anticuerpos

17
ANTICUERPOS

Upload: nacha-herrera-alaminos

Post on 10-Aug-2015

27 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

ANTICUERPOS

INTRODUCCIÓN

• Los anticuerpos o inmunoglobulinas son los mediadores de la inmunidad humoral, son diversos y específicos.

• Las sustancias que generan anticuerpos o que son reconocidas por ellos, se denominan Antígenos.

• • Para reconocer antígenos se utilizan tres moléculas:

• Complejo mayor de histocompatibilidad

• Receptor linfocito T

• Anticuerpos

ANTICUERPOS • Aparecen de dos formas:

• Unidos a la membrana de linfocitos B

• Secretados y en circulación

• En las mucosas se unen a los Ag y neutralizan algunos patógenos.

• En la inmunidad humoral, se realiza una reacción antígeno anticuerpo que requiere diversos mecanismos para eliminar los antígenos:

• Sistema Innato

• Complemento

• Fagocitos y Eosinófilos

DISTRIBUCIÓN NATURAL Y PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS• Producidos por L.B. o

Plasmocitos

• Distribuido ampliamente por líquidos biológicos, especialmente en el plasma, mucosas y liquido intersticial.

• Se expresan y unen a diversas superficies celulares.

• Exposición de un Ag se producen en tejidos linfáticos :

• Bazo, ganglios y tejido linfático

• Plasmocitos en Medula ósea.

REGIONES VARIABLES AMINOTERMINALES• Cadenas pesadas y ligeras

constan de regiones variables aminoterminales.

• Reconocen el antígeno

• Se compone de un dominio Ig en la región V.

• El antígeno se fija en una región V de una cadena pesada (VH) y de una cadena ligera (VL).

TIPOS DE ANTICUERPO

FLEXIBILIDAD• Los Ac son flexibles ya que pueden unirse a distintas estructuras

antigénicas.

• Cada Ac contiene al menos 2 puntos de unión Ag

• Cada Ig puede acoplarse a dos moléculas de Ag

CADENAS LIGERAS• Dos isotipos

• Diferencias por el extremo carboxílico en la región constante.

• Anticuerpos se expresan e forma secretada o asociada, las moléculas difieren de la región carboxiterminal.

SÍNTESIS, ENSAMBLAJE Y EXPRESIÓN DE IG• Síntesis y translocación

al interior del R.E.R.

• Glucosilacion de las cadenas pesadas Plegamiento y ensamblaje, regulado por las carabinas (Calnexina y la BiP) Forman puentes disulfuro, glucosilacion.

• Cadena J une IgA o IgM Transporte al Aparato de Golgi Fijación a la membrana celular y posterior exocitosis.

MADURACIÓN DE LINFOCITOS B

• Cambios específicos desde su precursor hasta su forma madura en la expresión del gen Ig

• Linfocito Pre-B: Sintetiza la forma de membrana de la cadena µ

• La cadena µ se asocia a proteínas y forma un receptor de linfocitos pre-B

• Produce y expresa la cadena κ o λ, se asocian a µ

• Se forman y expresan IgM o IgD • Actúan como receptores para antígeno

• Si se activan estos receptores gracias a los antígenos las células se diferencian en células secretoras de Ac y pueden cambiar de isotipo por uno mas especifico.