antídotos

23
ANTÍDOTOS

Upload: washington-flores

Post on 29-Apr-2017

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: antídotos

ANTÍDOTOS

Page 2: antídotos

Prevenir es mejor que curar.

Tendencia a memar los

efectos deletéreos del

toxico.

Es imperativo el tratamiento del daño causado.

Page 3: antídotos

DEFINICIÓN

Lo definimos como una sustancia

capaz de combinarse con un tóxico

para dar lugar a un nuevo

compuesto en general, atóxico o

menos tóxico y eliminable.

Page 4: antídotos

CLASIFICACIÓN

Sustancias que impiden la absorción.

Su finalidad es bloquear el paso del tóxico al organismo mediante al mecanismo de absorción.

Page 5: antídotos

Antídoto universal Esta compuesto por dos partes:

Carbón activado. Se obtiene por combustión de materia orgánica y este aumenta el poder de absorción.

Carbón superactivado. Esta siendo evaluado donde ofrece 3000 m2 de absorción.

Page 6: antídotos

Leche en polvo

Estas sustancias absorben los tóxicos del sistema digestivo e

impiden que ellos pasen al torrente circulatorio.

Page 7: antídotos

Tierra de Fuller

Forman compuestos muy estables que impiden que el toxico pase al torrente sanguíneo.

Borra de Café

• Se ha investigado que el ripio o o restos de café pueden tener como un absorbente mas.

Page 8: antídotos

MECANISMOS QUÍMICOS.

Page 9: antídotos

Formación de nuevos compuestos

Papilla de leche. Se utiliza en casos agudos de intoxicación.

Cloruro de sodio. Efectúa un mecanismo anti dotal formando compuestos insolubles y atóxicos.

Agua albuminosa. Preparación de claras de huevo en agua es otro recurso para impedir la absorción.

Antiácidos. Cumplen con la función de cambiar el pH del contenido gástrico, hacia la alcalinidad.

Page 10: antídotos

Antialcalinos. Acido tánico, jugos de frutas, acido acético diluido.

Sales solubles. El cianuro en presencia de hiposulfito de sodio nos sirve para mostrar como puede ser la formación de compuestos menos tóxicos.

Oxidantes. El agua oxigenada diluida y el permanganato de potasio son tóxicos que impiden o aminoran su acción.

Page 11: antídotos

Quelantes

Atrapan el toxico formando quelatos, compuestos éstos que deben ser solubles, para poder viajar en los líquidos orgánicos y estables, para mantener atrapado el tóxico.

Page 12: antídotos

Desferoxamina Su acción quelante es mayor cuando alcaliniza el medio, puesto

que con esto favorece la

oxidación de sales

Embriotoxicidad. En mujeres gestantes no se ha mostrado

teratogénicos a las dosis terapéuticas

Page 13: antídotos

Bal o Dimercaprol Forma quelatos que son

parcialmente liberados, para

mantener al medicamento en circulación con el

fin de que los metales liberados sean nuevamente

quelatos

Este medicamento debe administrarse por vía

intramuscular ya que es una solución oleosa.

(British Anti-Lewisite)

Page 14: antídotos

DMS Acido dimercaptosuccinico

Es un quelante de mercurio, arsénico,

antimonio, aunque posee mayor poder de excreción

urinaria.

Este medicamento debe administrarse por vía

intramuscular ya que es una solución oleosa.

Page 15: antídotos

EDTA Versenato Su mayor

utilidad esta en los casos

de saturnismo,

pues intensifica

notablemente la

movilización y eliminación del toxico.

Se recomienda utilizarlo en concentraciones que no

excedan del 0.5% en solución glucosada, salina o

acuosa.

Page 16: antídotos

Penicilamina

Tiene la ventaja de

poderse administrar

en forma oral, ya que

absorbe bien y resiste la acción de la sulfudrasa intestinal

Estudio s realizados en ratas demostraron

malformaciones teratogénicas.

Page 17: antídotos

Mecanismos inmunológicos Antitoxinas.

La presencia de determinadas sustancias como las toxinas por bacterias, venenos de animales, etc despiertan en el organismo reacciones de defensa o inmunidad, con producción de anticuerpos.

Page 18: antídotos

Mecanismos enzimáticos

Bloqueadores enzimáticos. Bloqueo de la enzima alcohol-dehidrogenasa en la intoxicación por metanol, pues se sabe que esta actúa en el metanol y en el alcohol etílico

Page 19: antídotos

Reactivadores enzimáticos. Reactivan las colinesterasas inhibidas por sustancias como los fosforados orgánicos, la neogtismina y los carbonatos. Se pueden presentar fenómenos

indeseables como sensación de quemadura, debilidad, mareos, diplopía, cefalea, taquicardia, etc.

Page 20: antídotos

Competitivos por el receptor Antagonista de los narcóticos. Tienen

especial acción sobre la depresión del centro respiratorio sin que se pueda despreciar tampoco la acción depresora sobre SNC.

Atropina. Se recomienda en casos de intoxicación “atropinizar” al paciente.

Page 21: antídotos

Supletorios de carencia

Vitamina K- Vitamina B. algunos tóxicos disminuyen los niveles normales de estas vitaminas.

Page 22: antídotos

Otras drogas de uso frecuente.

Bicarbonato de sodio Azul de metileno Calcitonina Difenhidramina

Page 23: antídotos

Otros antídotos

Flumaxenil N- Acetilcistenia Naloxona Obidoxima Penicilamina Pralidoxina Sulfato de magnesio Tierra de Fuller 4-Metil-Pirazol