-

17).

¿Quiénes son los destinatarios de la Palabra en primer lugar? Los humildes, los

pobres de corazón (Is 66,1-2).

CANONICIDAD: viene de CANON: significa “norma”, “regla”. El canon bíblico es la

colección de libros recogidos por la Iglesia en virtud de su origen divino. La

Canonicidad es la propiedad que tienen los libros inspirados por el Espíritu Santo,

y de haber sido destinados a la Iglesia y luego reconocidos efectivamente por ella.

D.V. 11 y C.I.C 120 reconocen la lista que se detalla en el CIC 120. Se detallan

como libros canónicos aquellos que expresan las verdades reveladas por Dios y

consideradas inspiradas por el Espíritu Santo conformados en dos grandes

colecciones AT y NT.

La palabra CANÓNICO tiene un doble valor:

Sentido activo: Es el reconocimiento jurídico que hace la comunidad con

determinados escritos y la conducta de los fieles. La Sagrada Escritura es regla

de verdad y de fe.

Sentido pasivo: Dentro del conjunto de libros sagrados, tenemos una pluralidad

de géneros literarios. . Esos son estructuras generales que permiten vislumbrar el

pensamiento de los autores sagrados.

INTERPRETACION:

La DV. Da algunos términos para interpretar la SE. Por ejemplo:

1. Leer la Escritura con el espíritu en que ha sido escrita, es decir, prestar

atención al contenido y a la unidad de la Biblia. Un texto se entiende a la luz

Page 7: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

7

7

de toda la Biblia. Por más diferentes que sean los libros que la componen,

la Biblia muestra una unidad del designio de Dios.

2. La Biblia se interpreta dentro de la Canonicidad dentro de la Iglesia. El libro

nació dentro de la comunidad y solo se entiende dentro de la comunidad y

se interpreta dentro de esa comunidad. El texto se lee dentro de la

experiencia de esa comunidad

3. Estar atento a la analogía de a fe que no es otra cosa de todo el plan de

salvación y de cada uno de sus elementos.

C.I.C. 111 al 114.

INERRANCIA: Como todos los autores están inspirados por el Espíritu Santo, hay

que confesar que los libros sagrados enseñan FIELMENTE Y SIN ERROR LA

VERDAD DE LA Sagradas Escrituras, es lo que Dios quiso revelar. Por lo tanto, el

Magisterio (la enseñanza de la Iglesia), sostiene que la autoridad excluye

cualquier error: DV 11 “Los libros está escritos con fidelidad y sin error”. Sólo el

texto original inspirado goza de la Inerrancia.

¿Cómo está compuesto el Antiguo Testamento?

Page 8: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

8

8

1. El Pentateuco

Génesis

Génesis significa nacimiento, origen o comienzos. Este libro contiene los registros de la creación; el jardín del Edén, los antediluvianos, o las personas que vivieron antes del diluvio; el diluvio; la torre de Babel; la dispersión de las razas; y las vidas de los patriarcas -- Abraham, Isaac, Jacob y José. El sistema patriarcal es el gobierno por el varón que era la cabeza del clan. Génesis ha sido llamado "el libro de los orígenes," porque de alguna manera nos habla este libro del origen del universo y de la humanidad y del origen del pueblo de Israel (patriarcas)

Éxodo

Éxodo significa "salida", y la referencia es a la salida de los hijos de Israel de Egipto. Este libro consiste de un relato del nacimiento y los primeros años de la vida de Moisés; las diez plagas; el viaje desde Egipto hasta el Sinaí; la entrega de la ley. La peregrinación de los hijos de Israel desde Egipto hasta la tierra prometida ha sido a menudo comparada a la peregrinación del creyente durante toda su vida. Los primeros 17 versículos del capítulo 20 de Éxodo contienen los Diez Mandamientos, los cuales son la base del código moral de la civilización.

Page 9: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

9

9

Levítico

Levítico y Levita se derivan de Levi, el nombre de uno de los doce hijos de Jacob. La tribu que descendía de Levi fue la tribu sacerdotal, a la cual se le encargó llevar a cabo los ritos y ceremonias de los sacrificios y la enseñanza de la ley de Moisés. El libro nos da el ritual que se usaba en los servicios del tabernáculo (donde se celebran los sacrificios de esta época) y describe los deberes de los sacerdotes.

Números

El libro de Números se deriva del hecho de que los hijos de Israel fueron contados dos veces (lo que conocemos como “censos”). El capítulo diez es la continuación del relato de la peregrinación de los israelitas desde Egipto hasta Canaán, la cual se interrumpió en Éxodo 19. En su peregrinación desde el monte Sinaí, los israelitas habían planeado viajar hacia el norte y entrar a Canaán por los límites del sur. Pero se asustaron por el informe de los espías quienes hablaron del gran tamaño de los habitantes de la tierra. Como resultado de eso, anduvieron vagando por el desierto durante 40 años y finalmente entraron en Canaán por el este, cruzando el río Jordán. Las experiencias de esos años en que vagaron por el desierto están registradas también en este libro.

Deuteronomio

Deuteronomio significa "segunda ley," o la segunda entrega de la ley. Muchas de las personas que habían estado presentes cuando la ley fue dada en el monte Sinaí a Moisés (los 10 mandamientos) habían muerto para esta época en la historia de Israel. Por lo tanto fue necesario repetir la ley para beneficio de la nueva generación. Deuteronomio está escrito en forma de ocho discursos de Moisés. El capítulo final registra su muerte.

2. LIBROS HISTÓRICOS

Los libros históricos recogen una experiencia del pueblo de Israel, por eso son libros históricamente verdaderos, pero no son estrictamente históricos como nosotros conocemos. Son verdaderos en cuanto que recogen en términos religiosos y teológicos6 que ha experimentado en el pasado Israel como pueblo de Dios. Cuando nos acercamos a los libros históricos, la actitud tendría que ser la de saber que vamos a estar frente a una historia subjetiva y teológicamente narrada, no científica. Esta es la característica que tiene este molde o grupo de libros:

6 Algo muy importante: La Biblia no es un libro histórico ni científico, es decir que podemos

encontrar algún relato escrito en forma histórica, pero no implica que lo sea. La Biblia es un libro

que narra la historia de salvación. Dentro de ella, los relatos pueden clasificarse en dos tipos:

“históricos” y “teológicos” los históricos son aquellos que relatan hechos, los cuales son

históricamente comprobables, por ejemplo, la esclavitud del pueblo de Israel en Egipto. Los que no

son históricamente comprobables se denominan teológicos, siendo aquellos que se consideran

como inspiración de Dios sobre el autor. Esos pueden adaptar la forma de un hecho histórico para

facilitar el entendimiento del mensaje en la época que se escribió.

Page 10: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

10

10

Dentro de estos libros (el Pentateuco) fueron escritos por cuatro tradiciones o escuelas, de distintas época. La yavista, se llama así porque es sus escritos llama a Dios Yavhe y la identifica con la letra Y. Es la más antigua.

La escuela o tradición Elohista, se la llama así porque llama a Dios EL, y se la identifica con la letra E. Hay pocos textos y por estudios es muy posible decir que esta escuela fue absorbida por la Yavista.

Otra escuela es la Sacerdotal o Presbiteral, y se la identifica con la letra P porque sacerdote en alemán se dice father (padre) . Como sus integrantes eran sacerdotes, ellos son los autores del libro Levítico porque es un libro cultual (cultual deriva de culto), es un libro de normas cultuales.

Y la última escuela que podemos nombrar es la Deuteronomista y se identifica con las siguientes letras Dts. (ojo no olvidar la letra s, (Dt) porque si no estaríamos citando al libro Deuteronomio.

1. Historia Deuteronomista: Josué –Jueces –I y II Samuel, I y II Reyes. Estos libros abarcan el período que va desde la entrada a la tierra prometida (Canaán) hasta la deportación (Babilonia).

Josué

El libro de Josué lleva ese nombre en honor de uno de los dos espías que más tarde llego a ser el sucesor de Moisés. Josué condujo a los israelitas en el cruce del Jordán, ataco y conquisto a los caninitas, y dividió la tierra entre sus seguidores. Los capítulos que siguen contienen un discurso de Josué en el cual lleva al pueblo a normas elevadas de conducta personal, amonestándolos en honrar a Dios.

Jueces

Jueces narra la historia de Israel desde la muerte de Josué hasta el tiempo de Samuel. Este periodo, durante el cual el pueblo desobedeció y se alejó de Dios repetidamente, lo cual se convirtió en uno de los tiempos más oscuros de su historia. Cuando ellos se arrepentían de sus pecados y se volvían a Dios. El levantaba líderes, llamados jueces, quienes los libraban de sus enemigos.

Primero y Segundo Samuel

Estos dos libros estaban unidos en uno solo en la Biblia hebrea. Nos cuentan en detalles los días finales de la teocracia (en la cual Dios gobierna directamente a través de los jueces) y los primeros tiempos del reino. Israel rechazo a Yavé Dios, y pidió un rey como las otras naciones. El primer rey fue Saúl, un hombre de hermosa apariencia y guerrero competente, pero no de devoción a Dios. Cuando Saúl murió, David, a quien Dios había escogido, fue instalado como rey. Estos libros cubren la vida de David, junto con un relato de Samuel, el último de los jueces.

Page 11: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

11

11

Primero y Segundo Reyes

Estos dos libros, también unidos en uno solo en la Biblia hebrea, continúan la historia del pueblo de Israel desde la coronación de Salomón, el hijo de David, como rey hasta la deportación del pueblo en el cautiverio7. Se registra aquí la muerte de David, el reinado de Salomón, y la revuelta de Jeroboam y sus diez tribus durante el reinado de Joroboam, el hijo de salomón. Desde esta época en adelante, la narración combina las historia de los dos reinos hasta el cautiverio de ambos.

Reyes: Saul – David – Salomón. A la muerte de Salomón se divide el reino en dos:

Reino del Norte o Reino de Samaría: con Jeroboam como rey

Reino del Sur o Reino de Juda: con Reboam como rey

A la muerte de Salomón, se reúnen en lo que se llamará La Asamblea de Siquén, no pudiendo decidir el heredero al trono, ya que los dos hijos mayores quisieron el trono. Se decide dividir el reino en dos.

IMPORTANTE: 2 Sam. 7 el tema del profeta Nathan con David, le promete una descendencia perpetua. De su tronco nacerá el Mesías.

2. Historia Sacerdotal: I y II Crónicas - Esdras – Nehemías

Primera y Segunda Crónicas

Los dos libros de Crónicas duplican, en un sentido, los libros de Samuel y de Reyes. Estos últimos escritos se cree que provienen de una fuente del reino del norte, y los dos Libros de crónicas de una fuente del reino del sur. Crónicas hace énfasis en la historia de Judá y la Adoración del templo. Es un verdadero “midrash”.8

Esdras

El libro de Esdras nos da un relato del regreso de algunos de los exilados de la cautividad y la reedificación del templo. La tarea de reedificar el lugar de Adoración, llevada a cabo en un ambiente de hostilidad y paganismo, fue demorada también por la frialdad espiritual del pueblo.

Nehemías

Aunque mayormente de naturaleza biográfica, el libro de Nehemías es el último de los libros históricos del Antiguo Testamento. Como copero del rey Artajertes,

7 Este episodio histórico se explicará en otra clase.

8 Midrash: Es una relectura de los libros de la Historia Dts. A partir de los acontecimientos del

presente, poniendo el acento teológico propio de la escuela Sacerdotal (templo, liturgia, pureza de la raza y la santidad de la tierra).

Page 12: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

12

12

Nehemías disfrutaba de una vida lujosa. Pero después de enterarse de las condiciones que existían en Jerusalén, renuncio a esa vida para regresar a la ciudad de sus antepasados a fin de reedificar los muros. Un hombre de acción, fue también un líder de mucha firmeza. Bajo Nehemías se llevaron a cabo importantes reformas religiosas y sociales. Son verdaderos ANALES.9

I Macabeos: Cuenta la historia de persecución. Con la reforma de Josías10, el monopolio levítico (Ex. 32,25-29) y la supremacía del sacerdocio pasan ahora los descendientes de SADOQ - llamados “sadiquitas o saduceos” (no pertenecen a la tribu Leví).A la muerte del último sadiquita (172 a.C.) los reyes griegos eligen como sacerdotes a los descendientes de los asmoneos.

II Macabeos: Narra la historia de los mártires cuya sangre purifica los pecados cometidos por el pueblo. Aquí se comienza hablar de la resurrección 2Mac 7.

Clasificación de los libros Históricos según las teologías:

Teología Deuteronomista: Escribe Josué, Jueces, I y II Samuel y I y II Reyes. Abarca el período que va desde la entrada en Canaán hasta la deportación a Babilonia.

Teología Sacerdotal: escribe I y II Crónicas. Abarca el período que va desde la entrada en Canaán hasta la deportación a Babilonia. El libro de Esdras y Nehemías, Abarca el período que va desde el fin de la deportación a Babilonia y la vuelta a Palestina (época de la restauración del templo).

3. Libros didácticos

Estos libros son historias ejemplares, son relatos que narran la actuación principal de algún héroe o de alguna heroína, pero este molde literario, tiene como finalidad que uno quiera imitarlos, que uno se sienta llamado a imitarlo, algo parecido con la vida de los santos.

Esther

En este libro hay dos redacciones una en hebreo y otra en griego. La griega no es solamente una traducción, sino un tercio más larga que la hebrea. La parte griega es la que no está incluida en la Biblia hebraica (la parte griega está en nuestra Biblia como deuterocanónica). Es la historia de una mujer que llega a ocupar el reino de persa.

9 Anales son informes de tipo militares que debían entregar los gobernadores de cada provincia

del imperio al emperador persa. 10

Josías Rey del reino del Sur. Es importante su figura porque hace una gran reforma religiosa. Se unifica el templo e Jerusalén. Solo se hace ofrendas e el templo de Jerusalén. Los demás templo son considerados a partir de esta reforma

Page 13: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

13

13

Tobías

Se refiere a las tribus que fueron llevadas a la cautividad en Asíria. Padecen discriminación. Tobías el viejo es un hombre fiel a la Ley y practica las obras de misericordia, por eso sufre discriminación, dios lo pone a prueba y queda ciego. Tobías, el joven (su hijo), es enviado por su padre a cobrar una cuenta donde vive su pariente Sara. Éste se encuentra con Sara, quien estaba poseída por un demonio y ha visto morir a siete maridos. Se casa con ella y ésta le proporciona el remedio para curar la ceguera de su padre. El tema central de la obra es la “Providencia”. Está escrito en griego (deuterocanónico11).

Judith

Pone el acento en el “amor providente de Dios YWHW”. Todo sucede después de la cautividad. Judith es una judía piadosa que encarna la bondad y la confianza del Señor y el triunfo contra las fuerzas brutas. Está escrito también el griego (deuterocanónico).

Rut

Es una mujer de Moab, pueblo enemigo de Israel, que se destaca por su santidad y su integración al pueblo de Israel. Se casará con un judío llamado que abandonada por la muerte de su esposo, vuelve a Judá con su suegra. Es de tipo universalista.

Jonás

Es una sátira de la postura sacerdotal. En realidad este profeta nunca existió. Es una gran parábola que quiere llamar la atención sobre la actitud de los judíos que quieren encerrarse en sí mismo y no aceptar la misión universal que se les encomendó.

Baruc

Este personaje aparentemente habría sido secretario del profeta Jeremías (Jr. 32,11-14). (Deuterocanónico). Consta de tres partes:

a) una oración penitencial b) un elogio de la sabiduría c) Una carta de jeremías: Jeremías escribe a los desterrados de Babilonia.

Lo característico es la prohibición de las imágenes que siempre fue una tendencia.

4. Libros Sapienciales y Poéticos

11 Los llamados Deuterocanónicos son los libros escritos en la lengua griega: Ester (la parte griega), Judith,

Tobías, Macabeos (I y II), Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, Daniel (la parte en griego).

Page 14: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

14

14

Sapienciales: De sapiencia (sabiduría) porque tiene como tema a la sabiduría. La sabiduría en términos bíblicos sobre todo pasa por “Saber vivir bien” saber ser feliz. No es una reflexión teórica sobre la Sofía (en griego “sabiduría) sino sobre cosas concretas, lo cotidiano que nos ayuda a ser feliz, y obviamente el vínculo de Dios tiene que ver mucho con la felicidad del hombre, y esto va a aparecer en estos libros ejemplo:

Eclesiastés

Este libro también se pregunta sobre esta clase de problemas, al igual que Job pero de distinta manera. Se pregunta: ¿Qué beneficios recibe el hombre por todo el esfuerzo que realiza? El hombre que acumula riqueza las deja al morir. La sabiduría se acaba también. Vanidad de Vanidades.

Eclesiástico

Fue escrito en hebreo, pero su original se perdió. Su nieto, judío de la diáspora lo traduce al griego (por eso no lo encontramos en la Biblia Hebrea (deuterocanónico). Presenta muchos temas, sin un orden lógico. La verdadera sabiduría está identificada con el cumplimiento de la ley de Dios

Sabiduría: Pertenece a la comunidad judía griega, por lo tanto es deuterocanónico. Con este libro ya se comienza hablar de “inmortalidad”. El autor ofrece una respuesta definitiva al problema de la retribución. Aparecen los justos que sufren pero con una perspectiva de un juicio posterior donde la suerte de los hombres se cambia Sab. 1-9. . Escrito el griego, es el último libro que se escribe en el AT (50 a.C.)

Proverbios

El libro de Proverbios consta de 31 capítulos, los cuales tienen un sin fin de comparaciones, proverbios, dichos piadosos, poemas, etc. El texto canónico se lo divide en cinco colecciones en donde cada colección conserva una unidad compacta. Las cinco colecciones en que se divide la obra de Proverbios es la siguiente:

I.- Prólogo: Sabiduría y Vida (1-9)

II.- Primera Colección de Proverbios de Salomón (10,1-22,6)

III.- Dichos de los Sabios: Dios el Redentor (22,17-24,34)

IV.- Segunda Colección de Proverbios de Salomón (25-29)

V.- Epílogo: Sabiduría y Vida (30-31)

Job

El tema central del libro es el problema de la “retribución”, o desde otro punto de vista el tema del “dolor y sufrimiento”. Job se pregunta ¿por qué sufre el justo? La obra surge durante el siglo IV a.C.

Page 15: Antiguo Testamento EL HECHO QUE SEPARA EL AT DEL NT ES EL … · entender mejor este lenguaje se le agregó siglos más tarde las vocales. La Biblia hebrea es llamada TANAJ1 por el

15

15

Muchos consideran a Job como una de las piezas literarias más antiguas que existen. El patriarca Job, un hombre justo, de repente sufre las pérdidas de propiedad y, uno por uno, todos sus hijos. Como si esto no fuera suficiente, el mismo es arrojado en un sufrimiento físico terrible12. Una gran parte de este libro está dedicada a la discusión filosófico del sufrimiento entre Job y sus amigos. Los amigos le acusan diciéndole que de acuerdo con las leyes de la naturaleza, el sufrimiento viene como resultado del pecado. Job insiste en afirmar que él es bueno, y que el sufrimiento debe tener otro propósito. Los últimos capítulos nos dicen de qué modo su prosperidad le fue restaurada.

Salmos (Poético)

Es una recopilación de composiciones de cánticos, principalmente litúrgicos. Son

en total 150 Salmos. Esta palabra significa “ALABANZA”. Sin embargo no todos

los Salmos son alabanzas, también hay súplicas, lamentaciones, etc.

El Cantar de los Cantares (Poético)

La forma que tiene el libro es la de un “drama”, para ser representado sobre un escenario. Cuenta la historia de amor de una pareja. A lo largo de la obra se da una búsqueda recíproca de los enamorados. Cuando se encuentran, no se encuentran realmente, es un sueño, el encuentro siempre queda postergado.

5.- Libros Proféticos

Proféticos: Estrictamente hablando el género literario profético es muy amplio. Una de las características literarias del profetismo es lo que se llama “Oráculos” propios de esta literatura profética.

El nombre proviene del hebreo: NABIM, que significa “el que habla en lugar de...” Por lo tanto los profetas son quienes hablan en lugar de Dios.

Algunos profetas no han dejado escritos, como son el caso de Natán (profeta de David) y Elías y Eliseo (profetas del Reino del Norte).

Otros, en cambio, tienen extensos libros (como Isaías) o escritos más pequeños (como Amós).

6.- Libro Apocalíptico

Daniel

Está ubicado dentro de los Profetas, pero por su género literario es un libro Apocalíptico. La apocalíptica es un movimiento que nace en tiempos de persecución religiosa y de muerte. La parte griega es la que no está incluida en la Biblia hebraica la Biblia judía) ,(la parte griega está en nuestra Biblia como deuterocanónica).

12

Posiblemente sufra lepra.